SlideShare una empresa de Scribd logo
Biologia I
La biologia como una ciencia
sistematica.
Sistematica
La biología sistemática clasifica a
los seres vivos en tres reinos
, Archaea, Bacteria y Eukarya.
Que a su vez, comprenden
los reinos Protista, Fungi, Plantae
y Animalia.
•La sistemática es un área
de la biología encargada
de clasificar a las especies a
partir de su historia
a evolutiva (filogenia).
Aclaramos que ha ciertas características que
distinguen el trabajocientífico:
• -Sistematico: Es en primer lugar
el trabajo científico que se debe llevar en orden,
se trata de organizar claramente las ideas y las
observaciones que se realizan para lograr la
compresión de los fenómenos que se estudian,
esto es platicando .
Metodica
• Es la ciencia que se basa en un
metodo para llegar a establecer
teorias o explicarnos de los
fenomenos que observamos, y es
basado en el metodo experimental.
Objetiva
• Tiene como base los hechos
observables ya que el
investigador no debe ser
influenciado por ideas
preconcebidas o intentar
ajustar los resultados de lo
que se espera.
Verificable.
• Es verificable por que con diversas pruebas se
puede conocer la certeza de un enunciado,
por ejemplo el agua se ebulle a los 100°C, y
esto lo podemos comprobar colocando a
hervir una olla con agua.
• Un postulado es una propuesta de algo de lo
cual no se tiene certeza, simplemente es una
teoria. Hasta que esta es comprobada. Por
ejemplo:
•-Modificable:
• una de las características principales de
la ciencia es que esta en constante cambio.
No podemos asegurar que lo que hemos
descubierto hasta ahora es la verdad absoluta,
sino que son simples aproximaciones
al conocimiento que es validado por el
momento, mientas no haya nuevas
explicaciones de acuerdo de avances de cada
época.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia clase 1
La ciencia clase 1La ciencia clase 1
La ciencia clase 1
Tomy Flores
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
caraballofj
 
terminologia basica en investigacion
terminologia basica en investigacionterminologia basica en investigacion
terminologia basica en investigacion
Marisavalera
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
BereniceFelixArmenta
 
La ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodosLa ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodos
Yissel Rosa
 
la fisica
la fisicala fisica
la fisica
stefajosse
 
Clasificación de las ciencias: Características de las ciencias formales
Clasificación de las ciencias: Características de las ciencias formalesClasificación de las ciencias: Características de las ciencias formales
Clasificación de las ciencias: Características de las ciencias formales
Andrea Paolini
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Juan Angel Rocha
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
adultosmayoresunam
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Yaiza Lop
 

La actualidad más candente (10)

La ciencia clase 1
La ciencia clase 1La ciencia clase 1
La ciencia clase 1
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
 
terminologia basica en investigacion
terminologia basica en investigacionterminologia basica en investigacion
terminologia basica en investigacion
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
La ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodosLa ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodos
 
la fisica
la fisicala fisica
la fisica
 
Clasificación de las ciencias: Características de las ciencias formales
Clasificación de las ciencias: Características de las ciencias formalesClasificación de las ciencias: Características de las ciencias formales
Clasificación de las ciencias: Características de las ciencias formales
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Destacado

Biología I
Biología IBiología I
Biología I
Jeszii
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
nvxvb
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
nvxvb
 
Ramas De La Biologia
Ramas De La BiologiaRamas De La Biologia
Ramas De La Biologia
leobeth
 
Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2
Miitaa Estefaniia
 
Mapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologiaMapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologia
Montserrat Alcala Guerra
 
¿Qué es la Etología?
¿Qué es la Etología?¿Qué es la Etología?
¿Qué es la Etología?
Silvana Parra
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
mairasilva07
 
Campos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologiaCampos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologia
William Fredy
 
Ecologia y medio ambiente, Principios de la Ecologia
Ecologia y medio ambiente, Principios de la EcologiaEcologia y medio ambiente, Principios de la Ecologia
Ecologia y medio ambiente, Principios de la Ecologia
Roxana Robles
 
Ensayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amorEnsayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amor
Andres Córdova
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
Karla González
 
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Salvamento Acuatico
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
Daniela Rodríguez González
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
gabita623
 
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lecturaProceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lectura
edwardo
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Brian Canrinc
 

Destacado (17)

Biología I
Biología IBiología I
Biología I
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 
Ramas De La Biologia
Ramas De La BiologiaRamas De La Biologia
Ramas De La Biologia
 
Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2
 
Mapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologiaMapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologia
 
¿Qué es la Etología?
¿Qué es la Etología?¿Qué es la Etología?
¿Qué es la Etología?
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
 
Campos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologiaCampos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologia
 
Ecologia y medio ambiente, Principios de la Ecologia
Ecologia y medio ambiente, Principios de la EcologiaEcologia y medio ambiente, Principios de la Ecologia
Ecologia y medio ambiente, Principios de la Ecologia
 
Ensayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amorEnsayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amor
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
 
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
 
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lecturaProceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lectura
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 

Similar a Biologia I definicion y caracteristicas principales

La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Rocio Añazco
 
Guia modularbiologia
Guia modularbiologia Guia modularbiologia
Guia modularbiologia
Camila Diaz Belmar
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
Eliana Michel
 
Ciencia 18
Ciencia 18Ciencia 18
Ciencia 18
IES Turaniana
 
Avances de la biología
Avances de la biologíaAvances de la biología
Avances de la biología
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
tirfeli
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
Víctor Bravo P
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
DAVID Pozo
 
Ciencia 7
Ciencia 7Ciencia 7
Ciencia 7
IES Turaniana
 
Diapositivas conceptualizaciones.pdf
Diapositivas conceptualizaciones.pdfDiapositivas conceptualizaciones.pdf
Diapositivas conceptualizaciones.pdf
MariaIsabelZuigaCoel
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Marvin Valarezo
 
Bio 01.pdf
Bio 01.pdfBio 01.pdf
Bio 01.pdf
jose olivella
 
ANEXO 01 LA CIENCIA SUS PRINCIPALES AUTORES..docx
ANEXO 01 LA CIENCIA SUS PRINCIPALES AUTORES..docxANEXO 01 LA CIENCIA SUS PRINCIPALES AUTORES..docx
ANEXO 01 LA CIENCIA SUS PRINCIPALES AUTORES..docx
LUISURBINA55
 
célula introducción 1 medios
célula introducción 1 medioscélula introducción 1 medios
célula introducción 1 medios
Andrea Soto
 
Estudio de la vida la biología morfología
Estudio de la vida la biología morfologíaEstudio de la vida la biología morfología
Estudio de la vida la biología morfología
Veritoh Tecish
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
Dante Omar Garcia Castañeda
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
Sandra Ruiz
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
RafaelBritoAguilar
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
josdsantisb
 
Niveles de organización
Niveles  de organizaciónNiveles  de organización
Niveles de organización
katherinagr
 

Similar a Biologia I definicion y caracteristicas principales (20)

La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Guia modularbiologia
Guia modularbiologia Guia modularbiologia
Guia modularbiologia
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
 
Ciencia 18
Ciencia 18Ciencia 18
Ciencia 18
 
Avances de la biología
Avances de la biologíaAvances de la biología
Avances de la biología
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
Ciencia 7
Ciencia 7Ciencia 7
Ciencia 7
 
Diapositivas conceptualizaciones.pdf
Diapositivas conceptualizaciones.pdfDiapositivas conceptualizaciones.pdf
Diapositivas conceptualizaciones.pdf
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Bio 01.pdf
Bio 01.pdfBio 01.pdf
Bio 01.pdf
 
ANEXO 01 LA CIENCIA SUS PRINCIPALES AUTORES..docx
ANEXO 01 LA CIENCIA SUS PRINCIPALES AUTORES..docxANEXO 01 LA CIENCIA SUS PRINCIPALES AUTORES..docx
ANEXO 01 LA CIENCIA SUS PRINCIPALES AUTORES..docx
 
célula introducción 1 medios
célula introducción 1 medioscélula introducción 1 medios
célula introducción 1 medios
 
Estudio de la vida la biología morfología
Estudio de la vida la biología morfologíaEstudio de la vida la biología morfología
Estudio de la vida la biología morfología
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
 
Niveles de organización
Niveles  de organizaciónNiveles  de organización
Niveles de organización
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Biologia I definicion y caracteristicas principales

  • 1. Biologia I La biologia como una ciencia sistematica.
  • 2. Sistematica La biología sistemática clasifica a los seres vivos en tres reinos , Archaea, Bacteria y Eukarya. Que a su vez, comprenden los reinos Protista, Fungi, Plantae y Animalia.
  • 3. •La sistemática es un área de la biología encargada de clasificar a las especies a partir de su historia a evolutiva (filogenia).
  • 4. Aclaramos que ha ciertas características que distinguen el trabajocientífico: • -Sistematico: Es en primer lugar el trabajo científico que se debe llevar en orden, se trata de organizar claramente las ideas y las observaciones que se realizan para lograr la compresión de los fenómenos que se estudian, esto es platicando .
  • 5. Metodica • Es la ciencia que se basa en un metodo para llegar a establecer teorias o explicarnos de los fenomenos que observamos, y es basado en el metodo experimental.
  • 6. Objetiva • Tiene como base los hechos observables ya que el investigador no debe ser influenciado por ideas preconcebidas o intentar ajustar los resultados de lo que se espera.
  • 7. Verificable. • Es verificable por que con diversas pruebas se puede conocer la certeza de un enunciado, por ejemplo el agua se ebulle a los 100°C, y esto lo podemos comprobar colocando a hervir una olla con agua. • Un postulado es una propuesta de algo de lo cual no se tiene certeza, simplemente es una teoria. Hasta que esta es comprobada. Por ejemplo:
  • 8. •-Modificable: • una de las características principales de la ciencia es que esta en constante cambio. No podemos asegurar que lo que hemos descubierto hasta ahora es la verdad absoluta, sino que son simples aproximaciones al conocimiento que es validado por el momento, mientas no haya nuevas explicaciones de acuerdo de avances de cada época.