SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 2:
Más alla del sexo
Mg Julie Savage Aguilar
Magister en Educación y Asesoramiento Familiar
Importancia del Tema:
“La sexualidad, mediante la cual el hombre y la mujer se dan el uno al otro con los actos
propios y exclusivos de los esposos, no es algo puramente biológico, sino que afecta el
núcleo íntimo de la persona en cuanto tal.
Ella sea realiza de modo verdaderamente humano solamente cuando es parte integral del
amor con que el hombre y la mujer se comprometen totalmente entre sí hasta la muerte.
La donación física total sería una mentira, si no fuese el signo y el fruto de la donación
personal total”
San Juan Pablo II
Qué es el Sexo
• Problemática actual en la relación varón – mujer
• La esencia del Amor . Las diferencias entre desear y querer.
• El don como un dar personal
• El don personal como una actividad trascendente
• El don personal como novedad
La donación física total sería una mentira, si
no fuese el signo y el fruto de la donación
personal total.
Actividad : Visible Thinking: Pen Talk
La persona que somos
Dimensión Personal
Es la dimensión de DAR
Realizar el don de SI, que no es
otra cosa que el AMOR.
ESPIRITU.
(San Agustín dirá: la persona que se conoce
en la intimidad, posee su cuerpo, inteligencia y
voluntad)
Dimensión Esencial
Es la dimensión del TENER
Lo propio de esta dimensión es la posesión:
de las cosas, de la verdad de las cosas y de
uno mismo.
Cuerpo (sentidos y físico)
Alma (inteligencia y voluntad)
Dimensión del Dar o
Dimensión Personal
Actividad
ESPIRITU
(intimidad o
interioridad)
AMAR O DARSE
Dimensión del Tener
Dimensión Esencial
Actividad
CUERPO
Vista Ver colores
Oído Oír sonidos
Olfato Oler olores
Gusto Gustar sabores
Tacto Tocar superficies
Sensorio Percibir sensaciones
Imaginación Imaginar
Memoria Recordar
Sentimientos
concupiscibles
Sentir deseos
Sentimientos irascibles Sentir ira
ALMA Inteligencia Conocer la verdad
Voluntad Querer el bien
El Amor es la actividad de espíritu que se
manifiesta mediante el cuerpo y el alma.
Actividad VAK del amor.
La evidencia biológica de la diferenciación sexual entre el Hombre y la Mujer
• Sexo genético: diferencia sexual desde la presencia cromatina sexual.
• Sexo somático: determinado por los caracteres físicos. 3 categorías:
a) Glándulas sexuales como testículos y ovarios.
b) Órganos sexuales como el pene y próstata en el varón y vagina y útero en la mujer.
c) Características físicas como el esqueleto, aparato piloso el desarrollo de glándulas
mamarias, el timbre de voz.
• Sexo fisiológico con la presencia de las hormonas que condicionan y determinan
la tendencia sexual.
El sexo es constitutivo del ser humano.
La sexualidad modela la persona entera
Lo humano se realiza de distinta manera según lo masculino y lo femenino.
Entonces,
Qué es el Sexo?
Es un modo de instalación en la realidad.
Varón y mujer son dos modos , recíprocos y complementarios.
La mujer es morada por ser morada del varón, y el varón es morador porque su
morada es la mujer
Julian Marias: “ no puedo entender la realidad “mujer” sin co-implicar la realidad “Varón”
y a la inversa.”
Esto es: “ el hombre no tiene propiedades que posee la mujer y viceversa”
NO somos hombres y mujeres solo por nuestra apariencia corporal, ni por lo hormonal o por
los sentimientos, también manifestamos a nivel a los siguientes niveles:
Intelectual (ingenio masculino y femenino)
Volitivo (un querer masculino o femenino)
Sentimental (un sentir masculino y femenino)
Conclusión:
“El cuerpo humano sirve de lugar y medio para la manifestación de la persona.”
Wojtyla, Karol. Persona y acción, p. 239
Problemática actual en la relación varón – mujer
“ Si el varón aspira a transformar el mundo, la mujer es especialista en transformar
personas y enriquecer la convivencia” José Ramón Ayllón.
Relaciones de dominio o Guerra de los sexos, donde uno buscará la afirmación en la
negación del otro.
La ideología del género, construcciones culturales que la sociedad asigna.
España Así imponen la Ideología de genero a los niños de kinder
Actividad: Visible thinking : qué ves, qué piensas, qué sientes?
El hombre está llamado al amor y al don de sí en su unidad corpóreo-espiritual.
Feminidad y masculinidad son dones complementarios, en cuya virtud la sexualidad
humana es parte integrante de la concreta capacidad de amar que Dios ha inscrito en el
hombre y en la mujer. « La sexualidad es un elemento básico de la personalidad; un
modo propio de ser, de manifestarse, de comunicarse con los otros, de sentir, expresar y
vivir el amor humano ».
Esta capacidad de amar como don de sí tiene, por tanto, su « encarnación » en el carácter
esponsal del cuerpo, en el cual está inscrita la masculinidad y la feminidad de la persona.
« El cuerpo humano, con su sexo, y con su masculinidad y feminidad visto en el misterio
mismo de la creación, es no sólo fuente de fecundidad y de procreación, como en todo el
orden natural, sino que incluye desde el « principio » el atributo « esponsalicio », es
decir, la capacidad de expresar el amor: ese amor precisamente en el que el hombre-
persona se convierte en don y —mediante este don— realiza el sentido mismo de su ser y
existir »
Toda forma de amor tiene siempre esta connotación masculino-femenina.
Ejercicio:
Que te interesó?
Por qué?
La esencia del Amor . Las diferencias entre desear y querer.
El amor es don.
“Nadie tiene amor mayor que el de dar la vida poe sus amigos” Jn 15,13
Dar es la actividad propia de Dios.
El amor eros y el amor ágape
Eros: la atracción hacia la persona concreta. El eros es una búsqueda indeterminada, no sabe lo
que busca , sino que sabe que hay un “ no se qué” que le causa fascinación.
Eufórico y temporal.
Ágape: Salir de nosotros para afirmar a los demás. Hacernos magníficos hacienda magnifica a la
persona amada.
Esto es el DON DE SI!
En suma: tener para dar
El Eros puede madurar al amor Ágape. La intimidad significa principio de dación.
Poder ser un ser intimo significa ser capaz de dar y darse.
El don como un dar personal
• El amor es propio del espíritu.
• Ser espíritu significa ser un espíritu o una intimidad. Y esa intimidad se manifiesta
en efusión. Eres una manifestación efusiva.
• Conclusión: la persona buscará tener para dar.
El don como una actividad efusiva o trascendental
• El amor es propio del espíritu.
• Ser espíritu significa ser un espíritu o una intimidad. Y esa intimidad se manifiesta en efusión. Eres
una manifestación efusiva de apertura al universo, a ti a y los demás.
• El hombre saca de sí, da de sí, aporta
• Si la persona no da de sí, no aporta, no da de ella misma, entonces se amputa, se despersonaliza.
• Cuando la persona comunica sus conocimientos o ama, no pierde sino gana. “ DAR SIN PERDER”
• 3 actividades humanas que al ser dadas no se pierde: la vida, el entender y el amor.
El don como novedad
• Cuando se da, se innova al dar.
Ejem: Un pozo de dar se saca agua , siempre y mucha..pero nunca se seca.
Igual que el amor.
“ Si han pasado 50 años de la primera
vez que me enamoré ; cómo es posible
amar como si fuera la primera vez o
Amar más que la primera vez?”
Ricardo Yepes
EL AMOR ES UN ASUNTO PRIMORDIAL , SER PERSONA
SIFGNIFICA TENDER A SU REALIZACION, COSA QUE NO
PUEDE LLEVAR A CABO SI NO ES EN LA ENTREGA
SINCERA DE SI MISMO A LOS DEMAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
Alba Arroyo
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016
Casa2 Medellín
 
La sexualidad-humana-Actualiado
La sexualidad-humana-ActualiadoLa sexualidad-humana-Actualiado
La sexualidad-humana-Actualiado
Alba Arroyo
 
El enamoramiento y el amor
El enamoramiento y el amorEl enamoramiento y el amor
El enamoramiento y el amor
linaressabri
 
El amor
El amorEl amor
Almas gemelas
Almas gemelasAlmas gemelas
Almas gemelas
Alba Arroyo
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias
 
Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento
Rosmery Cachay
 
joyce meyer controlando sus emociones x eltropical
joyce meyer controlando sus emociones x eltropicaljoyce meyer controlando sus emociones x eltropical
joyce meyer controlando sus emociones x eltropical
Oscar J. Socha Piso Arriba
 
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
Vannezita
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
mariaestefany
 
Afectividad y sexualidad en la pareja cristianappt. parte 2
Afectividad y sexualidad en la pareja cristianappt. parte 2Afectividad y sexualidad en la pareja cristianappt. parte 2
Afectividad y sexualidad en la pareja cristianappt. parte 2
Juan E. Barrera
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyo
alba arroyo
 
Psicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad ConyugalPsicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad Conyugal
G.L. Gutierrez
 
Amor Y Enamoramiento
Amor Y EnamoramientoAmor Y Enamoramiento
Amor Y Enamoramiento
Zenny Danny
 
Estimula emocion
Estimula emocionEstimula emocion
Estimula emocion
ofrancoa
 
Amistad enamoramiento y noviazgo
Amistad enamoramiento y noviazgoAmistad enamoramiento y noviazgo
Amistad enamoramiento y noviazgo
Maciela Hernandez de Diaz
 
Clase 2 Hogar Cristiano
Clase 2 Hogar CristianoClase 2 Hogar Cristiano
Clase 2 Hogar Cristiano
Josué Turpo
 
Temperamentos espiritualmente transformados
Temperamentos espiritualmente transformadosTemperamentos espiritualmente transformados
Temperamentos espiritualmente transformados
Alexander Dorado
 

La actualidad más candente (20)

La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016
 
La sexualidad-humana-Actualiado
La sexualidad-humana-ActualiadoLa sexualidad-humana-Actualiado
La sexualidad-humana-Actualiado
 
El enamoramiento y el amor
El enamoramiento y el amorEl enamoramiento y el amor
El enamoramiento y el amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Almas gemelas
Almas gemelasAlmas gemelas
Almas gemelas
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento
 
joyce meyer controlando sus emociones x eltropical
joyce meyer controlando sus emociones x eltropicaljoyce meyer controlando sus emociones x eltropical
joyce meyer controlando sus emociones x eltropical
 
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
Afectividad y sexualidad en la pareja cristianappt. parte 2
Afectividad y sexualidad en la pareja cristianappt. parte 2Afectividad y sexualidad en la pareja cristianappt. parte 2
Afectividad y sexualidad en la pareja cristianappt. parte 2
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyo
 
Psicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad ConyugalPsicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad Conyugal
 
Amor Y Enamoramiento
Amor Y EnamoramientoAmor Y Enamoramiento
Amor Y Enamoramiento
 
Estimula emocion
Estimula emocionEstimula emocion
Estimula emocion
 
Amistad enamoramiento y noviazgo
Amistad enamoramiento y noviazgoAmistad enamoramiento y noviazgo
Amistad enamoramiento y noviazgo
 
Clase 2 Hogar Cristiano
Clase 2 Hogar CristianoClase 2 Hogar Cristiano
Clase 2 Hogar Cristiano
 
Temperamentos espiritualmente transformados
Temperamentos espiritualmente transformadosTemperamentos espiritualmente transformados
Temperamentos espiritualmente transformados
 

Similar a Bioética de la sexualidad 2° semana

La sexualidad.pptazucena
La sexualidad.pptazucenaLa sexualidad.pptazucena
La sexualidad.pptazucena
Victoria_Alvarez
 
Aprender a amar benito y ani
Aprender a amar benito y aniAprender a amar benito y ani
Aprender a amar benito y ani
FAMILIASCADIZ
 
Tema3
Tema3Tema3
Persona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuadoPersona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuado
Maria Alejandra Linarez Bocio
 
Persona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuadoPersona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuado
Maria Alejandra Linarez Bocio
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
Cristina Olaya Saldarriaga
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Ppt.sexualidad humana
Ppt.sexualidad humanaPpt.sexualidad humana
Ppt.sexualidad humana
Ppt.sexualidad humanaPpt.sexualidad humana
Persona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuadoPersona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuado
maria alejandra linarez bocio
 
Sexualidad 1o secundaria.ppt
Sexualidad 1o secundaria.pptSexualidad 1o secundaria.ppt
Sexualidad 1o secundaria.ppt
Keilly Merlo
 
Sexualidad y Reproducción
Sexualidad y ReproducciónSexualidad y Reproducción
Sexualidad y Reproducción
Antony Guzmán
 
Proceso de Sexuación
Proceso de SexuaciónProceso de Sexuación
Proceso de Sexuación
LalaVerdi
 
Sexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaSexualidad y Adolescencia
Sexualidad y Adolescencia
Alex
 
Persona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuadoPersona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuado
maria alejandra linarez bocio
 
La persona
La personaLa persona
intimidad
intimidadintimidad
intimidad
anapa1302
 
Diapositivas primer taller sexualidad
Diapositivas primer taller sexualidadDiapositivas primer taller sexualidad
Diapositivas primer taller sexualidad
Alejo Serpa Quintero
 
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLERDIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
mirtasyalejandro
 
El amor en cuanto conyugal
El amor en cuanto conyugalEl amor en cuanto conyugal
El amor en cuanto conyugal
Gloria
 

Similar a Bioética de la sexualidad 2° semana (20)

La sexualidad.pptazucena
La sexualidad.pptazucenaLa sexualidad.pptazucena
La sexualidad.pptazucena
 
Aprender a amar benito y ani
Aprender a amar benito y aniAprender a amar benito y ani
Aprender a amar benito y ani
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Persona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuadoPersona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuado
 
Persona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuadoPersona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuado
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Ppt.sexualidad humana
Ppt.sexualidad humanaPpt.sexualidad humana
Ppt.sexualidad humana
 
Ppt.sexualidad humana
Ppt.sexualidad humanaPpt.sexualidad humana
Ppt.sexualidad humana
 
Persona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuadoPersona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuado
 
Sexualidad 1o secundaria.ppt
Sexualidad 1o secundaria.pptSexualidad 1o secundaria.ppt
Sexualidad 1o secundaria.ppt
 
Sexualidad y Reproducción
Sexualidad y ReproducciónSexualidad y Reproducción
Sexualidad y Reproducción
 
Proceso de Sexuación
Proceso de SexuaciónProceso de Sexuación
Proceso de Sexuación
 
Sexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaSexualidad y Adolescencia
Sexualidad y Adolescencia
 
Persona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuadoPersona humana ser sexuado
Persona humana ser sexuado
 
La persona
La personaLa persona
La persona
 
intimidad
intimidadintimidad
intimidad
 
Diapositivas primer taller sexualidad
Diapositivas primer taller sexualidadDiapositivas primer taller sexualidad
Diapositivas primer taller sexualidad
 
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLERDIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
DIAPOSITIVAS - PRIMER TALLER
 
El amor en cuanto conyugal
El amor en cuanto conyugalEl amor en cuanto conyugal
El amor en cuanto conyugal
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA (20)

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Juegos educativos 2019
 
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Escatología : Curso Virtual
 
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCL
 
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
 
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
 
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
 
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCL
 
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCL
 
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Escatología - FTPCL
 
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Bioética de la sexualidad 2° semana

  • 1. Sesión 2: Más alla del sexo Mg Julie Savage Aguilar Magister en Educación y Asesoramiento Familiar
  • 2. Importancia del Tema: “La sexualidad, mediante la cual el hombre y la mujer se dan el uno al otro con los actos propios y exclusivos de los esposos, no es algo puramente biológico, sino que afecta el núcleo íntimo de la persona en cuanto tal. Ella sea realiza de modo verdaderamente humano solamente cuando es parte integral del amor con que el hombre y la mujer se comprometen totalmente entre sí hasta la muerte. La donación física total sería una mentira, si no fuese el signo y el fruto de la donación personal total” San Juan Pablo II
  • 3. Qué es el Sexo • Problemática actual en la relación varón – mujer • La esencia del Amor . Las diferencias entre desear y querer. • El don como un dar personal • El don personal como una actividad trascendente • El don personal como novedad
  • 4. La donación física total sería una mentira, si no fuese el signo y el fruto de la donación personal total. Actividad : Visible Thinking: Pen Talk
  • 5. La persona que somos Dimensión Personal Es la dimensión de DAR Realizar el don de SI, que no es otra cosa que el AMOR. ESPIRITU. (San Agustín dirá: la persona que se conoce en la intimidad, posee su cuerpo, inteligencia y voluntad) Dimensión Esencial Es la dimensión del TENER Lo propio de esta dimensión es la posesión: de las cosas, de la verdad de las cosas y de uno mismo. Cuerpo (sentidos y físico) Alma (inteligencia y voluntad)
  • 6. Dimensión del Dar o Dimensión Personal Actividad ESPIRITU (intimidad o interioridad) AMAR O DARSE Dimensión del Tener Dimensión Esencial Actividad CUERPO Vista Ver colores Oído Oír sonidos Olfato Oler olores Gusto Gustar sabores Tacto Tocar superficies Sensorio Percibir sensaciones Imaginación Imaginar Memoria Recordar Sentimientos concupiscibles Sentir deseos Sentimientos irascibles Sentir ira ALMA Inteligencia Conocer la verdad Voluntad Querer el bien
  • 7. El Amor es la actividad de espíritu que se manifiesta mediante el cuerpo y el alma. Actividad VAK del amor.
  • 8. La evidencia biológica de la diferenciación sexual entre el Hombre y la Mujer • Sexo genético: diferencia sexual desde la presencia cromatina sexual. • Sexo somático: determinado por los caracteres físicos. 3 categorías: a) Glándulas sexuales como testículos y ovarios. b) Órganos sexuales como el pene y próstata en el varón y vagina y útero en la mujer. c) Características físicas como el esqueleto, aparato piloso el desarrollo de glándulas mamarias, el timbre de voz. • Sexo fisiológico con la presencia de las hormonas que condicionan y determinan la tendencia sexual.
  • 9. El sexo es constitutivo del ser humano. La sexualidad modela la persona entera Lo humano se realiza de distinta manera según lo masculino y lo femenino. Entonces, Qué es el Sexo? Es un modo de instalación en la realidad. Varón y mujer son dos modos , recíprocos y complementarios. La mujer es morada por ser morada del varón, y el varón es morador porque su morada es la mujer Julian Marias: “ no puedo entender la realidad “mujer” sin co-implicar la realidad “Varón” y a la inversa.” Esto es: “ el hombre no tiene propiedades que posee la mujer y viceversa”
  • 10. NO somos hombres y mujeres solo por nuestra apariencia corporal, ni por lo hormonal o por los sentimientos, también manifestamos a nivel a los siguientes niveles: Intelectual (ingenio masculino y femenino) Volitivo (un querer masculino o femenino) Sentimental (un sentir masculino y femenino) Conclusión: “El cuerpo humano sirve de lugar y medio para la manifestación de la persona.” Wojtyla, Karol. Persona y acción, p. 239
  • 11.
  • 12. Problemática actual en la relación varón – mujer “ Si el varón aspira a transformar el mundo, la mujer es especialista en transformar personas y enriquecer la convivencia” José Ramón Ayllón. Relaciones de dominio o Guerra de los sexos, donde uno buscará la afirmación en la negación del otro. La ideología del género, construcciones culturales que la sociedad asigna.
  • 13.
  • 14. España Así imponen la Ideología de genero a los niños de kinder
  • 15. Actividad: Visible thinking : qué ves, qué piensas, qué sientes?
  • 16.
  • 17. El hombre está llamado al amor y al don de sí en su unidad corpóreo-espiritual. Feminidad y masculinidad son dones complementarios, en cuya virtud la sexualidad humana es parte integrante de la concreta capacidad de amar que Dios ha inscrito en el hombre y en la mujer. « La sexualidad es un elemento básico de la personalidad; un modo propio de ser, de manifestarse, de comunicarse con los otros, de sentir, expresar y vivir el amor humano ». Esta capacidad de amar como don de sí tiene, por tanto, su « encarnación » en el carácter esponsal del cuerpo, en el cual está inscrita la masculinidad y la feminidad de la persona. « El cuerpo humano, con su sexo, y con su masculinidad y feminidad visto en el misterio mismo de la creación, es no sólo fuente de fecundidad y de procreación, como en todo el orden natural, sino que incluye desde el « principio » el atributo « esponsalicio », es decir, la capacidad de expresar el amor: ese amor precisamente en el que el hombre- persona se convierte en don y —mediante este don— realiza el sentido mismo de su ser y existir » Toda forma de amor tiene siempre esta connotación masculino-femenina. Ejercicio: Que te interesó? Por qué?
  • 18. La esencia del Amor . Las diferencias entre desear y querer. El amor es don. “Nadie tiene amor mayor que el de dar la vida poe sus amigos” Jn 15,13 Dar es la actividad propia de Dios.
  • 19. El amor eros y el amor ágape Eros: la atracción hacia la persona concreta. El eros es una búsqueda indeterminada, no sabe lo que busca , sino que sabe que hay un “ no se qué” que le causa fascinación. Eufórico y temporal. Ágape: Salir de nosotros para afirmar a los demás. Hacernos magníficos hacienda magnifica a la persona amada. Esto es el DON DE SI! En suma: tener para dar El Eros puede madurar al amor Ágape. La intimidad significa principio de dación. Poder ser un ser intimo significa ser capaz de dar y darse.
  • 20. El don como un dar personal • El amor es propio del espíritu. • Ser espíritu significa ser un espíritu o una intimidad. Y esa intimidad se manifiesta en efusión. Eres una manifestación efusiva. • Conclusión: la persona buscará tener para dar.
  • 21. El don como una actividad efusiva o trascendental • El amor es propio del espíritu. • Ser espíritu significa ser un espíritu o una intimidad. Y esa intimidad se manifiesta en efusión. Eres una manifestación efusiva de apertura al universo, a ti a y los demás. • El hombre saca de sí, da de sí, aporta • Si la persona no da de sí, no aporta, no da de ella misma, entonces se amputa, se despersonaliza. • Cuando la persona comunica sus conocimientos o ama, no pierde sino gana. “ DAR SIN PERDER” • 3 actividades humanas que al ser dadas no se pierde: la vida, el entender y el amor.
  • 22. El don como novedad • Cuando se da, se innova al dar. Ejem: Un pozo de dar se saca agua , siempre y mucha..pero nunca se seca. Igual que el amor.
  • 23. “ Si han pasado 50 años de la primera vez que me enamoré ; cómo es posible amar como si fuera la primera vez o Amar más que la primera vez?” Ricardo Yepes
  • 24.
  • 25. EL AMOR ES UN ASUNTO PRIMORDIAL , SER PERSONA SIFGNIFICA TENDER A SU REALIZACION, COSA QUE NO PUEDE LLEVAR A CABO SI NO ES EN LA ENTREGA SINCERA DE SI MISMO A LOS DEMAS.