SlideShare una empresa de Scribd logo
Son proteínas globulares que se combinan con tras sustancias llamadas
sustratos para catalizar las numerosas reacciones químicas de un organismo lo
cual ayuda a regular el metabolismo de un ser vivo.
En productos químicos ayudan a acelerar la reacción química.
Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico
en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los
alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda usar. La coagulación de
la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas.
Las enzimas son necesarias para todas las funciones corporales. Se encuentran
en cada órgano y célula del cuerpo, como en:
La sangre
Los líquidos intestinales
La boca (saliva)
El estómago (jugo gástrico)
Son moléculas complejas que forman cadenas y se ramifican entre ellas,
debido a su complejidad, se los considera muy grandes pero al mismo tiempo
son esenciales para el desarrollo del ser humano, ya que intervienen en la
herencia, es decir transmiten la herencia a través del ADN la cual se transmite
de célula a célula. En 1951 un científico biólogo llamado James Watson
descubrió el ADN a través de los rayos X.
Éstos se dividen en ADN Y ARN.
• Son depositarios de la información
genética y responsables de su transmisión
de padres a hijos y de una generación
celular a otra.
• Participan en la síntesis proteica y dirigen
el correcto ensamblaje de los
aminoácidos en secuencias definidas.
Es la unidad estructural de los Ácidos Nucleicos.
Son compuestos orgánicos constituidos por:
BASE NITROGENADA + AZÚCAR + ACIDO FOSFÓRICO

FUNCIONES BIOLÓGICAS
• Unidad monomérica del ADN y ARN
• Fuentes de Energía: ATP, GTP
• Mensajeros intracelulares: AMPc
• Participan en sistema de oxi-red.: NADH, FADH2
• Intervienen en el metabolismo de glúcidos
• Intervienen en le metabolismo de lípidos
•
NUCELÓSIDO:
Base Nitrogenada
+
Monosacárido

• NUCLEÓTIDO:
Nucleósido
+
Ac. Fosfórico
El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) se encuentra dentro del núcleo de la célula y
en la mitocondria, la mitocondria es la que le proporciona energía a la célula
cuando está dentro, y cuando está fuera le proporciona energía el ATP (Adenosin
Trifosfato).
El ADN tiene forma de una escalera enrollada el azúcar del ADN se denomina
Desoxirribosa la cual esta en los largueros.
Éstas están constituidas por dos pares:
1 PAR: Adenina y Timina ( AT )
2 PAR: Citosina y Guanina ( CG )
Éstas cuatro son las bases nitrogenadas
ADN es vital para todos los seres vivos – incluso las plantas. Es importante
para la herencia, la codificación de proteínas y la Guía de instrucciones
genéticas para la vida y sus procesos. ADN contiene las instrucciones para
un organismo o de cada célula desarrollo y reproducción y finalmente la
muerte.
El ARN (Ácido Ribonucleico) e un ácido nucleico que se localiza en el núcleo cuando
possen núcleo o en el citoplasma para aquellos que no poseen núcleo como es el
caso de las bacterias, están formados por Carbono, Hidrogeno, Oxígeno, Nitrógeno y
Fósforo.
Para salir forman poros para que el ARN salga, al salir se convierte en tres tipos de
ARN:
RNA (m): Mensajero: Lleva la información genética del núcleo hacia los ribosomas.
RNA (r): Ribosómica: Se combinan con proteínas para formar ribosomas.
RNA (t): Transferencia: Son cadenas cortas que se unen a los aminoácidos.
Las bases nitrogenadas de el ARN son:
R (Ribosa)
A (Adenina)
U (Uracilo)
C (Citosina)
G (Guanina)
El ARN tiene forma lineal , su estructura no es en forma de hélice.
Enzimas, ADN, ARN
Enzimas, ADN, ARN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18.nucleosidos y nucleotidos
18.nucleosidos y nucleotidos18.nucleosidos y nucleotidos
18.nucleosidos y nucleotidos
LIZBETH ROMERO
 
Identificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidosIdentificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidos
andrea zavala
 
Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.
Oswaldo A. Garibay
 
Bioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismoBioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismo
Universidad Continental
 
INST JOSE MARTI REGULACION ENZIMATICA BCM
INST JOSE MARTI REGULACION ENZIMATICA BCMINST JOSE MARTI REGULACION ENZIMATICA BCM
INST JOSE MARTI REGULACION ENZIMATICA BCM
delgadilloas
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
Autónomo
 
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Aracelly Orbegoso Cabrera
 
terpenos síntesis y aplicaciones
terpenos síntesis y aplicaciones terpenos síntesis y aplicaciones
terpenos síntesis y aplicaciones
Wisander de los Santos
 
Introducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celularIntroducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celular
David Orozco
 
Replicaciòn del adn presentaciòn diapositivas.
Replicaciòn del adn presentaciòn diapositivas.Replicaciòn del adn presentaciòn diapositivas.
Replicaciòn del adn presentaciòn diapositivas.
Martin Mantilla
 
Practica de-proteínas
Practica de-proteínasPractica de-proteínas
Practica de-proteínas
Victor Laguna Gonzalez
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Dian Alex Gonzalez
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
u.una
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
jujosansan
 
Lab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacionLab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacion
Andrea José Fuentes Bisbal
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
Anita Conde
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
Rosmakoch
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Evelin Rojas
 
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSTema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSjosemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

18.nucleosidos y nucleotidos
18.nucleosidos y nucleotidos18.nucleosidos y nucleotidos
18.nucleosidos y nucleotidos
 
Identificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidosIdentificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidos
 
Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.
 
Bioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismoBioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismo
 
INST JOSE MARTI REGULACION ENZIMATICA BCM
INST JOSE MARTI REGULACION ENZIMATICA BCMINST JOSE MARTI REGULACION ENZIMATICA BCM
INST JOSE MARTI REGULACION ENZIMATICA BCM
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
 
terpenos síntesis y aplicaciones
terpenos síntesis y aplicaciones terpenos síntesis y aplicaciones
terpenos síntesis y aplicaciones
 
Introducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celularIntroducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celular
 
Replicaciòn del adn presentaciòn diapositivas.
Replicaciòn del adn presentaciòn diapositivas.Replicaciòn del adn presentaciòn diapositivas.
Replicaciòn del adn presentaciòn diapositivas.
 
Practica de-proteínas
Practica de-proteínasPractica de-proteínas
Practica de-proteínas
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Lab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacionLab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacion
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSTema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 

Similar a Enzimas, ADN, ARN

Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Ensayo bioquimica
Ensayo bioquimicaEnsayo bioquimica
Ensayo bioquimica
Basilio Vazquez
 
BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...
BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...
BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...
MiguelBQ1
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
Yunoo
 
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimastodo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
William Sanchez Hernandez
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
guestf89b90c
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
guestf0bf14
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
maria duarte
 
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
Mary A Secas
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculasBioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
Nora Elia Ponce
 
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
Katerina Fesechco
 
modulo II- Clase 2
modulo II- Clase 2modulo II- Clase 2
modulo II- Clase 2
dario castro
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
javier
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
KARINANERI9
 
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humanode donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
Mharky Crown
 
Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)
Maria Isabel Reis Lopez
 
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
Aurora Mendoza
 
Quimica exposicion
Quimica exposicionQuimica exposicion
Quimica exposicion
Carolina Navaja
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Alicia
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Luisamendz
 

Similar a Enzimas, ADN, ARN (20)

Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Ensayo bioquimica
Ensayo bioquimicaEnsayo bioquimica
Ensayo bioquimica
 
BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...
BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...
BIOMOLECULAS ORGANICAS EXPO 2 (1).pptx,,,,...
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
 
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimastodo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
todo sobre Proteinas y enzimas, ensayos de reconocimeinto de proteinas y enzimas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculasBioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
 
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
 
modulo II- Clase 2
modulo II- Clase 2modulo II- Clase 2
modulo II- Clase 2
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
 
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humanode donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
 
Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)
 
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
 
Quimica exposicion
Quimica exposicionQuimica exposicion
Quimica exposicion
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Más de Sayda Arenita

Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
Sayda Arenita
 
PROYECTO INFORMÁTICA
PROYECTO INFORMÁTICAPROYECTO INFORMÁTICA
PROYECTO INFORMÁTICA
Sayda Arenita
 
PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICAPROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA
Sayda Arenita
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Sayda Arenita
 
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSHipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Sayda Arenita
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Sayda Arenita
 
Filtros excel
Filtros excelFiltros excel
Filtros excel
Sayda Arenita
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
Sayda Arenita
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
Sayda Arenita
 
Calificaciones aprobado y reprobado
Calificaciones aprobado y reprobadoCalificaciones aprobado y reprobado
Calificaciones aprobado y reprobado
Sayda Arenita
 
HISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICOHISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICO
Sayda Arenita
 
PRACTICA DE EDADES
PRACTICA DE EDADESPRACTICA DE EDADES
PRACTICA DE EDADES
Sayda Arenita
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
Sayda Arenita
 
Practica Excel Libreria
Practica Excel LibreriaPractica Excel Libreria
Practica Excel Libreria
Sayda Arenita
 
Practica Excel Calificaciones
Practica  Excel  CalificacionesPractica  Excel  Calificaciones
Practica Excel Calificaciones
Sayda Arenita
 
Practica excel factura y calificaciones
Practica  excel factura y calificacionesPractica  excel factura y calificaciones
Practica excel factura y calificaciones
Sayda Arenita
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
Sayda Arenita
 
INFORMATICA SLIDE SHARE
INFORMATICA SLIDE SHAREINFORMATICA SLIDE SHARE
INFORMATICA SLIDE SHARE
Sayda Arenita
 
INFORMÁTICA I BLOG
INFORMÁTICA I BLOGINFORMÁTICA I BLOG
INFORMÁTICA I BLOG
Sayda Arenita
 
INFORMATICA I CORREO ELECTRONICO
INFORMATICA I CORREO ELECTRONICOINFORMATICA I CORREO ELECTRONICO
INFORMATICA I CORREO ELECTRONICO
Sayda Arenita
 

Más de Sayda Arenita (20)

Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
PROYECTO INFORMÁTICA
PROYECTO INFORMÁTICAPROYECTO INFORMÁTICA
PROYECTO INFORMÁTICA
 
PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICAPROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSHipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Filtros excel
Filtros excelFiltros excel
Filtros excel
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Calificaciones aprobado y reprobado
Calificaciones aprobado y reprobadoCalificaciones aprobado y reprobado
Calificaciones aprobado y reprobado
 
HISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICOHISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICO
 
PRACTICA DE EDADES
PRACTICA DE EDADESPRACTICA DE EDADES
PRACTICA DE EDADES
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Practica Excel Libreria
Practica Excel LibreriaPractica Excel Libreria
Practica Excel Libreria
 
Practica Excel Calificaciones
Practica  Excel  CalificacionesPractica  Excel  Calificaciones
Practica Excel Calificaciones
 
Practica excel factura y calificaciones
Practica  excel factura y calificacionesPractica  excel factura y calificaciones
Practica excel factura y calificaciones
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
 
INFORMATICA SLIDE SHARE
INFORMATICA SLIDE SHAREINFORMATICA SLIDE SHARE
INFORMATICA SLIDE SHARE
 
INFORMÁTICA I BLOG
INFORMÁTICA I BLOGINFORMÁTICA I BLOG
INFORMÁTICA I BLOG
 
INFORMATICA I CORREO ELECTRONICO
INFORMATICA I CORREO ELECTRONICOINFORMATICA I CORREO ELECTRONICO
INFORMATICA I CORREO ELECTRONICO
 

Enzimas, ADN, ARN

  • 1. Son proteínas globulares que se combinan con tras sustancias llamadas sustratos para catalizar las numerosas reacciones químicas de un organismo lo cual ayuda a regular el metabolismo de un ser vivo. En productos químicos ayudan a acelerar la reacción química.
  • 2. Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda usar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas. Las enzimas son necesarias para todas las funciones corporales. Se encuentran en cada órgano y célula del cuerpo, como en: La sangre Los líquidos intestinales La boca (saliva) El estómago (jugo gástrico)
  • 3.
  • 4. Son moléculas complejas que forman cadenas y se ramifican entre ellas, debido a su complejidad, se los considera muy grandes pero al mismo tiempo son esenciales para el desarrollo del ser humano, ya que intervienen en la herencia, es decir transmiten la herencia a través del ADN la cual se transmite de célula a célula. En 1951 un científico biólogo llamado James Watson descubrió el ADN a través de los rayos X. Éstos se dividen en ADN Y ARN.
  • 5. • Son depositarios de la información genética y responsables de su transmisión de padres a hijos y de una generación celular a otra. • Participan en la síntesis proteica y dirigen el correcto ensamblaje de los aminoácidos en secuencias definidas.
  • 6. Es la unidad estructural de los Ácidos Nucleicos. Son compuestos orgánicos constituidos por: BASE NITROGENADA + AZÚCAR + ACIDO FOSFÓRICO FUNCIONES BIOLÓGICAS • Unidad monomérica del ADN y ARN • Fuentes de Energía: ATP, GTP • Mensajeros intracelulares: AMPc • Participan en sistema de oxi-red.: NADH, FADH2 • Intervienen en el metabolismo de glúcidos • Intervienen en le metabolismo de lípidos
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) se encuentra dentro del núcleo de la célula y en la mitocondria, la mitocondria es la que le proporciona energía a la célula cuando está dentro, y cuando está fuera le proporciona energía el ATP (Adenosin Trifosfato). El ADN tiene forma de una escalera enrollada el azúcar del ADN se denomina Desoxirribosa la cual esta en los largueros. Éstas están constituidas por dos pares: 1 PAR: Adenina y Timina ( AT ) 2 PAR: Citosina y Guanina ( CG ) Éstas cuatro son las bases nitrogenadas
  • 15. ADN es vital para todos los seres vivos – incluso las plantas. Es importante para la herencia, la codificación de proteínas y la Guía de instrucciones genéticas para la vida y sus procesos. ADN contiene las instrucciones para un organismo o de cada célula desarrollo y reproducción y finalmente la muerte.
  • 16. El ARN (Ácido Ribonucleico) e un ácido nucleico que se localiza en el núcleo cuando possen núcleo o en el citoplasma para aquellos que no poseen núcleo como es el caso de las bacterias, están formados por Carbono, Hidrogeno, Oxígeno, Nitrógeno y Fósforo. Para salir forman poros para que el ARN salga, al salir se convierte en tres tipos de ARN: RNA (m): Mensajero: Lleva la información genética del núcleo hacia los ribosomas. RNA (r): Ribosómica: Se combinan con proteínas para formar ribosomas. RNA (t): Transferencia: Son cadenas cortas que se unen a los aminoácidos. Las bases nitrogenadas de el ARN son: R (Ribosa) A (Adenina) U (Uracilo) C (Citosina) G (Guanina) El ARN tiene forma lineal , su estructura no es en forma de hélice.