SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS EXTERNO E INTERNO DEL COLEGIO LA SALLE DE LA CIUDAD DE
OCAÑA
BREVE DESCRIPCIÓN DEL COLEGIO LA SALLE
La institución educativa la Salle es un colegio oficial ubicado en la ciudad de Ocaña, Norte
de Santander. En la actualidad, el colegio cuenta con una población estudiantil estimada entre
1100 y 1200 jóvenes entre las edades de 5 a 18 años de edad. Su sede principal cuenta con
cuatro bloques donde se encuentra ubicados 30 salones, 24 de ellos destinados para los grados
sextos, séptimos, octavos, novenos, decimos y onces, para las oficinas de rectoría,
coordinación, pagaduría, secretaria, biblioteca, se encuentra ubicado en edificio. Además, el
plantel educativo cuenta con otras sedes como lo son las escuelas de Bermejal, Galán y Santa
clara. es un colegio técnico donde se manejan dos especialidades técnicos en contabilización
de operaciones comerciales y financieras y técnicos en sistemas.
Cabe recalcar que en el plantel estudian niños, niñas y jóvenes cuyas familias en un alto
porcentaje son desplazadas, marginadas y desposeídas de los requerimientos mínimos que
una sociedad necesita para vivir dignamente. Es una zona donde una parte de la población se
dedica a diferentes actividades económicas de la cual derivan su sustento. Predomina el sub.
-empleo.
DIAGNOSTICO Y ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGIA DE LA
INSTITUCIÒN (ANÀLISIS DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS).
El colegio consta con un sistema informático llamado Génesis SIA (Sistema de Información
Académico) en el cual los estudiantes y padres de familia se pueden estar informando
constantemente sobre las calificaciones finales de los distintos periodos lectivos académicos.
A través de este sistema informático, el colegio mantiene informando a toda la comunidad
cercana al plantel educativo las 24 horas del día.
office (Word-Excel-Power point), con el Sistema operativo Windows 7. Este es utilizado
para diseñar actividades con el fin de conocer y dominar las diferentes aplicaciones que
ofrece este sistema permitiendo realizar cualquier tarea que se requiera. El Power Point
permite al estudiante realizar diferentes presentaciones que diariamente se utilizan en una
forma secuencial, siendo un medio muy interesante y llamativo para dar a conocer una idea
o producto. Además de lo anterior, le permite al estudiante o usuario reproducir sonido, video
u otro tipo de producto multimedia.
En términos de gestión tecnológica, el colegio anda en muy buenos pasos ya que año tras año
busca ayudas gubernamentales para la innovación de sus equipos tecnológicos, buscando
siempre de esta manera el mejoramiento del sistema informático (internet, computadores,
tablets) del plantel educativo.
En la actualidad, el colegio cuenta con un plan de desarrollo tecnológico en términos de
mejoramiento de herramientas informáticas con fines educativos en convenios establecidos
con la secretaria de educación del Norte de Santander. Como fue nombrado anteriormente,
el colegio se encuentra en un proyecto en desarrollo llamado PROYECTO ENJAMBRE. En
donde se busca fortalecer la cultura ciudadana virtual, digital y democrática en ciencia,
tecnología e innovación, todo esto a través de la investigación como estrategia pedagógica
apoyada en las TIC en instituciones educativas. En otras palabras, ENJAMBRE hace
referencia a una red de personas trabajando por un bien común. Además, hay que exaltar que
el trabajo mancomunado del grupo de personas sea a través de herramientas tecnológicas,
siempre con miras educativas, motivando a los docentes y estudiantes a desarrollar proyectos
a través de los sistemas de información tecnológicos, en otras palabras, a través de las TIC.
PERFIL DEL ESTUDAINTE
El Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Colegio La Salle de Ocaña,
es el resultado de un proceso continuo de estudio, análisis, evaluación y seguimiento de cada
uno de los componentes que lo integran. Está encaminado a formar un ser íntegro, con
capacidad de confrontar retos y dar soluciones, resaltando los valores éticos y morales y los
derechos de igualdad en la formación de líderes emprendedores.
Que sea una persona integral, con capacidad crítica, analítica, investigativa, capaz de
desarrollar proyectos de índole social.
Que domine el conocimiento brindado por la Institución, desarrollando actitudes y aptitudes,
resaltando lo concerniente a los diferentes énfasis, que le permitan vincularse al sector
productivo e ingresar a la Universidad.
Que enfrente con responsabilidad y acierto el compromiso de mejorar sus condiciones de
vida y la de su comunidad. Que sea una persona integral, con capacidad crítica, analítica,
investigativa, capaz de desarrollar proyectos de índole social.
Que sea capaz de discernir, mediar y negociar ante cualquier tipo de conflicto como un
generador de paz. Que sea capaz de superar dificultades a pesar de sus limitaciones físicas.
El estudiante del colegio la Salle se le Vincula a programas de desarrollo y organización
social y comunitaria, orientados a dar solución a los problemas sociales de su entorno. En
donde se le proyecta para que cree empresas y genere desarrollo a nivel local, regional y
nacional.
INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DE LA INSTITUCIÒN LA SALLE DE
OCAÑA
El proyecto ha logrado dotar al colegio con 40 Tablets para educar con aplicaciones Android
sobre áreas del conocimiento comunes como biología, matemáticas, y lenguaje. Gracias al
proyecto enjambre, la biblioteca puede brindar una conexión de 12 megas banda ancha de
internet con el fin de brindar conexión a 40 estudiantes a través de las Tablets para educar.
Esto y muchas innovaciones tecnológicas más han sido resultado del trabajo mano a mano
del colegio con la secretaria de educación departamental a través del proyecto enjambre.
Proyecciones a futuro con este plan es el mejoramiento tecnológico no solo de la sala de
informática, sino de introducir elementos tecnológicos en cada aula de clase, como
televisores con conexión a internet para dinamizar mucho más las clases y así acaparar la
atención de los aprendices.
La institución cuenta con tres salas de informática cada una con 35 computadores Se cuenta
con un sistema inalámbrico y antenas de internet Los equipos actuales tienen las siguientes
características: Windows 8, memoria RAM 46, Internet Core i5, procesador 2.6 velocidades.
Bibliografía
UDES (2018). Fundamentos de la administración y Gestión Estratégica. tomado de:
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.009.MG/librov2.html.
Rotawisky Alexander (2010) . Las TIC en la educación¨: mas allá de las herramientas.
tomado de: http://blogs.vanguardia.com/corporacion-colombia-digital/educacion/469-
las-tic-en-la-educacion-mas-alla-de-las-herramientas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan tic
Plan ticPlan tic
Plan tic
el cole
 
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodeaLa tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodeaXiomara Castro
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
john pedraza
 
Especilización en tics
Especilización en ticsEspecilización en tics
Especilización en tics
Rubiela Vinasco
 
Actividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospinaActividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospina
yeka1990
 
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1   fomento de vocaciones stemTrabajo 1   fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Jon Nuñez Ircio
 
Diapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacionDiapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacionmonicaposada
 
Computadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióNComputadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióNAngel Garcia
 
tecnologias usadas en los ultimos años
tecnologias usadas en los ultimos añostecnologias usadas en los ultimos años
tecnologias usadas en los ultimos añosmichel
 
Insfd 802 pereyra barbara
Insfd 802 pereyra barbaraInsfd 802 pereyra barbara
Insfd 802 pereyra barbara
5soles
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 135144998
 
Ultima semana ova
Ultima semana ovaUltima semana ova
Ultima semana ovaYELEATENCIO
 
Plan de gestión uso de las tic normal florencia
Plan de gestión uso de las tic normal florenciaPlan de gestión uso de las tic normal florencia
Plan de gestión uso de las tic normal florenciaflavio
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
inedic120
 
Ensayo final de profe omar
Ensayo final de profe omarEnsayo final de profe omar
Ensayo final de profe omarcamichin
 

La actualidad más candente (16)

Plan tic
Plan ticPlan tic
Plan tic
 
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodeaLa tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
 
Especilización en tics
Especilización en ticsEspecilización en tics
Especilización en tics
 
Actividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospinaActividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospina
 
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1   fomento de vocaciones stemTrabajo 1   fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
 
Diapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacionDiapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacion
 
Computadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióNComputadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióN
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
 
tecnologias usadas en los ultimos años
tecnologias usadas en los ultimos añostecnologias usadas en los ultimos años
tecnologias usadas en los ultimos años
 
Insfd 802 pereyra barbara
Insfd 802 pereyra barbaraInsfd 802 pereyra barbara
Insfd 802 pereyra barbara
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Ultima semana ova
Ultima semana ovaUltima semana ova
Ultima semana ova
 
Plan de gestión uso de las tic normal florencia
Plan de gestión uso de las tic normal florenciaPlan de gestión uso de las tic normal florencia
Plan de gestión uso de las tic normal florencia
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Ensayo final de profe omar
Ensayo final de profe omarEnsayo final de profe omar
Ensayo final de profe omar
 

Similar a Blog actvidad 2 analisis externo e interno

Plan de desarrollo tecnologico
Plan de desarrollo tecnologicoPlan de desarrollo tecnologico
Plan de desarrollo tecnologico
Cathy Murcia
 
Mora veintimilla pablo andrés
Mora veintimilla pablo andrésMora veintimilla pablo andrés
Mora veintimilla pablo andrésalfa_spring
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1Wiloogle
 
Martín carrión crespo
Martín carrión crespoMartín carrión crespo
Martín carrión crespo
100jamesrodriguez
 
COMPUTACION1
COMPUTACION1COMPUTACION1
COMPUTACION1Gigolò
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
Jesús Huertas Cárdenas
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Kike Bohórquez
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Kike Bohórquez
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014David Sanchez
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Adriana Robayo Rodriguez
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
LEIDYPVASQUEZ
 
Proyecto de tecnología educativa. equipo 2
Proyecto de tecnología educativa. equipo 2Proyecto de tecnología educativa. equipo 2
Proyecto de tecnología educativa. equipo 2
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
SEPyC Aulas de Medios Zona 07
 
Proyecto MinTIC
Proyecto MinTIC Proyecto MinTIC
Proyecto MinTIC
maritzaruiz812
 

Similar a Blog actvidad 2 analisis externo e interno (20)

Plan de desarrollo tecnologico
Plan de desarrollo tecnologicoPlan de desarrollo tecnologico
Plan de desarrollo tecnologico
 
Analisis externo e interno.
Analisis externo e interno.Analisis externo e interno.
Analisis externo e interno.
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
 
La red en_centros_tic
La red en_centros_ticLa red en_centros_tic
La red en_centros_tic
 
Mora veintimilla pablo andrés
Mora veintimilla pablo andrésMora veintimilla pablo andrés
Mora veintimilla pablo andrés
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Martín carrión crespo
Martín carrión crespoMartín carrión crespo
Martín carrión crespo
 
COMPUTACION1
COMPUTACION1COMPUTACION1
COMPUTACION1
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014
 
Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014Formato plan degestion_v1colin 2014
Formato plan degestion_v1colin 2014
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
 
La red en_centros_tic
La red en_centros_ticLa red en_centros_tic
La red en_centros_tic
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
 
Proyecto de tecnología educativa. equipo 2
Proyecto de tecnología educativa. equipo 2Proyecto de tecnología educativa. equipo 2
Proyecto de tecnología educativa. equipo 2
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
 
Proyecto MinTIC
Proyecto MinTIC Proyecto MinTIC
Proyecto MinTIC
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Blog actvidad 2 analisis externo e interno

  • 1. ANÁLISIS EXTERNO E INTERNO DEL COLEGIO LA SALLE DE LA CIUDAD DE OCAÑA BREVE DESCRIPCIÓN DEL COLEGIO LA SALLE La institución educativa la Salle es un colegio oficial ubicado en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. En la actualidad, el colegio cuenta con una población estudiantil estimada entre 1100 y 1200 jóvenes entre las edades de 5 a 18 años de edad. Su sede principal cuenta con cuatro bloques donde se encuentra ubicados 30 salones, 24 de ellos destinados para los grados sextos, séptimos, octavos, novenos, decimos y onces, para las oficinas de rectoría, coordinación, pagaduría, secretaria, biblioteca, se encuentra ubicado en edificio. Además, el plantel educativo cuenta con otras sedes como lo son las escuelas de Bermejal, Galán y Santa clara. es un colegio técnico donde se manejan dos especialidades técnicos en contabilización de operaciones comerciales y financieras y técnicos en sistemas. Cabe recalcar que en el plantel estudian niños, niñas y jóvenes cuyas familias en un alto porcentaje son desplazadas, marginadas y desposeídas de los requerimientos mínimos que una sociedad necesita para vivir dignamente. Es una zona donde una parte de la población se
  • 2. dedica a diferentes actividades económicas de la cual derivan su sustento. Predomina el sub. -empleo. DIAGNOSTICO Y ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGIA DE LA INSTITUCIÒN (ANÀLISIS DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS). El colegio consta con un sistema informático llamado Génesis SIA (Sistema de Información Académico) en el cual los estudiantes y padres de familia se pueden estar informando constantemente sobre las calificaciones finales de los distintos periodos lectivos académicos. A través de este sistema informático, el colegio mantiene informando a toda la comunidad cercana al plantel educativo las 24 horas del día. office (Word-Excel-Power point), con el Sistema operativo Windows 7. Este es utilizado para diseñar actividades con el fin de conocer y dominar las diferentes aplicaciones que ofrece este sistema permitiendo realizar cualquier tarea que se requiera. El Power Point permite al estudiante realizar diferentes presentaciones que diariamente se utilizan en una forma secuencial, siendo un medio muy interesante y llamativo para dar a conocer una idea o producto. Además de lo anterior, le permite al estudiante o usuario reproducir sonido, video u otro tipo de producto multimedia. En términos de gestión tecnológica, el colegio anda en muy buenos pasos ya que año tras año busca ayudas gubernamentales para la innovación de sus equipos tecnológicos, buscando siempre de esta manera el mejoramiento del sistema informático (internet, computadores, tablets) del plantel educativo. En la actualidad, el colegio cuenta con un plan de desarrollo tecnológico en términos de mejoramiento de herramientas informáticas con fines educativos en convenios establecidos con la secretaria de educación del Norte de Santander. Como fue nombrado anteriormente, el colegio se encuentra en un proyecto en desarrollo llamado PROYECTO ENJAMBRE. En donde se busca fortalecer la cultura ciudadana virtual, digital y democrática en ciencia, tecnología e innovación, todo esto a través de la investigación como estrategia pedagógica
  • 3. apoyada en las TIC en instituciones educativas. En otras palabras, ENJAMBRE hace referencia a una red de personas trabajando por un bien común. Además, hay que exaltar que el trabajo mancomunado del grupo de personas sea a través de herramientas tecnológicas, siempre con miras educativas, motivando a los docentes y estudiantes a desarrollar proyectos a través de los sistemas de información tecnológicos, en otras palabras, a través de las TIC. PERFIL DEL ESTUDAINTE El Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Colegio La Salle de Ocaña, es el resultado de un proceso continuo de estudio, análisis, evaluación y seguimiento de cada uno de los componentes que lo integran. Está encaminado a formar un ser íntegro, con capacidad de confrontar retos y dar soluciones, resaltando los valores éticos y morales y los derechos de igualdad en la formación de líderes emprendedores. Que sea una persona integral, con capacidad crítica, analítica, investigativa, capaz de desarrollar proyectos de índole social. Que domine el conocimiento brindado por la Institución, desarrollando actitudes y aptitudes, resaltando lo concerniente a los diferentes énfasis, que le permitan vincularse al sector productivo e ingresar a la Universidad. Que enfrente con responsabilidad y acierto el compromiso de mejorar sus condiciones de vida y la de su comunidad. Que sea una persona integral, con capacidad crítica, analítica, investigativa, capaz de desarrollar proyectos de índole social. Que sea capaz de discernir, mediar y negociar ante cualquier tipo de conflicto como un generador de paz. Que sea capaz de superar dificultades a pesar de sus limitaciones físicas. El estudiante del colegio la Salle se le Vincula a programas de desarrollo y organización social y comunitaria, orientados a dar solución a los problemas sociales de su entorno. En donde se le proyecta para que cree empresas y genere desarrollo a nivel local, regional y nacional.
  • 4. INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DE LA INSTITUCIÒN LA SALLE DE OCAÑA El proyecto ha logrado dotar al colegio con 40 Tablets para educar con aplicaciones Android sobre áreas del conocimiento comunes como biología, matemáticas, y lenguaje. Gracias al proyecto enjambre, la biblioteca puede brindar una conexión de 12 megas banda ancha de internet con el fin de brindar conexión a 40 estudiantes a través de las Tablets para educar. Esto y muchas innovaciones tecnológicas más han sido resultado del trabajo mano a mano del colegio con la secretaria de educación departamental a través del proyecto enjambre. Proyecciones a futuro con este plan es el mejoramiento tecnológico no solo de la sala de informática, sino de introducir elementos tecnológicos en cada aula de clase, como televisores con conexión a internet para dinamizar mucho más las clases y así acaparar la atención de los aprendices. La institución cuenta con tres salas de informática cada una con 35 computadores Se cuenta con un sistema inalámbrico y antenas de internet Los equipos actuales tienen las siguientes características: Windows 8, memoria RAM 46, Internet Core i5, procesador 2.6 velocidades.
  • 5. Bibliografía UDES (2018). Fundamentos de la administración y Gestión Estratégica. tomado de: http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.009.MG/librov2.html. Rotawisky Alexander (2010) . Las TIC en la educación¨: mas allá de las herramientas. tomado de: http://blogs.vanguardia.com/corporacion-colombia-digital/educacion/469- las-tic-en-la-educacion-mas-alla-de-las-herramientas