SlideShare una empresa de Scribd logo
• Glucoproteína de membrana de 20 a 35 kDa que
sirve de proteína de matriz embebida en la
doble capa de lípido de la envoltura y que
interacciona con la nucleocápside, y la
glucoproteína de espiga (180 a 220 kDa) que
constituye los peplómeros de forma de pétalo.
¡INTRODUCCIÓN AL TEMA!
• Partículas de 120 a 160 nm.
• RNA monocatenario infeccioso.
• La nucleocápside helicoidal tiene un
diámetro de 9 a 11 nanómetros.
• Proteína de la nucleocápside fosforilada
de 50 a 60 kDa
C O R O N A V I R U S
¿QUÉ HAY DE
NOSOTROS, LOS
SERES VIVOS?
BIOQUÍMICA
La Bioquímica es la rama de la Biología que
estudia la composición química de los seres
vivos.
BIOQUÍMICA METABÓLICA
Es un área de la bioquímica
que pretende conocer los
diferentes tipos de rutas
metabólicas a nivel celular y
las reacciones bioquímicas
celulares que posibilitan la
vida.
Lactante
26
semanas
Letargia y cianosis progresivas
Metahemoglobinemia
Tto. Ascorbato
y Azul de
metileno
Diversas reacciones: producción
de radicales libres, de agua.
Acción de fármacos y
antidepresivos..
Agentes químicos industriales:
anilinas, nitrobenceno y fenol.
Sistema redox de citocromos b2
Hb normal – Estado ferroso Fe2
27 TODOS LOS SERES
VIVOS
TABLA PERIÓDICA
DE LOS
ELEMENTOS
QUÍMICOS
BIOELEMENTO
S
Son elementos químicos que constituyen a
los seres vivos.
Estos constituyen aproximadamente el 95 al 99% de la
materia viviente.
Carbono……..C
Hidrogeno……H
Oxigeno……....O
Nitrógeno……N
FÓSFORO …P
AZUFRE……S
A) PRIMARIOS U ORGANÓGENOS
BÁSICOS:
96%
COMPLEMENTARIOS:
3%
B) SECUNDARIOS U
OLIGOELEMENTOS
Constituyen aproximadamente entre el 1% al 5% de la materia viva,
cada uno de ellos cumple funciones importantes en el organismo.
 MACROCONSTITUYENTES
 MICROCONSTITUYENTES
Microconstituyente
 Boro ………….. B
 Manganeso ………….. Mn
 Molibdeno ………….. Mo
 Cobalto ………….. Co
 Selenio ………….. Se
• Macroconstituyentes
• Magnesio ………….. Mg
• Calcio ………….. Ca
• Potasio ………….. K
• Cloro ………….. Cl
• Sodio ………….. Na
• Cromo ………….. Cr
• Silicio ………….. Si
• Estaño ………….. Sn
• Vanadio ..……….. V
• Flúor .………... F
• Yodo .………… I
• Hierro …………. Fe
• Zinc ...………. Zn
• Cobre ..……….. Cu
 Sodio:
 catión abundante en el medio extracelular.
 Yodo
 Necesario para la síntesis de la tiroxina (hormona que
interviene en el metabolismo).
 Flúor
 Forma parte de esmalte dentario y de los huesos.
 Cobalto
 Forma parte de la vitamina B12 (cianocobalamina).
Azufre
 Se encuentra en dos aminoácidos (histidina y metionina).
Fosforo
 Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman
los ácidos nucleicos
Magnesio
 Forma parte de la molécula de la clorofila
Calcio
 Forma parte de los carbonatos de calcio de
estructuras esqueléticas (huevos y dientes)
Potasio
 Catión mas abundante en el interior de las células.
 Hierro
 Componente básico de la hemoglobina ferrosa.
 Manganeso
 Interviene en la fotólisis del agua durante el de
fotosíntesis vegetal.
 Silicio
 Proporciona resistencia al tejido conjuntivo
 Cromo
 Interviene junto a la insulina en la regulación de la glucosa
en la sangre
 Cloro
 Anión mas frecuente en el medio extracelular.
 Zinc
 Actúa como catalizador en muchas relaciones de
organismo (cofactor).
 Litio
 Actúa sobre neurotransmisores y permeabilidad celular.
 Molibdeno
 Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la
reducción de los nitratos por parte de las plantas.
Bioquíimica bioelementos

Más contenido relacionado

Similar a Bioquíimica bioelementos

Biología celular - Estructura celular.
Biología celular - Estructura celular. Biología celular - Estructura celular.
Biología celular - Estructura celular.
Cristian Pinto
 
Bioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobaltoBioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobalto
Fiorela Montalban Chipana
 
Bioquimica 1
Bioquimica 1Bioquimica 1
Bioquimica 1
Yolanda Salazar
 
Bioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobaltoBioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobalto
Fiorela Montalban Chipana
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Marite Gonarg
 
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptxComposicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
KevinToribioLuna
 
Clase de Estructura y Función Celular
Clase de Estructura y Función CelularClase de Estructura y Función Celular
Clase de Estructura y Función Celular
jaime zalchendler
 
Mitochondria
MitochondriaMitochondria
Mitochondria
Daniel Gil
 
Portafolio biologia unidad 3
Portafolio biologia unidad 3Portafolio biologia unidad 3
Portafolio biologia unidad 3
Erick Miguel Garcia Matute
 
Morfologiabacteriana
MorfologiabacterianaMorfologiabacteriana
Morfologiabacteriana
Dalina Gamarra Rodriguez
 
BIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptxBIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptx
ANDREA PORTILLA INSUASTY
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
Silvana Star
 
biologia 1.pdf
biologia 1.pdfbiologia 1.pdf
biologia 1.pdf
nikola113667
 
Citología microscopía. técnicas. organelos. mitosis y meiosis
Citología   microscopía. técnicas. organelos. mitosis y meiosisCitología   microscopía. técnicas. organelos. mitosis y meiosis
Citología microscopía. técnicas. organelos. mitosis y meiosis
virrrch
 
Tema de organulos energeticos RESUMEN09_Organulos_energeticosRESUEMEN.pdf
Tema de organulos energeticos RESUMEN09_Organulos_energeticosRESUEMEN.pdfTema de organulos energeticos RESUMEN09_Organulos_energeticosRESUEMEN.pdf
Tema de organulos energeticos RESUMEN09_Organulos_energeticosRESUEMEN.pdf
MarinSnchezOliva
 
La célula.pdf
La célula.pdfLa célula.pdf
La célula.pdf
AndreaRoblesVargas
 
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
Curso Bioquímica 03-BioelementosCurso Bioquímica 03-Bioelementos
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
Antonio E. Serrano
 
Ud 6 1011
Ud 6 1011Ud 6 1011
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
sales35
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Agin Melri
 

Similar a Bioquíimica bioelementos (20)

Biología celular - Estructura celular.
Biología celular - Estructura celular. Biología celular - Estructura celular.
Biología celular - Estructura celular.
 
Bioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobaltoBioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobalto
 
Bioquimica 1
Bioquimica 1Bioquimica 1
Bioquimica 1
 
Bioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobaltoBioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobalto
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptxComposicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
 
Clase de Estructura y Función Celular
Clase de Estructura y Función CelularClase de Estructura y Función Celular
Clase de Estructura y Función Celular
 
Mitochondria
MitochondriaMitochondria
Mitochondria
 
Portafolio biologia unidad 3
Portafolio biologia unidad 3Portafolio biologia unidad 3
Portafolio biologia unidad 3
 
Morfologiabacteriana
MorfologiabacterianaMorfologiabacteriana
Morfologiabacteriana
 
BIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptxBIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptx
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
biologia 1.pdf
biologia 1.pdfbiologia 1.pdf
biologia 1.pdf
 
Citología microscopía. técnicas. organelos. mitosis y meiosis
Citología   microscopía. técnicas. organelos. mitosis y meiosisCitología   microscopía. técnicas. organelos. mitosis y meiosis
Citología microscopía. técnicas. organelos. mitosis y meiosis
 
Tema de organulos energeticos RESUMEN09_Organulos_energeticosRESUEMEN.pdf
Tema de organulos energeticos RESUMEN09_Organulos_energeticosRESUEMEN.pdfTema de organulos energeticos RESUMEN09_Organulos_energeticosRESUEMEN.pdf
Tema de organulos energeticos RESUMEN09_Organulos_energeticosRESUEMEN.pdf
 
La célula.pdf
La célula.pdfLa célula.pdf
La célula.pdf
 
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
Curso Bioquímica 03-BioelementosCurso Bioquímica 03-Bioelementos
Curso Bioquímica 03-Bioelementos
 
Ud 6 1011
Ud 6 1011Ud 6 1011
Ud 6 1011
 
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Bioquíimica bioelementos

  • 1. • Glucoproteína de membrana de 20 a 35 kDa que sirve de proteína de matriz embebida en la doble capa de lípido de la envoltura y que interacciona con la nucleocápside, y la glucoproteína de espiga (180 a 220 kDa) que constituye los peplómeros de forma de pétalo. ¡INTRODUCCIÓN AL TEMA! • Partículas de 120 a 160 nm. • RNA monocatenario infeccioso. • La nucleocápside helicoidal tiene un diámetro de 9 a 11 nanómetros. • Proteína de la nucleocápside fosforilada de 50 a 60 kDa C O R O N A V I R U S
  • 2. ¿QUÉ HAY DE NOSOTROS, LOS SERES VIVOS?
  • 3. BIOQUÍMICA La Bioquímica es la rama de la Biología que estudia la composición química de los seres vivos.
  • 4. BIOQUÍMICA METABÓLICA Es un área de la bioquímica que pretende conocer los diferentes tipos de rutas metabólicas a nivel celular y las reacciones bioquímicas celulares que posibilitan la vida.
  • 5. Lactante 26 semanas Letargia y cianosis progresivas Metahemoglobinemia Tto. Ascorbato y Azul de metileno Diversas reacciones: producción de radicales libres, de agua. Acción de fármacos y antidepresivos.. Agentes químicos industriales: anilinas, nitrobenceno y fenol. Sistema redox de citocromos b2 Hb normal – Estado ferroso Fe2
  • 6. 27 TODOS LOS SERES VIVOS TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS BIOELEMENTO S Son elementos químicos que constituyen a los seres vivos.
  • 7. Estos constituyen aproximadamente el 95 al 99% de la materia viviente. Carbono……..C Hidrogeno……H Oxigeno……....O Nitrógeno……N FÓSFORO …P AZUFRE……S A) PRIMARIOS U ORGANÓGENOS BÁSICOS: 96% COMPLEMENTARIOS: 3%
  • 8. B) SECUNDARIOS U OLIGOELEMENTOS Constituyen aproximadamente entre el 1% al 5% de la materia viva, cada uno de ellos cumple funciones importantes en el organismo.  MACROCONSTITUYENTES  MICROCONSTITUYENTES
  • 9. Microconstituyente  Boro ………….. B  Manganeso ………….. Mn  Molibdeno ………….. Mo  Cobalto ………….. Co  Selenio ………….. Se • Macroconstituyentes • Magnesio ………….. Mg • Calcio ………….. Ca • Potasio ………….. K • Cloro ………….. Cl • Sodio ………….. Na • Cromo ………….. Cr • Silicio ………….. Si • Estaño ………….. Sn • Vanadio ..……….. V • Flúor .………... F • Yodo .………… I • Hierro …………. Fe • Zinc ...………. Zn • Cobre ..……….. Cu
  • 10.  Sodio:  catión abundante en el medio extracelular.  Yodo  Necesario para la síntesis de la tiroxina (hormona que interviene en el metabolismo).  Flúor  Forma parte de esmalte dentario y de los huesos.  Cobalto  Forma parte de la vitamina B12 (cianocobalamina).
  • 11. Azufre  Se encuentra en dos aminoácidos (histidina y metionina). Fosforo  Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucleicos Magnesio  Forma parte de la molécula de la clorofila Calcio  Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas (huevos y dientes) Potasio  Catión mas abundante en el interior de las células.
  • 12.  Hierro  Componente básico de la hemoglobina ferrosa.  Manganeso  Interviene en la fotólisis del agua durante el de fotosíntesis vegetal.  Silicio  Proporciona resistencia al tejido conjuntivo  Cromo  Interviene junto a la insulina en la regulación de la glucosa en la sangre
  • 13.  Cloro  Anión mas frecuente en el medio extracelular.  Zinc  Actúa como catalizador en muchas relaciones de organismo (cofactor).  Litio  Actúa sobre neurotransmisores y permeabilidad celular.  Molibdeno  Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas.