SlideShare una empresa de Scribd logo
El hombre:  Origen biológico Tema 2
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Origen de la Naturaleza ,[object Object],CIENCIA
1.1. Mitos y religiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tradición Judeocristiana  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tradición grecorromana ,[object Object],[object Object]
1.1. Mitos y religiones ,[object Object],[object Object],TRADICION  GRECORROMANA CULTURA ACTUAL Linneo Creacionista Fijista
1.2. La propuesta de Linneo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.3. La propuesta de Lamarck ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atrofia Hipertrofia
1.4. La propuesta de Darwin ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.4. La propuesta de Darwin ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.5. Nuevas propuestas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],No lo tienen en cuenta De Vries (1900): Mutación Otros autores: Código Genético
2. Hominización y Humanización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Hominización y Humanización ,[object Object],[object Object]
2.1. Proceso Evolutivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Ardipithecus ramidus ,[object Object],[object Object],[object Object],(lengua afar - Etiopía)
 
Australipithecus anamensis ,[object Object],[object Object],Australipithecus afarensis Australipithecus africanus Encontrado en Afar (Etiopía) Propio de África Lengua turkana
 
Paranthropus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Homo habilis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2. Originalidades ,[object Object],[object Object]
2.2. Originalidades del ser humano ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Habilis (fabricación de utensilios)
2.3. Humanización y cultura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CULTURA
2.4. Ontogénesis humana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Implicaciones filosóficas. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Implicaciones filosóficas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implicaciones filosóficas ,[object Object],[object Object],[object Object],El ser humano no es el centro .
Implicaciones filosóficas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implicaciones filosóficas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TAREA DE LA FILOSOFÍA:  Discernir lo que es correcto y no
Anexo: Homo antecessor ,[object Object]
Homo Antecessor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Homo Antecessor ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución del hombre articulo cientifico
La evolución del hombre articulo cientificoLa evolución del hombre articulo cientifico
La evolución del hombre articulo cientifico
Luceli Vargas
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humana
Adirmo Hernandez
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
María Elena Stablun
 
El hombre no desciende del mono (guión de la charla)
El hombre no desciende del mono (guión de la charla)El hombre no desciende del mono (guión de la charla)
El hombre no desciende del mono (guión de la charla)
José Luis Moreno Garvayo
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
Serafín Duarte Garcia
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
Jesus Rodriguez Hernandez
 
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede del mono
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede  del mono¿Porque no es correcto decir que el hombre procede  del mono
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede del mono
iesalmeraya
 
Evolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especiesEvolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especies
AngieManios
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidadTrabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
iesmmsmislata
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
NoVoltaje
 
Teorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombreTeorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombre
amori550
 
Prosimios
ProsimiosProsimios
Prosimios
josetefuenla94
 
La evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humanaLa evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humana
Adirmo Hernandez
 
El origen y evolución del hombre
El origen y evolución del hombreEl origen y evolución del hombre
El origen y evolución del hombre
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Origen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humanoOrigen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humano
Follo Cordellat Sanchis
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
Dimitri Andres Rojas Fedorow
 
Clasificacion de los primates
Clasificacion de los primatesClasificacion de los primates
Clasificacion de los primates
Olinda Ceròn Vàsquez
 
Origen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidadOrigen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidad
Fundación Ramón Areces
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 

La actualidad más candente (20)

La evolución del hombre articulo cientifico
La evolución del hombre articulo cientificoLa evolución del hombre articulo cientifico
La evolución del hombre articulo cientifico
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humana
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
 
El hombre no desciende del mono (guión de la charla)
El hombre no desciende del mono (guión de la charla)El hombre no desciende del mono (guión de la charla)
El hombre no desciende del mono (guión de la charla)
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede del mono
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede  del mono¿Porque no es correcto decir que el hombre procede  del mono
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede del mono
 
Evolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especiesEvolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especies
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidadTrabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Teorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombreTeorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombre
 
Prosimios
ProsimiosProsimios
Prosimios
 
La evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humanaLa evolucion de la especie humana
La evolucion de la especie humana
 
El origen y evolución del hombre
El origen y evolución del hombreEl origen y evolución del hombre
El origen y evolución del hombre
 
Origen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humanoOrigen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humano
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Clasificacion de los primates
Clasificacion de los primatesClasificacion de los primates
Clasificacion de los primates
 
Origen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidadOrigen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidad
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 

Similar a Blog 2b

HOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓNHOMINIZACIÓN
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
javiergarcia899293
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
Patricia Rosario Reyes
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
guest7898be
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Alejo Ramírez
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Tareas 911
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaa
clavaris
 
HOMINIZACIÓN.pdf
HOMINIZACIÓN.pdfHOMINIZACIÓN.pdf
HOMINIZACIÓN.pdf
JoshelinYajairaEstel
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
Luis Urquiza Sánchez
 
Evolución de la especie humana clase.pdf
Evolución de la especie humana clase.pdfEvolución de la especie humana clase.pdf
Evolución de la especie humana clase.pdf
Diego679669
 
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyolaTrabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
roneirisalcedo
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
chelogr
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
noemi2mx
 
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°bValentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
KarlaEnriquez11
 
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°bValentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
KarlaEnriquez11
 
La historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evoluciónLa historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evolución
Enseña
 
Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
Jorge Benitez A
 
UN LARGO CAMINO HACIA LA CIVILIZACIÓN.pdf
UN LARGO CAMINO HACIA LA CIVILIZACIÓN.pdfUN LARGO CAMINO HACIA LA CIVILIZACIÓN.pdf
UN LARGO CAMINO HACIA LA CIVILIZACIÓN.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°bValentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
KarlaEnriquez11
 

Similar a Blog 2b (20)

HOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓNHOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓN
 
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaa
 
HOMINIZACIÓN.pdf
HOMINIZACIÓN.pdfHOMINIZACIÓN.pdf
HOMINIZACIÓN.pdf
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Evolución de la especie humana clase.pdf
Evolución de la especie humana clase.pdfEvolución de la especie humana clase.pdf
Evolución de la especie humana clase.pdf
 
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyolaTrabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
 
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°bValentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
 
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°bValentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
 
La historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evoluciónLa historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evolución
 
Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
 
UN LARGO CAMINO HACIA LA CIVILIZACIÓN.pdf
UN LARGO CAMINO HACIA LA CIVILIZACIÓN.pdfUN LARGO CAMINO HACIA LA CIVILIZACIÓN.pdf
UN LARGO CAMINO HACIA LA CIVILIZACIÓN.pdf
 
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°bValentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
Valentina gonzalez, transformacion de la materia 8°b
 

Más de Rafa Garcerán

Treballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestreTreballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestre
Rafa Garcerán
 
Treballs i dates
Treballs i datesTreballs i dates
Treballs i dates
Rafa Garcerán
 
2. Dades i treballs
2. Dades i treballs2. Dades i treballs
2. Dades i treballs
Rafa Garcerán
 
0. Presentacio
0. Presentacio0. Presentacio
0. Presentacio
Rafa Garcerán
 
Personalitat
PersonalitatPersonalitat
Personalitat
Rafa Garcerán
 
Treballs
TreballsTreballs
Treballs
Rafa Garcerán
 
Treballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestreTreballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestre
Rafa Garcerán
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
Rafa Garcerán
 
Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
Rafa Garcerán
 
Mecanismes de defensa
Mecanismes de defensaMecanismes de defensa
Mecanismes de defensa
Rafa Garcerán
 
Etica
EticaEtica
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Dilemas morales
Rafa Garcerán
 
12. moral
12. moral12. moral
12. moral
Rafa Garcerán
 
religio i ciencia
religio i cienciareligio i ciencia
religio i ciencia
Rafa Garcerán
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
Rafa Garcerán
 
9. felicidad
9. felicidad9. felicidad
9. felicidad
Rafa Garcerán
 
8. el tiempo
8. el tiempo8. el tiempo
8. el tiempo
Rafa Garcerán
 
L'anima
L'animaL'anima
6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida
Rafa Garcerán
 
5. metafísica
5. metafísica5. metafísica
5. metafísica
Rafa Garcerán
 

Más de Rafa Garcerán (20)

Treballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestreTreballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestre
 
Treballs i dates
Treballs i datesTreballs i dates
Treballs i dates
 
2. Dades i treballs
2. Dades i treballs2. Dades i treballs
2. Dades i treballs
 
0. Presentacio
0. Presentacio0. Presentacio
0. Presentacio
 
Personalitat
PersonalitatPersonalitat
Personalitat
 
Treballs
TreballsTreballs
Treballs
 
Treballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestreTreballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestre
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 
Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
 
Mecanismes de defensa
Mecanismes de defensaMecanismes de defensa
Mecanismes de defensa
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Dilemas morales
 
12. moral
12. moral12. moral
12. moral
 
religio i ciencia
religio i cienciareligio i ciencia
religio i ciencia
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
9. felicidad
9. felicidad9. felicidad
9. felicidad
 
8. el tiempo
8. el tiempo8. el tiempo
8. el tiempo
 
L'anima
L'animaL'anima
L'anima
 
6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida
 
5. metafísica
5. metafísica5. metafísica
5. metafísica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Blog 2b

  • 1. El hombre: Origen biológico Tema 2
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 23.  
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.

Notas del editor

  1. A la hora de hablar del origen de la Naturaleza, las religiones y la ciencia no tienen las mismas pretensiones. Sus respuestas no son comparables, ni la religión puede sustituir a la ciencia a la hora de explicar el mundo, ni la ciencia sustituir a la religión para hablar del sentido de este mundo y del ser humano en él Pero en las épocas en que surgieron las religiones, eran los mitos las que se encargaban de dar respuestas naturales. Gracias a la ciencia, la religión o la mitología han podido abandonar aquellas funciones que no eran de su competencia y para las que no estaban preparados
  2. Para esta tradición Dios ha creado el mundo y al ser humano, a quien concede un lugar privilegiado Destaca el elemento creacionista
  3. El mito de Prometeo nos narra el origen de los hombres y las diferencias con el resto de los animales. La tradición grecorromana destaca el carácter fijista
  4. Será a partir de Linneo cuando se plantearán nuevas posibilidades sobre el origen de los seres vivos
  5. El gran valor de Linneo es llevar a cabo una sistematización de la pluralidad de los seres vivos. Describir el mundo y su organización. Propuso una nomenclatura que conservamos hoy día y que consiste en asignar a toda forma de vida dos nombres transcritos en latín. El primero más amplio, designa el género; y el segundo, más restringido, la especie. A pesar de sus aportaciones Linneo es fijista y creacionista
  6. A principios del siglo XIX Lamarck expuso una teoría evolutiva del origen de las especie. Todas las especies provenían de otras. Por tanto había una continuidad en el mundo natural. Y para explicarlo utilizó dos leyes: La función hace al órgano. Un órgano utilizado frecuentemente se desarrolla más que si no se utiliza. Un órgano muy utilizado tiende a hipertrofiarse, y si no se utiliza, se atrofia 2. Las transformaciones individuales adquiridas por su uso o desuso se transmiten a los descendientes. Por ejemplo las jirafas. Lamarck no se atrevió a situar al ser humano en continuidad con el resto de especies y afirmó su origen “creado”
  7. Darwin no solo va más allá de Lamarck al extender la teoría de la evolución a todos los seres vivos, sino que la cambia de una forma sustancial. Su principal aportación es la lucha por las especies = La selección Natural. Hubo dos preguntas a las que Darwin no supo responder: ¿qué es lo que hace que se mantengan ciertas características de generación en generación? Y ¿Cuál es el mecanismo por el cual, a pesar de la permanencia de ciertos rasgos, se producen también la variación? O lo que es lo mismo, porque nos parecemos a nuestras padres y no hay ningún ser humano igual. Para responderlas tuvo que nacer una nueva ciencia: la genética.
  8. Fue Mendel quien inició un tipo de explicación basado en el descubrimiento de la existencia de una información bioquímica en el interior de las células que determina los rasgos de los individuos. Sus experimentos no se tuvieron en cuenta hasta que en 1900, De Vries, redescubrió sus leyes. La importancia de las investigaciones de De Vries, junto a otros, está en el descubrimiento de la mutación genética Autores posteriores completarán estas investigaciones hasta descubrir la existencia de un código genético
  9. El ser humano es incluido en el proceso evolutivo a partir de la propuesta de Darwin Según la clasificación de Linneo, podemos decir que el ser humano se encuadra en…
  10. Antes de estudiar las implicaciones filosóficas, conviene analizar el proceso mediante el cual el ser humano ha llegado a constituirse como especie independiente desde un punto de vista biológico. Este proceso se denomina hominización. Junto a este término suele hablarse también de humanización. Con él se hace referencia a las características más culturales
  11. Del proceso evolutivo de los homínidos conviene destacar los momentos más significativos: Aparición de nuestra familia de los homínidos. El primero de ellos es el Ardipithecus ramidus. Se separa de la línea de los póngidos en torno a 5 a 8 millones de años. Aparición de nuestro género. La aparición del género homo, el llamado homo hábilis, tuvo lugar hace unos dos millones y medio de años Aparición de nuestra especie. La especie de los sapiens apareció hace unos 125.000 años
  12. Ardipithecus ramidus. Ardi y Ramid que proceden de la afar en etiopia significan respectivamente “Suelo” y “raiz” y “pithecus” significa mono en latin
  13. Australipithecus anamensis: Austral significa del sur, por tanto, australopithecus quiere decir mono del sur. Y tras el género, la especie, anamensis. Procede de anam, que en lengua turkana significa “lago”.
  14. Significa etimológicamente “al lado del hombre”, pues vivió en la misma época que los primeros representantes del género homo. Hay varias especies: Aethiopicus (procedentes de etiopía) Boisei (en homenaje al mecenas inglés, apellidado Boisei, que sufragó la expedición que descubrió sus restos Robustus (robusto)
  15. Primer espécimen del género homo. Significa “habil”, es decir, que sabe manejar instrumentos. Otros representantes de los homos serán: Ergaster (trabajador en griego. Erectus (erguido) Antecessor (el antecesor, el primero) Neanderthal (Del valle de Neander en el norte de Alemania) Sapiens (Sabio)
  16. Las originalidades del ser humano son: El bipedismo y el desarrollo del cerebro. El bipedismo da como consecuencia la liberación de las manos y por tanto, la fabricación de utensilios. Se suele decir, además que el ser humano es el anmal que posee mayor cerebro (habría que decir encéfalo). Pero no es cierto, porque aun es mayor el de la ballena o el del elefante. Realmente lo que tenemos es índice de encefalización. Este es la relación entre el peso encefálico ideal de una especie en relación a su tamaño, y el que realmente tiene. Siendo el normal el valor de uno. El índice de encefalización de la especie humana es el mayor de todas las especies: 7. Y después del ser humano no están el resto de los primates, sino los cetáceos (los delfines) con un índice de 4
  17. El hombre tiene otras características propias de su especie: La capacidad técnica, el carácter social, la capacidad simbólica y lingüística, la utilización del fuego, la conciencia de la muerte… Estas capacidades humanas se condensan y se expresan en el término “Cultura”
  18. La ontogénesis humana es el proceso mismo de hominización referido al individuo concreto.(la unión celular, la creación de la vida, el nuevo organismo individual…) Se suelen cometer dos inexactitudes: Creer que toda la información para parael desarrollo del nuevo ser está ya contenida en el ADN originario No distinguir distintos momentos desde la concepción hasta el nacimiento
  19. La difusión del darwinismo repercute en el modo de ver el universo. Supone un cuestionamiento radical de nuestro tradicional antropocentrismo. No obstante corre el peligro de reducir lo humano a lo biológico. La teoría de la evolución da que pensar al filósofo. ¿Es el ser humano un producto del azar?
  20. La teoría evolutiva de Darwin se emparenta con el heliocentrismo de Copérnico y la teoría del a personalidad de Freud. Las trers suponen un golpe al narcisismo del ser humano. La Tierra ha dejado de ser el centro del universo para ser vista como un planeta más. El hombre ya no es el centro ni de si mismo, pues está dominado por los impulsos que no puede controlar. Y tampoco es distinto del resto de animales, pues procede de ellos.
  21. Hay quienes piensan que la casualidad no puede explicar tan espectaculares resultados, y que la armonía interna del proceso debe estar regida por algún tipo de orden interno. Se trata de la afirmación de la teleonomía: la existencia de una finalidad en la evolución
  22. Se ha intentado aplicar la teoría de la evolución a otras disciplinas. Así se intenta explicar el funcionamiento de la sociedad a través del evolucionismo: La selección natural, la desaparición de los más débiles, la supervivencia de los más aptos… Es la llamada Sociobiología. Una de las tareas de la filosofía será valorar la ilicitud de ciertas extrapolaciones. Discernir y evitar conclusiones fáciles o planteamientos radicales injustificados