SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPLENTOS DEL XILOL
Y ALCOHOL ABSOLUTO
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
ÁREA DE SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO
MATERIA HISTOTECNOLOGIA
DOCENTE: DR. MARIO TARQUI
UNIVERSITARIOS:
MARGOT JIMENA ROMAN CALCINA
JOAN ANTHONY VILLAROEL AGUILAR
MICAELA DAYNA ZARATE GUZMAN
OSCAR DIAZ CORPA
ALMANZA POMA JESUS MIGUEL
RAMIRO EDWIN NICOLAS APAZA
NIELSEN COLQUE LORA
XILENO
SU FORMULA ES:
C6H4(CH3)2
• Se usa en el laboratorio
para hacer baños de
hielo seco para enfriar
los recipientes de
reacción
• Para eliminar el aceite de
inmersión sintético del
objetivo del microscopio
SU USO EN HISTOLOGÍA
• se utiliza para eliminar la
parafina de los
portaobjetos del
microscopio, secos antes
de la tinción
• los portaobjetos de
microscopio se colocan
en xileno antes de
montarlos con un
cubreobjetos.
CARACTERÍSTICAS
LIQUIDO INCOLORO
ES VOLATIL
PENETRA EN EL ORGANISMO POR INHALACION
Y CONTACTO DERMICO
COMPOSICIÓN
Meta-xileno Orto-xileno
Para-xileno
Son conocidas como isómeros
Se trata de líquidos incoloros e inflamables
con un característico olor parecido
al tolueno.
Para el paso del aclaramiento se usan agentes como el
Xileno o su sustituto El citrosol e Isoparafina H.
ALCOHOL ABSOLUTO
EL ETANOL, TAMBIÉN LLAMADO ALCOHOL
ETÍLICO, ES UN COMPUESTO QUIMICO ORGÁNICO
ALIFÁTICO CON UN GRUPO FUNCIONAL
HIDROXILO
fórmula empírica:
C2H6O
Semi-desarrollada
CH3-CH2-OH
• liquido incoloro
• Transparente
• Volátil
• inflamable
• Higroscópico
• Olor característico
CARACTERISTICAS Es el principal ingrediente de bebidas
alcohólicas como cerveza, vino o brandi.
Debido a que puede disolverse fácilmente
en el agua y otros compuestos orgánicos,
el etanol también es un ingrediente de
una variedad de productos, desde
productos de cuidado personal y belleza,
hasta pinturas, barnices y combustibles.
el etanol es efectivo para matar
microorganismos, como las bacterias, los
hongos y los virus, es un ingrediente común
en muchos desinfectantes para manos.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx

Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1
maurafiallos
 
Informe uno
Informe unoInforme uno
Informe uno
Brandon Caiza
 
Intoxicación por Zinc
Intoxicación por ZincIntoxicación por Zinc
Intoxicación por Zinc
Valery Espinoza
 
Guia
GuiaGuia
Guia
Heri Kere
 
Guia
GuiaGuia
Guia
Heri Kere
 
MATERIAL DE LABORATORIO II 2009-04.pdf
MATERIAL DE  LABORATORIO II 2009-04.pdfMATERIAL DE  LABORATORIO II 2009-04.pdf
MATERIAL DE LABORATORIO II 2009-04.pdf
VerixRamos
 
Practicas de Técnicas de Análisis Químico II
Practicas de Técnicas de Análisis Químico IIPracticas de Técnicas de Análisis Químico II
Practicas de Técnicas de Análisis Químico II
guest3b66e9
 
PPT- LIMPIEZA.pptx
PPT- LIMPIEZA.pptxPPT- LIMPIEZA.pptx
PPT- LIMPIEZA.pptx
DianaOviedoLeonardo
 
Zinc (111)
Zinc (111)Zinc (111)
Zinc (111)
Lore Ajila
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Emilio Jacome
 
Diapositivas de lab clinico teoria fuscia
Diapositivas de lab clinico teoria fusciaDiapositivas de lab clinico teoria fuscia
Diapositivas de lab clinico teoria fuscia
luissandorodri
 
Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico
Cristian Peña
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
Victor Garcia
 

Similar a BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx (13)

Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1
 
Informe uno
Informe unoInforme uno
Informe uno
 
Intoxicación por Zinc
Intoxicación por ZincIntoxicación por Zinc
Intoxicación por Zinc
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
MATERIAL DE LABORATORIO II 2009-04.pdf
MATERIAL DE  LABORATORIO II 2009-04.pdfMATERIAL DE  LABORATORIO II 2009-04.pdf
MATERIAL DE LABORATORIO II 2009-04.pdf
 
Practicas de Técnicas de Análisis Químico II
Practicas de Técnicas de Análisis Químico IIPracticas de Técnicas de Análisis Químico II
Practicas de Técnicas de Análisis Químico II
 
PPT- LIMPIEZA.pptx
PPT- LIMPIEZA.pptxPPT- LIMPIEZA.pptx
PPT- LIMPIEZA.pptx
 
Zinc (111)
Zinc (111)Zinc (111)
Zinc (111)
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
 
Diapositivas de lab clinico teoria fuscia
Diapositivas de lab clinico teoria fusciaDiapositivas de lab clinico teoria fuscia
Diapositivas de lab clinico teoria fuscia
 
Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx

  • 1. SUPLENTOS DEL XILOL Y ALCOHOL ABSOLUTO UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX ÁREA DE SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO MATERIA HISTOTECNOLOGIA DOCENTE: DR. MARIO TARQUI UNIVERSITARIOS: MARGOT JIMENA ROMAN CALCINA JOAN ANTHONY VILLAROEL AGUILAR MICAELA DAYNA ZARATE GUZMAN OSCAR DIAZ CORPA ALMANZA POMA JESUS MIGUEL RAMIRO EDWIN NICOLAS APAZA NIELSEN COLQUE LORA
  • 2. XILENO SU FORMULA ES: C6H4(CH3)2 • Se usa en el laboratorio para hacer baños de hielo seco para enfriar los recipientes de reacción • Para eliminar el aceite de inmersión sintético del objetivo del microscopio
  • 3. SU USO EN HISTOLOGÍA • se utiliza para eliminar la parafina de los portaobjetos del microscopio, secos antes de la tinción • los portaobjetos de microscopio se colocan en xileno antes de montarlos con un cubreobjetos.
  • 4. CARACTERÍSTICAS LIQUIDO INCOLORO ES VOLATIL PENETRA EN EL ORGANISMO POR INHALACION Y CONTACTO DERMICO
  • 5. COMPOSICIÓN Meta-xileno Orto-xileno Para-xileno Son conocidas como isómeros Se trata de líquidos incoloros e inflamables con un característico olor parecido al tolueno. Para el paso del aclaramiento se usan agentes como el Xileno o su sustituto El citrosol e Isoparafina H.
  • 6. ALCOHOL ABSOLUTO EL ETANOL, TAMBIÉN LLAMADO ALCOHOL ETÍLICO, ES UN COMPUESTO QUIMICO ORGÁNICO ALIFÁTICO CON UN GRUPO FUNCIONAL HIDROXILO fórmula empírica: C2H6O Semi-desarrollada CH3-CH2-OH
  • 7. • liquido incoloro • Transparente • Volátil • inflamable • Higroscópico • Olor característico CARACTERISTICAS Es el principal ingrediente de bebidas alcohólicas como cerveza, vino o brandi. Debido a que puede disolverse fácilmente en el agua y otros compuestos orgánicos, el etanol también es un ingrediente de una variedad de productos, desde productos de cuidado personal y belleza, hasta pinturas, barnices y combustibles. el etanol es efectivo para matar microorganismos, como las bacterias, los hongos y los virus, es un ingrediente común en muchos desinfectantes para manos.
  • 8. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN