SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
¿Por qué un PEIC? Art. 103 de la CRBV establece Educación Integral y de Calidad para todos Resolución No. 266.GacetaOficial del  5 Enero 2000. Obliga al MED y a sus instituciones a participar como entes en las políticas integrales de desarrollo social La escuela debe ejercer un papel protagónico pues es el núcleo de organización social para la transformación y  cambio en los procesos sociales. La escuela DEBE SER un espacio social caracterizado la comunicación que expresan diferencias y particularidades propias de la comunidad.  La escuela es un lugar “privilegiado” para la comunidad.
El PEIC Contemplando ESPACIO  PARA : PRODUCCIÓN CREATIVIDAD TECNOLOGÍA DIVERSIDAD E  INTERCULTURALIDAD RECREACIÓN Y DEPORTES La vivencia derechos humanos ,[object Object],Identidad local y nacional
[object Object],[object Object],[object Object]
Características de los PEIC ,[object Object],Construyen un lenguaje en común Reflexionan acerca de las relaciones existentes. Identifican, reflexionan y explican fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Asumen compromisos y viabilizan dichas acciones. Transforman las acciones de acuerdo a los resultados posibles.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATRIZ FODA Ámbito Externo Ámbito Interno Fortalezas (F) 1. Aprovechar las oportunidades. 2. Enfrentar o neutralizarlas amenazas 3. Eliminar o atenuar las debilidades. Debilidades (D) 1. Nos impide enfrentar las amenazas. 2. Ocasiona que no se presenten, alejen o desaparezcan las oportunidades 3. Nos imposibilita para aprovechar las oportunidades Oportunidades (O)   1. Algo en el entorno que no es propio pero se puede convertir. 2. Están a nuestro alcance para ser aprovechadas a largo plazo. 3. Para aprovecharlas tenemos que hacer algo no estar pasivos. Estrategias (FO) 1. ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para aprovechar las oportunidades? 2. ¿Cómo incrementar nuestras fortalezas para aprovechar mejor las oportunidades? 3. ¿Qué hacer con nuestras fortalezas para que se presenten nuevas oportunidades? Estrategias (DO) 1. ¿Qué hacer para aprovechar nuestras  oportunidades y eliminar o disminuir nuestras debilidades? 2. ¿Qué hacer para eliminar o disminuir nuestras debilidades y así hacernos capaces de aprovechar nuestras oportunidades? Amenazas (A) 1. Algo en el entorno que puede obstaculizar o interferir con la consecución de nuestro objetivo. 2. Pueden debilitarnos por su acción impidiendo el logro buscado Estrategias (FA)   1. ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas? Estrategias (DA) 1.  ¿Qué hacer para disminuir nuestras debilidades y hacernos más capaces para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas?.
Fase de Elaboración del Plan de Acciones.   Objetivo General: Objetivos Específicos Metas Acciones Actividades Responsables Tiempos/ costos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
Sulio Chacón Yauris
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
Rafael Fernández
 
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogicaEnfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
pùblica
 
Presentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizadaPresentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizada
pùblica
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
Yaquiraldy Osorio
 
Proyecto educativo integral comunitario
Proyecto educativo integral comunitarioProyecto educativo integral comunitario
Proyecto educativo integral comunitario
Freddy Rivas
 
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
guest091a3a
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
Daniel Caballero
 
Pilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivarianaPilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivariana
milagrosdejesus
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
perezaguige
 
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Mariana Gonzàlez
 
Atención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalAtención Educativa No Convencional
Atención Educativa No Convencional
CBIT Chiguará
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Marly Rodriguez
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
Julio13284
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
vicente_cvc
 
Elaboración del peic
Elaboración del peicElaboración del peic
Elaboración del peic
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
MariaMartnez749125
 
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraDesarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Jose Camacho
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
CEISIMONCITOSANTAEDU
 
PEI
PEIPEI

La actualidad más candente (20)

¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
 
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogicaEnfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
 
Presentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizadaPresentacion del snifpm actualizada
Presentacion del snifpm actualizada
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
 
Proyecto educativo integral comunitario
Proyecto educativo integral comunitarioProyecto educativo integral comunitario
Proyecto educativo integral comunitario
 
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
 
Pilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivarianaPilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivariana
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
 
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
Sistema nacional de investigación y formación permanente activación centros l...
 
Atención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalAtención Educativa No Convencional
Atención Educativa No Convencional
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
Elaboración del peic
Elaboración del peicElaboración del peic
Elaboración del peic
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
 
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraDesarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
 
PEI
PEIPEI
PEI
 

Destacado

Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral ComunitarioElaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
romuloenrique
 
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
PRESENTACION EN POWER DE PEIC PRESENTACION EN POWER DE PEIC
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
faseadministrativa01
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario  PeicProyecto Educativo Integral Comunitario  Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
leynisp
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Julio Alexander Parra Maldonado
 
003 essencials directivos gestión del tiempo
003 essencials directivos gestión del tiempo003 essencials directivos gestión del tiempo
003 essencials directivos gestión del tiempo
phrofessional.com
 
Taller peic pa
Taller peic paTaller peic pa
Taller peic pa
Dulcevalbuena
 
peic
 peic peic
peic
Franz0r
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
kari5585
 
Cronograma de actividades_gerencia_educativa[1]
Cronograma de actividades_gerencia_educativa[1]Cronograma de actividades_gerencia_educativa[1]
Cronograma de actividades_gerencia_educativa[1]
Nelia González
 
Uso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempoUso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempo
luismarialafosse
 
Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.
Marianyela Marin
 
¿Sabemos buscar trabajo?
¿Sabemos buscar trabajo?¿Sabemos buscar trabajo?
¿Sabemos buscar trabajo?
InfoJobs
 
Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)
egplara
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
romuloenrique
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Martha Valero
 
Peic Decd 1
Peic Decd 1Peic Decd 1
Peic Decd 1
guest091a3a
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
Presentacion del PEIC al equipo de voceros
Presentacion del PEIC al equipo de vocerosPresentacion del PEIC al equipo de voceros
Presentacion del PEIC al equipo de voceros
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
7 resumen detras de la pizarra
7 resumen detras  de la pizarra7 resumen detras  de la pizarra
7 resumen detras de la pizarra
Dulcevalbuena
 
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
MPPE
 

Destacado (20)

Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral ComunitarioElaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
PRESENTACION EN POWER DE PEIC PRESENTACION EN POWER DE PEIC
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario  PeicProyecto Educativo Integral Comunitario  Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
 
003 essencials directivos gestión del tiempo
003 essencials directivos gestión del tiempo003 essencials directivos gestión del tiempo
003 essencials directivos gestión del tiempo
 
Taller peic pa
Taller peic paTaller peic pa
Taller peic pa
 
peic
 peic peic
peic
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Cronograma de actividades_gerencia_educativa[1]
Cronograma de actividades_gerencia_educativa[1]Cronograma de actividades_gerencia_educativa[1]
Cronograma de actividades_gerencia_educativa[1]
 
Uso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempoUso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempo
 
Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.
 
¿Sabemos buscar trabajo?
¿Sabemos buscar trabajo?¿Sabemos buscar trabajo?
¿Sabemos buscar trabajo?
 
Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Peic Decd 1
Peic Decd 1Peic Decd 1
Peic Decd 1
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Presentacion del PEIC al equipo de voceros
Presentacion del PEIC al equipo de vocerosPresentacion del PEIC al equipo de voceros
Presentacion del PEIC al equipo de voceros
 
7 resumen detras de la pizarra
7 resumen detras  de la pizarra7 resumen detras  de la pizarra
7 resumen detras de la pizarra
 
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
 

Similar a Diapositivas Peic

Peic
PeicPeic
Taller peic
Taller peicTaller peic
Taller peic
riveroangel83
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
ALDO RAMONES
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
Ulises Cordova Garcia
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Cenia Sarmiento
 
Taller De Peic
Taller De PeicTaller De Peic
Taller De Peic
Jorge
 
Momento de la planificación
Momento de la planificación Momento de la planificación
Momento de la planificación
EdisonVicente7
 
Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02
Yulman Ruben Hurtado hurtado
 
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Universidad Veracruzana
 
Formulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucionalFormulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucional
isaacmora17
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
jorge monteza
 
Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011
Harold Villada
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
Juan Carlos Fernández
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducciónProyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Coordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto irisCoordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto iris
E.T.C. Dr. Ambrosio Perera
 
5429993.ppt
5429993.ppt5429993.ppt
5429993.ppt
GUILLERMOCERTAD3
 
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
 Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
Maira Garcia Sanchez Garcia Sanchez
 
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y Comunidad //////...
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y  Comunidad //////...archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y  Comunidad //////...
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y Comunidad //////...
millanesm
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
alvarexcar
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
alvarexcar
 

Similar a Diapositivas Peic (20)

Peic
PeicPeic
Peic
 
Taller peic
Taller peicTaller peic
Taller peic
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
 
Taller De Peic
Taller De PeicTaller De Peic
Taller De Peic
 
Momento de la planificación
Momento de la planificación Momento de la planificación
Momento de la planificación
 
Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02
 
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
 
Formulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucionalFormulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucional
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.docCOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA    1° AÑO.doc
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
 
Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducciónProyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
 
Coordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto irisCoordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto iris
 
5429993.ppt
5429993.ppt5429993.ppt
5429993.ppt
 
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
 Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
 
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y Comunidad //////...
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y  Comunidad //////...archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y  Comunidad //////...
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y Comunidad //////...
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Diapositivas Peic

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
  • 2. ¿Por qué un PEIC? Art. 103 de la CRBV establece Educación Integral y de Calidad para todos Resolución No. 266.GacetaOficial del 5 Enero 2000. Obliga al MED y a sus instituciones a participar como entes en las políticas integrales de desarrollo social La escuela debe ejercer un papel protagónico pues es el núcleo de organización social para la transformación y cambio en los procesos sociales. La escuela DEBE SER un espacio social caracterizado la comunicación que expresan diferencias y particularidades propias de la comunidad. La escuela es un lugar “privilegiado” para la comunidad.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MATRIZ FODA Ámbito Externo Ámbito Interno Fortalezas (F) 1. Aprovechar las oportunidades. 2. Enfrentar o neutralizarlas amenazas 3. Eliminar o atenuar las debilidades. Debilidades (D) 1. Nos impide enfrentar las amenazas. 2. Ocasiona que no se presenten, alejen o desaparezcan las oportunidades 3. Nos imposibilita para aprovechar las oportunidades Oportunidades (O) 1. Algo en el entorno que no es propio pero se puede convertir. 2. Están a nuestro alcance para ser aprovechadas a largo plazo. 3. Para aprovecharlas tenemos que hacer algo no estar pasivos. Estrategias (FO) 1. ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para aprovechar las oportunidades? 2. ¿Cómo incrementar nuestras fortalezas para aprovechar mejor las oportunidades? 3. ¿Qué hacer con nuestras fortalezas para que se presenten nuevas oportunidades? Estrategias (DO) 1. ¿Qué hacer para aprovechar nuestras oportunidades y eliminar o disminuir nuestras debilidades? 2. ¿Qué hacer para eliminar o disminuir nuestras debilidades y así hacernos capaces de aprovechar nuestras oportunidades? Amenazas (A) 1. Algo en el entorno que puede obstaculizar o interferir con la consecución de nuestro objetivo. 2. Pueden debilitarnos por su acción impidiendo el logro buscado Estrategias (FA) 1. ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas? Estrategias (DA) 1. ¿Qué hacer para disminuir nuestras debilidades y hacernos más capaces para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas?.
  • 18. Fase de Elaboración del Plan de Acciones. Objetivo General: Objetivos Específicos Metas Acciones Actividades Responsables Tiempos/ costos