SlideShare una empresa de Scribd logo
Un modelo corresponde a una representación de
algo que se desea conocer y no podemos ver a
simple vista.
Es construido en base a las características que se
manifiestan.
El concepto corpuscular hace referencia al nombre
genérico de una pequeña estructura de forma
esferoidal.
Modelo Corpuscular
Por lo cual el modelo corpuscular de un gas
nos indica:
1.El gas contiene partículas que son corpusculares,
es decir, las consideramos esferas.
2.Hay espacios enormes entre una partícula y otra.
3.Las partículas del gas adoptan la forma del
recipiente que las contiene.
Teoría Cinético Molecular de los gases:
Un teoría corresponde a una serie de leyes que explican
un determinado fenómeno o comportamiento.
El concepto de cinética hace referencia al movimiento.
Molecular significa que las partículas que forman los
gases se presentan como moléculas en la naturaleza.
Entre los siglos XVIII y XIX Bernoulli, Krönig,
Clausius, Maxwell y Boltzmann desarrollaron la
Teoría Cinética Molecular de los Gases para
explicar el comportamiento de los mismos.
El precursor del modelo cinético molecular de los
gases fue el físico Daniel Bernoulli, quién
postulaba que las moléculas que forman los gases
son muy pequeñas y se encuentran separadas unas
de otras por distancias mayores al valor de su
diámetro. Además planteó que estas moléculas se
mueven a altas velocidades y en su trayectoria
pueden chocar entre sí debido a su movimiento
rápido, errático, y desordenado.
La Teoría cinética molecular de los gases, es una
teoría física que explica el comportamiento y
propiedades macroscópicas de los gases.
Los postulados de la Teoría Cinética de los Gases
son los siguientes:
1.-
Los gases están formados por
moléculas: al tratarse de partículas de
masa muy pequeña, el número de ellas en
un recinto, por reducido que éste sea,
es enormemente grande.
2.-
Las fuerzas de atracción entre las
moléculas son despreciables.
3.-
Las moléculas que forman los gases están
muy separadas entre sí.
4.-
La distancia entre las moléculas que forman un
gas es muy grande en relación al tamaño de las
moléculas.
5.-
Las moléculas que forman el gas están en
continuo movimiento aleatorio y caótico
debido a lo cual chocan unas con otras y
con las paredes del recipiente que las
contiene.
6.-
Los choques entre las partículas (entre
ellas y con el recipiente que las contiene)
son perfectamente elásticos. Como
consecuencia no hay pérdida de energía
cinética en los choques.
7.-
El volumen real de las moléculas individuales
es despreciable en comparación con el
volumen total del contenedor.
8.-
Los choques contra las paredes del
recipiente originan presión.
10.-
La temperatura se considera como una medida
promedio de la energía cinética de todas las
moléculas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la materia
la materiala materia
la materia
Luz Pérez
 
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema. Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Hogar
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALESTEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
Camilo Perez
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
nnaslu
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
fqcolindres
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
isahyyyyyyyyy
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
Paty Saldivar Flores
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
Evaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 añoEvaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 añoMarcos Lazzarini
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioAndreita Torres
 
Teoría cinético corpuscular
Teoría cinético corpuscularTeoría cinético corpuscular
Teoría cinético corpuscular
sabrina ale
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Veronica Moya Gallardo
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
guestc30e51
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Giuliana Tinoco
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
asun164168
 

La actualidad más candente (20)

la materia
la materiala materia
la materia
 
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema. Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Material Cuerpo
Material CuerpoMaterial Cuerpo
Material Cuerpo
 
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALESTEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
 
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
Evaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 añoEvaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 año
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
 
Guia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animalGuia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animal
 
Teoría cinético corpuscular
Teoría cinético corpuscularTeoría cinético corpuscular
Teoría cinético corpuscular
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 

Similar a Modelo corpuscular de los gases

Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases IiTeoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Iivaldys
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)valdys
 
Teoria atomica molecular
Teoria atomica molecular Teoria atomica molecular
Teoria atomica molecular
laune1614
 
GASES.pdf
GASES.pdfGASES.pdf
GASES.pdf
JannellyMoreno3
 
Presentacion de ciencia vane
Presentacion de ciencia vanePresentacion de ciencia vane
Presentacion de ciencia vanebritanyvanessa
 
Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularmontx189
 
Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular.
Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular.Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular.
Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular.
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Los gases por manuel retamal
Los gases por manuel retamalLos gases por manuel retamal
Los gases por manuel retamalIvonne Abrigo
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
Daniel Diaz
 
0000006 termodinamica teoria cinetica de los gases ideales
0000006 termodinamica teoria cinetica de los gases ideales0000006 termodinamica teoria cinetica de los gases ideales
0000006 termodinamica teoria cinetica de los gases ideales
Humberto Guns Nevarez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Actividad semana 15
Actividad semana 15Actividad semana 15
Actividad semana 15
IngridRamos46
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
William Matamoros
 
314873246 monografia-gases-ideales
314873246 monografia-gases-ideales314873246 monografia-gases-ideales
314873246 monografia-gases-ideales
Edwin Coro
 
Estados de la materia 13 1
Estados de la materia 13 1Estados de la materia 13 1
Estados de la materia 13 1
Nildabel Acosta
 
Modelo cinetico de las particulas
Modelo cinetico de las particulasModelo cinetico de las particulas
Modelo cinetico de las particulas
Joel Vega
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULARFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Similar a Modelo corpuscular de los gases (20)

Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases IiTeoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
 
Los gases
Los  gasesLos  gases
Los gases
 
Teoria atomica molecular
Teoria atomica molecular Teoria atomica molecular
Teoria atomica molecular
 
Gases
GasesGases
Gases
 
GASES.pdf
GASES.pdfGASES.pdf
GASES.pdf
 
Presentacion de ciencia vane
Presentacion de ciencia vanePresentacion de ciencia vane
Presentacion de ciencia vane
 
Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecular
 
Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular.
Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular.Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular.
Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular.
 
Los gases por manuel retamal
Los gases por manuel retamalLos gases por manuel retamal
Los gases por manuel retamal
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
 
0000006 termodinamica teoria cinetica de los gases ideales
0000006 termodinamica teoria cinetica de los gases ideales0000006 termodinamica teoria cinetica de los gases ideales
0000006 termodinamica teoria cinetica de los gases ideales
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Actividad semana 15
Actividad semana 15Actividad semana 15
Actividad semana 15
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
 
314873246 monografia-gases-ideales
314873246 monografia-gases-ideales314873246 monografia-gases-ideales
314873246 monografia-gases-ideales
 
Estados de la materia 13 1
Estados de la materia 13 1Estados de la materia 13 1
Estados de la materia 13 1
 
Modelo cinetico de las particulas
Modelo cinetico de las particulasModelo cinetico de las particulas
Modelo cinetico de las particulas
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULARFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 

Más de Gysela Baquedano

Recomendaciones_entrevista.pdf
Recomendaciones_entrevista.pdfRecomendaciones_entrevista.pdf
Recomendaciones_entrevista.pdf
Gysela Baquedano
 
Chile, una república democrática
Chile, una república democráticaChile, una república democrática
Chile, una república democrática
Gysela Baquedano
 
Oceanos y lagos
Oceanos y lagosOceanos y lagos
Oceanos y lagos
Gysela Baquedano
 
Movimiento de las aguas
Movimiento de las aguasMovimiento de las aguas
Movimiento de las aguas
Gysela Baquedano
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Gysela Baquedano
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Gysela Baquedano
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
Gysela Baquedano
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
Gysela Baquedano
 
El suelo
El sueloEl suelo
Tecnologia 7º 2
Tecnologia 7º 2Tecnologia 7º 2
Tecnologia 7º 2
Gysela Baquedano
 
Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)
Gysela Baquedano
 
Romanitos
RomanitosRomanitos
Romanitos
Gysela Baquedano
 
Relieve
RelieveRelieve
Recursos y productos
Recursos y productosRecursos y productos
Recursos y productos
Gysela Baquedano
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
Gysela Baquedano
 
Recursos y productos
Recursos y productosRecursos y productos
Recursos y productos
Gysela Baquedano
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
Gysela Baquedano
 
Pirsin
PirsinPirsin
Ovíparos
OvíparosOvíparos
Ovíparos
Gysela Baquedano
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
Gysela Baquedano
 

Más de Gysela Baquedano (20)

Recomendaciones_entrevista.pdf
Recomendaciones_entrevista.pdfRecomendaciones_entrevista.pdf
Recomendaciones_entrevista.pdf
 
Chile, una república democrática
Chile, una república democráticaChile, una república democrática
Chile, una república democrática
 
Oceanos y lagos
Oceanos y lagosOceanos y lagos
Oceanos y lagos
 
Movimiento de las aguas
Movimiento de las aguasMovimiento de las aguas
Movimiento de las aguas
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Tecnologia 7º 2
Tecnologia 7º 2Tecnologia 7º 2
Tecnologia 7º 2
 
Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)Signos de puntuacion (1)
Signos de puntuacion (1)
 
Romanitos
RomanitosRomanitos
Romanitos
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Recursos y productos
Recursos y productosRecursos y productos
Recursos y productos
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
 
Recursos y productos
Recursos y productosRecursos y productos
Recursos y productos
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
 
Pirsin
PirsinPirsin
Pirsin
 
Ovíparos
OvíparosOvíparos
Ovíparos
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Modelo corpuscular de los gases

  • 1. Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las características que se manifiestan. El concepto corpuscular hace referencia al nombre genérico de una pequeña estructura de forma esferoidal. Modelo Corpuscular
  • 2. Por lo cual el modelo corpuscular de un gas nos indica: 1.El gas contiene partículas que son corpusculares, es decir, las consideramos esferas. 2.Hay espacios enormes entre una partícula y otra. 3.Las partículas del gas adoptan la forma del recipiente que las contiene.
  • 3. Teoría Cinético Molecular de los gases: Un teoría corresponde a una serie de leyes que explican un determinado fenómeno o comportamiento. El concepto de cinética hace referencia al movimiento. Molecular significa que las partículas que forman los gases se presentan como moléculas en la naturaleza.
  • 4. Entre los siglos XVIII y XIX Bernoulli, Krönig, Clausius, Maxwell y Boltzmann desarrollaron la Teoría Cinética Molecular de los Gases para explicar el comportamiento de los mismos.
  • 5. El precursor del modelo cinético molecular de los gases fue el físico Daniel Bernoulli, quién postulaba que las moléculas que forman los gases son muy pequeñas y se encuentran separadas unas de otras por distancias mayores al valor de su diámetro. Además planteó que estas moléculas se mueven a altas velocidades y en su trayectoria pueden chocar entre sí debido a su movimiento rápido, errático, y desordenado.
  • 6. La Teoría cinética molecular de los gases, es una teoría física que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases.
  • 7. Los postulados de la Teoría Cinética de los Gases son los siguientes: 1.- Los gases están formados por moléculas: al tratarse de partículas de masa muy pequeña, el número de ellas en un recinto, por reducido que éste sea, es enormemente grande.
  • 8. 2.- Las fuerzas de atracción entre las moléculas son despreciables.
  • 9. 3.- Las moléculas que forman los gases están muy separadas entre sí.
  • 10. 4.- La distancia entre las moléculas que forman un gas es muy grande en relación al tamaño de las moléculas.
  • 11. 5.- Las moléculas que forman el gas están en continuo movimiento aleatorio y caótico debido a lo cual chocan unas con otras y con las paredes del recipiente que las contiene.
  • 12. 6.- Los choques entre las partículas (entre ellas y con el recipiente que las contiene) son perfectamente elásticos. Como consecuencia no hay pérdida de energía cinética en los choques.
  • 13. 7.- El volumen real de las moléculas individuales es despreciable en comparación con el volumen total del contenedor.
  • 14. 8.- Los choques contra las paredes del recipiente originan presión.
  • 15. 10.- La temperatura se considera como una medida promedio de la energía cinética de todas las moléculas.