SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad San Carlos de Guatemala
Licenciado Erick Ordoñez
Bibliotecas digitales
Informe Técnico Documental 4
Propuesta bibliotecaria
Profesorado de Educación a Distancia
María de León
201706324
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
2
Índice
La propuesta bibliotecaria se ha diseñado para plasmar una forma
diferente de aprendizaje, cubriendo las necesidades de la comunidad
educativa.
Se hace necesario resguardar todos los aspectos cognitivos de los
estudiantes y a través de una metodología con innovación donde el
docente es parte fundamental para aplicar la pedagogía acrecentando la
enseñanza, desarrollando actitudes y aptitudes en cada uno de los
alumnos, fomentando el amor y la curiosidad por la lectura.
3
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
Introducción
Se da de forma progresiva
y avanza a través de
ensayo y error, por parte
de cada uno de los
participantes, ayudando a
pulir el proyecto y
cambiando lo necesario,
de esta manera ayudara a
mantenerse en innovación
constante para no caer en
la rutina y que el alumno
pierda el interés de
visitarla.
Perfil de proyecto
Surge de la necesidad de proyectar la metodología y pedagogía en las
diversas etapas en que debe desarrollarse el estudiante.
Beneficiar en general a la población educativa y a todo el que haga
uso de blidivirtual.
Hacer uso de los distintos dispositivos móviles que tengan al alcance
para navegar dentro de blidivirtual.
Cubrir las necesidades del docente a nivel literario y que de esta forma
se involucre en las actividades que se desarrollen dentro de blidivirtual.
4
Desarrollo
Curso
Tecnología de
información y
comunicación
5
Nombre del proyecto: Blidivirtual
Grupo objetivo : Segundo Básico
Institución: Colegio Mixto Juventud San Francisco
Modalidad: E-learning
Participantes: (32) Adolescentes 15 a 17 años
Herramienta Seleccionada: Omeka
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
Objetivos del proyecto
6
 Fomentar en el alumno el interés por la
lectura.
 Realizar actividades virtuales que fomenten
la investigación
 Introducir y desarrollar la innovación .
 Desarrollar el pensamiento critico del
estudiante con los diferentes retos y
proyectos que pueden implementarse con
blidivirtual.
Descripción
Se implementara blidivirtual, para fomentar
el uso tecnológico con una metodología
innovadora que cautive al alumno y lo motive a
querer explorar la plataforma en su totalidad ,
dandose cuenta de todas las facilidades y
ventajas que puede obtener para poder uso de
ella, ya sea desde el punto físico, o fuera de el
sin importar el dispositvo móvil que implemente
para navegar en ella y así poder cubrir sus
necesidades de información.
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
Procedimientos
por rango
Estudiante
Mantener el interés en
la plataforma .
Motivarse con las
diferentes actividades
que el docentes
desarrollara.
Explorar blidivirtual de
manera responsable.
Buscar temas de
interés para acrecentar
sus conocimientos.
Docente
Realizar actividades
que desarrollen la
investigación.
Motivar al alumno a la
búsqueda de distintas
lecturas.
Explorar blidivirtual y
mantenerse al día con
las actividades
docentes que existen
dentro de ella para
desarrollar su labor
docente.
Padres de familia
Ser ejemplo activo para
su hij@ en cuanto a
lectura.
Conocer más de cerca
blidivirtual y desarrollar
las actividades que hay
para padres .
Ser el principal
motivador para que su
hij@ desarrolle las
habilidades requeridas
para su propio
beneficio. 7
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
Tutorial
▪ https://blidivirtual.omeka.com
8
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
Plataforma de biblioteca Virtual
9
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
Blidivirtual
https://blidivirtual.omeka.com
Desarrolla habilidades tecnológicas
Fomenta habilidades de investigación
Permite desarrollar el pensamiento critico
Da la oportunidad para debatir de los diferentes temas a explorar
Permite conocer a distintos autores desde cualquier dispositivo móvil
10
Exploración FeedbackDistribución
Ventajas
de su
aplicación
en el aula
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
Conclusiones
11
Dentro del desarrollo de la biblioteca es esencial mencionar la
organización y el planteamiento correcto que se tiene que tener
para el desarrollo de la misma, adicional es necesario contar con las
herramientas necesarias y la colaboración de los involucrados para
que la misma sea un éxito.
Beneficiando así a la población educativa en los diferentes
niveles a los que se les proporcione el servicio en su ambiente
educativo, para que puedan potenciar las habilidades que ya
poseen.
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
Referencias
bibliograficas
12
Universidad San Carlos de Guatemala
Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4
María de León 201706324
https://omeka.org/s/
https://biblioteca.articaonline.com/

Más contenido relacionado

Similar a Blidivirtual

Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoJhon Murcia
 
Portafolio de trabajo 3
Portafolio de trabajo 3Portafolio de trabajo 3
Portafolio de trabajo 3Daniel Cuesta
 
Innovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesInnovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesana1405
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionisisamej
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaGUSTAVO MEJIA PADILLA
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajoRuiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajogabriel710623
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagCaro Rodriiguez
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4Laura García
 
El futuro: un camino con diversos senderos
El futuro: un camino con diversos senderosEl futuro: un camino con diversos senderos
El futuro: un camino con diversos senderosJesus Lau
 
Presentacion Colombia
Presentacion ColombiaPresentacion Colombia
Presentacion ColombiaCaco33
 
plantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxplantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxAlex Briones
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAarÖn VerdÏn
 
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortesdcpe2014
 

Similar a Blidivirtual (20)

Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 
Portafolio de trabajo 3
Portafolio de trabajo 3Portafolio de trabajo 3
Portafolio de trabajo 3
 
Innovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesInnovacion raices culturales
Innovacion raices culturales
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
 
Modelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfinModelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfin
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajoRuiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4
 
Analisis proyecto carmela
Analisis proyecto carmelaAnalisis proyecto carmela
Analisis proyecto carmela
 
El futuro: un camino con diversos senderos
El futuro: un camino con diversos senderosEl futuro: un camino con diversos senderos
El futuro: un camino con diversos senderos
 
Presentacion Colombia
Presentacion ColombiaPresentacion Colombia
Presentacion Colombia
 
plantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxplantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptx
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
 
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortes
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Blidivirtual

  • 1. Universidad San Carlos de Guatemala Licenciado Erick Ordoñez Bibliotecas digitales Informe Técnico Documental 4 Propuesta bibliotecaria Profesorado de Educación a Distancia María de León 201706324
  • 2. Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324 2 Índice
  • 3. La propuesta bibliotecaria se ha diseñado para plasmar una forma diferente de aprendizaje, cubriendo las necesidades de la comunidad educativa. Se hace necesario resguardar todos los aspectos cognitivos de los estudiantes y a través de una metodología con innovación donde el docente es parte fundamental para aplicar la pedagogía acrecentando la enseñanza, desarrollando actitudes y aptitudes en cada uno de los alumnos, fomentando el amor y la curiosidad por la lectura. 3 Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324 Introducción
  • 4. Se da de forma progresiva y avanza a través de ensayo y error, por parte de cada uno de los participantes, ayudando a pulir el proyecto y cambiando lo necesario, de esta manera ayudara a mantenerse en innovación constante para no caer en la rutina y que el alumno pierda el interés de visitarla. Perfil de proyecto Surge de la necesidad de proyectar la metodología y pedagogía en las diversas etapas en que debe desarrollarse el estudiante. Beneficiar en general a la población educativa y a todo el que haga uso de blidivirtual. Hacer uso de los distintos dispositivos móviles que tengan al alcance para navegar dentro de blidivirtual. Cubrir las necesidades del docente a nivel literario y que de esta forma se involucre en las actividades que se desarrollen dentro de blidivirtual. 4 Desarrollo
  • 5. Curso Tecnología de información y comunicación 5 Nombre del proyecto: Blidivirtual Grupo objetivo : Segundo Básico Institución: Colegio Mixto Juventud San Francisco Modalidad: E-learning Participantes: (32) Adolescentes 15 a 17 años Herramienta Seleccionada: Omeka Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324
  • 6. Objetivos del proyecto 6  Fomentar en el alumno el interés por la lectura.  Realizar actividades virtuales que fomenten la investigación  Introducir y desarrollar la innovación .  Desarrollar el pensamiento critico del estudiante con los diferentes retos y proyectos que pueden implementarse con blidivirtual. Descripción Se implementara blidivirtual, para fomentar el uso tecnológico con una metodología innovadora que cautive al alumno y lo motive a querer explorar la plataforma en su totalidad , dandose cuenta de todas las facilidades y ventajas que puede obtener para poder uso de ella, ya sea desde el punto físico, o fuera de el sin importar el dispositvo móvil que implemente para navegar en ella y así poder cubrir sus necesidades de información. Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324
  • 7. Procedimientos por rango Estudiante Mantener el interés en la plataforma . Motivarse con las diferentes actividades que el docentes desarrollara. Explorar blidivirtual de manera responsable. Buscar temas de interés para acrecentar sus conocimientos. Docente Realizar actividades que desarrollen la investigación. Motivar al alumno a la búsqueda de distintas lecturas. Explorar blidivirtual y mantenerse al día con las actividades docentes que existen dentro de ella para desarrollar su labor docente. Padres de familia Ser ejemplo activo para su hij@ en cuanto a lectura. Conocer más de cerca blidivirtual y desarrollar las actividades que hay para padres . Ser el principal motivador para que su hij@ desarrolle las habilidades requeridas para su propio beneficio. 7 Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324
  • 8. Tutorial ▪ https://blidivirtual.omeka.com 8 Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324
  • 9. Plataforma de biblioteca Virtual 9 Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324 Blidivirtual https://blidivirtual.omeka.com
  • 10. Desarrolla habilidades tecnológicas Fomenta habilidades de investigación Permite desarrollar el pensamiento critico Da la oportunidad para debatir de los diferentes temas a explorar Permite conocer a distintos autores desde cualquier dispositivo móvil 10 Exploración FeedbackDistribución Ventajas de su aplicación en el aula Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324
  • 11. Conclusiones 11 Dentro del desarrollo de la biblioteca es esencial mencionar la organización y el planteamiento correcto que se tiene que tener para el desarrollo de la misma, adicional es necesario contar con las herramientas necesarias y la colaboración de los involucrados para que la misma sea un éxito. Beneficiando así a la población educativa en los diferentes niveles a los que se les proporcione el servicio en su ambiente educativo, para que puedan potenciar las habilidades que ya poseen. Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324
  • 12. Referencias bibliograficas 12 Universidad San Carlos de Guatemala Propuesta bibliotecaria / informe tecnico documental 4 María de León 201706324 https://omeka.org/s/ https://biblioteca.articaonline.com/