SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOÉTICA
ÉTICA PROFESIONAL
Profesor: Flores Morales Jorge Alberto
Estudiantes: Velazco Mamani Renata Lariza
Pastor Vera Patrcia del Carmen
VI CICLO
ÍNDICE
1. CONCEPTO
2. VAN RENSSELAER POTTER
3. FASE INICIAL
4. PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
5. ÁMBITO LEGAL
6. CÓDIGO NÜREMBERG
7. VIOLACIÓN AL CÓDIGO NÜREMBERG
8. NUEVA ÉTICA
9. EXPANSIÓN DE LA BIOÉTICA
10. FUTURO DE LA BIOÉTICA
11. CASOS
12. CONCLUSIÓN
13. BIBLIOGRAFÍA
Es una reflexión
ética sobre la
vida.
El estudio
sistemático de la
conducta
humana
https://bit.ly/2OCtwhl
Van Rensselaer Potter
“Un Puente Hacia el
Futuro”
Bioquimico norteamericano
investigador del cáncer.
Ciencias Biológicas
Ciencias Humanas
Para tratar de contrarrestar el mercado desfase que se ha dado
en el desarrollo del hombre entre su esfera intelectual y
espiritual.
1988 “Ética Global”
“Ética Profunda”
Desencadenando un movimiento mundial
https://bit.ly/2Dr3LLL
Aunque es muy difícil identificar
con precisión el comienzo de la
bioética, pueden distinguirse
varios acontecimientos que
desempeñaron un importante
papel en su rápido ascenso.
No obstante, la ética de la
investigación y la ética clínica
siguen ocupando un lugar
central de este campo, ahora
más grande
Posteriormente, el foco de
atención se amplió para incluir
otros aspectos de la medicina, y
más tarde todas las biociencias
La bioética se ocupaba de las
cuestiones éticas generadas por
la medicina.
FASE INICIAL
https://bit.ly/2CvMWNJ
https://bit.ly/2NzLWev
https://bit.ly/2CX65tc
https://bit.ly/2q1x7qu
En sus primeros años predominó una
orientación hacia la problemática inherente
a la práctica médica, dado que los avances
científicos hacían surgir interrogantes cada
vez más inquietantes que no se sabía cómo
resolverlos.
Comisión Belmont en
1974
Informe en 1978
Protocolo con marco
de referencia moral
JUSTICIA
(sociedad)
NO
MALEFICIENCIA
(médico)
BENECICIENCIA
(relación Md-
paciente)
AUTONOMÍA
(paciente)
PRINCIPIOS
BIOÉTICA
ÁMBITO LEGALCuando los problemas creados
por la práctica clínica no podían
resolverse entre el médico, el
paciente y su familia, se llevaban
a los tribunales.
Los primeros casos fueron
situaciones trágicas en pacientes
agonizantes.
• Las familias y los empleados del
hospital no estaban de acuerdo
sobre la retirada de tecnologías
de soporte vital, por lo que
hubo que recurrir a los
tribunales para que resolvieran
ellos el conflicto.
Estas disputas atrajeron la
atención de los medios de
comunicación y se convirtieron
en titulares.
• Las decisiones judiciales
posteriores ratificaban o
invalidaban las primeras, y
poco a poco se fue creando un
cuerpo de literature legal
sobre bioética.
https://bit.ly/2NWKphA
Código de
Nüremberg
En él se recogen principios orientativos de la
experimentación médica en seres humanos, porque
durante el juicio varios de los acusados argumentaron que
los experimentos diferían poco de los llevados a cabo antes
de la guerra, pues no existían leyes que categorizaran de
legales o ilegales los experimentos.
Recoge una serie de principios que rigen la
experimentación con seres humanos, que resultó de
las deliberaciones de los Juicios de Núremberg, al final
de la Segunda Guerra Mundial.
El Código de Núremberg fue publicado el
20 de agosto de 1947, tras la celebración de
los Juicios de Núremberg (entre agosto
de 1945 y octubre de 1946).
https://bit.ly/2S6GmCH
En abril de 1947, el Dr. Leo
Alexander sometió a
consideración del Consejo para
los Crímenes de Guerra seis
puntos que definían
la investigación médica legítima.
El veredicto del juicio adoptó
estos puntos y añadió cuatro
más.
Entre ellos, se incluye
el consentimiento informado y
la ausencia de coerción, la
experimentación científica
fundamentada y la beneficencia
del experimento para los sujetos
humanos involucrados.
VEREDICTO CONSEJO CRÍMENES DE GUERRA
https://bit.ly/2yVm5XW
Es absolutamente esencial
el consentimiento
voluntario del sujeto
humano.
El experimento debe ser tal
que dé resultados provechosos
para el beneficio de la
sociedad.
Los resultados previos
justificarán la realización del
experimento.
El experimento debe ser
realizado de tal forma
que se evite todo
sufrimiento físico y mental
innecesario y todo daño.
No debe realizarse ningún
experimento cuando
exista una razón a priori.
El grado de riesgo que ha de
ser tomado no debe exceder
nunca el determinado por la
importancia humanitaria del
problema que ha de ser
resuelto con el experimento.
Proteger al sujeto de
experimentación contra
posibilidades, incluso
remotas, de daño,
incapacitación o muerte.
El experimento debe ser
realizado únicamente por
personas científicamente
cualificadas.
Durante el curso del
experimento el sujeto humano
debe estar en libertad de
interrumpirlo.
Durante el curso del
experimento el científico
responsable tiene que estar
preparado para terminarlo
en cualquier fase.
10 PUNTOS
CÓDIGO
NÜREMBERG
La violación de los criterios éticos médicos tradicionales
por la medicina nazi provocó una amplia indignación
moral. Estos acontecimientos crearon la necesidad de
establecer nuevos criterios éticos, que se extendieron
rápidamente desde la experimentación médica a la
práctica clínica, donde los pacientes vulnerables también
necesitan protección.
La noticia de que algunos médicos nazis se habían
comportado de un modo groseramente inmoral fue
seguida en Estados Unidos por la revelación de una serie
de violaciones morales similares. El artículo de Beecher
sobre el abuso de sujetos humanos por médicos
norteamericanos fue ampliamente difundido y
contribuyó substancialmente a avivar el interés público
por revisar la ética medicina
https://bit.ly/2PKIGxJ https://bit.ly/2pZFe7c
NUEVA ÉTICA
Código Nüremberg
Fundamento de esta nueva ética: la
exigencia de obtener el
consentimiento informado de los
participantes (incluye pacientes).
El consentimiento voluntario del
sujeto humano es absolutamente
esencial.
La persona de que se trate debe
tener capacidad legal para prestar su
consentimiento; debe estar en
condiciones de escoger libremente,
sin la intervención de ningún
elemento de fuerza.
Comprendieron la necesidad de
crear leyes para defender los
derechos de los pacientes y sus
familias en los centros
sanitarios.
La atención de los medios
de comunicación y el
interés del público
hicieron que la bioética se
convirtiera en algo
importante para los
políticos.
Actualmente, todos los
estados y provincias de
Norteamérica tienen leyes
que cubren las
preocupaciones bioéticas.
Nuevos casos y nuevas leyes
mantienen activos a políticos y
jueces. Otras naciones están
sufriendo las mismas presiones.
Los legisladores y jueces
de otros países mirarán
hacia Estados Unidos en
busca de experiencias que
puedan ayudarles a
desarrollar una legislación
sólida.
EXPANSIÓN
DE LA
BIOÉTICA
https://bit.ly/2ECAAWV
AMPLIÓ SU CAMPO
Desarrollo paralelo al de las
ciencias biomédicas
problemas axiológicos en todas
las profesiones sanitarias
incluye
Problemas sociales
salud pública, salud
ocupacional, salud
internacional, control
demográfico, problemas de
las mujeres y
preocupaciones por el
medio ambiente
Problemas clínicos
expandidos
tecnologías de la
reproducción, los
trasplantes, la genética, la
clonación y la biología
molecular
https://bit.ly/2PMezGc
EL FUTURO DE LA BIOÉTICA
¿Continuará la bioética expandiéndose y teniendo la misma
importancia en el próximo siglo?
proyecto genoma SIDA
https://bit.ly/2Pf91a5
https://bit.ly/2ODcDDl
Los gemelos de Mengele eran agrupados
en barracas distintas y separadas de los
demás.
Tenían acceso a mejor alimentación y
condiciones para así mantener y/o mejorar
su salud y poder llevar a cabo sus
experimentos de mejor manera.
Durante las experimentaciones, los
amarraban para poder investigar
"tranquilamente" sus cuerpos y ojos.
Les inyectaban distintos tipos de químicos
con diferentes intenciones y eran
sometidos a cirugías sin anestesia.
También, Mengele infectaba a los gemelos
con Tifus para observar las distintas
reacciones que tenían entre ellos.
GEMELOS DE
MENGELE
https://bit.ly/2Cziti3
https://bit.ly/2OAfVr9
CONCLUSIÓN
◦ Los médicos siempre han aceptado la responsabilidad moral que conlleva el ejercicio del poder
médico sobre los pacientes. Tradicionalmente, la ética médica he expresado esta
responsabilidad en forma de códigos y tratados éticos publicados por las propias asociaciones
de médicos. Todo poder profesional autorizado socialmente, y especialmente el poder médico,
lleva aparejada una responsabilidad pública. El derecho a practicar la medicina implica
restricciones morales tanto internas como externas. A medida que las intervenciones médicas
fueron siendo más poderosas, los problemas éticos relacionados con la práctica médica
proliferaron. La lista de las cosas que los médicos podían hacer por sus pacientes fue
aumentando al mismo tiempo que la invasividad de sus intervenciones. Cada intervención
suscitaba microproblemas. Los macroproblemas planteados por la relación entre tecnología y
vida humana también tenían que tratarse. Tanto en los países desarrollados como en los países
en vías de desarrollo, los médicos se vieron empujados a actualizar sus códigos éticos. Al
principio, los médicos no desempeñaron un papel muy importante en el desarrollo de la
bioética, pero posteriormente empezaron a contribuir al campo.
BIBLIOGRAFÍA
◦ Código de Nüremberg. En: Levin R.J. Ethics and Regulation of Clinical Research, 2ª ed. New Haven:
Yale University Press, 1988; 425.
◦ Universitat de Barcelona. Dónde y cuándo surgela bioética, en “El origen de la bioética como
problema” (2016) Recuperado de: http://www.bioeticayderecho.ub.edu/es/donde-y-cuando-surge-la-
bioetica-al-origen-de-la-bioetica-como-problema
◦ Universidad de Chile. Origen y Evolución de la Bioética en Estados Unidos (S.F.) Recuperado de:
http://www.uchile.cl/portal/investigacion/centro-interdisciplinario-de-estudios-en-
bioetica/publicaciones/76966/origen-y-evolucion-de-la-bioetica-en-estados-unidos
◦ Asociación de Bioética de la Comunidad de Madrid. Bioética una nueva definición (S.F). Recuperado
de: https://www.abimad.org/documentaci%C3%B3n-por-temas/1-bio%C3%A9tica-general-y-
deontolog%C3%ADa/bio%C3%A9tica-una-nueva-definici%C3%B3n/
◦ Secretaría de Salud Hospital Juarrez, Comité Institucional de Bioética. Concepto y Principios de la
Bioética(S.F). Recuperado de:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/59F0B1DFF4B09FFB05257D18006D362B/
$FILE/ceboax-0105.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaración de Helsinki
Declaración de HelsinkiDeclaración de Helsinki
Declaración de Helsinki
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
Jorge Hdz
 
Etica de investigacion
Etica de investigacionEtica de investigacion
Historia etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedicaHistoria etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedica
A Javier Santana
 
Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
Karla Paz
 
Investigación biomédica
Investigación biomédica Investigación biomédica
Investigación biomédica
Jorge Hdz
 
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METASDeclaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Electrodx Inr
 
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Bioetica y medicina actual
Bioetica y medicina actualBioetica y medicina actual
Bioetica y medicina actual
Mary Gutierrez
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Informe belmont
Andres Perez Ordaz
 
Informe De Belmont
Informe De  BelmontInforme De  Belmont
Informe De Belmont
Rodrigo Coronel
 
Informe Belmont metodologia de la investigacion
Informe Belmont   metodologia de la investigacionInforme Belmont   metodologia de la investigacion
Informe Belmont metodologia de la investigacion
Juan Pablo De Glee Romera
 
Investigacion clinica colombia 2018
Investigacion clinica colombia 2018Investigacion clinica colombia 2018
Investigacion clinica colombia 2018
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 

La actualidad más candente (14)

Declaración de Helsinki
Declaración de HelsinkiDeclaración de Helsinki
Declaración de Helsinki
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
Etica de investigacion
Etica de investigacionEtica de investigacion
Etica de investigacion
 
Historia etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedicaHistoria etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedica
 
Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
 
Investigación biomédica
Investigación biomédica Investigación biomédica
Investigación biomédica
 
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METASDeclaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
 
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Informe belmont
 
Bioetica y medicina actual
Bioetica y medicina actualBioetica y medicina actual
Bioetica y medicina actual
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Informe belmont
 
Informe De Belmont
Informe De  BelmontInforme De  Belmont
Informe De Belmont
 
Informe Belmont metodologia de la investigacion
Informe Belmont   metodologia de la investigacionInforme Belmont   metodologia de la investigacion
Informe Belmont metodologia de la investigacion
 
Investigacion clinica colombia 2018
Investigacion clinica colombia 2018Investigacion clinica colombia 2018
Investigacion clinica colombia 2018
 

Similar a BIOÉTICA

Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética
Daniel Ruiz H
 
Experimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptxExperimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptx
DanielaCorderoVocal
 
Grupo nº4 trabajo monográfico (1) (1)
Grupo nº4 trabajo monográfico (1) (1)Grupo nº4 trabajo monográfico (1) (1)
Grupo nº4 trabajo monográfico (1) (1)
JacsonSegales1
 
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
unlobitoferoz
 
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz131.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Investigación-Ética en la Investigación Médica.pptx
Investigación-Ética en la Investigación Médica.pptxInvestigación-Ética en la Investigación Médica.pptx
Investigación-Ética en la Investigación Médica.pptx
Kenneth Rosas Zúñiga
 
Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)
Ricardo Miguel
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
Laura Vargas
 
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdfbioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
RicardoCanoBonilla1
 
Principios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeriaPrincipios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeria
EBERCHCH
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
EduinOmar1
 
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
Lucas Udovin
 
Ensayo etica declaraciones y codigo
Ensayo etica declaraciones y codigoEnsayo etica declaraciones y codigo
Ensayo etica declaraciones y codigo
lilianalombana2
 
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptxCONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
YeniKatherineMayhuir
 
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptxPPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
ssuser06d963
 
Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981
Rodolfo Leones Castillo
 
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
damianperz
 
generalidades bioetica
generalidades bioeticageneralidades bioetica
generalidades bioetica
Tania Berry
 
Informe de Declaraciones Mundiales
Informe de Declaraciones MundialesInforme de Declaraciones Mundiales
Informe de Declaraciones Mundiales
Eriklsm-Tech
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
lorenitha45
 

Similar a BIOÉTICA (20)

Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética
 
Experimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptxExperimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptx
 
Grupo nº4 trabajo monográfico (1) (1)
Grupo nº4 trabajo monográfico (1) (1)Grupo nº4 trabajo monográfico (1) (1)
Grupo nº4 trabajo monográfico (1) (1)
 
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
 
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz131.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
 
Investigación-Ética en la Investigación Médica.pptx
Investigación-Ética en la Investigación Médica.pptxInvestigación-Ética en la Investigación Médica.pptx
Investigación-Ética en la Investigación Médica.pptx
 
Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
 
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdfbioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
 
Principios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeriaPrincipios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeria
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
 
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
 
Ensayo etica declaraciones y codigo
Ensayo etica declaraciones y codigoEnsayo etica declaraciones y codigo
Ensayo etica declaraciones y codigo
 
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptxCONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
 
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptxPPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
 
Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981
 
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
 
generalidades bioetica
generalidades bioeticageneralidades bioetica
generalidades bioetica
 
Informe de Declaraciones Mundiales
Informe de Declaraciones MundialesInforme de Declaraciones Mundiales
Informe de Declaraciones Mundiales
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

BIOÉTICA

  • 1. BIOÉTICA ÉTICA PROFESIONAL Profesor: Flores Morales Jorge Alberto Estudiantes: Velazco Mamani Renata Lariza Pastor Vera Patrcia del Carmen VI CICLO
  • 2. ÍNDICE 1. CONCEPTO 2. VAN RENSSELAER POTTER 3. FASE INICIAL 4. PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA 5. ÁMBITO LEGAL 6. CÓDIGO NÜREMBERG 7. VIOLACIÓN AL CÓDIGO NÜREMBERG 8. NUEVA ÉTICA 9. EXPANSIÓN DE LA BIOÉTICA 10. FUTURO DE LA BIOÉTICA 11. CASOS 12. CONCLUSIÓN 13. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. Es una reflexión ética sobre la vida. El estudio sistemático de la conducta humana https://bit.ly/2OCtwhl
  • 4. Van Rensselaer Potter “Un Puente Hacia el Futuro” Bioquimico norteamericano investigador del cáncer. Ciencias Biológicas Ciencias Humanas Para tratar de contrarrestar el mercado desfase que se ha dado en el desarrollo del hombre entre su esfera intelectual y espiritual. 1988 “Ética Global” “Ética Profunda” Desencadenando un movimiento mundial https://bit.ly/2Dr3LLL
  • 5. Aunque es muy difícil identificar con precisión el comienzo de la bioética, pueden distinguirse varios acontecimientos que desempeñaron un importante papel en su rápido ascenso. No obstante, la ética de la investigación y la ética clínica siguen ocupando un lugar central de este campo, ahora más grande Posteriormente, el foco de atención se amplió para incluir otros aspectos de la medicina, y más tarde todas las biociencias La bioética se ocupaba de las cuestiones éticas generadas por la medicina. FASE INICIAL
  • 6. https://bit.ly/2CvMWNJ https://bit.ly/2NzLWev https://bit.ly/2CX65tc https://bit.ly/2q1x7qu En sus primeros años predominó una orientación hacia la problemática inherente a la práctica médica, dado que los avances científicos hacían surgir interrogantes cada vez más inquietantes que no se sabía cómo resolverlos. Comisión Belmont en 1974 Informe en 1978 Protocolo con marco de referencia moral
  • 8. ÁMBITO LEGALCuando los problemas creados por la práctica clínica no podían resolverse entre el médico, el paciente y su familia, se llevaban a los tribunales. Los primeros casos fueron situaciones trágicas en pacientes agonizantes. • Las familias y los empleados del hospital no estaban de acuerdo sobre la retirada de tecnologías de soporte vital, por lo que hubo que recurrir a los tribunales para que resolvieran ellos el conflicto. Estas disputas atrajeron la atención de los medios de comunicación y se convirtieron en titulares. • Las decisiones judiciales posteriores ratificaban o invalidaban las primeras, y poco a poco se fue creando un cuerpo de literature legal sobre bioética. https://bit.ly/2NWKphA
  • 9. Código de Nüremberg En él se recogen principios orientativos de la experimentación médica en seres humanos, porque durante el juicio varios de los acusados argumentaron que los experimentos diferían poco de los llevados a cabo antes de la guerra, pues no existían leyes que categorizaran de legales o ilegales los experimentos. Recoge una serie de principios que rigen la experimentación con seres humanos, que resultó de las deliberaciones de los Juicios de Núremberg, al final de la Segunda Guerra Mundial. El Código de Núremberg fue publicado el 20 de agosto de 1947, tras la celebración de los Juicios de Núremberg (entre agosto de 1945 y octubre de 1946). https://bit.ly/2S6GmCH
  • 10. En abril de 1947, el Dr. Leo Alexander sometió a consideración del Consejo para los Crímenes de Guerra seis puntos que definían la investigación médica legítima. El veredicto del juicio adoptó estos puntos y añadió cuatro más. Entre ellos, se incluye el consentimiento informado y la ausencia de coerción, la experimentación científica fundamentada y la beneficencia del experimento para los sujetos humanos involucrados. VEREDICTO CONSEJO CRÍMENES DE GUERRA https://bit.ly/2yVm5XW
  • 11. Es absolutamente esencial el consentimiento voluntario del sujeto humano. El experimento debe ser tal que dé resultados provechosos para el beneficio de la sociedad. Los resultados previos justificarán la realización del experimento. El experimento debe ser realizado de tal forma que se evite todo sufrimiento físico y mental innecesario y todo daño. No debe realizarse ningún experimento cuando exista una razón a priori. El grado de riesgo que ha de ser tomado no debe exceder nunca el determinado por la importancia humanitaria del problema que ha de ser resuelto con el experimento. Proteger al sujeto de experimentación contra posibilidades, incluso remotas, de daño, incapacitación o muerte. El experimento debe ser realizado únicamente por personas científicamente cualificadas. Durante el curso del experimento el sujeto humano debe estar en libertad de interrumpirlo. Durante el curso del experimento el científico responsable tiene que estar preparado para terminarlo en cualquier fase. 10 PUNTOS CÓDIGO NÜREMBERG
  • 12. La violación de los criterios éticos médicos tradicionales por la medicina nazi provocó una amplia indignación moral. Estos acontecimientos crearon la necesidad de establecer nuevos criterios éticos, que se extendieron rápidamente desde la experimentación médica a la práctica clínica, donde los pacientes vulnerables también necesitan protección. La noticia de que algunos médicos nazis se habían comportado de un modo groseramente inmoral fue seguida en Estados Unidos por la revelación de una serie de violaciones morales similares. El artículo de Beecher sobre el abuso de sujetos humanos por médicos norteamericanos fue ampliamente difundido y contribuyó substancialmente a avivar el interés público por revisar la ética medicina https://bit.ly/2PKIGxJ https://bit.ly/2pZFe7c
  • 13. NUEVA ÉTICA Código Nüremberg Fundamento de esta nueva ética: la exigencia de obtener el consentimiento informado de los participantes (incluye pacientes). El consentimiento voluntario del sujeto humano es absolutamente esencial. La persona de que se trate debe tener capacidad legal para prestar su consentimiento; debe estar en condiciones de escoger libremente, sin la intervención de ningún elemento de fuerza.
  • 14. Comprendieron la necesidad de crear leyes para defender los derechos de los pacientes y sus familias en los centros sanitarios. La atención de los medios de comunicación y el interés del público hicieron que la bioética se convirtiera en algo importante para los políticos. Actualmente, todos los estados y provincias de Norteamérica tienen leyes que cubren las preocupaciones bioéticas. Nuevos casos y nuevas leyes mantienen activos a políticos y jueces. Otras naciones están sufriendo las mismas presiones. Los legisladores y jueces de otros países mirarán hacia Estados Unidos en busca de experiencias que puedan ayudarles a desarrollar una legislación sólida. EXPANSIÓN DE LA BIOÉTICA https://bit.ly/2ECAAWV
  • 15. AMPLIÓ SU CAMPO Desarrollo paralelo al de las ciencias biomédicas problemas axiológicos en todas las profesiones sanitarias incluye Problemas sociales salud pública, salud ocupacional, salud internacional, control demográfico, problemas de las mujeres y preocupaciones por el medio ambiente Problemas clínicos expandidos tecnologías de la reproducción, los trasplantes, la genética, la clonación y la biología molecular https://bit.ly/2PMezGc
  • 16. EL FUTURO DE LA BIOÉTICA ¿Continuará la bioética expandiéndose y teniendo la misma importancia en el próximo siglo? proyecto genoma SIDA https://bit.ly/2Pf91a5 https://bit.ly/2ODcDDl
  • 17. Los gemelos de Mengele eran agrupados en barracas distintas y separadas de los demás. Tenían acceso a mejor alimentación y condiciones para así mantener y/o mejorar su salud y poder llevar a cabo sus experimentos de mejor manera. Durante las experimentaciones, los amarraban para poder investigar "tranquilamente" sus cuerpos y ojos. Les inyectaban distintos tipos de químicos con diferentes intenciones y eran sometidos a cirugías sin anestesia. También, Mengele infectaba a los gemelos con Tifus para observar las distintas reacciones que tenían entre ellos. GEMELOS DE MENGELE https://bit.ly/2Cziti3
  • 19. CONCLUSIÓN ◦ Los médicos siempre han aceptado la responsabilidad moral que conlleva el ejercicio del poder médico sobre los pacientes. Tradicionalmente, la ética médica he expresado esta responsabilidad en forma de códigos y tratados éticos publicados por las propias asociaciones de médicos. Todo poder profesional autorizado socialmente, y especialmente el poder médico, lleva aparejada una responsabilidad pública. El derecho a practicar la medicina implica restricciones morales tanto internas como externas. A medida que las intervenciones médicas fueron siendo más poderosas, los problemas éticos relacionados con la práctica médica proliferaron. La lista de las cosas que los médicos podían hacer por sus pacientes fue aumentando al mismo tiempo que la invasividad de sus intervenciones. Cada intervención suscitaba microproblemas. Los macroproblemas planteados por la relación entre tecnología y vida humana también tenían que tratarse. Tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo, los médicos se vieron empujados a actualizar sus códigos éticos. Al principio, los médicos no desempeñaron un papel muy importante en el desarrollo de la bioética, pero posteriormente empezaron a contribuir al campo.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA ◦ Código de Nüremberg. En: Levin R.J. Ethics and Regulation of Clinical Research, 2ª ed. New Haven: Yale University Press, 1988; 425. ◦ Universitat de Barcelona. Dónde y cuándo surgela bioética, en “El origen de la bioética como problema” (2016) Recuperado de: http://www.bioeticayderecho.ub.edu/es/donde-y-cuando-surge-la- bioetica-al-origen-de-la-bioetica-como-problema ◦ Universidad de Chile. Origen y Evolución de la Bioética en Estados Unidos (S.F.) Recuperado de: http://www.uchile.cl/portal/investigacion/centro-interdisciplinario-de-estudios-en- bioetica/publicaciones/76966/origen-y-evolucion-de-la-bioetica-en-estados-unidos ◦ Asociación de Bioética de la Comunidad de Madrid. Bioética una nueva definición (S.F). Recuperado de: https://www.abimad.org/documentaci%C3%B3n-por-temas/1-bio%C3%A9tica-general-y- deontolog%C3%ADa/bio%C3%A9tica-una-nueva-definici%C3%B3n/ ◦ Secretaría de Salud Hospital Juarrez, Comité Institucional de Bioética. Concepto y Principios de la Bioética(S.F). Recuperado de: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/59F0B1DFF4B09FFB05257D18006D362B/ $FILE/ceboax-0105.pdf