SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
DECIMO
LAURA DANIELA RAMOS COLORADO COD 31
BLOG QUIMICA : OXIDOS
HIDRACIDOS
HIDRÓXIDOS
OXOACIDOS
20 17
TABLA DE CONTENIDO
1.Marco teórico óxidos ………………………………………………………………………..
2.ejercicios óxidos nomenclatura …………………………………………………………….
3.ejercicios óxidos fórmula …………………………………………………………………..
4.Marco teórico hidracidos …………………………………………………………………..
5.ejercicios hidracidos nomenclatura…………………………………………………………
6.ejercicios hidracidos formula……………………………………………………………….
7.Marco teórico hidroxidos …………………………………………………………………..
8.ejercicios hidróxidos nomenclatura ……………………………………………………….
9.ejercicios hidróxidos fórmula……………………………………………………………...
10.Marco teórico oxoácidos ………………………………………………………………...
11.ejercicios oxoácidos nomenclatura……………………………………………………….
12.ejercicios oxoácidos fórmula …………………………………………………………….
OXIDOS
Es un compuesto químico, formado por al menos un
átomo de oxígeno y un átomo de algún otro elemento.1
El átomo de oxígeno normalmente presenta un estado
de oxidación (-2).2
Existe una gran variedad de óxidos,
los cuales se presentan en los 3 principales estados de
agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a
temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman
combinaciones estables con el oxígeno y muchos en
varios estados de oxidación. Debido a esta gran
variedad las propiedades son muy diversas y las
características del enlace varían desde el típico sólido
iónico hasta los enlaces covalentes.
Los óxidos son compuestos binarios formados por la
combinación del oxígeno con un elemento químico.
EJEMPLOS
1. Ag2O Monóxido de diplata Óxido de Plata
2. CaO Óxido cálcico Óxido de Calcio (Cal)
3. Cl2O (Monòxido de dicloro) Anhídrido hipocloroso
4. Cl2O3 (Triòxido de dicloro) Anhídrido cloroso
5. Cl2O5 (Pentaòxido de dicloro) Anhídrido clòrico
6. Cl2O7 (Heptaòxido de dicloro) Anhídrido perclòrico
7. SO (Monòxido de azufre) Anhídrido hiposulfuroso
8. SO2 (Diòxido de azufre) Anhídrido sulfuroso
9. SO3 (Triòxido de azufre) Anhídrido sulfúrico
10. Br2O (Monòxido de dibromo) Anhídrido
hipobromoso
Ejercicios nomenclatura
ejercicios formula
HIDRACIDOS
Los hidrácidos también llamados ácidos hidrácidos o
hidruros no metálicos son combinaciones binarias entre
hidrógeno junto a los halógenos (F, Cl, Br, I) exceptuando
el At y con los anfígenos (S, Se, Te) exceptuando el O,
los primeros actúan con valencia 1 y los segundos actúan
con valencia 2. Estos compuestos presentan carácter
ácido en disolución acuosa.
Son combinaciones del hidrógeno con los Calcógenos
(grupo 16) y los Halógenos (grupo 17).
El hidrógeno actúa con número de oxidación +1, y son
los únicos compuestos binarios de hidrógeno donde el
hidrógeno se formula a la izquierda.
Ejemplos
1.Ácido clorhídrico HCL
2.Sulfuro de hidrógeno H2S
3.Ácido Fluorhídrico HF
4.Yoduro de Hidrógeno HI
5.Seleniuro de hidrógeno H2Se
6.Bromuro de Hidrógeno HBr
7.Ácido Telurhídrico(H2Te)
8.Ácido Selenhídrico (H2Se)
9.Seleniuro de Hidrógenos ( H2Se)
10. Ácido Yodhídrico (HI)
ejercicios nomenclatura
ejercicios formula
HIDRÓXIDOS
Los hidróxidos son compuestos iónicos formados por un
metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (OH-
)
(anión). Se trata de compuestos ternarios aunque tanto
su formulación y nomenclatura son idénticas a las de los
compuestos binarios.
Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos
formados por un metal, y varios aniones hidroxilos, en
lugar de oxígeno como sucede con los metales varios
como es el sodio y el nitrógeno ya que estos se parecen
demasiado por sus formas. El hidróxido, combinación
que deriva del agua por sustitución de uno de sus
átomos de hidrógeno por un metal, está presente en
muchas bases. No debe confundirsecon un hidroxilo, el
grupo OH formado por un átomo de oxígeno y otro de
hidrógeno, característico de los alcoholes y fenoles.
Antiguamente a los hidróxidos de los alcalinos y del
amonio se los conocía con el nombre de álcalis, pero
este término tras la implantación de la nomenclatura
moderna se usa más para denominar a cualquier
sustancia que presenta carácter alcalino.
Ejemplos
● Mg(OH)2: hidróxido magnésico (solo posee 1 valencia)
● Fe(OH)2: hidróxido ferroso (posee 2 valencias y actúa con la menor)
● Fe(OH)3: hidróxido férrico (posee 2 valencias y actúa con la mayor)
● Cr(OH)3: hidróxido cromoso (posee 3 valencias y actúa con la mediana)
● V(OH)2: hidróxido hipovanadoso (posee 4 valencias y actúa con la
menor)
● V(OH)3: hidróxido vanadoso (posee 4 valencias y actúa con la segunda
menor)
● V(OH)4: hidróxido vanádico (posee 4 valencias y actúa con la segunda
mayor)
● V(OH)5: hidróxido pervanádico (posee 4 valencias y actúa con la mayor)
ejercicios nomenclatura
ejercicios formula
OXOACIDOS
Los oxoácidos son combinaciones ternarias formadas
por hidrógeno, un elemento no metal y el oxígeno (en
ocasiones puede ser un elemento metálico del grupo del
cromo, manganeso, wolframio o el vanadio ya que
actúan como no metálicos en alto estado de oxidación).
Los oxoácidos son los compuestos que presentan de
fórmula general: HxNyOz
en la que N es normalmente un no metal, pero a veces
también puede ser un metal de transición que se
encuentra en un número de oxidación elevado como el
cromo o el manganeso
Este es el único tipo de compuestos en el que
permanece la nomenclatura antigua
Ejemplos
1. HClO.- Hipocloroso este ácido es resultado de la mezcla de óxido de
cloro con agua
2. HClO4.- Perclórico,Es resultado de la combinación del agua con
óxido perclórico
3. HNO3.- Nítrico, Es resultado de la combinaciónde Pentóxido de
dinitrógeno y agua
4. H2CO3.- Carbónico Es combinacióndel dióxido de carbono con agua
5. H2SO3.- Sulfuroso Resultado de la combinaciónde óxido de azufre
con agua
6. H2CrO4.- Crómico Mezcla de dicromato de potasio o de amonio con
ácido sulfúrico
7. HNO2.- Nitroso Resultado de la combinaciónde anhídrido nítrico con
agua
8. HBrO3.- Brómico Compuesto porbromo oxígeno y agua
9. H2SO2.- Hiposulfuroso contiene menor cantidad de sulfuro que el
ácido sulfúrico
Ejercicios nomenclatura
Ejercicios formula
blog quimica
blog quimica
blog quimica
blog quimica
blog quimica
blog quimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ácidos hidrácidos
Ácidos hidrácidosÁcidos hidrácidos
Ácidos hidrácidos
descubrirlaquimicaII
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
Giuliana Tinoco
 
Nomenclatura ternaria
Nomenclatura ternariaNomenclatura ternaria
Nomenclatura ternaria
Ramón Olivares
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
Giuliana Tinoco
 
Trabajo quimica cuaternarios
Trabajo quimica cuaternariosTrabajo quimica cuaternarios
Trabajo quimica cuaternarios
Ely Conrad
 
Función ácido 3
Función  ácido 3Función  ácido 3
Función ácido 3
Giuliana Tinoco
 
Hidrácidos
HidrácidosHidrácidos
Hidrácidos
Nahomy Alvarez
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
Giuliana Tinoco
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
Giuliana Tinoco
 
Sales1
Sales1Sales1
Sales1
Rafael
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
IES
 
Funcionesacidos para revisar
Funcionesacidos para revisarFuncionesacidos para revisar
Funcionesacidos para revisar
raul vicente culqui
 
2.12 sales 5
2.12 sales 52.12 sales 5
NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier Cucaita
NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier CucaitaNOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier Cucaita
NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Los hidróxidos
Los hidróxidosLos hidróxidos
Los hidróxidos
David Agudelo
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
agascras
 
Practica de química inorgánica
Practica de química inorgánicaPractica de química inorgánica
Practica de química inorgánica
Susana Rojas
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
Giuliana Tinoco
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
Dioon67
 
Reacciones ácido base 2
Reacciones ácido base 2Reacciones ácido base 2
Reacciones ácido base 2
Nahir Sarah Medina Antezana
 

La actualidad más candente (20)

Ácidos hidrácidos
Ácidos hidrácidosÁcidos hidrácidos
Ácidos hidrácidos
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Nomenclatura ternaria
Nomenclatura ternariaNomenclatura ternaria
Nomenclatura ternaria
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
 
Trabajo quimica cuaternarios
Trabajo quimica cuaternariosTrabajo quimica cuaternarios
Trabajo quimica cuaternarios
 
Función ácido 3
Función  ácido 3Función  ácido 3
Función ácido 3
 
Hidrácidos
HidrácidosHidrácidos
Hidrácidos
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
Sales1
Sales1Sales1
Sales1
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Funcionesacidos para revisar
Funcionesacidos para revisarFuncionesacidos para revisar
Funcionesacidos para revisar
 
2.12 sales 5
2.12 sales 52.12 sales 5
2.12 sales 5
 
NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier Cucaita
NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier CucaitaNOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier Cucaita
NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier Cucaita
 
Los hidróxidos
Los hidróxidosLos hidróxidos
Los hidróxidos
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Practica de química inorgánica
Practica de química inorgánicaPractica de química inorgánica
Practica de química inorgánica
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
 
Reacciones ácido base 2
Reacciones ácido base 2Reacciones ácido base 2
Reacciones ácido base 2
 

Similar a blog quimica

Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
7alexarp
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
MARIA JOSE CASTAÑEDA
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
carolinahc25
 
Ing_Js.pdf
Ing_Js.pdfIng_Js.pdf
Ing_Js.pdf
isabelmontilla5
 
Diapo ady
Diapo adyDiapo ady
Diapo ady
Abraham Rayon
 
Leccion numero 4 compuestos inorganicos(1) ariel
Leccion numero 4 compuestos inorganicos(1) arielLeccion numero 4 compuestos inorganicos(1) ariel
Leccion numero 4 compuestos inorganicos(1) ariel
cristianariel25
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezTrabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Luiggi de Mora
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
guest34f42b1
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICAFORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
guestad50b79
 
Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
DANIEL OSORIO
 
Nomenclatura química itc
Nomenclatura química itcNomenclatura química itc
Nomenclatura química itc
PhD Fabiola Marn
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Funcion quimica
Funcion quimicaFuncion quimica
Funcion quimica
Lamedia verde
 
Formulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganicaFormulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganica
Nicole Ramon
 
Diapositivas para química
Diapositivas para químicaDiapositivas para química
Diapositivas para química
Antonio Reyes Hernández
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
ioreza
 
Quimica segunda diapo...
Quimica segunda diapo...Quimica segunda diapo...
Quimica segunda diapo...
Abraham Rayon
 
Quimica segunda diapo...
Quimica segunda diapo...Quimica segunda diapo...
Quimica segunda diapo...
Abraham Rayon
 
Bloque iv ácidos hidruros parte iv envio
Bloque iv ácidos hidruros parte iv envioBloque iv ácidos hidruros parte iv envio
Bloque iv ácidos hidruros parte iv envio
clauciencias
 

Similar a blog quimica (20)

Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Ing_Js.pdf
Ing_Js.pdfIng_Js.pdf
Ing_Js.pdf
 
Diapo ady
Diapo adyDiapo ady
Diapo ady
 
Leccion numero 4 compuestos inorganicos(1) ariel
Leccion numero 4 compuestos inorganicos(1) arielLeccion numero 4 compuestos inorganicos(1) ariel
Leccion numero 4 compuestos inorganicos(1) ariel
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
modulo de quimica
 
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezTrabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICAFORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
 
Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
Nomenclatura química itc
Nomenclatura química itcNomenclatura química itc
Nomenclatura química itc
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Funcion quimica
Funcion quimicaFuncion quimica
Funcion quimica
 
Formulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganicaFormulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganica
 
Diapositivas para química
Diapositivas para químicaDiapositivas para química
Diapositivas para química
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
 
Quimica segunda diapo...
Quimica segunda diapo...Quimica segunda diapo...
Quimica segunda diapo...
 
Quimica segunda diapo...
Quimica segunda diapo...Quimica segunda diapo...
Quimica segunda diapo...
 
Bloque iv ácidos hidruros parte iv envio
Bloque iv ácidos hidruros parte iv envioBloque iv ácidos hidruros parte iv envio
Bloque iv ácidos hidruros parte iv envio
 

Más de laura daniela ramos colorado

Institucion educativa exalumnas de la rpresentacion
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacionInstitucion educativa exalumnas de la rpresentacion
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacion
laura daniela ramos colorado
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
laura daniela ramos colorado
 
Laura daniela ramos colorado
Laura daniela ramos coloradoLaura daniela ramos colorado
Laura daniela ramos colorado
laura daniela ramos colorado
 
Ardora
ArdoraArdora
como crear un video en edpuzzle
como crear un video en edpuzzle como crear un video en edpuzzle
como crear un video en edpuzzle
laura daniela ramos colorado
 
Quimica
QuimicaQuimica
Nivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodoNivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodo
laura daniela ramos colorado
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
BLOG
BLOG BLOG

Más de laura daniela ramos colorado (9)

Institucion educativa exalumnas de la rpresentacion
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacionInstitucion educativa exalumnas de la rpresentacion
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacion
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
 
Laura daniela ramos colorado
Laura daniela ramos coloradoLaura daniela ramos colorado
Laura daniela ramos colorado
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
como crear un video en edpuzzle
como crear un video en edpuzzle como crear un video en edpuzzle
como crear un video en edpuzzle
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Nivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodoNivelacion segundo periodo
Nivelacion segundo periodo
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
BLOG
BLOG BLOG
BLOG
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

blog quimica

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN DECIMO LAURA DANIELA RAMOS COLORADO COD 31 BLOG QUIMICA : OXIDOS HIDRACIDOS HIDRÓXIDOS OXOACIDOS 20 17 TABLA DE CONTENIDO
  • 2. 1.Marco teórico óxidos ……………………………………………………………………….. 2.ejercicios óxidos nomenclatura ……………………………………………………………. 3.ejercicios óxidos fórmula ………………………………………………………………….. 4.Marco teórico hidracidos ………………………………………………………………….. 5.ejercicios hidracidos nomenclatura………………………………………………………… 6.ejercicios hidracidos formula………………………………………………………………. 7.Marco teórico hidroxidos ………………………………………………………………….. 8.ejercicios hidróxidos nomenclatura ………………………………………………………. 9.ejercicios hidróxidos fórmula……………………………………………………………... 10.Marco teórico oxoácidos ………………………………………………………………... 11.ejercicios oxoácidos nomenclatura………………………………………………………. 12.ejercicios oxoácidos fórmula …………………………………………………………….
  • 3. OXIDOS Es un compuesto químico, formado por al menos un átomo de oxígeno y un átomo de algún otro elemento.1 El átomo de oxígeno normalmente presenta un estado de oxidación (-2).2 Existe una gran variedad de óxidos, los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con el oxígeno y muchos en varios estados de oxidación. Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlaces covalentes. Los óxidos son compuestos binarios formados por la combinación del oxígeno con un elemento químico.
  • 4. EJEMPLOS 1. Ag2O Monóxido de diplata Óxido de Plata 2. CaO Óxido cálcico Óxido de Calcio (Cal) 3. Cl2O (Monòxido de dicloro) Anhídrido hipocloroso 4. Cl2O3 (Triòxido de dicloro) Anhídrido cloroso 5. Cl2O5 (Pentaòxido de dicloro) Anhídrido clòrico 6. Cl2O7 (Heptaòxido de dicloro) Anhídrido perclòrico 7. SO (Monòxido de azufre) Anhídrido hiposulfuroso 8. SO2 (Diòxido de azufre) Anhídrido sulfuroso 9. SO3 (Triòxido de azufre) Anhídrido sulfúrico 10. Br2O (Monòxido de dibromo) Anhídrido hipobromoso
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. HIDRACIDOS Los hidrácidos también llamados ácidos hidrácidos o hidruros no metálicos son combinaciones binarias entre hidrógeno junto a los halógenos (F, Cl, Br, I) exceptuando
  • 16. el At y con los anfígenos (S, Se, Te) exceptuando el O, los primeros actúan con valencia 1 y los segundos actúan con valencia 2. Estos compuestos presentan carácter ácido en disolución acuosa. Son combinaciones del hidrógeno con los Calcógenos (grupo 16) y los Halógenos (grupo 17). El hidrógeno actúa con número de oxidación +1, y son los únicos compuestos binarios de hidrógeno donde el hidrógeno se formula a la izquierda. Ejemplos 1.Ácido clorhídrico HCL 2.Sulfuro de hidrógeno H2S 3.Ácido Fluorhídrico HF 4.Yoduro de Hidrógeno HI 5.Seleniuro de hidrógeno H2Se 6.Bromuro de Hidrógeno HBr 7.Ácido Telurhídrico(H2Te)
  • 17. 8.Ácido Selenhídrico (H2Se) 9.Seleniuro de Hidrógenos ( H2Se) 10. Ácido Yodhídrico (HI) ejercicios nomenclatura
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. HIDRÓXIDOS Los hidróxidos son compuestos iónicos formados por un metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (OH- ) (anión). Se trata de compuestos ternarios aunque tanto su formulación y nomenclatura son idénticas a las de los compuestos binarios. Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal, y varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los metales varios como es el sodio y el nitrógeno ya que estos se parecen
  • 28. demasiado por sus formas. El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases. No debe confundirsecon un hidroxilo, el grupo OH formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes y fenoles. Antiguamente a los hidróxidos de los alcalinos y del amonio se los conocía con el nombre de álcalis, pero este término tras la implantación de la nomenclatura moderna se usa más para denominar a cualquier sustancia que presenta carácter alcalino. Ejemplos ● Mg(OH)2: hidróxido magnésico (solo posee 1 valencia) ● Fe(OH)2: hidróxido ferroso (posee 2 valencias y actúa con la menor) ● Fe(OH)3: hidróxido férrico (posee 2 valencias y actúa con la mayor)
  • 29. ● Cr(OH)3: hidróxido cromoso (posee 3 valencias y actúa con la mediana) ● V(OH)2: hidróxido hipovanadoso (posee 4 valencias y actúa con la menor) ● V(OH)3: hidróxido vanadoso (posee 4 valencias y actúa con la segunda menor) ● V(OH)4: hidróxido vanádico (posee 4 valencias y actúa con la segunda mayor) ● V(OH)5: hidróxido pervanádico (posee 4 valencias y actúa con la mayor) ejercicios nomenclatura
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. OXOACIDOS Los oxoácidos son combinaciones ternarias formadas por hidrógeno, un elemento no metal y el oxígeno (en ocasiones puede ser un elemento metálico del grupo del cromo, manganeso, wolframio o el vanadio ya que actúan como no metálicos en alto estado de oxidación).
  • 40. Los oxoácidos son los compuestos que presentan de fórmula general: HxNyOz en la que N es normalmente un no metal, pero a veces también puede ser un metal de transición que se encuentra en un número de oxidación elevado como el cromo o el manganeso Este es el único tipo de compuestos en el que permanece la nomenclatura antigua Ejemplos
  • 41. 1. HClO.- Hipocloroso este ácido es resultado de la mezcla de óxido de cloro con agua 2. HClO4.- Perclórico,Es resultado de la combinación del agua con óxido perclórico 3. HNO3.- Nítrico, Es resultado de la combinaciónde Pentóxido de dinitrógeno y agua 4. H2CO3.- Carbónico Es combinacióndel dióxido de carbono con agua 5. H2SO3.- Sulfuroso Resultado de la combinaciónde óxido de azufre con agua 6. H2CrO4.- Crómico Mezcla de dicromato de potasio o de amonio con ácido sulfúrico 7. HNO2.- Nitroso Resultado de la combinaciónde anhídrido nítrico con agua 8. HBrO3.- Brómico Compuesto porbromo oxígeno y agua 9. H2SO2.- Hiposulfuroso contiene menor cantidad de sulfuro que el ácido sulfúrico Ejercicios nomenclatura
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.