SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMECÁNICA: CARTILAGO ARTICULAR
 (Ateshian y cols,1995;helminen y cols,
1987).Permiten movimientos relativos de las
superficies opuestas del acople con el mínimo
de fricción y desgaste.
 Las propiedades biomecánicas de los cartílagos
articulares, determinadas por su composición y
estructura, permiten un óptimo desarrollo de
esas funciones.
Composición y estructura del cartílago
articular
 Las fibrillas de colágeno y los PGs, capaces cada uno de formar una red
estructural de resistencia significativa (Broom y Silyn-Roberts,1990; Kempson y
cols, 1991, 1993), son los componentes estructurales que soportan las
presiones mecánicas internas que resultan de las cargas aplicadas al cartílago
articular.
 Estos componentes estructurales, junto con el agua, determinan el
comportamiento biomecánico de este tejido (Ateshian y cols, 1997; Maroudas,
1979; Mow y cols, 1980, 1984; Mow y Ateshian, 1997).
Colágeno
 Las fibras se agrupan formando haces de
longitud mayor y se orientan radialmente
(Redler y cols, 1975).Dichos haces cruzan la
superficie entre el cartílago articular y el
cartílago calcificado bajo éste, entrando en el
cartílago calcificado, formando de esta
manera un enlace que fija el cartílago al
hueso adyacente. Esta composición en capas
parece proporcionar una importante función
biomecánica al mejorar el soporte de fluido
intersticial y las propiedades de fricción
(Krishnan y cols, 2003).
 Las propiedades mecánicas más importantes de las fibras de colágeno son su rigidez a la tracción
y su fortaleza.
 Las interacciones de las fibrillas de colágeno con otras fibrillas, al igual que con otros
componentes de la matriz extracelular, producen propiedades mecánicas del tejido mucho menos
efectivas.
 Las características especificas de las interacciones físicas, químicas y mecánicas entre el
colágeno y el PG no han sido aún totalmente determinadas. No obstante, se sabe que estas
macromoléculas estructurales interactúan para formar una matriz poroso-permeable, de fibras
reforzadas, las cuales posee todas las características mecánicas esenciales de un sólido que se
hincha en agua e iones y capaz de resistir de altas tensiones y los esfuerzos de toda la juntura
de la articulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mc 7
Mc 7Mc 7
Fisiologia de cartilago articular
Fisiologia de cartilago articularFisiologia de cartilago articular
Fisiologia de cartilago articular
Alfredo Fuentes
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
losdelnorte
 
Sem pregunta 3
Sem pregunta 3Sem pregunta 3
Sem pregunta 3
Fernando07osito
 
osteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseoosteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseo
guest4f2b4fc
 
Biomecanica cartilago
Biomecanica cartilago Biomecanica cartilago
Biomecanica cartilago
Jorge Renteros Parra
 

La actualidad más candente (6)

Mc 7
Mc 7Mc 7
Mc 7
 
Fisiologia de cartilago articular
Fisiologia de cartilago articularFisiologia de cartilago articular
Fisiologia de cartilago articular
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Sem pregunta 3
Sem pregunta 3Sem pregunta 3
Sem pregunta 3
 
osteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseoosteogénesis y remodelado óseo
osteogénesis y remodelado óseo
 
Biomecanica cartilago
Biomecanica cartilago Biomecanica cartilago
Biomecanica cartilago
 

Destacado

6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago
leconca
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
Myriam Del Río
 
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculoBiomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Melito Navas Naranjo
 
1 cartilago articular
1 cartilago articular1 cartilago articular
1 cartilago articular
Linda Smc
 
5 Biomecanica Del Hueso
5 Biomecanica Del Hueso5 Biomecanica Del Hueso
5 Biomecanica Del Hueso
leconca
 
Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular
Dr Ignacio Dallo
 
Cartílago articular
Cartílago articularCartílago articular
Cartílago articular
dr.lucy
 
CARTÍLAGO ARTICULAR
CARTÍLAGO ARTICULAR CARTÍLAGO ARTICULAR
CARTÍLAGO ARTICULAR
Kriito Burgos
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
Karla Teutli
 
Huesos anatomia
Huesos anatomiaHuesos anatomia
Huesos anatomia
Mayerline Barahona
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
Alicia
 
Articulaciones y cartílago articular
Articulaciones y cartílago articularArticulaciones y cartílago articular
Articulaciones y cartílago articular
Myriam Del Río
 
Generalidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomiaGeneralidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomia
Andy Goujon
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
CFUK 22
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Daniel Palomares
 

Destacado (16)

6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
 
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculoBiomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
 
1 cartilago articular
1 cartilago articular1 cartilago articular
1 cartilago articular
 
5 Biomecanica Del Hueso
5 Biomecanica Del Hueso5 Biomecanica Del Hueso
5 Biomecanica Del Hueso
 
Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular
 
Cartílago articular
Cartílago articularCartílago articular
Cartílago articular
 
CARTÍLAGO ARTICULAR
CARTÍLAGO ARTICULAR CARTÍLAGO ARTICULAR
CARTÍLAGO ARTICULAR
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
Huesos anatomia
Huesos anatomiaHuesos anatomia
Huesos anatomia
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
Articulaciones y cartílago articular
Articulaciones y cartílago articularArticulaciones y cartílago articular
Articulaciones y cartílago articular
 
Generalidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomiaGeneralidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomia
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Biomecánica del Cartílago Articular

  • 1. BIOMECÁNICA: CARTILAGO ARTICULAR  (Ateshian y cols,1995;helminen y cols, 1987).Permiten movimientos relativos de las superficies opuestas del acople con el mínimo de fricción y desgaste.  Las propiedades biomecánicas de los cartílagos articulares, determinadas por su composición y estructura, permiten un óptimo desarrollo de esas funciones.
  • 2. Composición y estructura del cartílago articular  Las fibrillas de colágeno y los PGs, capaces cada uno de formar una red estructural de resistencia significativa (Broom y Silyn-Roberts,1990; Kempson y cols, 1991, 1993), son los componentes estructurales que soportan las presiones mecánicas internas que resultan de las cargas aplicadas al cartílago articular.  Estos componentes estructurales, junto con el agua, determinan el comportamiento biomecánico de este tejido (Ateshian y cols, 1997; Maroudas, 1979; Mow y cols, 1980, 1984; Mow y Ateshian, 1997).
  • 3. Colágeno  Las fibras se agrupan formando haces de longitud mayor y se orientan radialmente (Redler y cols, 1975).Dichos haces cruzan la superficie entre el cartílago articular y el cartílago calcificado bajo éste, entrando en el cartílago calcificado, formando de esta manera un enlace que fija el cartílago al hueso adyacente. Esta composición en capas parece proporcionar una importante función biomecánica al mejorar el soporte de fluido intersticial y las propiedades de fricción (Krishnan y cols, 2003).
  • 4.  Las propiedades mecánicas más importantes de las fibras de colágeno son su rigidez a la tracción y su fortaleza.  Las interacciones de las fibrillas de colágeno con otras fibrillas, al igual que con otros componentes de la matriz extracelular, producen propiedades mecánicas del tejido mucho menos efectivas.
  • 5.  Las características especificas de las interacciones físicas, químicas y mecánicas entre el colágeno y el PG no han sido aún totalmente determinadas. No obstante, se sabe que estas macromoléculas estructurales interactúan para formar una matriz poroso-permeable, de fibras reforzadas, las cuales posee todas las características mecánicas esenciales de un sólido que se hincha en agua e iones y capaz de resistir de altas tensiones y los esfuerzos de toda la juntura de la articulación.