SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DE BLOQUE (Quinto de básica) 
DESTREZAS CONTENIDOS METODOLOGÍA RECURSOS INDICADORES DE 
EVALUACIÓN 
Clasificar los suelos por 
sus características y 
determinar su influencia 
en el sostenimiento de 
los ecosistemas 
terrestres y ecosistemas 
acuáticos, con la 
jerarquización y relación 
de sus componentes. 
Explicar la importancia 
del suelo agrícola, 
relacionar las 
consecuencias que 
provocan su mal uso y 
proponer técnicas 
agrícolas para recuperar 
el suelo. 
Relacionar las 
características del relieve 
del suelo con la 
importancia para la 
agricultura y la influencia 
de las prácticas agrícolas, 
desde la descripción y 
comparación de los tipos 
 clases de suelos 
 características de los suelos 
 importancia del suelo agrícola 
 prácticas agrícolas 
 influencia de las prácticas 
agrícolas en el suelo 
 ecosistemas terrestres y 
acuáticos 
EXPLORACIÓN O EXPERIENCIA 
 Dialogar sobre experiencias que 
tienen los estudiantes sobre las 
actividades agrícolas. 
 Observar en el campo para conocer 
las prácticas de siembra, los tipos de 
suelo, la erosión o los daños que 
pueden causar las malas prácticas, las 
técnicas para recuperar el suelo. 
 Recolectar muestras de los diferentes 
tipos de suelo. 
 Observar videos sobre los 
ecosistemas terrestres y acuáticos. 
REFLEXIÓN – CONCEPTUALIZACIÓN 
 Lecturas dirigidas sobre los temas del 
bloque. 
 Elaborar diagramas sobre 
características del suelo, tipos de 
suelo y prácticas agrícolas positivas y 
negativas para el suelo. 
 Crear un collage de los ecosistemas 
acuático y terrestre. 
 Armar una maqueta para ilustrar los 
factores que determinan el deterioro 
del suelo. 
Materiales 
para recoger 
las muestras 
de suelo 
Videos sobre 
los 
ecosistemas 
Textos de 
lectura sobre 
los temas del 
bloque 
Materiales 
para elaborar 
el collage 
Materiales 
para armar 
la maqueta 
 Clasifica 
los suelos de 
acuerdo a sus 
características y 
componentes 
 Diferencia 
buenas y malas 
prácticas 
agrícola 
 Propone 
prácticas de 
recuperación del 
suelo 
 Establece la 
correlación 
entre relieve del 
suelo y la 
producción 
agrícola
de suelo. 
APLICACIÓN 
 Sembrar en diferentes suelos y con 
técnicas y prácticas adecuadas (puede 
ser en semilleros o en la huerta 
escolar).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
Enfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didacticoEnfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didactico
comunicaciondidacticaunab
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
hilbrus59
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Planeamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual Trimestral
Donathys
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidos
rosasierrav
 
Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1
Veronica Centeno
 
La importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diariaLa importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diaria
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
Jaime Leonardo
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
Juana Enriquez
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
chapiringuix248728
 
Competencias del Educador de Adultos
Competencias del Educador  de AdultosCompetencias del Educador  de Adultos
Competencias del Educador de Adultos
nscagnoli
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Darimer Ordoñez
 
Ciclo de aprendizaje erca
Ciclo de aprendizaje ercaCiclo de aprendizaje erca
Ciclo de aprendizaje erca
DavidQL1
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
1. plan de destrezas
1. plan de destrezas1. plan de destrezas
1. plan de destrezas
remigio lozano
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
guest549104
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
JOSUE OVIEDO
 
Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1
Glendita Vera
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
Enfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didacticoEnfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didactico
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Planeamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual Trimestral
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidos
 
Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1
 
La importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diariaLa importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diaria
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
Competencias del Educador de Adultos
Competencias del Educador  de AdultosCompetencias del Educador  de Adultos
Competencias del Educador de Adultos
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
 
Ciclo de aprendizaje erca
Ciclo de aprendizaje ercaCiclo de aprendizaje erca
Ciclo de aprendizaje erca
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
1. plan de destrezas
1. plan de destrezas1. plan de destrezas
1. plan de destrezas
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1
 

Destacado

Plan general de curso
Plan general de cursoPlan general de curso
Plan general de curso
Blanca Castillo Carreño
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1
DANNYRUO1
 
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Karen Burgos
 
Plan del bloque
Plan del bloquePlan del bloque
Plan del bloque
pinguillucy
 
Planes de bloque para informática
Planes de bloque para informáticaPlanes de bloque para informática
Planes de bloque para informática
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Destrezas
DestrezasDestrezas
Tic
TicTic
Silabo capacitacion final
Silabo capacitacion finalSilabo capacitacion final
Silabo capacitacion final
Bernardita Naranjo
 
Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4
Bernardita Naranjo
 
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-11 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
Bernardita Naranjo
 
2 estrategias de_comprension_lectora
2 estrategias de_comprension_lectora2 estrategias de_comprension_lectora
2 estrategias de_comprension_lectora
Bernardita Naranjo
 
Documento rubricas
Documento rubricasDocumento rubricas
Documento rubricas
Bernardita Naranjo
 
Tic formas y maneras de aprender
Tic formas y maneras de aprenderTic formas y maneras de aprender
Tic formas y maneras de aprender
Bernardita Naranjo
 
Actividades con el_diablo_de_los_numeros
Actividades con el_diablo_de_los_numerosActividades con el_diablo_de_los_numeros
Actividades con el_diablo_de_los_numeros
Bernardita Naranjo
 
Nuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatorianoNuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatoriano
Dr. Marcelo Ramos
 
Poa
PoaPoa
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
Bernardita Naranjo
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Bernardita Naranjo
 
2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas
Bernardita Naranjo
 
1 comprension lectora._concepto_de_escritura
1 comprension lectora._concepto_de_escritura1 comprension lectora._concepto_de_escritura
1 comprension lectora._concepto_de_escritura
Bernardita Naranjo
 

Destacado (20)

Plan general de curso
Plan general de cursoPlan general de curso
Plan general de curso
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1
 
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
 
Plan del bloque
Plan del bloquePlan del bloque
Plan del bloque
 
Planes de bloque para informática
Planes de bloque para informáticaPlanes de bloque para informática
Planes de bloque para informática
 
Destrezas
DestrezasDestrezas
Destrezas
 
Tic
TicTic
Tic
 
Silabo capacitacion final
Silabo capacitacion finalSilabo capacitacion final
Silabo capacitacion final
 
Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4
 
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-11 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
 
2 estrategias de_comprension_lectora
2 estrategias de_comprension_lectora2 estrategias de_comprension_lectora
2 estrategias de_comprension_lectora
 
Documento rubricas
Documento rubricasDocumento rubricas
Documento rubricas
 
Tic formas y maneras de aprender
Tic formas y maneras de aprenderTic formas y maneras de aprender
Tic formas y maneras de aprender
 
Actividades con el_diablo_de_los_numeros
Actividades con el_diablo_de_los_numerosActividades con el_diablo_de_los_numeros
Actividades con el_diablo_de_los_numeros
 
Nuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatorianoNuevo bachillerato ecuatoriano
Nuevo bachillerato ecuatoriano
 
Poa
PoaPoa
Poa
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas
 
1 comprension lectora._concepto_de_escritura
1 comprension lectora._concepto_de_escritura1 comprension lectora._concepto_de_escritura
1 comprension lectora._concepto_de_escritura
 

Similar a Plan bloque

Nelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de claseNelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de clase
Nelly Espinoza
 
Nelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de claseNelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de clase
Nelly Espinoza
 
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
1.1  plan curricular anual   ciencias naturales1.1  plan curricular anual   ciencias naturales
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
Narcisa Cornejo
 
1) Clases Unidad 1 y 2. IAG - LCA.pdf.pdf
1) Clases Unidad 1 y 2. IAG - LCA.pdf.pdf1) Clases Unidad 1 y 2. IAG - LCA.pdf.pdf
1) Clases Unidad 1 y 2. IAG - LCA.pdf.pdf
brian beker
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Carlos Mendez
 
Planes 4º bloque 2015 2016
Planes 4º bloque 2015 2016Planes 4º bloque 2015 2016
Planes 4º bloque 2015 2016
Djrey78
 
Modulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloModulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del suelo
Juan Irizarry
 
Plan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formatoPlan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formato
Ana Maria
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
Plan evaluacion de suelo ecologia-agricultura.lapso ii-2021.prof.rafael g. me...
Plan evaluacion de suelo ecologia-agricultura.lapso ii-2021.prof.rafael g. me...Plan evaluacion de suelo ecologia-agricultura.lapso ii-2021.prof.rafael g. me...
Plan evaluacion de suelo ecologia-agricultura.lapso ii-2021.prof.rafael g. me...
RafaelMendoza121
 
Presentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricolaPresentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricola
manu051063
 
Clase -Manejo del monte nativo en Santiago del Estero y servicios ecosistémic...
Clase -Manejo del monte nativo en Santiago del Estero y servicios ecosistémic...Clase -Manejo del monte nativo en Santiago del Estero y servicios ecosistémic...
Clase -Manejo del monte nativo en Santiago del Estero y servicios ecosistémic...
ConiUrdampilleta2
 
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Gaby Da Dignidad
 
Practicas de conservacion de suelos bananeros
Practicas de conservacion de suelos bananerosPracticas de conservacion de suelos bananeros
Practicas de conservacion de suelos bananeros
Julio Cesar Gutierrez
 
Quinto cc.nn.
Quinto cc.nn.Quinto cc.nn.
Quinto cc.nn.
jose Lema
 
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
javierelorrieta
 
Silabo edafologia 2014
Silabo edafologia  2014  Silabo edafologia  2014
Silabo edafologia 2014
Omar Miguel Monteza Rosales
 
Planif bloq 5 to de basica
Planif bloq 5 to de basicaPlanif bloq 5 to de basica
Planif bloq 5 to de basica
Jhon Sarango
 
Curriculo ii ccnn
Curriculo ii ccnnCurriculo ii ccnn
Curriculo ii ccnn
Andrea Chaspuengal-Morales
 
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docx
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docxActividad 1_ José Járlinson Vega.docx
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docx
KarolGasca1
 

Similar a Plan bloque (20)

Nelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de claseNelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de clase
 
Nelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de claseNelly espinoza presentación de clase
Nelly espinoza presentación de clase
 
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
1.1  plan curricular anual   ciencias naturales1.1  plan curricular anual   ciencias naturales
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
 
1) Clases Unidad 1 y 2. IAG - LCA.pdf.pdf
1) Clases Unidad 1 y 2. IAG - LCA.pdf.pdf1) Clases Unidad 1 y 2. IAG - LCA.pdf.pdf
1) Clases Unidad 1 y 2. IAG - LCA.pdf.pdf
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
 
Planes 4º bloque 2015 2016
Planes 4º bloque 2015 2016Planes 4º bloque 2015 2016
Planes 4º bloque 2015 2016
 
Modulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloModulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del suelo
 
Plan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formatoPlan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formato
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Plan evaluacion de suelo ecologia-agricultura.lapso ii-2021.prof.rafael g. me...
Plan evaluacion de suelo ecologia-agricultura.lapso ii-2021.prof.rafael g. me...Plan evaluacion de suelo ecologia-agricultura.lapso ii-2021.prof.rafael g. me...
Plan evaluacion de suelo ecologia-agricultura.lapso ii-2021.prof.rafael g. me...
 
Presentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricolaPresentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricola
 
Clase -Manejo del monte nativo en Santiago del Estero y servicios ecosistémic...
Clase -Manejo del monte nativo en Santiago del Estero y servicios ecosistémic...Clase -Manejo del monte nativo en Santiago del Estero y servicios ecosistémic...
Clase -Manejo del monte nativo en Santiago del Estero y servicios ecosistémic...
 
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
 
Practicas de conservacion de suelos bananeros
Practicas de conservacion de suelos bananerosPracticas de conservacion de suelos bananeros
Practicas de conservacion de suelos bananeros
 
Quinto cc.nn.
Quinto cc.nn.Quinto cc.nn.
Quinto cc.nn.
 
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
 
Silabo edafologia 2014
Silabo edafologia  2014  Silabo edafologia  2014
Silabo edafologia 2014
 
Planif bloq 5 to de basica
Planif bloq 5 to de basicaPlanif bloq 5 to de basica
Planif bloq 5 to de basica
 
Curriculo ii ccnn
Curriculo ii ccnnCurriculo ii ccnn
Curriculo ii ccnn
 
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docx
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docxActividad 1_ José Járlinson Vega.docx
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docx
 

Más de Bernardita Naranjo

Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Bernardita Naranjo
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
Bernardita Naranjo
 
Syllabus geografia
Syllabus geografiaSyllabus geografia
Syllabus geografia
Bernardita Naranjo
 
6instructivogeneraldeclubes
6instructivogeneraldeclubes6instructivogeneraldeclubes
6instructivogeneraldeclubes
Bernardita Naranjo
 
Tarjetas s1.indd 1
Tarjetas s1.indd 1Tarjetas s1.indd 1
Tarjetas s1.indd 1
Bernardita Naranjo
 
4 fluidez lectora
4 fluidez lectora4 fluidez lectora
4 fluidez lectora
Bernardita Naranjo
 
3 momentos para_la_adquisicion_del_codigo_alfabetico
3 momentos para_la_adquisicion_del_codigo_alfabetico3 momentos para_la_adquisicion_del_codigo_alfabetico
3 momentos para_la_adquisicion_del_codigo_alfabetico
Bernardita Naranjo
 
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-12 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
Bernardita Naranjo
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Bernardita Naranjo
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Excel principiantes (2)
Excel principiantes (2)Excel principiantes (2)
Excel principiantes (2)
Bernardita Naranjo
 
Destrezas (2)
Destrezas (2)Destrezas (2)
Destrezas (2)
Bernardita Naranjo
 
Planificacion de bloque
Planificacion de bloquePlanificacion de bloque
Planificacion de bloque
Bernardita Naranjo
 
Plan bloque (2)
Plan bloque (2)Plan bloque (2)
Plan bloque (2)
Bernardita Naranjo
 
Evaluacion del aprendizaje (1)
Evaluacion del aprendizaje (1)Evaluacion del aprendizaje (1)
Evaluacion del aprendizaje (1)
Bernardita Naranjo
 
Planificacion microcurricular (1)
Planificacion microcurricular (1)Planificacion microcurricular (1)
Planificacion microcurricular (1)
Bernardita Naranjo
 
Socializar curso de directivos
Socializar curso de directivosSocializar curso de directivos
Socializar curso de directivos
Bernardita Naranjo
 
Elogio de la_dificultad
Elogio de la_dificultadElogio de la_dificultad
Elogio de la_dificultad
Bernardita Naranjo
 
Ladiversidadbajosospecha
LadiversidadbajosospechaLadiversidadbajosospecha
Ladiversidadbajosospecha
Bernardita Naranjo
 

Más de Bernardita Naranjo (20)

Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
 
Syllabus geografia
Syllabus geografiaSyllabus geografia
Syllabus geografia
 
6instructivogeneraldeclubes
6instructivogeneraldeclubes6instructivogeneraldeclubes
6instructivogeneraldeclubes
 
Tarjetas s1.indd 1
Tarjetas s1.indd 1Tarjetas s1.indd 1
Tarjetas s1.indd 1
 
4 fluidez lectora
4 fluidez lectora4 fluidez lectora
4 fluidez lectora
 
3 momentos para_la_adquisicion_del_codigo_alfabetico
3 momentos para_la_adquisicion_del_codigo_alfabetico3 momentos para_la_adquisicion_del_codigo_alfabetico
3 momentos para_la_adquisicion_del_codigo_alfabetico
 
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-12 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Excel principiantes (2)
Excel principiantes (2)Excel principiantes (2)
Excel principiantes (2)
 
Rubrica cuentos (1)
Rubrica cuentos (1)Rubrica cuentos (1)
Rubrica cuentos (1)
 
Destrezas (2)
Destrezas (2)Destrezas (2)
Destrezas (2)
 
Planificacion de bloque
Planificacion de bloquePlanificacion de bloque
Planificacion de bloque
 
Plan bloque (2)
Plan bloque (2)Plan bloque (2)
Plan bloque (2)
 
Evaluacion del aprendizaje (1)
Evaluacion del aprendizaje (1)Evaluacion del aprendizaje (1)
Evaluacion del aprendizaje (1)
 
Planificacion microcurricular (1)
Planificacion microcurricular (1)Planificacion microcurricular (1)
Planificacion microcurricular (1)
 
Socializar curso de directivos
Socializar curso de directivosSocializar curso de directivos
Socializar curso de directivos
 
Elogio de la_dificultad
Elogio de la_dificultadElogio de la_dificultad
Elogio de la_dificultad
 
Ladiversidadbajosospecha
LadiversidadbajosospechaLadiversidadbajosospecha
Ladiversidadbajosospecha
 

Plan bloque

  • 1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DE BLOQUE (Quinto de básica) DESTREZAS CONTENIDOS METODOLOGÍA RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Clasificar los suelos por sus características y determinar su influencia en el sostenimiento de los ecosistemas terrestres y ecosistemas acuáticos, con la jerarquización y relación de sus componentes. Explicar la importancia del suelo agrícola, relacionar las consecuencias que provocan su mal uso y proponer técnicas agrícolas para recuperar el suelo. Relacionar las características del relieve del suelo con la importancia para la agricultura y la influencia de las prácticas agrícolas, desde la descripción y comparación de los tipos  clases de suelos  características de los suelos  importancia del suelo agrícola  prácticas agrícolas  influencia de las prácticas agrícolas en el suelo  ecosistemas terrestres y acuáticos EXPLORACIÓN O EXPERIENCIA  Dialogar sobre experiencias que tienen los estudiantes sobre las actividades agrícolas.  Observar en el campo para conocer las prácticas de siembra, los tipos de suelo, la erosión o los daños que pueden causar las malas prácticas, las técnicas para recuperar el suelo.  Recolectar muestras de los diferentes tipos de suelo.  Observar videos sobre los ecosistemas terrestres y acuáticos. REFLEXIÓN – CONCEPTUALIZACIÓN  Lecturas dirigidas sobre los temas del bloque.  Elaborar diagramas sobre características del suelo, tipos de suelo y prácticas agrícolas positivas y negativas para el suelo.  Crear un collage de los ecosistemas acuático y terrestre.  Armar una maqueta para ilustrar los factores que determinan el deterioro del suelo. Materiales para recoger las muestras de suelo Videos sobre los ecosistemas Textos de lectura sobre los temas del bloque Materiales para elaborar el collage Materiales para armar la maqueta  Clasifica los suelos de acuerdo a sus características y componentes  Diferencia buenas y malas prácticas agrícola  Propone prácticas de recuperación del suelo  Establece la correlación entre relieve del suelo y la producción agrícola
  • 2. de suelo. APLICACIÓN  Sembrar en diferentes suelos y con técnicas y prácticas adecuadas (puede ser en semilleros o en la huerta escolar).