SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADOR DE AREA  BIBIANA ORTIZ CASTAÑEDA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FESAD BOGOTÁ - 2011
PROYECTOS DE INTEGRADOR DE AREA BIBIANA ORTIZ CASTAÑEDA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FESAD BOGOTÁ - 2011 DORA YANETH ROBERTO
PROYECTO  INTEGRADOR  DE  AREAS LA LECTURA EJE FUNDAMENTAL  DE LA EDUCACION
FECHA 6 DE OCTUBRE DOS MESES / OCHO SEMANAS TIEMPO DE EJECUCION
EJES TRANSVERSALES Tecnología  e informática Inglés Español Ciencias Naturales Ciencias Sociales
Estudiantes grado  séptimo. Oscilan entre 12 y 13 años.  El contexto educativo en que se desenvuelven carece de recursos  educativos didácticos y espacios  que le permitan desarrollar las habilidades lectoras. Este proyecto reforzará y mejorará el proyecto que va ejecutando en la institución POBLACION OBJETO
Metodología utilizada es poco  llamativa y motivadora Espacios brindados no  son suficientes No se da la importancia que amerita a este proceso No se lleva un seguimiento riguroso en miras al mejoramiento
Brindar espacios Sea  llamativo y cuente con recursos de interés Sea amplio Material adecuado Utilización de herramientas y medios tecnológicos
Estudiante  12 y 13 años Séptimo grado Estudiantes con capacidad de discernir lo que los beneficia, por lo cual es de su interés mejorar su calidad educativa . Estos estudiantes viven en un contexto que brinda pocas oportunidades y recursos  lo cual no permita desarrollar cierta habilidad. Hay poca motivación  por el tema, pero si existe un interés por buscar mejorarlo ; basándose en sus saberes previos.
ESTUDIANTES CON CAPACIDAD DE Realizar lectura de manera adecuada. Identificar lugares, personajes, hechos, tiempos, entre otros. Utilización de herramientas tecnológicas. Realizar búsquedas de información en Internet.   Tiene en cuenta signos de puntuación. Destaca el tema principal de lo leído.
CONTEXTO TECNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Español Ciencias sociales Inglés Un encargado de realizar un seguimiento permanente Ciencias naturales informática DOCENTES ESTUDIANTES
Mejorar el proceso de lectura mediante la utilización de herramientas tecnológicas y metodologías creativas e interesantes que hagan del proceso lector algo muy significativo en pro del la calidad educativa.
Identificar la importancia de conseguir calidad en el proceso lector Practicar de manera constante la lectura. Utilizar medios tecnológicos que permitan mejorar el proceso lector . Realizar lectura diaria de manera consciente y autónoma. Reconocer que la lectura es un medio por el cual recibimos información y adquirimos conocimientos Compartir nuestras actividades para así enriquecer nuestro conocimiento y el  de lo demás.   Realizar actividades que complementen y a la ves evalúen lo que se lee a diario.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proyecto la lectura como eje fundamental en la educación es realizado con el firma propósito de cualificar o mejorar el proceso lector en los estudiantes de séptimo grado utilizando estrategias que sean llamativas para el estudiante y que además creen un interés por la lectura y autonomía. Se utilizaran  recursos tecnológicos como el computador. A demas de herramientas que nos brinda el Internet para acceder a la información y además para dar a conocer los conocimientos que poseemos  y participar en actividades colectivas programadas.
Información Gráfica Diferentes páginas de internet que permiten acceder a actividades lectoras llamativas Plataformas virtuales que permitan compartir información Información Textual Herramientas tecnológicas que permitan acceder a información compartida  por los demás miembros participes del proyecto Foros virtuales  que permitan expresar  los avances y demás.
http :// www.psicopedagogia.com /importancia-de-la-lectura http :// www.monografias.com /trabajos17/desarrollo-habilidades- metacognitivas /desarrollo-habilidades- metacognitivas.shtml http :// sole.com / plec / documentos.php?id_seccion =5& id_documento =151&nivel=Bachillerato http :// es.wikipedia.org / wiki /Lectura http :// congresos.cnice.mec.es / ceiie /area3/ documentacion /comunicaciones/ html /3comunicacion06. html
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A este proyecto “La lectura como eje fundamental de la Educación” se le llevara un seguimiento intensivo en busca de la obtención de resultados muy favorables que permitan mejorar la calidad educativa. Se realizaran constantes revisiones y pruebas en las que se obtengan resultados que permitan valorar si la ejecución del proyecto ha traído consigo resultados esperados. De igual manera se realizaran actividades muy lúdicas y creativas en las cuales los estudiantes ya sea de manera individual o grupal representen corporalmente o mediante graficas (que serán realizadas utilizando herramientas tecnológicas) lo comprendido de los textos leídos. También se realizaran pruebas, cuestionarios a través de medios virtuales y teniendo en cuenta cada temática abordada en las diferentes asignatura o áreas integradas. Todo lo anterior con la finalidad de observar procesos, avances, dificultades, aspectos por mejorar, entre otros.   La evaluación se realizara tanto de manera individual como colectiva dependiendo de las temáticas, esta evaluación será permanente teniendo en cuenta cada una de las actividades desarrolladas durante la ejecución del proyecto.
Este tipo de propuestas causan interés en el estudiante pues en gran medida cambian su rutina y se enfrentan ante nuevas cosas y nuevos recursos que para ellos son llamativos, además de mejorar el proceso lector de los estudiantes y hace que ellos se interesen por participar activamente en el, utilizando cada una de las herramientas propuestas para su ejecución. Es importante compartir nuestros conocimientos y formas de ver y asumir diversas temáticas y de igual manera compartir estrategias que cualifiquen el proceso lector.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lecturaProyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lectura
Hugo Dionicio Pintos Melo
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
luzmosqueravalencia
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianadianatrocha
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendosajurgo
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
Ivan Ruczynski
 
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre. Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
rómulo aroni castillo
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
LuzMariaContreras1
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
diplomadocpe
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2lichowlin
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TICCPESANSEBASTIAN
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_
DanielaLuques
 
Taller Practica III
Taller Practica IIITaller Practica III
Taller Practica III
vaninaecclesia
 
Con las tic mi lectura y escritura mejora
Con las tic mi lectura y escritura mejoraCon las tic mi lectura y escritura mejora
Con las tic mi lectura y escritura mejoraermelcarano
 
Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
Nata d
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TICarturocabeza1
 
Diapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologicoDiapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologico
joseigcortes
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lecturaProyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lectura
 
Planificador de proyectos (2)
Planificador de proyectos (2)Planificador de proyectos (2)
Planificador de proyectos (2)
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula diana
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre. Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_
 
Taller Practica III
Taller Practica IIITaller Practica III
Taller Practica III
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
 
Con las tic mi lectura y escritura mejora
Con las tic mi lectura y escritura mejoraCon las tic mi lectura y escritura mejora
Con las tic mi lectura y escritura mejora
 
Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TICAPRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS  ME DIVIERTO  CON  LA  TIC
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
 
Diapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologicoDiapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologico
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
 

Destacado

Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizadoProyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Maira Alejandra Herrera
 
Presentacion introductoriadefreq2
Presentacion introductoriadefreq2Presentacion introductoriadefreq2
Presentacion introductoriadefreq2
Maxel Valhen
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradorJuan Alonso
 
Investor presentation - Halltickt
Investor presentation - HallticktInvestor presentation - Halltickt
Investor presentation - Halltickt
Rigved Shenai
 
Pi proyecto integrador!
Pi proyecto integrador!Pi proyecto integrador!
Pi proyecto integrador!duvaguile
 
Proyecto integrador - Introducción a la Ingeniería de Sistemas I (UNIAJC)
Proyecto integrador - Introducción a la Ingeniería de Sistemas I (UNIAJC)Proyecto integrador - Introducción a la Ingeniería de Sistemas I (UNIAJC)
Proyecto integrador - Introducción a la Ingeniería de Sistemas I (UNIAJC)
Jorge Luis Valencia Plaza
 
Proyecto integrador, de la informacion al conocimiento
Proyecto integrador, de la informacion al conocimientoProyecto integrador, de la informacion al conocimiento
Proyecto integrador, de la informacion al conocimiento
Ismael Garcia Hernandez
 
Proyecto Integrador de saberes
Proyecto Integrador de saberesProyecto Integrador de saberes
Proyecto Integrador de saberes
Hector Carlín Sánchez M
 
Proyecto integradores de saberes verdadero copia
Proyecto integradores de saberes verdadero   copiaProyecto integradores de saberes verdadero   copia
Proyecto integradores de saberes verdadero copiaSarita Bella
 
Plan clase región caribe
Plan clase región caribePlan clase región caribe
Plan clase región caribeaybeth9414
 
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSKraken 003
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
carmenburbano
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
johana-granobles
 
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAMARIAJOSEGRANDA
 
PROBLEMAS COTIDIANOS
PROBLEMAS COTIDIANOSPROBLEMAS COTIDIANOS
PROBLEMAS COTIDIANOS
Euler Ruiz
 

Destacado (20)

Proyecto integrador de areas
Proyecto integrador de areasProyecto integrador de areas
Proyecto integrador de areas
 
Sp002 proyecto integrador
Sp002 proyecto integradorSp002 proyecto integrador
Sp002 proyecto integrador
 
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizadoProyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
 
Presentacion introductoriadefreq2
Presentacion introductoriadefreq2Presentacion introductoriadefreq2
Presentacion introductoriadefreq2
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Investor presentation - Halltickt
Investor presentation - HallticktInvestor presentation - Halltickt
Investor presentation - Halltickt
 
Pi proyecto integrador!
Pi proyecto integrador!Pi proyecto integrador!
Pi proyecto integrador!
 
Proyecto integrador - Introducción a la Ingeniería de Sistemas I (UNIAJC)
Proyecto integrador - Introducción a la Ingeniería de Sistemas I (UNIAJC)Proyecto integrador - Introducción a la Ingeniería de Sistemas I (UNIAJC)
Proyecto integrador - Introducción a la Ingeniería de Sistemas I (UNIAJC)
 
Proyecto integrador, de la informacion al conocimiento
Proyecto integrador, de la informacion al conocimientoProyecto integrador, de la informacion al conocimiento
Proyecto integrador, de la informacion al conocimiento
 
Proyecto Integrador de saberes
Proyecto Integrador de saberesProyecto Integrador de saberes
Proyecto Integrador de saberes
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Proyecto integradores de saberes verdadero copia
Proyecto integradores de saberes verdadero   copiaProyecto integradores de saberes verdadero   copia
Proyecto integradores de saberes verdadero copia
 
Plan clase región caribe
Plan clase región caribePlan clase región caribe
Plan clase región caribe
 
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
 
Ejemplo de integracion de areas
Ejemplo de integracion de areasEjemplo de integracion de areas
Ejemplo de integracion de areas
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
 
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
PROBLEMAS COTIDIANOS
PROBLEMAS COTIDIANOSPROBLEMAS COTIDIANOS
PROBLEMAS COTIDIANOS
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 

Similar a Unidad 3 proyecto integrador de areas

P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336angelmanuel22
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336angelmanuel22
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
CPESUPIAYMARMATO
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
JoHanna BaraJas
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671angelmanuel22
 
Proyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugakaProyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugaka
remigiocruz
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
y_serrano2
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
vivilo05
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
vivilo05
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Yesid Ramírez
 
Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4
Hta. Stella Giraldo
 
Grupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminadoGrupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminado
Hta. Stella Giraldo
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Oscar Ortiz
 

Similar a Unidad 3 proyecto integrador de areas (20)

Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671
 
Proyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugakaProyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugaka
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
 
Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4Grupo yasnaia terminado104sub4
Grupo yasnaia terminado104sub4
 
Grupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminadoGrupo yasnaia terminado
Grupo yasnaia terminado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Unidad 3 proyecto integrador de areas

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR DE AREA BIBIANA ORTIZ CASTAÑEDA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FESAD BOGOTÁ - 2011
  • 2. PROYECTOS DE INTEGRADOR DE AREA BIBIANA ORTIZ CASTAÑEDA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FESAD BOGOTÁ - 2011 DORA YANETH ROBERTO
  • 3. PROYECTO INTEGRADOR DE AREAS LA LECTURA EJE FUNDAMENTAL DE LA EDUCACION
  • 4. FECHA 6 DE OCTUBRE DOS MESES / OCHO SEMANAS TIEMPO DE EJECUCION
  • 5. EJES TRANSVERSALES Tecnología e informática Inglés Español Ciencias Naturales Ciencias Sociales
  • 6. Estudiantes grado séptimo. Oscilan entre 12 y 13 años. El contexto educativo en que se desenvuelven carece de recursos educativos didácticos y espacios que le permitan desarrollar las habilidades lectoras. Este proyecto reforzará y mejorará el proyecto que va ejecutando en la institución POBLACION OBJETO
  • 7. Metodología utilizada es poco llamativa y motivadora Espacios brindados no son suficientes No se da la importancia que amerita a este proceso No se lleva un seguimiento riguroso en miras al mejoramiento
  • 8. Brindar espacios Sea llamativo y cuente con recursos de interés Sea amplio Material adecuado Utilización de herramientas y medios tecnológicos
  • 9. Estudiante 12 y 13 años Séptimo grado Estudiantes con capacidad de discernir lo que los beneficia, por lo cual es de su interés mejorar su calidad educativa . Estos estudiantes viven en un contexto que brinda pocas oportunidades y recursos lo cual no permita desarrollar cierta habilidad. Hay poca motivación por el tema, pero si existe un interés por buscar mejorarlo ; basándose en sus saberes previos.
  • 10. ESTUDIANTES CON CAPACIDAD DE Realizar lectura de manera adecuada. Identificar lugares, personajes, hechos, tiempos, entre otros. Utilización de herramientas tecnológicas. Realizar búsquedas de información en Internet.   Tiene en cuenta signos de puntuación. Destaca el tema principal de lo leído.
  • 11.
  • 12. Español Ciencias sociales Inglés Un encargado de realizar un seguimiento permanente Ciencias naturales informática DOCENTES ESTUDIANTES
  • 13. Mejorar el proceso de lectura mediante la utilización de herramientas tecnológicas y metodologías creativas e interesantes que hagan del proceso lector algo muy significativo en pro del la calidad educativa.
  • 14. Identificar la importancia de conseguir calidad en el proceso lector Practicar de manera constante la lectura. Utilizar medios tecnológicos que permitan mejorar el proceso lector . Realizar lectura diaria de manera consciente y autónoma. Reconocer que la lectura es un medio por el cual recibimos información y adquirimos conocimientos Compartir nuestras actividades para así enriquecer nuestro conocimiento y el de lo demás.   Realizar actividades que complementen y a la ves evalúen lo que se lee a diario.
  • 15.
  • 16. El proyecto la lectura como eje fundamental en la educación es realizado con el firma propósito de cualificar o mejorar el proceso lector en los estudiantes de séptimo grado utilizando estrategias que sean llamativas para el estudiante y que además creen un interés por la lectura y autonomía. Se utilizaran recursos tecnológicos como el computador. A demas de herramientas que nos brinda el Internet para acceder a la información y además para dar a conocer los conocimientos que poseemos y participar en actividades colectivas programadas.
  • 17. Información Gráfica Diferentes páginas de internet que permiten acceder a actividades lectoras llamativas Plataformas virtuales que permitan compartir información Información Textual Herramientas tecnológicas que permitan acceder a información compartida por los demás miembros participes del proyecto Foros virtuales que permitan expresar los avances y demás.
  • 18. http :// www.psicopedagogia.com /importancia-de-la-lectura http :// www.monografias.com /trabajos17/desarrollo-habilidades- metacognitivas /desarrollo-habilidades- metacognitivas.shtml http :// sole.com / plec / documentos.php?id_seccion =5& id_documento =151&nivel=Bachillerato http :// es.wikipedia.org / wiki /Lectura http :// congresos.cnice.mec.es / ceiie /area3/ documentacion /comunicaciones/ html /3comunicacion06. html
  • 19.
  • 20. A este proyecto “La lectura como eje fundamental de la Educación” se le llevara un seguimiento intensivo en busca de la obtención de resultados muy favorables que permitan mejorar la calidad educativa. Se realizaran constantes revisiones y pruebas en las que se obtengan resultados que permitan valorar si la ejecución del proyecto ha traído consigo resultados esperados. De igual manera se realizaran actividades muy lúdicas y creativas en las cuales los estudiantes ya sea de manera individual o grupal representen corporalmente o mediante graficas (que serán realizadas utilizando herramientas tecnológicas) lo comprendido de los textos leídos. También se realizaran pruebas, cuestionarios a través de medios virtuales y teniendo en cuenta cada temática abordada en las diferentes asignatura o áreas integradas. Todo lo anterior con la finalidad de observar procesos, avances, dificultades, aspectos por mejorar, entre otros.   La evaluación se realizara tanto de manera individual como colectiva dependiendo de las temáticas, esta evaluación será permanente teniendo en cuenta cada una de las actividades desarrolladas durante la ejecución del proyecto.
  • 21. Este tipo de propuestas causan interés en el estudiante pues en gran medida cambian su rutina y se enfrentan ante nuevas cosas y nuevos recursos que para ellos son llamativos, además de mejorar el proceso lector de los estudiantes y hace que ellos se interesen por participar activamente en el, utilizando cada una de las herramientas propuestas para su ejecución. Es importante compartir nuestros conocimientos y formas de ver y asumir diversas temáticas y de igual manera compartir estrategias que cualifiquen el proceso lector.