SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCENTRACIÓN DECONCENTRACIÓN DE
MINERALESMINERALES
FLOTACIÓNFLOTACIÓN
¿Qué es la Flotación?¿Qué es la Flotación?
Es un proceso relativamente selectivo que se aplica en laEs un proceso relativamente selectivo que se aplica en la
separación y concentración de los minerales valiososseparación y concentración de los minerales valiosos
contenidos en minerales complejos, como por ejemplo, encontenidos en minerales complejos, como por ejemplo, en
sulfuros que contienen cobre, plomo y zinc.sulfuros que contienen cobre, plomo y zinc.
Mineral triturado
Concentrado
Colas
Tratado
por
flotación
Flota
No Flota
A nuestro mineral valioso le llamamos “Concentrado”
A nuestro mineral sin valor le llamamos “Colas”
¿En qué consiste la Flotación?¿En qué consiste la Flotación?
La flotación consiste en tener nuestro mineral molidoLa flotación consiste en tener nuestro mineral molido
mezclado con agua (pulpa), agitarlo mecánicamente,mezclado con agua (pulpa), agitarlo mecánicamente,
inyectarle aire para formar burbujas, y que se produzcainyectarle aire para formar burbujas, y que se produzca
espuma, para que esta espuma realice la separación.espuma, para que esta espuma realice la separación.
Concentrado
Colas
Colas
¿Cómo ocurre la Flotación?¿Cómo ocurre la Flotación?
La espuma arrastra hacia arriba el concentrado donde esLa espuma arrastra hacia arriba el concentrado donde es
recuperado y en la parte de abajo queda el resto delrecuperado y en la parte de abajo queda el resto del
mineral (cola).mineral (cola).
¿Porqué flota un mineral?¿Porqué flota un mineral?
Si un mineral se pega a la burbuja es debido a que suSi un mineral se pega a la burbuja es debido a que su
superficie no se moja, parecido a que si una piedrasuperficie no se moja, parecido a que si una piedra
estuviera cubierta de aceite.estuviera cubierta de aceite.
El mineral que no flota es por qué se moja por completo yEl mineral que no flota es por qué se moja por completo y
las burbujas se le resbalan y por tanto no arrastra a laslas burbujas se le resbalan y por tanto no arrastra a las
partículas.partículas.
Reactivos QuímicosReactivos Químicos
Para que se realice una flotación adecuada normalmentePara que se realice una flotación adecuada normalmente
es necesario agregar “reactivos químicos”.es necesario agregar “reactivos químicos”.
Estos se dividen en tres tipos:
Espumantes EE
Colectores CC
Modificadores MM
EspumanteEspumante
Una burbuja al llegar arriba del agua se revientaUna burbuja al llegar arriba del agua se revienta
rápidamente. Esto no nos conviene pues no da tiemporápidamente. Esto no nos conviene pues no da tiempo
para recoger la burbuja que carga el concentrado, ya quepara recoger la burbuja que carga el concentrado, ya que
al reventarse la burbuja la partícula vuelve a bajar.al reventarse la burbuja la partícula vuelve a bajar.
UnUn espumanteespumante hace a las burbujas más resistentes, porhace a las burbujas más resistentes, por
lo tanto al llegar esta “superburbuja” a la superficie no selo tanto al llegar esta “superburbuja” a la superficie no se
reventará y se tendrá tiempo suficiente para sacar elreventará y se tendrá tiempo suficiente para sacar el
concentrado que trae pegado alrededor.concentrado que trae pegado alrededor.
EE
Sin Espumante Con Espumante
ColectorColector
¿Pero para que nos sirve un colector?, como la palabra lo¿Pero para que nos sirve un colector?, como la palabra lo
dice colecta o recoge. A veces un sulfuro en agua se mojadice colecta o recoge. A veces un sulfuro en agua se moja
y por lo tanto las burbujas no se le pegan, si quisiéramosy por lo tanto las burbujas no se le pegan, si quisiéramos
que este flotara tendríamos que hacerlo que no se mojara.que este flotara tendríamos que hacerlo que no se mojara.
Para lograr esto se agrega unPara lograr esto se agrega un colectorcolector, el colector rodea y, el colector rodea y
cubre al sulfuro haciéndolo impermeable (que no se moja),cubre al sulfuro haciéndolo impermeable (que no se moja),
y ahora sí la burbuja puede tomarlo y subirlo.y ahora sí la burbuja puede tomarlo y subirlo.
CC
ColectorMineral
ModificadoresModificadores
Lo más ideal sería que solo los sulfuros flotaran y que laLo más ideal sería que solo los sulfuros flotaran y que la
ganga se quedara abajo, pero en la realidadganga se quedara abajo, pero en la realidad la gangala ganga
puede flotar, los sulfuros pueden no flotarpuede flotar, los sulfuros pueden no flotar e inclusoe incluso sese
puede buscar que los sulfuros no flotenpuede buscar que los sulfuros no floten y en estosy en estos
casos cuando los modificadores entran en acción.casos cuando los modificadores entran en acción.
Los modificadores cambian la habilidad de flotar o no flotarLos modificadores cambian la habilidad de flotar o no flotar
a un mineral en especial. Estos se dividen en tres tipos:a un mineral en especial. Estos se dividen en tres tipos:
MM
DepresoresDepresores
ReactivadoresReactivadores
Reguladores de pHReguladores de pH
DD
AA
pHpH
DepresoresDepresores
En nuestro mineral tenemos dos sulfuros diferentes, unEn nuestro mineral tenemos dos sulfuros diferentes, un
sulfuro de plomo y un sulfuro de zinc.sulfuro de plomo y un sulfuro de zinc.
Lo que hacemos primero es flotar el sulfuro de plomo,Lo que hacemos primero es flotar el sulfuro de plomo,
quedándonos en la parte de abajo el sulfuro de zinc y laquedándonos en la parte de abajo el sulfuro de zinc y la
ganga.ganga.
DD
Sulfuro
de
Plomo
Mineral
Molido
Primera
Flotación
No Flota
Depresor
+ Sulfuro de
Zinc
Colas
Deprimidas
(fierro)
Recordemos que ya agregamos un colector que hará flotarRecordemos que ya agregamos un colector que hará flotar
los sulfuros de plomo ¡y el zinc!, ¿pero como le hacemoslos sulfuros de plomo ¡y el zinc!, ¿pero como le hacemos
para que el sulfuro de zinc no flote?, bueno, aquí es dondepara que el sulfuro de zinc no flote?, bueno, aquí es donde
entra en acción unentra en acción un depresordepresor..
Al añadir un depresor este logra que la superficie delAl añadir un depresor este logra que la superficie del
sulfuro de zinc se moje y no flote o como se acostumbrasulfuro de zinc se moje y no flote o como se acostumbra
decir el sulfuro de zinc se “deprime”.decir el sulfuro de zinc se “deprime”.
DD
Sulfuro de
Zinc
Sulfuro de
Plomo
Colas
Depresor
Depresor
Colector
ReactivadoresReactivadores
Ya que flotó el sulfuro de plomo en la primer flotación y seYa que flotó el sulfuro de plomo en la primer flotación y se
deprimió el sulfuro de zinc, pasamos a una segundadeprimió el sulfuro de zinc, pasamos a una segunda
flotación en donde ahoraflotación en donde ahora sísí queremos que flote el sulfuroqueremos que flote el sulfuro
de zinc.de zinc.
Aquí es donde entra en acción unAquí es donde entra en acción un reactivadorreactivador..
Sulfuro
de
Zinc
Sulfuro de
Zinc y Colas
Deprimidos Colas
Segunda
Flotación
No Flota
Activador
+
RR
UnUn reactivadorreactivador logra que un sulfuro que había sidologra que un sulfuro que había sido
deprimido anteriormente vuelva a ser capaz de poder flotardeprimido anteriormente vuelva a ser capaz de poder flotar
junto con la espuma.junto con la espuma.
RR
Reguladores de pHReguladores de pH
LosLos reguladores de pHreguladores de pH son sustancias que nos ayudan ason sustancias que nos ayudan a
cambiar el valor del pH de nuestra pulpa para ayudarnos acambiar el valor del pH de nuestra pulpa para ayudarnos a
flotar o deprimir un mineral cualquiera.flotar o deprimir un mineral cualquiera.
¿Pero que es el pH?¿Pero que es el pH?
ElEl pHpH es una propiedad que posee un líquido, el cuales una propiedad que posee un líquido, el cual
según su valor nos dice si es ácida, neutra o básica.según su valor nos dice si es ácida, neutra o básica.
pHpH
Se considera ácido
si su valor está entre
1 y antes de 7,
ejemplos: jugo de limón.
Se considera
neutro si su valor
es 7, ejemplo:
agua pura.
Se considera
básico si su valor
está después de 7
hasta 14, ejemplo:
agua con cal.
¿Pero para que es necesario controlar el pH en la¿Pero para que es necesario controlar el pH en la
flotación?flotación?
El pH, también, puede cambiar la habilidad de un mineralEl pH, también, puede cambiar la habilidad de un mineral
para flotar.para flotar.
Esto es que un sulfuro puede flotar muy bien si la pulpaEsto es que un sulfuro puede flotar muy bien si la pulpa
tiene un pH básico.tiene un pH básico.
Pero este mismo sulfuro se quedará abajo rechazando lasPero este mismo sulfuro se quedará abajo rechazando las
burbujas si el pH de la pulpa es ácido.burbujas si el pH de la pulpa es ácido.
pH=12 (básico)
pH= 5 (ácido)
¿Cómo sabremos que valores de pH tiene la pulpa en¿Cómo sabremos que valores de pH tiene la pulpa en
nuestra flotación?nuestra flotación?
Se utiliza un instrumento llamadoSe utiliza un instrumento llamado PotenciómetroPotenciómetro el cualel cual
mide el valor del pH que tiene nuestra pulpa, con ayudamide el valor del pH que tiene nuestra pulpa, con ayuda
de un cátodo conectado a un medidor que registra el pHde un cátodo conectado a un medidor que registra el pH
en una pantalla.en una pantalla.
Recuperación y LeyRecuperación y Ley
En un proceso de flotación perfecto, el concentradoEn un proceso de flotación perfecto, el concentrado
debería tener un 100% de mineral valioso y las colas undebería tener un 100% de mineral valioso y las colas un
100% de mineral sin valor alguno.100% de mineral sin valor alguno.
Mineral molido
Concentrado
Colas
Flotación
En la realidad un proceso de flotación industrial no esEn la realidad un proceso de flotación industrial no es
perfecto, esto es que el concentrado contiene algo de colasperfecto, esto es que el concentrado contiene algo de colas
y las colas contienen algo de concentrado de mineraly las colas contienen algo de concentrado de mineral
valioso.valioso.
Mineral molido
Concentrado
Colas
Flotación
LaLa RecuperaciónRecuperación y lay la LeyLey son dos medidas que nosson dos medidas que nos
peden decir que tan buena o mala fue una flotación.peden decir que tan buena o mala fue una flotación.
La recuperación y la ley se basan solo en un metal y no enLa recuperación y la ley se basan solo en un metal y no en
el compuesto. Por ejemplo: si hablamos de un concentradoel compuesto. Por ejemplo: si hablamos de un concentrado
de sulfuro de plomo, los valores de recuperación y ley sede sulfuro de plomo, los valores de recuperación y ley se
referirán solamente al plomo.referirán solamente al plomo.
¿Cuánto Obtuve?¿Cuánto Obtuve? ¿Qué tan puro¿Qué tan puro
es?es?
RecuperaciónRecuperación LeyLey
RecuperaciónRecuperación
Por ejemplo: una recuperación del 90% significa que elPor ejemplo: una recuperación del 90% significa que el
90% del metal valiosos de la alimentación se tiene en el90% del metal valiosos de la alimentación se tiene en el
concentrado y que el 10% restante se pierde en las colas.concentrado y que el 10% restante se pierde en las colas.
Alimentación
(100%)
Flotación Recuperación
Metal de valor
en el
concentrado
Metal de valor
en la
alimentación
Metal de valor
Mineral de valor
Ganga
Concentrado (90%)
Colas (10%)
Los valores normales de recuperación están entre 80 yLos valores normales de recuperación están entre 80 y
96%.96%.
LeyLey
La Ley representa la pureza de un concentrado. Esto seLa Ley representa la pureza de un concentrado. Esto se
traduce al porcentaje de metal contenido dentro de untraduce al porcentaje de metal contenido dentro de un
concentrado obtenido.concentrado obtenido.
Si nuestro concentrado esta compuesto de la siguienteSi nuestro concentrado esta compuesto de la siguiente
manera:manera:
Entonces:Entonces:
Ley =
Metal
Concentrado
La recuperación y la ley en un concentrado están muyLa recuperación y la ley en un concentrado están muy
relacionados.relacionados.
Si laSi la LEYLEY aumenta entonces laaumenta entonces la recuperaciónrecuperación disminuye.disminuye.
Si laSi la LEYLEY disminuye entonces ladisminuye entonces la RecuperaciónRecuperación
aumenta.aumenta.
En nuestro caso se buscará obtener lo más alto que seEn nuestro caso se buscará obtener lo más alto que se
puedan los valores de la ley y la recuperación para obtenerpuedan los valores de la ley y la recuperación para obtener
la mayor ganancia en la planta.la mayor ganancia en la planta.
$
Tipos de flotaciónTipos de flotación
Para poder lograr lo anterior la flotación debe llevarse enPara poder lograr lo anterior la flotación debe llevarse en
varias etapas:varias etapas:
Flotación
primaria
Flotación
Agotativa
Flotación
de
Limpieza
Alimentación
Lo que
no flota
Lo que
no
flota
Lo que flota
Lo que flota
Concentrado
Colas
Flotación PrimariaFlotación Primaria
Es la primera de las flotaciones, en esta etapa se buscaEs la primera de las flotaciones, en esta etapa se busca
flotar todo el mineral que se puede.flotar todo el mineral que se puede.
Sin embargo al hacer esto también se flota mucho mineralSin embargo al hacer esto también se flota mucho mineral
sin valor, esto quiere decir que aquí se obtiene la máximasin valor, esto quiere decir que aquí se obtiene la máxima
recuperación pero con baja ley.recuperación pero con baja ley.
En otras palabras “mucho concentrado pero sucio”En otras palabras “mucho concentrado pero sucio”
Mineral molido
Concentrado
Colas
Flotación
Flotación AgotativaFlotación Agotativa
En esta flotación, se busca flotar todo aquel concentradoEn esta flotación, se busca flotar todo aquel concentrado
que no haya tenido oportunidad de flotar en la flotaciónque no haya tenido oportunidad de flotar en la flotación
primaria.primaria.
La cantidad de concentrado obtenido en esta flotación esLa cantidad de concentrado obtenido en esta flotación es
menor que la cantidad de concentrado obtenido en lamenor que la cantidad de concentrado obtenido en la
flotación primaria, pero no por ello menos valioso.flotación primaria, pero no por ello menos valioso.
Mineral molido
Concentrado
Colas
Flotación
Flotación de LimpiezaFlotación de Limpieza
La flotación de limpieza elimina las colas que aún seLa flotación de limpieza elimina las colas que aún se
encuentran presentes dentro del concentrado que seencuentran presentes dentro del concentrado que se
obtuvo anteriormente.obtuvo anteriormente.
A la flotación de limpieza se le va a alimentar enA la flotación de limpieza se le va a alimentar en
concentrado de la primera flotación y el concentrado de laconcentrado de la primera flotación y el concentrado de la
flotación agotativa.flotación agotativa.
A la flotación de limpieza, también se le conoce comoA la flotación de limpieza, también se le conoce como LimpiaLimpia..
Concentrado de
flotación primaria Alimentación a
Flotación de Limpieza
Ya que se logró flotar la mayor parte del concentrado y seYa que se logró flotar la mayor parte del concentrado y se
obtuvo la máxima recuperación, se buscará ahoraobtuvo la máxima recuperación, se buscará ahora
aumentar la ley de nuestro concentrado.aumentar la ley de nuestro concentrado.
Recordemos que en nuestro concentrado traemos aúnRecordemos que en nuestro concentrado traemos aún
algo de colas y es por eso que nuestra ley todavía es baja.algo de colas y es por eso que nuestra ley todavía es baja.
Al limpiar esa “basura” de nuestro concentrado se lograAl limpiar esa “basura” de nuestro concentrado se logra
aumentar la ley conservando nuestra recuperación.aumentar la ley conservando nuestra recuperación.
Flotación de
Limpieza
Concentrado
Final
Colas
Finales
Equipo de FlotaciónEquipo de Flotación
Existen varios tipos de máquinas para realizar una flotación,Existen varios tipos de máquinas para realizar una flotación,
en nuestro caso emplearemos dos tipos diferentes:en nuestro caso emplearemos dos tipos diferentes:
Celda de flotación
Columna de flotación
C
C
Celda de FlotaciónCelda de Flotación
Una de las máquinas de flotación más empleadas son lasUna de las máquinas de flotación más empleadas son las
de tipode tipo Celdas de FlotaciónCeldas de Flotación..
Son empleadas en:Son empleadas en:
Flotación
primaria
Flotación
Agotativa
Flotación
de
Limpieza
C
Lo mejor sería que una flotación se hiciera en una sola celda,Lo mejor sería que una flotación se hiciera en una sola celda,
pero normalmente el proceso de flotación comercial se hacepero normalmente el proceso de flotación comercial se hace
en varias.en varias.
A un arreglo de dos o más celdas puestas en serie, se leA un arreglo de dos o más celdas puestas en serie, se le
conoce comoconoce como Banco de CeldasBanco de Celdas..
Un banco de 2 celdas
Dos bancos de 2 celdas
C
Una celda se compone principalmente de:Una celda se compone principalmente de:
TanqueTanque
Este es el que contiene a nuestra pulpa y en donde se llevaEste es el que contiene a nuestra pulpa y en donde se lleva
a cabo la flotación.a cabo la flotación.
C
Sistema de Agitación y BurbujeoSistema de Agitación y Burbujeo
Este es el que nos proporciona movimiento en la pulpaEste es el que nos proporciona movimiento en la pulpa
para mantenerla perfectamente mezclada y nospara mantenerla perfectamente mezclada y nos
proporciona además las burbujas necesarias para laproporciona además las burbujas necesarias para la
flotación.flotación.
C
Eje
Bastidor
Base
Banda
Motor
Baleros
Cubierta
Dispersora
Dispersor
Agitador
CajonesCajones
Son cajas que están conectadas a las celdas, con laSon cajas que están conectadas a las celdas, con la
finalidad de transportar la pulpa.finalidad de transportar la pulpa.
Se clasifican dependiendo de su uso:Se clasifican dependiendo de su uso:
De Alimentación:De Alimentación: alimentan la pulpa a la celda.alimentan la pulpa a la celda.
De Conexión:De Conexión: pasan la pulpa de un banco a otro.pasan la pulpa de un banco a otro.
De Descarga:De Descarga: sacan la pulpa de la celda.sacan la pulpa de la celda.
CanalonesCanalones
Se encargan de sacar la espuma de la celda.Se encargan de sacar la espuma de la celda.
C
Vista LateralVista Lateral C
La parte superior
del rotor, jala aire
hacia abajo para
este se mezcle
con la pulpa
El dispersor,
rompe el aire
en pequeñas
burbujas
Fondo falso, que ayuda
a que la pulpa se mezcle
mejor y evita el desgaste
del fondo de la celda.
La parte baja, del
rotor impulsa la pulpa a
través del fondo falso.
Columna de FlotaciónColumna de Flotación
Proporciona mejores separaciones que las máquinas deProporciona mejores separaciones que las máquinas de
tipo celda, usándose principalmente en la flotación detipo celda, usándose principalmente en la flotación de
limpieza final.limpieza final.
A diferencia de una celda, una columna de flotaciónA diferencia de una celda, una columna de flotación
necesita de un compresor para inyectar aire y crear lasnecesita de un compresor para inyectar aire y crear las
burbujas necesarias en el proceso.burbujas necesarias en el proceso.
C
Compresor de aire
Colas
ConcentradoAlimentación
Partes de una columnaPartes de una columna C
Cama de espuma
Alimentación
Agua de lavado
Ajuste de entrada de aire
Cuerpo Cilíndrico
Burbujas
Salida de concentrado
Salida de colas
El chorro de agua solo moja la espuma que cae por losEl chorro de agua solo moja la espuma que cae por los
lados, evitándose que el agua rompa la espuma quelados, evitándose que el agua rompa la espuma que
apenas sale por orificio superior.apenas sale por orificio superior.
La espuma sale a través de un orificio en la parte superiorLa espuma sale a través de un orificio en la parte superior
de la columna, esa espuma es lavada con chorro de aguade la columna, esa espuma es lavada con chorro de agua
para romper la espuma y así poder recoger el concentradopara romper la espuma y así poder recoger el concentrado
y llevarlo a otra parte del proceso.y llevarlo a otra parte del proceso.
C
Pulpa
Concentrado
Limpio
Salida de colas
Agua de
lavado
Espuma que
es lavada con
chorro de
agua
Cama de espuma
En resumen:En resumen:
El mineral valioso choca con las burbujas, se pega a ellas yEl mineral valioso choca con las burbujas, se pega a ellas y
es llevado a la sección de lavado que está en la parte dees llevado a la sección de lavado que está en la parte de
arriba, donde finalmente el concentrado se envía al área dearriba, donde finalmente el concentrado se envía al área de
EspesamientoEspesamiento para quitarle gran parte de agua.para quitarle gran parte de agua.
Las colas por el hecho de no flotar se recogen en la parteLas colas por el hecho de no flotar se recogen en la parte
de abajo y se retornan al proceso de flotación.de abajo y se retornan al proceso de flotación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotaciónVariables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotaciónErika Plaza
 
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacionZathex Kaliz
 
Conminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosConminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosBruno Villanueva
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magneticaChriss Salazar
 
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-mineralesZathex Kaliz
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-znZathex Kaliz
 
245050433 sesion-10-flotacion
245050433 sesion-10-flotacion245050433 sesion-10-flotacion
245050433 sesion-10-flotacionZathex Kaliz
 
Unidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Unidad 3 parte 2 flotacion de mineralesUnidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Unidad 3 parte 2 flotacion de mineralesRicardo Pinto
 
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)Robert Chávez
 
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacionProceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacionGerardo lagos
 
Aplicacion de hidrociclones en procesamiento de minerales
Aplicacion de hidrociclones en  procesamiento de mineralesAplicacion de hidrociclones en  procesamiento de minerales
Aplicacion de hidrociclones en procesamiento de mineralesnohearenales
 

La actualidad más candente (20)

Variables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotaciónVariables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotación
 
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
 
Conminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosConminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de Tamaños
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica
 
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
 
Cinetica de flotacion
Cinetica de flotacionCinetica de flotacion
Cinetica de flotacion
 
245050433 sesion-10-flotacion
245050433 sesion-10-flotacion245050433 sesion-10-flotacion
245050433 sesion-10-flotacion
 
Unidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Unidad 3 parte 2 flotacion de mineralesUnidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Unidad 3 parte 2 flotacion de minerales
 
01. .concentracion.gravimetrica
01. .concentracion.gravimetrica01. .concentracion.gravimetrica
01. .concentracion.gravimetrica
 
Molinos
MolinosMolinos
Molinos
 
Cap molienda-y-clasificacion
Cap  molienda-y-clasificacionCap  molienda-y-clasificacion
Cap molienda-y-clasificacion
 
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
 
Harneros
HarnerosHarneros
Harneros
 
05.celdas.de.flotacion
05.celdas.de.flotacion05.celdas.de.flotacion
05.celdas.de.flotacion
 
CHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULACHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULA
 
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacionProceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
 
Aplicacion de hidrociclones en procesamiento de minerales
Aplicacion de hidrociclones en  procesamiento de mineralesAplicacion de hidrociclones en  procesamiento de minerales
Aplicacion de hidrociclones en procesamiento de minerales
 
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacionbalance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
 

Destacado

282744621 celdas-de-flotacion-1
282744621 celdas-de-flotacion-1282744621 celdas-de-flotacion-1
282744621 celdas-de-flotacion-1Zathex Kaliz
 
64767740 flotacion-de-minerales
64767740 flotacion-de-minerales64767740 flotacion-de-minerales
64767740 flotacion-de-mineralesZathex Kaliz
 
Determinacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxDeterminacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxanaliticauls
 
flotacion de minerales- empresa minera los quenuales s.a.
flotacion de minerales- empresa minera los quenuales s.a.flotacion de minerales- empresa minera los quenuales s.a.
flotacion de minerales- empresa minera los quenuales s.a.gadivc102
 
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...Zathex Kaliz
 
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...Jose Atuncar
 
Trabajo en tecnicas de predictivo
Trabajo en tecnicas de predictivoTrabajo en tecnicas de predictivo
Trabajo en tecnicas de predictivojimmysolanovillalta
 
Circuitos de flotación de minerales
Circuitos de flotación de mineralesCircuitos de flotación de minerales
Circuitos de flotación de mineralesBruno Villanueva
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zincZathex Kaliz
 
proceso de preparacion del néctar.
proceso de preparacion del néctar.proceso de preparacion del néctar.
proceso de preparacion del néctar.Alexis Moreno
 
3. fundamentos teoricos de flotación
3.  fundamentos teoricos de flotación3.  fundamentos teoricos de flotación
3. fundamentos teoricos de flotaciónErik Gallas Mendez
 
158277553 flotcion-flash
158277553 flotcion-flash158277553 flotcion-flash
158277553 flotcion-flashJose Atuncar
 
Diseño tanques lixiviacion
Diseño tanques lixiviacionDiseño tanques lixiviacion
Diseño tanques lixiviacionJairo Jaramillo
 
El Zinc Alex Dorado
El Zinc Alex DoradoEl Zinc Alex Dorado
El Zinc Alex Doradoguest68ac00
 

Destacado (20)

282744621 celdas-de-flotacion-1
282744621 celdas-de-flotacion-1282744621 celdas-de-flotacion-1
282744621 celdas-de-flotacion-1
 
64767740 flotacion-de-minerales
64767740 flotacion-de-minerales64767740 flotacion-de-minerales
64767740 flotacion-de-minerales
 
Determinacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxDeterminacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redox
 
flotacion de minerales- empresa minera los quenuales s.a.
flotacion de minerales- empresa minera los quenuales s.a.flotacion de minerales- empresa minera los quenuales s.a.
flotacion de minerales- empresa minera los quenuales s.a.
 
Flotación
FlotaciónFlotación
Flotación
 
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
 
MECANICA DE ROCAS!!!!
MECANICA DE ROCAS!!!!MECANICA DE ROCAS!!!!
MECANICA DE ROCAS!!!!
 
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
 
Trabajo en tecnicas de predictivo
Trabajo en tecnicas de predictivoTrabajo en tecnicas de predictivo
Trabajo en tecnicas de predictivo
 
Manipuladores de Alimentos
Manipuladores de AlimentosManipuladores de Alimentos
Manipuladores de Alimentos
 
Procesado de alimentos
Procesado de alimentos Procesado de alimentos
Procesado de alimentos
 
39192498.2009
39192498.200939192498.2009
39192498.2009
 
Circuitos de flotación de minerales
Circuitos de flotación de mineralesCircuitos de flotación de minerales
Circuitos de flotación de minerales
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
 
proceso de preparacion del néctar.
proceso de preparacion del néctar.proceso de preparacion del néctar.
proceso de preparacion del néctar.
 
3. fundamentos teoricos de flotación
3.  fundamentos teoricos de flotación3.  fundamentos teoricos de flotación
3. fundamentos teoricos de flotación
 
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
 
158277553 flotcion-flash
158277553 flotcion-flash158277553 flotcion-flash
158277553 flotcion-flash
 
Diseño tanques lixiviacion
Diseño tanques lixiviacionDiseño tanques lixiviacion
Diseño tanques lixiviacion
 
El Zinc Alex Dorado
El Zinc Alex DoradoEl Zinc Alex Dorado
El Zinc Alex Dorado
 

Similar a 250493097 flotacion

FLOTACION DE MINERALES CONCEPTOS BASICOS EN MINERIA
FLOTACION DE MINERALES CONCEPTOS BASICOS EN MINERIAFLOTACION DE MINERALES CONCEPTOS BASICOS EN MINERIA
FLOTACION DE MINERALES CONCEPTOS BASICOS EN MINERIArociosantos33
 
dlscrib.com-pdf-evaporacion-solar-de-las-salmuera-dl_328362a65c71ec7cc91ab3ca...
dlscrib.com-pdf-evaporacion-solar-de-las-salmuera-dl_328362a65c71ec7cc91ab3ca...dlscrib.com-pdf-evaporacion-solar-de-las-salmuera-dl_328362a65c71ec7cc91ab3ca...
dlscrib.com-pdf-evaporacion-solar-de-las-salmuera-dl_328362a65c71ec7cc91ab3ca...Miguel Condori Andia
 
El bicarbonato de sodio en la naturaleza y
El bicarbonato de sodio en la naturaleza yEl bicarbonato de sodio en la naturaleza y
El bicarbonato de sodio en la naturaleza yrosainesmarin
 
Lixiviacion
LixiviacionLixiviacion
Lixiviacionjekada
 
Reactivos de flotación para minerales.docx
Reactivos de flotación para minerales.docxReactivos de flotación para minerales.docx
Reactivos de flotación para minerales.docxPercyWidmanVillacort2
 

Similar a 250493097 flotacion (10)

FLOTACION DE MINERALES CONCEPTOS BASICOS EN MINERIA
FLOTACION DE MINERALES CONCEPTOS BASICOS EN MINERIAFLOTACION DE MINERALES CONCEPTOS BASICOS EN MINERIA
FLOTACION DE MINERALES CONCEPTOS BASICOS EN MINERIA
 
FLOTACION I parte 1.pdf
FLOTACION I parte 1.pdfFLOTACION I parte 1.pdf
FLOTACION I parte 1.pdf
 
dlscrib.com-pdf-evaporacion-solar-de-las-salmuera-dl_328362a65c71ec7cc91ab3ca...
dlscrib.com-pdf-evaporacion-solar-de-las-salmuera-dl_328362a65c71ec7cc91ab3ca...dlscrib.com-pdf-evaporacion-solar-de-las-salmuera-dl_328362a65c71ec7cc91ab3ca...
dlscrib.com-pdf-evaporacion-solar-de-las-salmuera-dl_328362a65c71ec7cc91ab3ca...
 
El bicarbonato de sodio en la naturaleza y
El bicarbonato de sodio en la naturaleza yEl bicarbonato de sodio en la naturaleza y
El bicarbonato de sodio en la naturaleza y
 
Lixiviacion
LixiviacionLixiviacion
Lixiviacion
 
Galena
GalenaGalena
Galena
 
Reactivos de flotación para minerales.docx
Reactivos de flotación para minerales.docxReactivos de flotación para minerales.docx
Reactivos de flotación para minerales.docx
 
Experimentando con la Ciencia
Experimentando con la CienciaExperimentando con la Ciencia
Experimentando con la Ciencia
 
Mezclas-v2 0
Mezclas-v2 0Mezclas-v2 0
Mezclas-v2 0
 
Flotacion de cobre
Flotacion de cobreFlotacion de cobre
Flotacion de cobre
 

Más de Zathex Kaliz

154885437 flota-pb-cu-zn
154885437 flota-pb-cu-zn154885437 flota-pb-cu-zn
154885437 flota-pb-cu-znZathex Kaliz
 
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11Zathex Kaliz
 
254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacionZathex Kaliz
 
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
100572851 simulacion-de-circuitos-de-moliendaZathex Kaliz
 
282667796 manual-de-soldadura-electrica-mig-y-tig
282667796 manual-de-soldadura-electrica-mig-y-tig282667796 manual-de-soldadura-electrica-mig-y-tig
282667796 manual-de-soldadura-electrica-mig-y-tigZathex Kaliz
 
253318254 soldadura-electrica
253318254 soldadura-electrica253318254 soldadura-electrica
253318254 soldadura-electricaZathex Kaliz
 
64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobreZathex Kaliz
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobreZathex Kaliz
 
245945694 determinacion-de-cobre-cuanti
245945694 determinacion-de-cobre-cuanti245945694 determinacion-de-cobre-cuanti
245945694 determinacion-de-cobre-cuantiZathex Kaliz
 
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docxZathex Kaliz
 
150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docxZathex Kaliz
 
Practica i excel cajas-15
Practica i excel cajas-15Practica i excel cajas-15
Practica i excel cajas-15Zathex Kaliz
 
150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docxZathex Kaliz
 
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
134215057 tipos-de-grasas-mantenimientoZathex Kaliz
 

Más de Zathex Kaliz (20)

154885437 flota-pb-cu-zn
154885437 flota-pb-cu-zn154885437 flota-pb-cu-zn
154885437 flota-pb-cu-zn
 
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Hidrociclones
HidrociclonesHidrociclones
Hidrociclones
 
254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion
 
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
 
282667796 manual-de-soldadura-electrica-mig-y-tig
282667796 manual-de-soldadura-electrica-mig-y-tig282667796 manual-de-soldadura-electrica-mig-y-tig
282667796 manual-de-soldadura-electrica-mig-y-tig
 
253318254 soldadura-electrica
253318254 soldadura-electrica253318254 soldadura-electrica
253318254 soldadura-electrica
 
64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre
 
245945694 determinacion-de-cobre-cuanti
245945694 determinacion-de-cobre-cuanti245945694 determinacion-de-cobre-cuanti
245945694 determinacion-de-cobre-cuanti
 
219340245 cobre
219340245 cobre219340245 cobre
219340245 cobre
 
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
165751635 determinacion-de-cobre-por-volumetria-docx
 
150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx
 
Practica i excel cajas-15
Practica i excel cajas-15Practica i excel cajas-15
Practica i excel cajas-15
 
150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx
 
09
0909
09
 
Tabconvers
TabconversTabconvers
Tabconvers
 
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
 
231654030 grasas
231654030 grasas231654030 grasas
231654030 grasas
 

Último

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

250493097 flotacion

  • 2.
  • 3. ¿Qué es la Flotación?¿Qué es la Flotación? Es un proceso relativamente selectivo que se aplica en laEs un proceso relativamente selectivo que se aplica en la separación y concentración de los minerales valiososseparación y concentración de los minerales valiosos contenidos en minerales complejos, como por ejemplo, encontenidos en minerales complejos, como por ejemplo, en sulfuros que contienen cobre, plomo y zinc.sulfuros que contienen cobre, plomo y zinc. Mineral triturado Concentrado Colas Tratado por flotación Flota No Flota A nuestro mineral valioso le llamamos “Concentrado” A nuestro mineral sin valor le llamamos “Colas”
  • 4. ¿En qué consiste la Flotación?¿En qué consiste la Flotación? La flotación consiste en tener nuestro mineral molidoLa flotación consiste en tener nuestro mineral molido mezclado con agua (pulpa), agitarlo mecánicamente,mezclado con agua (pulpa), agitarlo mecánicamente, inyectarle aire para formar burbujas, y que se produzcainyectarle aire para formar burbujas, y que se produzca espuma, para que esta espuma realice la separación.espuma, para que esta espuma realice la separación. Concentrado Colas Colas
  • 5. ¿Cómo ocurre la Flotación?¿Cómo ocurre la Flotación? La espuma arrastra hacia arriba el concentrado donde esLa espuma arrastra hacia arriba el concentrado donde es recuperado y en la parte de abajo queda el resto delrecuperado y en la parte de abajo queda el resto del mineral (cola).mineral (cola).
  • 6. ¿Porqué flota un mineral?¿Porqué flota un mineral? Si un mineral se pega a la burbuja es debido a que suSi un mineral se pega a la burbuja es debido a que su superficie no se moja, parecido a que si una piedrasuperficie no se moja, parecido a que si una piedra estuviera cubierta de aceite.estuviera cubierta de aceite. El mineral que no flota es por qué se moja por completo yEl mineral que no flota es por qué se moja por completo y las burbujas se le resbalan y por tanto no arrastra a laslas burbujas se le resbalan y por tanto no arrastra a las partículas.partículas.
  • 7. Reactivos QuímicosReactivos Químicos Para que se realice una flotación adecuada normalmentePara que se realice una flotación adecuada normalmente es necesario agregar “reactivos químicos”.es necesario agregar “reactivos químicos”. Estos se dividen en tres tipos: Espumantes EE Colectores CC Modificadores MM
  • 8. EspumanteEspumante Una burbuja al llegar arriba del agua se revientaUna burbuja al llegar arriba del agua se revienta rápidamente. Esto no nos conviene pues no da tiemporápidamente. Esto no nos conviene pues no da tiempo para recoger la burbuja que carga el concentrado, ya quepara recoger la burbuja que carga el concentrado, ya que al reventarse la burbuja la partícula vuelve a bajar.al reventarse la burbuja la partícula vuelve a bajar. UnUn espumanteespumante hace a las burbujas más resistentes, porhace a las burbujas más resistentes, por lo tanto al llegar esta “superburbuja” a la superficie no selo tanto al llegar esta “superburbuja” a la superficie no se reventará y se tendrá tiempo suficiente para sacar elreventará y se tendrá tiempo suficiente para sacar el concentrado que trae pegado alrededor.concentrado que trae pegado alrededor. EE Sin Espumante Con Espumante
  • 9. ColectorColector ¿Pero para que nos sirve un colector?, como la palabra lo¿Pero para que nos sirve un colector?, como la palabra lo dice colecta o recoge. A veces un sulfuro en agua se mojadice colecta o recoge. A veces un sulfuro en agua se moja y por lo tanto las burbujas no se le pegan, si quisiéramosy por lo tanto las burbujas no se le pegan, si quisiéramos que este flotara tendríamos que hacerlo que no se mojara.que este flotara tendríamos que hacerlo que no se mojara. Para lograr esto se agrega unPara lograr esto se agrega un colectorcolector, el colector rodea y, el colector rodea y cubre al sulfuro haciéndolo impermeable (que no se moja),cubre al sulfuro haciéndolo impermeable (que no se moja), y ahora sí la burbuja puede tomarlo y subirlo.y ahora sí la burbuja puede tomarlo y subirlo. CC ColectorMineral
  • 10. ModificadoresModificadores Lo más ideal sería que solo los sulfuros flotaran y que laLo más ideal sería que solo los sulfuros flotaran y que la ganga se quedara abajo, pero en la realidadganga se quedara abajo, pero en la realidad la gangala ganga puede flotar, los sulfuros pueden no flotarpuede flotar, los sulfuros pueden no flotar e inclusoe incluso sese puede buscar que los sulfuros no flotenpuede buscar que los sulfuros no floten y en estosy en estos casos cuando los modificadores entran en acción.casos cuando los modificadores entran en acción. Los modificadores cambian la habilidad de flotar o no flotarLos modificadores cambian la habilidad de flotar o no flotar a un mineral en especial. Estos se dividen en tres tipos:a un mineral en especial. Estos se dividen en tres tipos: MM DepresoresDepresores ReactivadoresReactivadores Reguladores de pHReguladores de pH DD AA pHpH
  • 11. DepresoresDepresores En nuestro mineral tenemos dos sulfuros diferentes, unEn nuestro mineral tenemos dos sulfuros diferentes, un sulfuro de plomo y un sulfuro de zinc.sulfuro de plomo y un sulfuro de zinc. Lo que hacemos primero es flotar el sulfuro de plomo,Lo que hacemos primero es flotar el sulfuro de plomo, quedándonos en la parte de abajo el sulfuro de zinc y laquedándonos en la parte de abajo el sulfuro de zinc y la ganga.ganga. DD Sulfuro de Plomo Mineral Molido Primera Flotación No Flota Depresor + Sulfuro de Zinc Colas Deprimidas (fierro)
  • 12. Recordemos que ya agregamos un colector que hará flotarRecordemos que ya agregamos un colector que hará flotar los sulfuros de plomo ¡y el zinc!, ¿pero como le hacemoslos sulfuros de plomo ¡y el zinc!, ¿pero como le hacemos para que el sulfuro de zinc no flote?, bueno, aquí es dondepara que el sulfuro de zinc no flote?, bueno, aquí es donde entra en acción unentra en acción un depresordepresor.. Al añadir un depresor este logra que la superficie delAl añadir un depresor este logra que la superficie del sulfuro de zinc se moje y no flote o como se acostumbrasulfuro de zinc se moje y no flote o como se acostumbra decir el sulfuro de zinc se “deprime”.decir el sulfuro de zinc se “deprime”. DD Sulfuro de Zinc Sulfuro de Plomo Colas Depresor Depresor Colector
  • 13. ReactivadoresReactivadores Ya que flotó el sulfuro de plomo en la primer flotación y seYa que flotó el sulfuro de plomo en la primer flotación y se deprimió el sulfuro de zinc, pasamos a una segundadeprimió el sulfuro de zinc, pasamos a una segunda flotación en donde ahoraflotación en donde ahora sísí queremos que flote el sulfuroqueremos que flote el sulfuro de zinc.de zinc. Aquí es donde entra en acción unAquí es donde entra en acción un reactivadorreactivador.. Sulfuro de Zinc Sulfuro de Zinc y Colas Deprimidos Colas Segunda Flotación No Flota Activador + RR
  • 14. UnUn reactivadorreactivador logra que un sulfuro que había sidologra que un sulfuro que había sido deprimido anteriormente vuelva a ser capaz de poder flotardeprimido anteriormente vuelva a ser capaz de poder flotar junto con la espuma.junto con la espuma. RR
  • 15. Reguladores de pHReguladores de pH LosLos reguladores de pHreguladores de pH son sustancias que nos ayudan ason sustancias que nos ayudan a cambiar el valor del pH de nuestra pulpa para ayudarnos acambiar el valor del pH de nuestra pulpa para ayudarnos a flotar o deprimir un mineral cualquiera.flotar o deprimir un mineral cualquiera. ¿Pero que es el pH?¿Pero que es el pH? ElEl pHpH es una propiedad que posee un líquido, el cuales una propiedad que posee un líquido, el cual según su valor nos dice si es ácida, neutra o básica.según su valor nos dice si es ácida, neutra o básica. pHpH Se considera ácido si su valor está entre 1 y antes de 7, ejemplos: jugo de limón. Se considera neutro si su valor es 7, ejemplo: agua pura. Se considera básico si su valor está después de 7 hasta 14, ejemplo: agua con cal.
  • 16. ¿Pero para que es necesario controlar el pH en la¿Pero para que es necesario controlar el pH en la flotación?flotación? El pH, también, puede cambiar la habilidad de un mineralEl pH, también, puede cambiar la habilidad de un mineral para flotar.para flotar. Esto es que un sulfuro puede flotar muy bien si la pulpaEsto es que un sulfuro puede flotar muy bien si la pulpa tiene un pH básico.tiene un pH básico. Pero este mismo sulfuro se quedará abajo rechazando lasPero este mismo sulfuro se quedará abajo rechazando las burbujas si el pH de la pulpa es ácido.burbujas si el pH de la pulpa es ácido. pH=12 (básico) pH= 5 (ácido)
  • 17. ¿Cómo sabremos que valores de pH tiene la pulpa en¿Cómo sabremos que valores de pH tiene la pulpa en nuestra flotación?nuestra flotación? Se utiliza un instrumento llamadoSe utiliza un instrumento llamado PotenciómetroPotenciómetro el cualel cual mide el valor del pH que tiene nuestra pulpa, con ayudamide el valor del pH que tiene nuestra pulpa, con ayuda de un cátodo conectado a un medidor que registra el pHde un cátodo conectado a un medidor que registra el pH en una pantalla.en una pantalla.
  • 18. Recuperación y LeyRecuperación y Ley En un proceso de flotación perfecto, el concentradoEn un proceso de flotación perfecto, el concentrado debería tener un 100% de mineral valioso y las colas undebería tener un 100% de mineral valioso y las colas un 100% de mineral sin valor alguno.100% de mineral sin valor alguno. Mineral molido Concentrado Colas Flotación
  • 19. En la realidad un proceso de flotación industrial no esEn la realidad un proceso de flotación industrial no es perfecto, esto es que el concentrado contiene algo de colasperfecto, esto es que el concentrado contiene algo de colas y las colas contienen algo de concentrado de mineraly las colas contienen algo de concentrado de mineral valioso.valioso. Mineral molido Concentrado Colas Flotación
  • 20. LaLa RecuperaciónRecuperación y lay la LeyLey son dos medidas que nosson dos medidas que nos peden decir que tan buena o mala fue una flotación.peden decir que tan buena o mala fue una flotación. La recuperación y la ley se basan solo en un metal y no enLa recuperación y la ley se basan solo en un metal y no en el compuesto. Por ejemplo: si hablamos de un concentradoel compuesto. Por ejemplo: si hablamos de un concentrado de sulfuro de plomo, los valores de recuperación y ley sede sulfuro de plomo, los valores de recuperación y ley se referirán solamente al plomo.referirán solamente al plomo. ¿Cuánto Obtuve?¿Cuánto Obtuve? ¿Qué tan puro¿Qué tan puro es?es? RecuperaciónRecuperación LeyLey
  • 21. RecuperaciónRecuperación Por ejemplo: una recuperación del 90% significa que elPor ejemplo: una recuperación del 90% significa que el 90% del metal valiosos de la alimentación se tiene en el90% del metal valiosos de la alimentación se tiene en el concentrado y que el 10% restante se pierde en las colas.concentrado y que el 10% restante se pierde en las colas. Alimentación (100%) Flotación Recuperación Metal de valor en el concentrado Metal de valor en la alimentación Metal de valor Mineral de valor Ganga Concentrado (90%) Colas (10%) Los valores normales de recuperación están entre 80 yLos valores normales de recuperación están entre 80 y 96%.96%.
  • 22. LeyLey La Ley representa la pureza de un concentrado. Esto seLa Ley representa la pureza de un concentrado. Esto se traduce al porcentaje de metal contenido dentro de untraduce al porcentaje de metal contenido dentro de un concentrado obtenido.concentrado obtenido. Si nuestro concentrado esta compuesto de la siguienteSi nuestro concentrado esta compuesto de la siguiente manera:manera: Entonces:Entonces: Ley = Metal Concentrado
  • 23. La recuperación y la ley en un concentrado están muyLa recuperación y la ley en un concentrado están muy relacionados.relacionados. Si laSi la LEYLEY aumenta entonces laaumenta entonces la recuperaciónrecuperación disminuye.disminuye. Si laSi la LEYLEY disminuye entonces ladisminuye entonces la RecuperaciónRecuperación aumenta.aumenta. En nuestro caso se buscará obtener lo más alto que seEn nuestro caso se buscará obtener lo más alto que se puedan los valores de la ley y la recuperación para obtenerpuedan los valores de la ley y la recuperación para obtener la mayor ganancia en la planta.la mayor ganancia en la planta. $
  • 24. Tipos de flotaciónTipos de flotación Para poder lograr lo anterior la flotación debe llevarse enPara poder lograr lo anterior la flotación debe llevarse en varias etapas:varias etapas: Flotación primaria Flotación Agotativa Flotación de Limpieza Alimentación Lo que no flota Lo que no flota Lo que flota Lo que flota Concentrado Colas
  • 25. Flotación PrimariaFlotación Primaria Es la primera de las flotaciones, en esta etapa se buscaEs la primera de las flotaciones, en esta etapa se busca flotar todo el mineral que se puede.flotar todo el mineral que se puede. Sin embargo al hacer esto también se flota mucho mineralSin embargo al hacer esto también se flota mucho mineral sin valor, esto quiere decir que aquí se obtiene la máximasin valor, esto quiere decir que aquí se obtiene la máxima recuperación pero con baja ley.recuperación pero con baja ley. En otras palabras “mucho concentrado pero sucio”En otras palabras “mucho concentrado pero sucio” Mineral molido Concentrado Colas Flotación
  • 26. Flotación AgotativaFlotación Agotativa En esta flotación, se busca flotar todo aquel concentradoEn esta flotación, se busca flotar todo aquel concentrado que no haya tenido oportunidad de flotar en la flotaciónque no haya tenido oportunidad de flotar en la flotación primaria.primaria. La cantidad de concentrado obtenido en esta flotación esLa cantidad de concentrado obtenido en esta flotación es menor que la cantidad de concentrado obtenido en lamenor que la cantidad de concentrado obtenido en la flotación primaria, pero no por ello menos valioso.flotación primaria, pero no por ello menos valioso. Mineral molido Concentrado Colas Flotación
  • 27. Flotación de LimpiezaFlotación de Limpieza La flotación de limpieza elimina las colas que aún seLa flotación de limpieza elimina las colas que aún se encuentran presentes dentro del concentrado que seencuentran presentes dentro del concentrado que se obtuvo anteriormente.obtuvo anteriormente. A la flotación de limpieza se le va a alimentar enA la flotación de limpieza se le va a alimentar en concentrado de la primera flotación y el concentrado de laconcentrado de la primera flotación y el concentrado de la flotación agotativa.flotación agotativa. A la flotación de limpieza, también se le conoce comoA la flotación de limpieza, también se le conoce como LimpiaLimpia.. Concentrado de flotación primaria Alimentación a Flotación de Limpieza
  • 28. Ya que se logró flotar la mayor parte del concentrado y seYa que se logró flotar la mayor parte del concentrado y se obtuvo la máxima recuperación, se buscará ahoraobtuvo la máxima recuperación, se buscará ahora aumentar la ley de nuestro concentrado.aumentar la ley de nuestro concentrado. Recordemos que en nuestro concentrado traemos aúnRecordemos que en nuestro concentrado traemos aún algo de colas y es por eso que nuestra ley todavía es baja.algo de colas y es por eso que nuestra ley todavía es baja. Al limpiar esa “basura” de nuestro concentrado se lograAl limpiar esa “basura” de nuestro concentrado se logra aumentar la ley conservando nuestra recuperación.aumentar la ley conservando nuestra recuperación. Flotación de Limpieza Concentrado Final Colas Finales
  • 29. Equipo de FlotaciónEquipo de Flotación Existen varios tipos de máquinas para realizar una flotación,Existen varios tipos de máquinas para realizar una flotación, en nuestro caso emplearemos dos tipos diferentes:en nuestro caso emplearemos dos tipos diferentes: Celda de flotación Columna de flotación C C
  • 30. Celda de FlotaciónCelda de Flotación Una de las máquinas de flotación más empleadas son lasUna de las máquinas de flotación más empleadas son las de tipode tipo Celdas de FlotaciónCeldas de Flotación.. Son empleadas en:Son empleadas en: Flotación primaria Flotación Agotativa Flotación de Limpieza C Lo mejor sería que una flotación se hiciera en una sola celda,Lo mejor sería que una flotación se hiciera en una sola celda, pero normalmente el proceso de flotación comercial se hacepero normalmente el proceso de flotación comercial se hace en varias.en varias.
  • 31. A un arreglo de dos o más celdas puestas en serie, se leA un arreglo de dos o más celdas puestas en serie, se le conoce comoconoce como Banco de CeldasBanco de Celdas.. Un banco de 2 celdas Dos bancos de 2 celdas C
  • 32. Una celda se compone principalmente de:Una celda se compone principalmente de: TanqueTanque Este es el que contiene a nuestra pulpa y en donde se llevaEste es el que contiene a nuestra pulpa y en donde se lleva a cabo la flotación.a cabo la flotación. C
  • 33. Sistema de Agitación y BurbujeoSistema de Agitación y Burbujeo Este es el que nos proporciona movimiento en la pulpaEste es el que nos proporciona movimiento en la pulpa para mantenerla perfectamente mezclada y nospara mantenerla perfectamente mezclada y nos proporciona además las burbujas necesarias para laproporciona además las burbujas necesarias para la flotación.flotación. C Eje Bastidor Base Banda Motor Baleros Cubierta Dispersora Dispersor Agitador
  • 34. CajonesCajones Son cajas que están conectadas a las celdas, con laSon cajas que están conectadas a las celdas, con la finalidad de transportar la pulpa.finalidad de transportar la pulpa. Se clasifican dependiendo de su uso:Se clasifican dependiendo de su uso: De Alimentación:De Alimentación: alimentan la pulpa a la celda.alimentan la pulpa a la celda. De Conexión:De Conexión: pasan la pulpa de un banco a otro.pasan la pulpa de un banco a otro. De Descarga:De Descarga: sacan la pulpa de la celda.sacan la pulpa de la celda. CanalonesCanalones Se encargan de sacar la espuma de la celda.Se encargan de sacar la espuma de la celda. C
  • 35. Vista LateralVista Lateral C La parte superior del rotor, jala aire hacia abajo para este se mezcle con la pulpa El dispersor, rompe el aire en pequeñas burbujas Fondo falso, que ayuda a que la pulpa se mezcle mejor y evita el desgaste del fondo de la celda. La parte baja, del rotor impulsa la pulpa a través del fondo falso.
  • 36. Columna de FlotaciónColumna de Flotación Proporciona mejores separaciones que las máquinas deProporciona mejores separaciones que las máquinas de tipo celda, usándose principalmente en la flotación detipo celda, usándose principalmente en la flotación de limpieza final.limpieza final. A diferencia de una celda, una columna de flotaciónA diferencia de una celda, una columna de flotación necesita de un compresor para inyectar aire y crear lasnecesita de un compresor para inyectar aire y crear las burbujas necesarias en el proceso.burbujas necesarias en el proceso. C Compresor de aire Colas ConcentradoAlimentación
  • 37. Partes de una columnaPartes de una columna C Cama de espuma Alimentación Agua de lavado Ajuste de entrada de aire Cuerpo Cilíndrico Burbujas Salida de concentrado Salida de colas
  • 38. El chorro de agua solo moja la espuma que cae por losEl chorro de agua solo moja la espuma que cae por los lados, evitándose que el agua rompa la espuma quelados, evitándose que el agua rompa la espuma que apenas sale por orificio superior.apenas sale por orificio superior. La espuma sale a través de un orificio en la parte superiorLa espuma sale a través de un orificio en la parte superior de la columna, esa espuma es lavada con chorro de aguade la columna, esa espuma es lavada con chorro de agua para romper la espuma y así poder recoger el concentradopara romper la espuma y así poder recoger el concentrado y llevarlo a otra parte del proceso.y llevarlo a otra parte del proceso. C Pulpa Concentrado Limpio Salida de colas Agua de lavado Espuma que es lavada con chorro de agua Cama de espuma
  • 39. En resumen:En resumen: El mineral valioso choca con las burbujas, se pega a ellas yEl mineral valioso choca con las burbujas, se pega a ellas y es llevado a la sección de lavado que está en la parte dees llevado a la sección de lavado que está en la parte de arriba, donde finalmente el concentrado se envía al área dearriba, donde finalmente el concentrado se envía al área de EspesamientoEspesamiento para quitarle gran parte de agua.para quitarle gran parte de agua. Las colas por el hecho de no flotar se recogen en la parteLas colas por el hecho de no flotar se recogen en la parte de abajo y se retornan al proceso de flotación.de abajo y se retornan al proceso de flotación.