SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética de la investigación
Dr. Cristian Díaz Vélez
Médico Epidemiólogo Clínico
Presidente del Comité de Investigación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Postgrado en ética en investigación en seres humanos (UNESCO).
Editor Científico de la Revista Científica del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo.
• Ensayo CLASS*
Celecoxib 800
mg/d
Diclofenac 150
Ibuprofeno 2400
en OA y/o AR
N= 7968
USA, 90s: Reporte selectivo: “solo los primeros 6 meses, que
lucen bien”. Celecoxib, Pfizer.*

*Silverstein. JAMA. 2000;284:1247
Balance de las investigaciones Clínicas

Normas Regulatorias
protección a las personas

Avances científicos
Desarrollo de Productos
HISTORIA

“Todo acto medico realizado en humanos per se ha de tener un
carácter beneficente y solo per accidens un carácter
investigativo” (Diego Gracia)

Hipócrates - Alcmeón
Solo experimentado = aplicación Clínica

40`s Nazis + Bomba Atómica

Consentimiento
informado

47 NUREMBERG
62 = Talidomida
32 – 72 = Caso Tuskeggee

56 = Willowbrooke Hepatitis niños discapacita
63 = Jewish Hospital inoculación
células de cáncer a ancianos

64 HELSINKI
66 No Adecuado Consentimiento Informado.
Investigación en niños

60`s Investigación en sujetos

78 REPORTE BELMONT

vulnerables

BIOETICA
• PRIMERA EVIDENCIA DE EXPERIMENTACIÓN EN SERES

HUMANOS
– Cap ítulo 1 del Libro de Daniel (VI AC)
El rey ordenó a Aspenaz, jefe de sus eunucos, escoger
entre los israelitas nobles jóvenes sin defecto físico, bien
parecidos, expertos en sabiduría, aptos para servir en la
corte del rey, El rey les asignó una ración diaria de la
comida del rey y del vino de su mesa. Deberían ser
educados durante tres años, al cabo de los cuales

entrarían al servicio del rey.
“Ordene usted que durante diez días nos den de comer solamente legumbres, y de
beber solo agua. Pasado ese tiempo, compare usted nuestro aspecto con el de los
“
jóvenes alimentados con la misma comida que se sirve al rey, y haga entonces con
nosotros según lo que vea”
William Harvey (1578-1657 )
• Demuestra que la teoría galénica de la

circulación de la sangre es incorrecta.
– Sienta las bases de la experimentación
animal.

• Produce la revolución científica de la reforma.
Claude Bernard (1813 – 1878).
Biólogo teórico, médico y fisiólogo francés.
Fundador de la medicina experimental
Mas autoexperimentos
En 1903 Head se cortó varios de sus nervios sensitivos con el
propósito de estudiar la distribución de la pérdida de la
sensación y la forma progresiva de la sensibilidad

El Dr Werner Forssmann medico
alemán fue expulsado en 1929 del
hospital Charité de Berlín por
colocarse a si mismo un catéter al
corazón.
"Esto no le sirve para nada a la cirugía“ le dijeron sus jefes. En 1956 junto con
dos norteamericanos, recibió el Premio Nobel de Medicina.
NUREMBERG
EL JUICIO DEL SIGLO

Los Jueces

Los fiscales
Experimentos nazis (hipotermia)
La intención : Evaluación de la resistencia al frío
de las tripulaciones militares
El contexto : Alemania, II Guerra munial
La metodología : Estudio intervencional, end point
la muerte de los individuos
Investigadores : Médicos civiles y militares
Investigados:
Prisioneros de campos de
concentración

¿Pueden los datos coleccionados en
estas condiciones invalidar la información?
Los daños :
Entrada principal al campo de exterminio de
Auschwitz-Birkenau. Polonia
Los experimentos
NUREMBERG
EL JUICIO A LOS MEDICOS

Los acusados
Resultados del Juicio de
Nuremberg
20 médicos acusados de asesinato y tortura:
7
6
2
1
1
7

murieron en la horca
prisión perpetua
prisión 25 años
prisión 15 años
prisión 10 años
fueron liberados
NEJM 337:1436, 1997
El Código de
Nuremberg
1945
• 1) El consentimiento voluntario del sujeto humano es
•
•

•

absolutamente esencial.
2) El experimento debe realizarse con la finalidad de
obtener resultados fructíferos para el bien de la
sociedad.
3) El experimento debe ser diseñado y basado en los
resultados obtenidos mediante la experimentación previa
con animales y el pleno conocimiento de la historia
natural de la enfermedad.
4) El grado de riesgo tomado no debe exceder nunca el
determinado por la importancia humanitaria del
problema a ser resuelto por el experimento.
• 5) Se deben proveer las precauciones adecuadas y

•
•

tener facilidades óptimas para proteger al sujeto
envuelto de la más remota posibilidad de lesión,
incapacidad o muerte.
6) El experimento debe ser conducido únicamente por
personas científicamente calificadas.
7) Durante el curso del experimento el sujeto humano
debe tener la libertad de poner fin a éste.
UNIDAD 731
JAPON
1938-1943
Caso Unidad 731
La intención
El contexto

: Inicio de la guerra quimica y otros
: Manchuria. China continental II
Guerra mundial
La metodología : Observacional, no controlado
Investigadores : Médicos japoneses voluntarios
civiles y militares
Investigados : Residentes de las zonas aledañas y
prisioneros de guerra

Los daños : ¿Pueden los datos coleccionados en
estas condiciones invalidar la información?
General Ishi Shiro
Peste bubónica
Cólera
Ántrax
Tuberculosis

Prisión especial

Formas de diseminar
patógenos
Ishii Shiro

Cirugía sin anestesia

Otros....
Ishi Shiro
Murio en 1956 Cancer laringe
Fue Gobernador de Tokio, Prsidente del
Comité Olimpico en Tokio y Presidente
del Colegio Medico Japonés
•N Engl J Med. 1966 Jun 16;274(24):1354-60.
22 experimentos entre 1948 y 1965 sin el
consentimiento informado
Se dio alimentos contaminados con virus de hepatitis
a niños con retardo mental en Willowbrooke
Células neoplásicas vivas fueron inyectados en 22
pacientes hospitalizados seniles y/o dementes.

con el
desarrollo y

Timectomias realizadas en niños
sometidos a cirugía cardiaca
objeto de estudiar el
crecimiento ulterior

A 30 pacientes con fibrilación
auricular
y estenosis mitral
se les suturaron
agujas rellenas de
Beecher
mercurio para
estudiar el
1904 - 1976
gasto cardiaco
Willowbrook
Study
Nueva York
1963
Dr. Saul Krugman
1950 -1970

New York School of Medicine

“Era mejor para los niños ser contagiados
bajo
cuidadosas
y
controladas
condiciones
de
investigación,
supervisados por médicos de excelencia”
El caso Willowbrook
• Los Investigadores defendieron la deliberada inoculación de los
niños señalando que de alguna manera se contagiarian en
Willowbrook, y quizas hubiera sido mejor que hubiesen adquirido
la infección en condiciones “controladas”
• Durante las investigaciones no se permitieron nuevos niños,
señalando que estaban sobrepoblados. Sin embargo en algunos
casos los nuevos niños debian ingresar solo si los padres
aceptaban entrar al estudio.
• Esto causo una repulsa general, por que la percepción de los
padres era que no tenian otra alternativa para elegir que los
niños participar o no en el estudio
CASO WILLOWBROOK

•
•
•
•

1950 a 1970 en Willowbrook para niños con retardo mental,
Se les inoculó hepatitis para determinar la historia natural de esta enfermedad,
Probar la efectividad de la gammaglobulina.
No hubo consentimiento adecuado de los padres, a quienes se les coaccionó bajo amenaza
que sus hijos quedarían fuera de la escuela si no participaban en el estudio.
Beneficencia

Se atentó contra este principio ya que estos niños fueron contagiados
con el virus de la hepatitis.

No Maleficencia

Fueron tratados con drogas que eran usadas por primera vez en ellos,
no se conocían los efectos adversos de estos.

Autonomía

No se respeto la decisión de aceptar que sus hijos estuvieran en el
estudio, ya que fueron coaccionados para que sus hijos participen de
este estudio, sino no los recibirían en el centro.

Justicia

No se les dio lo que debía corresponder que eran el mejor tratamiento
disponible, sino por el contrario se antepuso los intereses de los
investigadores.
Caso
Tuskeegge
Condado de Macon
Alabama. USA
1930-60
Inicio del experimento
tuskegee
Penicilina
estandarizada

Reporte Belmont
Código de Nuremberg

Final del experimento
The Tuskeegee Study of Untreated Syphilis in the
Negro Male
La intención : Conocer historia natural sífilis
El contexto : Estados Unidos 1930
La metodología : Estudio observacional controlado
Investigadores : Médicos Instituto de salud USA
Investigados : Pobres, analfabetos,
afro americanos campesinos del
algodón
Los daños
: A los individuos al retirarles el
tratamiento al grupo, perdida
confianza de la comunidad

de
DESCRIPCION DE LA
HISTORIA NATURAL DE LA SIFILIS

399 afroamericanos
Con sífilis

pobres

200 personas
sin sífilis

analfabetos
CASO TUSKEGEE
PROBLEMAS

Beneficiencia

Justicia

Poblacion
vulnerable

No tratamiento
Respeto a las personas
engaño

No cons.informado
Resultados experimento de
Tuskegee

• 64 quedaron con vida.
• 28 muertos por sífilis
• 100 muertos por complicaciones
derivadas.
• 40 mujeres fueron infectadas.
• 19 niños con sífilis congénita.
El proyecto y el método de todo procedimiento experimental en seres humanos
debe formularse claramente en un protocolo experimental. Este debe enviarse,
para consideración, comentario, consejo, y cuando sea oportuno, aprobación, a
un comité de evaluación ética especialmente designado, que debe ser
independiente del investigador, del patrocinador o de cualquier otro tipo de
influencia indebida.
El Informe Belmont
En abril de 1979 el Comité de la Comisión Nacional
para la Protección de seres Humanos en Investigaciones Biomédicas y del
comportamiento de los Estados Unidos
• Determinó:
• Que era necesario absolver las interrogantes, dificultades y problemas que se
observaban en las investigaciones en seres humanos
• Distinguir entre la practica médica tratamiento y la investigación
•

• Establecer la responsibilidad de los investigadores para realizar
investigaciones previa revisión de los
(Institutional
review board IRB)

Comites de Etica

los principlos Bioéticos

• Estableció
que podrian resolver
problemas eticos de las investigaciones en seres humanos

» Respeto a las personas
» Beneficencia
» Justicia
Los principios de respeto a las personas: tiene 2 concepciones: La primera es
que todos los individuos deben ser tratados como agentes autónomos, y la
segunda, que todas las personas cuya autonomía está disminuida tienen
derecho a ser protegidas.
Beneficencia: Se trata a las personas de manera ética no sólo respetando
sus decisiones y protegiéndolas de daño, sino también esforzándose en
asegurar su bienestar.
Justicia: Por ejemplo, la selección de sujetos de investigación necesita ser
examinada a fin de determinar si algunas clases ( p.e., pacientes de la
seguridad social, grupos raciales particulares y minorías étnicas o personas
aisladas en instituciones) se seleccionan de manera sistemática por la
sencilla razón de que son fácilmente asequibles, su posición es
comprometida, o pueden ser manipulados, más que por razones
directamente relacionadas con el problema que se estudia.
“Proyecto Geográfico: análisis genético-antropológico de poblaciones nativas
de Sudamérica. Sub región Perú” Centro de Genética y Biología
Molecular de la FMH de la Universidad San Martin de Porres y la
Universidad Federal de Minais Gerais de Brasil 2009 (The
Genographic Project, THE NATIONAL GEOGRAPHIC)
Consentimiento informado:
•Información.
•Comprensión
•Voluntariedad
Las habilidades profesiones requeridas de los miembros (ej.: médico, abogado,
estadístico, paramédico, paciente)
1. La Declaración trata de las cuestiones éticas relacionadas con la medicina,
las ciencias de la vida y las tecnologías conexas aplicadas a los seres
humanos, teniendo en cuenta sus dimensiones sociales, jurídicas y
ambientales.
2. La Declaración va dirigida a los Estados. Imparte también orientación,
cuando procede, para las decisiones o prácticas de individuos, grupos,
comunidades, instituciones y empresas, públicas y privadas.
Ét
Pu ica
bl
en
ic
ac la
ió
n
Ética en la Publicación
Los reconoces?
“Evaluación crítica de la publicidad médica
brindadas por compañías farmacéuticas en
material publicitario impreso de medicamentos”
Para qué no nos engañen con los
números

1%
Como apareció , en el artículo?
32

ADAS-cog Score

31

donepezil
placebo

better

30
29
28
27
26

Start

End

Bandolier, June 1997, No. 40
Efecto del tratamiento con donepezilo (14
semanas) en enfermedad de Alzheimer
leve y moderada
70
ADAS-cog Score

60

donepezil
placebo

50
40
30
20
10

Start
End
Bandolier, June 1997, No. 40

better
• “ No creerles nada”?.
• No prescribir nada de lo que no se esté
convencido luego de apropiado análisis
crítico.

• “ En Dios confiamos.
Todos los demás, muestren los datos”
P. Politi
“Bebé Medicamento”
Nace en España el primer el bebé "medicamento" que
puede salvar a su hermano
•Es el donante idó neo para posibilitar la curació n de su hermano con trasplante de cordó n
•Nació en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla libre de una enfermedad hereditaria
•Andalucía es la primera en aplicar el Diagnó stico Gené tico Preimplantatorio

Javier Mariscal y su esposa Soledad Puertas, padres del primer bebé de España libre de una enfermedad
hereditaria y compatible con su hermano.rgl/EFE/SAS
Familiares y/o amigos

93.1

Fiestas y/o eventos

84.9

En la universidad

71.9

Consumiendo alcohol

54.8

Información de Pacientes
33.1
Rostro del paciente
Pareja

21.4

Nombre del paciente
En el hospital
20
Procedimientos Médicos

94.3

7.6

15.9

Diagnóstico del paciente
10
30

5.7
50

Pronóstico del paciente

3.8

Exámenes del paciente

3.8

0.0

70

20.0

90

40.0

110

60.0

80.0

100.0
NORMATIVA LEGAL DE LA INVESTIGACION
CLÍNICA EL PERU
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Constitución Política del Perú
Ley Nº 26842, Ley General de Salud
DS Nº 001-2003-SA, Instituto Nacional de Salud.
Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial
Pautas Éticas Internacionales para la Investigación Biomédica
en Seres Humanos (CIOMS).
Normas de Buenas Prácticas Clínicas de la Conferencia Internacional de
Armonización (BPC).
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: AsambleaGeneral de las
Naciones Unidas.
Código de Ética y Deontología del Colegio Médico del Perú.
Reporte Nuffield: Etica de la Investigación Relativa a la Atención Sanitaria en los
Países en Desarrollo
Reporte Belmont: Principios Éticos y Directrices para la Protección de Sujetos
Humanos de Investigación.
Código de Reglamentos Federales, Título 45, Parte 46 Protección de Sujetos Humanos, E.U.
BIOETICA E INVESTIGACION

• Personas ≠ Medio (Kant)

• Primun Non Nocere

• Vulnerables = + protección

• Personas = No beneficiadas

• ACI = adecuado uso

• Sociedad = Si

Autonomía
Respeto - Decisión

Justicia

Principios
Bioéticos

“

Beneficencia y No
maleficencia

• Resultados deben beneficiar comunidad
• No explotar poblaciones x conveniencia
• Incluir toda la población afectada

Selección Equitativa

• No considerar factores: genero, edad, etnia
• Cuidado Vulnerables
Consentimiento Informado
en investigación
Acto por el cual el individuo expresa voluntariamente su
aceptación a participar en el estudio siendo el resultado de
un proceso de información y explicación detallada sobre
los aspectos de la investigación que permita la toma de
decisiones y que puedan suspenderse en cualquier
momento a solicitud del propio interesado
toma de decisiones
información y explicación
detallada

Aceptación
Voluntaria

suspenderse a solicitud
del interesado
Asentimiento
• Autorización o permiso documentado del
niños mayores que puedan comprender
las explicaciones (8 a 18 años) para
participar en una investigación.
Proceso de Desarrollo de una Droga

1. Descubrimiento

2. Desarrollo Temprano
(Pre-clinico, IND,
Fase I y Fase II Temprana)

3. Estudios Clínicos
Avanzados (Fase III)
5. Estrategias Post-Marketing
(Fase IV)

4. Registro de la Droga
y Aprobación
Desarrollo de Drogas: Tiempo y Costo en Años
Clínica (costo promedio $ 150M)

Pre-Clínica (costo promedio $ 350 M)

Fase I
Eficacia Animal
Estudios de
Seguridad
Biodisponibilidad
Farmacocinética
Toxicología

Desarrollo Clínico:
FASE II: Estudios de Seguridad en voluntarios
FASE III: Eficacia y seguridad en pacientes (escaso
número)
FASE IV: Eficacia y seguridad en pacientes (gran
número)

FILE IND

FILE NDA

Síntesis
Química/
Desarrollo

Aprobación de NDA (95% de los NDAS
sometidos son aprobados)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13
Comités Institucionales de Ética en Investigación
En el Perú
T
o
t
a
l
R
e
g
i
s
t
r
o
s
:
8

Institución de
Investigación

Nro
Registro

Nombre del Comité Institucional de Ética en
Investigación

ASOCIACIÓN CIVIL IMPACTA SALUD Y EDUCACIÓN
1.

RCEI-17

COMITE INSTITUCIONAL DE BIOETICA

RCEI-32

COMITÉ INSTITUCIONAL DE BIÉTICA DE VÍA LIBRE

ASOCIACIÓN VÍA LIBRE
1.

HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA
1.

RCEI-23

COMITE INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL
NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA
1.

RCEI-24

COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO
1.

RCEI-16

COMITÉ DE ETICA EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

1.

RCEI-78

COMITÉ DE ETICA DEL NMRCD

NMRCD
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
1.

RCEI-14

COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA

UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES
1.

RCEI-18

COMITÉ DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN
"En términos legales, un hombre es
culpable cuando viola los derechos de
otros. En ética, lo es sólo con que piense
hacerlo."

GRACIAS
cristiandiazv@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PABLO
 
Bioética e inicio de la vida humana
Bioética e inicio de la vida humanaBioética e inicio de la vida humana
Bioética e inicio de la vida humana
CECY50
 
éTica de la investigación biomédica
éTica de la investigación biomédicaéTica de la investigación biomédica
éTica de la investigación biomédica
CECY50
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Katherine Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
 
Bioética en investigación
Bioética en investigaciónBioética en investigación
Bioética en investigación
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
El código de núremberg
El código de núrembergEl código de núremberg
El código de núremberg
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
 
9 clase estudio experimental epi 2015 2
9  clase estudio experimental epi 2015 29  clase estudio experimental epi 2015 2
9 clase estudio experimental epi 2015 2
 
11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion11 consentimiento informado presentacion
11 consentimiento informado presentacion
 
Responsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medicaResponsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medica
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
Bioética e inicio de la vida humana
Bioética e inicio de la vida humanaBioética e inicio de la vida humana
Bioética e inicio de la vida humana
 
6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Historia clinica y su historia
Historia clinica y su historiaHistoria clinica y su historia
Historia clinica y su historia
 
éTica de la investigación biomédica
éTica de la investigación biomédicaéTica de la investigación biomédica
éTica de la investigación biomédica
 
Investigación biomédica
Investigación biomédica Investigación biomédica
Investigación biomédica
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
 
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIONPROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
 

Destacado

La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
Aldair Fernández
 
El experimento de Tuskegee
El experimento de Tuskegee El experimento de Tuskegee
El experimento de Tuskegee
mauripro
 
Tribunal nuremberg
Tribunal nurembergTribunal nuremberg
Tribunal nuremberg
Bryan Vargas
 

Destacado (20)

La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓNPpt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Eticos de la investigación
Eticos de la investigaciónEticos de la investigación
Eticos de la investigación
 
Etica de la investigacion
Etica de la investigacionEtica de la investigacion
Etica de la investigacion
 
Comite de etica
Comite de eticaComite de etica
Comite de etica
 
La éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióNLa éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióN
 
Investigacion etica-1
Investigacion etica-1Investigacion etica-1
Investigacion etica-1
 
Caso guatemala
Caso guatemalaCaso guatemala
Caso guatemala
 
El experimento de Tuskegee
El experimento de Tuskegee El experimento de Tuskegee
El experimento de Tuskegee
 
El tribunal de Núremberg (Resumen)
El tribunal de Núremberg (Resumen)El tribunal de Núremberg (Resumen)
El tribunal de Núremberg (Resumen)
 
Juicio de Nuremberg
Juicio de NurembergJuicio de Nuremberg
Juicio de Nuremberg
 
Acto médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitarioActo médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitario
 
Bioetica en la cirugia
Bioetica en la cirugiaBioetica en la cirugia
Bioetica en la cirugia
 
Tribunal nuremberg
Tribunal nurembergTribunal nuremberg
Tribunal nuremberg
 
Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.
 
Bioética hospitalaria
Bioética hospitalariaBioética hospitalaria
Bioética hospitalaria
 
Carmen sofia
Carmen sofiaCarmen sofia
Carmen sofia
 
La ética en la asistencia sanitaria
La ética en la asistencia sanitariaLa ética en la asistencia sanitaria
La ética en la asistencia sanitaria
 
Etica de investigacion
Etica de investigacionEtica de investigacion
Etica de investigacion
 

Similar a Etica de investigacion

Similar a Etica de investigacion (20)

EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacionEXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
 
Investigacion clinica colombia 2018
Investigacion clinica colombia 2018Investigacion clinica colombia 2018
Investigacion clinica colombia 2018
 
Investigacion con sujetos humanos: aspectos eticos
Investigacion con sujetos humanos: aspectos eticosInvestigacion con sujetos humanos: aspectos eticos
Investigacion con sujetos humanos: aspectos eticos
 
CLASE 1 CONDUCTA RESPONSABLE EN INVESTIGACIÓN .pdf
CLASE 1 CONDUCTA RESPONSABLE EN INVESTIGACIÓN .pdfCLASE 1 CONDUCTA RESPONSABLE EN INVESTIGACIÓN .pdf
CLASE 1 CONDUCTA RESPONSABLE EN INVESTIGACIÓN .pdf
 
Experimento tuskegee
Experimento tuskegeeExperimento tuskegee
Experimento tuskegee
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.
Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.
Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.
 
EXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEEEXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEE
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEEEXPERIMENTO DE TUSKEGEE
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
 
Caso tuskegee
Caso tuskegee Caso tuskegee
Caso tuskegee
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Historia etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedicaHistoria etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedica
 
Ética-investigación.pdf
Ética-investigación.pdfÉtica-investigación.pdf
Ética-investigación.pdf
 
Caso tuskegee
Caso tuskegeeCaso tuskegee
Caso tuskegee
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
La sífilis
La sífilisLa sífilis
La sífilis
 
21811.ppt
21811.ppt21811.ppt
21811.ppt
 
investigación clínica.ppt
investigación clínica.pptinvestigación clínica.ppt
investigación clínica.ppt
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 

Más de Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo

Más de Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (20)

Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
 
Informe de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptx
Informe de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptxInforme de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptx
Informe de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptx
 
Brote de infección IAAS 2019
Brote de infección IAAS 2019Brote de infección IAAS 2019
Brote de infección IAAS 2019
 
Control de un brote infeccioso
Control de un brote infecciosoControl de un brote infeccioso
Control de un brote infeccioso
 
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
 
Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19
 
Vacuna contra Covid-19
Vacuna contra Covid-19Vacuna contra Covid-19
Vacuna contra Covid-19
 
Situación del SARS COV-2 en Lambayeque
Situación del SARS COV-2 en LambayequeSituación del SARS COV-2 en Lambayeque
Situación del SARS COV-2 en Lambayeque
 
Medidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidenciaMedidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidencia
 
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
 
Tips publicar revista indizada usmp
Tips publicar revista indizada usmpTips publicar revista indizada usmp
Tips publicar revista indizada usmp
 
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
 
Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...
Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...
Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...
 
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayequeEnfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
 
Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018
 
Estudios piloto 2018
Estudios piloto 2018Estudios piloto 2018
Estudios piloto 2018
 
Situación Epidemiologica sarampion 2018
Situación Epidemiologica sarampion 2018Situación Epidemiologica sarampion 2018
Situación Epidemiologica sarampion 2018
 
Situación Epidemiológica de las IRAG
Situación Epidemiológica de las IRAGSituación Epidemiológica de las IRAG
Situación Epidemiológica de las IRAG
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
TICS, visibilidad investigación
TICS, visibilidad investigaciónTICS, visibilidad investigación
TICS, visibilidad investigación
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 

Etica de investigacion

  • 1. Ética de la investigación Dr. Cristian Díaz Vélez Médico Epidemiólogo Clínico Presidente del Comité de Investigación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Postgrado en ética en investigación en seres humanos (UNESCO). Editor Científico de la Revista Científica del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
  • 2. • Ensayo CLASS* Celecoxib 800 mg/d Diclofenac 150 Ibuprofeno 2400 en OA y/o AR N= 7968 USA, 90s: Reporte selectivo: “solo los primeros 6 meses, que lucen bien”. Celecoxib, Pfizer.* *Silverstein. JAMA. 2000;284:1247
  • 3.
  • 4. Balance de las investigaciones Clínicas Normas Regulatorias protección a las personas Avances científicos Desarrollo de Productos
  • 5. HISTORIA “Todo acto medico realizado en humanos per se ha de tener un carácter beneficente y solo per accidens un carácter investigativo” (Diego Gracia) Hipócrates - Alcmeón Solo experimentado = aplicación Clínica 40`s Nazis + Bomba Atómica Consentimiento informado 47 NUREMBERG 62 = Talidomida 32 – 72 = Caso Tuskeggee 56 = Willowbrooke Hepatitis niños discapacita 63 = Jewish Hospital inoculación células de cáncer a ancianos 64 HELSINKI 66 No Adecuado Consentimiento Informado. Investigación en niños 60`s Investigación en sujetos 78 REPORTE BELMONT vulnerables BIOETICA
  • 6. • PRIMERA EVIDENCIA DE EXPERIMENTACIÓN EN SERES HUMANOS – Cap ítulo 1 del Libro de Daniel (VI AC) El rey ordenó a Aspenaz, jefe de sus eunucos, escoger entre los israelitas nobles jóvenes sin defecto físico, bien parecidos, expertos en sabiduría, aptos para servir en la corte del rey, El rey les asignó una ración diaria de la comida del rey y del vino de su mesa. Deberían ser educados durante tres años, al cabo de los cuales entrarían al servicio del rey. “Ordene usted que durante diez días nos den de comer solamente legumbres, y de beber solo agua. Pasado ese tiempo, compare usted nuestro aspecto con el de los “ jóvenes alimentados con la misma comida que se sirve al rey, y haga entonces con nosotros según lo que vea”
  • 7. William Harvey (1578-1657 ) • Demuestra que la teoría galénica de la circulación de la sangre es incorrecta. – Sienta las bases de la experimentación animal. • Produce la revolución científica de la reforma.
  • 8. Claude Bernard (1813 – 1878). Biólogo teórico, médico y fisiólogo francés. Fundador de la medicina experimental
  • 9. Mas autoexperimentos En 1903 Head se cortó varios de sus nervios sensitivos con el propósito de estudiar la distribución de la pérdida de la sensación y la forma progresiva de la sensibilidad El Dr Werner Forssmann medico alemán fue expulsado en 1929 del hospital Charité de Berlín por colocarse a si mismo un catéter al corazón. "Esto no le sirve para nada a la cirugía“ le dijeron sus jefes. En 1956 junto con dos norteamericanos, recibió el Premio Nobel de Medicina.
  • 10. NUREMBERG EL JUICIO DEL SIGLO Los Jueces Los fiscales
  • 11. Experimentos nazis (hipotermia) La intención : Evaluación de la resistencia al frío de las tripulaciones militares El contexto : Alemania, II Guerra munial La metodología : Estudio intervencional, end point la muerte de los individuos Investigadores : Médicos civiles y militares Investigados: Prisioneros de campos de concentración ¿Pueden los datos coleccionados en estas condiciones invalidar la información? Los daños :
  • 12. Entrada principal al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Polonia
  • 14. NUREMBERG EL JUICIO A LOS MEDICOS Los acusados
  • 15. Resultados del Juicio de Nuremberg 20 médicos acusados de asesinato y tortura: 7 6 2 1 1 7 murieron en la horca prisión perpetua prisión 25 años prisión 15 años prisión 10 años fueron liberados NEJM 337:1436, 1997
  • 17. • 1) El consentimiento voluntario del sujeto humano es • • • absolutamente esencial. 2) El experimento debe realizarse con la finalidad de obtener resultados fructíferos para el bien de la sociedad. 3) El experimento debe ser diseñado y basado en los resultados obtenidos mediante la experimentación previa con animales y el pleno conocimiento de la historia natural de la enfermedad. 4) El grado de riesgo tomado no debe exceder nunca el determinado por la importancia humanitaria del problema a ser resuelto por el experimento.
  • 18. • 5) Se deben proveer las precauciones adecuadas y • • tener facilidades óptimas para proteger al sujeto envuelto de la más remota posibilidad de lesión, incapacidad o muerte. 6) El experimento debe ser conducido únicamente por personas científicamente calificadas. 7) Durante el curso del experimento el sujeto humano debe tener la libertad de poner fin a éste.
  • 20. Caso Unidad 731 La intención El contexto : Inicio de la guerra quimica y otros : Manchuria. China continental II Guerra mundial La metodología : Observacional, no controlado Investigadores : Médicos japoneses voluntarios civiles y militares Investigados : Residentes de las zonas aledañas y prisioneros de guerra Los daños : ¿Pueden los datos coleccionados en estas condiciones invalidar la información?
  • 21. General Ishi Shiro Peste bubónica Cólera Ántrax Tuberculosis Prisión especial Formas de diseminar patógenos
  • 22. Ishii Shiro Cirugía sin anestesia Otros....
  • 23. Ishi Shiro Murio en 1956 Cancer laringe Fue Gobernador de Tokio, Prsidente del Comité Olimpico en Tokio y Presidente del Colegio Medico Japonés
  • 24.
  • 25. •N Engl J Med. 1966 Jun 16;274(24):1354-60. 22 experimentos entre 1948 y 1965 sin el consentimiento informado Se dio alimentos contaminados con virus de hepatitis a niños con retardo mental en Willowbrooke Células neoplásicas vivas fueron inyectados en 22 pacientes hospitalizados seniles y/o dementes. con el desarrollo y Timectomias realizadas en niños sometidos a cirugía cardiaca objeto de estudiar el crecimiento ulterior A 30 pacientes con fibrilación auricular y estenosis mitral se les suturaron agujas rellenas de Beecher mercurio para estudiar el 1904 - 1976 gasto cardiaco
  • 27. Dr. Saul Krugman 1950 -1970 New York School of Medicine “Era mejor para los niños ser contagiados bajo cuidadosas y controladas condiciones de investigación, supervisados por médicos de excelencia”
  • 28. El caso Willowbrook • Los Investigadores defendieron la deliberada inoculación de los niños señalando que de alguna manera se contagiarian en Willowbrook, y quizas hubiera sido mejor que hubiesen adquirido la infección en condiciones “controladas” • Durante las investigaciones no se permitieron nuevos niños, señalando que estaban sobrepoblados. Sin embargo en algunos casos los nuevos niños debian ingresar solo si los padres aceptaban entrar al estudio. • Esto causo una repulsa general, por que la percepción de los padres era que no tenian otra alternativa para elegir que los niños participar o no en el estudio
  • 29. CASO WILLOWBROOK • • • • 1950 a 1970 en Willowbrook para niños con retardo mental, Se les inoculó hepatitis para determinar la historia natural de esta enfermedad, Probar la efectividad de la gammaglobulina. No hubo consentimiento adecuado de los padres, a quienes se les coaccionó bajo amenaza que sus hijos quedarían fuera de la escuela si no participaban en el estudio.
  • 30. Beneficencia Se atentó contra este principio ya que estos niños fueron contagiados con el virus de la hepatitis. No Maleficencia Fueron tratados con drogas que eran usadas por primera vez en ellos, no se conocían los efectos adversos de estos. Autonomía No se respeto la decisión de aceptar que sus hijos estuvieran en el estudio, ya que fueron coaccionados para que sus hijos participen de este estudio, sino no los recibirían en el centro. Justicia No se les dio lo que debía corresponder que eran el mejor tratamiento disponible, sino por el contrario se antepuso los intereses de los investigadores.
  • 32. Inicio del experimento tuskegee Penicilina estandarizada Reporte Belmont Código de Nuremberg Final del experimento
  • 33. The Tuskeegee Study of Untreated Syphilis in the Negro Male La intención : Conocer historia natural sífilis El contexto : Estados Unidos 1930 La metodología : Estudio observacional controlado Investigadores : Médicos Instituto de salud USA Investigados : Pobres, analfabetos, afro americanos campesinos del algodón Los daños : A los individuos al retirarles el tratamiento al grupo, perdida confianza de la comunidad de
  • 34. DESCRIPCION DE LA HISTORIA NATURAL DE LA SIFILIS 399 afroamericanos Con sífilis pobres 200 personas sin sífilis analfabetos
  • 37. Resultados experimento de Tuskegee • 64 quedaron con vida. • 28 muertos por sífilis • 100 muertos por complicaciones derivadas. • 40 mujeres fueron infectadas. • 19 niños con sífilis congénita.
  • 38. El proyecto y el método de todo procedimiento experimental en seres humanos debe formularse claramente en un protocolo experimental. Este debe enviarse, para consideración, comentario, consejo, y cuando sea oportuno, aprobación, a un comité de evaluación ética especialmente designado, que debe ser independiente del investigador, del patrocinador o de cualquier otro tipo de influencia indebida.
  • 39. El Informe Belmont En abril de 1979 el Comité de la Comisión Nacional para la Protección de seres Humanos en Investigaciones Biomédicas y del comportamiento de los Estados Unidos • Determinó: • Que era necesario absolver las interrogantes, dificultades y problemas que se observaban en las investigaciones en seres humanos • Distinguir entre la practica médica tratamiento y la investigación • • Establecer la responsibilidad de los investigadores para realizar investigaciones previa revisión de los (Institutional review board IRB) Comites de Etica los principlos Bioéticos • Estableció que podrian resolver problemas eticos de las investigaciones en seres humanos » Respeto a las personas » Beneficencia » Justicia
  • 40. Los principios de respeto a las personas: tiene 2 concepciones: La primera es que todos los individuos deben ser tratados como agentes autónomos, y la segunda, que todas las personas cuya autonomía está disminuida tienen derecho a ser protegidas. Beneficencia: Se trata a las personas de manera ética no sólo respetando sus decisiones y protegiéndolas de daño, sino también esforzándose en asegurar su bienestar. Justicia: Por ejemplo, la selección de sujetos de investigación necesita ser examinada a fin de determinar si algunas clases ( p.e., pacientes de la seguridad social, grupos raciales particulares y minorías étnicas o personas aisladas en instituciones) se seleccionan de manera sistemática por la sencilla razón de que son fácilmente asequibles, su posición es comprometida, o pueden ser manipulados, más que por razones directamente relacionadas con el problema que se estudia.
  • 41. “Proyecto Geográfico: análisis genético-antropológico de poblaciones nativas de Sudamérica. Sub región Perú” Centro de Genética y Biología Molecular de la FMH de la Universidad San Martin de Porres y la Universidad Federal de Minais Gerais de Brasil 2009 (The Genographic Project, THE NATIONAL GEOGRAPHIC)
  • 43. Las habilidades profesiones requeridas de los miembros (ej.: médico, abogado, estadístico, paramédico, paciente)
  • 44.
  • 45.
  • 46. 1. La Declaración trata de las cuestiones éticas relacionadas con la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías conexas aplicadas a los seres humanos, teniendo en cuenta sus dimensiones sociales, jurídicas y ambientales. 2. La Declaración va dirigida a los Estados. Imparte también orientación, cuando procede, para las decisiones o prácticas de individuos, grupos, comunidades, instituciones y empresas, públicas y privadas.
  • 47.
  • 49. Ética en la Publicación
  • 51.
  • 52. “Evaluación crítica de la publicidad médica brindadas por compañías farmacéuticas en material publicitario impreso de medicamentos”
  • 53. Para qué no nos engañen con los números 1%
  • 54. Como apareció , en el artículo? 32 ADAS-cog Score 31 donepezil placebo better 30 29 28 27 26 Start End Bandolier, June 1997, No. 40
  • 55. Efecto del tratamiento con donepezilo (14 semanas) en enfermedad de Alzheimer leve y moderada 70 ADAS-cog Score 60 donepezil placebo 50 40 30 20 10 Start End Bandolier, June 1997, No. 40 better
  • 56. • “ No creerles nada”?. • No prescribir nada de lo que no se esté convencido luego de apropiado análisis crítico. • “ En Dios confiamos. Todos los demás, muestren los datos” P. Politi
  • 57.
  • 59. Nace en España el primer el bebé "medicamento" que puede salvar a su hermano •Es el donante idó neo para posibilitar la curació n de su hermano con trasplante de cordó n •Nació en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla libre de una enfermedad hereditaria •Andalucía es la primera en aplicar el Diagnó stico Gené tico Preimplantatorio Javier Mariscal y su esposa Soledad Puertas, padres del primer bebé de España libre de una enfermedad hereditaria y compatible con su hermano.rgl/EFE/SAS
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Familiares y/o amigos 93.1 Fiestas y/o eventos 84.9 En la universidad 71.9 Consumiendo alcohol 54.8 Información de Pacientes 33.1 Rostro del paciente Pareja 21.4 Nombre del paciente En el hospital 20 Procedimientos Médicos 94.3 7.6 15.9 Diagnóstico del paciente 10 30 5.7 50 Pronóstico del paciente 3.8 Exámenes del paciente 3.8 0.0 70 20.0 90 40.0 110 60.0 80.0 100.0
  • 64. NORMATIVA LEGAL DE LA INVESTIGACION CLÍNICA EL PERU • • • • • • • • • • • • • Constitución Política del Perú Ley Nº 26842, Ley General de Salud DS Nº 001-2003-SA, Instituto Nacional de Salud. Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial Pautas Éticas Internacionales para la Investigación Biomédica en Seres Humanos (CIOMS). Normas de Buenas Prácticas Clínicas de la Conferencia Internacional de Armonización (BPC). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: AsambleaGeneral de las Naciones Unidas. Código de Ética y Deontología del Colegio Médico del Perú. Reporte Nuffield: Etica de la Investigación Relativa a la Atención Sanitaria en los Países en Desarrollo Reporte Belmont: Principios Éticos y Directrices para la Protección de Sujetos Humanos de Investigación. Código de Reglamentos Federales, Título 45, Parte 46 Protección de Sujetos Humanos, E.U.
  • 65. BIOETICA E INVESTIGACION • Personas ≠ Medio (Kant) • Primun Non Nocere • Vulnerables = + protección • Personas = No beneficiadas • ACI = adecuado uso • Sociedad = Si Autonomía Respeto - Decisión Justicia Principios Bioéticos “ Beneficencia y No maleficencia • Resultados deben beneficiar comunidad • No explotar poblaciones x conveniencia • Incluir toda la población afectada Selección Equitativa • No considerar factores: genero, edad, etnia • Cuidado Vulnerables
  • 66. Consentimiento Informado en investigación Acto por el cual el individuo expresa voluntariamente su aceptación a participar en el estudio siendo el resultado de un proceso de información y explicación detallada sobre los aspectos de la investigación que permita la toma de decisiones y que puedan suspenderse en cualquier momento a solicitud del propio interesado toma de decisiones información y explicación detallada Aceptación Voluntaria suspenderse a solicitud del interesado
  • 67. Asentimiento • Autorización o permiso documentado del niños mayores que puedan comprender las explicaciones (8 a 18 años) para participar en una investigación.
  • 68. Proceso de Desarrollo de una Droga 1. Descubrimiento 2. Desarrollo Temprano (Pre-clinico, IND, Fase I y Fase II Temprana) 3. Estudios Clínicos Avanzados (Fase III) 5. Estrategias Post-Marketing (Fase IV) 4. Registro de la Droga y Aprobación
  • 69. Desarrollo de Drogas: Tiempo y Costo en Años Clínica (costo promedio $ 150M) Pre-Clínica (costo promedio $ 350 M) Fase I Eficacia Animal Estudios de Seguridad Biodisponibilidad Farmacocinética Toxicología Desarrollo Clínico: FASE II: Estudios de Seguridad en voluntarios FASE III: Eficacia y seguridad en pacientes (escaso número) FASE IV: Eficacia y seguridad en pacientes (gran número) FILE IND FILE NDA Síntesis Química/ Desarrollo Aprobación de NDA (95% de los NDAS sometidos son aprobados) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
  • 70. Comités Institucionales de Ética en Investigación En el Perú T o t a l R e g i s t r o s : 8 Institución de Investigación Nro Registro Nombre del Comité Institucional de Ética en Investigación ASOCIACIÓN CIVIL IMPACTA SALUD Y EDUCACIÓN 1. RCEI-17 COMITE INSTITUCIONAL DE BIOETICA RCEI-32 COMITÉ INSTITUCIONAL DE BIÉTICA DE VÍA LIBRE ASOCIACIÓN VÍA LIBRE 1. HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 1. RCEI-23 COMITE INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA 1. RCEI-24 COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO 1. RCEI-16 COMITÉ DE ETICA EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA 1. RCEI-78 COMITÉ DE ETICA DEL NMRCD NMRCD UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA 1. RCEI-14 COMITÉ INSTITUCIONAL DE ÉTICA UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES 1. RCEI-18 COMITÉ DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN
  • 71. "En términos legales, un hombre es culpable cuando viola los derechos de otros. En ética, lo es sólo con que piense hacerlo." GRACIAS cristiandiazv@hotmail.com