SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACIÓN SONORA
INTEGRANTES:
ARTEAGA SULCA SAYURI NICOLE
CJUNO CHINO BRAULIO
HUAMAN ARISTA MARDEN
JIMÉNEZ JULCAHUANCA, JASMINE
JENIFER
LOPEZ NILUPÚ YESSENIA
UGARTE ORIHUELA KEVIN
DOCENTE:
Mg. SARITA ANGELICA ANGULO PAREDES
AULA:
B3
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANISTICA
TUTORIA V
PROBLEMATICA
 ¿La contaminación sonora afecta a los pobladores del km
10 de la Av. Tupac Amaru en el distrito de Comas?
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
 Según la OEFA (2019), concluye que, “en
los distritos de Lima y Callao, de las 131
mediciones realizadas en zonas
comerciales, 118 superan Estándares de
Calidad Ambiental (ECA) de ruido para
dicha zonificación”.
 Asimismo, en una investigación se
concluyó que la Av. Túpac Amaru dentro
de la hora diurna entre las 7:00 am hasta
las 8:30 am supera el ECA para ruido de
zona comercial, es decir, existe
contaminación auditiva puesto que, se
valida que presenta niveles de ruido
desde los 78,87 dBA hasta los 82,74 dBA,
a su vez fuera se este horario está por
encima de los 77,35 dBA hasta los 81,69
dBA (Chanduvi, 2020).
OBJETIVOS
O.GENERAL : Concientizar sobre la contaminación sonora en la Av. Tupac Amaru, para
evitar que sus efectos impactan gravemente en la salud a través de actividades
creativas
O. ESPECIFICOS :
 Informar las consecuencias que origina en nuestra salud la
contaminación sonora para optar por usar un transporte menos
ruidoso, a través de volantes que serán repartidos a
conductores y peatones.
 Orientar sobre las sanciones administrativas de Comas, por el
uso indiscriminado del claxon, para reducir la contaminación
sonora en la Av. Túpac Amaru, a través de un fan Page.
 Promover una campaña denominada “Toca el claxon cuando es
necesario”, para desarrollar una cultura ambiental responsable,
a través de charlas dinámicas
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MARCO TEORICO
 Contaminación Sonora: Se define como la presencia
de ruidos o vibraciones en el ambiente que
provocan molestia, riesgo o daño para las personas,
el desarrollo de sus actividades o aquellos que
llegan a causar efectos significativos sobre el medio
ambiente; es decir, es el incremento significativo de
los niveles acústicos del medio. (García, 2003).
 Tipos de Contaminación Sonora : Sonido y Ruido
Sonido: Martínez y Peters (2013) definen al sonido
como un cambio de presión de aire, que se mueve
como una ola circular a partir de la fuente, parecido a
las ondas que se forman cuando se tira una piedra en
el agua.
Ruido: El ruido proveniente del transporte vehicular
constituye la principal fuente emisora de este
contaminante en las ciudades (Ramírez y Domínguez,
2011).
BASES TEORICAS
 La contaminación sonora
 Pérdida de audición
 Ruído generado por transporte público
EVIDENCIAS: FANPAGE, CHARLAS Y VOLANTES
CONCLUCION
 En el presente estudio, se concluye que la
Contaminación sonora en el paradero
España de la Av. Tupac Amaru - Comas,
existe alta contaminación auditiva, ya que
los niveles de ruido se encuentran desde
los 77,35 hasta los 82,69 dBA que supera el
nivel permitido por la Organización Mundial
de la Salud.
RECOMENDACION
 Colocar señaléticas de prohibido hacer
ruido y tocar bocinas
 Evite acelerar y frenar bruscamente en los
semáforos.
 Recuerde que el uso de la bocina está
prohibido, úsela sólo en casos de
emergencia
 capacitar a los conductores y población
sobre los niveles de ruido y sus
consecuencias
 Realizar un seguimiento de las actividades
en conjunto con las autoridades del distrito y
lima metropolitana.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Agencia Europea de Medio Ambiente. (2020). Previsiones de aumento del número de habitantes europeos expuestos a contaminación acústica
nociva. https://www.eea.europa.eu/es/highlights/previsiones-de-aumento-del-numero

Alfaro-Cruz, S. C., Villanueva-Tiburcio, J. E., & Lira-Camargo, Z. R. (2020). Contaminación sonora en la ciudad de Barranca-Lima-Perú.
Investigación Valdizana, 14(4), 213-219. https://www.redalyc.org/journal/5860/586066112005/586066112005.pdf

Chanduvi, N. (2021). Evaluación de ruido ambiental en las avenidas Universitaria y Túpac Amaru en el distrito de Comas, Lima, 2020. [Tesis de
pregrado]. Archivo digital.
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/11354/1/IV_FIN_107_TE_Chanduvi_Navarrete_2021.pdf

Domínguez, S. (2018). Contaminación acústica. Revista Gaceta Audio. https://www.revistagacetaudio.es/el-experto/contaminacion-acustica/
 Ministerio del Ambiente. (2020). La contaminación sonora en Lima se redujo durante la
cuarentena.https://infoaireperu.minam.gob.pe/contaminacion-sonora-en-lima-se-redujo-durante-
cuarentena/#:~:text=Lo%20cual%20se%20evidencia%20en,de%20ruido%20para%20dicha%20zonificaci%C3%B3n.

Municipalidad de Lima. (2021). Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima al 2040. https://www.imp.gob.pe/wp-
content/uploads/2021/06/DIAGNOSTICO-PLAN-MET-2040-ABRIL-2021-compressed.pdf

Muralikrishna, I. V., & Manickam, V. (2017). Chapter Fifteen—Noise Pollution and Its Control. En Environmental Management (pp. 399-429).
Butterworth-Heinemann. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-811989-1.00015-4

Yuan, M., Yin, C., Sun, Y., & Chen, W. (2019).Examining the associations between urban builtenvironment and noise pollution in high-density
high-rise urban areas: A case study in Wuhan, China. Sustainable Cities and Society, 101678. https://doi.org/10.1016/j.scs.2019.101678
BITACORA - CONTAMINACIÓN SONORA (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a BITACORA - CONTAMINACIÓN SONORA (1).pptx

CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJACONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
luisfernandorojascas
 
La contaminacion en panam
La contaminacion en panamLa contaminacion en panam
La contaminacion en panam
DIANA MORENO
 
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
SawaJimnez
 
Trabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaTrabajo final ecologia
Trabajo final ecologia
Yingyi Guan
 
03 contaminacion ambiental-parte-iii
03 contaminacion ambiental-parte-iii03 contaminacion ambiental-parte-iii
03 contaminacion ambiental-parte-iii
anthony alvarez cayo
 
Informe de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantesInforme de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantes
elimargot_01_03
 
Topico alexandra villanueva 2015
Topico alexandra villanueva 2015Topico alexandra villanueva 2015
Topico alexandra villanueva 2015
Xionnara
 
Contaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludContaminación acústica y salud
Contaminación acústica y salud
grupo_seis_tics
 
Contaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludContaminación acústica y salud
Contaminación acústica y salud
cesarjuela
 
Fuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantesFuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantes
ufpso
 
EL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptxEL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptx
CHUYFUENTES3
 
Que es la contaminación acústica
Que es la contaminación acústicaQue es la contaminación acústica
Que es la contaminación acústica
silvaflores
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
Hakov Sán
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
Hakov Sán
 
Ruido
RuidoRuido
La contaminacion auditiva
La  contaminacion auditivaLa  contaminacion auditiva
La contaminacion auditiva
Barkadmoon
 
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
NO te oigo. NO respiro.
 
Trabajo extraclase de química
Trabajo extraclase de químicaTrabajo extraclase de química
Trabajo extraclase de química
GORDIANOAMG
 
Colegio de bachilleres[1][1]
Colegio de bachilleres[1][1]Colegio de bachilleres[1][1]
Colegio de bachilleres[1][1]
Melii Cross
 
Colegio de bachilleres[1][1]
Colegio de bachilleres[1][1]Colegio de bachilleres[1][1]
Colegio de bachilleres[1][1]
Melii Cross
 

Similar a BITACORA - CONTAMINACIÓN SONORA (1).pptx (20)

CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJACONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
 
La contaminacion en panam
La contaminacion en panamLa contaminacion en panam
La contaminacion en panam
 
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
 
Trabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaTrabajo final ecologia
Trabajo final ecologia
 
03 contaminacion ambiental-parte-iii
03 contaminacion ambiental-parte-iii03 contaminacion ambiental-parte-iii
03 contaminacion ambiental-parte-iii
 
Informe de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantesInforme de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantes
 
Topico alexandra villanueva 2015
Topico alexandra villanueva 2015Topico alexandra villanueva 2015
Topico alexandra villanueva 2015
 
Contaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludContaminación acústica y salud
Contaminación acústica y salud
 
Contaminación acústica y salud
Contaminación acústica y saludContaminación acústica y salud
Contaminación acústica y salud
 
Fuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantesFuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantes
 
EL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptxEL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptx
 
Que es la contaminación acústica
Que es la contaminación acústicaQue es la contaminación acústica
Que es la contaminación acústica
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
La contaminacion auditiva
La  contaminacion auditivaLa  contaminacion auditiva
La contaminacion auditiva
 
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
 
Trabajo extraclase de química
Trabajo extraclase de químicaTrabajo extraclase de química
Trabajo extraclase de química
 
Colegio de bachilleres[1][1]
Colegio de bachilleres[1][1]Colegio de bachilleres[1][1]
Colegio de bachilleres[1][1]
 
Colegio de bachilleres[1][1]
Colegio de bachilleres[1][1]Colegio de bachilleres[1][1]
Colegio de bachilleres[1][1]
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

BITACORA - CONTAMINACIÓN SONORA (1).pptx

  • 1. LA CONTAMINACIÓN SONORA INTEGRANTES: ARTEAGA SULCA SAYURI NICOLE CJUNO CHINO BRAULIO HUAMAN ARISTA MARDEN JIMÉNEZ JULCAHUANCA, JASMINE JENIFER LOPEZ NILUPÚ YESSENIA UGARTE ORIHUELA KEVIN DOCENTE: Mg. SARITA ANGELICA ANGULO PAREDES AULA: B3 PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANISTICA TUTORIA V
  • 2. PROBLEMATICA  ¿La contaminación sonora afecta a los pobladores del km 10 de la Av. Tupac Amaru en el distrito de Comas?
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA  Según la OEFA (2019), concluye que, “en los distritos de Lima y Callao, de las 131 mediciones realizadas en zonas comerciales, 118 superan Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de ruido para dicha zonificación”.  Asimismo, en una investigación se concluyó que la Av. Túpac Amaru dentro de la hora diurna entre las 7:00 am hasta las 8:30 am supera el ECA para ruido de zona comercial, es decir, existe contaminación auditiva puesto que, se valida que presenta niveles de ruido desde los 78,87 dBA hasta los 82,74 dBA, a su vez fuera se este horario está por encima de los 77,35 dBA hasta los 81,69 dBA (Chanduvi, 2020).
  • 4. OBJETIVOS O.GENERAL : Concientizar sobre la contaminación sonora en la Av. Tupac Amaru, para evitar que sus efectos impactan gravemente en la salud a través de actividades creativas O. ESPECIFICOS :  Informar las consecuencias que origina en nuestra salud la contaminación sonora para optar por usar un transporte menos ruidoso, a través de volantes que serán repartidos a conductores y peatones.  Orientar sobre las sanciones administrativas de Comas, por el uso indiscriminado del claxon, para reducir la contaminación sonora en la Av. Túpac Amaru, a través de un fan Page.  Promover una campaña denominada “Toca el claxon cuando es necesario”, para desarrollar una cultura ambiental responsable, a través de charlas dinámicas
  • 6. MARCO TEORICO  Contaminación Sonora: Se define como la presencia de ruidos o vibraciones en el ambiente que provocan molestia, riesgo o daño para las personas, el desarrollo de sus actividades o aquellos que llegan a causar efectos significativos sobre el medio ambiente; es decir, es el incremento significativo de los niveles acústicos del medio. (García, 2003).  Tipos de Contaminación Sonora : Sonido y Ruido Sonido: Martínez y Peters (2013) definen al sonido como un cambio de presión de aire, que se mueve como una ola circular a partir de la fuente, parecido a las ondas que se forman cuando se tira una piedra en el agua. Ruido: El ruido proveniente del transporte vehicular constituye la principal fuente emisora de este contaminante en las ciudades (Ramírez y Domínguez, 2011).
  • 7. BASES TEORICAS  La contaminación sonora  Pérdida de audición  Ruído generado por transporte público
  • 9. CONCLUCION  En el presente estudio, se concluye que la Contaminación sonora en el paradero España de la Av. Tupac Amaru - Comas, existe alta contaminación auditiva, ya que los niveles de ruido se encuentran desde los 77,35 hasta los 82,69 dBA que supera el nivel permitido por la Organización Mundial de la Salud.
  • 10. RECOMENDACION  Colocar señaléticas de prohibido hacer ruido y tocar bocinas  Evite acelerar y frenar bruscamente en los semáforos.  Recuerde que el uso de la bocina está prohibido, úsela sólo en casos de emergencia  capacitar a los conductores y población sobre los niveles de ruido y sus consecuencias  Realizar un seguimiento de las actividades en conjunto con las autoridades del distrito y lima metropolitana.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Agencia Europea de Medio Ambiente. (2020). Previsiones de aumento del número de habitantes europeos expuestos a contaminación acústica nociva. https://www.eea.europa.eu/es/highlights/previsiones-de-aumento-del-numero  Alfaro-Cruz, S. C., Villanueva-Tiburcio, J. E., & Lira-Camargo, Z. R. (2020). Contaminación sonora en la ciudad de Barranca-Lima-Perú. Investigación Valdizana, 14(4), 213-219. https://www.redalyc.org/journal/5860/586066112005/586066112005.pdf  Chanduvi, N. (2021). Evaluación de ruido ambiental en las avenidas Universitaria y Túpac Amaru en el distrito de Comas, Lima, 2020. [Tesis de pregrado]. Archivo digital. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/11354/1/IV_FIN_107_TE_Chanduvi_Navarrete_2021.pdf  Domínguez, S. (2018). Contaminación acústica. Revista Gaceta Audio. https://www.revistagacetaudio.es/el-experto/contaminacion-acustica/  Ministerio del Ambiente. (2020). La contaminación sonora en Lima se redujo durante la cuarentena.https://infoaireperu.minam.gob.pe/contaminacion-sonora-en-lima-se-redujo-durante- cuarentena/#:~:text=Lo%20cual%20se%20evidencia%20en,de%20ruido%20para%20dicha%20zonificaci%C3%B3n.  Municipalidad de Lima. (2021). Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima al 2040. https://www.imp.gob.pe/wp- content/uploads/2021/06/DIAGNOSTICO-PLAN-MET-2040-ABRIL-2021-compressed.pdf  Muralikrishna, I. V., & Manickam, V. (2017). Chapter Fifteen—Noise Pollution and Its Control. En Environmental Management (pp. 399-429). Butterworth-Heinemann. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-811989-1.00015-4  Yuan, M., Yin, C., Sun, Y., & Chen, W. (2019).Examining the associations between urban builtenvironment and noise pollution in high-density high-rise urban areas: A case study in Wuhan, China. Sustainable Cities and Society, 101678. https://doi.org/10.1016/j.scs.2019.101678