SlideShare una empresa de Scribd logo
Desconocimiento de uno mismo Los investigadores del conocimiento nos desconocemos. Claro; nunca nos hemos buscado, ¿cómo nos íbamos a encontrar? (,,,) somos fatalmente extraños a nosotros mismos, no nos comprendemos, tenemos que confundirnos con los demás, estamos eternamente condenados a esta ley; «cada uno es el más extraño a sí mismo»; respecto de nosotros mismos no “buscamos el conocimiento”.
Quienes somos no es la naturaleza  “la Persona humana es lo radical. Sus rasgos radicales no se reducen a lo propio de la naturaleza humana. La persona es cada quien, el ser irrepetible e irreductible a la humanidad, a lo común de los demás hombres. Es de la naturaleza humana la corporeidad, la razón, la voluntad, pero no la persona”.
Uso Teórico  (Verdad)‏ INTELIGENCIA Pensar A. Externa (Hacer)‏ ALMA HUMANA Uso Práctico  (Bien)‏ VOLUNTAD Acción A. Interna (Obrar)‏ AFECTIVIDAD Irascible Concupiscible SENTIDOS  INTERNOS Estimativa Oído Olfato Sensorio Común SENSORIALIDAD Tacto Imaginación Vista Memoria SENTIDOS  EXTERNOS Gusto PROLEGÓMENOS AMAR PERSONAL CONOCER PERSONAL LIBERTAD PERSONAL COEXISITR PERSONAL Ser  Personal (espíritu)‏ INTIMIDAD Disponer
El Cuerpo Humano y su apertura El cuerpo humano no es ni orgánica ni funcionalmente como el del resto de los animales superiores, sino justamente inverso respecto de ellos. Los animales tienen extremidades especializadas para un solo menester. Nuestros pies no están especializados. Se nace prematuro: esto indica que somos educables. El crecimiento propiamente humano dura toda la vida.   Podemos ejercer con el cuerpo todas las funciones a las que está especificado el cuerpo animal, pero no con el cuerpo solo, sino con ayuda de la inteligencia. Estamos desnudos. El hombre es el único animal que lo está, y que nota que lo está. Está corporalmente necesitado, indeterminado. El cuerpo de los animales es sumamente determinado constitucionalmente y especializado en orden a una función; el del hombre es abierto y sumamente desespecializado. Es potencial.
El Cuerpo Humano y su apertura La vida que vivifica a un ser vivo es una, pero no se manifiesta por igual en todas las acciones o facetas del viviente. En el ser vivo existen unos principios que diversifican el único núcleo vital en sus principios manifestativos. Las facultades son instrumentos naturales del sujeto. A través de los cuales la persona manifiesta algo de sí.  Las facultades no son el sujeto último del obrar sino el principio a través del cual obra el sujeto.  Las facultades son principios potenciales.Principios porque son el origen de donde nacen tales actos o donde se forman los hábitos. Potenciales: no siempre actúan. En el hombre existen múltiples potencias, y la suma o la totalidad de ellas no se identifica con el alma humana. No es lo mismo raíz de la vida que los diversos principios del obrar. Una potencia o facultad es una capacidad de obrar. Las facultades son principios próximos de operaciones.
El Cuerpo Humano ,[object Object]
Es el centro de organización de toda la  corporeidad.
 El rostro no es la persona; pero la  manifiesta. “Es la abreviatura de la realidad personal” (Marías)
La mirada es el centro del rostro. Los ojos son el espejo del alma.,[object Object]
Intimidad es la forma más alta de vida, es crecimiento hacia dentro. (la persona crece concentrándose).
 La vida natural incorpora cosas externas a sí; la persona no necesita incorporar nada externo para mantenerse, porque se mantiene como origen en su brotar originario.
No necesita persistir, porque es efusiva, sin desgaste, con ganancia.,[object Object]
El pensamiento es la manifestación de la libertad, la luz, la efusión y la transparencia que uno es, pero no es la intimidad
 El querer (voluntad) es la manifestación de la responsabilidad, la aceptación, el aportar, la generosidad que uno es; pero no es la intimidad.
 La intimidad sólo se conoce íntimamente, por el amor que uno es. El amor es la intimidadhumana.,[object Object]
Transparencia ,[object Object]
Conocer que somos apertura es conocer que somos inabarcables, noel tema. Ser inabarcables nos impide ser completamente cognoscible a nosotros mismos.
 La transparencia es el acto de ser. La esencia puede manifestar en parte el ser personal u opacarlo. Opacidad es buscar reconocerse en la esencia: poner el yo en primer plano
 Intentar coleccionar en la esencia los efluvios del ser es caer en la soberbia, y además, se estropea la esencia. La soberbia es el límite que la persona impone a su esencia,[object Object]
Nos conocemos como amantes, pero no el tema de ese amor personal.
Conocerse como amantes a nivel personal es aceptarse como tales. Lo primero de la persona humana no es dar amor, sino aceptarse como amante y aceptar el amor ajeno.
Aceptar el amor que uno es conlleva aceptar la donación que se me ofrece y que me constituye en don.
Sin dar ni aceptar hay “soledad de dos en compañía”. ,[object Object]
Sólo destinándose absolutamente al absoluto se cobra el sentido del ser personal que se es. Cerrarse a este destino personal conlleva la desaparición del sentido de la vida: saberse tal persona.
Ateismo teórico:no solo implica la negación de la existencia de Dios, sino negarse a saber quién soy. Ateismo práctico: ignorar que mi vida diaria es compatible con Dios. En los dos casos el olvido del ser personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amor sexo y castidad
Amor sexo y castidadAmor sexo y castidad
Amor sexo y castidad
sergio sosa
 
Resumen de hegel independencia y autosujecion de la autoconciencia
Resumen de hegel   independencia y autosujecion de la autoconcienciaResumen de hegel   independencia y autosujecion de la autoconciencia
Resumen de hegel independencia y autosujecion de la autoconciencia
ConcejoDeliberanteHu
 
Preguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y Enamoramiento
Preguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y EnamoramientoPreguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y Enamoramiento
Preguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y Enamoramiento
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Metodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia InteriorMetodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia Interior
Mmelisa
 
Filosofía de Levinas
Filosofía de LevinasFilosofía de Levinas
Filosofía de Levinas
Zulay Garzón
 
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Daniel_Amezcua
 
Diapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La VidaDiapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La Vidaciup_teens
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
Yvonne 99
 
SENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDASENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDA
claudiarebecagutierrez
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Emmanuel lévinas copia
Emmanuel lévinas copiaEmmanuel lévinas copia
Emmanuel lévinas copiaDoris Lopera
 

La actualidad más candente (19)

El arte-de-vivir-en-pareja
El arte-de-vivir-en-parejaEl arte-de-vivir-en-pareja
El arte-de-vivir-en-pareja
 
Amor sexo y castidad
Amor sexo y castidadAmor sexo y castidad
Amor sexo y castidad
 
11 12 krishnamurti frases escogidas www.gftaognosticaespiritual.org
11 12 krishnamurti   frases escogidas www.gftaognosticaespiritual.org11 12 krishnamurti   frases escogidas www.gftaognosticaespiritual.org
11 12 krishnamurti frases escogidas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Resumen de hegel independencia y autosujecion de la autoconciencia
Resumen de hegel   independencia y autosujecion de la autoconcienciaResumen de hegel   independencia y autosujecion de la autoconciencia
Resumen de hegel independencia y autosujecion de la autoconciencia
 
Preguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y Enamoramiento
Preguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y EnamoramientoPreguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y Enamoramiento
Preguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y Enamoramiento
 
Metodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia InteriorMetodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia Interior
 
Filosofía de Levinas
Filosofía de LevinasFilosofía de Levinas
Filosofía de Levinas
 
La persona y el amor
La persona y el amorLa persona y el amor
La persona y el amor
 
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
 
Diapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La VidaDiapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La Vida
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
 
9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...
 
El sentido
El sentidoEl sentido
El sentido
 
Samy
SamySamy
Samy
 
SENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDASENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDA
 
Tecnica n°085 piensa en nada
Tecnica n°085 piensa en nadaTecnica n°085 piensa en nada
Tecnica n°085 piensa en nada
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
 
ÉTica del Otro y lo Otro, reflexiones entorno a la Diferencia y la Diversidad...
ÉTica del Otro y lo Otro, reflexiones entorno a la Diferencia y la Diversidad...ÉTica del Otro y lo Otro, reflexiones entorno a la Diferencia y la Diversidad...
ÉTica del Otro y lo Otro, reflexiones entorno a la Diferencia y la Diversidad...
 
Emmanuel lévinas copia
Emmanuel lévinas copiaEmmanuel lévinas copia
Emmanuel lévinas copia
 

Destacado

Madre soltera.
Madre soltera.Madre soltera.
Madre soltera.
Paulina G Flores
 
El amor y las parejas
El amor y las parejasEl amor y las parejas
El amor y las parejasJose Vasquez
 
intimidad y comunicacion
intimidad y comunicacionintimidad y comunicacion
intimidad y comunicacionmerca
 
Relaciones prematrimoniales
Relaciones prematrimonialesRelaciones prematrimoniales
Relaciones prematrimonialesherminiaperez
 
Religión y Sexualidad
Religión y SexualidadReligión y Sexualidad
Religión y Sexualidad
Alternativa Abierta
 
El amor y las parejas
El amor y las parejasEl amor y las parejas
El amor y las parejas
Franco Vasquez Garcia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
flavio
 
Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
Ledy Cabrera
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
pechufa
 
Diapositivas de exposicion del aborto
Diapositivas de exposicion del abortoDiapositivas de exposicion del aborto
Diapositivas de exposicion del abortoranyane
 

Destacado (14)

Madre soltera.
Madre soltera.Madre soltera.
Madre soltera.
 
El amor y las parejas
El amor y las parejasEl amor y las parejas
El amor y las parejas
 
que es la sexualidad?
que es la sexualidad?que es la sexualidad?
que es la sexualidad?
 
Violencia Sexual
Violencia SexualViolencia Sexual
Violencia Sexual
 
intimidad y comunicacion
intimidad y comunicacionintimidad y comunicacion
intimidad y comunicacion
 
Relaciones prematrimoniales
Relaciones prematrimonialesRelaciones prematrimoniales
Relaciones prematrimoniales
 
El amor y las parejas
El amor y las parejasEl amor y las parejas
El amor y las parejas
 
Religión y Sexualidad
Religión y SexualidadReligión y Sexualidad
Religión y Sexualidad
 
El amor y las parejas
El amor y las parejasEl amor y las parejas
El amor y las parejas
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Diapositivas de exposicion del aborto
Diapositivas de exposicion del abortoDiapositivas de exposicion del aborto
Diapositivas de exposicion del aborto
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 

Similar a intimidad

Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior finalClau D. Pulido R
 
El amor real
El amor realEl amor real
El amor realHome
 
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOSPENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
Euler
 
La persona
La personaLa persona
La libertad.pptx
La libertad.pptxLa libertad.pptx
La libertad.pptx
KATHERINEJAZMINLOPEZ
 
El valor de la entrega
El valor de la entregaEl valor de la entrega
El valor de la entrega
Yvonee *
 
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
EDGARDOGONZAGA2
 
Módulo III Amor y Creatividad
Módulo III Amor y CreatividadMódulo III Amor y Creatividad
Módulo III Amor y Creatividad
Dimensión Educativa Diócesis de Tlalnepantla
 
REALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTOREALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTO
Euler
 
Anhelos del corazón
Anhelos del corazónAnhelos del corazón
Anhelos del corazón
profeguerrini
 
En Unidad con la Vida
En Unidad con la VidaEn Unidad con la Vida
En Unidad con la Vida
Jose Antonio Garcia Vazquez
 
CONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMOCONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMO
Euler
 
El Existencialismo en su aplicacion practica
El Existencialismo en su aplicacion practicaEl Existencialismo en su aplicacion practica
El Existencialismo en su aplicacion practica
Juan Carlos Fernandez
 
Perspectivas de la ética
Perspectivas de la éticaPerspectivas de la ética
Perspectivas de la éticacerokian
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxIris Esquivel
 

Similar a intimidad (20)

La persona.
La persona.La persona.
La persona.
 
Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior final
 
El amor real
El amor realEl amor real
El amor real
 
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOSPENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
 
La persona
La personaLa persona
La persona
 
La libertad.pptx
La libertad.pptxLa libertad.pptx
La libertad.pptx
 
El valor de la entrega
El valor de la entregaEl valor de la entrega
El valor de la entrega
 
En unidad con la vida (¿Quién soy yo?)
En unidad con la vida (¿Quién soy yo?)En unidad con la vida (¿Quién soy yo?)
En unidad con la vida (¿Quién soy yo?)
 
Ordo 5
Ordo 5Ordo 5
Ordo 5
 
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
 
Módulo III Amor y Creatividad
Módulo III Amor y CreatividadMódulo III Amor y Creatividad
Módulo III Amor y Creatividad
 
02 construccion psicosexual
02 construccion psicosexual02 construccion psicosexual
02 construccion psicosexual
 
REALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTOREALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTO
 
Anhelos del corazón
Anhelos del corazónAnhelos del corazón
Anhelos del corazón
 
En Unidad con la Vida
En Unidad con la VidaEn Unidad con la Vida
En Unidad con la Vida
 
CONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMOCONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMO
 
El Existencialismo en su aplicacion practica
El Existencialismo en su aplicacion practicaEl Existencialismo en su aplicacion practica
El Existencialismo en su aplicacion practica
 
Frases de carl jung
Frases de carl jungFrases de carl jung
Frases de carl jung
 
Perspectivas de la ética
Perspectivas de la éticaPerspectivas de la ética
Perspectivas de la ética
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

intimidad

  • 1.
  • 2. Desconocimiento de uno mismo Los investigadores del conocimiento nos desconocemos. Claro; nunca nos hemos buscado, ¿cómo nos íbamos a encontrar? (,,,) somos fatalmente extraños a nosotros mismos, no nos comprendemos, tenemos que confundirnos con los demás, estamos eternamente condenados a esta ley; «cada uno es el más extraño a sí mismo»; respecto de nosotros mismos no “buscamos el conocimiento”.
  • 3. Quienes somos no es la naturaleza “la Persona humana es lo radical. Sus rasgos radicales no se reducen a lo propio de la naturaleza humana. La persona es cada quien, el ser irrepetible e irreductible a la humanidad, a lo común de los demás hombres. Es de la naturaleza humana la corporeidad, la razón, la voluntad, pero no la persona”.
  • 4. Uso Teórico (Verdad)‏ INTELIGENCIA Pensar A. Externa (Hacer)‏ ALMA HUMANA Uso Práctico (Bien)‏ VOLUNTAD Acción A. Interna (Obrar)‏ AFECTIVIDAD Irascible Concupiscible SENTIDOS INTERNOS Estimativa Oído Olfato Sensorio Común SENSORIALIDAD Tacto Imaginación Vista Memoria SENTIDOS EXTERNOS Gusto PROLEGÓMENOS AMAR PERSONAL CONOCER PERSONAL LIBERTAD PERSONAL COEXISITR PERSONAL Ser Personal (espíritu)‏ INTIMIDAD Disponer
  • 5. El Cuerpo Humano y su apertura El cuerpo humano no es ni orgánica ni funcionalmente como el del resto de los animales superiores, sino justamente inverso respecto de ellos. Los animales tienen extremidades especializadas para un solo menester. Nuestros pies no están especializados. Se nace prematuro: esto indica que somos educables. El crecimiento propiamente humano dura toda la vida. Podemos ejercer con el cuerpo todas las funciones a las que está especificado el cuerpo animal, pero no con el cuerpo solo, sino con ayuda de la inteligencia. Estamos desnudos. El hombre es el único animal que lo está, y que nota que lo está. Está corporalmente necesitado, indeterminado. El cuerpo de los animales es sumamente determinado constitucionalmente y especializado en orden a una función; el del hombre es abierto y sumamente desespecializado. Es potencial.
  • 6. El Cuerpo Humano y su apertura La vida que vivifica a un ser vivo es una, pero no se manifiesta por igual en todas las acciones o facetas del viviente. En el ser vivo existen unos principios que diversifican el único núcleo vital en sus principios manifestativos. Las facultades son instrumentos naturales del sujeto. A través de los cuales la persona manifiesta algo de sí. Las facultades no son el sujeto último del obrar sino el principio a través del cual obra el sujeto. Las facultades son principios potenciales.Principios porque son el origen de donde nacen tales actos o donde se forman los hábitos. Potenciales: no siempre actúan. En el hombre existen múltiples potencias, y la suma o la totalidad de ellas no se identifica con el alma humana. No es lo mismo raíz de la vida que los diversos principios del obrar. Una potencia o facultad es una capacidad de obrar. Las facultades son principios próximos de operaciones.
  • 7.
  • 8. Es el centro de organización de toda la corporeidad.
  • 9. El rostro no es la persona; pero la manifiesta. “Es la abreviatura de la realidad personal” (Marías)
  • 10.
  • 11. Intimidad es la forma más alta de vida, es crecimiento hacia dentro. (la persona crece concentrándose).
  • 12. La vida natural incorpora cosas externas a sí; la persona no necesita incorporar nada externo para mantenerse, porque se mantiene como origen en su brotar originario.
  • 13.
  • 14. El pensamiento es la manifestación de la libertad, la luz, la efusión y la transparencia que uno es, pero no es la intimidad
  • 15. El querer (voluntad) es la manifestación de la responsabilidad, la aceptación, el aportar, la generosidad que uno es; pero no es la intimidad.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Conocer que somos apertura es conocer que somos inabarcables, noel tema. Ser inabarcables nos impide ser completamente cognoscible a nosotros mismos.
  • 19. La transparencia es el acto de ser. La esencia puede manifestar en parte el ser personal u opacarlo. Opacidad es buscar reconocerse en la esencia: poner el yo en primer plano
  • 20.
  • 21. Nos conocemos como amantes, pero no el tema de ese amor personal.
  • 22. Conocerse como amantes a nivel personal es aceptarse como tales. Lo primero de la persona humana no es dar amor, sino aceptarse como amante y aceptar el amor ajeno.
  • 23. Aceptar el amor que uno es conlleva aceptar la donación que se me ofrece y que me constituye en don.
  • 24.
  • 25. Sólo destinándose absolutamente al absoluto se cobra el sentido del ser personal que se es. Cerrarse a este destino personal conlleva la desaparición del sentido de la vida: saberse tal persona.
  • 26. Ateismo teórico:no solo implica la negación de la existencia de Dios, sino negarse a saber quién soy. Ateismo práctico: ignorar que mi vida diaria es compatible con Dios. En los dos casos el olvido del ser personal.
  • 27. El sentido completo de la vida no está sino al final de la vida. Como ese final no está en manos de los hombres, sino de Dios, el sentido de la vida sólo se conoce si se le comprende desde Dios.
  • 28.
  • 29. Fatalismo:es la negación de la libertad de destino.
  • 30. Absurdo:es la negación del sentido de la libertad nativa.
  • 31. Cinismo:es la mentira personal camuflada manifestativamente por medio de la risa.
  • 32. Pesimismo:es manifestación de la falta de vida personal.
  • 33.
  • 34. Desesperación inconsciente: No tener conciencia de quien soy.
  • 35. Desesperación consciente débil o Imperfecta :a) Querer ser otrob) No querer ser nadiec) No querer ser uno mismo
  • 36. Desesperación consciente neta o perfecta:a) Resignación (desesperado pasivo)b) Obstinación desafiante (desesperado activo).
  • 37.
  • 38. A más intimidad más posibilidad de manifestación y más riqueza de ésta. El que no crece íntimamente sino que es pura fachada, el que está volcado hacia lo exterior ¿Qué va a manifestar sino sus externos ademanes corporales, sus conversaciones insípidas, sus caprichosos deseos, sus desbocadas fantasías, su mal humor y falta de paz…?
  • 39. La intimidad es con respecto a las manifestaciones como su origen. A la persona no cabe identificarla con sus manifestaciones.
  • 40.
  • 41.
  • 42. El hombre se manifiesta al mundo aportando; a los demás, entregándose personalmente; a Dios, dándose enteramente.
  • 43. Omitir la manifestación al mundo es pereza; omitir la manifestación a los demás es caer en el solipsismo; omitir la manifestación a Dios es ateísmo.
  • 44.
  • 45. Mundo destrozado “¿Tú no tienes algunas veces la impresión de que vivimos… si a esto se le puede llamar vivir… en un mundo destrozado? Sí, destrozado, como un reloj destrozado. El resorte no funciona. Aparentemente, nada ha cambiado. Todo está en su lugar. Pero si se acerca el reloj al oído no se oye nada. ¿Comprendes? El mundo, eso que llamamos mundo, el mundo de los hombres… debía tener antes un corazón, pero pareciera que ese corazón ha dejado de latir”. Gabriel Marcel
  • 46.
  • 47. Individuo designa a un sujeto aislado, particular y concreto sin referencia a nada.Persona es apertura a Dios, a otras personas y al mundo. La consideración individual de la persona es mental, no real.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Comunicar en primer lugar es aceptar, y correlativamente, dar. El hombre se puede comunicar porque es un ser donal.
  • 51. Comunicación: es la manifestación de la aceptación y de la donación entre las personas, según la verdad y según el amor.
  • 52.
  • 53. La sociedad depende de la persona, pero como ésta es libertad, la consistencia de la sociedad no estará asegurada, porque su cohesión no podrá ser sino libre.
  • 54.
  • 55. No vincula suficientemente lo social la posesión de bienes culturales, porque estos no son necesarios sino que ofrecen diversas alternativas.
  • 56. El consumo tampoco vincula lo societario, porque éste sólo mira al presente, y carece de proyecto común .
  • 57. No une con suficiencia lo social el dinero, porque hay dimensiones de lo social no reducibles a economía.
  • 58. No es eslabón de engarce social la educación. No cabe aprendizaje sin sociedad, pero el aprendizaje puede ser erróneo y es manifestativo que el error ciega la inteligencia y divide voluntades.
  • 59. No aúna con suficiencia lo social el lenguaje, puesto que se puede unsar bien del lenguaje, pero también se puede mentir, y ésta no aúna sino disgrega.
  • 60. Es vínculo insuficiente de la sociedad la administración, porque administrar es segundo respecto a aportar. Si nada se aporta, nada se administra.
  • 61.
  • 62. La sociedad no mira solo a la subsistencia humana, sino a su mejoría. Tal mejoría es ética. La sociedad es el medio de la mejoría esencial humana.
  • 63. La sociedad es posible porque la persona aporta. La persona no es sólo el origen de la sociedad, sino también su fin. Se abren ámbitos en lo social para que la intimidad personal se manifieste y no choque con impedimentos.
  • 64. El corazón de la ética es la amistad. Amistad es aceptar a una persona distinta que se nos da comprendiendo su ser y ofreciéndole nuestra intimidad.