SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOLOGÍA 
DEL 
CARTÍLAGO 
Dr. Ernesto Cabrera Juárez 
Anatomía Patológica 
Hospital General Xoco
Cartílago 
El cartílago es un tejido conectivo especializado 
que posee una matriz firme flexible. Posee células 
llamadas condrocitos que ocupa lagunas dentro 
de la matriz extracelular no vascularizada ni 
inervada. Se nutren por difusión del tejido 
conectivo circundante.
Cartílago 
La matriz extracelular está compuesta por 
glucosaminoglicanos y proteoglicanos en relación 
con fibras de colágena y elásticas. 
Está recubierto por pericondrio que posee una 
capa fibrosa externa y una capa celular interna, 
cuyas células secretan la matriz del cartílago. Es 
vascularizado.
Origen embrionario 
Se desarrolla del blastema mesenquimal que se 
diferencian a condroblastos y éstas a condorcitos. 
Los condroblastos sintetizan la matriz 
cartilaginosa (agua, glucosaminglicanos y fibrillas 
de colágena tipo II) en todas direcciones y se 
rodean transformándose en condorcitos inmersos 
en lagunas. Aún así, los condorcitos siguen 
dividiéndose formando grupos isógenos de células 
cartilaginosas (crecimiento intersticial o 
“intususcepcional”).
Origen embrionario 
La laguna que rodea a uno o varios condorcitos 
forma la condrona o territorio, el espacio entre 
ellos es llenado con matriz cartilaginosa; la matriz 
extracelular interterritorial que madura varía de 
densidad según la cantidad de colágeno y 
glucosaminglicanos que contenga.
El pericondrio 
Muestra dos capas: una capa fibrosa externa 
(colágena tipo I, fibroblastos y vasos) y una capa 
celular interna (células condrogénicas), que da 
lugar al crecimiento aposicional.
Crecimiento y Tipos de Cartílago 
En general el crecimiento se da por aposición, 
excepto en las fases iniciales, en el cartílago 
articular y placas epifisiarias de huesos largos. 
Existen tres tipos: Cartílago hialino que contiene 
colágena tipo II, es el más abundante; Cartílago 
elástico con colágena tipo II y fibras elásticas y 
Fibrocartílago con colágena tipo I gruesa y densa.
Celularidad del Cartílago 
Existen tres tipos de células: condrogénicas, 
condroblastos y condrocitos. Las células 
condrogénicas son estrechas, ahusadas, núcleo 
ovoide con uno o dos nucléolos, citoplasma 
escaso. Pueden diferenciarse en condroblastos u 
osteoprogenitoras.
Celularidad del Cartílago 
Los condroblastos derivan de células 
mesenquimatosas en el centro de condrificación y 
pericondrio. Son basófilas y rellenas, sintetizan 
proteínas. Los condrocitos son ovoides o 
redondos, con núcleo grande, nucléolo prominente 
y citoplasma pálido. Pueden revertir a 
condroblastos.
Cartílago Hialino 
Es flexible, semitransparente, gris azulado y es el 
más frecuente. Se encuentra en nariz, laringe, 
articulación costoesternal, tráquea, bronquios y 
superficies articulares móviles. Forma plantilla de 
cartílago para el hueso.
Cartílago Hialino 
En donde se forma cartílago, las células 
mesenquimatosas individuales se retraen, 
redondean y congregan en masas densas: los 
centros de condrificación. Esas células se 
diferencian en condroblastos y secretan matriz a 
su alrededor y forman lagunas, (condrocitos). 
Luego de la división se separan por la matriz 
formada (crecimiento intersticial). Las células 
mesenquimatosas periféricas se diferencian en 
fibroblastos y crean el pericondrio.
Cartílago Hialino 
El cartílago hialino maduro contiene células 
cartilaginosas. Está rodeado de pericondrio, una 
gruesa capa de tejido conectivo vascularizado. El 
cartílago crece por aposición. Posee hasta 40% 
de colágeno tipo II, y escaso IX,X y XI. La capa 
basófila que rodea al condrocitos tiene poco 
colágeno sin embargo, es rica en condroitín-4 
sulfato, condroitín-6 sulfato y keratin sulfato.
Cartílago Hialino 
Se extiende a la vecindad de la célula y crea 
coronas alrededor del grupo celular (coronas o 
matriz territorial). Cuando presenta áreas 
estriadas (fibras de asbestos) es un típico signo 
de envejecimiento. A los condrocitos los rodea la 
matriz interterritorial (la mayoría, con abundante 
colágeno y menos proteoglicanos).
Cartílago Hialino 
La pequeña región perilacunar de la matriz (1-3 μ) 
se denomina cápsula pericelular muestra fibrillas 
de otras colágenas semejando una lámina basal. 
(protección de condrocitos de fuerzas mecánicas). 
Las cargas negativas relacionadas con éstas 
moléculas atraen cationes, predominantemente 
Na+ que atrae agua (80% del peso del cartílago). 
Además la condronectina refuerza las uniones.
Fibrocartílago 
Expresa la estructura y atributos de 2 tipos de 
tejido: tejido conectivo de uso regular y cartílago 
hialino. La matriz extracelular consiste 
mayoritariamente de fibras colágenas (tipo I y II) 
no enmascaradas. Los haces de fibras colágenas 
corren en el sentido del vector del stress 
mecánico.
Fibrocartílago 
Entre las fibras colágenas hay condorcitos 
aislados o en grupos. Los condorcitos, redondo u 
ovoides, se ven aislados o en filas, pero la 
densidad celular es baja. Presenta cápsulas y 
coronas basófilas. Está restringido a discos 
intervertebrales, sínfisi del pubis, discos 
articulares y meniscos. No posee pericondrio y 
tiene escasa matriz rica en sulfato de condroitina y 
dermatán.
Cartílago Elástico 
Muestra redes de fibras elásticas un cubiertas en 
la matriz interterritorial, teñibles por orceína y 
otras. En puntos nodales las fibras se ensanchan. 
El resto es igual que en el cartílago hialino. 
Contiene fibras colágenas cubiertas. Los espacios 
de condorcitos tiñen pobremente. El pericondrio 
muestra fibras elásticas paralelas a la superficie. 
Se encuentra en el cartílago auricular, epiglotis, 
cuerdas vocales del cartílago aritenoides y en la 
porción cartilaginosa de bronquios pequeños.
Cartílago Hialino embrionario
Cartílago Hialino costal
Cartílago Hialino costal
Fibrocartílago (disco intervertebral)
Fibrocartílago (disco intervertebral)
Cartílago Elástico (epiglotis)
Cartílago Hialino
Cartílago Hialino
Cartílago Elástico
Cartílago Elástico
Fibrocartílago
Fibrocartílago
Histología cartílago
Histología cartílago
Histología cartílago
Histología cartílago
Histología cartílago
Histología cartílago
Histología cartílago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
fernanda ruiz
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
karen sanchez
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
Angela Becerril Delgado
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Anahi Chavarria
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
J. Alejandro Ramírez G.
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
Anahi Chavarria
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2karlyblues
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Libia Angulo
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Lisette Juares
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
Ana Cecy De León
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 

Destacado

Matriz extracelular osea y del cartilago
Matriz extracelular osea y del cartilagoMatriz extracelular osea y del cartilago
Matriz extracelular osea y del cartilago
Juan Carlos Munévar
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Dani Castillo
 
Clases de cartilago
Clases de cartilagoClases de cartilago
Clases de cartilago
Jorge Andres Lora Rodriguez
 
4 Tejido Cartilaginoso
4   Tejido Cartilaginoso4   Tejido Cartilaginoso
4 Tejido CartilaginosoCEMA
 
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍASISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
Erik Sandre
 
Deslizamiento epifisiario
Deslizamiento epifisiarioDeslizamiento epifisiario
Deslizamiento epifisiario
Amarilis Andrea Hernandez
 
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Carlos Brambila
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Osificación..
Osificación..Osificación..
Osificación..1125Lu
 
Fisiologia osea i[1]
Fisiologia osea i[1]Fisiologia osea i[1]
Fisiologia osea i[1]carlos canova
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Sistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaSistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaKaroll Carrion
 

Destacado (19)

Matriz extracelular osea y del cartilago
Matriz extracelular osea y del cartilagoMatriz extracelular osea y del cartilago
Matriz extracelular osea y del cartilago
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Clases de cartilago
Clases de cartilagoClases de cartilago
Clases de cartilago
 
4 Tejido Cartilaginoso
4   Tejido Cartilaginoso4   Tejido Cartilaginoso
4 Tejido Cartilaginoso
 
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍASISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
 
Deslizamiento epifisiario
Deslizamiento epifisiarioDeslizamiento epifisiario
Deslizamiento epifisiario
 
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
Fisiologia y anatomia del cartilago de crecimiento
 
Anatomia fina del cartilago de crecimiento
Anatomia fina del cartilago de crecimientoAnatomia fina del cartilago de crecimiento
Anatomia fina del cartilago de crecimiento
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Osificación..
Osificación..Osificación..
Osificación..
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
 
Fisiologia osea i[1]
Fisiologia osea i[1]Fisiologia osea i[1]
Fisiologia osea i[1]
 
Histología de riñón
Histología de riñónHistología de riñón
Histología de riñón
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Histologia del riñon
Histologia del riñonHistologia del riñon
Histologia del riñon
 
Sistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaSistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - Histología
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 

Similar a Histología cartílago

Tema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginosoTema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginoso
Gloria María Lévano Sánchez
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoreila17
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
Linette Juárez
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionSelena Zamora
 
Apuntes de cartílago y hueso
Apuntes de cartílago y huesoApuntes de cartílago y hueso
Apuntes de cartílago y hueso
Denisse Arquero Suárez
 
El cartilago
El cartilagoEl cartilago
El cartilago
medicinalatina
 
Tejidocartilaginoso
TejidocartilaginosoTejidocartilaginoso
Tejidocartilaginoso
Cheko Oseguera
 
Tejido cartilaginoso.pptx
Tejido cartilaginoso.pptxTejido cartilaginoso.pptx
Tejido cartilaginoso.pptx
YoreGreyfell
 
Cartilago y hueso
Cartilago y hueso   Cartilago y hueso
Cartilago y hueso
Raaf Arreola Franco
 
Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4guest4f2b4fc
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
El cartílago
El cartílago El cartílago
El cartílago
Norther de la Cruz
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
Jocelyn Toledo Cordero
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Luka Cobblepot Petrikov
 
Tejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y densoTejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y denso
Özkär Rodriguez
 
Tejido Cartilaginoso
Tejido CartilaginosoTejido Cartilaginoso
Tejido Cartilaginoso
Liil Nascimento
 

Similar a Histología cartílago (20)

Tema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginosoTema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginoso
 
Cartilago une
Cartilago uneCartilago une
Cartilago une
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicion
 
Apuntes de cartílago y hueso
Apuntes de cartílago y huesoApuntes de cartílago y hueso
Apuntes de cartílago y hueso
 
El cartilago
El cartilagoEl cartilago
El cartilago
 
Tejidocartilaginoso
TejidocartilaginosoTejidocartilaginoso
Tejidocartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso.pptx
Tejido cartilaginoso.pptxTejido cartilaginoso.pptx
Tejido cartilaginoso.pptx
 
Cartilago y hueso
Cartilago y hueso   Cartilago y hueso
Cartilago y hueso
 
Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
El cartílago
El cartílago El cartílago
El cartílago
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y densoTejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y denso
 
Tejido Cartilaginoso
Tejido CartilaginosoTejido Cartilaginoso
Tejido Cartilaginoso
 

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque

Contractura de dupuytren
Contractura de dupuytrenContractura de dupuytren
Contractura de dupuytren
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque (20)

Contractura de dupuytren
Contractura de dupuytrenContractura de dupuytren
Contractura de dupuytren
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante
Codo flotante
 
Plexo braqquial2
Plexo braqquial2Plexo braqquial2
Plexo braqquial2
 
Plexo braqquial
Plexo braqquialPlexo braqquial
Plexo braqquial
 
Fracturas de la diafisis humeral
Fracturas de la diafisis humeralFracturas de la diafisis humeral
Fracturas de la diafisis humeral
 
Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas de humero proximal (3)Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas de humero proximal (3)
 
Fracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humeroFracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humero
 
Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)
 
Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)
 
Biomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y ManoBiomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y Mano
 
Biomecanica de miembro pelvico.
Biomecanica de miembro  pelvico.Biomecanica de miembro  pelvico.
Biomecanica de miembro pelvico.
 
Biomecanica del pie
Biomecanica del pieBiomecanica del pie
Biomecanica del pie
 
Biomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscosBiomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscos
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Biomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de la cadera artrosicaBiomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de la cadera artrosica
 
Biomecanica de humero
Biomecanica de humeroBiomecanica de humero
Biomecanica de humero
 
Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 

Histología cartílago

  • 1. HISTOLOGÍA DEL CARTÍLAGO Dr. Ernesto Cabrera Juárez Anatomía Patológica Hospital General Xoco
  • 2. Cartílago El cartílago es un tejido conectivo especializado que posee una matriz firme flexible. Posee células llamadas condrocitos que ocupa lagunas dentro de la matriz extracelular no vascularizada ni inervada. Se nutren por difusión del tejido conectivo circundante.
  • 3. Cartílago La matriz extracelular está compuesta por glucosaminoglicanos y proteoglicanos en relación con fibras de colágena y elásticas. Está recubierto por pericondrio que posee una capa fibrosa externa y una capa celular interna, cuyas células secretan la matriz del cartílago. Es vascularizado.
  • 4. Origen embrionario Se desarrolla del blastema mesenquimal que se diferencian a condroblastos y éstas a condorcitos. Los condroblastos sintetizan la matriz cartilaginosa (agua, glucosaminglicanos y fibrillas de colágena tipo II) en todas direcciones y se rodean transformándose en condorcitos inmersos en lagunas. Aún así, los condorcitos siguen dividiéndose formando grupos isógenos de células cartilaginosas (crecimiento intersticial o “intususcepcional”).
  • 5. Origen embrionario La laguna que rodea a uno o varios condorcitos forma la condrona o territorio, el espacio entre ellos es llenado con matriz cartilaginosa; la matriz extracelular interterritorial que madura varía de densidad según la cantidad de colágeno y glucosaminglicanos que contenga.
  • 6. El pericondrio Muestra dos capas: una capa fibrosa externa (colágena tipo I, fibroblastos y vasos) y una capa celular interna (células condrogénicas), que da lugar al crecimiento aposicional.
  • 7. Crecimiento y Tipos de Cartílago En general el crecimiento se da por aposición, excepto en las fases iniciales, en el cartílago articular y placas epifisiarias de huesos largos. Existen tres tipos: Cartílago hialino que contiene colágena tipo II, es el más abundante; Cartílago elástico con colágena tipo II y fibras elásticas y Fibrocartílago con colágena tipo I gruesa y densa.
  • 8. Celularidad del Cartílago Existen tres tipos de células: condrogénicas, condroblastos y condrocitos. Las células condrogénicas son estrechas, ahusadas, núcleo ovoide con uno o dos nucléolos, citoplasma escaso. Pueden diferenciarse en condroblastos u osteoprogenitoras.
  • 9. Celularidad del Cartílago Los condroblastos derivan de células mesenquimatosas en el centro de condrificación y pericondrio. Son basófilas y rellenas, sintetizan proteínas. Los condrocitos son ovoides o redondos, con núcleo grande, nucléolo prominente y citoplasma pálido. Pueden revertir a condroblastos.
  • 10. Cartílago Hialino Es flexible, semitransparente, gris azulado y es el más frecuente. Se encuentra en nariz, laringe, articulación costoesternal, tráquea, bronquios y superficies articulares móviles. Forma plantilla de cartílago para el hueso.
  • 11. Cartílago Hialino En donde se forma cartílago, las células mesenquimatosas individuales se retraen, redondean y congregan en masas densas: los centros de condrificación. Esas células se diferencian en condroblastos y secretan matriz a su alrededor y forman lagunas, (condrocitos). Luego de la división se separan por la matriz formada (crecimiento intersticial). Las células mesenquimatosas periféricas se diferencian en fibroblastos y crean el pericondrio.
  • 12. Cartílago Hialino El cartílago hialino maduro contiene células cartilaginosas. Está rodeado de pericondrio, una gruesa capa de tejido conectivo vascularizado. El cartílago crece por aposición. Posee hasta 40% de colágeno tipo II, y escaso IX,X y XI. La capa basófila que rodea al condrocitos tiene poco colágeno sin embargo, es rica en condroitín-4 sulfato, condroitín-6 sulfato y keratin sulfato.
  • 13. Cartílago Hialino Se extiende a la vecindad de la célula y crea coronas alrededor del grupo celular (coronas o matriz territorial). Cuando presenta áreas estriadas (fibras de asbestos) es un típico signo de envejecimiento. A los condrocitos los rodea la matriz interterritorial (la mayoría, con abundante colágeno y menos proteoglicanos).
  • 14. Cartílago Hialino La pequeña región perilacunar de la matriz (1-3 μ) se denomina cápsula pericelular muestra fibrillas de otras colágenas semejando una lámina basal. (protección de condrocitos de fuerzas mecánicas). Las cargas negativas relacionadas con éstas moléculas atraen cationes, predominantemente Na+ que atrae agua (80% del peso del cartílago). Además la condronectina refuerza las uniones.
  • 15. Fibrocartílago Expresa la estructura y atributos de 2 tipos de tejido: tejido conectivo de uso regular y cartílago hialino. La matriz extracelular consiste mayoritariamente de fibras colágenas (tipo I y II) no enmascaradas. Los haces de fibras colágenas corren en el sentido del vector del stress mecánico.
  • 16. Fibrocartílago Entre las fibras colágenas hay condorcitos aislados o en grupos. Los condorcitos, redondo u ovoides, se ven aislados o en filas, pero la densidad celular es baja. Presenta cápsulas y coronas basófilas. Está restringido a discos intervertebrales, sínfisi del pubis, discos articulares y meniscos. No posee pericondrio y tiene escasa matriz rica en sulfato de condroitina y dermatán.
  • 17. Cartílago Elástico Muestra redes de fibras elásticas un cubiertas en la matriz interterritorial, teñibles por orceína y otras. En puntos nodales las fibras se ensanchan. El resto es igual que en el cartílago hialino. Contiene fibras colágenas cubiertas. Los espacios de condorcitos tiñen pobremente. El pericondrio muestra fibras elásticas paralelas a la superficie. Se encuentra en el cartílago auricular, epiglotis, cuerdas vocales del cartílago aritenoides y en la porción cartilaginosa de bronquios pequeños.