SlideShare una empresa de Scribd logo
Naciones Unidas
Año 2000
Adopta 8 Objetivos para
satisfacer las necesidades
de los más pobres
15 años después
193 países aprueban la
AGENDA 2030
Donde se
plantea
Objetivos de
Desarrollo
Sostenible.
Los cuales
son 17
ambiciosos
objetivos
para el
mejor
desarrollo
de la
sociedad
¿QUÉ SON?
Uno de los mayores logros donde se vera beneficiada la
humanidad.
Donde ella se enfrentara a numerosos desafíos para conseguir
que todas las personas tengan las mismas oportunidades de
desarrollo y bienestar.
Se trata de diecisiete ambiciosos objetivos, desglosados en 169
metas, que precisan la colaboración de la sociedad civil y los
sectores públicos y privados, cuyo éxito significaría un mundo
más igualitario y habitable.
¿Qué se busca?
Apoyar la generación de oportunidades de desarrollo a través de la educación
inclusiva y el trabajo digno.
Fomentar la innovación e infraestructuras resilientes creando comunidades y
ciudades capaces de producir y consumir de forma sostenible.
Reducir las desigualdades en el mundo, especialmente las de género.
Cuidar el medio ambiente combatiendo el cambio climático y protegiendo los
océanos y ecosistemas terrestres.
Promover la colaboración entre los diferentes agentes sociales para crear un
ambiente de paz y desarrollo sostenible.

Más contenido relacionado

Similar a Blogs

Agenda 2030 diplomado
Agenda 2030 diplomadoAgenda 2030 diplomado
Agenda 2030 diplomado
Chuy Dep
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
LuisEduardoGalindoMa1
 
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdfCurso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
xavalinabelenina
 
Un transformar nuestro mundo la agenda 2030
Un transformar nuestro mundo la agenda 2030Un transformar nuestro mundo la agenda 2030
Un transformar nuestro mundo la agenda 2030
EJimenez62
 
Resolución de la ONU
Resolución de la ONU Resolución de la ONU
Resolución de la ONU
Luis Noguera
 
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Agenda 2030 para el desarrollo sostenibleAgenda 2030 para el desarrollo sostenible
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
norma53564
 
1.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre2015
1.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre20151.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre2015
1.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre2015
Anddy Landacay Hernandez
 
Agenda 2030 17 ods onu
Agenda 2030 17 ods onuAgenda 2030 17 ods onu
Agenda 2030 17 ods onu
Colegio Teresiano Enrique de Ossó
 
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONU
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONUAgenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONU
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONU
Rodrigo Cruz
 
P agenda dhca man
P agenda dhca manP agenda dhca man
P agenda dhca man
Menfis Alvarez
 
Dale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la pazDale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la paz
Lourdes López Ayala
 
Agenda 2030. Salud, educación y empleo.
Agenda 2030. Salud, educación y empleo.Agenda 2030. Salud, educación y empleo.
Agenda 2030. Salud, educación y empleo.
José María
 
Umecit
UmecitUmecit
Umecit
UmecitUmecit
Trazabilidad de la educación superior en América Latina, retos y la agenda 2030.
Trazabilidad de la educación superior en América Latina, retos y la agenda 2030.Trazabilidad de la educación superior en América Latina, retos y la agenda 2030.
Trazabilidad de la educación superior en América Latina, retos y la agenda 2030.
LicethVarillaBetancu
 
Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)
Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)
Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)
emilse franco
 
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutualesPresentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Conam Mutualismo
 
Ciudades inclusivas y sostenibles.
Ciudades inclusivas y sostenibles.Ciudades inclusivas y sostenibles.
Ciudades inclusivas y sostenibles.
José María
 
0. la solidaridad en un mundo a la deriva 1
0. la solidaridad en un mundo a la deriva 10. la solidaridad en un mundo a la deriva 1
0. la solidaridad en un mundo a la deriva 1
juslazan
 
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 finalUnidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Aly Olvera
 

Similar a Blogs (20)

Agenda 2030 diplomado
Agenda 2030 diplomadoAgenda 2030 diplomado
Agenda 2030 diplomado
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdfCurso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
 
Un transformar nuestro mundo la agenda 2030
Un transformar nuestro mundo la agenda 2030Un transformar nuestro mundo la agenda 2030
Un transformar nuestro mundo la agenda 2030
 
Resolución de la ONU
Resolución de la ONU Resolución de la ONU
Resolución de la ONU
 
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Agenda 2030 para el desarrollo sostenibleAgenda 2030 para el desarrollo sostenible
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
 
1.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre2015
1.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre20151.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre2015
1.agenda 2030 onu propuesta finalods octubre2015
 
Agenda 2030 17 ods onu
Agenda 2030 17 ods onuAgenda 2030 17 ods onu
Agenda 2030 17 ods onu
 
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONU
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONUAgenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONU
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. 2015. ONU
 
P agenda dhca man
P agenda dhca manP agenda dhca man
P agenda dhca man
 
Dale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la pazDale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la paz
 
Agenda 2030. Salud, educación y empleo.
Agenda 2030. Salud, educación y empleo.Agenda 2030. Salud, educación y empleo.
Agenda 2030. Salud, educación y empleo.
 
Umecit
UmecitUmecit
Umecit
 
Umecit
UmecitUmecit
Umecit
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina, retos y la agenda 2030.
Trazabilidad de la educación superior en América Latina, retos y la agenda 2030.Trazabilidad de la educación superior en América Latina, retos y la agenda 2030.
Trazabilidad de la educación superior en América Latina, retos y la agenda 2030.
 
Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)
Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)
Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)
 
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutualesPresentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
 
Ciudades inclusivas y sostenibles.
Ciudades inclusivas y sostenibles.Ciudades inclusivas y sostenibles.
Ciudades inclusivas y sostenibles.
 
0. la solidaridad en un mundo a la deriva 1
0. la solidaridad en un mundo a la deriva 10. la solidaridad en un mundo a la deriva 1
0. la solidaridad en un mundo a la deriva 1
 
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 finalUnidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 final
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Blogs

  • 1.
  • 2. Naciones Unidas Año 2000 Adopta 8 Objetivos para satisfacer las necesidades de los más pobres
  • 3. 15 años después 193 países aprueban la AGENDA 2030 Donde se plantea Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los cuales son 17 ambiciosos objetivos para el mejor desarrollo de la sociedad
  • 4. ¿QUÉ SON? Uno de los mayores logros donde se vera beneficiada la humanidad. Donde ella se enfrentara a numerosos desafíos para conseguir que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar. Se trata de diecisiete ambiciosos objetivos, desglosados en 169 metas, que precisan la colaboración de la sociedad civil y los sectores públicos y privados, cuyo éxito significaría un mundo más igualitario y habitable.
  • 5. ¿Qué se busca? Apoyar la generación de oportunidades de desarrollo a través de la educación inclusiva y el trabajo digno. Fomentar la innovación e infraestructuras resilientes creando comunidades y ciudades capaces de producir y consumir de forma sostenible. Reducir las desigualdades en el mundo, especialmente las de género. Cuidar el medio ambiente combatiendo el cambio climático y protegiendo los océanos y ecosistemas terrestres. Promover la colaboración entre los diferentes agentes sociales para crear un ambiente de paz y desarrollo sostenible.