SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCION LIBERAL
ECUADOR Y EL MUNDO A FINALES DEL
SIGLO XIX E INICIOS DEL SIGLO XX
REVOLUCIÓN
DEFINICIÓN
Cambio rápido y profundo en
cualquier cosa
Cambio violento en las
instituciones políticas,
económicas o sociales de una
nación.
Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
2darevoluciónindustrial
Entre 1850 y 1870 En Europa y Estados Unidos
Se dieron adelantos
científicos
Y tecnológicos
Utilizan petróleo y
electricidad
Gran Bretaña siguió siendo
la potencia comercial
Se extendió y abrió
paso a una gran
competencia entre
países
Con el propósito de
captar mercados y
asegurar su domino
En 1914 Estados
Unidos se convirtió en
la primera potencia
agrícola e industrial
Apareció en los países
europeos la ambición
de expandir sus
territorios
Revolución
industrial
América latina exportador de
materia prima
Capitalismo Sistema económico
Surgió en Inglaterra
Existen clases sociales
Burguesía: dueños de los
medios de producción
Proletariado: Clase
obrera
Existe propiedad privada
Desigualdad social
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
• Los países
latinoamericanos
aseguraron su
presencia en el
mercado mundial
• Como exportadores de
materia prima
• Importaban productos
industrializados
• Dividió a las naciones
en dos grupos:
• Países desarrollados o
industrializados:
generadores de
maquinaria o industria
• Países subdesarrollados
o no industrializados:
generadores de materia
prima
Ecuador
cacaotero
Causas
La demanda de
cacao a nivel
mundial
Facilidad en el
cultivo
Apoyo del Estado
a los dueños de
latifundios
Lo convirtió en el
principal
exportador
consecuencias
Aumento de
importaciones de
artículos de lujo
Aumento de los
latifundios
Poca inversión en
el desarrollo
Industrial
Social
20/01/2015
CAUSAS CONSECUENCIAS
COMPLETA EL SIGUENTE CUADRO DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUGE CACOTERO
TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN
LIBERAL
Destreza con criterio de
desempeño
Describir el proceso de
la Revolución Liberal,
desde las luchas previas
de su líder Eloy Alfaro
hasta la secuencia de la
etapa 1895-1912, con
sus actores colectivos e
individuales
Liberalismo
Respondía a
los intereses
De diferentes
clases
Y grupos
sociales
Terratenientes,
pequeños y
medianos
propietarios
Trabajadores,
montubios y
peones
Que
consideraban
Necesario un
cambio
1895
Revolución liberal
1897-1901
Eloy Alfaro
Presidente
Constitucional
1901-1905
Leónidas Plaza
Gutiérrez
1905-1906
Lizardo García
1906-1911 Eloy
Alfaro
Línea de tiempo etapa de
1895-1912

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
FIN DEL ANTIGUO RÉGIMENFIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
jaionetxu
 
Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)
VALERIAPIMIENTA
 
Revolucion Francesa (1) documento tomado de Historia contemporanea
Revolucion Francesa (1) documento tomado de Historia contemporaneaRevolucion Francesa (1) documento tomado de Historia contemporanea
Revolucion Francesa (1) documento tomado de Historia contemporanea
MINEDU
 
Era Revoluciones Illueca 2
Era Revoluciones Illueca 2Era Revoluciones Illueca 2
Era Revoluciones Illueca 2Jorge Calderón
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen (marta)
Tema 1 la crisis del antiguo régimen (marta)Tema 1 la crisis del antiguo régimen (marta)
Tema 1 la crisis del antiguo régimen (marta)Marta López
 
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
historiaa418
 
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
JAMM10
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Revoluciones y Restauraccion Illueca
Revoluciones y Restauraccion IlluecaRevoluciones y Restauraccion Illueca
Revoluciones y Restauraccion IlluecaJorge Calderón
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revolucionessbasilva
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
jaionetxu
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]Manuela Casado González
 
Era Revoluciones Illueca
Era Revoluciones IlluecaEra Revoluciones Illueca
Era Revoluciones IlluecaJorge Calderón
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
Manuela Casado González
 
Vision panoramica de la historia de chile 6ºbàsico
Vision panoramica de la historia de chile 6ºbàsicoVision panoramica de la historia de chile 6ºbàsico
Vision panoramica de la historia de chile 6ºbàsicoCamila Ansorena
 

La actualidad más candente (20)

FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
FIN DEL ANTIGUO RÉGIMENFIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 
Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)
 
Revolucion Francesa (1) documento tomado de Historia contemporanea
Revolucion Francesa (1) documento tomado de Historia contemporaneaRevolucion Francesa (1) documento tomado de Historia contemporanea
Revolucion Francesa (1) documento tomado de Historia contemporanea
 
Revolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentesRevolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentes
 
Era Revoluciones Illueca 2
Era Revoluciones Illueca 2Era Revoluciones Illueca 2
Era Revoluciones Illueca 2
 
Chile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xxChile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xx
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen (marta)
Tema 1 la crisis del antiguo régimen (marta)Tema 1 la crisis del antiguo régimen (marta)
Tema 1 la crisis del antiguo régimen (marta)
 
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
 
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Revoluciones y Restauraccion Illueca
Revoluciones y Restauraccion IlluecaRevoluciones y Restauraccion Illueca
Revoluciones y Restauraccion Illueca
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
El despotismo ilustrado [modo de compatibilidad]
 
españa siglo xix
españa siglo xixespaña siglo xix
españa siglo xix
 
Era Revoluciones Illueca
Era Revoluciones IlluecaEra Revoluciones Illueca
Era Revoluciones Illueca
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
 
Vision panoramica de la historia de chile 6ºbàsico
Vision panoramica de la historia de chile 6ºbàsicoVision panoramica de la historia de chile 6ºbàsico
Vision panoramica de la historia de chile 6ºbàsico
 

Similar a Bloque 3 sociales 7mo

Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
Mmendieta1981
 
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
Mmendieta1981
 
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticosClase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Marina Ficcardi
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Kevin Ponce
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrial
els77_2000
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
Pilar Bautista
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
piluquets
 
Presentación34 original 2
Presentación34 original 2Presentación34 original 2
Presentación34 original 2
niqyn
 
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Revolución Industrial 5
Revolución Industrial 5Revolución Industrial 5
Revolución Industrial 5sorayachavala
 
6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporáneacrecerenelcolegio
 
Guia de edad contemporanea
Guia de edad contemporaneaGuia de edad contemporanea
Guia de edad contemporaneaKaren Osses
 
Rev in
Rev inRev in
Rev in
josefermin
 
Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)TONINOT17
 
Revolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdfRevolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdf
Guido B. Silva Ericksen
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
IES Sierra Santa Bárbara
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Andrea Saraith
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Andrea Saraith
 

Similar a Bloque 3 sociales 7mo (20)

Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
 
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
 
Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
 
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticosClase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
 
Presentación34 original 2
Presentación34 original 2Presentación34 original 2
Presentación34 original 2
 
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
 
Revolución Industrial 5
Revolución Industrial 5Revolución Industrial 5
Revolución Industrial 5
 
6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea
 
hegemonia-liberal-1930-1946
hegemonia-liberal-1930-1946hegemonia-liberal-1930-1946
hegemonia-liberal-1930-1946
 
Guia de edad contemporanea
Guia de edad contemporaneaGuia de edad contemporanea
Guia de edad contemporanea
 
Rev in
Rev inRev in
Rev in
 
Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)
 
Revolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdfRevolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdf
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 

Más de Mmendieta1981

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Mmendieta1981
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
Mmendieta1981
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
Mmendieta1981
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
Mmendieta1981
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
Mmendieta1981
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Mmendieta1981
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
Mmendieta1981
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
Mmendieta1981
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mmendieta1981
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
Mmendieta1981
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mmendieta1981
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
Mmendieta1981
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
Mmendieta1981
 

Más de Mmendieta1981 (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ccnn 7
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Bloque 3 sociales 7mo

  • 2. ECUADOR Y EL MUNDO A FINALES DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL SIGLO XX
  • 3.
  • 4. REVOLUCIÓN DEFINICIÓN Cambio rápido y profundo en cualquier cosa Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación. Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
  • 5. 2darevoluciónindustrial Entre 1850 y 1870 En Europa y Estados Unidos Se dieron adelantos científicos Y tecnológicos Utilizan petróleo y electricidad Gran Bretaña siguió siendo la potencia comercial
  • 6. Se extendió y abrió paso a una gran competencia entre países Con el propósito de captar mercados y asegurar su domino En 1914 Estados Unidos se convirtió en la primera potencia agrícola e industrial Apareció en los países europeos la ambición de expandir sus territorios Revolución industrial
  • 7.
  • 8. América latina exportador de materia prima
  • 9. Capitalismo Sistema económico Surgió en Inglaterra Existen clases sociales Burguesía: dueños de los medios de producción Proletariado: Clase obrera Existe propiedad privada Desigualdad social
  • 10. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • Los países latinoamericanos aseguraron su presencia en el mercado mundial • Como exportadores de materia prima • Importaban productos industrializados • Dividió a las naciones en dos grupos: • Países desarrollados o industrializados: generadores de maquinaria o industria • Países subdesarrollados o no industrializados: generadores de materia prima
  • 11. Ecuador cacaotero Causas La demanda de cacao a nivel mundial Facilidad en el cultivo Apoyo del Estado a los dueños de latifundios Lo convirtió en el principal exportador consecuencias Aumento de importaciones de artículos de lujo Aumento de los latifundios Poca inversión en el desarrollo Industrial Social
  • 12. 20/01/2015 CAUSAS CONSECUENCIAS COMPLETA EL SIGUENTE CUADRO DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUGE CACOTERO
  • 13. TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL Destreza con criterio de desempeño Describir el proceso de la Revolución Liberal, desde las luchas previas de su líder Eloy Alfaro hasta la secuencia de la etapa 1895-1912, con sus actores colectivos e individuales
  • 14. Liberalismo Respondía a los intereses De diferentes clases Y grupos sociales Terratenientes, pequeños y medianos propietarios Trabajadores, montubios y peones Que consideraban Necesario un cambio
  • 15. 1895 Revolución liberal 1897-1901 Eloy Alfaro Presidente Constitucional 1901-1905 Leónidas Plaza Gutiérrez 1905-1906 Lizardo García 1906-1911 Eloy Alfaro Línea de tiempo etapa de 1895-1912