SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Explotación de la División Carabobo Faja Petrolífera del Orinoco  PONENTE: Ing. Félix Rodríguez Junio 2010
Ubicación Geográfica
A UBICACIÓN GEOGRÁFICA La Faja posee una extensión de 55.314 km². Se encuentra a lo largo de los estados Monagas, Anzoátegui y Guárico, a 450 km de Caracas. Limita al sur con el Río Orinoco.
Descubrimiento de la Faja
Canoa-01  (1936) Campaña de Exploración PDVSA 1978/ 83 Hamaca-01 (1977) Zuata-01  (1938) Machete-01 (1955) Cerro Negro-01  (1939) DESCUBRIMIENTO DE LA FAJA CANOA-01 PROF.: 3850’ GRAVEDAD: 7° API CARABOBO BOYACÁ JUNÍN AYACUCHO AHORA Bloques         Filial Cerro Negro (Carabobo) 151 Pozos Machete  (Boyacá) 62 Pozos Zuata (Junín) 380 Pozos Hamaca  (Ayacucho) 222 Pozos  CERRO NEGRO MACHETE ZUATA HAMACA ANTES DESCUBRIMIENTO INACTIVIDAD EXPLORACIÓN DESARROLLO 1990 2000 2010 1935 1950 1970 1980 1940
División Carabobo
DIVISIÓN CARABOBO PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. VICEPRESIDENCIA E & P (Producción) DIRECCIÓN EJECUTIVA FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO GERENCIA MEJORAMIENTO DIVISIÓN AYACUCHO DIVISIÓN  JUNÍN DIVISIÓN CENTRO SUR (BOYACÁ) DIVISIÓN CARABOBO DISTRITO  MORICHAL PETROLERA SINOVENSA PETRO MONAGAS NUEVOS DESARROLLOS  CARABOBO PetroCarabobo Proyecto Carabobo 2 PetroIndependencia
PROPIEDADES DEL BLOQUE BLOQUE                                           CARABOBO  Profundidad	1000 - 3500      Pies Espesor de arena	    20 - 300	  Pies Porosidad	         31	   % Permeabilidad, K	      8.420           Md Presión	 900 - 1450        lpc Temperatura 	     108-132        °F Gravedad API 	     7.8 - 14          °   Viscosidad	2000-10000     cst @ 122°F Bo	 1,05-1,085      BY/BN Rsi	     100             PCN/BN Saturación de Petróleo, So	      0.88 Saturación de Agua, Sw	      0.16
DESARROLLOMULTIPOLAR ÁREAS                                    SOCIOS 	        EMPRESA      PAIS Distrito Morichal                PDVSA (100%) Petrolera Sinovensa          PDVSA (60%)                                               CNPC (40%) PetroMonagas                    PDVSA (90%)                                                  BP (10%) PetroCarabobo                  PDVSA (60%) 			               PETRONAS (11%)                                             REPSOL (11%)			               ONGC (11%)                                      INDIA OIL LIMITED (4%)	                                     INDIA OIL CORPORATION (3%) PetroIndependencia          PDVSA (60%)		                                     CHEVRON (34%)                                      INPEX CORPORATION (2%)                                      SUELO PETROL (4%)	                                           MITSUBISHI (3%)
Reservas de Hidrocarburos, Propiedades y Producción Actual
EyP Morichal Carabobo 4 Oeste Petrolera Sinovensa PetroMonagas EM PetroIndependencia Carabobo 2 Norte PETRÓLEO ORIGINAL EN SITIO EM PetroCarabobo EM PetroIndependencia POES, 108 Bls Áreas en Explotación Nuevos Negocios EM PetroIndependencia Nuevos Negocios EM PetroCarabobo Oportunidades Bloque 2 Norte y 4 Oeste Extensión, Km2
RESERVAS DE HIDROCARBUROS El Bloque Carabobo posee el 22 % de las Reservas Totales Certificadas de la Faja Petrolífera del Orinoco (171 MMMBls)  MMMBls Total Bloque Carabobo: 36,9 MMMBls Factor de Recobro estimado del 20%.
PRODUCCIÓN ACTUAL Producción División Carabobo :    346 MBD Total Pozos Activos División Carabobo :  793 Pozos       BCP = Bombeo de Cavidad Progresiva BM = Bombeo Mecánico LAG = Levantamiento Artificial de Gas Natural 150 MBD BES = Bombeo Electrosumergible %          Método Producción  %  116 MBD 63 71 BCP 80   MBD 15 04 BM 13 08 LAG 09 17 BES P. Monagas EyP Morichal P. Sinovensa
Nuevos Negocios
NUEVOS NEGOCIOS DIVISIÓN CARABOBO EM PetroCarabobo Áreas en Explotación EM PetroIndependencia Oportunidad de Negocio
Historia de Producción
IAV Jobo Inicio Orimulsión BITOR  Filial de PDVSA IAV Pilón y Cerro Negro HISTORIA DE PRODUCCIÓN Periodo: 1980 - 1988 Pozos Verticales y Desviados Bombeo Mecánico Inyección Alterna de Vapor 1979 Campo Jobo (6% adicional de FR) 1984 Campo Pilón y Cerro Negro MBD 68 DESARROLLO
IAV Jobo Inicio Orimulsión BITOR  Filial de PDVSA IAV Pilón y Cerro Negro HISTORIA DE PRODUCCIÓN Periodo: 1989 - 1996 Pozos Horizontales (1500’, 4000’ y 5000’) Reentradas BCP Crudos Pesados  MBD 142 CI-87 1er Horizontal MPG-117 1er Reentry DESARROLLO
HISTORIA DE PRODUCCIÓN Periodo: 1997 – 2006: antes del Decreto 5200 1997. Asociación Estratégica - Operadora Cerro Negro PDVSA 41 (2/3)% Exxon Mobil 41 (2/3)% British Petroleum 16(2/3)%    Marco Legal Inicial	            L.O.H 2001 Regalia 1%		30% I.S.L.R   34%		50% 2006. Inicio de Operaciones – OrifuelSinovensa PDVSA  30% OrifuelSinovensa (CNODC) 70% MBD 281 1er Embarque de Crudo  Mejorado Inicio Operaciones OriFuelSinovensa (2006) 1er Bl  DCO Fin Orimulsión (2005) DESARROLLO Orifuel Sinovensa
HISTORIA DE PRODUCCIÓN Periodo: 2007 – 2010: después del Decreto 5200 1ro de Mayo (Decreto 5200) Nuevos Esquema del Negocio, Conformación Empresas Mixtas PetroMonagasPetrolera Sinovensa PDVSA   83,3%	                       PDVSA 60% BP          16,7%	                       CNPC   40%    Marco Legal Aplicable Regalia 30% I.S.L.R   50% EEMM (2007) MBD 340 DESARROLLO
HISTORIA DE PRODUCCIÓN EVOLUCIÓN DE PRODUCTIVIDAD POR POZO Incremento de más del 300 %  de Productividad por Pozo Factor de Recobro 20% (Recuperación Mejorada) Factor de Recobro de 8 – 12% Pozos Verticales Empaque con Grava BM Multilaterales, BCP BES, SAGD, MECS, IAV, ICV, CEF… Horizontales  SH (4000 - 5000’) Pozos Desviados  IAV Horizontales 1500’, BES 1500 - 3000 1000 - 2000 600 - 1200 400 - 600 100 - 200 POTENCIAL POR POZO BD/POZO
Planes de Desarrollo
PLANES DE DESARROLLO MBD
PLANES DE DESARROLLO MANEJO DE PRODUCCIÓN TEMPRANA Infraestructura Existente Ampliación Patio de Tanques y Embarque TAEJ Infraestructura Nueva Oleoducto de 30” x 68 Km PTJ - Veladero Oleoducto de 42” PTO - JOSE (165 Km) y MOR- PTO (156 km) Ampliación Patio de Tanques Morichal Ampliación Patio de Tanques PTO Construcción de Centros Operativos por Bloque 16 Bombas de 40 MBD 08 tanques (crudo y diluente) 2904 pozos a perforar 07 Centros Operativos 200 MBD 300 KM de Oleoductos  165 macollas / localizaciones
PLANES DE DESARROLLO MANEJO DE PRODUCCIÓN PERMANENTE Construcción de Terminal de Almacenamiento y Embarque Araya Infraestructura Requerida  Construcción Rebombeo de Crudo| Construcción de Complejo de Mejoradores 03 Mejoradores  180 - 200 MBD c/u – Crudo Mejorado de 32 °API 1540 pozos a perforar Rebombeo 06 x 80 MBD Construcción de 01 Terminal 460 KM de Oleoductos 97 macollas / localizaciones
PLANES DE DESARROLLO PROYECTO NUEVOS NEGOCIOS PROYECTOS 2010 2011 2016 2012 2013 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 2 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 3 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 4 2 3 1 5 6 4 8 9 7 11 12 10 14 15 13 17 18 16 20 21 19 23 24 22 26 27 25 29 30 28 32 33 31 35 36 34 38 39 37 41 42 40 44 45 43 80 81 79 PROYECTOS NUEVOS NEGOCIOS Producción temprana Producción permanente MANEJO Y  DISPOSICIÓN  DE CRUDO  TAEG CONSTRUCCIÓN DE  TANQUES    DE  ALMACENAMIENTO –  TAEJ INCREMENTO  DE  CAPACIDAD   DE  EMBARQUE - TAEJ Inicio de Operaciones Ingeniería y Procura ELTE Contratación IPC
PLANES DE DESARROLLO PROYECTO NUEVOS NEGOCIOS PROYECTOS 2010 2011 2016 2012 2013 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 2 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 3 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 4 2 3 1 5 6 4 8 9 7 11 12 10 14 15 13 17 18 16 20 21 19 23 24 22 26 27 25 29 30 28 32 33 31 35 36 34 38 39 37 41 42 40 44 45 43 80 81 79 OLEODUCTO Ø30” / PTJ – VELADERO - EPT1- EPM1 CAP 150 MBD OLEODUCTO   Ø 42”  PTO - TAEJ MOR - PTO ALMACENAMIENTO MORICHAL FASE I: 1400 MBL 3T  2015 FASE II: 1400 MBL 4T  2018 ALMACENAMIENTO  PTO FASE I – 1200 MBL 4 TK  X  350 MBL FASE II : 1200 MBL  4 TK  X  350 MBL FASE I: 1200 MBL FASE II: 1200 MBL Inicio de Operaciones Ingeniería y Procura ELTE Contratación IPC
Potencialidades
POTENCIALIDADES Área Petrolera: 24.260 Km2 Fortalecimiento e impulso del Plan Socialista Orinoco. Proyecto Socialista Orinoco:  87.068 Km2 Faja Petrolífera del Orinoco: 55.314 Km2
POTENCIALIDADES Consolidación del Polo Industrial Carabobo. Complejo de Aserraderos Fábrica de Taladros Fábrica de Tubos sin costura Aceros del Alba Industria de Galpones Centro Hospitalario (250 camas) Centro de Formación Áreas Petroleras
POTENCIALIDADES POTENCIALES                                  CARABOBO 	                EMPLEOS GENERADOS      COMUNIDADES BENEFICIADA Gravedad API 	7.8 - 14°   Reservas Recuperables	36,9   MMMBls 				    Pozos a Perforar 	4444  Pozos                                                26664	 El Salto, Centella, El Aceital Macollas / Localizaciones	262                                                              18864  	Centillita, San José del Yabo Mejoradores de 200 MB	03                                                                12000	       Soledad, La Madera Terminal de Embarque	01                                                                  2000                         El Yabito,  Coloradito Oleoductos	760   Km			                500	         Joaquín del Tigre Polo Industrial Carabobo	06    Aserraderos                                       70000                                 Chaguaramas 	01    Fabrica de Taladros                            2000                                      Palital 	01    Fabrica de Tubos sin costura            2000                               Uracoa, Tabasca 	01    Centro Hospitalario                            2000                             Temblador, Corozal 	01    Centro de Formación                          200                           El Fangal, las Alhuacas
Bloque Carabobo (FPO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faja petrolifera del orinioco
Faja petrolifera del oriniocoFaja petrolifera del orinioco
Faja petrolifera del orinioco
leonel Núñez Mago
 
Proyecto Gas Delta Caribe Oriental
Proyecto Gas Delta Caribe OrientalProyecto Gas Delta Caribe Oriental
Proyecto Gas Delta Caribe Oriental
Nelson Hernandez
 
Proyecto GNL (Venezuela)
Proyecto GNL  (Venezuela)Proyecto GNL  (Venezuela)
Proyecto GNL (Venezuela)
Nelson Hernandez
 
CAMPO MARGARITA-HUACAYA
CAMPO MARGARITA-HUACAYACAMPO MARGARITA-HUACAYA
CAMPO MARGARITA-HUACAYA
Carlos Delgado
 
Reservas de petroleo
Reservas de petroleoReservas de petroleo
Reservas de petroleo
Victor Chipantaxi
 
Reservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos boliviaReservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos bolivia
Carlos Delgado
 
65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela
65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela
65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela
Negro Pinto
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)
None
 
Sistema Nor Oriental Gas
Sistema Nor Oriental GasSistema Nor Oriental Gas
Sistema Nor Oriental Gas
Nelson Hernandez
 
Informe final-reservorios-compartidos-pdf (1)
Informe final-reservorios-compartidos-pdf (1)Informe final-reservorios-compartidos-pdf (1)
Informe final-reservorios-compartidos-pdf (1)
marcelo espindola
 
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Ulise Alcala
 
Gas natural en venezuela
Gas natural en venezuelaGas natural en venezuela
Gas natural en venezuela
dreiqucv
 
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Felix Zambrano A.
 
Cuenca oriental
Cuenca orientalCuenca oriental
Cuenca oriental
WilePalencia
 
Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccion
Oscar Soto
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...
Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...
Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...
JULIO MAURICIO GARCIA GOMEZ
 
63420086 caracterizacion-de-fluidos
63420086 caracterizacion-de-fluidos63420086 caracterizacion-de-fluidos
63420086 caracterizacion-de-fluidos
Toñita Tique
 
Recuperación microbiana de hidrocarburos
Recuperación microbiana de hidrocarburosRecuperación microbiana de hidrocarburos
Recuperación microbiana de hidrocarburos
Luis Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Faja petrolifera del orinioco
Faja petrolifera del oriniocoFaja petrolifera del orinioco
Faja petrolifera del orinioco
 
Proyecto Gas Delta Caribe Oriental
Proyecto Gas Delta Caribe OrientalProyecto Gas Delta Caribe Oriental
Proyecto Gas Delta Caribe Oriental
 
Proyecto GNL (Venezuela)
Proyecto GNL  (Venezuela)Proyecto GNL  (Venezuela)
Proyecto GNL (Venezuela)
 
CAMPO MARGARITA-HUACAYA
CAMPO MARGARITA-HUACAYACAMPO MARGARITA-HUACAYA
CAMPO MARGARITA-HUACAYA
 
Reservas de petroleo
Reservas de petroleoReservas de petroleo
Reservas de petroleo
 
Reservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos boliviaReservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos bolivia
 
65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela
65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela
65064165 historia-de-la-industria-del-gas-natural-en-venezuela
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
 
Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)
 
Sistema Nor Oriental Gas
Sistema Nor Oriental GasSistema Nor Oriental Gas
Sistema Nor Oriental Gas
 
Informe final-reservorios-compartidos-pdf (1)
Informe final-reservorios-compartidos-pdf (1)Informe final-reservorios-compartidos-pdf (1)
Informe final-reservorios-compartidos-pdf (1)
 
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
 
Gas natural en venezuela
Gas natural en venezuelaGas natural en venezuela
Gas natural en venezuela
 
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
Proy cpf foro petrosucre-cpv 151210
 
Cuenca oriental
Cuenca orientalCuenca oriental
Cuenca oriental
 
Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccion
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
 
Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...
Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...
Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...
 
63420086 caracterizacion-de-fluidos
63420086 caracterizacion-de-fluidos63420086 caracterizacion-de-fluidos
63420086 caracterizacion-de-fluidos
 
Recuperación microbiana de hidrocarburos
Recuperación microbiana de hidrocarburosRecuperación microbiana de hidrocarburos
Recuperación microbiana de hidrocarburos
 

Similar a Bloque Carabobo (FPO)

Mejorador de curso. A nivel Operacional Ologistico.ppt
Mejorador de curso. A nivel Operacional Ologistico.pptMejorador de curso. A nivel Operacional Ologistico.ppt
Mejorador de curso. A nivel Operacional Ologistico.ppt
WilFrendkFigueroa1
 
El brocal
El brocalEl brocal
Gasohol final-parcial-2 nov
Gasohol final-parcial-2 novGasohol final-parcial-2 nov
Gasohol final-parcial-2 nov
Mayde Yoshiling Aguilar Jorge
 
Programa de mejoramiento Fedearroz FNA situacion actual y perspectivas
Programa de mejoramiento Fedearroz FNA situacion actual y perspectivasPrograma de mejoramiento Fedearroz FNA situacion actual y perspectivas
Programa de mejoramiento Fedearroz FNA situacion actual y perspectivas
CIAT
 
metodologia expo.pptx
metodologia expo.pptxmetodologia expo.pptx
metodologia expo.pptx
VillarroelChumaceroA
 
Plantas concentradoras, descripción completa
Plantas concentradoras, descripción completaPlantas concentradoras, descripción completa
Plantas concentradoras, descripción completa
Humberto Salcedo
 
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
Elias Cazasola
 
PTAP el milagro
PTAP el milagroPTAP el milagro
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Nelson Hernandez
 
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURALVISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
Naturgas
 
Presentación Javier G. Gutiérrez P. - Visión Ecopetrol Mercado de Gas Natural
Presentación Javier G. Gutiérrez P. - Visión Ecopetrol Mercado de Gas NaturalPresentación Javier G. Gutiérrez P. - Visión Ecopetrol Mercado de Gas Natural
Presentación Javier G. Gutiérrez P. - Visión Ecopetrol Mercado de Gas Natural
Naturgas
 
2.memoria descriptiva del proceso productivo
2.memoria descriptiva del proceso productivo2.memoria descriptiva del proceso productivo
2.memoria descriptiva del proceso productivo
jenifer1421
 
La situación del etanol en Paraguay
La situación del etanol en ParaguayLa situación del etanol en Paraguay
La situación del etanol en Paraguay
comarcaguairena
 
Venezuela:Macro Indicadores Petroleros
Venezuela:Macro Indicadores PetrolerosVenezuela:Macro Indicadores Petroleros
Venezuela:Macro Indicadores Petroleros
Nelson Hernandez
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del rancheríaPor la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
uniguajiros
 
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el EcuadorRealidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
javieribarra
 
Venezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambienteVenezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambiente
astroatom
 
PP 2.docx
PP 2.docxPP 2.docx
introducción al mundo ypf
introducción al mundo ypfintroducción al mundo ypf
introducción al mundo ypf
YPF CFK
 
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertidoComplejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
anaisdelvallemontill
 

Similar a Bloque Carabobo (FPO) (20)

Mejorador de curso. A nivel Operacional Ologistico.ppt
Mejorador de curso. A nivel Operacional Ologistico.pptMejorador de curso. A nivel Operacional Ologistico.ppt
Mejorador de curso. A nivel Operacional Ologistico.ppt
 
El brocal
El brocalEl brocal
El brocal
 
Gasohol final-parcial-2 nov
Gasohol final-parcial-2 novGasohol final-parcial-2 nov
Gasohol final-parcial-2 nov
 
Programa de mejoramiento Fedearroz FNA situacion actual y perspectivas
Programa de mejoramiento Fedearroz FNA situacion actual y perspectivasPrograma de mejoramiento Fedearroz FNA situacion actual y perspectivas
Programa de mejoramiento Fedearroz FNA situacion actual y perspectivas
 
metodologia expo.pptx
metodologia expo.pptxmetodologia expo.pptx
metodologia expo.pptx
 
Plantas concentradoras, descripción completa
Plantas concentradoras, descripción completaPlantas concentradoras, descripción completa
Plantas concentradoras, descripción completa
 
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
 
PTAP el milagro
PTAP el milagroPTAP el milagro
PTAP el milagro
 
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
 
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURALVISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
 
Presentación Javier G. Gutiérrez P. - Visión Ecopetrol Mercado de Gas Natural
Presentación Javier G. Gutiérrez P. - Visión Ecopetrol Mercado de Gas NaturalPresentación Javier G. Gutiérrez P. - Visión Ecopetrol Mercado de Gas Natural
Presentación Javier G. Gutiérrez P. - Visión Ecopetrol Mercado de Gas Natural
 
2.memoria descriptiva del proceso productivo
2.memoria descriptiva del proceso productivo2.memoria descriptiva del proceso productivo
2.memoria descriptiva del proceso productivo
 
La situación del etanol en Paraguay
La situación del etanol en ParaguayLa situación del etanol en Paraguay
La situación del etanol en Paraguay
 
Venezuela:Macro Indicadores Petroleros
Venezuela:Macro Indicadores PetrolerosVenezuela:Macro Indicadores Petroleros
Venezuela:Macro Indicadores Petroleros
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del rancheríaPor la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
 
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el EcuadorRealidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
 
Venezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambienteVenezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambiente
 
PP 2.docx
PP 2.docxPP 2.docx
PP 2.docx
 
introducción al mundo ypf
introducción al mundo ypfintroducción al mundo ypf
introducción al mundo ypf
 
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertidoComplejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
 

Más de Nelson Hernandez

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
Nelson Hernandez
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
Nelson Hernandez
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
Nelson Hernandez
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
Nelson Hernandez
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Nelson Hernandez
 
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdfLas Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Nelson Hernandez
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
Nelson Hernandez
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Nelson Hernandez
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Nelson Hernandez
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Nelson Hernandez
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
Nelson Hernandez
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Nelson Hernandez
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
Nelson Hernandez
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Nelson Hernandez
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Nelson Hernandez
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
Nelson Hernandez
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
Nelson Hernandez
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Nelson Hernandez
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Nelson Hernandez
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
Nelson Hernandez
 

Más de Nelson Hernandez (20)

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
 
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdfLas Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Bloque Carabobo (FPO)

  • 1. Estrategias de Explotación de la División Carabobo Faja Petrolífera del Orinoco PONENTE: Ing. Félix Rodríguez Junio 2010
  • 3. A UBICACIÓN GEOGRÁFICA La Faja posee una extensión de 55.314 km². Se encuentra a lo largo de los estados Monagas, Anzoátegui y Guárico, a 450 km de Caracas. Limita al sur con el Río Orinoco.
  • 5. Canoa-01 (1936) Campaña de Exploración PDVSA 1978/ 83 Hamaca-01 (1977) Zuata-01 (1938) Machete-01 (1955) Cerro Negro-01 (1939) DESCUBRIMIENTO DE LA FAJA CANOA-01 PROF.: 3850’ GRAVEDAD: 7° API CARABOBO BOYACÁ JUNÍN AYACUCHO AHORA Bloques Filial Cerro Negro (Carabobo) 151 Pozos Machete (Boyacá) 62 Pozos Zuata (Junín) 380 Pozos Hamaca (Ayacucho) 222 Pozos CERRO NEGRO MACHETE ZUATA HAMACA ANTES DESCUBRIMIENTO INACTIVIDAD EXPLORACIÓN DESARROLLO 1990 2000 2010 1935 1950 1970 1980 1940
  • 7. DIVISIÓN CARABOBO PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. VICEPRESIDENCIA E & P (Producción) DIRECCIÓN EJECUTIVA FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO GERENCIA MEJORAMIENTO DIVISIÓN AYACUCHO DIVISIÓN JUNÍN DIVISIÓN CENTRO SUR (BOYACÁ) DIVISIÓN CARABOBO DISTRITO MORICHAL PETROLERA SINOVENSA PETRO MONAGAS NUEVOS DESARROLLOS CARABOBO PetroCarabobo Proyecto Carabobo 2 PetroIndependencia
  • 8. PROPIEDADES DEL BLOQUE BLOQUE CARABOBO Profundidad 1000 - 3500 Pies Espesor de arena 20 - 300 Pies Porosidad 31 % Permeabilidad, K 8.420 Md Presión 900 - 1450 lpc Temperatura 108-132 °F Gravedad API 7.8 - 14 ° Viscosidad 2000-10000 cst @ 122°F Bo 1,05-1,085 BY/BN Rsi 100 PCN/BN Saturación de Petróleo, So 0.88 Saturación de Agua, Sw 0.16
  • 9. DESARROLLOMULTIPOLAR ÁREAS SOCIOS EMPRESA PAIS Distrito Morichal PDVSA (100%) Petrolera Sinovensa PDVSA (60%) CNPC (40%) PetroMonagas PDVSA (90%) BP (10%) PetroCarabobo PDVSA (60%) PETRONAS (11%) REPSOL (11%) ONGC (11%) INDIA OIL LIMITED (4%) INDIA OIL CORPORATION (3%) PetroIndependencia PDVSA (60%) CHEVRON (34%) INPEX CORPORATION (2%) SUELO PETROL (4%) MITSUBISHI (3%)
  • 10. Reservas de Hidrocarburos, Propiedades y Producción Actual
  • 11. EyP Morichal Carabobo 4 Oeste Petrolera Sinovensa PetroMonagas EM PetroIndependencia Carabobo 2 Norte PETRÓLEO ORIGINAL EN SITIO EM PetroCarabobo EM PetroIndependencia POES, 108 Bls Áreas en Explotación Nuevos Negocios EM PetroIndependencia Nuevos Negocios EM PetroCarabobo Oportunidades Bloque 2 Norte y 4 Oeste Extensión, Km2
  • 12. RESERVAS DE HIDROCARBUROS El Bloque Carabobo posee el 22 % de las Reservas Totales Certificadas de la Faja Petrolífera del Orinoco (171 MMMBls) MMMBls Total Bloque Carabobo: 36,9 MMMBls Factor de Recobro estimado del 20%.
  • 13. PRODUCCIÓN ACTUAL Producción División Carabobo : 346 MBD Total Pozos Activos División Carabobo : 793 Pozos BCP = Bombeo de Cavidad Progresiva BM = Bombeo Mecánico LAG = Levantamiento Artificial de Gas Natural 150 MBD BES = Bombeo Electrosumergible % Método Producción % 116 MBD 63 71 BCP 80 MBD 15 04 BM 13 08 LAG 09 17 BES P. Monagas EyP Morichal P. Sinovensa
  • 15. NUEVOS NEGOCIOS DIVISIÓN CARABOBO EM PetroCarabobo Áreas en Explotación EM PetroIndependencia Oportunidad de Negocio
  • 17. IAV Jobo Inicio Orimulsión BITOR Filial de PDVSA IAV Pilón y Cerro Negro HISTORIA DE PRODUCCIÓN Periodo: 1980 - 1988 Pozos Verticales y Desviados Bombeo Mecánico Inyección Alterna de Vapor 1979 Campo Jobo (6% adicional de FR) 1984 Campo Pilón y Cerro Negro MBD 68 DESARROLLO
  • 18. IAV Jobo Inicio Orimulsión BITOR Filial de PDVSA IAV Pilón y Cerro Negro HISTORIA DE PRODUCCIÓN Periodo: 1989 - 1996 Pozos Horizontales (1500’, 4000’ y 5000’) Reentradas BCP Crudos Pesados MBD 142 CI-87 1er Horizontal MPG-117 1er Reentry DESARROLLO
  • 19. HISTORIA DE PRODUCCIÓN Periodo: 1997 – 2006: antes del Decreto 5200 1997. Asociación Estratégica - Operadora Cerro Negro PDVSA 41 (2/3)% Exxon Mobil 41 (2/3)% British Petroleum 16(2/3)% Marco Legal Inicial L.O.H 2001 Regalia 1% 30% I.S.L.R 34% 50% 2006. Inicio de Operaciones – OrifuelSinovensa PDVSA 30% OrifuelSinovensa (CNODC) 70% MBD 281 1er Embarque de Crudo Mejorado Inicio Operaciones OriFuelSinovensa (2006) 1er Bl DCO Fin Orimulsión (2005) DESARROLLO Orifuel Sinovensa
  • 20. HISTORIA DE PRODUCCIÓN Periodo: 2007 – 2010: después del Decreto 5200 1ro de Mayo (Decreto 5200) Nuevos Esquema del Negocio, Conformación Empresas Mixtas PetroMonagasPetrolera Sinovensa PDVSA 83,3% PDVSA 60% BP 16,7% CNPC 40% Marco Legal Aplicable Regalia 30% I.S.L.R 50% EEMM (2007) MBD 340 DESARROLLO
  • 21. HISTORIA DE PRODUCCIÓN EVOLUCIÓN DE PRODUCTIVIDAD POR POZO Incremento de más del 300 % de Productividad por Pozo Factor de Recobro 20% (Recuperación Mejorada) Factor de Recobro de 8 – 12% Pozos Verticales Empaque con Grava BM Multilaterales, BCP BES, SAGD, MECS, IAV, ICV, CEF… Horizontales SH (4000 - 5000’) Pozos Desviados IAV Horizontales 1500’, BES 1500 - 3000 1000 - 2000 600 - 1200 400 - 600 100 - 200 POTENCIAL POR POZO BD/POZO
  • 24. PLANES DE DESARROLLO MANEJO DE PRODUCCIÓN TEMPRANA Infraestructura Existente Ampliación Patio de Tanques y Embarque TAEJ Infraestructura Nueva Oleoducto de 30” x 68 Km PTJ - Veladero Oleoducto de 42” PTO - JOSE (165 Km) y MOR- PTO (156 km) Ampliación Patio de Tanques Morichal Ampliación Patio de Tanques PTO Construcción de Centros Operativos por Bloque 16 Bombas de 40 MBD 08 tanques (crudo y diluente) 2904 pozos a perforar 07 Centros Operativos 200 MBD 300 KM de Oleoductos 165 macollas / localizaciones
  • 25. PLANES DE DESARROLLO MANEJO DE PRODUCCIÓN PERMANENTE Construcción de Terminal de Almacenamiento y Embarque Araya Infraestructura Requerida Construcción Rebombeo de Crudo| Construcción de Complejo de Mejoradores 03 Mejoradores 180 - 200 MBD c/u – Crudo Mejorado de 32 °API 1540 pozos a perforar Rebombeo 06 x 80 MBD Construcción de 01 Terminal 460 KM de Oleoductos 97 macollas / localizaciones
  • 26. PLANES DE DESARROLLO PROYECTO NUEVOS NEGOCIOS PROYECTOS 2010 2011 2016 2012 2013 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 2 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 3 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 4 2 3 1 5 6 4 8 9 7 11 12 10 14 15 13 17 18 16 20 21 19 23 24 22 26 27 25 29 30 28 32 33 31 35 36 34 38 39 37 41 42 40 44 45 43 80 81 79 PROYECTOS NUEVOS NEGOCIOS Producción temprana Producción permanente MANEJO Y DISPOSICIÓN DE CRUDO TAEG CONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO – TAEJ INCREMENTO DE CAPACIDAD DE EMBARQUE - TAEJ Inicio de Operaciones Ingeniería y Procura ELTE Contratación IPC
  • 27. PLANES DE DESARROLLO PROYECTO NUEVOS NEGOCIOS PROYECTOS 2010 2011 2016 2012 2013 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 2 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 1 Trim. 3 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Trim. 4 2 3 1 5 6 4 8 9 7 11 12 10 14 15 13 17 18 16 20 21 19 23 24 22 26 27 25 29 30 28 32 33 31 35 36 34 38 39 37 41 42 40 44 45 43 80 81 79 OLEODUCTO Ø30” / PTJ – VELADERO - EPT1- EPM1 CAP 150 MBD OLEODUCTO Ø 42” PTO - TAEJ MOR - PTO ALMACENAMIENTO MORICHAL FASE I: 1400 MBL 3T 2015 FASE II: 1400 MBL 4T 2018 ALMACENAMIENTO PTO FASE I – 1200 MBL 4 TK X 350 MBL FASE II : 1200 MBL 4 TK X 350 MBL FASE I: 1200 MBL FASE II: 1200 MBL Inicio de Operaciones Ingeniería y Procura ELTE Contratación IPC
  • 29. POTENCIALIDADES Área Petrolera: 24.260 Km2 Fortalecimiento e impulso del Plan Socialista Orinoco. Proyecto Socialista Orinoco: 87.068 Km2 Faja Petrolífera del Orinoco: 55.314 Km2
  • 30. POTENCIALIDADES Consolidación del Polo Industrial Carabobo. Complejo de Aserraderos Fábrica de Taladros Fábrica de Tubos sin costura Aceros del Alba Industria de Galpones Centro Hospitalario (250 camas) Centro de Formación Áreas Petroleras
  • 31. POTENCIALIDADES POTENCIALES CARABOBO EMPLEOS GENERADOS COMUNIDADES BENEFICIADA Gravedad API 7.8 - 14° Reservas Recuperables 36,9 MMMBls Pozos a Perforar 4444 Pozos 26664 El Salto, Centella, El Aceital Macollas / Localizaciones 262 18864 Centillita, San José del Yabo Mejoradores de 200 MB 03 12000 Soledad, La Madera Terminal de Embarque 01 2000 El Yabito, Coloradito Oleoductos 760 Km 500 Joaquín del Tigre Polo Industrial Carabobo 06 Aserraderos 70000 Chaguaramas 01 Fabrica de Taladros 2000 Palital 01 Fabrica de Tubos sin costura 2000 Uracoa, Tabasca 01 Centro Hospitalario 2000 Temblador, Corozal 01 Centro de Formación 200 El Fangal, las Alhuacas