SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMOLÉCULAS ORGANICAS
MARIA ALEJANDRA VILLACORTE ARCINIEGAS
Código: 1.004.559.398
Grupo: 36
Tutora:
EDITH ALEJANDRA CARREÑO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
PASTO- NARIÑO
26 DE MARZO 2016
Es un compuesto químico que se encuentra en los organismos vivos. Están formadas
por sustancias químicas compuestas principalmente por
Carbono Hidrógeno Oxígeno Nitrógeno Azufre Fósforo.
LA IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLECULAS
Residen en que conforman a los seres vivos así mismo desempeñan funciones
como la de constituir la estructura de la célula o realizar alguna actividad
funcional.
existe cuatros 4 tipos de biomoléculas
Carbohidratos Los lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
CARBOHIDRATOS
 Compuestos por: carbono, hidrogeno y oxigeno.
 Moléculas que almacenan energía
 Constituyen una variedad de compuestos estructurales de la célula..
 Cada carbono tiene un grupo alcohol (-OH) excepto uno que tiene un grupo aldehído o cetona.
los carbohidratos se dividen entres grupos
Monosacáridos
Disacáridos
Polisacáridos
Monosacáridos
Son sustancias blancas, con sabor dulce, cristalizables y solubles en agua. Se oxidan
fácilmente, transformándose en ácidos, poseen poder reductor (cuando ellos se oxidan, reducen a
otra molécula).
Los monosacáridos son moléculas sencillas que responden a la fórmula general (CH2O)n. Están
formados por 3, 4, 5, 6 o 7 átomos de carbono. Químicamente son polialcoholes, es decir, cadenas
de carbono con un grupo -OH cada carbono, en los que un carbono - forma un grupo aldehído o un
grupo cetona.
Disacáridos
Son carbohidratos que constan de dos azucares simples unidos mediante reacciones de síntesis por
deshidratación
- Al unirse dos moléculas de azúcar, se pierde una molécula de agua
-Los disacáridos se unen por medio de enlaces glucosidicos
Algunos disacáridos mas comunes:
Sacarosa
Lactosa
Maltosa
Polisacáridos
Formados por la unión de una gran cantidad de monosacáridos cumplen funciones diversas de reservas
energéticas y estructurales
Su función es
 Reserva energética: El metabolismo de las grasas es realizada en forma eficiente y evita la formación de
cuerpos cetónicos ayudan a mantener en sus niveles normales, azúcar, el colesterol, y los triglicéridos
 Proveen la energía para el sistema nervioso (el sistema nervioso central usa glucosa mas eficientemente
como fuente de energía)
 Tienen acción protectora contra residuos tóxicos que pueden aparecer en el proceso digestivo
 Tiene acción laxante
 interviene en la formación de acido nucleico otros elementos vitales como enzimas hormonas
 Añade sabor a los alimentos y bebidas
LIPIDOS
son moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno
son hidrofóbicas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicas
como la bencina, el benceno y el cloroformo
Los lípidos son sustancias hidrofóbicas forman partes del las membranas
biológicas y se utilizan como reserva de energía o aislante térmico. Algunos
deben ser consumidos en la dieta vitaminas liposolubles) y otros realizan
funciones hormonales
Los fosfolípidos tiene una características químicas peculiares una parte de sus
estructura es polar y se disuelve mal en el agua, en cambio la otra parte es
polar y por lo tanto hidrófila
Los lípidos saponificables cumple dos
funciones primordiales para la célula
Los fosfolípidos forman el esqueleto de las
membrana celulares
Los triglicéridos son el principal
almacén de energía de los animales
PROTEINAS
Las proteínas son una amplia clase de moléculas biológicas formadas por cadenas de amino ácidos
llamados polipéptidos. A pesar de que un solo polipéptido puede hacer una proteína, la mayoría de
proteínas están formadas de las subunidades de múltiples polipéptidos.
Son biomoléculas orgánicas mas abundantes de las células, las diferentes proteínas de nuestro
organismo realiza diversas funciones como.
Tiene un rol estructural, ya que forman parte de componentes celulares, como los ribosomas y las
membranas plasmática
Participan en las defensas de nuestro organismo contra agentes nocivos
Se clasifican en dos grupos:
 Simples: son las que por hidrolisis solo resultan aminoácidos, son solubles en agua, en
soluciones de sal y solventes orgánicos.
 Conjugadas: compuesta por una proteína simple y una molécula orgánica no proteica.
ACIDOS NUCLEICOS
Son largas cadenas formadas por pequeñas moléculas similares, aunque con alguna diferencia una
entre otras, enlazando entre si y llamados nucleótidos que puede fingir como portadores de energía,
activadores de energía, mensajeros químicos. etc. algunos de estos ácidos forman estructuras de
otros ácidos nucleótidos
ACIDOS NUCLEOTIDOS
tienen importantes funciones, entre ellas el transporte de átomos en la cadena respiratoria
mitocondrial, intervenir en el proceso de fotosíntesis, transporte de energía principalmente en forma
de adenosi trifosfato (ATP) y transmisión de los caracteres hereditarios.
FUNCIONES DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
En las células pueden ser dos: almacenamiento de la información
genética y transmisión de la misma
•Almacenamiento de la información genética:
El ADN, en todos los organismos eucariotas y procariotas y en algunos virus, y el ARN, en el resto de
los virus, son las moléculas encargadas de almacenar el mensaje biológico o información genética.
•Transmisión de la información genética.
Al ARN se encarga de "leer" la información genética y transmitirla para que, en otras partes de la
célula, se realice la síntesis de proteínas, es decir, para que se "exprese" el mensaje biológico.
Además, los ácidos nucleicos se ocupan de transmitir la información genética de un individuo a su
descendencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
tonipolovillena
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
guestf89b90c
 
Biomoleculas organicas con audio
Biomoleculas organicas con audioBiomoleculas organicas con audio
Biomoleculas organicas con audio
ana brango
 
1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas
Monica Villalobos
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
victorino66 palacios
 
Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicas Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicas
Gerlis Tacuri Poma
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
adapebi
 
Biomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccionBiomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccion
Biologia BachCoatepec
 
Biomoleculas pdf
Biomoleculas pdfBiomoleculas pdf
Biomoleculas pdf
Fabbii
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
biologica.edu
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
Mariela Gomez Cruz
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
azucena cruz huitzil
 
Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...
KarinaFernanda11
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Liz Suarez
 
Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)
MichaelitoNivela
 
Univeralidad Moleculas Organicas
Univeralidad Moleculas OrganicasUniveralidad Moleculas Organicas
Univeralidad Moleculas Organicas
rommis
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Andresoliverossa
 

La actualidad más candente (20)

Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas organicas con audio
Biomoleculas organicas con audioBiomoleculas organicas con audio
Biomoleculas organicas con audio
 
1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicas Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicas
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
 
Biomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccionBiomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccion
 
Biomoleculas pdf
Biomoleculas pdfBiomoleculas pdf
Biomoleculas pdf
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...Bioelementos y biomoleculas...
Bioelementos y biomoleculas...
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
 
Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)
 
Univeralidad Moleculas Organicas
Univeralidad Moleculas OrganicasUniveralidad Moleculas Organicas
Univeralidad Moleculas Organicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Similar a Biomoléculas orgánicas

Biomoléculas organicas alejandra -villacorte
Biomoléculas organicas  alejandra -villacorteBiomoléculas organicas  alejandra -villacorte
Biomoléculas organicas alejandra -villacorte
Maria Alejandra Villacorte Arciniegas
 
Unidad71
Unidad71Unidad71
Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.
Oswaldo A. Garibay
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Niykko
 
Est. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculasEst. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculas
Catalina Oquendo
 
Biomoleculas-trini
Biomoleculas-triniBiomoleculas-trini
Biomoleculas-trini
GustavoMaluenda
 
Tema10
Tema10Tema10
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
DayanaToaquiza2
 
composicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptxcomposicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptx
bladimirocastaeda
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
Yadirithap
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
Tanytap
 
elementos biogenésicos
elementos biogenésicoselementos biogenésicos
elementos biogenésicos
malonamatoza
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
componentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celulacomponentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celula
Ana Castillo
 
elementos biogenesicos- biologia
elementos biogenesicos- biologiaelementos biogenesicos- biologia
elementos biogenesicos- biologia
malonamatoza
 
Elementos Biogenésicos
Elementos BiogenésicosElementos Biogenésicos
Elementos Biogenésicos
guest837c09d
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
paulinithap
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Ramiro Chavero Perez
 
Biomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajalesBiomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajales
yurito1984
 

Similar a Biomoléculas orgánicas (20)

Biomoléculas organicas alejandra -villacorte
Biomoléculas organicas  alejandra -villacorteBiomoléculas organicas  alejandra -villacorte
Biomoléculas organicas alejandra -villacorte
 
Unidad71
Unidad71Unidad71
Unidad71
 
Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Est. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculasEst. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculas
 
Biomoleculas-trini
Biomoleculas-triniBiomoleculas-trini
Biomoleculas-trini
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
 
composicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptxcomposicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptx
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
 
elementos biogenésicos
elementos biogenésicoselementos biogenésicos
elementos biogenésicos
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
componentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celulacomponentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celula
 
elementos biogenesicos- biologia
elementos biogenesicos- biologiaelementos biogenesicos- biologia
elementos biogenesicos- biologia
 
Elementos Biogenésicos
Elementos BiogenésicosElementos Biogenésicos
Elementos Biogenésicos
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Biomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajalesBiomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Biomoléculas orgánicas

  • 1. BIOMOLÉCULAS ORGANICAS MARIA ALEJANDRA VILLACORTE ARCINIEGAS Código: 1.004.559.398 Grupo: 36 Tutora: EDITH ALEJANDRA CARREÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR PASTO- NARIÑO 26 DE MARZO 2016
  • 2. Es un compuesto químico que se encuentra en los organismos vivos. Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por Carbono Hidrógeno Oxígeno Nitrógeno Azufre Fósforo. LA IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLECULAS Residen en que conforman a los seres vivos así mismo desempeñan funciones como la de constituir la estructura de la célula o realizar alguna actividad funcional. existe cuatros 4 tipos de biomoléculas Carbohidratos Los lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
  • 3. CARBOHIDRATOS  Compuestos por: carbono, hidrogeno y oxigeno.  Moléculas que almacenan energía  Constituyen una variedad de compuestos estructurales de la célula..  Cada carbono tiene un grupo alcohol (-OH) excepto uno que tiene un grupo aldehído o cetona. los carbohidratos se dividen entres grupos Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos
  • 4. Monosacáridos Son sustancias blancas, con sabor dulce, cristalizables y solubles en agua. Se oxidan fácilmente, transformándose en ácidos, poseen poder reductor (cuando ellos se oxidan, reducen a otra molécula). Los monosacáridos son moléculas sencillas que responden a la fórmula general (CH2O)n. Están formados por 3, 4, 5, 6 o 7 átomos de carbono. Químicamente son polialcoholes, es decir, cadenas de carbono con un grupo -OH cada carbono, en los que un carbono - forma un grupo aldehído o un grupo cetona. Disacáridos Son carbohidratos que constan de dos azucares simples unidos mediante reacciones de síntesis por deshidratación - Al unirse dos moléculas de azúcar, se pierde una molécula de agua -Los disacáridos se unen por medio de enlaces glucosidicos Algunos disacáridos mas comunes: Sacarosa Lactosa Maltosa
  • 5. Polisacáridos Formados por la unión de una gran cantidad de monosacáridos cumplen funciones diversas de reservas energéticas y estructurales Su función es  Reserva energética: El metabolismo de las grasas es realizada en forma eficiente y evita la formación de cuerpos cetónicos ayudan a mantener en sus niveles normales, azúcar, el colesterol, y los triglicéridos  Proveen la energía para el sistema nervioso (el sistema nervioso central usa glucosa mas eficientemente como fuente de energía)  Tienen acción protectora contra residuos tóxicos que pueden aparecer en el proceso digestivo  Tiene acción laxante  interviene en la formación de acido nucleico otros elementos vitales como enzimas hormonas  Añade sabor a los alimentos y bebidas
  • 6. LIPIDOS son moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno son hidrofóbicas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicas como la bencina, el benceno y el cloroformo Los lípidos son sustancias hidrofóbicas forman partes del las membranas biológicas y se utilizan como reserva de energía o aislante térmico. Algunos deben ser consumidos en la dieta vitaminas liposolubles) y otros realizan funciones hormonales Los fosfolípidos tiene una características químicas peculiares una parte de sus estructura es polar y se disuelve mal en el agua, en cambio la otra parte es polar y por lo tanto hidrófila
  • 7. Los lípidos saponificables cumple dos funciones primordiales para la célula Los fosfolípidos forman el esqueleto de las membrana celulares Los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales
  • 8. PROTEINAS Las proteínas son una amplia clase de moléculas biológicas formadas por cadenas de amino ácidos llamados polipéptidos. A pesar de que un solo polipéptido puede hacer una proteína, la mayoría de proteínas están formadas de las subunidades de múltiples polipéptidos. Son biomoléculas orgánicas mas abundantes de las células, las diferentes proteínas de nuestro organismo realiza diversas funciones como. Tiene un rol estructural, ya que forman parte de componentes celulares, como los ribosomas y las membranas plasmática Participan en las defensas de nuestro organismo contra agentes nocivos Se clasifican en dos grupos:  Simples: son las que por hidrolisis solo resultan aminoácidos, son solubles en agua, en soluciones de sal y solventes orgánicos.  Conjugadas: compuesta por una proteína simple y una molécula orgánica no proteica.
  • 9. ACIDOS NUCLEICOS Son largas cadenas formadas por pequeñas moléculas similares, aunque con alguna diferencia una entre otras, enlazando entre si y llamados nucleótidos que puede fingir como portadores de energía, activadores de energía, mensajeros químicos. etc. algunos de estos ácidos forman estructuras de otros ácidos nucleótidos ACIDOS NUCLEOTIDOS tienen importantes funciones, entre ellas el transporte de átomos en la cadena respiratoria mitocondrial, intervenir en el proceso de fotosíntesis, transporte de energía principalmente en forma de adenosi trifosfato (ATP) y transmisión de los caracteres hereditarios.
  • 10. FUNCIONES DE LOS ACIDOS NUCLEICOS En las células pueden ser dos: almacenamiento de la información genética y transmisión de la misma •Almacenamiento de la información genética: El ADN, en todos los organismos eucariotas y procariotas y en algunos virus, y el ARN, en el resto de los virus, son las moléculas encargadas de almacenar el mensaje biológico o información genética. •Transmisión de la información genética. Al ARN se encarga de "leer" la información genética y transmitirla para que, en otras partes de la célula, se realice la síntesis de proteínas, es decir, para que se "exprese" el mensaje biológico. Además, los ácidos nucleicos se ocupan de transmitir la información genética de un individuo a su descendencia.