SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES PARA GUIAR EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
QUINCENA 10
Establecimiento: LICEO BICENTENARIO ARTURO ALESSANDRI
PALMA Docentes del Nivel:
CAROLINA ARENAS CONTRERAS: 2ºA, 2ºB, 2ºC y 2ºD /
correo: carenas@docente.edupro.cl
KARINA CARCASSON BARRIOS: 2ºE, 2ºF, 2ºG y 2ºH / correo:
kcarcasson@docente.edupro.cl
Profesoras Diferenciales:
Daniela Fredes: 2ºA, 2ºB, 2ºC / correo:
dfredes@liceoalessandri.cl
Claudia Gajardo: 2º E, 2ºF, 2ºG / correo:
cgajardo@liceoalessandri.cl
Macarena Martínez: 2ºD, 2ºH / correo:
mmartinez@liceoalessandri.cl
Unidad 1:
ADN y
reproducción
celular
2º Medio
Aprendizaje
esperado
Actividades disponibles en Plataforma
(acceder por materiales)
Profundización Texto
Escolar MINEDUC
BIOLOGÍA OA6: OA 6:
Investigar y
argumentar,
basándose en
evidencias, que el
material genético
se transmite
de generación en
generación en
organismos como
plantas y
animales,
considerando:
• Las causas y
consecuencias de
anomalías y
pérdida de
Consideraciones:
 Para facilitar la comunicación, en el ASUNTO del correo
debes escribir TU NOMBRE Y APELLIDO más el CURSO.
 Recuerda que todas las consultas deben ser de lunes a
viernes dentro del horario virtual de clases.
Recuerda enviar responsablemente tus trabajos quincenales, esto
permite tener evidencia de tu trabajo y avance, para una
evaluación y calificación final de tu progreso 
¡ATENCIÓN!
SI AÚN NO HAS RENDIDO EL DIAGNÓSTICO EN PIXARRON, DEBES
REALIZARLO, SIN EMBARGO TU NOTA MÁXIMA SERÁ UN 5,0 POR
RENDIRLO FUERA DEL PLAZO. CONSIDERA QUE ESTA
CALIFICACIÓN INFLUIRÁ EN EL PROMEDIO FINAL DE CIENCIAS
NATURALES.
Nombre del texto
Texto del estudiante
biología 2do medio.
Unidad 4 Herencia
genética.
Subunidad y página
234,235,244
LECCIÓN 8
DESCARGALO AQUÍ
https://curriculumna
cional.mineduc.cl/61
4/articles-
145390_recurso_pdf.
pdf
SEMANA 1:
30 de
noviembre al 4
de diciembre
SEMANA 2:
7 al 11 de
diciembre
control de la
división celular
(tumor, cáncer,
trisomía, entre
otros)
OA 8: Investigar y
explicar las
aplicaciones que
han surgido a raíz
de la
manipulación
genética
para generar
alimentos,
detergentes,
vestuario,
fármacos u otras,
y evaluar sus
implicancias
éticas y sociales.
Esta quincena no hay encuentros virtuales ni
autoevaluación.
CLASE 1: Cuestionamientos de la manipulación genética
Para desarrollar esta clase sigue los siguientes pasos:
1.- Lee la página 234 y resume en tu cuaderno las implicancias en
la salud sobre los cuestionamientos de la manipulación genética.
Luego responde las preguntas en tu cuaderno que aparecen al
finalizar la página “una nueva actitud”
2.- Continúa con la lectura sobre las implicancias en la preservación
del entorno y la biodiversidad respecto del uso y obtención de los
organismos transgénicos (página 235). Haz un resumen en tu
cuaderno.
3.- finalmente lee la página 244 sobre “las vacunas transgénicas” y
responde la pregunta que aparece al finalizar en tu cuaderno.
4.- Realiza el desafío mental en el link
https://forms.gle/FSmcFxRwyJKCFFZVA
Ninguna de estas actividades debes enviarlas para su
revisión, si tienes alguna duda debes escribirnos al
correo.
Para profundizar
ingresa a la plataforma
PIXARRON a través del
link
http://educa.chile.pixar
ron.com
SEMANA 3:
14 al de 18 de
diciembre
CLASE 2: consultas y prueba
Actividades
semana 2
Fecha y hora Fecha y hora Medio de
envío
Consultas al e-
mail de cada
docente de
acuerdo al
curso
Lunes 7 de
diciembre a
partir de las
8:00 a 16:15
hrs
Miércoles 9 de
diciembre a
partir de las
8:00 hrs hasta
las 17:00 hrs
Correo
institucional
Prueba
quincena 10
Jueves 10 de
Diciembre a
partir de las
8:00 hrs
Viernes 11 de
Diciembre
hasta las
14:45 hrs
Se enviará el
link por medio
del correo
institucional el
día jueves
10/12
Atención : recuerda que el martes 8 de diciembre es feriado
Solo deben rendir la prueba los estudiantes pendientes que han
sido notificados a su correo institucional
CLASE 3: sigue avanzando en pixarron
Sugerencias para estudiantes con Necesidades Educativa Especiales ( NEE)
- Revisar Check List enviado; para que vayas registrando tus tareas realizadas.
- Si tienes dudas para desarrollar una tarea, ya sea por contenido, acceso a la información o tiempos de trabajo, no dudes en
consultar a tu profes@r de asignatura o de PIE.
- Si estás trabajando con el material impreso o en tu cuaderno, no olvides guardar cada actividad en una carpeta, ya que será tu
respaldo del trabajo que has realizado esta quincena.
- Cuando finalices la o las actividades comparte con tu profes@r de asignatura con copia (CC) a profesora diferencial según
corresponda.

Más contenido relacionado

Similar a Biologia 2 medio_red_de_aprend_quincena_10

Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..canardavi
 
Proyecto investigacion accion -20 de octubre de 2010 - fina
Proyecto investigacion   accion -20 de octubre de 2010 - finaProyecto investigacion   accion -20 de octubre de 2010 - fina
Proyecto investigacion accion -20 de octubre de 2010 - finaCarolina Ferrari Castro
 
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfWilfredoCajina
 
Portafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, RicardoPortafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, RicardoCPESUPIAYMARMATO
 
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfCamilaMrquezIturriag
 
Planificación por proyectos 2015
Planificación por proyectos 2015Planificación por proyectos 2015
Planificación por proyectos 2015Mauricio Melendrez
 
Reunion Profesores Net Ix Feb 2010
Reunion Profesores Net Ix Feb 2010Reunion Profesores Net Ix Feb 2010
Reunion Profesores Net Ix Feb 2010ANDRES PEREZ
 
Encuadre pedagógico biologia 10°2 ivp-2014
Encuadre pedagógico biologia 10°2   ivp-2014Encuadre pedagógico biologia 10°2   ivp-2014
Encuadre pedagógico biologia 10°2 ivp-2014Arlandy Mendoza Ariza
 
Formación Profesional Básica Electricidad
Formación Profesional Básica ElectricidadFormación Profesional Básica Electricidad
Formación Profesional Básica ElectricidadMBVminimos
 
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020ELMERJARAGONZALES
 

Similar a Biologia 2 medio_red_de_aprend_quincena_10 (20)

Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..
 
3°basico a
3°basico a3°basico a
3°basico a
 
3º básico a semana 05 al 09 diciembre
3º básico a  semana 05 al 09 diciembre3º básico a  semana 05 al 09 diciembre
3º básico a semana 05 al 09 diciembre
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
Proyecto investigacion accion -20 de octubre de 2010 - fina
Proyecto investigacion   accion -20 de octubre de 2010 - finaProyecto investigacion   accion -20 de octubre de 2010 - fina
Proyecto investigacion accion -20 de octubre de 2010 - fina
 
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
 
6º basico a 05 de junio
6º basico a  05 de junio6º basico a  05 de junio
6º basico a 05 de junio
 
Portafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, RicardoPortafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, Ricardo
 
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
 
Planificación por proyectos 2015
Planificación por proyectos 2015Planificación por proyectos 2015
Planificación por proyectos 2015
 
Nº 25 5º basico a- 28 de agosto
Nº 25  5º basico a- 28 de agostoNº 25  5º basico a- 28 de agosto
Nº 25 5º basico a- 28 de agosto
 
Reunion Profesores Net Ix Feb 2010
Reunion Profesores Net Ix Feb 2010Reunion Profesores Net Ix Feb 2010
Reunion Profesores Net Ix Feb 2010
 
Portafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jairPortafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jair
 
Encuadre pedagógico biologia 10°2 ivp-2014
Encuadre pedagógico biologia 10°2   ivp-2014Encuadre pedagógico biologia 10°2   ivp-2014
Encuadre pedagógico biologia 10°2 ivp-2014
 
Quimica iyii
Quimica iyiiQuimica iyii
Quimica iyii
 
Formación Profesional Básica Electricidad
Formación Profesional Básica ElectricidadFormación Profesional Básica Electricidad
Formación Profesional Básica Electricidad
 
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
5º basico a 28 de agosto (2)
5º basico a  28 de agosto (2)5º basico a  28 de agosto (2)
5º basico a 28 de agosto (2)
 
5º basico a 28 de agosto (2)
5º basico a  28 de agosto (2)5º basico a  28 de agosto (2)
5º basico a 28 de agosto (2)
 

Más de Carmen Gloria Gallardo Collins

Más de Carmen Gloria Gallardo Collins (6)

Libro metasinfantil (5)
Libro metasinfantil (5)Libro metasinfantil (5)
Libro metasinfantil (5)
 
Prueba1 150421125437-conversion-gate01
Prueba1 150421125437-conversion-gate01Prueba1 150421125437-conversion-gate01
Prueba1 150421125437-conversion-gate01
 
Reglamento y bonificaciones fondo de salud
Reglamento y bonificaciones fondo de saludReglamento y bonificaciones fondo de salud
Reglamento y bonificaciones fondo de salud
 
El juego en_los_ninos_enfoque_teorico
El juego en_los_ninos_enfoque_teoricoEl juego en_los_ninos_enfoque_teorico
El juego en_los_ninos_enfoque_teorico
 
Dialnet la planificacionenlaintervencionsocialparticipativa-7639721
Dialnet la planificacionenlaintervencionsocialparticipativa-7639721Dialnet la planificacionenlaintervencionsocialparticipativa-7639721
Dialnet la planificacionenlaintervencionsocialparticipativa-7639721
 
Mapeo
Mapeo Mapeo
Mapeo
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Biologia 2 medio_red_de_aprend_quincena_10

  • 1. ORIENTACIONES PARA GUIAR EL APRENDIZAJE A DISTANCIA ASIGNATURA: BIOLOGÍA QUINCENA 10 Establecimiento: LICEO BICENTENARIO ARTURO ALESSANDRI PALMA Docentes del Nivel: CAROLINA ARENAS CONTRERAS: 2ºA, 2ºB, 2ºC y 2ºD / correo: carenas@docente.edupro.cl KARINA CARCASSON BARRIOS: 2ºE, 2ºF, 2ºG y 2ºH / correo: kcarcasson@docente.edupro.cl Profesoras Diferenciales: Daniela Fredes: 2ºA, 2ºB, 2ºC / correo: dfredes@liceoalessandri.cl Claudia Gajardo: 2º E, 2ºF, 2ºG / correo: cgajardo@liceoalessandri.cl Macarena Martínez: 2ºD, 2ºH / correo: mmartinez@liceoalessandri.cl Unidad 1: ADN y reproducción celular 2º Medio Aprendizaje esperado Actividades disponibles en Plataforma (acceder por materiales) Profundización Texto Escolar MINEDUC BIOLOGÍA OA6: OA 6: Investigar y argumentar, basándose en evidencias, que el material genético se transmite de generación en generación en organismos como plantas y animales, considerando: • Las causas y consecuencias de anomalías y pérdida de Consideraciones:  Para facilitar la comunicación, en el ASUNTO del correo debes escribir TU NOMBRE Y APELLIDO más el CURSO.  Recuerda que todas las consultas deben ser de lunes a viernes dentro del horario virtual de clases. Recuerda enviar responsablemente tus trabajos quincenales, esto permite tener evidencia de tu trabajo y avance, para una evaluación y calificación final de tu progreso  ¡ATENCIÓN! SI AÚN NO HAS RENDIDO EL DIAGNÓSTICO EN PIXARRON, DEBES REALIZARLO, SIN EMBARGO TU NOTA MÁXIMA SERÁ UN 5,0 POR RENDIRLO FUERA DEL PLAZO. CONSIDERA QUE ESTA CALIFICACIÓN INFLUIRÁ EN EL PROMEDIO FINAL DE CIENCIAS NATURALES. Nombre del texto Texto del estudiante biología 2do medio. Unidad 4 Herencia genética. Subunidad y página 234,235,244 LECCIÓN 8 DESCARGALO AQUÍ https://curriculumna cional.mineduc.cl/61 4/articles- 145390_recurso_pdf. pdf
  • 2. SEMANA 1: 30 de noviembre al 4 de diciembre SEMANA 2: 7 al 11 de diciembre control de la división celular (tumor, cáncer, trisomía, entre otros) OA 8: Investigar y explicar las aplicaciones que han surgido a raíz de la manipulación genética para generar alimentos, detergentes, vestuario, fármacos u otras, y evaluar sus implicancias éticas y sociales. Esta quincena no hay encuentros virtuales ni autoevaluación. CLASE 1: Cuestionamientos de la manipulación genética Para desarrollar esta clase sigue los siguientes pasos: 1.- Lee la página 234 y resume en tu cuaderno las implicancias en la salud sobre los cuestionamientos de la manipulación genética. Luego responde las preguntas en tu cuaderno que aparecen al finalizar la página “una nueva actitud” 2.- Continúa con la lectura sobre las implicancias en la preservación del entorno y la biodiversidad respecto del uso y obtención de los organismos transgénicos (página 235). Haz un resumen en tu cuaderno. 3.- finalmente lee la página 244 sobre “las vacunas transgénicas” y responde la pregunta que aparece al finalizar en tu cuaderno. 4.- Realiza el desafío mental en el link https://forms.gle/FSmcFxRwyJKCFFZVA Ninguna de estas actividades debes enviarlas para su revisión, si tienes alguna duda debes escribirnos al correo. Para profundizar ingresa a la plataforma PIXARRON a través del link http://educa.chile.pixar ron.com
  • 3. SEMANA 3: 14 al de 18 de diciembre CLASE 2: consultas y prueba Actividades semana 2 Fecha y hora Fecha y hora Medio de envío Consultas al e- mail de cada docente de acuerdo al curso Lunes 7 de diciembre a partir de las 8:00 a 16:15 hrs Miércoles 9 de diciembre a partir de las 8:00 hrs hasta las 17:00 hrs Correo institucional Prueba quincena 10 Jueves 10 de Diciembre a partir de las 8:00 hrs Viernes 11 de Diciembre hasta las 14:45 hrs Se enviará el link por medio del correo institucional el día jueves 10/12 Atención : recuerda que el martes 8 de diciembre es feriado Solo deben rendir la prueba los estudiantes pendientes que han sido notificados a su correo institucional CLASE 3: sigue avanzando en pixarron
  • 4. Sugerencias para estudiantes con Necesidades Educativa Especiales ( NEE) - Revisar Check List enviado; para que vayas registrando tus tareas realizadas. - Si tienes dudas para desarrollar una tarea, ya sea por contenido, acceso a la información o tiempos de trabajo, no dudes en consultar a tu profes@r de asignatura o de PIE. - Si estás trabajando con el material impreso o en tu cuaderno, no olvides guardar cada actividad en una carpeta, ya que será tu respaldo del trabajo que has realizado esta quincena. - Cuando finalices la o las actividades comparte con tu profes@r de asignatura con copia (CC) a profesora diferencial según corresponda.