SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAZABILIDAD DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
EN AMERICA LATINA
R E T O S Y L A A G E N D A 2 0 3 0
1980 SITUACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
La Unesco, el Banco Mundial y la OCDE
presentan una serie de declaraciones y
estudios con el propósito de reconstruir
políticas educativas que conlleven a promover
la equidad.
2008 DECLARATORIA DE LA
CONFERENCIA REGIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR Y DEL
CARIBE
inclusión
de todas las distintas poblaciones como los más
alejados en áreas rurales, indígenas,
afrodescendientes, personas con discapacidad,
migrantes refugiados, personas en régimen de
privación de libertad y otras poblaciones con
vulnerabilidad. Se deben generar estructuras
institucionales, así como nuevas y diversas propuestas
académicas.
RETOS
AVANCE DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
La Cuarta Revolución Industrial, conocida
como la Revolución Digital, se caracteriza por
el vertiginoso crecimiento y el progresivo
abaratamiento de tecnologías como la
digitalización, la inteligencia artificial y el big
data, que acelerarán la automatización de un
número mayor de tareas y ocupaciones, lo
cual tendrá un impacto directo en los
mercados de bienes y servicios, la educación y
el mercado laboral.
EL MERCADO LABORAL
MUNDIAL SE ENCUENTRA
EN UN PROCESO DE
CONTINUA
TRANSFORMACIÓN
Maestría en administracion y planifcacion
educativa
2009 SEGUNDA CONFERENCIA
DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Recopila los resultados y las recomendaciones
de los diferentes postulados y proposiciones
realizados en las conferencias Mundiales y
regionales celebradas sobre educación
superior. Buscando nuevas dinámicas en
educación en Educación Superior e
investigación por el cambio social y el
desarrollo.
UMECIT
1998 DECLARACIÓN MUNDIAL
SOBRE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR EN EL SIGLO XXI
en esta declaración se sostiene básicamente
que no debe admitirse ninguna discriminación
de raza, sexo, idioma o religión, o por su
condición económica, cultural o social, ni por
discapacidad.
IINVESTIGACIÓN
GLOBALIZACIÓN
=
INTERNACIONALIZACION
La Universidad enseña y difunde lo que
investiga; investiga para enseñar y
difundir, y difunde y enseña porque in-
vestiga.
La internacionalización debe ser, hoy en día,
uno de los ejes principales de cualquier
universidad. En nuestro mundo globalizado no
puede concebirse la Universidad solo en un
contexto local y nacional.
proliferación de convenios y acuerdos entre
instituciones de diversos países.
La nueva estrategia regirá los
programas de desarrollo
mundiales durante los próximos
quince años. Al adoptarla, los
estados se comprometieron a
movilizar los medios necesarios
para su implementación
mediante alianzas centradas
especialmente en las necesidades
de los más pobres y vulnerables.
OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLE
La Asamblea General de las Naciones Unidas
adoptó en septiembre de 2015 la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible, un plan de
acción a favor de las personas, el planeta y la
prosperidad, que también tiene la intención
de fortalecer la paz universal y el acceso a la
justicia. Los Estados miembros de las Naciones
Unidas aprobaron una resolución en la que
reconocen que el mayor desafío del mundo
actual es la erradicación de la pobreza y
afirman que sin lograrla no puede haber
desarrollo sostenible
La Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible plantea
17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible con 169 metas de
carácter integrado e indivisible
que abarcan las esferas
económica, social y ambiental.
OBJETIVOS
LA AGENDA 2030
Los 17 ODS de la Agenda 2030 se elaboraron
durante más de dos años de consultas
públicas, interacción con la sociedad civil y
negociaciones entre los países. La Agenda
implica un compromiso común y universal,
no obstante, puesto que cada país enfrenta
retos específicos en su búsqueda del
desarrollo sostenible, los estados tienen
soberanía plena sobre su riqueza, recursos y
actividad económica, y cada uno fijará sus
propias metas nacionales en consonancia con
la Agenda.
EN LA SITUACION ACTUAL, CON
LA PANDEMIA DEL COVID-19, LA
REGIÓN NO ESTA
ADECUADAMENTE PREPARADA
PARA LA REVOLUCION DIGITAL,
AL CARECER DE PROFECIONALES
CON CONOCIMIENTO Y
HABILIDADES DIGITALES
AVANZADAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021
OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021
OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021
CARLOS MASSUH
 
I
II
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Alfredo Elias
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
JoseMendez803682
 
Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72
Roberto Reyes
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
RafadHerrera
 
Programa de las Naciones Unidas (PNUD)
Programa de las Naciones Unidas (PNUD)Programa de las Naciones Unidas (PNUD)
Programa de las Naciones Unidas (PNUD)
Isa bau
 
Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021
Andrea Vincenti
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
VanessaMario2
 
Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)
JoelRamos83
 
Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)
LeslyMcruz
 
U2 info 1
U2 info 1U2 info 1
U2 info 1
PameCalderon
 

La actualidad más candente (12)

OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021
OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021
OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021
 
I
II
I
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
 
Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
 
Programa de las Naciones Unidas (PNUD)
Programa de las Naciones Unidas (PNUD)Programa de las Naciones Unidas (PNUD)
Programa de las Naciones Unidas (PNUD)
 
Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021Guía joven ess 2021
Guía joven ess 2021
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
 
Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)
 
Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)Plan toda una vida. (Grupo 1)
Plan toda una vida. (Grupo 1)
 
U2 info 1
U2 info 1U2 info 1
U2 info 1
 

Similar a Umecit

1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
Gerardo Lazaro
 
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdfPlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
Antonio Martin Cardenal
 
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdfPlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
AntonioMartin158615
 
Ciudades inclusivas y sostenibles.
Ciudades inclusivas y sostenibles.Ciudades inclusivas y sostenibles.
Ciudades inclusivas y sostenibles.
José María
 
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdfCurso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
xavalinabelenina
 
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdf
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdfCrecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdf
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdf
José María
 
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
Ivan Guedez Desarrollo SustentableIvan Guedez Desarrollo Sustentable
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
IVAN GUEDEZ
 
Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Agenda 2030
Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Agenda 2030 Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Agenda 2030
Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Agenda 2030
http://bvsalud.org/
 
Normatividad educacion superior
Normatividad educacion superiorNormatividad educacion superior
Normatividad educacion superior
Liliana Molina
 
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdfLOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
UberliHuanca
 
La información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxiLa información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxi
Ank Martiinez Kztro
 
Informe UNESCO de seguimiento de la Educación en el Mundo 2016
Informe UNESCO de seguimiento de la Educación en el Mundo 2016Informe UNESCO de seguimiento de la Educación en el Mundo 2016
Informe UNESCO de seguimiento de la Educación en el Mundo 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCO
Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCOResumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCO
Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCO
Reina Sequera
 
LA UNESCO Avanza 2030.pdf Objetivos OB30
LA UNESCO Avanza 2030.pdf Objetivos OB30LA UNESCO Avanza 2030.pdf Objetivos OB30
LA UNESCO Avanza 2030.pdf Objetivos OB30
orizsabina
 
La unesco y la agenda 2030..
La unesco y la agenda 2030..La unesco y la agenda 2030..
La unesco y la agenda 2030..
oswin aguilar
 
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ELMERFAUSTO
 
4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales
Cesc Rohe
 
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
José María
 
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peruOdm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
gpasquel
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 

Similar a Umecit (20)

1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
 
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdfPlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
 
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdfPlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
PlanAccion_implementacion_Agenda2030.pdf
 
Ciudades inclusivas y sostenibles.
Ciudades inclusivas y sostenibles.Ciudades inclusivas y sostenibles.
Ciudades inclusivas y sostenibles.
 
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdfCurso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
Curso 1 Agenda 2030 y ODS (básico).pdf
 
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdf
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdfCrecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdf
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdf
 
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
Ivan Guedez Desarrollo SustentableIvan Guedez Desarrollo Sustentable
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
 
Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Agenda 2030
Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Agenda 2030 Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Agenda 2030
Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Agenda 2030
 
Normatividad educacion superior
Normatividad educacion superiorNormatividad educacion superior
Normatividad educacion superior
 
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdfLOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN EL PERU.pdf
 
La información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxiLa información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxi
 
Informe UNESCO de seguimiento de la Educación en el Mundo 2016
Informe UNESCO de seguimiento de la Educación en el Mundo 2016Informe UNESCO de seguimiento de la Educación en el Mundo 2016
Informe UNESCO de seguimiento de la Educación en el Mundo 2016
 
Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCO
Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCOResumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCO
Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCO
 
LA UNESCO Avanza 2030.pdf Objetivos OB30
LA UNESCO Avanza 2030.pdf Objetivos OB30LA UNESCO Avanza 2030.pdf Objetivos OB30
LA UNESCO Avanza 2030.pdf Objetivos OB30
 
La unesco y la agenda 2030..
La unesco y la agenda 2030..La unesco y la agenda 2030..
La unesco y la agenda 2030..
 
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
 
4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales
 
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
 
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peruOdm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Umecit

  • 1. TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA R E T O S Y L A A G E N D A 2 0 3 0 1980 SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN La Unesco, el Banco Mundial y la OCDE presentan una serie de declaraciones y estudios con el propósito de reconstruir políticas educativas que conlleven a promover la equidad. 2008 DECLARATORIA DE LA CONFERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y DEL CARIBE inclusión de todas las distintas poblaciones como los más alejados en áreas rurales, indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, migrantes refugiados, personas en régimen de privación de libertad y otras poblaciones con vulnerabilidad. Se deben generar estructuras institucionales, así como nuevas y diversas propuestas académicas. RETOS AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS La Cuarta Revolución Industrial, conocida como la Revolución Digital, se caracteriza por el vertiginoso crecimiento y el progresivo abaratamiento de tecnologías como la digitalización, la inteligencia artificial y el big data, que acelerarán la automatización de un número mayor de tareas y ocupaciones, lo cual tendrá un impacto directo en los mercados de bienes y servicios, la educación y el mercado laboral. EL MERCADO LABORAL MUNDIAL SE ENCUENTRA EN UN PROCESO DE CONTINUA TRANSFORMACIÓN Maestría en administracion y planifcacion educativa 2009 SEGUNDA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Recopila los resultados y las recomendaciones de los diferentes postulados y proposiciones realizados en las conferencias Mundiales y regionales celebradas sobre educación superior. Buscando nuevas dinámicas en educación en Educación Superior e investigación por el cambio social y el desarrollo. UMECIT 1998 DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI en esta declaración se sostiene básicamente que no debe admitirse ninguna discriminación de raza, sexo, idioma o religión, o por su condición económica, cultural o social, ni por discapacidad. IINVESTIGACIÓN GLOBALIZACIÓN = INTERNACIONALIZACION La Universidad enseña y difunde lo que investiga; investiga para enseñar y difundir, y difunde y enseña porque in- vestiga. La internacionalización debe ser, hoy en día, uno de los ejes principales de cualquier universidad. En nuestro mundo globalizado no puede concebirse la Universidad solo en un contexto local y nacional. proliferación de convenios y acuerdos entre instituciones de diversos países.
  • 2. La nueva estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos quince años. Al adoptarla, los estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Los Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. OBJETIVOS LA AGENDA 2030 Los 17 ODS de la Agenda 2030 se elaboraron durante más de dos años de consultas públicas, interacción con la sociedad civil y negociaciones entre los países. La Agenda implica un compromiso común y universal, no obstante, puesto que cada país enfrenta retos específicos en su búsqueda del desarrollo sostenible, los estados tienen soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica, y cada uno fijará sus propias metas nacionales en consonancia con la Agenda. EN LA SITUACION ACTUAL, CON LA PANDEMIA DEL COVID-19, LA REGIÓN NO ESTA ADECUADAMENTE PREPARADA PARA LA REVOLUCION DIGITAL, AL CARECER DE PROFECIONALES CON CONOCIMIENTO Y HABILIDADES DIGITALES AVANZADAS.