SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE AGUAS PROCESOS BIOLÓGICOS


      CONOCIMIENTOS BÁSICOS

      PROCESOS ANAEROBIOS
       Al contrario de lo que ocurre en
       los procesos aerobios, la degra-
       dación anaerobia de sustancias
       orgánicas tiene lugar en ausencia
       de oxígeno. Los microorganismos
       anaerobios emplean las sustan-
       cias orgánicas como fuente de
       alimento, logrando su degrada-
       ción. Como producto se forma
       biogás, compuesto principal-
       mente de metano (60%) y dióxido
       de carbono (35%). El biogás se
       puede aprovechar como fuente
       de energía. Los complejos proce-
       sos de la degradación anaerobia
       constan, de forma simplificada,
       de cuatro fases (ilustración). Los
       procesos metabólicos que tienen
       lugar en cada fase son realizadas
       por distintos microorganismos.
       Los procesos anaerobios son
       apropiados para el tratamiento de
       aguas residuales con concentra-
       ciones muy elevadas de sustan-
       cias orgánicas, como las que
       se producen, por ejemplo, en la
       industria alimentaria o en la pape-            Principio básico de la degradación anaerobia
       lera. Frecuentemente se imple-
       mentan como etapa previa a un
       proceso aerobio (p. ej. el proceso      acético o de hidrógeno y dióxido           Idealmente, el proceso se debería
       de lodos activados).                    de carbono. Para ello los ácidos y         desarrollar, por tanto, por etapas en
                                               alcoholes anteriormente formados,          dos reactores separados. En prin-
                                               previamente se han de transformar          cipio, las cuatro fases se pueden
                                               en ácido acético.                          desarrollar también en una tapa en
   Fase 1: Hidrólisis
                                                                                          un solo reactor. En este caso se
                                                 Fase 4: Formación de metano
 Sustancias de cadenas moleculares                                                        tiene que encontrar una situación de
 largas, con frecuencia no disueltas,          Las bacterias metanogénicas produ-         compromiso para las condiciones
 como proteínas, grasas e hidratos de          cen metano a partir de hidrógeno,          ambientales, lo que llevaría a una
 carbono, se transforman en compuestos         dióxido de carbono y ácido acético.        menor velocidad de degradación.
 disueltos como aminoácidos, ácidos                                                       Los microorganismos de las dos
                                               Los microorganismos de las distin-
 grasos y azúcares.                                                                       primeras fases pueden realizar su
                                               tas fases tienen requisitos diferentes
                                                                                          metabolismo con o sin oxígeno. Los
   Fase 2: Acidificación                       en lo que concierne a las condi-
                                                                                          microorganismos de la tercera y la
                                               ciones ambientales. pH y temper-
 Los microorganismos formadores de                                                        cuarta fase son, por el contrario,
                                               atura son factores especialmente
 ácidos transforman las sustancias hidro-                                                 estrictamente anaerobios y reaccio-
                                               importantes. En consecuencia, las
 lizadas en ácidos orgánicos de cadena                                                    nan con gran sensibilidad a la pres-
                                               dos primeras y las dos últimas fases
 corta (p. ej. ácido butírico, ácido propió-                                              encia de oxígeno y a fluctuaciones
                                               se agrupan respectivamente en una
 nico y ácido acético). También se forman                                                 del pH.
                                               etapa (tabla).
 pequeñas cantidades de hidrógeno y
 dióxido de carbono.                                                               Etapa 1:               Etapa 2:
                                                 Parámetros
                                                                                   Fase 1 + 2             Fase 3 + 4
   Fase 3: Formación de ácido acético
                                                 pH                                5,2 ... 6,3            6,7...7,5
 Las bacterias metanogénicas pueden
 producir metano (CH4) a partir de ácido         Temperatura                       25 ... 35 °C           35 ... 60 °C

                                                                                                                              43

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación chucrut
Presentación chucrutPresentación chucrut
Presentación chucrut
Veronica Gonzalez
 
Producción biotecnológica de ácido láctico
Producción biotecnológica de ácido lácticoProducción biotecnológica de ácido láctico
Producción biotecnológica de ácido lácticoAlexcyemily
 
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
Andrea Soto
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
Deyvis Ubaldo
 
Biosorcion (1)
Biosorcion (1)Biosorcion (1)
Biosorcion (1)
Natalia De la Hoz
 
Lab bioquimica 3
Lab bioquimica 3Lab bioquimica 3
Lab bioquimica 3
David Quiñonez
 
Glucósidos cianógeneticos
Glucósidos cianógeneticosGlucósidos cianógeneticos
Glucósidos cianógeneticosmarcodemesa
 
La fijación de carbono
La fijación de carbonoLa fijación de carbono
La fijación de carbonoEny Gotopo
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
Formacion del carbón
Formacion del carbónFormacion del carbón
Formacion del carbón
Alejandro Requena
 
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Karem Flórez López
 
Metilotrofos y Metanogenos
Metilotrofos y MetanogenosMetilotrofos y Metanogenos
Metilotrofos y Metanogenos
gadiz13
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbiana
Valery Junes Huashuayo
 
Biosíntesis II
Biosíntesis IIBiosíntesis II
Biosíntesis IIirenashh
 
Metilótrofos presentacion final (1)
Metilótrofos presentacion final (1)Metilótrofos presentacion final (1)
Metilótrofos presentacion final (1)
Alexandra Towers
 

La actualidad más candente (19)

Presentación chucrut
Presentación chucrutPresentación chucrut
Presentación chucrut
 
Producción biotecnológica de ácido láctico
Producción biotecnológica de ácido lácticoProducción biotecnológica de ácido láctico
Producción biotecnológica de ácido láctico
 
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Biosorcion (1)
Biosorcion (1)Biosorcion (1)
Biosorcion (1)
 
Lab bioquimica 3
Lab bioquimica 3Lab bioquimica 3
Lab bioquimica 3
 
Glucósidos cianógeneticos
Glucósidos cianógeneticosGlucósidos cianógeneticos
Glucósidos cianógeneticos
 
La fijación de carbono
La fijación de carbonoLa fijación de carbono
La fijación de carbono
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Formacion del carbón
Formacion del carbónFormacion del carbón
Formacion del carbón
 
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
 
Metilotrofos y Metanogenos
Metilotrofos y MetanogenosMetilotrofos y Metanogenos
Metilotrofos y Metanogenos
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbiana
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Biosíntesis II
Biosíntesis IIBiosíntesis II
Biosíntesis II
 
Metilótrofos presentacion final (1)
Metilótrofos presentacion final (1)Metilótrofos presentacion final (1)
Metilótrofos presentacion final (1)
 

Similar a biologic

Biologia bacterias.pdf
Biologia bacterias.pdfBiologia bacterias.pdf
Biologia bacterias.pdf
EDITHCHOQUEHUANCARAM1
 
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobicaGiuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
GiulianoBo45
 
Tratam aguas resi 1uno
Tratam aguas resi 1unoTratam aguas resi 1uno
Tratam aguas resi 1unoindependiente
 
Tratamiento y producción de biogás
Tratamiento y producción de biogásTratamiento y producción de biogás
Tratamiento y producción de biogáscatamajo
 
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimetlabambientalunimet
 
Tratamiento545
Tratamiento545Tratamiento545
Tratamiento545
MickiiAsv
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
AlexanderJaen1
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ppt msabp julio elias arequipa septiembre 2011[1]
Ppt msabp julio elias arequipa septiembre 2011[1]Ppt msabp julio elias arequipa septiembre 2011[1]
Ppt msabp julio elias arequipa septiembre 2011[1]Karla Castillo
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09Karla González
 
Capacidad fermentativa
Capacidad fermentativaCapacidad fermentativa
Capacidad fermentativayuricomartinez
 
Informe de biodigestor
Informe de biodigestorInforme de biodigestor
Informe de biodigestor
leticiamorales38
 
Maqueta biohidrogeno
Maqueta biohidrogenoMaqueta biohidrogeno
Maqueta biohidrogeno
ReynaLuisaColqueFern
 
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración  -  Curso Química - Ing IndustrialLager elaboración  -  Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
C'sar Sldvr
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
Liceo de Coronado
 
Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222
Jose Alfredo Gonzalez Garcia
 
Metabolismo microbiano de carbohidratos
Metabolismo microbiano de carbohidratosMetabolismo microbiano de carbohidratos
Metabolismo microbiano de carbohidratosDiana Coello
 

Similar a biologic (20)

Biologia bacterias.pdf
Biologia bacterias.pdfBiologia bacterias.pdf
Biologia bacterias.pdf
 
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobicaGiuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
Giuliano david bozzo moncada nº 4 digestion anaerobica
 
Tratam aguas resi 1uno
Tratam aguas resi 1unoTratam aguas resi 1uno
Tratam aguas resi 1uno
 
Tratamiento y producción de biogás
Tratamiento y producción de biogásTratamiento y producción de biogás
Tratamiento y producción de biogás
 
Biogas
BiogasBiogas
Biogas
 
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
06 augusto baez, i jornada calidad agua unimet
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
 
Tratamiento545
Tratamiento545Tratamiento545
Tratamiento545
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ppt msabp julio elias arequipa septiembre 2011[1]
Ppt msabp julio elias arequipa septiembre 2011[1]Ppt msabp julio elias arequipa septiembre 2011[1]
Ppt msabp julio elias arequipa septiembre 2011[1]
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09
 
Capacidad fermentativa
Capacidad fermentativaCapacidad fermentativa
Capacidad fermentativa
 
Informe de biodigestor
Informe de biodigestorInforme de biodigestor
Informe de biodigestor
 
Fermentaciones
FermentacionesFermentaciones
Fermentaciones
 
Maqueta biohidrogeno
Maqueta biohidrogenoMaqueta biohidrogeno
Maqueta biohidrogeno
 
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración  -  Curso Química - Ing IndustrialLager elaboración  -  Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
 
Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222Curso microanaerobia22222
Curso microanaerobia22222
 
Metabolismo microbiano de carbohidratos
Metabolismo microbiano de carbohidratosMetabolismo microbiano de carbohidratos
Metabolismo microbiano de carbohidratos
 

biologic

  • 1. TRATAMIENTO DE AGUAS PROCESOS BIOLÓGICOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS PROCESOS ANAEROBIOS Al contrario de lo que ocurre en los procesos aerobios, la degra- dación anaerobia de sustancias orgánicas tiene lugar en ausencia de oxígeno. Los microorganismos anaerobios emplean las sustan- cias orgánicas como fuente de alimento, logrando su degrada- ción. Como producto se forma biogás, compuesto principal- mente de metano (60%) y dióxido de carbono (35%). El biogás se puede aprovechar como fuente de energía. Los complejos proce- sos de la degradación anaerobia constan, de forma simplificada, de cuatro fases (ilustración). Los procesos metabólicos que tienen lugar en cada fase son realizadas por distintos microorganismos. Los procesos anaerobios son apropiados para el tratamiento de aguas residuales con concentra- ciones muy elevadas de sustan- cias orgánicas, como las que se producen, por ejemplo, en la industria alimentaria o en la pape- Principio básico de la degradación anaerobia lera. Frecuentemente se imple- mentan como etapa previa a un proceso aerobio (p. ej. el proceso acético o de hidrógeno y dióxido Idealmente, el proceso se debería de lodos activados). de carbono. Para ello los ácidos y desarrollar, por tanto, por etapas en alcoholes anteriormente formados, dos reactores separados. En prin- previamente se han de transformar cipio, las cuatro fases se pueden en ácido acético. desarrollar también en una tapa en Fase 1: Hidrólisis un solo reactor. En este caso se Fase 4: Formación de metano Sustancias de cadenas moleculares tiene que encontrar una situación de largas, con frecuencia no disueltas, Las bacterias metanogénicas produ- compromiso para las condiciones como proteínas, grasas e hidratos de cen metano a partir de hidrógeno, ambientales, lo que llevaría a una carbono, se transforman en compuestos dióxido de carbono y ácido acético. menor velocidad de degradación. disueltos como aminoácidos, ácidos Los microorganismos de las dos Los microorganismos de las distin- grasos y azúcares. primeras fases pueden realizar su tas fases tienen requisitos diferentes metabolismo con o sin oxígeno. Los Fase 2: Acidificación en lo que concierne a las condi- microorganismos de la tercera y la ciones ambientales. pH y temper- Los microorganismos formadores de cuarta fase son, por el contrario, atura son factores especialmente ácidos transforman las sustancias hidro- estrictamente anaerobios y reaccio- importantes. En consecuencia, las lizadas en ácidos orgánicos de cadena nan con gran sensibilidad a la pres- dos primeras y las dos últimas fases corta (p. ej. ácido butírico, ácido propió- encia de oxígeno y a fluctuaciones se agrupan respectivamente en una nico y ácido acético). También se forman del pH. etapa (tabla). pequeñas cantidades de hidrógeno y dióxido de carbono. Etapa 1: Etapa 2: Parámetros Fase 1 + 2 Fase 3 + 4 Fase 3: Formación de ácido acético pH 5,2 ... 6,3 6,7...7,5 Las bacterias metanogénicas pueden producir metano (CH4) a partir de ácido Temperatura 25 ... 35 °C 35 ... 60 °C 43