SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera

Jesús
Se3én
Marquínez

DPTO.
DE
CIENCIA
E
INGENIERÍA
DEL

TERRENO
Y
DE
LOS
MATERIALES

Este
tema
se
publica
bajo
Licencia:

CreaIve
Commons
BY‐NC‐SA
3.0

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

SIDERURGIA

Acero:
generalidades

Es
una
aleación
de
hierro,
carbono
y
otros
elementos
tal
que
Si,
P,
S
(no
metálicos)
y

Mn,
Ti,
Cr,
Va,
Ni,
Mo,…..
(metálicos)

Propiedades:

•  Excelentes
caracterísIcas
mecánicas
y
estructurales
en
relación
con
su
peso

•  Excelentes
calidades
técnicas
y
de
fabricación:


  fácil
de
conformar
en
caliente
y
en
frío,


  fácil
de
mecanizar

  fácil
de
ensamblar
(soldadura
y
remaches),

  fácil
de
proteger
contra
la
corrosión
(inoxidables,
galvanizado,
pintura…)

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

PROPIEDADES

•  Bajo
coste
unitario,
observable
cuando
se
compara
con
otros
metales
alternaIvos.

Para
obtener
prestaciones
equivalentes,
el
aluminio
es
2,8
veces
más
caro
que
el

acero
y
precisa
menor
consumo
energéIco
(
un

25
%
del
necesario
para
producir


Al)

•  Gran
abundancia
del
mineral
de
Fe
que
consItuye
la
materia
prima
básica

•  Gran
disponibilidad
de
diferentes
Ipos
de
acero
según
el
uso
a
que
vaya



desInado
(corte,
fricción,
choque,
…)

•  Respetuoso
con
el
medio
ambiente,
destacándose
su
facilidad
para
el
reciclaje.
El

nuevo
acero
uIliza
un
promedio
del
40%
de
acero
reciclado
o
chatarra

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

APLICACIONES

•  MúlIples
usos:

 Automóvil
(entre
un
50‐70
%
del
peso
del
automóvil)

 Construcción
(hormigón
armado,
estructuras,

cubiertas,
fachadas)

 Envases
(latas
de
bebidas)

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

PROCESO
SIDERÚRGICO
INTEGRAL


 
La
siderurgia
integral
uIliza
la
ruta
del
horno
alto
para
la
reducción
de
los

minerales
de
hierro,
eliminando
el
oxígeno
y
obteniendo
un
hierro
con

contenidos
totales
superiores
al
95‐96
%,
que
se
denomina

arrabio


 
La
uIlización
del
horno
alto
a
nivel
mundial
contribuye

aproximadamente
al
60
%
de
la
producción
total
de
acero
vía
LD,
siendo

los
países
más
desarrollados
los
que
Ienen
una
cuota
más
alta
en
esta

ruta


 
La
ruta
del
horno
eléctrico
se
basa
en
el
empleo
de
chatarra,
pero
la
escasez
de

chatarras
limpias
ha
potenciado
la
necesidad
de
encontrar
procesos
de
obtención

de
prerreducidos
de
hierro,
en
base
a
la
reducción
directa
en
fase
sólida
de

minerales
de
hierro,
con
agentes
reductores,
tales
como
gas
natural
o
carbón

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Instalaciones
de
cabecera

•  En
cabecera,
se
produce
el
proceso
de
reducción
del
mineral
(óxidos
o

carbonatos
de
Fe)
a
hierro

Materias
primas
básicas

•  Las
materias
primas
de
un
proceso
se
consideran
aquellos
materiales
de

entrada
al
mismo
y
que
tras
su
transformación
se
consItuyen
en
el

producto
o
material
de
salida
del
citado
proceso

•  Materias
primas
requeridas
en
los
procesos
de
producción
de
arrabio
y

acero
son:

–  Mineral
de
Fe
que
para
facilitar
su
manejo
y
mejorar
su
eficiencia
de

reacciones
se
pelleIza
o
sinteriza

–  Carbón
mineral
con
alto
contenido
en
voláIles
para
su
transformación
en
cok:

actúa
como
reductor,
combusIble
o
soporte
mecánico
en
el
horno
alto

–  Fundentes
para
disminuir
temperaturas
durante
la
reacción
de
reducción
y

facilitar
la
eliminación
de
impurezas
en
la
escoria

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

•  Procesos

•  Reducción
directa
,
con
gas

natural
o
carbón,

obteniéndose
un

prerreducido
que
se
uIliza

como
materia
prima
en
la

acería
de
horno
eléctrico

Infograia:
La
fabricación
del
acero.
Unesid.

hkp://www.unesid.org/main.asp?id_pagina=31

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Horno
alto

•  Es
un
reactor
verIcal,
de
cuba
en
el
que
se
efectúa
el
proceso
de
reducción
directa

de
los
minerales,
obteniéndose
un
producto
intermedio:
el
arrabio

•  Este
arrabio
será
tratado
fuera
del
horno,
normalmente
en
una
planta
de

desulfuración
y
será
posteriormente
afinado
en
la
acería
LD
para
obtener
acero

Infograia:
La
fabricación
del
acero.
Unesid.

hkp://www.unesid.org/main.asp?id_pagina=31

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Proceso

•  Por
el
tragante
se
carga
mineral
de
hierro,
cok
y
fundentes

•  Por
las
toberas
se
inyecta
aire
y
combusIbles
auxiliares

•  El
 aire
 caliente
 hace
 que
 el
 cok
 entre
 en
 combusIón
 formando
 CO2
 
 que
 al

ascender
en
contacto
con
el
C
se
reduce
a
CO

•  Los
minerales
oxidados
que
descienden
desde
el
tragante
son
reducidos
a
hierro

fundido
por
la
temperatura
del
horno,
que
absorbe
cierta
canIdad
de
carbono
y

otros
elementos
presentes
en
el
mineral

•  Las
 temperaturas
 varían
 según
 la
 zona
 del
 alto
 horno
 desde
 500ºC
 hasta

2.000ºC

•  En
 el
 crisol
 se
 obIenen
 fundidos
 la
 escoria
 y
 el
 arrabio
 que
 son
 colados

periódicamente

•  El
arrabio
es
una
aleación
de
Fe
y
C
(4
%
aproximadamente)
y
otras
impurezas

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Equipos

•
Sistema
de
evacuación
de
gases

•  Tragante

•  Cuerpo
del
horno

  Parte
inferior:
crisol

  Etalajes:
zona
de
inyección

del
aire
caliente

  Etalajes
paralelos
o
vientre

  Cuba

•  Instalaciones
auxiliares

  Sistemas
de
control

(temperatura,
presión,

análisis
de
gas)

  Recuperadores
de
calor


  Zona
de
colada

  Depuración
de
gases

c)Desulfuración
del
arrabio.


Se
trata
de
rebajar
el
%
de
azufre
en

el
 arrabio,
 antes
 del
 proceso
 del

converIdor

Infograia:
La
fabricación
del
acero.
Unesid.

hkp://www.unesid.org/main.asp?id_pagina=31

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Fabricación
del
acero

•  El
arrabio
producido
en
el
horno
alto,
después
de
la
desulfuración,

conIene
impurezas
y
elementos
que
deben
eliminarse
o
variarse
para

obtener
las
caracterísIcas
del
producto
deseado:
un
acero
concreto

•  Existen
dos
procedimientos:

  Siderurgia
integral:
horno
alto
y
acería
LD

  Horno
eléctrico
de
arco

•  En
ambos
casos
el
objeIvo
es
variar
la
composición
del
arrabio

(disminución
del
contenido
en
carbono,
eliminación
de
elementos
como

azufre
o
fósforo
que
disminuyen
las
propiedades
mecánicas
o
adicionar

elementos
que
le
dan
al
acero
cualidades
específicas)

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Conver3dor
al
oxígeno
LD
(
Linz‐Ddonawitz)

Proceso
de
afino

•  Al
insuflar
oxígeno
en
el
arrabio
se
produce
una
descarburación
exotérmica
(C
+
O2




=
CO2

+
calor)
que
también
facilita
la
oxidación
de
elementos
perjudiciales
que

pasaran
a
la
escoria
(reducción
del
contenido
en
Si,
Mn,
P)
así
como
una

desoxidación

posterior
(eliminación
del
contenido
en
oxígeno)

añadiendo

ferrosilicio
(Fe‐Si)

•  También
en
esta
fase
se
adicionan
ferroaleaciones
de
aquellos
elementos
que

confieren
al
acero
propiedades
especiales
(
Cr,
Mn,
Va,
Ni,
Ti,…)

•  El
 reactor
 en
 el
 que
 se
 realiza
 la
 operación
 se
 llama
 converIdor.
 
 El
 
 proceso

comienza
 con
 la
 carga
 de
 chatarra,
 se
 vierte
 el
 arrabio
 fundido,
 fundentes,


escorificantes
y
por
la
parte
superior
con
una
lanza
se
introduce
el
oxígeno.
En
la

fase
final
se
adicionan
las
ferroaleaciones.



•  Finalmente
se
bascula
el
converIdor
y
se
cuelan
la
escoria
y
el
acero

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

•  Materias
primas

•  Arrabio
líquido,
que
se
transporta
en

cucharas
torpedo
desde
el
horno
alto

con
un
contenido
en
carbono

aproximado
del
4,5
%
y
una

temperatura
del
orden
de
1.350
ºC

•  Chatarra

•  Fundentes
(cal
dolomíIca,
espato
de

flúor)

•  AdiIvos

(Fe‐
Si
,
ferroaleaciones)

•  Oxígeno,
de
gran
pureza

El
soplado
de
oxígeno
puede
ser:

  Por
la
parte
superior
o
boca
del
converIdor

  Soplado
por
el
fondo

  Soplado
combinado

Infograia:
La
fabricación
del
acero.
Unesid.

hkp://www.unesid.org/main.asp?id_pagina=31

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Horno
eléctrico
de
arco

•  En
este
caso
el
fundamento

del
proceso
es
la
fusión
de

la
carga
(chatarra,

prerreducidos,
arrabio)
por

el
calor
producido
por
el

arco
eléctrico
establecido

entre
los
electrodos
y
dicha

carga.

Es
el
sistema
que

permite

un
reciclaje
masivo

de
la
chatarra.

Infograia:
La
fabricación
del
acero.
Unesid.

hkp://www.unesid.org/main.asp?id_pagina=31

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Horno
eléctrico
de
arco

•  Las
ventajas
de
este
procedimiento
son:

 Fabricación
de
cualquier
Ipo
de
acero
en
función
del
Ipo
de
carga

 Amplia
versaIlidad
de
carga

 Baja
inversión,
comparada
con
la
ruta
integral

 Alta
eficiencia
del
proceso

 Facilidad
de
control
y
automaIzación

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Componentes
del
horno
eléctrico

•  Cuba
del
horno
con
disposiIvo
de
colada

y
sistema
de
cierre

•  Sistema
de
vuelco
(colada)

•  Bóveda
giratoria
refrigerada
por
agua

•  Electrodos
de
grafito
que
atraviesan
la
bóveda
y
establecen

el
arco
eléctrico
a
parIr
del
paso
de
la
corriente
eléctrica

•  Brazos
portaelectrodos

•  Depuración
de
humos

Horno eléctrico
Proceso
•  Carga de la chatarra, junto con los fundentes
•  Conexión de la corriente eléctrica e inicio del proceso de fusión
•  Inyección de oxígeno y desfosforación
•  Calentamiento
•  Colada
Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Metalurgias
secundarias

•  Su
objeIvo
es
completar
las
operaciones
de
afino
ajustando
las

concentraciones
de
impurezas
de
forma
que
permitan
cumplir
las

exigencias
técnicas
propias
del
Ipo
de
producto
a
fabricar
con
el
acero

•  Las
principales
operaciones
son:

  Ajuste
de
las
concentraciones
de
los
elementos
de
aleación

  Descarburación

  Desulfuración

  Defosforación

  Desoxidación

  Limpieza

•  Estas
operaciones
suelen
efectuarse
en
las
propias
cucharas
de
colada
con

adaptaciones
especiales
para
el
calentamiento,
control
de
las
atmósferas,

inyección
de
gases,
etc.

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Colada
del
acero

Es
el
proceso
en
el
que
el
acero
líquido
se
conforma
en
forma
sólida
con

una
Ipología
acorde
a
su
posterior
transformación
en
un
producto
de

uso
industrial

• Los
procesos
pueden
ser:

  Acero
moldeado:
el
acero
se
cuela
sobre
un
molde
con
la

forma
del
producto
a
obtener

  Colada
sobre
lingotera,
obteniéndose
un
lingote
que

posteriormente
se
lamina
en
caliente
o
se
forja

  Colada
conInua,
el
acero
se
cuela
en
un
molde
abierto
por
el

fondo
del
que
se
extrae
en
forma
conInua
el
producto

solidificado,
en
forma
de
palanquilla,
panchones,

redondos,etc.

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

El
llenado
de
las
lingoteras
se
puede
realizar
de
dos
maneras:

Colada
directa.‐La
cuchara
se
sitúa
encima
de
la
lingotera,
se
abre
el
mecanismo
de

cierre,
haciendo
que
el
chorro
caiga
adecuadamente

Colada
en
sifón.‐En
este
procedimiento,
el
llenado
de
la
lingotera
se
hace
por
el
fondo

Colada
del
acero

Infograia:
La
fabricación
del
acero.
Unesid.

hkp://www.unesid.org/main.asp?id_pagina=31

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Colada
en
con3nuo
en
un
molde
abierto
por
ambos
extremos,


 obteniéndose
 un
 producto
 solidificado
 de
 diversas
 formas:
 palanquilla,

redondos,
etc.

Infograia:
La
fabricación
del
acero.
Unesid.

hkp://www.unesid.org/main.asp?id_pagina=31

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

•  En
la
actualidad
el
proceso
más
común
es
la
colada
en

conInuo
que
Iene
las
siguientes
ventajas:

 Eliminación
de
lingoteras

 Menor
mano
de
obra

 Menor
consumo
energéIco

 Mayor
relación
acero
producido/producto
obtenido

 Mayor
calidad
superficial
del
producto

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Transformación
de
los
productos
semiacabados

Los
principales
procesos
de
conformación
y/o
acabado

son:

•  Proceso
de
conformación:

  laminación

  forja

•  procesos
de
acabado:

  procesos
de
transformación
en
frío
(laminación,

trefilado,
calibrado)

  recubrimientos

•  procesos
modificadores
de
las
transformaciones
del

acero:

  tratamientos
térmicos

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Infograia:
La
fabricación
del
acero.
Unesid.

hkp://www.unesid.org/main.asp?id_pagina=31

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Infograia:
La
fabricación
del
acero.
Unesid.

hkp://www.unesid.org/main.asp?id_pagina=31

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

APLICACIONES
DEL
ACERO:
productos


Foto:
Alfred
T.
Palmer.
Licencia:
Dominio
Público.

Fuente:Library of Congress. http://hdl.loc.gov/loc.pnp/fsac.1a35062


Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Foto:
Luigi
Chiesa.
Licencia:
CreaIve
Commons
3.0
BY
SA
Foto:
Johannes
'volty'
Hemmerlein.

Licencia:
CreaIve
Commons
3.0
BY
SA

Bobina
de
cable
trenzado
 Armadura
para
un
pilote
de
sección
circular

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Construcción


Foto:
Immanuel
Giel.
Licencia:
CreaIve
Commons
3.0
BY
SA

Puente
de
acero
entre
Ludwigshafen
y
Mannheim
(Alemania)

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Torre
de
comunicación
de
Collserola
(Barcelona)

Foto:
Atarom.
Licencia:
Dominio
Público

Construcción


Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Fotos:
Kadellar.
Licencia:
CreaIve
Commons
3.0
BY
SA

Construcción


Faro
de
la
Moncloa

(Madrid)

Torre
Picasso
(Madrid))

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Foto:
Tksteven.
Licencia:
CreaIve
Commons
3.0
BY
SA

Calderería

Tanques
industriales
con
combus3ble

Foto:
ChrisIan
Amet.
Licencia:
CreaIve
Commons
2.5
BY

Camión
cisterna

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Foto:
Mariusz
Paździora.
Licencia:
CreaIve
Commons
3.0
BY
SA

Construcción
naval

Buque
mercante

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Foto:
Tailored
Blank
Hoesch
Museum.
Licencia:
CreaIve
Commons
3.0
BY
SA

Industria
automoción

Puerta
de
automóvil
troquelada

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Foto:
Marcus
Wong.
Licencia:
CreaIve
Commons
3.0
BY
SA

Material
ferroviario

Tren
de
pasajeros
Vlocity

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Foto:
Walter
Siegmund.
Licencia:
CreaIve
Commons
3.0
BY
SA

Industria
química

Refinería
Anacortes
en
EE.UU

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Foto:
Id
1337x.
Licencia:
Dominio
Público

Electrodomés3cos

Frigoríficos

Foto:
Arpingstone.
Licencia:
Dominio
Público

Lavadoras

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Foto:
Seth
Ilys.
Licencia:
Dominio
Público

Envases

Latas
de
hojalata

Bloque
4.
Siderurgia

Metalurgia
y
Siderurgia

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeIén
Marquínez

Foto:
B.L.
Mann.
Licencia:
Dominio
Público

Transformados

Guardarraíl


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctrico
Jorge Madias
 
El cobre
El cobreEl cobre
Celdas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacionCeldas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacion
Joseffa Silva Roco
 
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
Zathex Kaliz
 
250493097 flotacion
250493097 flotacion250493097 flotacion
250493097 flotacion
Zathex Kaliz
 
87844044 curso-chancado
87844044 curso-chancado87844044 curso-chancado
87844044 curso-chancado
AlfredoParra12
 
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Nortepirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
Berthing Gutierrez Brenis
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
jesus hurtado quinto
 
Zinc
ZincZinc
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierro
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierroCaracterizacion mineralogica de minerales de hierro
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierro
RominaSaraviaavez
 
Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre
royFernndezVillaverd
 
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptxUNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
GonzaloQuintana28
 
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Jonathan Franklin Ccatamayo Escobar
 
Cobre
CobreCobre
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPAGEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
FIREHACK
 
DiseñO procesos 1
DiseñO procesos 1DiseñO procesos 1
DiseñO procesos 1
Pablo Robert Lopez Nicolaz
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Cristina Espinoza Provoste
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
SENATI
 
Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1
yezeta
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
Orlando Jorge Paez Jopia
 

La actualidad más candente (20)

Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctrico
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
Celdas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacionCeldas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacion
 
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
 
250493097 flotacion
250493097 flotacion250493097 flotacion
250493097 flotacion
 
87844044 curso-chancado
87844044 curso-chancado87844044 curso-chancado
87844044 curso-chancado
 
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Nortepirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierro
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierroCaracterizacion mineralogica de minerales de hierro
Caracterizacion mineralogica de minerales de hierro
 
Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre
 
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptxUNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
UNIDAD I COMPLETA HASTA CIRCUITOS DE MOLIENDA 2022.pptx
 
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPAGEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMINETO EPITERMAL DE CHIPMO - ORCOPAMPA
 
DiseñO procesos 1
DiseñO procesos 1DiseñO procesos 1
DiseñO procesos 1
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
 

Destacado

вертикальный список.(2)
вертикальный список.(2)вертикальный список.(2)
вертикальный список.(2)Kazheva
 
Lee Escobar Rich Dad
Lee Escobar Rich DadLee Escobar Rich Dad
Lee Escobar Rich Dad
lee-escobar
 
feed lead design
feed lead designfeed lead design
How to Graduate College in Game of Thrones
How to Graduate College in Game of ThronesHow to Graduate College in Game of Thrones
How to Graduate College in Game of Thrones
apollo-learning
 
голы. (2)
голы. (2)голы. (2)
голы. (2)Kazheva
 
ORO COLLECTION SS14
ORO COLLECTION SS14ORO COLLECTION SS14
ORO COLLECTION SS14DianaTaborda
 
revisao sistematica
revisao sistematicarevisao sistematica
revisao sistematica
Debora Figueiredo
 
продающий сайт (Feedlead)
продающий сайт (Feedlead)продающий сайт (Feedlead)
продающий сайт (Feedlead)
Евгений Плещенко
 
SPT presentation to DfT working group
SPT presentation to DfT working groupSPT presentation to DfT working group
SPT presentation to DfT working group
John E. Lightbody
 
Lee Escobar Rich Dad
Lee Escobar Rich DadLee Escobar Rich Dad
Lee Escobar Rich Dad
lee-escobar
 
Digital workplace as the engine of digital transformation
Digital workplace as the engine of digital transformationDigital workplace as the engine of digital transformation
Digital workplace as the engine of digital transformation
Marco Tippmer, PMP
 
Pendidikan budi pekerti
Pendidikan budi pekertiPendidikan budi pekerti
Pendidikan budi pekerti
Zainulmbois
 
Thesis of master one
Thesis of master oneThesis of master one
Thesis of master one
secredou Mrius
 

Destacado (14)

вертикальный список.(2)
вертикальный список.(2)вертикальный список.(2)
вертикальный список.(2)
 
Lee Escobar Rich Dad
Lee Escobar Rich DadLee Escobar Rich Dad
Lee Escobar Rich Dad
 
feed lead design
feed lead designfeed lead design
feed lead design
 
How to Graduate College in Game of Thrones
How to Graduate College in Game of ThronesHow to Graduate College in Game of Thrones
How to Graduate College in Game of Thrones
 
голы. (2)
голы. (2)голы. (2)
голы. (2)
 
Feedlead
FeedleadFeedlead
Feedlead
 
ORO COLLECTION SS14
ORO COLLECTION SS14ORO COLLECTION SS14
ORO COLLECTION SS14
 
revisao sistematica
revisao sistematicarevisao sistematica
revisao sistematica
 
продающий сайт (Feedlead)
продающий сайт (Feedlead)продающий сайт (Feedlead)
продающий сайт (Feedlead)
 
SPT presentation to DfT working group
SPT presentation to DfT working groupSPT presentation to DfT working group
SPT presentation to DfT working group
 
Lee Escobar Rich Dad
Lee Escobar Rich DadLee Escobar Rich Dad
Lee Escobar Rich Dad
 
Digital workplace as the engine of digital transformation
Digital workplace as the engine of digital transformationDigital workplace as the engine of digital transformation
Digital workplace as the engine of digital transformation
 
Pendidikan budi pekerti
Pendidikan budi pekertiPendidikan budi pekerti
Pendidikan budi pekerti
 
Thesis of master one
Thesis of master oneThesis of master one
Thesis of master one
 

Similar a Bloque 4 siderurgia

2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero
Danny Salazar
 
Soldabilidad de los metales
Soldabilidad de los metales Soldabilidad de los metales
Soldabilidad de los metales
EnriqueMartinez305
 
Metales generalidades
Metales generalidadesMetales generalidades
Metales generalidades
Universidad de los Andes
 
resumen del tema 1
resumen del tema 1resumen del tema 1
resumen del tema 1
miriammm
 
resumen del tema 1
resumen del tema 1resumen del tema 1
resumen del tema 1
miriammm
 
11.1 acero
11.1 acero11.1 acero
11.1 acero
carodriguez21
 
Presentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metalesPresentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metales
kevinzur100
 
Mecanica de banco y ajuste
Mecanica de  banco y ajusteMecanica de  banco y ajuste
Mecanica de banco y ajuste
Percy Soldevilla Chancasanampa
 
Materiales
Materiales  Materiales
Materiales
Pedro BSol
 
ACEROS PARA HERRAMIENTAS 2016.pdf
ACEROS PARA HERRAMIENTAS 2016.pdfACEROS PARA HERRAMIENTAS 2016.pdf
ACEROS PARA HERRAMIENTAS 2016.pdf
LuisFernandoPescaAng
 
2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero
Alex Vega
 
Acero
AceroAcero
07.04 09 10_metalicos.clasificacion.construccion
07.04 09 10_metalicos.clasificacion.construccion07.04 09 10_metalicos.clasificacion.construccion
07.04 09 10_metalicos.clasificacion.construccion
Miguel Ángel
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
julioserranoserrano
 
91663493 troquelado-de-la-chapa-y-centro-de-corte
91663493 troquelado-de-la-chapa-y-centro-de-corte91663493 troquelado-de-la-chapa-y-centro-de-corte
91663493 troquelado-de-la-chapa-y-centro-de-corte
Trung Quoc Le
 
presentacion tema 1
presentacion tema 1presentacion tema 1
presentacion tema 1
joseluis2c
 
presentacion tema 1
presentacion tema 1presentacion tema 1
presentacion tema 1
joseluis2c
 
ACERO EN CONSTRUCCION
ACERO EN CONSTRUCCIONACERO EN CONSTRUCCION
ACERO EN CONSTRUCCION
Martha Martínez
 
Acero en la construcción
Acero en la construcciónAcero en la construcción
Acero en la construcción
estaciado
 
materiales metalicos
materiales metalicosmateriales metalicos
materiales metalicos
aidualc_power
 

Similar a Bloque 4 siderurgia (20)

2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero
 
Soldabilidad de los metales
Soldabilidad de los metales Soldabilidad de los metales
Soldabilidad de los metales
 
Metales generalidades
Metales generalidadesMetales generalidades
Metales generalidades
 
resumen del tema 1
resumen del tema 1resumen del tema 1
resumen del tema 1
 
resumen del tema 1
resumen del tema 1resumen del tema 1
resumen del tema 1
 
11.1 acero
11.1 acero11.1 acero
11.1 acero
 
Presentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metalesPresentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metales
 
Mecanica de banco y ajuste
Mecanica de  banco y ajusteMecanica de  banco y ajuste
Mecanica de banco y ajuste
 
Materiales
Materiales  Materiales
Materiales
 
ACEROS PARA HERRAMIENTAS 2016.pdf
ACEROS PARA HERRAMIENTAS 2016.pdfACEROS PARA HERRAMIENTAS 2016.pdf
ACEROS PARA HERRAMIENTAS 2016.pdf
 
2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero2 propiedades del_acero
2 propiedades del_acero
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
07.04 09 10_metalicos.clasificacion.construccion
07.04 09 10_metalicos.clasificacion.construccion07.04 09 10_metalicos.clasificacion.construccion
07.04 09 10_metalicos.clasificacion.construccion
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
91663493 troquelado-de-la-chapa-y-centro-de-corte
91663493 troquelado-de-la-chapa-y-centro-de-corte91663493 troquelado-de-la-chapa-y-centro-de-corte
91663493 troquelado-de-la-chapa-y-centro-de-corte
 
presentacion tema 1
presentacion tema 1presentacion tema 1
presentacion tema 1
 
presentacion tema 1
presentacion tema 1presentacion tema 1
presentacion tema 1
 
ACERO EN CONSTRUCCION
ACERO EN CONSTRUCCIONACERO EN CONSTRUCCION
ACERO EN CONSTRUCCION
 
Acero en la construcción
Acero en la construcciónAcero en la construcción
Acero en la construcción
 
materiales metalicos
materiales metalicosmateriales metalicos
materiales metalicos
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Bloque 4 siderurgia