SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADPERUANALOS ANDES
FACULTADDE educación inicial
ASIGNATURA: BIOLOGIA
TEMA
FUNCIONES QUE CUMPLEN LA
BIOMOLESCULAS ORGANICAS Y
FUNCIONES DE LOS ACIDOS
NUCLEICOS
INTEGRANTES :
• Emely Balbín Sora
• Jeraldine chantal Gallegos Romero
• Ruth Nallely Mallaopoma Romero
• Marizola Hinostroza Ramos .
• Karen Yerena Medina Salazar
Las biomoléculas son esenciales
en la formación y
funcionamiento de los seres
vivos, desde los más simples
microorganismos hasta los seres
humanos
 Son los bloques constructivos de los seres vivos y juegan
un papel crucial en numerosos procesos biológicos. Estas
moléculas son excepcionalmente diversas en su
estructura y función, lo que permite la existencia de una
amplia variedad de formas de vida.
IMPORTACIA EN PROCESOS BIOLOGICOS
 Equilibrio y Funcionamiento Celular: Las biomoléculas
inorgánicas son fundamentales para mantener el equilibrio
iónico y osmótico dentro de las células.
 Participación en Reacciones Metabólicas: Intervienen en
procesos metabólicos clave como la respiración celular, la
fotosíntesis y diversas rutas metabólicas.
 Regulación del pH: Es vital para la estabilidad de los
entornos celulares y la actividad enzimática.
ESTRUCTURALES
• Proporcionan soporte y forma a las
células y tejidos
ENERGETICAS
•Almacenan y proporcionan energía.
CATALITICAS
•Participan en la regulación de procesos
biológicos
TRANSPORTE
• Transportan sustancias dentro
del organismo
DEFENSORAS
•Protegen al organismo de agentes
patógeno
ACIDOS NUCLEICOS
Son polímeros constituidos por la unión
mediante enlaces químicos de unidades
menores llamados nucleótidos.
Los ácidos nucleicos
son macromoléculas o polímeros biológicos
presentes en las células de los seres vivos, es decir,
largas cadenas moleculares compuestas a partir de
la repetición de piezas más chicas (monómeros)
Están formados por:
⮚Una base nitrogenada :Es un monosacárido de cinco carbonos,
que puede ser desoxirribosa o ribosa.(BN)
 Un azúcar (pentosa) : Deriva de ciertos compuestos
heterocíclicos aromáticos (purina y pirimidina). Puede ser
adenina (A), guanina (G), timina (T), citosina (C) y uracilo (U).
(A)
⮚Ácido fosfórico (H3PO4) : P
Unidos en el siguiente orden: P A BN
 La importancia de los ácidos nucleicos en la biología y la
medicina: Estas moléculas son la clave para entender la
base molecular de enfermedades, permitiendo diagnósticos
precisos y el desarrollo de terapias específicas.
 se encargan de almacenar, transmitir y expresar la
información genética. Las células son indispensables para la
vida porque realizan funciones vitales como obtener
energía, sintetizar proteínas, transportar materiales y
reproducirse.
 intervienen en los procesos de construcción (síntesis) de proteínas en el interior de la
célula. Este proceso ocurre siempre que la célula fabrica enzimas, hormonas y otros
péptidos indispensables para el mantenimiento del cuerpo.
 Almacenamiento, replicación y transmisión de la información genética (son las
moléculas que determinan los que es y que hace cada una de las células vivas)
 La función principal del ARN es servir como intermediario de la información que lleva
el ADN en forma de genes y la proteína final codificada por esos genes.
 el ARN sirve como operador a partir de dicho código, porque lo copia (lo transcribe) y
lo lleva a los ribosomas celulares, donde se procede al ensamblaje de las proteínas. Es
un proceso complejo que no podría darse sin estos compuestos fundamentales para la
vida.
11
 En las células se encuentran dos variedades de ácidos nucleicos:
 el ácido desoxirribonucleico (ADN).
 el ácido ribonucleico (ARN)
 El ADN forma genes, el material hereditario de las células, y contiene instrucciones
para la producción de todas las proteínas que el organismo necesita.
 El ARN está asociado a la transmisión de la información genética desde el núcleo hacia
el citoplasma, donde tiene lugar la síntesis de proteínas, proceso al cual está
estrechamente relacionado. Hay varios tipos de ARN, los tres más importantes:
 ARN mensajero (ARNm),
 ARN de transferencia (ARNt)
 ARN ribosómico (ARNr),
Características generales de los ácidos nucleicos
En las células eucariotas, el ADN se encuentra principalmente en el núcleo,
pero también en las mitocondrias y en los cloroplastos.
El ADN de las mitocondrias y de los cloroplastos es similar al de las células
procariotas.
El ADN nuclear está asociado a proteínas, las llamadas nucleoproteínas. Estas,
básicamente, son histonas. También hay una pequeña cantidad de un grupo
heterogéneo de proteínas, llamadas proteínas no histónicas.
12
• El ADN de las mitocondrias y de los cloroplastos es similar
al de las células procariotas.
• Durante mucho tiempo se creyó que el ADN procariota no
estaba asociado a proteínas (ADN desnudo) y que estaba
disperso en el citoplasma.
• En la actualidad, se ha observado que está asociado a
proteínas no histónicas, formando una condensación
llamada nucleoide, que, a diferencia del núcleo, carece
de envoltura.
• También en los virus se han observado proteínas básicas
asociadas al ADN.
Eduardo
Gómez
13
BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...

Más contenido relacionado

Similar a BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...

capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptxcapitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
MaricuchaFlores1
 
Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.
ximenasaavedra89
 
Ácidos nucleicos tipos, funciones e importancias
Ácidos nucleicos tipos, funciones e importanciasÁcidos nucleicos tipos, funciones e importancias
Ácidos nucleicos tipos, funciones e importancias
ezranicasiopedrozo
 
ADN.pptx
ADN.pptxADN.pptx
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculasBioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
Nora Elia Ponce
 
Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma
Jefferson Almeida
 
Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012
prusiaflores
 
Bioinformática: Hackeando el Genoma, un desafío para la innovación
Bioinformática: Hackeando el Genoma, un desafío para la innovaciónBioinformática: Hackeando el Genoma, un desafío para la innovación
Bioinformática: Hackeando el Genoma, un desafío para la innovación
Roberto Pineda
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
Angie Mannings
 
Ensayo bioquimica
Ensayo bioquimicaEnsayo bioquimica
Ensayo bioquimica
Basilio Vazquez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
fer2511
 
Guia09 biomoleculas-120523115851-phpapp02
Guia09 biomoleculas-120523115851-phpapp02Guia09 biomoleculas-120523115851-phpapp02
Guia09 biomoleculas-120523115851-phpapp02
Katty Medina de Aguilera
 
La celula 2019
La celula 2019La celula 2019
La celula 2019
AngelaPressing
 
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporaneaBioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
KARINANERI9
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Vampiire1211
 
6
66
clase insecta
clase insecta clase insecta
clase insecta
anderpolponcevillarr
 
ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares
RosaAllaica
 

Similar a BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,... (20)

capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptxcapitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
 
Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.
 
Ácidos nucleicos tipos, funciones e importancias
Ácidos nucleicos tipos, funciones e importanciasÁcidos nucleicos tipos, funciones e importancias
Ácidos nucleicos tipos, funciones e importancias
 
ADN.pptx
ADN.pptxADN.pptx
ADN.pptx
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculasBioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
 
Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma
 
Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012
 
Bioinformática: Hackeando el Genoma, un desafío para la innovación
Bioinformática: Hackeando el Genoma, un desafío para la innovaciónBioinformática: Hackeando el Genoma, un desafío para la innovación
Bioinformática: Hackeando el Genoma, un desafío para la innovación
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
Ensayo bioquimica
Ensayo bioquimicaEnsayo bioquimica
Ensayo bioquimica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Guia09 biomoleculas-120523115851-phpapp02
Guia09 biomoleculas-120523115851-phpapp02Guia09 biomoleculas-120523115851-phpapp02
Guia09 biomoleculas-120523115851-phpapp02
 
La celula 2019
La celula 2019La celula 2019
La celula 2019
 
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporaneaBioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
6
66
6
 
clase insecta
clase insecta clase insecta
clase insecta
 
ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...

  • 1. UNIVERSIDADPERUANALOS ANDES FACULTADDE educación inicial ASIGNATURA: BIOLOGIA TEMA FUNCIONES QUE CUMPLEN LA BIOMOLESCULAS ORGANICAS Y FUNCIONES DE LOS ACIDOS NUCLEICOS INTEGRANTES : • Emely Balbín Sora • Jeraldine chantal Gallegos Romero • Ruth Nallely Mallaopoma Romero • Marizola Hinostroza Ramos . • Karen Yerena Medina Salazar
  • 2. Las biomoléculas son esenciales en la formación y funcionamiento de los seres vivos, desde los más simples microorganismos hasta los seres humanos
  • 3.  Son los bloques constructivos de los seres vivos y juegan un papel crucial en numerosos procesos biológicos. Estas moléculas son excepcionalmente diversas en su estructura y función, lo que permite la existencia de una amplia variedad de formas de vida.
  • 4. IMPORTACIA EN PROCESOS BIOLOGICOS  Equilibrio y Funcionamiento Celular: Las biomoléculas inorgánicas son fundamentales para mantener el equilibrio iónico y osmótico dentro de las células.  Participación en Reacciones Metabólicas: Intervienen en procesos metabólicos clave como la respiración celular, la fotosíntesis y diversas rutas metabólicas.  Regulación del pH: Es vital para la estabilidad de los entornos celulares y la actividad enzimática.
  • 5. ESTRUCTURALES • Proporcionan soporte y forma a las células y tejidos ENERGETICAS •Almacenan y proporcionan energía. CATALITICAS •Participan en la regulación de procesos biológicos
  • 6. TRANSPORTE • Transportan sustancias dentro del organismo DEFENSORAS •Protegen al organismo de agentes patógeno
  • 7. ACIDOS NUCLEICOS Son polímeros constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son macromoléculas o polímeros biológicos presentes en las células de los seres vivos, es decir, largas cadenas moleculares compuestas a partir de la repetición de piezas más chicas (monómeros)
  • 8. Están formados por: ⮚Una base nitrogenada :Es un monosacárido de cinco carbonos, que puede ser desoxirribosa o ribosa.(BN)  Un azúcar (pentosa) : Deriva de ciertos compuestos heterocíclicos aromáticos (purina y pirimidina). Puede ser adenina (A), guanina (G), timina (T), citosina (C) y uracilo (U). (A) ⮚Ácido fosfórico (H3PO4) : P Unidos en el siguiente orden: P A BN
  • 9.  La importancia de los ácidos nucleicos en la biología y la medicina: Estas moléculas son la clave para entender la base molecular de enfermedades, permitiendo diagnósticos precisos y el desarrollo de terapias específicas.  se encargan de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Las células son indispensables para la vida porque realizan funciones vitales como obtener energía, sintetizar proteínas, transportar materiales y reproducirse.
  • 10.  intervienen en los procesos de construcción (síntesis) de proteínas en el interior de la célula. Este proceso ocurre siempre que la célula fabrica enzimas, hormonas y otros péptidos indispensables para el mantenimiento del cuerpo.  Almacenamiento, replicación y transmisión de la información genética (son las moléculas que determinan los que es y que hace cada una de las células vivas)  La función principal del ARN es servir como intermediario de la información que lleva el ADN en forma de genes y la proteína final codificada por esos genes.  el ARN sirve como operador a partir de dicho código, porque lo copia (lo transcribe) y lo lleva a los ribosomas celulares, donde se procede al ensamblaje de las proteínas. Es un proceso complejo que no podría darse sin estos compuestos fundamentales para la vida.
  • 11. 11  En las células se encuentran dos variedades de ácidos nucleicos:  el ácido desoxirribonucleico (ADN).  el ácido ribonucleico (ARN)  El ADN forma genes, el material hereditario de las células, y contiene instrucciones para la producción de todas las proteínas que el organismo necesita.  El ARN está asociado a la transmisión de la información genética desde el núcleo hacia el citoplasma, donde tiene lugar la síntesis de proteínas, proceso al cual está estrechamente relacionado. Hay varios tipos de ARN, los tres más importantes:  ARN mensajero (ARNm),  ARN de transferencia (ARNt)  ARN ribosómico (ARNr), Características generales de los ácidos nucleicos
  • 12. En las células eucariotas, el ADN se encuentra principalmente en el núcleo, pero también en las mitocondrias y en los cloroplastos. El ADN de las mitocondrias y de los cloroplastos es similar al de las células procariotas. El ADN nuclear está asociado a proteínas, las llamadas nucleoproteínas. Estas, básicamente, son histonas. También hay una pequeña cantidad de un grupo heterogéneo de proteínas, llamadas proteínas no histónicas. 12
  • 13. • El ADN de las mitocondrias y de los cloroplastos es similar al de las células procariotas. • Durante mucho tiempo se creyó que el ADN procariota no estaba asociado a proteínas (ADN desnudo) y que estaba disperso en el citoplasma. • En la actualidad, se ha observado que está asociado a proteínas no histónicas, formando una condensación llamada nucleoide, que, a diferencia del núcleo, carece de envoltura. • También en los virus se han observado proteínas básicas asociadas al ADN. Eduardo Gómez 13