SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología ciencias de la vida
Biología
Módulo: Bloque V 4 to Cuatrimestre
¿Qué es biología?
La palabra Biología se deriva de los vocablos griegos bios, que significa vida
y logos, que significa “estudio o tratado”; por lo tanto, etimológicamente
hablando Biología es el estudio o tratado de la vida. No obstante, su
concepto es complejo, se le define como la ciencia encargada del estudio de
los seres vivos, a partir de su estructura, origen, desarrollo y funciones
específicas.
• Uno de los más grandes avances dentro del área de la biología fue el
descubrimiento de la estructura y la replicación del ácido
desoxirribonucleico (ADN), que es la molécula de la vida ya que
guarda toda la información hereditaria. Este descubrimiento fue
hecho por los investigadores James D Watson (1928) y Francis Crick
(1916-2004) y que gracias a esa aportación fueron galardonados con
el premio Nobel en el año de 1953.
Actividad
Anoten y describan tres situaciones de nuestra vida cotidiana que sean
estudiadas por la Biología____________________________________
Describe algún descubrimiento de la biología que haya mejorado la
vida de las personas________________________________________
Anota y describe algún aspecto relacionado con la biología que aún
falta por ser comprendido o solucionado en beneficio de nuestra
sociedad__________________________________________________
RELACIÓN ENTRE LA BIOLOGÍA Y OTRAS
DISCIPLINAS
• Fisica: la invención del microscopio permitió el descubrimiento de
microorganismos, así como de las células, generando las bases de la Biología
moderna. La manipulación de la radiactividad y el descubrimiento de los rayos X,
permitieron realizar nuevas técnicas y progresos en diversas áreas medicina
• Quimica: el descubrimiento de las biomoléculas dio origen a la Bioquímica que se
encarga del estudio de las reacciones químicas que ocurren en el metabolismo de
los seres vivos así se generaron las bases de la fisiología, la farmacología y hasta la
terapia genética.
Matemáticas: proporcionan a la Biología la manera de expresar los resultados
observados en expresiones numéricas como porcentajes, estadísticas,
probabilidades aplicadas a los aspectos de los seres vivos, así como la facilidad
de expresar cantidades de células por milímetro cuadrado de tejidos o la
reproducción de las bacterias en condiciones de laboratorio, etcétera.
Sociología: conocer la dinámica, la movilidad, los hábitos y costumbres de los
seres humanos que viven en comunidad, le permite a la Biología entender los
patrones de crecimiento poblacional, conocer cómo algunas costumbres influyen
en el consumo de ciertas sustancias nutritivas o alimentos que pueden favorecen
o perjudicar el estado de bienestar de la población en estudio.
Historia: concentra y recapitula los diferentes acontecimientos que le
dan sentido a la Biología como ciencia, sin ella el conocimiento no
podría acumularse ni analizarse para generar otros descubrimientos.
Ética: facilita el sano crecimiento del conocimiento, orientando las
líneas de acción y de desarrollo científico a favor de la verdad y del bien
común de la humanidad, permitiendo la aplicación sustentable de los
desarrollos científicos, así como la preservación de las especies y
hábitat natural.
Logica: propone las bases del pensamiento cientifico y fundamentos de
razonamiento.
Geografía: describe territorios y regiones propicias o no para el desarrollo
de la vida o de la adaptación de los seres vivos.
Bibliografía
Libro: Química 1
Autor: Jaime Miguel A.
Editorial: Castillo, S.A. México
Año: 2014
Cuidad: México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto basico de biologia
Concepto basico de biologiaConcepto basico de biologia
Concepto basico de biologia
121599
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
ABEBUAP
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppseduardo-19
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Concepto de Biología/Concepto de vida y sus características
Concepto de Biología/Concepto de vida y sus característicasConcepto de Biología/Concepto de vida y sus características
Concepto de Biología/Concepto de vida y sus característicasJ. Guillermo Sanchez Paredes
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
Ilse Mariana Flores
 
Biologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicasBiologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicas
Erika Yepez
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Mariela Villarreal
 
Ramas de la biología
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
Agustina Isla
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
jorgemarin1333
 
Ramas de la División Taxonómica de la Biología
Ramas de la División Taxonómica de la BiologíaRamas de la División Taxonómica de la Biología
Ramas de la División Taxonómica de la Biología
EPO 86-UnADM
 
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)UNEMI
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
jimena senzano
 

La actualidad más candente (19)

Concepto basico de biologia
Concepto basico de biologiaConcepto basico de biologia
Concepto basico de biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
 
Descripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.ppsDescripción de las ciencias biológicas.pps
Descripción de las ciencias biológicas.pps
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
 
Concepto de Biología/Concepto de vida y sus características
Concepto de Biología/Concepto de vida y sus característicasConcepto de Biología/Concepto de vida y sus características
Concepto de Biología/Concepto de vida y sus características
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Biologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicasBiologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicas
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Ramas de la biología
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Loskos
LoskosLoskos
Loskos
 
Biología , tecnología y sociedad
Biología , tecnología y sociedadBiología , tecnología y sociedad
Biología , tecnología y sociedad
 
Ramas de la División Taxonómica de la Biología
Ramas de la División Taxonómica de la BiologíaRamas de la División Taxonómica de la Biología
Ramas de la División Taxonómica de la Biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
Clase 1.introduccion a la biologia(la biologia como_ciencia)
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Similar a Biologia de la ciencia

Biologia de la ciencia
Biologia de la cienciaBiologia de la ciencia
Biologia de la ciencia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Christian Sanchez
 
Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.
KarinaFernanda11
 
Definición debiología.docx pipe
Definición debiología.docx pipeDefinición debiología.docx pipe
Definición debiología.docx pipeleidyyaruro01
 
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptxINTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
yotage
 
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdfVALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
JOSEFRAELBURGAGAMONA
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
eileenale
 
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la CruzPractica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
75064721
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
EdgarValenciaLlantoy
 
Biologia introduccion 7mo
Biologia introduccion 7moBiologia introduccion 7mo
Biologia introduccion 7mo
SanddyHinojosa
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
KARENSOFIA24
 
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humanoEl mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
FREDDYROLANDVALENCIA
 
GUIA DE BIOLOGIA.
GUIA DE BIOLOGIA. GUIA DE BIOLOGIA.
GUIA DE BIOLOGIA.
anitta Cl.
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
Anuario Bardales
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologiadenisseivan
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
061148
 

Similar a Biologia de la ciencia (20)

Biologia de la ciencia
Biologia de la cienciaBiologia de la ciencia
Biologia de la ciencia
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.
 
Definición debiología.docx pipe
Definición debiología.docx pipeDefinición debiología.docx pipe
Definición debiología.docx pipe
 
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptxINTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
 
Estudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptxEstudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptx
 
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdfVALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
VALVERDE SILVA_BIOLOGIA Y SUS RAMAS.pdf
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
 
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la CruzPractica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
 
Biologia introduccion 7mo
Biologia introduccion 7moBiologia introduccion 7mo
Biologia introduccion 7mo
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humanoEl mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
GUIA DE BIOLOGIA.
GUIA DE BIOLOGIA. GUIA DE BIOLOGIA.
GUIA DE BIOLOGIA.
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro (20)

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
 
Actividad pagina 175
Actividad pagina 175Actividad pagina 175
Actividad pagina 175
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Un segundo cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Clonacion subrayada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Tarea pagina 121
 
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Celula secundaria
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Biologia de la ciencia

  • 1. Biología ciencias de la vida Biología Módulo: Bloque V 4 to Cuatrimestre
  • 2. ¿Qué es biología? La palabra Biología se deriva de los vocablos griegos bios, que significa vida y logos, que significa “estudio o tratado”; por lo tanto, etimológicamente hablando Biología es el estudio o tratado de la vida. No obstante, su concepto es complejo, se le define como la ciencia encargada del estudio de los seres vivos, a partir de su estructura, origen, desarrollo y funciones específicas.
  • 3. • Uno de los más grandes avances dentro del área de la biología fue el descubrimiento de la estructura y la replicación del ácido desoxirribonucleico (ADN), que es la molécula de la vida ya que guarda toda la información hereditaria. Este descubrimiento fue hecho por los investigadores James D Watson (1928) y Francis Crick (1916-2004) y que gracias a esa aportación fueron galardonados con el premio Nobel en el año de 1953.
  • 4. Actividad Anoten y describan tres situaciones de nuestra vida cotidiana que sean estudiadas por la Biología____________________________________ Describe algún descubrimiento de la biología que haya mejorado la vida de las personas________________________________________ Anota y describe algún aspecto relacionado con la biología que aún falta por ser comprendido o solucionado en beneficio de nuestra sociedad__________________________________________________
  • 5. RELACIÓN ENTRE LA BIOLOGÍA Y OTRAS DISCIPLINAS • Fisica: la invención del microscopio permitió el descubrimiento de microorganismos, así como de las células, generando las bases de la Biología moderna. La manipulación de la radiactividad y el descubrimiento de los rayos X, permitieron realizar nuevas técnicas y progresos en diversas áreas medicina • Quimica: el descubrimiento de las biomoléculas dio origen a la Bioquímica que se encarga del estudio de las reacciones químicas que ocurren en el metabolismo de los seres vivos así se generaron las bases de la fisiología, la farmacología y hasta la terapia genética.
  • 6. Matemáticas: proporcionan a la Biología la manera de expresar los resultados observados en expresiones numéricas como porcentajes, estadísticas, probabilidades aplicadas a los aspectos de los seres vivos, así como la facilidad de expresar cantidades de células por milímetro cuadrado de tejidos o la reproducción de las bacterias en condiciones de laboratorio, etcétera. Sociología: conocer la dinámica, la movilidad, los hábitos y costumbres de los seres humanos que viven en comunidad, le permite a la Biología entender los patrones de crecimiento poblacional, conocer cómo algunas costumbres influyen en el consumo de ciertas sustancias nutritivas o alimentos que pueden favorecen o perjudicar el estado de bienestar de la población en estudio.
  • 7. Historia: concentra y recapitula los diferentes acontecimientos que le dan sentido a la Biología como ciencia, sin ella el conocimiento no podría acumularse ni analizarse para generar otros descubrimientos. Ética: facilita el sano crecimiento del conocimiento, orientando las líneas de acción y de desarrollo científico a favor de la verdad y del bien común de la humanidad, permitiendo la aplicación sustentable de los desarrollos científicos, así como la preservación de las especies y hábitat natural.
  • 8. Logica: propone las bases del pensamiento cientifico y fundamentos de razonamiento. Geografía: describe territorios y regiones propicias o no para el desarrollo de la vida o de la adaptación de los seres vivos.
  • 9. Bibliografía Libro: Química 1 Autor: Jaime Miguel A. Editorial: Castillo, S.A. México Año: 2014 Cuidad: México