SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCION LIBERAL
ECUADOR Y EL MUNDO A FINALES DEL
SIGLO XIX E INICIOS DEL SIGLO XX
REVOLUCIÓN
DEFINICIÓN
Cambio rápido y profundo en
cualquier cosa
Cambio violento en las
instituciones políticas,
económicas o sociales de una
nación.
Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
2darevoluciónindustrial
Entre 1850 y 1870 En Europa y Estados Unidos
Se dieron adelantos
científicos
Y tecnológicos
Utilizan petróleo y
electricidad
Gran Bretaña siguió siendo
la potencia comercial
Se extendió y abrió
paso a una gran
competencia entre
países
Con el propósito de
captar mercados y
asegurar su domino
En 1914 Estados
Unidos se convirtió en
la primera potencia
agrícola e industrial
Apareció en los países
europeos la ambición
de expandir sus
territorios
Revolución
industrial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
ANTECEDENTES
ALEMANIA ANSIABA
AMPLIAR SUS
TERRITORIOS
BUSCABA DESPLAZAR A
INGLATERRA Y FRANCIA DE
SUS DOMINIOIS EN
ÁFRICA
BUSCABA LA
CONTRUCCION DE UN
FERROCARIL CON
CENTRO EN BAGDAD Y
TURQUIA
AUSTRAIHUNGRIA Y
RUSIA DESEABAN
SALIR AL
MEDITERRANEO
TRIPLE ALIANZA
ALEMANIA,
AUSTRIAHUNGRIA,
ITALIA TRIPLE
ALIANZA
TRIPLE ENTENTE
FRANCIA,
INGLATERRA Y
RUSIA
EL PRETEXTO PARA LA GUERRA ACONTECIO
CUANDO GAVRILO PRINZIP UN MIEMBRO
DE LA SOCIEDAD SECRETA NACIONALISTA
LA MANO NEGRA ASESINO AL
ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO
HEREDERO DEL TRONO AUSTRO HÚNGARO.
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS
Auge.-
Capitalismo.- sistema económico basado en el predominio
del capital como elemento de producción y creador de
riqueza.
Exportación.-
Importación.-
América latina exportador de
materia prima
Capitalismo Sistema económico
Surgió en Inglaterra
Existen clases sociales
Burguesía: dueños de los
medios de producción
Proletariado: Clase
obrera
Existe propiedad privada
Desigualdad social
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
• Los países
latinoamericanos
aseguraron su
presencia en el
mercado mundial
• Como exportadores de
materia prima
• Importaban productos
industrializados
• Dividió a las naciones
en dos grupos:
• Países desarrollados o
industrializados:
generadores de
maquinaria o industria
• Países subdesarrollados
o no industrializados:
generadores de materia
prima
Ecuador cacaotero
Causas
La demanda de
cacao a nivel
mundial
La facilidad en el
cultivo
El apoyo del Estado
a los dueños de
latifundios
Lo convirtió en el
principal
exportador
consecuencias
Aumento de
importaciones de
artículos de lujo
Aumento de los
latifundios
Poca inversión en
el desarrollo
Industrial
Social
12/01/2016
CAUSAS CONSECUENCIAS
COMPLETA EL SIGUENTE CUADRO DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUGE CACOTERO
Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
ImagentomadadeCddelestudiantetextoSantillana
Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN
LIBERAL
Destreza con criterio de
desempeño
Describir el proceso de
la Revolución Liberal,
desde las luchas previas
de su líder Eloy Alfaro
hasta la secuencia de la
etapa 1895-1912, con
sus actores colectivos e
individuales
Liberalismo
Respondía a
los intereses
De diferentes
clases
Y grupos
sociales
Terratenientes,
pequeños y
medianos
propietarios
Trabajadores,
montubios y
peones
Que
consideraban
Necesario un
cambio
5 de junio de
1895
Revolución liberal
1897-1901
Eloy Alfaro
Presidente
Constitucional
1901-1905
Leónidas Plaza
Gutiérrez
1905-1906
Lizardo García
1906-1911 Eloy
Alfaro presidente
Línea de tiempo etapa de
1895-1912

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
Edith Elejalde
 
Modelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvador
julio martínez
 
Movimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América LatinaMovimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América Latina
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tema 10 el crack del 29
Tema 10   el crack del 29Tema 10   el crack del 29
Tema 10 el crack del 29
primero2012
 
Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914
Maria Eugenia Villa
 
Industralizacion u urbanizacion (1)
Industralizacion u urbanizacion (1)Industralizacion u urbanizacion (1)
Industralizacion u urbanizacion (1)
M.C.E Crifó
 
La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960
Fernando de los Ángeles
 
Guía de historia 2
Guía de historia 2Guía de historia 2
Guía de historia 2
Andrés Rojas
 
Industralizacion u urbanizacion
Industralizacion u urbanizacionIndustralizacion u urbanizacion
Industralizacion u urbanizacion
M.C.E Crifó
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
gato2283
 
La Gran Depresión 1929
La Gran Depresión 1929La Gran Depresión 1929
La Gran Depresión 1929
Yassiris
 
la expanción económica de occidente
la expanción económica de occidentela expanción económica de occidente
la expanción económica de occidente
karendelacruz369
 
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
Daniel Letra Lo-k
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
Gustavo Bolaños
 
Revolución Industrial Inglesa - Infografía
Revolución Industrial Inglesa - InfografíaRevolución Industrial Inglesa - Infografía
Revolución Industrial Inglesa - Infografía
Bruno Mendoza
 
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
Edith Elejalde
 
El Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del EcuadorEl Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del Ecuador
Beluag18
 
Estudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xx
Estudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xxEstudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xx
Estudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xx
MCMurray
 
Banano y petroleo (1)
Banano y petroleo (1)Banano y petroleo (1)
Banano y petroleo (1)
Wilmer Lopez
 
Presentaciónrev industrial
Presentaciónrev industrialPresentaciónrev industrial
Presentaciónrev industrial
claubigioni
 

La actualidad más candente (20)

LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
 
Modelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvador
 
Movimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América LatinaMovimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América Latina
 
Tema 10 el crack del 29
Tema 10   el crack del 29Tema 10   el crack del 29
Tema 10 el crack del 29
 
Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914
 
Industralizacion u urbanizacion (1)
Industralizacion u urbanizacion (1)Industralizacion u urbanizacion (1)
Industralizacion u urbanizacion (1)
 
La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960La sociedad de consumo, 1950 1960
La sociedad de consumo, 1950 1960
 
Guía de historia 2
Guía de historia 2Guía de historia 2
Guía de historia 2
 
Industralizacion u urbanizacion
Industralizacion u urbanizacionIndustralizacion u urbanizacion
Industralizacion u urbanizacion
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
La Gran Depresión 1929
La Gran Depresión 1929La Gran Depresión 1929
La Gran Depresión 1929
 
la expanción económica de occidente
la expanción económica de occidentela expanción económica de occidente
la expanción económica de occidente
 
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
 
Revolución Industrial Inglesa - Infografía
Revolución Industrial Inglesa - InfografíaRevolución Industrial Inglesa - Infografía
Revolución Industrial Inglesa - Infografía
 
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
 
El Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del EcuadorEl Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del Ecuador
 
Estudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xx
Estudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xxEstudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xx
Estudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xx
 
Banano y petroleo (1)
Banano y petroleo (1)Banano y petroleo (1)
Banano y petroleo (1)
 
Presentaciónrev industrial
Presentaciónrev industrialPresentaciónrev industrial
Presentaciónrev industrial
 

Similar a Bloque 3 sociales 7mo

Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
Mmendieta1981
 
Consolidacion Economica 1880-1914 contexto internacional
Consolidacion Economica 1880-1914 contexto internacionalConsolidacion Economica 1880-1914 contexto internacional
Consolidacion Economica 1880-1914 contexto internacional
Maria Eugenia Villa
 
consolidacion economico
consolidacion economico consolidacion economico
consolidacion economico
Maria Eugenia Villa
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
Roberto Carlos Monge Durán
 
Historia del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian SampedroHistoria del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian Sampedro
WillianSampedro
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
sandra_chavez
 
Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
Mmendieta1981
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Andrea Saraith
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Andrea Saraith
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
lindaluchia
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrial
JAMM10
 
Segunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-MonografíaSegunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-Monografía
John Mendoza García
 
APUNTE_1_141914_20230302_20211130_101330.PPT
APUNTE_1_141914_20230302_20211130_101330.PPTAPUNTE_1_141914_20230302_20211130_101330.PPT
APUNTE_1_141914_20230302_20211130_101330.PPT
JoseLuis349605
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
sofibenetti
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
Julio Reyes Ávila
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Julio Reyes Ávila
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
CedricCedricKevin
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Miguel Ángel de la Fuente
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2

Similar a Bloque 3 sociales 7mo (20)

Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
 
Consolidacion Economica 1880-1914 contexto internacional
Consolidacion Economica 1880-1914 contexto internacionalConsolidacion Economica 1880-1914 contexto internacional
Consolidacion Economica 1880-1914 contexto internacional
 
consolidacion economico
consolidacion economico consolidacion economico
consolidacion economico
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
 
Historia del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian SampedroHistoria del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian Sampedro
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
 
Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrial
 
Segunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-MonografíaSegunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-Monografía
 
APUNTE_1_141914_20230302_20211130_101330.PPT
APUNTE_1_141914_20230302_20211130_101330.PPTAPUNTE_1_141914_20230302_20211130_101330.PPT
APUNTE_1_141914_20230302_20211130_101330.PPT
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 

Más de Mmendieta1981

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Mmendieta1981
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
Mmendieta1981
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
Mmendieta1981
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
Mmendieta1981
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
Mmendieta1981
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Mmendieta1981
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
Mmendieta1981
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
Mmendieta1981
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mmendieta1981
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
Mmendieta1981
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mmendieta1981
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
Mmendieta1981
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
Mmendieta1981
 

Más de Mmendieta1981 (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ccnn 7
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Bloque 3 sociales 7mo

  • 2. ECUADOR Y EL MUNDO A FINALES DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL SIGLO XX
  • 3.
  • 4. REVOLUCIÓN DEFINICIÓN Cambio rápido y profundo en cualquier cosa Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación. Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
  • 5. 2darevoluciónindustrial Entre 1850 y 1870 En Europa y Estados Unidos Se dieron adelantos científicos Y tecnológicos Utilizan petróleo y electricidad Gran Bretaña siguió siendo la potencia comercial
  • 6. Se extendió y abrió paso a una gran competencia entre países Con el propósito de captar mercados y asegurar su domino En 1914 Estados Unidos se convirtió en la primera potencia agrícola e industrial Apareció en los países europeos la ambición de expandir sus territorios Revolución industrial
  • 7.
  • 9. PRIMERA GUERRA MUNDIAL ANTECEDENTES ALEMANIA ANSIABA AMPLIAR SUS TERRITORIOS BUSCABA DESPLAZAR A INGLATERRA Y FRANCIA DE SUS DOMINIOIS EN ÁFRICA BUSCABA LA CONTRUCCION DE UN FERROCARIL CON CENTRO EN BAGDAD Y TURQUIA AUSTRAIHUNGRIA Y RUSIA DESEABAN SALIR AL MEDITERRANEO TRIPLE ALIANZA ALEMANIA, AUSTRIAHUNGRIA, ITALIA TRIPLE ALIANZA TRIPLE ENTENTE FRANCIA, INGLATERRA Y RUSIA EL PRETEXTO PARA LA GUERRA ACONTECIO CUANDO GAVRILO PRINZIP UN MIEMBRO DE LA SOCIEDAD SECRETA NACIONALISTA LA MANO NEGRA ASESINO AL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO HEREDERO DEL TRONO AUSTRO HÚNGARO.
  • 10. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS Auge.- Capitalismo.- sistema económico basado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riqueza. Exportación.- Importación.-
  • 11. América latina exportador de materia prima
  • 12.
  • 13. Capitalismo Sistema económico Surgió en Inglaterra Existen clases sociales Burguesía: dueños de los medios de producción Proletariado: Clase obrera Existe propiedad privada Desigualdad social
  • 14. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • Los países latinoamericanos aseguraron su presencia en el mercado mundial • Como exportadores de materia prima • Importaban productos industrializados • Dividió a las naciones en dos grupos: • Países desarrollados o industrializados: generadores de maquinaria o industria • Países subdesarrollados o no industrializados: generadores de materia prima
  • 15. Ecuador cacaotero Causas La demanda de cacao a nivel mundial La facilidad en el cultivo El apoyo del Estado a los dueños de latifundios Lo convirtió en el principal exportador consecuencias Aumento de importaciones de artículos de lujo Aumento de los latifundios Poca inversión en el desarrollo Industrial Social
  • 16.
  • 17.
  • 18. 12/01/2016 CAUSAS CONSECUENCIAS COMPLETA EL SIGUENTE CUADRO DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUGE CACOTERO
  • 19. Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
  • 20. Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
  • 21. Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
  • 22. Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
  • 24. Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
  • 25. Imagen tomada de Cd del estudiante texto Santillana
  • 26. TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL Destreza con criterio de desempeño Describir el proceso de la Revolución Liberal, desde las luchas previas de su líder Eloy Alfaro hasta la secuencia de la etapa 1895-1912, con sus actores colectivos e individuales
  • 27. Liberalismo Respondía a los intereses De diferentes clases Y grupos sociales Terratenientes, pequeños y medianos propietarios Trabajadores, montubios y peones Que consideraban Necesario un cambio
  • 28. 5 de junio de 1895 Revolución liberal 1897-1901 Eloy Alfaro Presidente Constitucional 1901-1905 Leónidas Plaza Gutiérrez 1905-1906 Lizardo García 1906-1911 Eloy Alfaro presidente Línea de tiempo etapa de 1895-1912