SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomateriales
PARADIGMA CENTRAL
DE LA CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
William D. Callister Jr., Materials Science and Engineering An Introduction
Propiedades
Microestructura
Procesamiento
Hoy en día, el área médica
demanda materiales con
apropiadas propiedades
mecánicas, biocompatibles
y, en algunos casos, de alta
bioactividad al estar en
contacto con ambientes
biológicos.
Las demandas de este tipo de
materiales va cada ves mas
demandante acorde a los
avances de la tecnología y
la cirugía medica.
3
La inversión económica realizada en el área en
EUA en el año 2000 fue cercana a $117.2 billones
de dólares estadounidenses tan solo en el tópico de
regeneración ósea.
A nivel mundial la industria biomédica es de las de
mas alto crecimiento, debido al incremento a la
expectativa de vida de la población, y aumento
de enfermedades crónico degenerativas de la
población.
4
Un BIOMATERIAL es un material usado para hacer
dispositivos que remplazan una parte o una función del
cuerpo en forma segura, fiable, económica y
fisiologicamente aceptable (Hench and Erthridge,
1982).
Un BIOMATERIAL puede ser simplemente definido
como un material sintetico empleado para remplazar
parte de un sistema o funciones en contacto intimo
con el tejido vivo.
5
• Prótesis articulares
• Placas óseas
• Cemento óseo
• Articulación de la cadera
• Ligamentos y tendones artificiales
• Implantes dentales para la fijación del diente
•Válvulas del corazón
•Dispositivos para reparación de la piel
•Reemplazos cocleares
• Lentes de contacto
Articulación de la cadera
Válvula de
corazón
Articulación
de la rodilla
Piel
Biomateriales & Aplicaciones Actuales
Biomateriales & Aplicaciones Emergentes
APPLICATION TYPES OF MATERIALS
Skeletal System
Replacement Joints, Plates, Srews Ti, Ti-Al-V, SS, UHDPE/UHMWPE, Allografts
Bone replacement/regeneration Hydroxyapatite, Glass-Ceramics, DMC, CAP, Stem Cell
Bone cements PMMA, BisGMA, TEGDMA
Artificial tendon and liigament ePTFE, PET
Dental Restoratives and Implant Methacrylates, Ti, Alumina, PFM, Ca(PO4)2
Cardiovascular System
Vascular implants PET, ePTFE, autografts, allografts, SIS
Heart Valves xenografts, SS, carbon/PET
Catheters PDMSe, PUR, HDPE, PTFE, Polyamides
Cardiovascular Tissue Stem Cells, autografts, allografts
Organs
Artificial Heart (VADs) PUR, PC, PDMSe
Skin replacement PDMSe-Collagen Composites, HEMA hydrogels
Kidney, Bladder Cellulose, PAN, SIS
Heart-Lung Machine PDMSe
Dialysis PDMSe, Cellulose, PSF
Sensory
Cochlear Implants Pt
IOLs PMMA, PDMSe, HEMA hydrogels
Contact Lens Acrylate/PDMSe Hydrogels
Relación entre los Materiales & el Cuerpo Humano
*
*
*
*
*
*
*
Composición del cuerpo
25%
45%
30%
Composición del Hueso
Agua
Fosfato y carbonato de
calcio
Colageno y otras
proteinas
6.
Áreas
de
Aplicación
de
los
Biomateriales
12
13
Biomateriales
Biofarmacéutica
Liberadores de medicamentos
Identificación y síntesis de medicamentos
Materiales para implantes
Reparación y reemplazo de tejidos
Materiales para implantes, reparación y
reemplazos estructurales
Dispositivos implantables
Dispositivos para la evaluación , diagnostico y
tratamiento
Dispositivos sensoriales
Dispositivos quirúrgicos Herramientas quirúrgicas
Herramientas, dispositivos y
equipos de diagnóstico
Pruebas genéticas
Imágenes
Comprensión de los procesos
básicos de la vida
Biomateriales un área
Multidisciplinaria
La Ciencia de los Biomateriales es considerada como la más
multidisciplinaria de todas las ciencias, ya que abarca aspectos
relacionados con:
• Medicina
• Biología
• Química
• Ingeniería
• Ciencia de los Materiales
…
…
…
Biomateriales un área
Multidisciplinaria
especialistas en materiales
Bioingenieros
Cirujanos
Farmacéuticos
Biólogos
Inmunólogos
...
...
Biomateriales & Cuerpo Humano
BIOMATERIALES
METÁLICOS CERÁMICOS
POLÍMEROS
17
oMetales:
oAcero 316L
oAleaciones Co-Cr
oTitanio Puro
oTi6Al4V
oTantalio
oNitinol
18
oAplicaciones:
o Alambres Guías
o Válvulas mecánicas de corazón
o Implantes ortopédicos e
odontológicos
o Placas para fracturas
o Clavos y tornillos
o Soportes para corazones
artificiales
o Comandos para marca-pasos y
estimuladores eléctricos
implantables
19
oCerámicos:
oAlúmina (Al2O3)
- Alta densidad
- Mono cristalina
oCircona (ZrO2)
oHidroxiapatita
oFosfato Tricalcico
oBio-vidrios
oVitrocerámico
20
oAplicaciones:
o Recubrimientos de implantes
Endoóseos .
oUnión ósea
o Cirugía Reconstructiva
oImplantes Odontológicos
oImplantes Ortopédicos
21
oPolímeros:
oAcrílicos
oPoliésteres
oPoliuretanos
oPoliamidas
oSilicones
oPolimetilmetacrilato
oPolímeros Epoxicos
oCo-polímeros de acido
láctico – acido glicolico
oPoli coprolactona
oPoli orto esteres
22
oAplicaciones:
o Liberación controlada de Medicamento
o Unión ósea
o Suturas
o Cirugía Reconstructiva
o Placas Ortopédicos
o Catetes
o Tubos
oVálvulas Cardiacas
oCemento Óseo
o Lentes intraoculares
oSoporte para implantes extra corpóreos
oImplantes para cirugía Plástica
23
oMateriales Reabsorbibles
oHidroxiapatita de baja
densidad
oFostato tricalcico
oCo-polimeros de Acido
Polilactico/ Poliglicolico
oPoliaminoacidos
oPoli ortoesteres
oPoli coprolactonas
oColágeno
24
oAplicaciones:
o Implantes Óseo
o Injertos Vasculares
o Válvulas Cardiacas
o Tendones
o Ligamentos
o Sustitutos de Pericardio
o Relleno Óseo
25
oCarbono:
o Carbono pirolítico
(isotrópico de baja
temperatura)
o Carbono isotrópico de
ultra baja temperatura
26
oAplicaciones:
o Válvulas cardíacas y grupos
cardiovasculares.
o Grupos en polímeros sensibles
a la temperatura.
27
oMacro Moléculas Derivadas:
oQuitosano
o Colágeno
o Elastina
o Ácido hialuronico
o Acetatos de celulosa
o Fosfo-lipídos
28
oAplicaciones:
o Membranas de Hemodiálisis
o Liberación controlada de
medicamento
o Anti adhesivos
o Tejidos para corazón
o Suturas
o Tejidos experimentales trombo-
resistentes
oSistemas curativos
o Órganos híbridos
29
oRecubrimientos Pasivos:
o Albumina
o Cadenas de Alcanos
o Flourcarbonos
o Ácido hialuronico
o Hidrogeles
o Aceite de Silicón
oAplicaciones:
o Tromboresistente
o Lubricante de
Agujas
o Arrastre reducido
de cateters
30
oRecubrimientos Bioactivos:
o Hidroxiapatita
oTromboresistencia
oMembranas
Antimicrobianas
oTromboliticos
oProteinas
oPeptidos
oAplicaciones:
o Tromboresistente
o Mejorar
adherencia celular
oResistencia a la
Infección
oRecubrimiento de
implantes endoóseos
Bio-Materiales
Materiales
Bioinertes
Materiales
Biodegradables
Materiales
Bioactivos
31
32
8.
Aplicaciones
En
Odontologia
Biomateriales & Medicina
APLICACIONES: REEMPLAZO DE
DIENTES
• Previene la pérdida de apoyo a la raíz.
• Aumenta la eficiencia de masticar.
• Previene la reabsorción ósea.
• Mantener los dientes sanos.
• Estética.
Biomateriales & Medicina
Materiales para aplicaciones dentales
• Rellenos: amalgamas, resinas acrílicas, cerámicos.
• Implantes de raíz y fijación: aleaciones de titanio.
• Dientes: porcelana, resinas, cerámicos.
• Cementos/resinas: acrilatos.
• Puentes: Resina y metales (Au, CoCr).
• Frenos: acero inoxidable, nitinol y cerámicos.
Frenos (Brackets)
metálicos
Frenos (Brackets)
cerámicos
Biomateriales & Medicina
TRATAMIENTOS DENTALES
36
9.
Principio
de
Ingenieria
de
Tejidos
• El desarrollo de implantes han dado a los
investigadores incentivos para conocer las
reacciones que ocurren entre los tejidos y los
diversos implante.
• Al principio del desarrollo de implantes se
empleaban principalmente materiales bioinertes
tales como alúmina o acero inoxidable.
• Branemark en 1970 introdujo el concepto de
oseointegración, el cual une directamente las
características funcionales y estructurales,
entre el hueso y la superficie del implante.
37
El criterios de selección de biomateriales es basada en
diversas aplicaciones.
• Extra corporal, aquellos materiales que estén en
contactos con Fluidos Fisiológicos, que remueven
impurezas o le retornan la sangre.
• Dispositivos que son insertados en los vasos
sanguíneos.
• Dispositivos permanentemente implantados para la
sustitución de tejido dañados.
38
Otras aplicaciones especificas:
Aplicaciones Tejidos Suaves
Implantes de seno o facial
Aplicaciones en Tejidos Duros
Aplicaciones Odontológicas y Ortopédicas
39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la luz
Historia de la luzHistoria de la luz
Historia de la luz
Elizabeth Agudelo Escobar
 
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
Ever Augusto Torres Silva
 
RADIACION DE CUERPO NEGRO
RADIACION DE CUERPO NEGRORADIACION DE CUERPO NEGRO
RADIACION DE CUERPO NEGRO
Marx Simpson
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Angie Cueva
 
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Ministerio de Educación
 
Fisica genral u5
Fisica genral u5Fisica genral u5
Fisica genral u5
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Himmelstern
 
Uso basico del microscopio optico
Uso basico del microscopio opticoUso basico del microscopio optico
Uso basico del microscopio optico
Gustavo Gonzalez Valenzuela
 
Microscopia de fluorescencia
Microscopia de fluorescenciaMicroscopia de fluorescencia
Microscopia de fluorescencia
carlos armando esqueche angeles
 
Microscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoMicroscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barrido
Jhonás A. Vega
 
Analisis de señales y sistemas, primer parcial
Analisis de señales y sistemas, primer parcialAnalisis de señales y sistemas, primer parcial
Analisis de señales y sistemas, primer parcial
MariannN1
 
Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Bioinstrumentación iii
Bioinstrumentación iiiBioinstrumentación iii
Bioinstrumentación iii
LUISDALMIRO
 

La actualidad más candente (13)

Historia de la luz
Historia de la luzHistoria de la luz
Historia de la luz
 
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
 
RADIACION DE CUERPO NEGRO
RADIACION DE CUERPO NEGRORADIACION DE CUERPO NEGRO
RADIACION DE CUERPO NEGRO
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
Unidad ii-caract. mat. (clase 4) (1)
 
Fisica genral u5
Fisica genral u5Fisica genral u5
Fisica genral u5
 
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
 
Uso basico del microscopio optico
Uso basico del microscopio opticoUso basico del microscopio optico
Uso basico del microscopio optico
 
Microscopia de fluorescencia
Microscopia de fluorescenciaMicroscopia de fluorescencia
Microscopia de fluorescencia
 
Microscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoMicroscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barrido
 
Analisis de señales y sistemas, primer parcial
Analisis de señales y sistemas, primer parcialAnalisis de señales y sistemas, primer parcial
Analisis de señales y sistemas, primer parcial
 
Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)
 
Bioinstrumentación iii
Bioinstrumentación iiiBioinstrumentación iii
Bioinstrumentación iii
 

Similar a Biomateriales

Biomateriales y sus aplicaciones
Biomateriales y sus aplicacionesBiomateriales y sus aplicaciones
Biomateriales y sus aplicaciones
Angel Villalpando
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
Hero Valrey
 
BIOMATERIALES
BIOMATERIALESBIOMATERIALES
BIOMATERIALES
Hero Valrey
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma Fernandez
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma FernandezExpoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma Fernandez
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma Fernandez
Expoquimia
 
Chicamocha
ChicamochaChicamocha
Chicamocha
noemycamacho
 
Aplicaciones medicas de los polimeros (1)
Aplicaciones medicas de los polimeros (1)Aplicaciones medicas de los polimeros (1)
Aplicaciones medicas de los polimeros (1)
Denis O-Uchiha Jiménez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
http://bvsalud.org/
 
Anemia Aguda & Indicaciones transfusionales, accidente Post-transfusional y c...
Anemia Aguda & Indicaciones transfusionales, accidente Post-transfusional y c...Anemia Aguda & Indicaciones transfusionales, accidente Post-transfusional y c...
Anemia Aguda & Indicaciones transfusionales, accidente Post-transfusional y c...
ErickitaSandoval
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
Jorge Villegas
 
Nd innovative minds
Nd innovative mindsNd innovative minds
Nd innovative minds
ND PHARMA BIOTECH
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
andres mera
 
1 biotecnología - conceptos básicos
1 biotecnología - conceptos básicos1 biotecnología - conceptos básicos
1 biotecnología - conceptos básicos
29325508
 
Manual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasManual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetas
Yasminda Hernandez
 
Guía de práctica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agud...
Guía de práctica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agud...Guía de práctica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agud...
Guía de práctica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agud...
Carlos Andrés Guamán Valdivieso
 
Los polímeros en Medicina
Los polímeros en MedicinaLos polímeros en Medicina
Los polímeros en Medicina
Daniel Ruiz
 
Medicamentos de terapias avanzadas
Medicamentos de terapias avanzadasMedicamentos de terapias avanzadas
Medicamentos de terapias avanzadas
UGC Farmacia Granada
 
Histocell, Begoña Castro
Histocell, Begoña CastroHistocell, Begoña Castro
Histocell, Begoña Castro
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatologíaDermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Juan Carlos Munévar
 

Similar a Biomateriales (20)

Biomateriales y sus aplicaciones
Biomateriales y sus aplicacionesBiomateriales y sus aplicaciones
Biomateriales y sus aplicaciones
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
BIOMATERIALES
BIOMATERIALESBIOMATERIALES
BIOMATERIALES
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma Fernandez
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma FernandezExpoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma Fernandez
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma Fernandez
 
Chicamocha
ChicamochaChicamocha
Chicamocha
 
Aplicaciones medicas de los polimeros (1)
Aplicaciones medicas de los polimeros (1)Aplicaciones medicas de los polimeros (1)
Aplicaciones medicas de los polimeros (1)
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
03 de 09 - Sesión virtual de actualización en indización de documentos según ...
 
Anemia Aguda & Indicaciones transfusionales, accidente Post-transfusional y c...
Anemia Aguda & Indicaciones transfusionales, accidente Post-transfusional y c...Anemia Aguda & Indicaciones transfusionales, accidente Post-transfusional y c...
Anemia Aguda & Indicaciones transfusionales, accidente Post-transfusional y c...
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
 
Nd innovative minds
Nd innovative mindsNd innovative minds
Nd innovative minds
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
1 biotecnología - conceptos básicos
1 biotecnología - conceptos básicos1 biotecnología - conceptos básicos
1 biotecnología - conceptos básicos
 
Manual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasManual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetas
 
Guía de práctica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agud...
Guía de práctica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agud...Guía de práctica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agud...
Guía de práctica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agud...
 
Los polímeros en Medicina
Los polímeros en MedicinaLos polímeros en Medicina
Los polímeros en Medicina
 
Medicamentos de terapias avanzadas
Medicamentos de terapias avanzadasMedicamentos de terapias avanzadas
Medicamentos de terapias avanzadas
 
Histocell, Begoña Castro
Histocell, Begoña CastroHistocell, Begoña Castro
Histocell, Begoña Castro
 
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatologíaDermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Biomateriales

  • 2. PARADIGMA CENTRAL DE LA CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES William D. Callister Jr., Materials Science and Engineering An Introduction Propiedades Microestructura Procesamiento
  • 3. Hoy en día, el área médica demanda materiales con apropiadas propiedades mecánicas, biocompatibles y, en algunos casos, de alta bioactividad al estar en contacto con ambientes biológicos. Las demandas de este tipo de materiales va cada ves mas demandante acorde a los avances de la tecnología y la cirugía medica. 3
  • 4. La inversión económica realizada en el área en EUA en el año 2000 fue cercana a $117.2 billones de dólares estadounidenses tan solo en el tópico de regeneración ósea. A nivel mundial la industria biomédica es de las de mas alto crecimiento, debido al incremento a la expectativa de vida de la población, y aumento de enfermedades crónico degenerativas de la población. 4
  • 5. Un BIOMATERIAL es un material usado para hacer dispositivos que remplazan una parte o una función del cuerpo en forma segura, fiable, económica y fisiologicamente aceptable (Hench and Erthridge, 1982). Un BIOMATERIAL puede ser simplemente definido como un material sintetico empleado para remplazar parte de un sistema o funciones en contacto intimo con el tejido vivo. 5
  • 6. • Prótesis articulares • Placas óseas • Cemento óseo • Articulación de la cadera • Ligamentos y tendones artificiales • Implantes dentales para la fijación del diente •Válvulas del corazón •Dispositivos para reparación de la piel •Reemplazos cocleares • Lentes de contacto Articulación de la cadera Válvula de corazón Articulación de la rodilla Piel Biomateriales & Aplicaciones Actuales
  • 8. APPLICATION TYPES OF MATERIALS Skeletal System Replacement Joints, Plates, Srews Ti, Ti-Al-V, SS, UHDPE/UHMWPE, Allografts Bone replacement/regeneration Hydroxyapatite, Glass-Ceramics, DMC, CAP, Stem Cell Bone cements PMMA, BisGMA, TEGDMA Artificial tendon and liigament ePTFE, PET Dental Restoratives and Implant Methacrylates, Ti, Alumina, PFM, Ca(PO4)2 Cardiovascular System Vascular implants PET, ePTFE, autografts, allografts, SIS Heart Valves xenografts, SS, carbon/PET Catheters PDMSe, PUR, HDPE, PTFE, Polyamides Cardiovascular Tissue Stem Cells, autografts, allografts Organs Artificial Heart (VADs) PUR, PC, PDMSe Skin replacement PDMSe-Collagen Composites, HEMA hydrogels Kidney, Bladder Cellulose, PAN, SIS Heart-Lung Machine PDMSe Dialysis PDMSe, Cellulose, PSF Sensory Cochlear Implants Pt IOLs PMMA, PDMSe, HEMA hydrogels Contact Lens Acrylate/PDMSe Hydrogels
  • 9. Relación entre los Materiales & el Cuerpo Humano * * * * * * * Composición del cuerpo 25% 45% 30% Composición del Hueso Agua Fosfato y carbonato de calcio Colageno y otras proteinas
  • 11. 13 Biomateriales Biofarmacéutica Liberadores de medicamentos Identificación y síntesis de medicamentos Materiales para implantes Reparación y reemplazo de tejidos Materiales para implantes, reparación y reemplazos estructurales Dispositivos implantables Dispositivos para la evaluación , diagnostico y tratamiento Dispositivos sensoriales Dispositivos quirúrgicos Herramientas quirúrgicas Herramientas, dispositivos y equipos de diagnóstico Pruebas genéticas Imágenes Comprensión de los procesos básicos de la vida
  • 12. Biomateriales un área Multidisciplinaria La Ciencia de los Biomateriales es considerada como la más multidisciplinaria de todas las ciencias, ya que abarca aspectos relacionados con: • Medicina • Biología • Química • Ingeniería • Ciencia de los Materiales … … …
  • 13. Biomateriales un área Multidisciplinaria especialistas en materiales Bioingenieros Cirujanos Farmacéuticos Biólogos Inmunólogos ... ...
  • 14. Biomateriales & Cuerpo Humano BIOMATERIALES METÁLICOS CERÁMICOS POLÍMEROS
  • 15. 17 oMetales: oAcero 316L oAleaciones Co-Cr oTitanio Puro oTi6Al4V oTantalio oNitinol
  • 16. 18 oAplicaciones: o Alambres Guías o Válvulas mecánicas de corazón o Implantes ortopédicos e odontológicos o Placas para fracturas o Clavos y tornillos o Soportes para corazones artificiales o Comandos para marca-pasos y estimuladores eléctricos implantables
  • 17. 19 oCerámicos: oAlúmina (Al2O3) - Alta densidad - Mono cristalina oCircona (ZrO2) oHidroxiapatita oFosfato Tricalcico oBio-vidrios oVitrocerámico
  • 18. 20 oAplicaciones: o Recubrimientos de implantes Endoóseos . oUnión ósea o Cirugía Reconstructiva oImplantes Odontológicos oImplantes Ortopédicos
  • 20. 22 oAplicaciones: o Liberación controlada de Medicamento o Unión ósea o Suturas o Cirugía Reconstructiva o Placas Ortopédicos o Catetes o Tubos oVálvulas Cardiacas oCemento Óseo o Lentes intraoculares oSoporte para implantes extra corpóreos oImplantes para cirugía Plástica
  • 21. 23 oMateriales Reabsorbibles oHidroxiapatita de baja densidad oFostato tricalcico oCo-polimeros de Acido Polilactico/ Poliglicolico oPoliaminoacidos oPoli ortoesteres oPoli coprolactonas oColágeno
  • 22. 24 oAplicaciones: o Implantes Óseo o Injertos Vasculares o Válvulas Cardiacas o Tendones o Ligamentos o Sustitutos de Pericardio o Relleno Óseo
  • 23. 25 oCarbono: o Carbono pirolítico (isotrópico de baja temperatura) o Carbono isotrópico de ultra baja temperatura
  • 24. 26 oAplicaciones: o Válvulas cardíacas y grupos cardiovasculares. o Grupos en polímeros sensibles a la temperatura.
  • 25. 27 oMacro Moléculas Derivadas: oQuitosano o Colágeno o Elastina o Ácido hialuronico o Acetatos de celulosa o Fosfo-lipídos
  • 26. 28 oAplicaciones: o Membranas de Hemodiálisis o Liberación controlada de medicamento o Anti adhesivos o Tejidos para corazón o Suturas o Tejidos experimentales trombo- resistentes oSistemas curativos o Órganos híbridos
  • 27. 29 oRecubrimientos Pasivos: o Albumina o Cadenas de Alcanos o Flourcarbonos o Ácido hialuronico o Hidrogeles o Aceite de Silicón oAplicaciones: o Tromboresistente o Lubricante de Agujas o Arrastre reducido de cateters
  • 28. 30 oRecubrimientos Bioactivos: o Hidroxiapatita oTromboresistencia oMembranas Antimicrobianas oTromboliticos oProteinas oPeptidos oAplicaciones: o Tromboresistente o Mejorar adherencia celular oResistencia a la Infección oRecubrimiento de implantes endoóseos
  • 31. Biomateriales & Medicina APLICACIONES: REEMPLAZO DE DIENTES • Previene la pérdida de apoyo a la raíz. • Aumenta la eficiencia de masticar. • Previene la reabsorción ósea. • Mantener los dientes sanos. • Estética.
  • 32. Biomateriales & Medicina Materiales para aplicaciones dentales • Rellenos: amalgamas, resinas acrílicas, cerámicos. • Implantes de raíz y fijación: aleaciones de titanio. • Dientes: porcelana, resinas, cerámicos. • Cementos/resinas: acrilatos. • Puentes: Resina y metales (Au, CoCr). • Frenos: acero inoxidable, nitinol y cerámicos.
  • 35. • El desarrollo de implantes han dado a los investigadores incentivos para conocer las reacciones que ocurren entre los tejidos y los diversos implante. • Al principio del desarrollo de implantes se empleaban principalmente materiales bioinertes tales como alúmina o acero inoxidable. • Branemark en 1970 introdujo el concepto de oseointegración, el cual une directamente las características funcionales y estructurales, entre el hueso y la superficie del implante. 37
  • 36. El criterios de selección de biomateriales es basada en diversas aplicaciones. • Extra corporal, aquellos materiales que estén en contactos con Fluidos Fisiológicos, que remueven impurezas o le retornan la sangre. • Dispositivos que son insertados en los vasos sanguíneos. • Dispositivos permanentemente implantados para la sustitución de tejido dañados. 38
  • 37. Otras aplicaciones especificas: Aplicaciones Tejidos Suaves Implantes de seno o facial Aplicaciones en Tejidos Duros Aplicaciones Odontológicas y Ortopédicas 39