SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSEGURIDAD
PROTEGIENDO LA SALUD Y EL AMBIENTE
CONCEPTOS BÁSICOS
EQUIPO 5:
ERICK AZCONA RIVERA
GLORIA STEPHANIA RAMOS PEREZ
MONZERRAT TORAYA ROSALES
RICARDO CASTILLO HERNÁNDEZ
SMIKT DE LA CRUZ HERNÁNDEZ
(RESPONSABLE)
INTEGRANTES:
¿QUE SIGNIFICA
BIOSEGURIDAD?
Seguridad: calidad de seguro, libre y
exento de todo daño o peligro.
Bio: conjunto de todos los seres
vivos.
Bioseguridad: protección de la vida
ESTABLECER, CUMPLIR Y HACER CUMPLIR
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Los trabajadores de la salud, en todos sus
ámbitos
Investigadores y técnicos de laboratorios de
todo tipo
Los pacientes que concurren a un
establecimiento de salud y la población en
general, por si misma y por el medio
ambiente.
DERECHO Y UN DEBER
HACE TIEMPO QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD (OMS) RECONOCE QUE LA SEGURIDAD Y, EN
PARTICULAR, LA SEGURIDAD BIOLÓGICA SON
IMPORTANTES CUESTIONES DE INTERÉS
INTERNACIONAL
PRINCIPIOS BASICOS
Hace referencia a los peligros
relativos.
Los microorganismos infecciosos
son clasificados por grupos de
riesgo.
La clasificación de grupos de
riesgo se utilizará exclusivamente
para el trabajo de laboratorio.
¿QUÉ BUSCA LA BIOSEGURIDAD?
Disminuir el riesgo asociado al trabajo en el laboratorio por todos
aquellos eventos “accidentales”, que puedan afectar a la salud de
quienes trabajanen él.
Minimizar el riesgo de contaminación o alteración del ambiente.
Elaborar normas y procedimientos que permitan evitarlos,
promoviendo el uso adecuado de instrumentos, materiales,
espacios, etc.
RIESGO, ACCIDENTE E INCIDENTE
Accidente: acontecimiento anormal, no deseado, que se presenta en forma brusca e
inesperada y que causa lesiones a las personas o daños materiales.
Incidentes: acontecimientos no deseados que se presentan en forma brusca e
inesperada pero que puede causar lesiones a las personas o daños materiales.
Riesgo: amenaza por vulnerabilidad
Los accidentes pueden ocurrir y de hecho ocurren,
porque el riesgo cero no existe, por ello no deben
descuidarse nunca las normas de seguridad.
MEDIDAS BASICAS DE SEGURIDAD
La estancia en el laboratorio, de cualquier tipo, exige conocer una serie de medidas
básicas de seguridad
.El laboratorio de prácticas es un lugar seguro si se cumplen las normas elementales
de comportamiento y las medidas básicas de seguridad.
No está permitido realizar ninguna actividad en el laboratorio no autorizada por los
profesores
Las operaciones que se realizan en algunas prácticas requieren información específica
de seguridad.
Las instrucciones son dadas por el profesor y se recogen en el cuaderno de la
práctica.Se les debe prestar especial atención y cualquier duda se debe consultar con
los profesores
MEDIDAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-161-
SEMARNAT-2011
LA CUAL ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA
SEPARACIÓN, ENVASADO, ALMACENAMIENTO,
RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y
DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS
PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS QUE SE
GENERAN EN ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTEN
ATENCIÓN MÉDICA
GRACIAS
POR TU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Bioseguridad.pdf

Bioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 InsBioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 Ins
Cesar Balcazar
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
sory27
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
sory27
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
juanca94co
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinicoBioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinico
Dra Livia El Guabo Conde
 
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinicoBioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinico
Dra Livia El Guabo Conde
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
MARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
MauricioDanielMansil
 
expo bioseguridad.pptx
expo bioseguridad.pptxexpo bioseguridad.pptx
expo bioseguridad.pptx
AlexVsquez25
 
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptxCLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
SEBASTIANHUARINGAGOI
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
DayanaIza6
 
fils.pdf
fils.pdffils.pdf
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Iris Samaniego Marin
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
arleth84
 
bioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacionbioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacion
mariomendoza258852
 
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdfINFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
YACKELINELISETHBANCE
 
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
MayerliSaraiSalguero
 
Normasgenerales
NormasgeneralesNormasgenerales
Normasgenerales
hcastro2
 
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia SeguridadLaboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
angelsalaman
 

Similar a Bioseguridad.pdf (20)

Bioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 InsBioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 Ins
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
 
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinicoBioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinico
 
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinicoBioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinico
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
expo bioseguridad.pptx
expo bioseguridad.pptxexpo bioseguridad.pptx
expo bioseguridad.pptx
 
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptxCLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
 
fils.pdf
fils.pdffils.pdf
fils.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
 
bioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacionbioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacion
 
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdfINFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
 
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
 
Normasgenerales
NormasgeneralesNormasgenerales
Normasgenerales
 
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia SeguridadLaboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Bioseguridad.pdf

  • 1. BIOSEGURIDAD PROTEGIENDO LA SALUD Y EL AMBIENTE CONCEPTOS BÁSICOS
  • 2. EQUIPO 5: ERICK AZCONA RIVERA GLORIA STEPHANIA RAMOS PEREZ MONZERRAT TORAYA ROSALES RICARDO CASTILLO HERNÁNDEZ SMIKT DE LA CRUZ HERNÁNDEZ (RESPONSABLE) INTEGRANTES:
  • 3. ¿QUE SIGNIFICA BIOSEGURIDAD? Seguridad: calidad de seguro, libre y exento de todo daño o peligro. Bio: conjunto de todos los seres vivos. Bioseguridad: protección de la vida
  • 4. ESTABLECER, CUMPLIR Y HACER CUMPLIR NORMAS DE BIOSEGURIDAD Los trabajadores de la salud, en todos sus ámbitos Investigadores y técnicos de laboratorios de todo tipo Los pacientes que concurren a un establecimiento de salud y la población en general, por si misma y por el medio ambiente. DERECHO Y UN DEBER
  • 5. HACE TIEMPO QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) RECONOCE QUE LA SEGURIDAD Y, EN PARTICULAR, LA SEGURIDAD BIOLÓGICA SON IMPORTANTES CUESTIONES DE INTERÉS INTERNACIONAL
  • 6. PRINCIPIOS BASICOS Hace referencia a los peligros relativos. Los microorganismos infecciosos son clasificados por grupos de riesgo. La clasificación de grupos de riesgo se utilizará exclusivamente para el trabajo de laboratorio.
  • 7. ¿QUÉ BUSCA LA BIOSEGURIDAD? Disminuir el riesgo asociado al trabajo en el laboratorio por todos aquellos eventos “accidentales”, que puedan afectar a la salud de quienes trabajanen él. Minimizar el riesgo de contaminación o alteración del ambiente. Elaborar normas y procedimientos que permitan evitarlos, promoviendo el uso adecuado de instrumentos, materiales, espacios, etc.
  • 8. RIESGO, ACCIDENTE E INCIDENTE Accidente: acontecimiento anormal, no deseado, que se presenta en forma brusca e inesperada y que causa lesiones a las personas o daños materiales. Incidentes: acontecimientos no deseados que se presentan en forma brusca e inesperada pero que puede causar lesiones a las personas o daños materiales. Riesgo: amenaza por vulnerabilidad Los accidentes pueden ocurrir y de hecho ocurren, porque el riesgo cero no existe, por ello no deben descuidarse nunca las normas de seguridad.
  • 9. MEDIDAS BASICAS DE SEGURIDAD La estancia en el laboratorio, de cualquier tipo, exige conocer una serie de medidas básicas de seguridad .El laboratorio de prácticas es un lugar seguro si se cumplen las normas elementales de comportamiento y las medidas básicas de seguridad. No está permitido realizar ninguna actividad en el laboratorio no autorizada por los profesores Las operaciones que se realizan en algunas prácticas requieren información específica de seguridad. Las instrucciones son dadas por el profesor y se recogen en el cuaderno de la práctica.Se les debe prestar especial atención y cualquier duda se debe consultar con los profesores MEDIDAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-161- SEMARNAT-2011 LA CUAL ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA SEPARACIÓN, ENVASADO, ALMACENAMIENTO, RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS QUE SE GENERAN EN ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTEN ATENCIÓN MÉDICA