SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
“UNEFM”
Medicina Extensión Barinas
Docente:
Dra. Vanessa Peña
C.I: 22.118.684
BR: MariEglee Álvarez
C.I: 27.984.033
Semestre:
Sección: 12
Barinas 21 de Enero del 2022
MITOCONDRIA
Estructura de la
La
Mitocondria
• Rodeados por una doble
membrana.
• Producen la mayor parte de ATP
de la célula.
• Atmann (1886).
• Se hallan en todos los tipos
celulares .
• Proveen el andamiaje.
Forma
• Cilíndricas
Tamaño
• Mide 3 (µm) de largo y un
diámetro de 0.5(µm)
• Su numero varia según del
tipo de célula. Por ejemplo
en las hepáticas suelen
hallase entre 1.000 y 2.000
mitocondrias
Estructura de la mitocondria
Posee dos membranas:
• Membrana Externa: 40% Lípidos (colesterol
y fosfatediletanol). 60% Proteínas
(transferasas y quinasas)
• Membrana Interna: 20% Lipidos
(cardiolipinas ). 80%Proteinas (todas las
enzimas de la cadena respiratoria)
Espacio intermembranoso: 60 a 80Å
(quinasas- adeilquinasa)
Matriz mitocondrial: formada por un
material semifluido(iones, calcio,
fosfato y ribonucleoo-proteinas)
Funciones
• La función principal de las mitocondrias es
generar ATP
Ciclo de Krebs
• El ciclo de Krebs o
ciclo del acido cítrico
es parte de la vía
catabólica que
realiza la oxidación
de glúcidos, ácidos
grasos y
aminoácidos hasta
producir CO2
Cadena respiratoria
• Los complejos
enzimáticos son
complejo NADH
deshidrogenasa,
complejo b-a y
complejo atocromo-
oxidasa .
• A medida que
transcurre estas
reacciones, va
cayendo el potencial
redox (caída de
energía libre).
Fosforilacion oxidativa
• Se realiza sobre las
partículas F1 situadas
sobre la cámara interna
de las crestas
mitocondriales
• Se comporta como una
bomba de protones que
actúa solamente cuando
existe la fosforilacion
oxidativa, es decir la
formación de ATP.
B Oxidación de los ácidos
grasos
• Cada B oxidación
conduce a la formación de
una molécula de acetil
CoA
Concentración de sustancias en la
cámara interna
• Forman cristales proteicos, lípidos,
metales (hierro y plata,)
colorantes, enzimas , iones (Ca2)
y el fosfato
Permeabilidad mitocondrial
• Permeable • Impermeable
Electrolitos Agua Iones
Reproducción de la Mitocondria
Interface prolongada
No se producen a consecuencia
de un ensamblaje
fagolisosomas
Fisión binaria
Tiene lugar durante el
ciclo celular, tanto en la
interfase como en la
mitosis
ADN Mitocondrial
 Pequeño y circular
 16.500 Pares de bases
 Codifica diferentes proteínas
• Una mutación en algunas de las
bases de ese ADN mitocondrial, se
tiene una enfermedad mitocondrial ,
lo que implica la incapacidad de
producir suficiente energía en
órganos (musculo, cerebro o riñón).
Bibliografía
• Fundamentos de Biología celular
(Enriqueta Muñiz Hernando)
• Fundamentos de biología celular y
molecular de (De Robertis)
Fin
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Mariana Alvarez
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
Michael Perez
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 
Adhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celularAdhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celular
Liliana Gimenez
 
Grupo 2 comunicación celular
Grupo 2   comunicación celularGrupo 2   comunicación celular
Grupo 2 comunicación celular
Franco Chanamé Díaz
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoElton Volitzki
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010DUNIALOZADA
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
Juan Carlos Bofill
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
Alejandro Chavez Rubio
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
Petuchet
 
Membranas biologicas composicion
Membranas biologicas composicionMembranas biologicas composicion
Membranas biologicas composicion
Raul Herrera
 
Reguladores del Ciclo Celular
Reguladores del Ciclo CelularReguladores del Ciclo Celular
Reguladores del Ciclo Celular
Fernanda Fernández
 
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
 Polipéptidos Por: Marianela Imaicela Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
Marianela Imaicela
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
Silka Rodriguez Gomez
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Biolarioja La Rioja
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
PaoLa CaBa G
 
Diapositivas membrana celular
Diapositivas membrana celular   Diapositivas membrana celular
Diapositivas membrana celular
Leslie Rossina Zavaleta
 

La actualidad más candente (20)

Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
 
Capitulo 16 12 citoesqueleto 9
Capitulo 16 12 citoesqueleto 9Capitulo 16 12 citoesqueleto 9
Capitulo 16 12 citoesqueleto 9
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Adhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celularAdhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celular
 
Grupo 2 comunicación celular
Grupo 2   comunicación celularGrupo 2   comunicación celular
Grupo 2 comunicación celular
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Farmacoterapia razonada
Farmacoterapia razonadaFarmacoterapia razonada
Farmacoterapia razonada
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
 
Membranas biologicas composicion
Membranas biologicas composicionMembranas biologicas composicion
Membranas biologicas composicion
 
Reguladores del Ciclo Celular
Reguladores del Ciclo CelularReguladores del Ciclo Celular
Reguladores del Ciclo Celular
 
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
 Polipéptidos Por: Marianela Imaicela Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
Diapositivas membrana celular
Diapositivas membrana celular   Diapositivas membrana celular
Diapositivas membrana celular
 

Similar a diapositivas mitocondria marieglee.pptx

MITOCONDRIAS
MITOCONDRIASMITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS
Carir Montoya
 
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA
LA MITOCONDRIA COMO DIANA  FARMACOLOGICA LA MITOCONDRIA COMO DIANA  FARMACOLOGICA
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA mnilco
 
Mitocondrias y plastos
Mitocondrias y plastosMitocondrias y plastos
Mitocondrias y plastos
Fernando Tarafilho
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - MitocondriaDavid Sandoval
 
La mitocondria como diana
La mitocondria como dianaLa mitocondria como diana
La mitocondria como dianamnilco
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Jacquie18
 
mitocondria-beg-121210132612-phpapp02.ppt
mitocondria-beg-121210132612-phpapp02.pptmitocondria-beg-121210132612-phpapp02.ppt
mitocondria-beg-121210132612-phpapp02.ppt
DulVilla
 
urinario.ppt
urinario.ppturinario.ppt
urinario.ppt
DulVilla
 
Mitocondrias Nucleo
Mitocondrias NucleoMitocondrias Nucleo
Mitocondrias Nucleo
Silvana Star
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
YuletziVeliz
 
Mitochondria
MitochondriaMitochondria
Mitochondria
Daniel Gil
 
La mitocondria q
La mitocondria qLa mitocondria q
La mitocondria q
patoloko30
 
Biologia mitocondrias
Biologia mitocondriasBiologia mitocondrias
Biologia mitocondrias
marcos farfan martinez
 
LAS-MITOCONDRIAS
LAS-MITOCONDRIAS LAS-MITOCONDRIAS
LAS-MITOCONDRIAS
Jerlys Avilés Suira
 

Similar a diapositivas mitocondria marieglee.pptx (20)

MITOCONDRIAS
MITOCONDRIASMITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA
LA MITOCONDRIA COMO DIANA  FARMACOLOGICA LA MITOCONDRIA COMO DIANA  FARMACOLOGICA
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Mitocondrias y plastos
Mitocondrias y plastosMitocondrias y plastos
Mitocondrias y plastos
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
 
La mitocondria como diana
La mitocondria como dianaLa mitocondria como diana
La mitocondria como diana
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
mitocondria-beg-121210132612-phpapp02.ppt
mitocondria-beg-121210132612-phpapp02.pptmitocondria-beg-121210132612-phpapp02.ppt
mitocondria-beg-121210132612-phpapp02.ppt
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
urinario.ppt
urinario.ppturinario.ppt
urinario.ppt
 
Mitocondrias Nucleo
Mitocondrias NucleoMitocondrias Nucleo
Mitocondrias Nucleo
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Mitochondria
MitochondriaMitochondria
Mitochondria
 
histologia de la Medula osea usat
histologia de la Medula osea  usathistologia de la Medula osea  usat
histologia de la Medula osea usat
 
La mitocondria q
La mitocondria qLa mitocondria q
La mitocondria q
 
Biologia mitocondrias
Biologia mitocondriasBiologia mitocondrias
Biologia mitocondrias
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
LAS-MITOCONDRIAS
LAS-MITOCONDRIAS LAS-MITOCONDRIAS
LAS-MITOCONDRIAS
 

Más de MaraJosDurn5

Cuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
MaraJosDurn5
 
2da. Act. II Corte. Derecho Ambiental..pptx
2da. Act. II Corte. Derecho Ambiental..pptx2da. Act. II Corte. Derecho Ambiental..pptx
2da. Act. II Corte. Derecho Ambiental..pptx
MaraJosDurn5
 
CASOS PRÁCTICOS. 2da actividad. MARIA J.DURÁN..pdf
CASOS PRÁCTICOS. 2da actividad. MARIA J.DURÁN..pdfCASOS PRÁCTICOS. 2da actividad. MARIA J.DURÁN..pdf
CASOS PRÁCTICOS. 2da actividad. MARIA J.DURÁN..pdf
MaraJosDurn5
 
Aminoácidos morfo 1er semestre- TKMm (1).pptx
Aminoácidos morfo 1er semestre- TKMm (1).pptxAminoácidos morfo 1er semestre- TKMm (1).pptx
Aminoácidos morfo 1er semestre- TKMm (1).pptx
MaraJosDurn5
 
Paises que visitar.pptx
Paises que visitar.pptxPaises que visitar.pptx
Paises que visitar.pptx
MaraJosDurn5
 
articulaciones del raqui.pptx
articulaciones del raqui.pptxarticulaciones del raqui.pptx
articulaciones del raqui.pptx
MaraJosDurn5
 
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptxDiapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
MaraJosDurn5
 
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
MaraJosDurn5
 

Más de MaraJosDurn5 (8)

Cuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
 
2da. Act. II Corte. Derecho Ambiental..pptx
2da. Act. II Corte. Derecho Ambiental..pptx2da. Act. II Corte. Derecho Ambiental..pptx
2da. Act. II Corte. Derecho Ambiental..pptx
 
CASOS PRÁCTICOS. 2da actividad. MARIA J.DURÁN..pdf
CASOS PRÁCTICOS. 2da actividad. MARIA J.DURÁN..pdfCASOS PRÁCTICOS. 2da actividad. MARIA J.DURÁN..pdf
CASOS PRÁCTICOS. 2da actividad. MARIA J.DURÁN..pdf
 
Aminoácidos morfo 1er semestre- TKMm (1).pptx
Aminoácidos morfo 1er semestre- TKMm (1).pptxAminoácidos morfo 1er semestre- TKMm (1).pptx
Aminoácidos morfo 1er semestre- TKMm (1).pptx
 
Paises que visitar.pptx
Paises que visitar.pptxPaises que visitar.pptx
Paises que visitar.pptx
 
articulaciones del raqui.pptx
articulaciones del raqui.pptxarticulaciones del raqui.pptx
articulaciones del raqui.pptx
 
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptxDiapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
 
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
3era Actividad. Derecho Ambiental..pptx
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

diapositivas mitocondria marieglee.pptx

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda “UNEFM” Medicina Extensión Barinas Docente: Dra. Vanessa Peña C.I: 22.118.684 BR: MariEglee Álvarez C.I: 27.984.033 Semestre: Sección: 12 Barinas 21 de Enero del 2022 MITOCONDRIA
  • 3. La Mitocondria • Rodeados por una doble membrana. • Producen la mayor parte de ATP de la célula. • Atmann (1886). • Se hallan en todos los tipos celulares . • Proveen el andamiaje.
  • 4. Forma • Cilíndricas Tamaño • Mide 3 (µm) de largo y un diámetro de 0.5(µm) • Su numero varia según del tipo de célula. Por ejemplo en las hepáticas suelen hallase entre 1.000 y 2.000 mitocondrias
  • 5. Estructura de la mitocondria Posee dos membranas: • Membrana Externa: 40% Lípidos (colesterol y fosfatediletanol). 60% Proteínas (transferasas y quinasas) • Membrana Interna: 20% Lipidos (cardiolipinas ). 80%Proteinas (todas las enzimas de la cadena respiratoria) Espacio intermembranoso: 60 a 80Å (quinasas- adeilquinasa) Matriz mitocondrial: formada por un material semifluido(iones, calcio, fosfato y ribonucleoo-proteinas)
  • 6. Funciones • La función principal de las mitocondrias es generar ATP
  • 7. Ciclo de Krebs • El ciclo de Krebs o ciclo del acido cítrico es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2
  • 8. Cadena respiratoria • Los complejos enzimáticos son complejo NADH deshidrogenasa, complejo b-a y complejo atocromo- oxidasa . • A medida que transcurre estas reacciones, va cayendo el potencial redox (caída de energía libre).
  • 9. Fosforilacion oxidativa • Se realiza sobre las partículas F1 situadas sobre la cámara interna de las crestas mitocondriales • Se comporta como una bomba de protones que actúa solamente cuando existe la fosforilacion oxidativa, es decir la formación de ATP.
  • 10. B Oxidación de los ácidos grasos • Cada B oxidación conduce a la formación de una molécula de acetil CoA Concentración de sustancias en la cámara interna • Forman cristales proteicos, lípidos, metales (hierro y plata,) colorantes, enzimas , iones (Ca2) y el fosfato
  • 11. Permeabilidad mitocondrial • Permeable • Impermeable Electrolitos Agua Iones
  • 12. Reproducción de la Mitocondria Interface prolongada No se producen a consecuencia de un ensamblaje fagolisosomas Fisión binaria Tiene lugar durante el ciclo celular, tanto en la interfase como en la mitosis
  • 13. ADN Mitocondrial  Pequeño y circular  16.500 Pares de bases  Codifica diferentes proteínas • Una mutación en algunas de las bases de ese ADN mitocondrial, se tiene una enfermedad mitocondrial , lo que implica la incapacidad de producir suficiente energía en órganos (musculo, cerebro o riñón).
  • 14. Bibliografía • Fundamentos de Biología celular (Enriqueta Muñiz Hernando) • Fundamentos de biología celular y molecular de (De Robertis)
  • 15. Fin Gracias por su atención