SlideShare una empresa de Scribd logo
Evalúas los avances y desarrollo de la biología como
ciencia
Biología
Módulo: Bloque I 5 to Cuatrimestre
BIOLOGÍA COMO CIENCIA
• La ciencia es un sistema organizado para el estudio del mundo natural,
consistiendo en la aplicación del método científico a problemas o situaciones
que por medio de la observación se quiere llegar a un determinado resultado
para el entendimiento o razonamiento de cualquier incógnita que se presente
en nuestro entorno; los científicos recomiendan un enfoque objetivo de los
fenómenos que se estudian.
• En las interrogantes planteadas por ellos respecto a la naturaleza se resalta el
cómo suceden las cosas y no el por- qué ocurren.
Para explicar fenómenos o hechos, la ciencia
debe ser:
• Sistemática. Debe respetar y aplicar ordenadamente los pasos o etapas progresivas que
integran el método científico.
• Metódica. La metodología es el estudio formal de los procedimientos que se utilizan para
cumplir un objetivo determinado.
• Objetiva. Trata de expresar por medio de reflejos o esquemas mentales los diferentes tipos
de procesos que existen en el mundo; siempre trata de llegar a la verdad.
• Racional. Investiga, en la medida lo posible, lo relacionado con el tema de interés y aplica la
lógica mediante pensamientos de inducción y deducción para establecer las relaciones
existentes entre los distintos hechos y los datos adquiridos.
• Verificable. Los conocimientos recién adquiridos forman parte del acervo de conocimientos
científicos, los cuales en general son objetos, por lo que pueden ser verificados en todo
momento.
• Modificable. En la ciencia no todo es definitivo ni totalmente exacto. El científico sabe que
los conceptos pueden cambiar una o varias veces a través del tiempo. Los nuevos
conocimientos obligan a revisar los anteriores, y en ocasiones estos deben de ser
descartados, modificados o sustituidos por nuevos conceptos mejor fundamentados.
LA BIOLOGÍA ACTUAL EN EL
MUNDO Y EN MÉXICO
• La bilogía actual es una ciencia experimental y aplicada, muy amplia y estudia a
los seres vivos en sus distintos aspectos como: La organización molecular,
estructural y fisiológica de los organismos, de la biodiversidad de las relaciones de
los seres vivos con el medio ambiente, en forma de sistemas ecológicos, de las
formas de reproducción y de la trasmisión hereditaria del origen y evolución de la
vida en el planeta tierra; hoy en día cada uno de éstos aspectos constituye un
área de la biología muy especializada.
Los avances de la Biología en el siglo XX
• El progreso de la Biología en el siglo XX, está relacionado con los avances de
la ciencia, y se logró de manera espectacular, como lo demuestran los
siguientes descubrimientos: Santiago Ramón y Cajal descubre las neuronas,
por lo que reciben el premio Nóbel en 1906; Alexander Fleming, la penicilina,
en 1928; Oswald Theodore Avery descubre el ADN como material hereditario
en 1944, James Watson y Francis Crick descubren la estructura molecular del
ADN en 1953, el ADN fue sintetizado por Arthur Kornberg en 1955; Severo
Ochoa, de Albornez, sintetiza el ARN en 1955, Marahall Niremberg y Han
Goding Jorana descubren el código genético por lo que reciben el premio
Nobel en 1968.
• En los años setentas aparecen los primeros organismos alterados por
ingeniería genética. Las investigaciones de la estructura de los seres
vivos permitió la manipulación genética de las plantas que nos sirven
de alimento, y posteriormente de los animales; esto logró la
revolución verde y en la actualidad los alimentos transgénicos
Bibliografía
Libro: Temas Selectos de Biología
Autor: Jaime Miguel A.
Editorial: Castillo, S.A. México
Año: 2014
Cuidad: México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
BrendaGarcia238
 
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
María Isabel Arellano
 
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
geopaloma
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
anapaunat2017
 
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celularAvances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
257412
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaeugenia6709
 
Innovaciones biológicas
Innovaciones biológicasInnovaciones biológicas
Innovaciones biológicasRafaa Silvaah
 
Cap1 sección i introducción a la bioquímica
Cap1 sección i introducción a la bioquímicaCap1 sección i introducción a la bioquímica
Cap1 sección i introducción a la bioquímica
Adolfo Abreu
 
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
pacobueno1968
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
michu-xc
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismoTeoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Hector Martin
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
pedrohp20
 
Generación espóntanea
Generación espóntaneaGeneración espóntanea
Generación espóntaneaIan Alarcón
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Beto Gáma
 
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
Esmeralda Ch P
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
David Romero
 

La actualidad más candente (20)

Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
 
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celularAvances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Innovaciones biológicas
Innovaciones biológicasInnovaciones biológicas
Innovaciones biológicas
 
Cap1 sección i introducción a la bioquímica
Cap1 sección i introducción a la bioquímicaCap1 sección i introducción a la bioquímica
Cap1 sección i introducción a la bioquímica
 
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismoTeoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Generación espóntanea
Generación espóntaneaGeneración espóntanea
Generación espóntanea
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Similar a Avances de la biología

Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
Exposicón
ExposicónExposicón
Exposicón
psicovlog
 
PPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptxPPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptx
segundo95
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
karinatrespalaciosmo
 
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptxINTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
yotage
 
Bio 01.pdf
Bio 01.pdfBio 01.pdf
Bio 01.pdf
jose olivella
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
eileenale
 
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la CruzPractica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
75064721
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
EdgarValenciaLlantoy
 
Biologia introduccion 7mo
Biologia introduccion 7moBiologia introduccion 7mo
Biologia introduccion 7mo
SanddyHinojosa
 
6. RESUMEN.docx
6. RESUMEN.docx6. RESUMEN.docx
6. RESUMEN.docx
NoveloCoolEduardoBla
 
La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.
Eliana Michel
 
Clase 1 bio i (1er periodo)
Clase 1 bio i (1er periodo)Clase 1 bio i (1er periodo)
Clase 1 bio i (1er periodo)
Mario Ulises Zaldivar
 
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesLas ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesAngel Portillo
 

Similar a Avances de la biología (20)

Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Exposicón
ExposicónExposicón
Exposicón
 
PPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptxPPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptx
 
Estudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptxEstudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptx
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
La biologia como ciencia
La biologia como ciencia La biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptxINTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
 
Biologia i tema 1
Biologia i tema 1Biologia i tema 1
Biologia i tema 1
 
Bio 01.pdf
Bio 01.pdfBio 01.pdf
Bio 01.pdf
 
Guia modularbiologia
Guia modularbiologia Guia modularbiologia
Guia modularbiologia
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
 
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la CruzPractica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
 
Biologia introduccion 7mo
Biologia introduccion 7moBiologia introduccion 7mo
Biologia introduccion 7mo
 
6. RESUMEN.docx
6. RESUMEN.docx6. RESUMEN.docx
6. RESUMEN.docx
 
La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.
 
Clase 1 bio i (1er periodo)
Clase 1 bio i (1er periodo)Clase 1 bio i (1er periodo)
Clase 1 bio i (1er periodo)
 
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesLas ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
 
Biología 1
Biología 1Biología 1
Biología 1
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro (20)

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
 
Actividad pagina 175
Actividad pagina 175Actividad pagina 175
Actividad pagina 175
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Un segundo cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Clonacion subrayada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Tarea pagina 121
 
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Celula secundaria
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Avances de la biología

  • 1. Evalúas los avances y desarrollo de la biología como ciencia Biología Módulo: Bloque I 5 to Cuatrimestre
  • 2. BIOLOGÍA COMO CIENCIA • La ciencia es un sistema organizado para el estudio del mundo natural, consistiendo en la aplicación del método científico a problemas o situaciones que por medio de la observación se quiere llegar a un determinado resultado para el entendimiento o razonamiento de cualquier incógnita que se presente en nuestro entorno; los científicos recomiendan un enfoque objetivo de los fenómenos que se estudian. • En las interrogantes planteadas por ellos respecto a la naturaleza se resalta el cómo suceden las cosas y no el por- qué ocurren.
  • 3. Para explicar fenómenos o hechos, la ciencia debe ser: • Sistemática. Debe respetar y aplicar ordenadamente los pasos o etapas progresivas que integran el método científico. • Metódica. La metodología es el estudio formal de los procedimientos que se utilizan para cumplir un objetivo determinado. • Objetiva. Trata de expresar por medio de reflejos o esquemas mentales los diferentes tipos de procesos que existen en el mundo; siempre trata de llegar a la verdad. • Racional. Investiga, en la medida lo posible, lo relacionado con el tema de interés y aplica la lógica mediante pensamientos de inducción y deducción para establecer las relaciones existentes entre los distintos hechos y los datos adquiridos. • Verificable. Los conocimientos recién adquiridos forman parte del acervo de conocimientos científicos, los cuales en general son objetos, por lo que pueden ser verificados en todo momento. • Modificable. En la ciencia no todo es definitivo ni totalmente exacto. El científico sabe que los conceptos pueden cambiar una o varias veces a través del tiempo. Los nuevos conocimientos obligan a revisar los anteriores, y en ocasiones estos deben de ser descartados, modificados o sustituidos por nuevos conceptos mejor fundamentados.
  • 4. LA BIOLOGÍA ACTUAL EN EL MUNDO Y EN MÉXICO • La bilogía actual es una ciencia experimental y aplicada, muy amplia y estudia a los seres vivos en sus distintos aspectos como: La organización molecular, estructural y fisiológica de los organismos, de la biodiversidad de las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente, en forma de sistemas ecológicos, de las formas de reproducción y de la trasmisión hereditaria del origen y evolución de la vida en el planeta tierra; hoy en día cada uno de éstos aspectos constituye un área de la biología muy especializada.
  • 5. Los avances de la Biología en el siglo XX • El progreso de la Biología en el siglo XX, está relacionado con los avances de la ciencia, y se logró de manera espectacular, como lo demuestran los siguientes descubrimientos: Santiago Ramón y Cajal descubre las neuronas, por lo que reciben el premio Nóbel en 1906; Alexander Fleming, la penicilina, en 1928; Oswald Theodore Avery descubre el ADN como material hereditario en 1944, James Watson y Francis Crick descubren la estructura molecular del ADN en 1953, el ADN fue sintetizado por Arthur Kornberg en 1955; Severo Ochoa, de Albornez, sintetiza el ARN en 1955, Marahall Niremberg y Han Goding Jorana descubren el código genético por lo que reciben el premio Nobel en 1968.
  • 6. • En los años setentas aparecen los primeros organismos alterados por ingeniería genética. Las investigaciones de la estructura de los seres vivos permitió la manipulación genética de las plantas que nos sirven de alimento, y posteriormente de los animales; esto logró la revolución verde y en la actualidad los alimentos transgénicos
  • 7. Bibliografía Libro: Temas Selectos de Biología Autor: Jaime Miguel A. Editorial: Castillo, S.A. México Año: 2014 Cuidad: México