SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el conocimiento?
Es un conjunto de información almacenada mediante la
experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la
introspección (a priori). Tiene su origen en la percepción
sensorial, después llega al entendimiento y concluye finalmente
en la razón.
Tipos de conocimiento
Vulgar o empírico: Es el que adquiere el sujeto a través de las
vivencias diarias (experiencia).
Científico: Se obtiene mediante procedimientos metódicos con
pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos
lógicos y respondiendo a una búsqueda intencionada.
Filosófico: Busca la explicación de la realidad, a partir de la luz de
la razón.
Teológico o religioso: Tiene como fundamento la existencia divina,
de la que no se discute la autoridad y se aceptan, sin restricciones
sus dogmas de fe. A partir de este conocimiento se reconoce el
mundo así como todo lo que lo constituye como resultado de un
acto divino..
Se conciben los textos sagrados como expresión del conocimiento
divino.
Proceso del Conocimiento Científico
El conocimiento científico es adquirido en una actividad conjunta de
los órganos sensoriales y del pensamiento, apoyándose en la
reflexión teórica y guiada por principios y reglas, lo cual implica
conocer las causas por las cuales los fenómenos surgen, se
desarrollan y modifican.
¿Qué es la metodología?
Es el conjunto de métodos (procedimientos) utilizados para
alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación
científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran
habilidades, conocimientos o cuidados específicos.
Métodos de las Ciencias Sociales
Métodos de las Ciencias
Sociales
Inductivo Deductivo Hipotético
Deductivo
Se utiliza el
razonamiento
para obtener
conclusiones que
parten de hechos
particulares
aceptados como
válidos
Se utiliza el
razonamiento
para obtener
conclusiones
generales para
explicaciones
particulares
Consiste en un
procedimiento
que parte de unas
aseveraciones en
calidad de
hipótesis y busca
refutar o falsear
tales hipótesis,
deduciendo de
ellas conclusiones
que deben
confrontarse con
hechos
Histórico Analítico Sintético
Fenómenos
culturales que
consiste en
establecer
semejanzas
Proceso
cognoscitivo, que
consiste en
descomponer un
objeto de estudio
separando cada
una de las partes
del todo para
estudiarlas en
forma individual.
Consiste en
integrar los
componentes
dispersos de un
objeto de estudio
para estudiarlos
en su totalidad
Fuentes consultadas
 Fink, Cris. (2010). Es un Informe un Blog sobre escritura científica.
Conocimiento teológico. Recuperado de
http://esuninforme.blogspot.mx/2012/10/conocimiento-teologico.html
 ROJAS SORIANO, Raúl. El Proceso de la Investigación Científica.
Edit. Trillas. Colaborado por Dolores Inés Romero Lastra. Recuperado
de http://www.arqhys.com/arquitectura/conocimiento-proceso.html
 Blog sobre Fundamentos y Técnicas de Investigación (2010).
Método y Metodología de la Investigación Científica. Recuperado de
http://fti500marceladelgado.blogspot.mx/2010/05/taller-5-metodo-y-
metodologia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Ale Acosta
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
dorisita
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
camilo urbina
 
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
LAURA ALVARAY ROVALLO
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
minero
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
RaKelita Hermosa
 
1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento
Yoly Flores
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Fidelio
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
joelgtzl
 
Concepto de investigacion
Concepto de investigacionConcepto de investigacion
Concepto de investigacion
Madeleine Ospina
 
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementosC6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
Martín Ramírez
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
yuliannysparra
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Jimmy Pérez
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
Paty Rodriguez
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologia
Vivi Mendez
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
Ángel Cortes
 

La actualidad más candente (18)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Concepto de investigacion
Concepto de investigacionConcepto de investigacion
Concepto de investigacion
 
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementosC6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
C6.mi.p1.s4. el conocimiento y sus elementos
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologia
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
 

Destacado

La ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicpLa ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
Cristhian Carranza Hurtado
 
1 el proceso del conocimiento
1 el proceso del conocimiento1 el proceso del conocimiento
1 el proceso del conocimiento
Axel Mérida
 
Sesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimientoSesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimiento
aalcalar
 
Flores descripcion
Flores descripcionFlores descripcion
Flores descripcion
auroradolz
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias
Jorge Arizpe Dodero
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Cecilia Pinillos Olier
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
dulcec_16
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 

Destacado (8)

La ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicpLa ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
La ciencia resumen proceso del conocimiento científicp
 
1 el proceso del conocimiento
1 el proceso del conocimiento1 el proceso del conocimiento
1 el proceso del conocimiento
 
Sesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimientoSesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimiento
 
Flores descripcion
Flores descripcionFlores descripcion
Flores descripcion
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 

Similar a El conocimiento

Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docxJesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
nathalyGomez17
 
Jesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docxJesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docx
jesusalbertocorderor
 
Invest. 2
Invest. 2Invest. 2
Invest. 2
ROGER VILCA
 
Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]
PACHECOKARLA
 
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Danielacolngarduo
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Danielacolngarduo
 
U1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciaU1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como ciencia
willimier
 
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxJOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JoaquinCaldera
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
RuddyJoseDavila
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
jeftecueva1
 
Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico
Karla Gracia
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Yajaira Yaritza Barron Hernandez
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anthonyjosebarrazaba
 
CC RLSM.docx
CC RLSM.docxCC RLSM.docx
CC RLSM.docx
Luis996634
 
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
GUILLERMOGUTIERREZ408257
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
Dake117
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
GeraldineGutierrez30
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Jose Pascual Licon
 
ENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.pptENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.ppt
estelia2
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
Teresa Celeste Naranjo Pineida
 

Similar a El conocimiento (20)

Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docxJesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
 
Jesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docxJesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docx
 
Invest. 2
Invest. 2Invest. 2
Invest. 2
 
Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]
 
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
 
U1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciaU1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como ciencia
 
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxJOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
 
Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 
CC RLSM.docx
CC RLSM.docxCC RLSM.docx
CC RLSM.docx
 
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
ENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.pptENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.ppt
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
 

Más de adultosmayoresunam

Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
adultosmayoresunam
 
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes SocialesRed de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
adultosmayoresunam
 
Cambios biológicos del Adulto Mayor
Cambios biológicos del Adulto MayorCambios biológicos del Adulto Mayor
Cambios biológicos del Adulto Mayor
adultosmayoresunam
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
adultosmayoresunam
 
El mundo de sofãa
El mundo de sofãaEl mundo de sofãa
El mundo de sofãa
adultosmayoresunam
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
adultosmayoresunam
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
adultosmayoresunam
 
Análisis El mundo de sofía
Análisis El mundo de sofíaAnálisis El mundo de sofía
Análisis El mundo de sofía
adultosmayoresunam
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
adultosmayoresunam
 
Mundo de sofía
Mundo de sofíaMundo de sofía
Mundo de sofía
adultosmayoresunam
 
Mundo de sofía
Mundo de sofíaMundo de sofía
Mundo de sofía
adultosmayoresunam
 
PRESENTACIÓN El CONOCIMIENTO
PRESENTACIÓN El CONOCIMIENTOPRESENTACIÓN El CONOCIMIENTO
PRESENTACIÓN El CONOCIMIENTO
adultosmayoresunam
 
Presentación del Conocimiento
Presentación del ConocimientoPresentación del Conocimiento
Presentación del Conocimiento
adultosmayoresunam
 
Raquel y tania definicion de am y creatividad modelos de intervecion en adul...
Raquel y tania definicion de am y creatividad  modelos de intervecion en adul...Raquel y tania definicion de am y creatividad  modelos de intervecion en adul...
Raquel y tania definicion de am y creatividad modelos de intervecion en adul...
adultosmayoresunam
 
Actividad 3 diaporama pelicula el mundo de sofia
Actividad 3 diaporama pelicula el mundo de sofiaActividad 3 diaporama pelicula el mundo de sofia
Actividad 3 diaporama pelicula el mundo de sofia
adultosmayoresunam
 
Actividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimientoActividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimiento
adultosmayoresunam
 

Más de adultosmayoresunam (16)

Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
 
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes SocialesRed de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
 
Cambios biológicos del Adulto Mayor
Cambios biológicos del Adulto MayorCambios biológicos del Adulto Mayor
Cambios biológicos del Adulto Mayor
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
El mundo de sofãa
El mundo de sofãaEl mundo de sofãa
El mundo de sofãa
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Análisis El mundo de sofía
Análisis El mundo de sofíaAnálisis El mundo de sofía
Análisis El mundo de sofía
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Mundo de sofía
Mundo de sofíaMundo de sofía
Mundo de sofía
 
Mundo de sofía
Mundo de sofíaMundo de sofía
Mundo de sofía
 
PRESENTACIÓN El CONOCIMIENTO
PRESENTACIÓN El CONOCIMIENTOPRESENTACIÓN El CONOCIMIENTO
PRESENTACIÓN El CONOCIMIENTO
 
Presentación del Conocimiento
Presentación del ConocimientoPresentación del Conocimiento
Presentación del Conocimiento
 
Raquel y tania definicion de am y creatividad modelos de intervecion en adul...
Raquel y tania definicion de am y creatividad  modelos de intervecion en adul...Raquel y tania definicion de am y creatividad  modelos de intervecion en adul...
Raquel y tania definicion de am y creatividad modelos de intervecion en adul...
 
Actividad 3 diaporama pelicula el mundo de sofia
Actividad 3 diaporama pelicula el mundo de sofiaActividad 3 diaporama pelicula el mundo de sofia
Actividad 3 diaporama pelicula el mundo de sofia
 
Actividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimientoActividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimiento
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El conocimiento

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el conocimiento? Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). Tiene su origen en la percepción sensorial, después llega al entendimiento y concluye finalmente en la razón.
  • 3. Tipos de conocimiento Vulgar o empírico: Es el que adquiere el sujeto a través de las vivencias diarias (experiencia). Científico: Se obtiene mediante procedimientos metódicos con pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencionada. Filosófico: Busca la explicación de la realidad, a partir de la luz de la razón.
  • 4. Teológico o religioso: Tiene como fundamento la existencia divina, de la que no se discute la autoridad y se aceptan, sin restricciones sus dogmas de fe. A partir de este conocimiento se reconoce el mundo así como todo lo que lo constituye como resultado de un acto divino.. Se conciben los textos sagrados como expresión del conocimiento divino.
  • 5. Proceso del Conocimiento Científico El conocimiento científico es adquirido en una actividad conjunta de los órganos sensoriales y del pensamiento, apoyándose en la reflexión teórica y guiada por principios y reglas, lo cual implica conocer las causas por las cuales los fenómenos surgen, se desarrollan y modifican.
  • 6. ¿Qué es la metodología? Es el conjunto de métodos (procedimientos) utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.
  • 7. Métodos de las Ciencias Sociales Métodos de las Ciencias Sociales Inductivo Deductivo Hipotético Deductivo Se utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos Se utiliza el razonamiento para obtener conclusiones generales para explicaciones particulares Consiste en un procedimiento que parte de unas aseveraciones en calidad de hipótesis y busca refutar o falsear tales hipótesis, deduciendo de ellas conclusiones que deben confrontarse con hechos Histórico Analítico Sintético Fenómenos culturales que consiste en establecer semejanzas Proceso cognoscitivo, que consiste en descomponer un objeto de estudio separando cada una de las partes del todo para estudiarlas en forma individual. Consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad
  • 8. Fuentes consultadas  Fink, Cris. (2010). Es un Informe un Blog sobre escritura científica. Conocimiento teológico. Recuperado de http://esuninforme.blogspot.mx/2012/10/conocimiento-teologico.html  ROJAS SORIANO, Raúl. El Proceso de la Investigación Científica. Edit. Trillas. Colaborado por Dolores Inés Romero Lastra. Recuperado de http://www.arqhys.com/arquitectura/conocimiento-proceso.html  Blog sobre Fundamentos y Técnicas de Investigación (2010). Método y Metodología de la Investigación Científica. Recuperado de http://fti500marceladelgado.blogspot.mx/2010/05/taller-5-metodo-y- metodologia.html