SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LOS GASES
Temas Selectos de Química
Bloque I Estados de agregación de la materia y nomenclatura química
Quinto Cuatrimestre
• Un sólido mantiene una forma y un tamaño fijo; aún cuando se le aplique una
gran fuerza, no cambia de forma ni volumen con facilidad. En un sólido, las
fuerzas de atracción entre los átomos o moléculas son mayores que las de
repulsión. Además, los átomos o las moléculas se encuentran en arreglos
cristalinos o amorfos.
• Un líquido no mantiene una forma fija, sino que adopta la del recipiente que
lo contiene. Al igual que los sólidos, los líquidos no se comprimen con
facilidad, pero su volumen puede variar si se aplica una fuerza muy grande. Lo
anterior, se debe a que existe un equilibrio entre las fuerzas de repulsión y las
de atracción entre sus átomos o moléculas. En este estado de agregación, las
moléculas pueden moverse libremente.
• Un gas no tiene forma ni volumen fijos, se expande y llena el recipiente que lo
contiene. En el gas, las fuerzas de repulsión de los átomos o moléculas son
mayores que las de atracción. Las moléculas aquí tienen mucha libertad de
movimiento lo que explica que no tengan forma propia
• El plasma se produce al aumentar la temperatura a miles de grados. Bajo
estas condiciones, los átomos se rompen, lo cual separa a los electrones de
sus núcleos y da origen a un gas extraordinariamente ionizado (mezcla de
iones y electrones). El plasma se presenta en las estrellas (por ejemplo,
nuestro sol), en la explosión de bombas nucleares, en las auroras boreales, en
los rayos. En los televisores de plasma se genera este estado de la materia. A
pesar de que parezca extraño, este es el estado de la materia más abundante
en el universo
Los gases tienen energía relativamente elevada, está en
rápido y continuo movimiento, en total desorden,
tendiéndose a expandir, hasta ocupar el volumen total
del recipiente y adoptando su forma; también se
comprime con relativa facilidad y las interacciones
entre sus partículas son mínimas, lo que ha facilitado el
establecer una serie de generalizaciones empíricas
conocidas como las Leyes de los Gases
Las leyes de los gases ayudan a predecir el
comportamiento de los mismos, pero no
explican lo que sucede a nivel molecular y
que ocasiona los cambios que se observan en
el nivel microscópico. Por esta razón, se ha
propuesto el modelo de la Teoría Cinética
Molecular
CARACTERÍSTICAS DE LOS GASES
• Temperatura: es la medida de energía cinética de
átomos y moléculas en un sistema.
La temperatura se relaciona con las velocidades medias
de las moléculas del gas, y llega a aumentar o disminuir
de acuerdo a la cantidad de energía calorífica que
contenga un cuerpo, lo cual se refleja en la variación de
la temperatura
•Difusión: es un proceso irreversible que se
produce cuando una masa gaseosa tiende a
ocupar todo el volumen que dispone invadiendo
un medio en que inicialmente estaba ausente
• Efusión: ocurre cuando un gas a presión escapa de un
recipiente por medio de una abertura. El fenómeno
de efusión está relacionado con la energía cinética de
las moléculas. Gracias a su movimiento constante, las
partículas de una sustancia se distribuyen
uniformemente en el espacio libre.
•La Compresión de un gas comprende una
disminución de su volumen porque; sus
moléculas se acercan entre sí, debido a la
presión aplicada; por ejemplo, cuando presionas
el émbolo de una jeringa, mientras tienes tapada
su salida.
•La Expansión se presenta cuando se calienta un
gas, lo que va a provocar un aumento de la
velocidad promedio de sus partículas, que se
mueven en un espacio mayor dando como
resultado que todo el gas aumente su volumen
•La Densidad de una sustancia comprende la
relación entre la masa o cantidad de materia
contenida en un cuerpo y su extensión o
volumen. La densidad de la mayor parte de las
sustancias disminuye con el incremento de la
temperatura
Bibliografía
MARTÍNEZ, E. (2010). Temas selectos de química I (2ª edición).
México: CENGAG
GARRITZ, A. (2001). Tú y la química. México: Pearson Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 estados de la materia naturaleza
5 estados de la  materia naturaleza5 estados de la  materia naturaleza
5 estados de la materia naturaleza
Yonathan Gonzalez
 
Gases ppt 7 a
Gases ppt 7 aGases ppt 7 a
Gases ppt 7 a
profesoraudp
 
TEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULARTEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULAR
Beatriz Coronado
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
nnaslu
 
Teoria cinetica
Teoria cineticaTeoria cinetica
Teoria cinetica
juan antonio chuc ake
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Yordany Pirela
 
TeoríA CinéTico Molecular
TeoríA CinéTico MolecularTeoríA CinéTico Molecular
TeoríA CinéTico Molecular
berlyu
 
Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)
Marco Antonio Archila
 
Bloque 1-2
Bloque 1-2Bloque 1-2
Teoria Cinetico Molecular
Teoria Cinetico MolecularTeoria Cinetico Molecular
Teoria Cinetico Molecular
berlyu
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases IiTeoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
valdys
 
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
NNNDQUIMICA
 
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gasesTeoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Fernando Matamoros
 
Modelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gasesModelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gases
Gysela Baquedano
 
Estado supersolido
Estado supersolidoEstado supersolido
Estado supersolido
Lisset Monja Vilcabana
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
nataliabaez22
 
Los gases por manuel retamal
Los gases por manuel retamalLos gases por manuel retamal
Los gases por manuel retamal
Ivonne Abrigo
 
Tema2 sistemasmateriales2
Tema2 sistemasmateriales2Tema2 sistemasmateriales2
Tema2 sistemasmateriales2
Tutordani
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
alvaro miranda
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Andrea Soto
 

La actualidad más candente (20)

5 estados de la materia naturaleza
5 estados de la  materia naturaleza5 estados de la  materia naturaleza
5 estados de la materia naturaleza
 
Gases ppt 7 a
Gases ppt 7 aGases ppt 7 a
Gases ppt 7 a
 
TEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULARTEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULAR
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
 
Teoria cinetica
Teoria cineticaTeoria cinetica
Teoria cinetica
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
TeoríA CinéTico Molecular
TeoríA CinéTico MolecularTeoríA CinéTico Molecular
TeoríA CinéTico Molecular
 
Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)
 
Bloque 1-2
Bloque 1-2Bloque 1-2
Bloque 1-2
 
Teoria Cinetico Molecular
Teoria Cinetico MolecularTeoria Cinetico Molecular
Teoria Cinetico Molecular
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases IiTeoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
 
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
 
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gasesTeoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
 
Modelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gasesModelo corpuscular de los gases
Modelo corpuscular de los gases
 
Estado supersolido
Estado supersolidoEstado supersolido
Estado supersolido
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Los gases por manuel retamal
Los gases por manuel retamalLos gases por manuel retamal
Los gases por manuel retamal
 
Tema2 sistemasmateriales2
Tema2 sistemasmateriales2Tema2 sistemasmateriales2
Tema2 sistemasmateriales2
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 

Similar a Bloque 1-1 tsq

Bloque 1 1
Bloque 1 1Bloque 1 1
Bloque 1 1
Bloque 1 1Bloque 1 1
Como es el volumen del agua
Como es el volumen del aguaComo es el volumen del agua
Como es el volumen del agua
Jorge Enrrique Avila Gales
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
Practica3Practica3
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
esperanzamaya
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
espindolasandra
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
espindolasandra
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
espindolasandra
 
Diapo
DiapoDiapo
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
Daniel Muñoz
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
Daniel Muñoz
 
Propiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gasesPropiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gases
Carlos Aragon
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materia
quimica2007
 
GASES.pdf
GASES.pdfGASES.pdf
GASES.pdf
JannellyMoreno3
 
Tema La materia
Tema La materiaTema La materia
Tema La materia
Juan Sanmartin
 
Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4
Lenin Arriola
 
Gases
GasesGases
Gases
danielveg
 
Estados de agregacion
Estados de agregacionEstados de agregacion
Estados de agregacion
kimberly23
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materiaEl calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
Vanessa Cajas Ynfantes
 

Similar a Bloque 1-1 tsq (20)

Bloque 1 1
Bloque 1 1Bloque 1 1
Bloque 1 1
 
Bloque 1 1
Bloque 1 1Bloque 1 1
Bloque 1 1
 
Como es el volumen del agua
Como es el volumen del aguaComo es el volumen del agua
Como es el volumen del agua
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
Propiedades de los gases.Ppt Primera Parte.....[1]
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
Propiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gasesPropiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gases
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materia
 
GASES.pdf
GASES.pdfGASES.pdf
GASES.pdf
 
Tema La materia
Tema La materiaTema La materia
Tema La materia
 
Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Estados de agregacion
Estados de agregacionEstados de agregacion
Estados de agregacion
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materiaEl calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Bloque 1-1 tsq

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS GASES Temas Selectos de Química Bloque I Estados de agregación de la materia y nomenclatura química Quinto Cuatrimestre
  • 2.
  • 3. • Un sólido mantiene una forma y un tamaño fijo; aún cuando se le aplique una gran fuerza, no cambia de forma ni volumen con facilidad. En un sólido, las fuerzas de atracción entre los átomos o moléculas son mayores que las de repulsión. Además, los átomos o las moléculas se encuentran en arreglos cristalinos o amorfos.
  • 4. • Un líquido no mantiene una forma fija, sino que adopta la del recipiente que lo contiene. Al igual que los sólidos, los líquidos no se comprimen con facilidad, pero su volumen puede variar si se aplica una fuerza muy grande. Lo anterior, se debe a que existe un equilibrio entre las fuerzas de repulsión y las de atracción entre sus átomos o moléculas. En este estado de agregación, las moléculas pueden moverse libremente.
  • 5. • Un gas no tiene forma ni volumen fijos, se expande y llena el recipiente que lo contiene. En el gas, las fuerzas de repulsión de los átomos o moléculas son mayores que las de atracción. Las moléculas aquí tienen mucha libertad de movimiento lo que explica que no tengan forma propia
  • 6. • El plasma se produce al aumentar la temperatura a miles de grados. Bajo estas condiciones, los átomos se rompen, lo cual separa a los electrones de sus núcleos y da origen a un gas extraordinariamente ionizado (mezcla de iones y electrones). El plasma se presenta en las estrellas (por ejemplo, nuestro sol), en la explosión de bombas nucleares, en las auroras boreales, en los rayos. En los televisores de plasma se genera este estado de la materia. A pesar de que parezca extraño, este es el estado de la materia más abundante en el universo
  • 7.
  • 8. Los gases tienen energía relativamente elevada, está en rápido y continuo movimiento, en total desorden, tendiéndose a expandir, hasta ocupar el volumen total del recipiente y adoptando su forma; también se comprime con relativa facilidad y las interacciones entre sus partículas son mínimas, lo que ha facilitado el establecer una serie de generalizaciones empíricas conocidas como las Leyes de los Gases
  • 9. Las leyes de los gases ayudan a predecir el comportamiento de los mismos, pero no explican lo que sucede a nivel molecular y que ocasiona los cambios que se observan en el nivel microscópico. Por esta razón, se ha propuesto el modelo de la Teoría Cinética Molecular
  • 10.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LOS GASES • Temperatura: es la medida de energía cinética de átomos y moléculas en un sistema. La temperatura se relaciona con las velocidades medias de las moléculas del gas, y llega a aumentar o disminuir de acuerdo a la cantidad de energía calorífica que contenga un cuerpo, lo cual se refleja en la variación de la temperatura
  • 12. •Difusión: es un proceso irreversible que se produce cuando una masa gaseosa tiende a ocupar todo el volumen que dispone invadiendo un medio en que inicialmente estaba ausente
  • 13. • Efusión: ocurre cuando un gas a presión escapa de un recipiente por medio de una abertura. El fenómeno de efusión está relacionado con la energía cinética de las moléculas. Gracias a su movimiento constante, las partículas de una sustancia se distribuyen uniformemente en el espacio libre.
  • 14. •La Compresión de un gas comprende una disminución de su volumen porque; sus moléculas se acercan entre sí, debido a la presión aplicada; por ejemplo, cuando presionas el émbolo de una jeringa, mientras tienes tapada su salida.
  • 15. •La Expansión se presenta cuando se calienta un gas, lo que va a provocar un aumento de la velocidad promedio de sus partículas, que se mueven en un espacio mayor dando como resultado que todo el gas aumente su volumen
  • 16. •La Densidad de una sustancia comprende la relación entre la masa o cantidad de materia contenida en un cuerpo y su extensión o volumen. La densidad de la mayor parte de las sustancias disminuye con el incremento de la temperatura
  • 17. Bibliografía MARTÍNEZ, E. (2010). Temas selectos de química I (2ª edición). México: CENGAG GARRITZ, A. (2001). Tú y la química. México: Pearson Educación