SlideShare una empresa de Scribd logo
BACTERIOLOGA: MARIA BERNARDA MOLINA ARAUJO
BACTERIOLOGA
ESP. EN EDUCACION CON ENFASIS EN PEDAGOGIA
CONTENIDO TEMATICO
1. CONCEPTO
2. FUNCIONARIOS
3. FUNCIONES DE CADA UNO
4. EQUIPOS
5. ELEMENTOS
CONTENIDO TEMATICO
1. COLORACIONES
2. FASES DEL LABORATORIO
3. FASE PREANALITICA
4. FASE ANALITICA
5. FASE POSTANALITICA
¿QUE ES EL LABORATORIO CLINICO?
Es un lugar donde su función principal es la toma de
muestras ya sean biológicas o industriales, realización de
las pruebas bioquímicas, bacteriológicas y microbiológicas
a dichas muestras y su entrega oportuna de resultados,
bajo el estricto control de calidad lo cual hace que estos
resultados sean fidedignos y exactos.
El laboratorio clínico está regido por la 841 sobre la
profesión del bacteriólogo y sus afines.
Su ubicación y arquitectura esta dada por normas
registradas por el Ministerio de Protección Social, por
ejemplo:
debe estar en una zona de libre acceso
pisos blancos, paredes, cielo raso lavable, mesones en
aluminio, extractores de aire, enchufes polo a tierra, y
todas las áreas de servicio delimitadas.
LEYES DEL
LABORATORIO CLINICO
LEY 841 de 2003
Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión
de bacteriología, se dicta el Código de Bioética y otras
disposiciones.
AREAS OBLIGATORIAS
sala de recepción de usuarios, sala de espera de los
pacientes
toma de muestra venosa
toma de muestra vaginal y uretral
baño usuarios
oficina del gerente del laboratorio clínico
área de servicios
área de lavado
área de montaje
área de almacén
baño de los funcionarios del laboratorio clínico
QUIENES LABORAN ALLI?
auxiliar de laboratorio clínico
secretaria
servicios generales
bacteriólogos y/o microbiólogos
jefes de lab
servicio de transporte de residuos biológicos
vigilancia
y trasporte de muestras.
EQUIPOS DEL
LABORATORIO CLINICO
CENTRIFUGA
MICROCENTRIFUGA
BAÑO SEROLOGICO
NEVERA
MICROSCOPIO
INCUBADORA
PIANO CUENTA CELULAS
CAMARA DE NEWBAUER
HORNO
CENTRIFUGA
Es uno de los equipos mas utilizados en el
laboratorio, su función principal radica en la
separación de suero, mezclar y concentrar diferentes
secreciones corporales, tales como la orina, materia
fecal, sangre anticoagulada, LCR.
Hay dos factores que influyen en su buen
funcionamiento: la velocidad y el tiempo. La
centrifuga debe colocarse en una mesón plano, y
diariamente debe limpiarse, nunca operar con la tapa
abierta, siempre debe estar apareados los tubos.
CENTRIFUGA
CENTRIFUGA
MICROCENTRIFUGA
es un equipo que se utiliza en el área de
Hematología y Banco de Sangre, pues su uso se
basa en la separación de muestras sanguíneas
anticoaguladas, dentro de un capilar de vidrio,
esto da como resultado un valor llamado
HEMATOCRITO. La inadecuada calibración de la
micro centrifugación puede originar resultados
erróneos.
La microcentrifuga debe limpiarse diariamente
con un paño humedecido con detergente suave.
NO TRATAR NUNCA DE DETENERLA CON LOS
DEDOS.
MICROCENTRIFUGA
MICROCENTRIFUGA
BAÑO SEROLOGICO
BAÑO SEROLOGICO
es un equipo donde bajo cierta
temperatura se utiliza para realizar ciertas
pruebas. Se puede graduar a 37ºC, 45ºC,
56ºC, 60ºC.
Su función principal es darle la
temperatura adecuada para que se realicen
ciertas pruebas, sin esta temperatura las
pruebas pueden dar resultados erróneos.
NEVERA
equipo donde se guardan todos los reactivos,
muestras, que necesitan de refrigeración para su
conservación. Debe tener una temperatura entre 2-
8ºC más o menos 6ºC. Evitar estar abriéndola
constantemente, con el fin de evitar la
descomposición de los reactivos y provocar el
crecimiento bacteriano.
Se debe medir dos veces la temperatura al día y
registrarla en su fólder respectivo. Se debe limpiar
semanalmente con un paño humedecido. Y
descongelarla cuando sea necesario, para lavarla, debe
sacarse todo lo que se encuentra adentro.
NEVERA
NEVERA
MICROSCOPIO
es el instrumento mas importante que
existe dentro del laboratorio clínico, se
utiliza para observar a través de el los
diferentes especimenes que
encontramos en las muestras.
MICROSCOPIO
MICROSCOPIO
INCUBADORA
es un tipo de horno cuya función es
proporcionar una temperatura óptima para
el crecimiento bacteriana utilizada
preferencialmente en el área de
Microbiología.
INCUBADORA
PIANO CUENTACELULAS
es un equipo que se utiliza para el
contaje de las células sanguíneas, en el
área de hematologia.
Cada tecla tiene su celula
correspondiente.
FOTOCOLORIMETRO
Es un equipo que se utiliza en el área de
química, se usa para hacer ciertas pruebas
tales como: glicemia, colesterol,
triglicéridos, etc.
FOTOCOLORIMETRO
ESTUFA
Es un equipo donde se preparan todos los medios de
cultivos utilizados en el área de microbiología,
también para esterilizar ciertos líquidos tales como el
agua, etc
HORNO
se utiliza para secar el material de vidrio.
La temperatura utilizada es 250ºC por dos
horas.
CAMARA DE NEWBAUER
es un instrumento de vidrio que se utiliza
para el conteo de las células sanguíneas,
también lleva una lámina de vidrio llamada
laminilla de cuarzo.
ELEMENTOS Y MATERIALES
ELEMENTOS Y MATERIALES
ELEMENTOS Y MATERIALES
ELEMENTOS Y MATERIALES
ELEMENTOS Y MATERIALES
SALA DE ESPERA
SALA DE TOMA DE MUESTRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
JHOSSELYN PUCHA
 
Fase preanalitica
Fase preanalitica Fase preanalitica
Fase preanalitica
IPN
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Quimica clinica
Quimica clinicaQuimica clinica
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretosAnalizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Ladysita Rojas Villacorta
 
Guía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriologíaGuía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriología
egrandam
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
eddynoy velasquez
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
Cristian Peña
 
Guia Materiales de Laboratorio
Guia  Materiales  de LaboratorioGuia  Materiales  de Laboratorio
Guia Materiales de Laboratorio
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
La centrifuga
La centrifugaLa centrifuga
La centrifuga
Denis Guashpa
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
RoMii Castillo
 
Laboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico pptLaboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico ppt
miley moses
 
Extraccion Sanguinea
Extraccion SanguineaExtraccion Sanguinea
Extraccion Sanguinea
veronoe
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
Cristian Peña
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínicoReiza Soto
 
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered okLaboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
CLAUDIAESPERANZAQUIN
 
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Tecnica de-ziehl-neelsen
Tecnica de-ziehl-neelsenTecnica de-ziehl-neelsen
Tecnica de-ziehl-neelsen
Gabriiela Cruz C
 
Toma de muestras microbiología clínica
Toma de muestras microbiología clínicaToma de muestras microbiología clínica
Toma de muestras microbiología clínicaTPorta
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
guayacan87
 

La actualidad más candente (20)

EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
 
Fase preanalitica
Fase preanalitica Fase preanalitica
Fase preanalitica
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Quimica clinica
Quimica clinicaQuimica clinica
Quimica clinica
 
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretosAnalizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
 
Guía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriologíaGuía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriología
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Guia Materiales de Laboratorio
Guia  Materiales  de LaboratorioGuia  Materiales  de Laboratorio
Guia Materiales de Laboratorio
 
La centrifuga
La centrifugaLa centrifuga
La centrifuga
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Laboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico pptLaboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico ppt
 
Extraccion Sanguinea
Extraccion SanguineaExtraccion Sanguinea
Extraccion Sanguinea
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
 
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered okLaboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
Laboratorio clinico ii 1.1.1. recovered ok
 
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
 
Tecnica de-ziehl-neelsen
Tecnica de-ziehl-neelsenTecnica de-ziehl-neelsen
Tecnica de-ziehl-neelsen
 
Toma de muestras microbiología clínica
Toma de muestras microbiología clínicaToma de muestras microbiología clínica
Toma de muestras microbiología clínica
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
 

Destacado

Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinicoDiapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico
Evascb
 
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales  y particuales de un laboratorioCaracteristicas generales  y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
Erick Enriquez Almendra
 
Laboratorio Escolar
Laboratorio EscolarLaboratorio Escolar
Laboratorio Escolar
guest19232c
 
Áreas de trabajo de un laboratorio
Áreas de trabajo de un laboratorioÁreas de trabajo de un laboratorio
Áreas de trabajo de un laboratorio
OsMoVa94
 
Areas del laboratorio clinico
Areas del laboratorio clinicoAreas del laboratorio clinico
Areas del laboratorio clinicoDinathd Daylin
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Patricia Cornejo
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
Merce De-Alba
 
Catalogo centrifuga Multigrig
Catalogo centrifuga MultigrigCatalogo centrifuga Multigrig
Catalogo centrifuga Multigrig
TECNYLAB
 
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y ServicioCapitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Brayan Barboza Torrez
 
Tipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratoriosTipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratorios
Nelly Cepeda
 
Material de laboratorio123
Material de laboratorio123Material de laboratorio123
Material de laboratorio123WTFFFFF
 
Procesos de Laboratorio
Procesos de LaboratorioProcesos de Laboratorio
Procesos de Laboratorioimlopez2
 
funciones básicas del laboratorio
funciones básicas del laboratoriofunciones básicas del laboratorio
funciones básicas del laboratorio
Guadalupe Jiménez
 
Instrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQIInstrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQI
Cristian Peña
 
Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16
alexandra
 

Destacado (20)

Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinicoDiapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 
Auxiliar de laboratorio clinico
Auxiliar de laboratorio clinicoAuxiliar de laboratorio clinico
Auxiliar de laboratorio clinico
 
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales  y particuales de un laboratorioCaracteristicas generales  y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
 
Laboratorio Escolar
Laboratorio EscolarLaboratorio Escolar
Laboratorio Escolar
 
Áreas de trabajo de un laboratorio
Áreas de trabajo de un laboratorioÁreas de trabajo de un laboratorio
Áreas de trabajo de un laboratorio
 
Areas del laboratorio clinico
Areas del laboratorio clinicoAreas del laboratorio clinico
Areas del laboratorio clinico
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
 
Expoo cabezales
Expoo cabezalesExpoo cabezales
Expoo cabezales
 
Catalogo centrifuga Multigrig
Catalogo centrifuga MultigrigCatalogo centrifuga Multigrig
Catalogo centrifuga Multigrig
 
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
Laboratorio de restauración y conservación soporte papel dirección de bibliot...
 
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y ServicioCapitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
 
Producto y servicio
Producto y servicioProducto y servicio
Producto y servicio
 
Tipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratoriosTipologia de los laboratorios
Tipologia de los laboratorios
 
Material de laboratorio123
Material de laboratorio123Material de laboratorio123
Material de laboratorio123
 
Procesos de Laboratorio
Procesos de LaboratorioProcesos de Laboratorio
Procesos de Laboratorio
 
funciones básicas del laboratorio
funciones básicas del laboratoriofunciones básicas del laboratorio
funciones básicas del laboratorio
 
Instrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQIInstrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQI
 
Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16Recursodeapoyosem16
Recursodeapoyosem16
 

Similar a Diapositivas de lab clinico

Diapositivas de lab clinico teoria esesco
Diapositivas de lab clinico teoria esescoDiapositivas de lab clinico teoria esesco
Diapositivas de lab clinico teoria esesco
Evascb
 
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIOINFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
MaferCceres2
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
MelaniaU1
 
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docx
NelsiaMilyCcasaMgvj
 
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptxTEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
lenoxxMelo
 
INFORME DE LABORATORIO 1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE LABORATORIO 1 - BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE LABORATORIO 1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE LABORATORIO 1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
CinthiaSamanda
 
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfINFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
KattyaEspinoza1
 
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptxEQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
MayraMarceloArica
 
Practica 01-Reconocimiento de materiales de laboratorio.pdf
Practica 01-Reconocimiento de materiales de laboratorio.pdfPractica 01-Reconocimiento de materiales de laboratorio.pdf
Practica 01-Reconocimiento de materiales de laboratorio.pdf
DarwinAdrianoValverd
 
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MirianYunguri
 
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdfINFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
JorvichOlanoTrujillo
 
Practica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestrasPractica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestras
Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora
 
Informe enlatados
Informe enlatadosInforme enlatados
Informe enlatados01987654321
 
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologiaControl de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologiaElimavi
 
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
FlaviaSosaPino
 
Conocimiento de material y equipo de laboratorio
Conocimiento de material y equipo de laboratorioConocimiento de material y equipo de laboratorio
Conocimiento de material y equipo de laboratorio
Santos Ramirez
 
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptxequipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
Columba C
 
SEMANA 2 LABORATORIO.pptx
SEMANA 2 LABORATORIO.pptxSEMANA 2 LABORATORIO.pptx
SEMANA 2 LABORATORIO.pptx
AnaliRosmeryMezaSant
 

Similar a Diapositivas de lab clinico (20)

Diapositivas de lab clinico teoria esesco
Diapositivas de lab clinico teoria esescoDiapositivas de lab clinico teoria esesco
Diapositivas de lab clinico teoria esesco
 
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIOINFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
 
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO-URIBE.pdf
 
00038875
0003887500038875
00038875
 
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docx
 
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptxTEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
 
Microbiología general y bucal
Microbiología general y bucalMicrobiología general y bucal
Microbiología general y bucal
 
INFORME DE LABORATORIO 1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE LABORATORIO 1 - BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE LABORATORIO 1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE LABORATORIO 1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
 
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfINFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
INFORME EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
 
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptxEQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx
 
Practica 01-Reconocimiento de materiales de laboratorio.pdf
Practica 01-Reconocimiento de materiales de laboratorio.pdfPractica 01-Reconocimiento de materiales de laboratorio.pdf
Practica 01-Reconocimiento de materiales de laboratorio.pdf
 
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdfINFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
 
Practica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestrasPractica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestras
 
Informe enlatados
Informe enlatadosInforme enlatados
Informe enlatados
 
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologiaControl de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
 
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
 
Conocimiento de material y equipo de laboratorio
Conocimiento de material y equipo de laboratorioConocimiento de material y equipo de laboratorio
Conocimiento de material y equipo de laboratorio
 
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptxequipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
 
SEMANA 2 LABORATORIO.pptx
SEMANA 2 LABORATORIO.pptxSEMANA 2 LABORATORIO.pptx
SEMANA 2 LABORATORIO.pptx
 

Más de Cristian Peña

BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
Cristian Peña
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
Cristian Peña
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
Cristian Peña
 
Materialesdelaboratorio
Materialesdelaboratorio Materialesdelaboratorio
Materialesdelaboratorio
Cristian Peña
 
Leydelambertybeer
Leydelambertybeer Leydelambertybeer
Leydelambertybeer
Cristian Peña
 
Diluciónes
DiluciónesDiluciónes
Diluciónes
Cristian Peña
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
Cristian Peña
 
Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
Cristian Peña
 
Cromatografia udes
Cromatografia udesCromatografia udes
Cromatografia udes
Cristian Peña
 
Enzime-likedinmuno sorbet assay
Enzime-likedinmuno sorbet assayEnzime-likedinmuno sorbet assay
Enzime-likedinmuno sorbet assay
Cristian Peña
 
ley de lambert y beer
ley de lambert y beerley de lambert y beer
ley de lambert y beer
Cristian Peña
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Cristian Peña
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Cristian Peña
 
Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015 Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015
Cristian Peña
 
Introduccion maye y vivi
Introduccion maye y viviIntroduccion maye y vivi
Introduccion maye y vivi
Cristian Peña
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea
Cristian Peña
 
Toma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulitaToma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulita
Cristian Peña
 

Más de Cristian Peña (18)

BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
 
Materialesdelaboratorio
Materialesdelaboratorio Materialesdelaboratorio
Materialesdelaboratorio
 
Leydelambertybeer
Leydelambertybeer Leydelambertybeer
Leydelambertybeer
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Diluciónes
DiluciónesDiluciónes
Diluciónes
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
 
Cromatografia udes
Cromatografia udesCromatografia udes
Cromatografia udes
 
Enzime-likedinmuno sorbet assay
Enzime-likedinmuno sorbet assayEnzime-likedinmuno sorbet assay
Enzime-likedinmuno sorbet assay
 
ley de lambert y beer
ley de lambert y beerley de lambert y beer
ley de lambert y beer
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015 Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015
 
Introduccion maye y vivi
Introduccion maye y viviIntroduccion maye y vivi
Introduccion maye y vivi
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea
 
Toma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulitaToma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulita
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Diapositivas de lab clinico

  • 1. BACTERIOLOGA: MARIA BERNARDA MOLINA ARAUJO BACTERIOLOGA ESP. EN EDUCACION CON ENFASIS EN PEDAGOGIA
  • 2. CONTENIDO TEMATICO 1. CONCEPTO 2. FUNCIONARIOS 3. FUNCIONES DE CADA UNO 4. EQUIPOS 5. ELEMENTOS
  • 3. CONTENIDO TEMATICO 1. COLORACIONES 2. FASES DEL LABORATORIO 3. FASE PREANALITICA 4. FASE ANALITICA 5. FASE POSTANALITICA
  • 4.
  • 5. ¿QUE ES EL LABORATORIO CLINICO? Es un lugar donde su función principal es la toma de muestras ya sean biológicas o industriales, realización de las pruebas bioquímicas, bacteriológicas y microbiológicas a dichas muestras y su entrega oportuna de resultados, bajo el estricto control de calidad lo cual hace que estos resultados sean fidedignos y exactos. El laboratorio clínico está regido por la 841 sobre la profesión del bacteriólogo y sus afines. Su ubicación y arquitectura esta dada por normas registradas por el Ministerio de Protección Social, por ejemplo: debe estar en una zona de libre acceso pisos blancos, paredes, cielo raso lavable, mesones en aluminio, extractores de aire, enchufes polo a tierra, y todas las áreas de servicio delimitadas.
  • 6. LEYES DEL LABORATORIO CLINICO LEY 841 de 2003 Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de bacteriología, se dicta el Código de Bioética y otras disposiciones.
  • 7. AREAS OBLIGATORIAS sala de recepción de usuarios, sala de espera de los pacientes toma de muestra venosa toma de muestra vaginal y uretral baño usuarios oficina del gerente del laboratorio clínico área de servicios área de lavado área de montaje área de almacén baño de los funcionarios del laboratorio clínico
  • 8. QUIENES LABORAN ALLI? auxiliar de laboratorio clínico secretaria servicios generales bacteriólogos y/o microbiólogos jefes de lab servicio de transporte de residuos biológicos vigilancia y trasporte de muestras.
  • 9. EQUIPOS DEL LABORATORIO CLINICO CENTRIFUGA MICROCENTRIFUGA BAÑO SEROLOGICO NEVERA MICROSCOPIO INCUBADORA PIANO CUENTA CELULAS CAMARA DE NEWBAUER HORNO
  • 10. CENTRIFUGA Es uno de los equipos mas utilizados en el laboratorio, su función principal radica en la separación de suero, mezclar y concentrar diferentes secreciones corporales, tales como la orina, materia fecal, sangre anticoagulada, LCR. Hay dos factores que influyen en su buen funcionamiento: la velocidad y el tiempo. La centrifuga debe colocarse en una mesón plano, y diariamente debe limpiarse, nunca operar con la tapa abierta, siempre debe estar apareados los tubos.
  • 13. MICROCENTRIFUGA es un equipo que se utiliza en el área de Hematología y Banco de Sangre, pues su uso se basa en la separación de muestras sanguíneas anticoaguladas, dentro de un capilar de vidrio, esto da como resultado un valor llamado HEMATOCRITO. La inadecuada calibración de la micro centrifugación puede originar resultados erróneos. La microcentrifuga debe limpiarse diariamente con un paño humedecido con detergente suave. NO TRATAR NUNCA DE DETENERLA CON LOS DEDOS.
  • 17. BAÑO SEROLOGICO es un equipo donde bajo cierta temperatura se utiliza para realizar ciertas pruebas. Se puede graduar a 37ºC, 45ºC, 56ºC, 60ºC. Su función principal es darle la temperatura adecuada para que se realicen ciertas pruebas, sin esta temperatura las pruebas pueden dar resultados erróneos.
  • 18. NEVERA equipo donde se guardan todos los reactivos, muestras, que necesitan de refrigeración para su conservación. Debe tener una temperatura entre 2- 8ºC más o menos 6ºC. Evitar estar abriéndola constantemente, con el fin de evitar la descomposición de los reactivos y provocar el crecimiento bacteriano. Se debe medir dos veces la temperatura al día y registrarla en su fólder respectivo. Se debe limpiar semanalmente con un paño humedecido. Y descongelarla cuando sea necesario, para lavarla, debe sacarse todo lo que se encuentra adentro.
  • 21. MICROSCOPIO es el instrumento mas importante que existe dentro del laboratorio clínico, se utiliza para observar a través de el los diferentes especimenes que encontramos en las muestras.
  • 24. INCUBADORA es un tipo de horno cuya función es proporcionar una temperatura óptima para el crecimiento bacteriana utilizada preferencialmente en el área de Microbiología.
  • 26. PIANO CUENTACELULAS es un equipo que se utiliza para el contaje de las células sanguíneas, en el área de hematologia. Cada tecla tiene su celula correspondiente.
  • 27. FOTOCOLORIMETRO Es un equipo que se utiliza en el área de química, se usa para hacer ciertas pruebas tales como: glicemia, colesterol, triglicéridos, etc.
  • 29. ESTUFA Es un equipo donde se preparan todos los medios de cultivos utilizados en el área de microbiología, también para esterilizar ciertos líquidos tales como el agua, etc
  • 30. HORNO se utiliza para secar el material de vidrio. La temperatura utilizada es 250ºC por dos horas.
  • 31. CAMARA DE NEWBAUER es un instrumento de vidrio que se utiliza para el conteo de las células sanguíneas, también lleva una lámina de vidrio llamada laminilla de cuarzo.
  • 38. SALA DE TOMA DE MUESTRA

Notas del editor

  1. 1.