SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS DE 
LABORATORIO 
HECHO POR: Consuelo Macías, Priscila Cabral, Javier Varela y Héctor Márquez
Son utensilios 
que permiten 
calentar 
sustancias 
hasta obtener 
precipitados. 
BEAKER O VASO DE PRECIPITADOS
Sirve para 
separar 
por destilaci 
ón líquidos 
mezclados. 
BALÓN DE DESTILACIÓN
Estos 
recipientes 
sirven para 
hacer experim 
entos o ensay 
os, los hay en 
varias 
medidas y 
aunque 
generalemnte 
son 
de vidrio tam 
bién los hay 
de plástico. 
TUBO DE ENSAYO.
Es un 
utensilio que 
permite medir 
volúmenes 
están hechas 
normalmente 
de vidrio pero 
también las 
hay de 
plástico. Así 
mismo las hay 
de diferentes 
tamaños 
(volúmenes). 
PROBETA
Es un embudo 
tiene la forma 
de un globo, 
existen en 
diferentes 
capacidades 
como: 250 ml, 
500 ml. Se 
utiliza para 
separar 
líquidos 
inmiscibles. 
EMBUDO DE SEPARACIÓN
Es un 
recipiente que 
permite 
contener 
sustancias o 
calentarlas. 
ERLENMEYER
Son embudos 
de porcelana 
o vidrio de 
diferentes 
diámetros, en 
su parte 
interna se 
coloca un 
disco con 
orificios, en él 
se colocan 
los medios filt 
rantes. se 
utiliza para 
realizar 
filtraciones al 
vacío. 
EMBUDO BUCHNER
Utensilio que 
sirve para 
colocar tubos 
de ensayo. 
Este utensilio 
facilita el 
manejo de los 
tubos de 
ensayo. 
GRADILLA
También 
llamada frasco 
lavador o matraz de 
lavado la pizeta es 
un frasco cilíndrico 
de plástico con pico 
largo, que se utiliza 
en 
el laboratorio de quí 
mica o biología, para 
contener algún 
solvente, por lo 
general agua destila 
da o 
desmineralizada, 
aunque también 
solventes orgánicos 
como etanol, 
metanol, hexano. 
FRASCO LAVADOR
contenido 
de arcilla y que 
puede soportar 
elementos a 
altas temperaturas, 
ya sea 
el oro derretido o 
cualquier 
otro metal, 
normalmente a más 
de 500 °C. 
Algunos crisoles ag 
uantan temperatura 
s que superan los 
1500 °C. También 
se le denomina así 
a un recipiente de 
laboratorio 
resistente al fuego 
y utilizado para 
fundir sustancias. Es 
utilizado en 
los análisis 
gravimétricos. 
CRISOL
Las pinzas 
tienen la 
finalidad de 
que la grasa 
de tus manos 
no interfiera 
con el análisis 
que estés 
realizando 
PINZA DE CRISOL
Dispositivo 
metálico que 
permite fijar 
pinzas, aros, 
etc. a 
los soportes 
metálicos 
NUEZ
sirve para 
ajustar el 
cuerpo de la 
pinza al 
Soporte 
Universal. 
PINZA DE TORNILLO
El triangulo de 
porcelana es un 
material que se 
utiliza en el 
laboratorio de 
quimica, se 
utiliza para 
sostener otros 
materiales 
como matraces, 
o vasos de 
precipitado al 
calentarlos. 
TRIÁNGULO
El triangulo de 
porcelana es un 
material que se 
utiliza en el 
laboratorio de 
quimica, se 
utiliza para 
sostener otros 
materiales 
como matraces, 
o vasos de 
precipitado al 
calentarlos. 
LIMA TRIANGULAR
Pinza utilizada 
para sujetar 
dos buretas a 
la vez 
MARIPOSA
Es utilizada 
principalmente 
para tomar 
pequeñas 
cantidades de 
compuestos o 
sustancias 
sólidas, 
especialmente 
las granulares. 
ESPÁTULA
Es utilizada 
para tomar 
reactivos 
CUCHARILLA
porcelana sirve 
para 
calentar sustanc 
ias ya que 
resiste altas 
temperaturas, 
los puedes usar 
para pruebas 
de pérdida de 
humedad o de 
secado, o 
también 
pruebas de 
residuos de 
ignición. 
CÁPSULA
como 
finalidad 
machacar o 
triturar 
sustancias 
solidas. 
MORTERO DE PORCELANA
Se utiliza para 
limpiar 
recipientes de 
cuello largo 
ESCOBILLAS PARA TUBOS DE ENSAYO
é1 es un 
aparato de tres 
patas y parte 
superior circular 
o triangular, 
que permite 
estabilizar un 
objeto y evitar 
el movimiento 
propio de este. 
La palabra se 
deriva 
de tripous, 
palabra griega 
que significa 
‘tres pies’. 
TRIPODE
utilizado en 
laboratorios 
científicos para 
calentar o 
esterilizar 
muestras 
o reactivos 
químicos. Una 
de las fuentes 
de calor más 
sencillas del lab 
oratorio y es 
utilizado para 
obtener 
temperaturas 
no muy 
elevadas. 
MECHERO BUNSEN
las pinzas de 
laboratorio, 
mediante doble 
s nueces. Sirve 
para 
sujetar tubos 
de 
ensayo, buretas 
, embudos de 
filtración,criba 
de 
decantación o e 
mbudos de 
decantación, 
etc. 
SOPORTE UNIVERSAL
T permite mant 
ener un 
adecuado 
calibre en la vía 
aérea. Puede 
actuar como 
soporte de la 
pared traqueal 
y en el 
tratamiento de 
la estenosis. 
TUBO EN “T”
tubo cilíndrico e 
n forma de "U" 
de unos 2 cm 
de diámetro qu 
e se utiliza 
fundamentalme 
nte para 
verificar 
reacciones de 
Oxidación-Redu 
cción (REDOX) 
donde cada una 
de las 
semirreacciones 
tiene lugar en 
cada una de las 
ramas 
YUBO EN “U”
Para usos 
industriales, un 
termómetro 
por presión de 
gas consta de 
un elemento 
que mide la 
presión, como 
el tubo 
Bourdon 
conectado por 
un tubo capilar 
a una ampolla 
que se expone 
a la 
temperatura 
que se ha de 
medir. 
TUBO DE MEDIDA DE GAS
su parte inferior 
en 
forma cónica y 
cerrado por 
la parte 
superior por 
una perilla 
o dedal de gom 
a. 
Se utiliza para 
trasvasar 
pequeñas 
cantidades de 
líquido 
vertiéndolo got 
a a gota. 
FRASCO CUENTAGOTAS
Recipiente 
utilizado para 
preparar 
soluciones, y 
poderlas 
calentar. 
Requiere de un 
tapon en el 
proceso en el 
que se prepara 
la solucion, 
para poderlo 
agitar. 
MATRAZ FONDO REDONDO
frasco cónico 
de vidrio de 
base ancha y 
cuello estrecho. 
Se los 
encuentra de 
diversas 
capacidades y 
con algunas 
variaciones. 
Suelen incluir 
una pocas 
marcas para 
saber 
aproximadame 
nte el volumen 
contenido. 
MATRAZ FONDO PLANO
un matraz compren 
dido 
dentro del material 
de plástico de un 
laboratorio. Podría 
definírselo como 
un matraz de 
Erlenmeyer con 
un tubo de 
desprendimiento o 
tubuladura lateral. 
También sirve para 
realizar experiment 
os con agua, como 
destilación, 
recolección de 
gases 
hidroneumática 
(desplazamiento de 
volúmenes), 
filtraciones al vacío, 
etc. 
KITASATOS
Son botellas de 
vidrio de dos o tres 
gargantas, a veces 
tienen otra en la 
base para el lavado 
del frasco. Sirven 
para disolver gases 
en líquidos o para 
producir gases. 
FRASCO DE WOOLF
Un frasco es 
un recipiente p 
equeño de 
cuello ancho, 
generalmente 
de vidrio que 
sirve para 
contener líquid 
os, cápsulas, 
productos 
pulverulentos, 
etc 
FRASCO
un elemento 
perteneciente 
al material de 
vidrio que consiste 
en un recipiente de 
base ancha y poca 
estatura. Su 
objetivo principal e 
s cristalizar elsoluto 
de una solución, 
por 
evaporación del sol 
vente. También 
tiene otros usos, 
como tapa, 
como contenedor, 
etc. El objetivo de la 
forma es que tenga 
una base ancha 
para permitir una 
mayor evaporación 
de sustancias. 
CRISTALIZADOR
de 
laboratorio son 
embudos que 
forman 
parte del equip 
amiento de 
laboratorio quí 
mico. Su diseño 
ha sido 
modificado 
para adaptarse 
a la 
funcionalidad 
concreta que 
desempeñan. 
EMBUDO DE VIDRIO
Se utiliza para 
realizar 
filtraciones al 
vacío. 
EMBUDO DE AIRE
mbudo de 
separación es 
un elemento de 
vidrio que se 
puede 
encontrar en 
los laboratorios, 
y que se 
emplea para 
separar dos 
líquidos inmisci 
bles, es decir, 
para la 
separación 
de fases 
líquidas de 
distinta 
densidad 
EMBUDO DE DECANTACIÓN
Para medir 
cosas muy fria 
s 
de clima cami 
ente 
LIEBIG O RECTO
función es 
presentar 
mayor 
superficie de 
contacto entre 
el vapor de su 
interior caliente 
y el agua 
exterior que 
enfría. De este 
modo se 
asegura que 
todo el vapor 
se condense en 
líquido. 
BOLAS REFRIGERANTES
entín o serpenti 
na a un tubo de 
forma 
frecuentemente 
espiral, 
utilizado 
comúnmente 
para 
enfriarvapores 
provenientes 
de 
la destilación e 
n un calderín y 
así condensarlo 
s en 
forma líquida. 
SERPENTÍN
de cristal o plás 
tico, con una 
cubierta de la 
misma forma 
que la placa, 
pero algo más 
grande de 
diámetro, para 
que se pueda 
colocar encima 
y cerrar el 
recipiente, 
aunque no de 
forma 
hermética 
CÁPSULA PETRI
PLACA DE VIDRIO
El vidrio de 
reloj o cristal de 
reloj es una 
lámina de vidrio 
en forma 
circular 
cóncava-convexa. 
Se 
llama así por su 
parecido con el 
vidrio de los 
antiguos relojes 
de bolsillo. 
VIDRIO DE RELOJ
Un mortero es 
una 
herramienta 
que se utiliza 
para moler y 
mezclar 
sustancias, 
incluidos 
los productos 
químicos en un 
laboratorio o 
también la 
comida en la 
cocina. 
MORTERO DE VIDRIO
s 
un instrumento 
de 
laboratorio que 
se utiliza para 
mantener 
limpia y 
deshidratada 
una 
sustancia por 
mediodel vacío. 
DESECADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICAPRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
Ana María Huertas Falla
 
Mat y-equ-de-uso-comun1
Mat y-equ-de-uso-comun1Mat y-equ-de-uso-comun1
Mat y-equ-de-uso-comun1
Meky Rengifo
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
Miguel_60
 
Instrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de QuímicaInstrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de Química
Kevin Torres
 
Instrumental para laboratorio de química
Instrumental para laboratorio de químicaInstrumental para laboratorio de química
Instrumental para laboratorio de química
Carlos Salazar
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
Yris Rodriguez Cruz
 
Materiales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plasticoMateriales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plastico
LiLi Vazquez
 
Materiales de Laboratorio
Materiales de LaboratorioMateriales de Laboratorio
Materiales de Laboratorio
Valentina Reyes Cordero
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorioguest56f6b90
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioAndres Milquez
 
Elementos de Laboratorio
Elementos de LaboratorioElementos de Laboratorio
Elementos de Laboratorio
Delia Coronel
 
Clasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorioClasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorioIngrid Johanna Salazar
 
Material del laboratorio
Material del laboratorioMaterial del laboratorio
Material del laboratoriopaulaway
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
marisaqm
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Gabrielalvarez167
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
Instrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónInstrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónJoel Martinez
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Anghelly Nicolle Poveda
 
Reconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorioReconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorio
Jacky Pmt
 

La actualidad más candente (20)

PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICAPRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
 
Mat y-equ-de-uso-comun1
Mat y-equ-de-uso-comun1Mat y-equ-de-uso-comun1
Mat y-equ-de-uso-comun1
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
 
Instrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de QuímicaInstrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de Química
 
Instrumental para laboratorio de química
Instrumental para laboratorio de químicaInstrumental para laboratorio de química
Instrumental para laboratorio de química
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
 
Materiales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plasticoMateriales de laboratorio plastico
Materiales de laboratorio plastico
 
Materiales de Laboratorio
Materiales de LaboratorioMateriales de Laboratorio
Materiales de Laboratorio
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorio
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Elementos de Laboratorio
Elementos de LaboratorioElementos de Laboratorio
Elementos de Laboratorio
 
Clasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorioClasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorio
 
Material del laboratorio
Material del laboratorioMaterial del laboratorio
Material del laboratorio
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
 
Materiales Del Laboratorio
Materiales Del LaboratorioMateriales Del Laboratorio
Materiales Del Laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Instrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónInstrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripción
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Reconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorioReconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorio
 

Similar a Instrumentos de Laboratorio

Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio
MarianaBorrego1
 
Materiales más utilizados en un laboratorio de qui mica
Materiales más utilizados en un laboratorio de qui micaMateriales más utilizados en un laboratorio de qui mica
Materiales más utilizados en un laboratorio de qui mica
Allisoon Montaño Martinez
 
Materiales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de QuimicaMateriales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de Quimica
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Danny Santos
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
EVELINGGALICIA0712
 
Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2
Carlos Salazar
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
YON ALMARAZ
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
caprion12345
 
MATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIOMATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIO
PaolaGomezChaguala
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
LINAGONZALEZ106
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
MaraRodriguez92
 
TUBO DE ENSAYO.docx
TUBO DE ENSAYO.docxTUBO DE ENSAYO.docx
TUBO DE ENSAYO.docx
ssuser8bfca0
 
Práctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorioPráctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorio
Gloria Jimenez
 
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorioReconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Nelly Tuesta
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012perage1959
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012perage1959
 
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio. Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Jesus Martinez Peralta
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorioguest98417f32
 

Similar a Instrumentos de Laboratorio (20)

Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Materiales más utilizados en un laboratorio de qui mica
Materiales más utilizados en un laboratorio de qui micaMateriales más utilizados en un laboratorio de qui mica
Materiales más utilizados en un laboratorio de qui mica
 
Materiales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de QuimicaMateriales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de Quimica
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
MATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIOMATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIO
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
TUBO DE ENSAYO.docx
TUBO DE ENSAYO.docxTUBO DE ENSAYO.docx
TUBO DE ENSAYO.docx
 
Práctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorioPráctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorio
 
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorioReconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorio
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
 
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio. Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorio
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Instrumentos de Laboratorio

  • 1. INSTRUMENTOS DE LABORATORIO HECHO POR: Consuelo Macías, Priscila Cabral, Javier Varela y Héctor Márquez
  • 2. Son utensilios que permiten calentar sustancias hasta obtener precipitados. BEAKER O VASO DE PRECIPITADOS
  • 3. Sirve para separar por destilaci ón líquidos mezclados. BALÓN DE DESTILACIÓN
  • 4. Estos recipientes sirven para hacer experim entos o ensay os, los hay en varias medidas y aunque generalemnte son de vidrio tam bién los hay de plástico. TUBO DE ENSAYO.
  • 5. Es un utensilio que permite medir volúmenes están hechas normalmente de vidrio pero también las hay de plástico. Así mismo las hay de diferentes tamaños (volúmenes). PROBETA
  • 6. Es un embudo tiene la forma de un globo, existen en diferentes capacidades como: 250 ml, 500 ml. Se utiliza para separar líquidos inmiscibles. EMBUDO DE SEPARACIÓN
  • 7. Es un recipiente que permite contener sustancias o calentarlas. ERLENMEYER
  • 8. Son embudos de porcelana o vidrio de diferentes diámetros, en su parte interna se coloca un disco con orificios, en él se colocan los medios filt rantes. se utiliza para realizar filtraciones al vacío. EMBUDO BUCHNER
  • 9. Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo. GRADILLA
  • 10. También llamada frasco lavador o matraz de lavado la pizeta es un frasco cilíndrico de plástico con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de quí mica o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destila da o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano. FRASCO LAVADOR
  • 11. contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C. Algunos crisoles ag uantan temperatura s que superan los 1500 °C. También se le denomina así a un recipiente de laboratorio resistente al fuego y utilizado para fundir sustancias. Es utilizado en los análisis gravimétricos. CRISOL
  • 12. Las pinzas tienen la finalidad de que la grasa de tus manos no interfiera con el análisis que estés realizando PINZA DE CRISOL
  • 13. Dispositivo metálico que permite fijar pinzas, aros, etc. a los soportes metálicos NUEZ
  • 14. sirve para ajustar el cuerpo de la pinza al Soporte Universal. PINZA DE TORNILLO
  • 15. El triangulo de porcelana es un material que se utiliza en el laboratorio de quimica, se utiliza para sostener otros materiales como matraces, o vasos de precipitado al calentarlos. TRIÁNGULO
  • 16. El triangulo de porcelana es un material que se utiliza en el laboratorio de quimica, se utiliza para sostener otros materiales como matraces, o vasos de precipitado al calentarlos. LIMA TRIANGULAR
  • 17. Pinza utilizada para sujetar dos buretas a la vez MARIPOSA
  • 18. Es utilizada principalmente para tomar pequeñas cantidades de compuestos o sustancias sólidas, especialmente las granulares. ESPÁTULA
  • 19. Es utilizada para tomar reactivos CUCHARILLA
  • 20. porcelana sirve para calentar sustanc ias ya que resiste altas temperaturas, los puedes usar para pruebas de pérdida de humedad o de secado, o también pruebas de residuos de ignición. CÁPSULA
  • 21. como finalidad machacar o triturar sustancias solidas. MORTERO DE PORCELANA
  • 22. Se utiliza para limpiar recipientes de cuello largo ESCOBILLAS PARA TUBOS DE ENSAYO
  • 23. é1 es un aparato de tres patas y parte superior circular o triangular, que permite estabilizar un objeto y evitar el movimiento propio de este. La palabra se deriva de tripous, palabra griega que significa ‘tres pies’. TRIPODE
  • 24. utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos. Una de las fuentes de calor más sencillas del lab oratorio y es utilizado para obtener temperaturas no muy elevadas. MECHERO BUNSEN
  • 25. las pinzas de laboratorio, mediante doble s nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas , embudos de filtración,criba de decantación o e mbudos de decantación, etc. SOPORTE UNIVERSAL
  • 26. T permite mant ener un adecuado calibre en la vía aérea. Puede actuar como soporte de la pared traqueal y en el tratamiento de la estenosis. TUBO EN “T”
  • 27. tubo cilíndrico e n forma de "U" de unos 2 cm de diámetro qu e se utiliza fundamentalme nte para verificar reacciones de Oxidación-Redu cción (REDOX) donde cada una de las semirreacciones tiene lugar en cada una de las ramas YUBO EN “U”
  • 28. Para usos industriales, un termómetro por presión de gas consta de un elemento que mide la presión, como el tubo Bourdon conectado por un tubo capilar a una ampolla que se expone a la temperatura que se ha de medir. TUBO DE MEDIDA DE GAS
  • 29. su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de gom a. Se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo got a a gota. FRASCO CUENTAGOTAS
  • 30. Recipiente utilizado para preparar soluciones, y poderlas calentar. Requiere de un tapon en el proceso en el que se prepara la solucion, para poderlo agitar. MATRAZ FONDO REDONDO
  • 31. frasco cónico de vidrio de base ancha y cuello estrecho. Se los encuentra de diversas capacidades y con algunas variaciones. Suelen incluir una pocas marcas para saber aproximadame nte el volumen contenido. MATRAZ FONDO PLANO
  • 32. un matraz compren dido dentro del material de plástico de un laboratorio. Podría definírselo como un matraz de Erlenmeyer con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral. También sirve para realizar experiment os con agua, como destilación, recolección de gases hidroneumática (desplazamiento de volúmenes), filtraciones al vacío, etc. KITASATOS
  • 33. Son botellas de vidrio de dos o tres gargantas, a veces tienen otra en la base para el lavado del frasco. Sirven para disolver gases en líquidos o para producir gases. FRASCO DE WOOLF
  • 34. Un frasco es un recipiente p equeño de cuello ancho, generalmente de vidrio que sirve para contener líquid os, cápsulas, productos pulverulentos, etc FRASCO
  • 35. un elemento perteneciente al material de vidrio que consiste en un recipiente de base ancha y poca estatura. Su objetivo principal e s cristalizar elsoluto de una solución, por evaporación del sol vente. También tiene otros usos, como tapa, como contenedor, etc. El objetivo de la forma es que tenga una base ancha para permitir una mayor evaporación de sustancias. CRISTALIZADOR
  • 36. de laboratorio son embudos que forman parte del equip amiento de laboratorio quí mico. Su diseño ha sido modificado para adaptarse a la funcionalidad concreta que desempeñan. EMBUDO DE VIDRIO
  • 37. Se utiliza para realizar filtraciones al vacío. EMBUDO DE AIRE
  • 38. mbudo de separación es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmisci bles, es decir, para la separación de fases líquidas de distinta densidad EMBUDO DE DECANTACIÓN
  • 39. Para medir cosas muy fria s de clima cami ente LIEBIG O RECTO
  • 40. función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido. BOLAS REFRIGERANTES
  • 41. entín o serpenti na a un tubo de forma frecuentemente espiral, utilizado comúnmente para enfriarvapores provenientes de la destilación e n un calderín y así condensarlo s en forma líquida. SERPENTÍN
  • 42. de cristal o plás tico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética CÁPSULA PETRI
  • 44. El vidrio de reloj o cristal de reloj es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. VIDRIO DE RELOJ
  • 45. Un mortero es una herramienta que se utiliza para moler y mezclar sustancias, incluidos los productos químicos en un laboratorio o también la comida en la cocina. MORTERO DE VIDRIO
  • 46. s un instrumento de laboratorio que se utiliza para mantener limpia y deshidratada una sustancia por mediodel vacío. DESECADOR