SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES QUE
SUSTENTAN EL PERFIL DE
EGRESO
RED EDUCATIVA N°3
INTEGRANTES
 Aldana Hurtado, Carlos Amarildo
 Alfaro Coronel, Marianela
 Carranza Velásquez, María Angélica
 Chico, Fuster Vicenta
 León Andújar, Soraya Jasmín
 Malpartida Santos, Felicita
 Marcos Rafael, Lidia Josefina
 Palomino Malpartida, Elsa Noemí
 Picoy Calachihua, Graciela
 Rojas Vásquez, Julia Elvira
COMPETENCIAS
Facultad que posee una
persona de combinar
diferentes capacidades
para lograr un propósito
específico, de manera
pertinente y con sentido
ético.
RED EDUCATIVA N°3
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
Describen el nivel de una
competencia desarrollada,
estableciendo metas claras de
aprendizaje que se espera que
alcancen los estudiantes al
finalizar su Educación Básica.
CAPACIDADES
Recursos para actuar de
maneca competente
(Conocimientos, habilidades
y actitudes), que los
estudiantes utilizan para
afrontar una situación
determinada.
DESEMPEÑOS
Describen específicamente el
avance y el desarrollo de la
competencia del estudiante,
son observables en una
diversidad de contextos.
CAPACIDADES:
 Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales
 Maneja fuentes de información para comprender el espacio
geográfico y el ambiente
 Genera acciones para conservar el ambiente local y global
COMPETENCIA
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar
frecuentemente actividades para su cuidado y al disminuir los
factores de vulnerabilidad frente al cambio climático y a los riesgos
de desastres en su escuela. Utiliza distintas fuentes y herramientas
cartográfica y socioculturales para ubicar elementos en el espacio
geográfico y el ambiente y compara estos espacios a diferentes
escalas considerando la acción de los actores sociales. Explica las
problemáticas ambientales y territoriales a partir de sus causas,
consecuencias y susmanifestaciones a diversas escalas.
DESEMPEÑO
.Explica las causas y consecuencias de una problemática ambiental, del
calentamiento global, y de una problemática territorial de una expansión
urbana versus la reducción de tierras de cultivo a nivel local, regional y
nacional.
.Explica los factores de vulnerabilidad ante desastres en su escuela y su
localidad y aquellos factores de vulnerabilidad local frente a los efectos del
cambio climático ,propone y ejecuta acciones para reducirlos .
.Explica el uso de recursos naturales renovables y no renovables y los
patrones de consumo de su comunidad, y planifica y ejecuta acciones
orientadas a mejorar las prácticas para la conservación del ambiente, en su
escuela y en su localidad relacionadas al manejo y uso del agua, la energía,
3R.
MIDIENDO EL TERRENO PARA
CONVERTIRLO EN ÁREA VERDE,
MATEMÁTICA EN ACCIÓN PADRES E
HIJOS DEL SEXTO GRADO
PREPARANDO JUNTOS LOS HUECOS PARA
COLOCAR LAS ESTACAS DEL CERCO
TRABAJO EN CONJUNTO PADRES E HIJOS DEL
SEXTO GRADO, CERCANDO EL ÁREA VERDE
EXTERIOR
PREPARANDO LOS MURALES PARA
PROMOVER EN TODOS EL CUIDADO Y
MANTENIMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE
MISIÓN CUMPLIDA:
ÁREA VERDE EN EL EXTERIOR CON LEMAS
PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EN LA COMUNIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula taguiPlantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula tagui
angelamargarita2011
 
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografíaSecuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
TerceroMagisterio
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Marina Escobar Bedia
 
Plan bloque
Plan bloquePlan bloque
Plan bloque
Bernardita Naranjo
 
Plan de clase 01
Plan de clase 01Plan de clase 01
Plan de clase 01
Lennin Jacome
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
Luis Villaverde
 
Estrategia del medio ambiente
Estrategia del medio ambienteEstrategia del medio ambiente
Estrategia del medio ambiente
Educación Hu
 
Propuesta didáctica de micromundo (2)
Propuesta didáctica de micromundo (2)Propuesta didáctica de micromundo (2)
Propuesta didáctica de micromundo (2)
micaelabarbatti
 
Propuesta didáctica de micromundo (2)
Propuesta didáctica de micromundo (2)Propuesta didáctica de micromundo (2)
Propuesta didáctica de micromundo (2)
micaelabarbatti
 
Propuesta didáctica de micromundo
Propuesta didáctica de micromundoPropuesta didáctica de micromundo
Propuesta didáctica de micromundo
mariapiavega
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Planificacion nº1
Planificacion nº1Planificacion nº1
Planificacion nº1
profes-scarlett-cynthia
 
Competencia 18
Competencia 18Competencia 18
Competencia 18
José Luis Meza Meza
 

La actualidad más candente (13)

Plantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula taguiPlantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula tagui
 
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografíaSecuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Plan bloque
Plan bloquePlan bloque
Plan bloque
 
Plan de clase 01
Plan de clase 01Plan de clase 01
Plan de clase 01
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Estrategia del medio ambiente
Estrategia del medio ambienteEstrategia del medio ambiente
Estrategia del medio ambiente
 
Propuesta didáctica de micromundo (2)
Propuesta didáctica de micromundo (2)Propuesta didáctica de micromundo (2)
Propuesta didáctica de micromundo (2)
 
Propuesta didáctica de micromundo (2)
Propuesta didáctica de micromundo (2)Propuesta didáctica de micromundo (2)
Propuesta didáctica de micromundo (2)
 
Propuesta didáctica de micromundo
Propuesta didáctica de micromundoPropuesta didáctica de micromundo
Propuesta didáctica de micromundo
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Planificacion nº1
Planificacion nº1Planificacion nº1
Planificacion nº1
 
Competencia 18
Competencia 18Competencia 18
Competencia 18
 

Destacado

Blog del perfil de egreso
Blog del perfil de egresoBlog del perfil de egreso
Blog del perfil de egreso
GRACIELA PICOY
 
Como subir un powerpoint a tu blog
Como subir un powerpoint a tu blogComo subir un powerpoint a tu blog
Como subir un powerpoint a tu blog
YalitzaMarcos
 
Como subir un power point a tu blogger
Como subir un power point a tu bloggerComo subir un power point a tu blogger
Como subir un power point a tu bloggerchristian1999
 
Slide share laura montenegro 11 6
Slide share laura montenegro 11 6Slide share laura montenegro 11 6
Slide share laura montenegro 11 6
Laura Nathaly Montenegro Gaviria
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Subir Diapositivas A Blogger
Subir Diapositivas A BloggerSubir Diapositivas A Blogger
Subir Diapositivas A Blogger
guest4704cf
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
Comunidad Web 2.0
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Blog del perfil de egreso
Blog del perfil de egresoBlog del perfil de egreso
Blog del perfil de egreso
 
Como subir un powerpoint a tu blog
Como subir un powerpoint a tu blogComo subir un powerpoint a tu blog
Como subir un powerpoint a tu blog
 
Como subir un power point a tu blogger
Como subir un power point a tu bloggerComo subir un power point a tu blogger
Como subir un power point a tu blogger
 
Slide share laura montenegro 11 6
Slide share laura montenegro 11 6Slide share laura montenegro 11 6
Slide share laura montenegro 11 6
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Subir Diapositivas A Blogger
Subir Diapositivas A BloggerSubir Diapositivas A Blogger
Subir Diapositivas A Blogger
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Blog del perfil de egreso 1

EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
geobyarresemiraval
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
Glennyames
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
Glennyames
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
Glennyames
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
Glennyames
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
Glennyames
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
Glennyames
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
Glennyames
 
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
MaritzaRodriguez934889
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
GabrielaPurizacaZapa1
 
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
jose sulca
 
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDOPCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
VanessaSuclupeBalder1
 
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
CarinaMedinaDomingue
 
Actividad de Aprendizaje 11 de abril ciencia.docx
Actividad de Aprendizaje 11 de abril ciencia.docxActividad de Aprendizaje 11 de abril ciencia.docx
Actividad de Aprendizaje 11 de abril ciencia.docx
Lizbeth Valencia Mendoza
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Rita Castillo Miranda
 
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docxIII EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
CarlosRojas263411
 
Matriz de la planificación.docx
Matriz de la planificación.docxMatriz de la planificación.docx
Matriz de la planificación.docx
raul621473
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
miriamortizd
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
JUDITHAYALA23
 

Similar a Blog del perfil de egreso 1 (20)

EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
 
Definiciones clave
Definiciones claveDefiniciones clave
Definiciones clave
 
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DNJ 2024 2 - AG.docx
 
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
 
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDOPCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
 
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
 
Actividad de Aprendizaje 11 de abril ciencia.docx
Actividad de Aprendizaje 11 de abril ciencia.docxActividad de Aprendizaje 11 de abril ciencia.docx
Actividad de Aprendizaje 11 de abril ciencia.docx
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
 
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docxIII EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
 
Matriz de la planificación.docx
Matriz de la planificación.docxMatriz de la planificación.docx
Matriz de la planificación.docx
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Blog del perfil de egreso 1

  • 1. DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO RED EDUCATIVA N°3 INTEGRANTES  Aldana Hurtado, Carlos Amarildo  Alfaro Coronel, Marianela  Carranza Velásquez, María Angélica  Chico, Fuster Vicenta  León Andújar, Soraya Jasmín  Malpartida Santos, Felicita  Marcos Rafael, Lidia Josefina  Palomino Malpartida, Elsa Noemí  Picoy Calachihua, Graciela  Rojas Vásquez, Julia Elvira
  • 2. COMPETENCIAS Facultad que posee una persona de combinar diferentes capacidades para lograr un propósito específico, de manera pertinente y con sentido ético. RED EDUCATIVA N°3 ESTANDARES DE APRENDIZAJE Describen el nivel de una competencia desarrollada, estableciendo metas claras de aprendizaje que se espera que alcancen los estudiantes al finalizar su Educación Básica. CAPACIDADES Recursos para actuar de maneca competente (Conocimientos, habilidades y actitudes), que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. DESEMPEÑOS Describen específicamente el avance y el desarrollo de la competencia del estudiante, son observables en una diversidad de contextos.
  • 3. CAPACIDADES:  Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales  Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente  Genera acciones para conservar el ambiente local y global COMPETENCIA
  • 4. Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar frecuentemente actividades para su cuidado y al disminuir los factores de vulnerabilidad frente al cambio climático y a los riesgos de desastres en su escuela. Utiliza distintas fuentes y herramientas cartográfica y socioculturales para ubicar elementos en el espacio geográfico y el ambiente y compara estos espacios a diferentes escalas considerando la acción de los actores sociales. Explica las problemáticas ambientales y territoriales a partir de sus causas, consecuencias y susmanifestaciones a diversas escalas.
  • 5. DESEMPEÑO .Explica las causas y consecuencias de una problemática ambiental, del calentamiento global, y de una problemática territorial de una expansión urbana versus la reducción de tierras de cultivo a nivel local, regional y nacional. .Explica los factores de vulnerabilidad ante desastres en su escuela y su localidad y aquellos factores de vulnerabilidad local frente a los efectos del cambio climático ,propone y ejecuta acciones para reducirlos . .Explica el uso de recursos naturales renovables y no renovables y los patrones de consumo de su comunidad, y planifica y ejecuta acciones orientadas a mejorar las prácticas para la conservación del ambiente, en su escuela y en su localidad relacionadas al manejo y uso del agua, la energía, 3R.
  • 6. MIDIENDO EL TERRENO PARA CONVERTIRLO EN ÁREA VERDE, MATEMÁTICA EN ACCIÓN PADRES E HIJOS DEL SEXTO GRADO PREPARANDO JUNTOS LOS HUECOS PARA COLOCAR LAS ESTACAS DEL CERCO
  • 7. TRABAJO EN CONJUNTO PADRES E HIJOS DEL SEXTO GRADO, CERCANDO EL ÁREA VERDE EXTERIOR PREPARANDO LOS MURALES PARA PROMOVER EN TODOS EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE
  • 8. MISIÓN CUMPLIDA: ÁREA VERDE EN EL EXTERIOR CON LEMAS PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD