SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA ENFERMERIA
LIPIDOS
DOCENTE:
Bioq Carlos García
ESTUDIANTES:
Ximena Jaramillo
CURSO:
Enfermería A
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e
hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más
bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un
grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos
características:
• Son insolubles en agua
• Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.
LIPIDOS
FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS
Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:
Función de reserva.- Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa
produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y
glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.
Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le
dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de piés y manos.
Función biocatalizadora.- En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones
químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las
hormonas esteroideas y las prostaglandinas.
Función transportadora.- El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino
se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos.
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Los lípidos se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su
composición ácidos grasos (Lípidos saponificables) o no lo posean (
Lípidos insaponificables).
1. Lípidos saponificables
A. Simples
Acilglicéridos
Céridos
B. Complejos
Fosfolípidos
Glucolípidos
2. Lípidos insaponificables
A. Terpenos
B. Esteroides
C. Prostaglandinas
ÁCIDOS GRASOS
Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de
tipo lineal, y con un número par de átomos de carbono. Tienen en un extremo de la
cadena un grupo carboxilo (-COOH).
Se conocen unos 70 ácidos grasos que se pueden clasificar en dos grupos :
Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. Son
ejemplos de este tipo de ácidos el mirístico (14C);el palmítico (16C) y el esteárico (18C)
.
Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlaces dobles en su cadena y sus
moléculas presentan codos, con cambios de dirección en los lugares dónde aparece un doble
enlace. Son ejemplos el oléico (18C, un doble enlace) y el linoleíco (18C y dos dobles
enlaces).
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS
Solubilidad.- Los ácidos grasos poseen una zona hidrófila, el grupo carboxilo (-COOH) y
una zona lipófila, la cadena hidrocarbonada que presenta grupos metileno (-CH2-) y grupos
metilo (-CH3) terminales.
Por eso las moléculas de los ácidos grasos son anfipáticas, pues por una parte, la cadena
alifática es apolar y por tanto, soluble en disolventes orgánicos (lipófila), y por otra, el grupo
carboxilo es polar y soluble en agua (hidrófilo).
Desde el punto de vista químico.- los ácidos grasos son capaces de formar enlaces éster
con los grupos alcohol de otras moléculas.
Cuando estos enlaces se hidrolizan con un álcali, se rompen y se obtienen las sales de los
ácidos grasos correspondientes, denominados jabones, mediante un proceso denominado
saponificación.
LÍPIDOS SIMPLES
Son lípidos saponificables en cuya composición química sólo intervienen
carbono, hidrógeno y oxígeno.
Acilglicéridos
Son lípidos simples formados por la esterificación de una, dos o tres
moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina. También reciben el
nombre de glicéridos o grasas simples
LÍPIDOS COMPLEJOS
Son lípidos saponificables en cuya estructura molecular además de carbono,
hidrógeno y oxígeno, hay también nitrógeno, fósforo, azufre o un glúcido.
Son las principales moléculas constitutivas de la doble capa lipídica de la membrana,
por lo que también se llaman lípidos de membrana. Son también moléculas
anfipáticas.
Fosfolípidos
Se caracterizan pr presentar un ácido ortofosfórico en su zona polar. Son las
moléculas más abundantes de la membrana citoplasmática.
Algunos ejemplos de fosfolípidos
Glucolípidos
Son lípidos complejos que se caracterizan por poseer un glúcido. Se encuentran
formando parte de las bicapas lipídicas de las membranas de todas las células,
especialmente de las neuronas. Se sitúan en la cara externa de la membrana celular,
en donde realizan una función de relación celular, siendo receptores de moléculas
externas que darán lugar a respuestas celulares.
Terpenos
Son moléculas lineales o cíclicas que cumplen funciones muy variadas, entre los que
se pueden citar:
Esencias vegetales como el mentol, el geraniol, limoneno, alcanfor,
eucaliptol,vainillina.
Vitaminas, como la vit.A, vit. E, vit.K.
Pigmentos vegetales, como la carotina y la xantofila.
Esteroides
Los esteroides son lípidos que derivan del esterano. Comprenden dos grandes grupos
de sustancias:
Esteroles: Como el colesterol y las vitaminas D.
Hormonas esteroideas: Como las hormonas suprarrenales y las hormonas sexuales.
Lípidos en alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
Ximena Molina L
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
mercedes88
 
Lipidos presentación
Lipidos presentaciónLipidos presentación
Lipidos presentación
Daniel Esparza
 
Lípidos
LípidosLípidos
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
marlopez1990
 
Lípidos
LípidosLípidos
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
Juan 23
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
FR GB
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lípidos I
Lípidos ILípidos I
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
juanarg16082010
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion lipidos
Nutricion lipidosNutricion lipidos
Nutricion lipidos
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
 
Lipidos presentación
Lipidos presentaciónLipidos presentación
Lipidos presentación
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Lípidos ppt.
Lípidos ppt.Lípidos ppt.
Lípidos ppt.
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos I
Lípidos ILípidos I
Lípidos I
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Química de los lípidos
Química de los lípidosQuímica de los lípidos
Química de los lípidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 

Similar a Lipidos

Lipidos
LipidosLipidos
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
Lipidos
LipidosLipidos
LipidosDaniel
 
Lípidos.pdf importancia, función y descripción
Lípidos.pdf importancia, función y descripciónLípidos.pdf importancia, función y descripción
Lípidos.pdf importancia, función y descripción
LisetteRomero7
 
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
MelLuna5
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
cepecole
 
Exposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duqueExposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duque
lilianaduque2803
 
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore PeñafielLipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
MagllorePeafielCordo
 
Definicion de lipidos
Definicion de lipidosDefinicion de lipidos
Definicion de lipidos
Gabriela Montero
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
brayamjoaquin
 

Similar a Lipidos (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos.pdf importancia, función y descripción
Lípidos.pdf importancia, función y descripciónLípidos.pdf importancia, función y descripción
Lípidos.pdf importancia, función y descripción
 
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Exposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duqueExposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duque
 
Lipidos este vale
Lipidos este valeLipidos este vale
Lipidos este vale
 
Los Lipidos
Los Lipidos Los Lipidos
Los Lipidos
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore PeñafielLipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
 
Definicion de lipidos
Definicion de lipidosDefinicion de lipidos
Definicion de lipidos
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Quimica y la vida
Quimica y la vidaQuimica y la vida
Quimica y la vida
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Funciones de los lípidos
Funciones de los lípidosFunciones de los lípidos
Funciones de los lípidos
 

Más de ximenayrichard

Cómo detectar una infección pua jhury
Cómo detectar una infección   pua jhuryCómo detectar una infección   pua jhury
Cómo detectar una infección pua jhuryximenayrichard
 
Exposion de informatica
Exposion de informaticaExposion de informatica
Exposion de informaticaximenayrichard
 
Virusinformaticos alexis cueva...
Virusinformaticos alexis cueva...Virusinformaticos alexis cueva...
Virusinformaticos alexis cueva...ximenayrichard
 
Atiencia carla historia 2
Atiencia carla historia 2Atiencia carla historia 2
Atiencia carla historia 2ximenayrichard
 
Como funcionan los virus calderonmaryuri
Como funcionan los virus calderonmaryuriComo funcionan los virus calderonmaryuri
Como funcionan los virus calderonmaryuriximenayrichard
 
Vanessa salazar antivirus que son y funcionamiento
Vanessa salazar antivirus que son y funcionamientoVanessa salazar antivirus que son y funcionamiento
Vanessa salazar antivirus que son y funcionamientoximenayrichard
 
Métodos de infección
Métodos de infecciónMétodos de infección
Métodos de infecciónximenayrichard
 
Tipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castroTipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castroximenayrichard
 
Virusinformaticosdiegoarrobo1 (1)
Virusinformaticosdiegoarrobo1 (1)Virusinformaticosdiegoarrobo1 (1)
Virusinformaticosdiegoarrobo1 (1)ximenayrichard
 
Practica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimicaPractica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimicaximenayrichard
 
Practica 2 electrolitos
Practica 2 electrolitosPractica 2 electrolitos
Practica 2 electrolitosximenayrichard
 
Practica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidadPractica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidadximenayrichard
 
Tercera unidad de biquimica
Tercera unidad de biquimicaTercera unidad de biquimica
Tercera unidad de biquimicaximenayrichard
 
Segunda unidad de bioquimica
Segunda unidad de bioquimicaSegunda unidad de bioquimica
Segunda unidad de bioquimicaximenayrichard
 
Experimento de bioquimica
Experimento de bioquimicaExperimento de bioquimica
Experimento de bioquimicaximenayrichard
 
quimica organica e inorganica
quimica organica e inorganicaquimica organica e inorganica
quimica organica e inorganicaximenayrichard
 
Presentacion de portafolio de biquimica
Presentacion de portafolio de biquimicaPresentacion de portafolio de biquimica
Presentacion de portafolio de biquimicaximenayrichard
 

Más de ximenayrichard (20)

Cómo detectar una infección pua jhury
Cómo detectar una infección   pua jhuryCómo detectar una infección   pua jhury
Cómo detectar una infección pua jhury
 
Informatica expo
Informatica expoInformatica expo
Informatica expo
 
Exposion de informatica
Exposion de informaticaExposion de informatica
Exposion de informatica
 
Virusinformaticos alexis cueva...
Virusinformaticos alexis cueva...Virusinformaticos alexis cueva...
Virusinformaticos alexis cueva...
 
Atiencia carla historia 2
Atiencia carla historia 2Atiencia carla historia 2
Atiencia carla historia 2
 
Como funcionan los virus calderonmaryuri
Como funcionan los virus calderonmaryuriComo funcionan los virus calderonmaryuri
Como funcionan los virus calderonmaryuri
 
Virus mas famosos
Virus mas famososVirus mas famosos
Virus mas famosos
 
Vanessa salazar antivirus que son y funcionamiento
Vanessa salazar antivirus que son y funcionamientoVanessa salazar antivirus que son y funcionamiento
Vanessa salazar antivirus que son y funcionamiento
 
Métodos de infección
Métodos de infecciónMétodos de infección
Métodos de infección
 
Tipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castroTipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castro
 
Virusinformaticosdiegoarrobo1 (1)
Virusinformaticosdiegoarrobo1 (1)Virusinformaticosdiegoarrobo1 (1)
Virusinformaticosdiegoarrobo1 (1)
 
Practica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimicaPractica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimica
 
Practica 2 electrolitos
Practica 2 electrolitosPractica 2 electrolitos
Practica 2 electrolitos
 
Practica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidadPractica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidad
 
Tercera unidad de biquimica
Tercera unidad de biquimicaTercera unidad de biquimica
Tercera unidad de biquimica
 
Segunda unidad de bioquimica
Segunda unidad de bioquimicaSegunda unidad de bioquimica
Segunda unidad de bioquimica
 
Experimento de bioquimica
Experimento de bioquimicaExperimento de bioquimica
Experimento de bioquimica
 
quimica organica e inorganica
quimica organica e inorganicaquimica organica e inorganica
quimica organica e inorganica
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Presentacion de portafolio de biquimica
Presentacion de portafolio de biquimicaPresentacion de portafolio de biquimica
Presentacion de portafolio de biquimica
 

Lipidos

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA ENFERMERIA LIPIDOS DOCENTE: Bioq Carlos García ESTUDIANTES: Ximena Jaramillo CURSO: Enfermería A
  • 2. Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: • Son insolubles en agua • Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. LIPIDOS
  • 3. FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones: Función de reserva.- Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr. Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de piés y manos. Función biocatalizadora.- En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas. Función transportadora.- El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS Los lípidos se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (Lípidos saponificables) o no lo posean ( Lípidos insaponificables). 1. Lípidos saponificables A. Simples Acilglicéridos Céridos B. Complejos Fosfolípidos Glucolípidos 2. Lípidos insaponificables A. Terpenos B. Esteroides C. Prostaglandinas
  • 5. ÁCIDOS GRASOS Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y con un número par de átomos de carbono. Tienen en un extremo de la cadena un grupo carboxilo (-COOH). Se conocen unos 70 ácidos grasos que se pueden clasificar en dos grupos : Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. Son ejemplos de este tipo de ácidos el mirístico (14C);el palmítico (16C) y el esteárico (18C) . Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlaces dobles en su cadena y sus moléculas presentan codos, con cambios de dirección en los lugares dónde aparece un doble enlace. Son ejemplos el oléico (18C, un doble enlace) y el linoleíco (18C y dos dobles enlaces).
  • 6. PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS Solubilidad.- Los ácidos grasos poseen una zona hidrófila, el grupo carboxilo (-COOH) y una zona lipófila, la cadena hidrocarbonada que presenta grupos metileno (-CH2-) y grupos metilo (-CH3) terminales. Por eso las moléculas de los ácidos grasos son anfipáticas, pues por una parte, la cadena alifática es apolar y por tanto, soluble en disolventes orgánicos (lipófila), y por otra, el grupo carboxilo es polar y soluble en agua (hidrófilo). Desde el punto de vista químico.- los ácidos grasos son capaces de formar enlaces éster con los grupos alcohol de otras moléculas. Cuando estos enlaces se hidrolizan con un álcali, se rompen y se obtienen las sales de los ácidos grasos correspondientes, denominados jabones, mediante un proceso denominado saponificación.
  • 7. LÍPIDOS SIMPLES Son lípidos saponificables en cuya composición química sólo intervienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Acilglicéridos Son lípidos simples formados por la esterificación de una, dos o tres moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina. También reciben el nombre de glicéridos o grasas simples
  • 8. LÍPIDOS COMPLEJOS Son lípidos saponificables en cuya estructura molecular además de carbono, hidrógeno y oxígeno, hay también nitrógeno, fósforo, azufre o un glúcido. Son las principales moléculas constitutivas de la doble capa lipídica de la membrana, por lo que también se llaman lípidos de membrana. Son también moléculas anfipáticas. Fosfolípidos Se caracterizan pr presentar un ácido ortofosfórico en su zona polar. Son las moléculas más abundantes de la membrana citoplasmática. Algunos ejemplos de fosfolípidos
  • 9. Glucolípidos Son lípidos complejos que se caracterizan por poseer un glúcido. Se encuentran formando parte de las bicapas lipídicas de las membranas de todas las células, especialmente de las neuronas. Se sitúan en la cara externa de la membrana celular, en donde realizan una función de relación celular, siendo receptores de moléculas externas que darán lugar a respuestas celulares. Terpenos Son moléculas lineales o cíclicas que cumplen funciones muy variadas, entre los que se pueden citar: Esencias vegetales como el mentol, el geraniol, limoneno, alcanfor, eucaliptol,vainillina. Vitaminas, como la vit.A, vit. E, vit.K. Pigmentos vegetales, como la carotina y la xantofila. Esteroides Los esteroides son lípidos que derivan del esterano. Comprenden dos grandes grupos de sustancias: Esteroles: Como el colesterol y las vitaminas D. Hormonas esteroideas: Como las hormonas suprarrenales y las hormonas sexuales.