SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Profundización: Biología – 5to Año Semana N° 5
II Bimestre - 2019 Página 1
METABOLISMO Y CICLO CELULAR
Biología
1
5
II
5to año
1. Si se analiza las gónadas de una mula ¿Cuántas tétradas se
observa en los cromosomas durante la meiosis I?
UNMSM 2016 - I
A) 32 B) 30 C) 60
D) 31 E) 62
2. ¿Cuál es la fase de la mitosis donde las cromátidas
hermanas se separan y son llevadas a los polos celulares?
UNMSM 2016 – I
A) profase B) prometafase
C) anafase D) telofase
E) metafase
3. El ratón tiene 2n = 40 cromosomas ¿Cuántos cromosomas
tendrá al final de la mitosis y meiosis respectivamente?
UNMSM 2018 – I
A) 20 , 40 D) 20 , 20
B) 40 , 20 E) 80 , 40
C) 40 , 40
4. La fermentación es un proceso que ocurre en todos los
seres vivos pero con mayor frecuencia en bacterias y
levaduras. La glucosa es uno de los sustratos más
usados por estos microorganismos para realizar
glucolisis y a partir del piruvato generado producir
etanol, ácido láctico, CO2 y agua. ¿Cuál de los
siguientes productos se obtuvo por este proceso?:
UNMSM 2017 – I
A) Penicilina sódica D) Chicha de jora
B) Bioplásticos E) Glutamato de sodio
C) Biofertilizantes
5. El adenosintrifosfato (ATP) es la molécula energética utilizada
por todas las células para poder cumplir con sus funciones, la
fosforilacion oxidativa es uno de los procesos metabólicos
para formar ATP que tiene lugar en las mitocondrias. Pero los
eritrocitos no tienen mitocondria. ¿Qué otro proceso usan
estas células para generar ATP y poder vivir por 120 días en
el torrente sanguíneo?
UNMSM 2017 – I
A) Fermetnacionalcohólica
B) Ciclo de Calvin - Benson
C) Gluconeogensis
D) Fermentaciónláctica
E) Fermentaciónaeróbica
6. Los _______________ constituyen sustratos respiratorios en
plantas y animales:
UNMSM 2014 – II
A) Disacaridos D) Polisacaridos
B) Lípidos E) Monosacaridos
C) Ácidos grasos
7. La espermatogénesis es un proceso que consiste en la
producción de espermatozoides en los órganos reproductores
masculinos. El proceso se inicia en las células germinales
diploides denominadas espermatogonias (2n) y termina en
espermatozoides haploides (n). En una espermatogénesis
normal, ¿Cuántos espermatozoides resultaran,
respectivamente, de 50 espermatocitos primarios y de 50
espermatides?
UNMSM 2019 – I
A) 200 – 50 D) 50 – 50
B) 100 – 25 E)100 – 50
C) 200 – 100
8. La oxidación anaeróbica de la glucosa se lleva a cabo en el
citosol y consta de dos etapas: Glucolisis y fermentación.
De ellas, solo la glucolisis aporta ATP. LA fermentación
consiste en la reducción del piruvato que acepta los
protones y electrones transportados por el NADH
generado en la glucolisis. El producto final que se obtiene
de la reducción del piruvato depende de la célula en que
ocurre: En levaduras ocurre la fermentación “alcohólica” y
en algunas células animales, como los eritrocitos y las
células musculares esqueléticas, el piruvato es reducido a
lactato o ácido láctico. Este tipo de fermentación se
denomina “láctica”. ¿Cuál es la función más importante del
proceso de fermentación?
UNMSM 2019 - I
A) Generar un gradiente de protones para conseguir la
síntesis del ATP
B) Oxidar la glucosa para generar transportadores de
electrones reducidos
C) Regenerar NAD+
desde NADH para asegurar que la
glucolisis continúe
D) Generar alcohol para bebidas como el vino y el
ácido láctico para el yogurt
E) Oxidar al principio el ácido pirúvico para su
posterior decarboxilación
9. Los organismos autótrofos son indispensables para el
desarrollo de la vida ya que son los únicos que pueden
sintetizar, a partir de sustancias inorgánicas, las
sustancias orgánicas que servirán de alimento a todos
los demás seres vivos. Las bacterias primitivas usaban
H2S disuelto como fuente de hidrogeno; al escasear
este elemento, comenzaron a usar H2O en su
reemplazo, dando lugar a la liberación de oxígeno a la
atmosfera. ¿Cuál de los siguientes procariotas pudo
hacer este cambio?:
UNMSM 2018 - II
A) Sulfurobacterias D) Halobacterias
B) Cianobacterias E) Eubacterias
C) Metanobacterias
10. Si se coloca una planta en un ambiente controlado y
solo se disminuye la concentración de dióxido de
carbono disponible. ¿Qué proceso vinculado con la
fotosíntesis se verá directamente afectado?
UNMSM 2018 – II
A) Oxidación de clorofila
B) Síntesis de glucosa
C) Hidrolisis de agua
D) Síntesis de ATP
E) Síntesis de NADPH + H

Más contenido relacionado

Similar a Biologia 5° año S5 (1).pdf

Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Carlos Dzib
 
Itecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parteItecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parte
Jhonatan Diaz
 
Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.
ximenasaavedra89
 

Similar a Biologia 5° año S5 (1).pdf (20)

Organulos energeticos grupo de sait
Organulos energeticos grupo de saitOrganulos energeticos grupo de sait
Organulos energeticos grupo de sait
 
Guía 7º año 2017
Guía 7º año 2017Guía 7º año 2017
Guía 7º año 2017
 
Tarea de biologia
Tarea de biologiaTarea de biologia
Tarea de biologia
 
carbohidratos.pdf
carbohidratos.pdfcarbohidratos.pdf
carbohidratos.pdf
 
Banco Biología FCYT UMSS
Banco Biología FCYT UMSSBanco Biología FCYT UMSS
Banco Biología FCYT UMSS
 
8 BIOLOGÍA.doc
8 BIOLOGÍA.doc8 BIOLOGÍA.doc
8 BIOLOGÍA.doc
 
Olimpiada alicante 2008
Olimpiada alicante 2008Olimpiada alicante 2008
Olimpiada alicante 2008
 
EXAMEN 2.pptx
EXAMEN 2.pptxEXAMEN 2.pptx
EXAMEN 2.pptx
 
Metabolismo Celular
Metabolismo Celular Metabolismo Celular
Metabolismo Celular
 
"Biología" Claudia Heredia Simón 4ºeso CAR
"Biología" Claudia Heredia Simón 4ºeso CAR"Biología" Claudia Heredia Simón 4ºeso CAR
"Biología" Claudia Heredia Simón 4ºeso CAR
 
SEMESTRAL_SM_BI_Teoría_05.pdf
SEMESTRAL_SM_BI_Teoría_05.pdfSEMESTRAL_SM_BI_Teoría_05.pdf
SEMESTRAL_SM_BI_Teoría_05.pdf
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
 
Itecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parteItecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parte
 
Bio
BioBio
Bio
 
Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.
 
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
 
Bioquimica 11
Bioquimica   11Bioquimica   11
Bioquimica 11
 
BIOLOGIA - 4TO AÑO - Respiración Celular I.doc
BIOLOGIA - 4TO AÑO  - Respiración Celular I.docBIOLOGIA - 4TO AÑO  - Respiración Celular I.doc
BIOLOGIA - 4TO AÑO - Respiración Celular I.doc
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docxCARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docx
CARPETA DE RECUPERACIÓN C.T- CUARTO.docx
 
PRACTICA 06_BIOLOGIA.pdf
PRACTICA 06_BIOLOGIA.pdfPRACTICA 06_BIOLOGIA.pdf
PRACTICA 06_BIOLOGIA.pdf
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Biologia 5° año S5 (1).pdf

  • 1. Ficha de Profundización: Biología – 5to Año Semana N° 5 II Bimestre - 2019 Página 1 METABOLISMO Y CICLO CELULAR Biología 1 5 II 5to año 1. Si se analiza las gónadas de una mula ¿Cuántas tétradas se observa en los cromosomas durante la meiosis I? UNMSM 2016 - I A) 32 B) 30 C) 60 D) 31 E) 62 2. ¿Cuál es la fase de la mitosis donde las cromátidas hermanas se separan y son llevadas a los polos celulares? UNMSM 2016 – I A) profase B) prometafase C) anafase D) telofase E) metafase 3. El ratón tiene 2n = 40 cromosomas ¿Cuántos cromosomas tendrá al final de la mitosis y meiosis respectivamente? UNMSM 2018 – I A) 20 , 40 D) 20 , 20 B) 40 , 20 E) 80 , 40 C) 40 , 40 4. La fermentación es un proceso que ocurre en todos los seres vivos pero con mayor frecuencia en bacterias y levaduras. La glucosa es uno de los sustratos más usados por estos microorganismos para realizar glucolisis y a partir del piruvato generado producir etanol, ácido láctico, CO2 y agua. ¿Cuál de los siguientes productos se obtuvo por este proceso?: UNMSM 2017 – I A) Penicilina sódica D) Chicha de jora B) Bioplásticos E) Glutamato de sodio C) Biofertilizantes 5. El adenosintrifosfato (ATP) es la molécula energética utilizada por todas las células para poder cumplir con sus funciones, la fosforilacion oxidativa es uno de los procesos metabólicos para formar ATP que tiene lugar en las mitocondrias. Pero los eritrocitos no tienen mitocondria. ¿Qué otro proceso usan estas células para generar ATP y poder vivir por 120 días en el torrente sanguíneo? UNMSM 2017 – I A) Fermetnacionalcohólica B) Ciclo de Calvin - Benson C) Gluconeogensis D) Fermentaciónláctica E) Fermentaciónaeróbica 6. Los _______________ constituyen sustratos respiratorios en plantas y animales: UNMSM 2014 – II A) Disacaridos D) Polisacaridos B) Lípidos E) Monosacaridos C) Ácidos grasos 7. La espermatogénesis es un proceso que consiste en la producción de espermatozoides en los órganos reproductores masculinos. El proceso se inicia en las células germinales diploides denominadas espermatogonias (2n) y termina en espermatozoides haploides (n). En una espermatogénesis normal, ¿Cuántos espermatozoides resultaran, respectivamente, de 50 espermatocitos primarios y de 50 espermatides? UNMSM 2019 – I A) 200 – 50 D) 50 – 50 B) 100 – 25 E)100 – 50 C) 200 – 100 8. La oxidación anaeróbica de la glucosa se lleva a cabo en el citosol y consta de dos etapas: Glucolisis y fermentación. De ellas, solo la glucolisis aporta ATP. LA fermentación consiste en la reducción del piruvato que acepta los protones y electrones transportados por el NADH generado en la glucolisis. El producto final que se obtiene de la reducción del piruvato depende de la célula en que ocurre: En levaduras ocurre la fermentación “alcohólica” y en algunas células animales, como los eritrocitos y las células musculares esqueléticas, el piruvato es reducido a lactato o ácido láctico. Este tipo de fermentación se denomina “láctica”. ¿Cuál es la función más importante del proceso de fermentación? UNMSM 2019 - I A) Generar un gradiente de protones para conseguir la síntesis del ATP B) Oxidar la glucosa para generar transportadores de electrones reducidos C) Regenerar NAD+ desde NADH para asegurar que la glucolisis continúe D) Generar alcohol para bebidas como el vino y el ácido láctico para el yogurt E) Oxidar al principio el ácido pirúvico para su posterior decarboxilación 9. Los organismos autótrofos son indispensables para el desarrollo de la vida ya que son los únicos que pueden sintetizar, a partir de sustancias inorgánicas, las sustancias orgánicas que servirán de alimento a todos los demás seres vivos. Las bacterias primitivas usaban H2S disuelto como fuente de hidrogeno; al escasear este elemento, comenzaron a usar H2O en su reemplazo, dando lugar a la liberación de oxígeno a la atmosfera. ¿Cuál de los siguientes procariotas pudo hacer este cambio?: UNMSM 2018 - II A) Sulfurobacterias D) Halobacterias B) Cianobacterias E) Eubacterias C) Metanobacterias 10. Si se coloca una planta en un ambiente controlado y solo se disminuye la concentración de dióxido de carbono disponible. ¿Qué proceso vinculado con la fotosíntesis se verá directamente afectado? UNMSM 2018 – II A) Oxidación de clorofila B) Síntesis de glucosa C) Hidrolisis de agua D) Síntesis de ATP E) Síntesis de NADPH + H