SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I
PROYECTO DE REGULARIZACIÓN PARA
ALUMNOS CON ALTO ÍNDICE DE
INASISTENCIAS
CONTEXTO ESCOLAR
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO
• La Escuela Secundaria Técnica No. 107, esta ubicada en el municipio de Guadalajara,
Jal. Cuenta con una población aproximada de 350 alumnos en el turno vespertino, dicha
población corresponde a alumnos de un estatus social medio bajo, en nuestra población
se pueden encontrar familias constituidas por padre y madre pero en su gran mayoría
encontramos familias monoparentales (padre o madre) en las que regularmente solo
cuentan con la madre como proveedora y criadora, la edad promedio de los alumnos de
segundo grado oscila entre los 12 y 14 años, que son los elegidos para poner en marcha
el proyecto de la materia Formación Cívica y Ética I, de dicha población el 80% menciona
que cuenta con una computadora en casa y que de esos un 50% al menos cuenta con el
servicio de internet.
• Ésos chicos quizá no tengan muchos recursos pero tanto la Tv. Y la computadora son
necesarios para entretener a los hijos.
• Ubicada en Av. Normalistas #2325
• Guadalajara, Jalisco.
• Con una población estudiantil de 1200 alumnos
• En ambos tunos.
• Soy profesora de la Escuela secundaria Técnica 107 en ambos turnos e
imparto la materia de Formación Cívica y Ética I y II, así como la materia de
Asignatura Estatal.
CARACTERIZACIÓN
• El proyecto va dirigido a los alumnos de segundo grado que presentan un alto índice
de ausentismo.
• En base a la situación de la población escolar específicamente del turno vespertino
que es donde se presenta mayor ausentismo nos enfrentamos con la problemática
que tratar de integrar una evaluación aprobatoria para alumnos que no asisten
regularmente a clases, en donde por lo menos yo busco no regalar esa calificación.
• Las diversas situaciones por las que no asisten regularmente los alumnos es por
que sus mamás trabajan y en ocasiones tienen que quedarse a cuidar a sus
hermanos o abuelos, etc., otras porque no quieren asistir y pueden hacerlo ya que
sus papás o mamás están ocupados en su trabajo y no s encuentran presentes en
casa, algunos otros por enfermedades que requieren de un periodo largo de
recuperación.
COMUNIDAD ESCOLAR EST. 107
• Integrantes de la comunidad escolar
RESPONSABLES Y DESTINATARIOS DEL
PROYECTO
• La responsable del proyecto soy yo la profesora, los
destinatarios son los alumnos de un alto índice de inasistencias.
NOMBRE DEL PROYECTO
• Proyecto de regularización para alumnos con alto índice de inasistencias.
• El proyecto comprende una serie de actividades que a través de su
elaboración ayudarán a que los alumnos cubran los aprendizajes esperados,
así como se tendrán elementos para evaluarlos.
• Estas actividades estarán dentro de una webquest en donde se detallará y
delimitará las actividades por bloque y cada uno en base a su bloque o
bloques reprobados tendrá que cubrir las actividades del mismo o os
mismos y entregarlas en el tiempo estipulado con la profesora.
OBJETIVO
• Regularizar alumnos que presentan un alto índice de inasistencias con la
intención d que se apropien de los aprendizajes esperados
• Esta pensado para tratar de regularizar a los alumnos que presentan un alto
índice de inasistencias ya que en el turno vespertino sobre todo enfrentamos
esa problemática, y que con las nuevas disposiciones de la Secretaria de
Educación que marcan que por ningún motivo puedes dar de baja a los
alumnos o que debes evitar a toda costa el que reprueben; como docentes
debemos implementar estrategias que nos permitan rescatarlos y que su
ausentismo no sea causa de no trabajar y obtener aprendizajes a lo largo de
su ciclo escolar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Fomentar un ambiente de aprendizaje que vaya más allá de un
aula de clases
• Que los alumnos con un alto índice de inasistencias tengan
acceso a una plataforma web que permita acceder a la guía de
actividades que le permitirá desarrollar sus competencias.
JUSTIFICACIÓN
• La asignatura promueve un espacio de aprendizaje donde se da prioridad a
las necesidades e intereses de los alumnos como sujetos individuales y
sociales. Con esto se pretende fortalecer en los alumnos el desarrollo de su
capacidad crítica y deliberativa para responder a situaciones que viven en
los contextos donde participan. Se busca que aprendan a dar respuestas
informadas acordes con los principios que la humanidad ha conformado a lo
largo de la historia y reconozca la importancia de la actuación libre y
responsable para el desarrollo personal pleno y el mejoramiento de la vida
social. De acuerdo con los principios de la UNESCO utilizar las TIC es de
suma importancia ya que promueven el aprendizaje como un proceso de
forma continua en donde no se limita el tiempo y el espacio. Por lo tanto
implementar un curso como este cubre con las expectativas marcadas por la
SEP y la UNESCO. Así como con la problemática planteada con
anticipación.
HERRAMIENTAS
• La herramienta que pretendo utilizar es la elaboración de una webquest que
me permita integrar actividades y recursos que sirvan para cubrir los
aprendizajes esperados en lo alumnos y así obtener elementos para
evaluarlos.
WEBQUEST
• http://sites.google.com/site/force2recuperación
• En esta webquest se ofrecerá una serie de actividades por bloque que
cubran los aprendizajes esperados en cada uno de ellos.
• Desde manejo de situaciones, aplicación de conceptos a la vida cotidiana,
mapas conceptuales, análisis críticos de ciertas situaciones, ensayos, etc.
• Así como realizar ejercicios tipo enlace de los contenidos del bloque
correspondiente.
RECURSOS MATERIALES
• Los recursos materiales para poner en marcha el proyecto son:
• Una computadora con internet
• Su libro de texto
• Cuaderno
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
10 9 8 7 6
El alumno
presenta en
tiempo y forma
todas las
actividades
elaboradas.
El alumno
entrega en
tiempo y forma
pero le falta una
actividad por
elaborar.
El alumno
entrega en
tiempo y forma
pero le faltan dos
actividades por
elaborar
El alumno
entrega en
tiempo y forma y
le faltan 3
actividades por
elaborar
El alumno
entrega en
tiempo más NO
en forma y le
faltan 3
actividades por
elaborar
El alumno
presenta en
tiempo y NO en
forma una de
las actividades
elaboradas.
El alumno
entrega en
tiempo y NO en
forma dos
actividades.
El alumno
entrega en
tiempo y NO en
forma tres
actividades
elaboradas
El alumno
entrega en
tiempo y NO en
forma 4
actividades
elaboradas
El alumno
entrega en
tiempo más NO
en forma 5
actividades por
elaboradas.
El alumno
presenta en
forma más no
en tiempo todas
las actividades
elaboradas.
El alumno
entrega en forma
más no tiempo y
le falta una
actividad por
elaborar.
El alumno
entrega en forma
más no tiempo y
le faltan dos
actividades por
elaborar
El alumno
entrega en forma
mas no tiempo y
le faltan 3
actividades por
elaborar
El alumno
entrega en forma
y le faltan 4
actividades por
elaborar
RESULTADOS
• Con el desarrollo adecuado de sus actividades podré tener elementos para
evaluar a dichos alumnos y que a pesar de la ausencia ellos puedan adquirir
los conocimientos necesarios para poder desenvolverse en la sociedad
adecuadamente, como ciudadanos responsables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
INNOVATIC SUAITA
 
Taller de estrategias e a
Taller de estrategias e aTaller de estrategias e a
Taller de estrategias e a
nangdla
 
Modalidades y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Modalidades  y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer DocenteModalidades  y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Modalidades y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Antonio G. Garcia P
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Carlos Sánchez Plaza
 
Diego
DiegoDiego
Aula invertida 3
Aula invertida 3Aula invertida 3
Aula invertida 3
30740
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
BereniceRN
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
Adriana Martinez
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Marta Cantos
 
Carlos losada
Carlos losadaCarlos losada
Carlos losada
Diplomado InnovaTIC
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
edgargaitan
 
Educacion Presencial vs Educacion virtual
Educacion Presencial vs Educacion virtualEducacion Presencial vs Educacion virtual
Educacion Presencial vs Educacion virtual
Daniel Zapata
 
Clase digital y clase invertida
Clase digital y clase invertida Clase digital y clase invertida
Clase digital y clase invertida
Cristina1985A
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
BereniceRN
 
Taller del EVA-ITQ 2020
Taller del EVA-ITQ 2020Taller del EVA-ITQ 2020
Taller del EVA-ITQ 2020
Víctor Mejía
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
guestaad81c18
 
Comparación de un aula tradicional con un aula digital
Comparación de un aula tradicional con un aula digital Comparación de un aula tradicional con un aula digital
Comparación de un aula tradicional con un aula digital
nayeliicaroliina
 
Exney
ExneyExney

La actualidad más candente (18)

Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Taller de estrategias e a
Taller de estrategias e aTaller de estrategias e a
Taller de estrategias e a
 
Modalidades y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Modalidades  y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer DocenteModalidades  y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
Modalidades y Tecnologías Educativas En Mi Quehacer Docente
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Aula invertida 3
Aula invertida 3Aula invertida 3
Aula invertida 3
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Carlos losada
Carlos losadaCarlos losada
Carlos losada
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Educacion Presencial vs Educacion virtual
Educacion Presencial vs Educacion virtualEducacion Presencial vs Educacion virtual
Educacion Presencial vs Educacion virtual
 
Clase digital y clase invertida
Clase digital y clase invertida Clase digital y clase invertida
Clase digital y clase invertida
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Taller del EVA-ITQ 2020
Taller del EVA-ITQ 2020Taller del EVA-ITQ 2020
Taller del EVA-ITQ 2020
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
 
Comparación de un aula tradicional con un aula digital
Comparación de un aula tradicional con un aula digital Comparación de un aula tradicional con un aula digital
Comparación de un aula tradicional con un aula digital
 
Exney
ExneyExney
Exney
 

Destacado

MOEVA
MOEVAMOEVA
Presentación fin de año (2012)
Presentación fin de año (2012)Presentación fin de año (2012)
Presentación fin de año (2012)
apoyo_juan23
 
Matoneo escolar
Matoneo escolarMatoneo escolar
Matoneo escolar
amandaborrerog
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Cesar Aljure
 
Presentacion apoyo escolar en yaoundé
Presentacion  apoyo escolar en yaoundéPresentacion  apoyo escolar en yaoundé
Presentacion apoyo escolar en yaoundé
gounougaya
 
Aprender Ensenando Feria 2008
Aprender Ensenando Feria 2008Aprender Ensenando Feria 2008
Aprender Ensenando Feria 2008
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Apoyo escolar en ambientes virtuales
Apoyo escolar en ambientes virtualesApoyo escolar en ambientes virtuales
Apoyo escolar en ambientes virtuales
Cesar Aljure
 
1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Examen de regularización FCyE II
Examen de regularización FCyE IIExamen de regularización FCyE II
Examen de regularización FCyE II
Yessi Cortes
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
Mauricio Aragon
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Editorial MD
 
Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3
IgnacioFloresM
 

Destacado (13)

MOEVA
MOEVAMOEVA
MOEVA
 
Presentación fin de año (2012)
Presentación fin de año (2012)Presentación fin de año (2012)
Presentación fin de año (2012)
 
Matoneo escolar
Matoneo escolarMatoneo escolar
Matoneo escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Presentacion apoyo escolar en yaoundé
Presentacion  apoyo escolar en yaoundéPresentacion  apoyo escolar en yaoundé
Presentacion apoyo escolar en yaoundé
 
Aprender Ensenando Feria 2008
Aprender Ensenando Feria 2008Aprender Ensenando Feria 2008
Aprender Ensenando Feria 2008
 
Apoyo escolar en ambientes virtuales
Apoyo escolar en ambientes virtualesApoyo escolar en ambientes virtuales
Apoyo escolar en ambientes virtuales
 
1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito
 
Examen de regularización FCyE II
Examen de regularización FCyE IIExamen de regularización FCyE II
Examen de regularización FCyE II
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
 
Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3
 

Similar a Mapr m4 u1-portafolio

Conéctate
ConéctateConéctate
Conéctate
Bebys 120
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
alexeiev2013
 
clases virtuales
clases virtuales clases virtuales
clases virtuales
201231119
 
Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2
rosy2411
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
Erika Mejorada Laredo
 
Proyecto miguel iava diseño de web quest
Proyecto miguel iava diseño de web questProyecto miguel iava diseño de web quest
Proyecto miguel iava diseño de web quest
Miguel Angel Orozco Gutierrez
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
Cristy Ochoa
 
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
PRESENTACIÓN PROYECTO FINALPRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
edgar eloy aguayo
 
Proyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aulaProyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aula
MAKAZU22
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
kerenina
 
Byvj m4 portafolio actividad integradora
Byvj m4 portafolio actividad integradoraByvj m4 portafolio actividad integradora
Byvj m4 portafolio actividad integradora
Rosalina Jimenez
 
experiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptxexperiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptx
SofiaVelazquez16
 
Mdgcg portafolio actividad_integradora
Mdgcg portafolio actividad_integradoraMdgcg portafolio actividad_integradora
Mdgcg portafolio actividad_integradora
lcardenasg60
 
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
NoraElizabethEspinozaVelazquez
 
programa 2011
programa 2011programa 2011
programa 2011
Monica Osorio
 
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyectoJgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgabriel ar
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Ana Valdés
 
Planificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabonPlanificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabon
Liliana Franco
 
Mijc m4 port.act. integradora
Mijc m4 port.act. integradoraMijc m4 port.act. integradora
Mijc m4 port.act. integradora
Maria Imelda Joya Carrillo
 
Mijc m4 port.act. integradora
Mijc m4 port.act. integradoraMijc m4 port.act. integradora
Mijc m4 port.act. integradora
Maria Imelda Joya Carrillo
 

Similar a Mapr m4 u1-portafolio (20)

Conéctate
ConéctateConéctate
Conéctate
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
clases virtuales
clases virtuales clases virtuales
clases virtuales
 
Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
 
Proyecto miguel iava diseño de web quest
Proyecto miguel iava diseño de web questProyecto miguel iava diseño de web quest
Proyecto miguel iava diseño de web quest
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
 
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
PRESENTACIÓN PROYECTO FINALPRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
 
Proyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aulaProyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aula
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
 
Byvj m4 portafolio actividad integradora
Byvj m4 portafolio actividad integradoraByvj m4 portafolio actividad integradora
Byvj m4 portafolio actividad integradora
 
experiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptxexperiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptx
 
Mdgcg portafolio actividad_integradora
Mdgcg portafolio actividad_integradoraMdgcg portafolio actividad_integradora
Mdgcg portafolio actividad_integradora
 
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
 
programa 2011
programa 2011programa 2011
programa 2011
 
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyectoJgar m4 u1_presentacion proyecto
Jgar m4 u1_presentacion proyecto
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabonPlanificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabon
 
Mijc m4 port.act. integradora
Mijc m4 port.act. integradoraMijc m4 port.act. integradora
Mijc m4 port.act. integradora
 
Mijc m4 port.act. integradora
Mijc m4 port.act. integradoraMijc m4 port.act. integradora
Mijc m4 port.act. integradora
 

Más de ARLETHPADILLA

Bitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque iBitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque i
ARLETHPADILLA
 
BLOQUE 5
BLOQUE 5 BLOQUE 5
BLOQUE 5
ARLETHPADILLA
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
ARLETHPADILLA
 
BLOQUE III
BLOQUE IIIBLOQUE III
BLOQUE III
ARLETHPADILLA
 
BLOQUE II
BLOQUE II BLOQUE II
BLOQUE II
ARLETHPADILLA
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
ARLETHPADILLA
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
ARLETHPADILLA
 
Bitacora de fce bloque III
Bitacora de fce bloque IIIBitacora de fce bloque III
Bitacora de fce bloque III
ARLETHPADILLA
 
Bitacora de formación cívica y ética bloque ii
Bitacora de formación cívica y ética bloque iiBitacora de formación cívica y ética bloque ii
Bitacora de formación cívica y ética bloque ii
ARLETHPADILLA
 
Bitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque iBitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque i
ARLETHPADILLA
 
Mapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolioMapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolio
ARLETHPADILLA
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
ARLETHPADILLA
 
Bloque 5 enlace 2
Bloque 5 enlace 2Bloque 5 enlace 2
Bloque 5 enlace 2
ARLETHPADILLA
 
Programa 2011 f cy e sec
Programa 2011 f cy e secPrograma 2011 f cy e sec
Programa 2011 f cy e sec
ARLETHPADILLA
 
Examen de formación cívica y ética bloque 2
Examen de formación cívica y ética         bloque 2Examen de formación cívica y ética         bloque 2
Examen de formación cívica y ética bloque 2
ARLETHPADILLA
 
Diagnostico inicio
Diagnostico inicioDiagnostico inicio
Diagnostico inicio
ARLETHPADILLA
 
Diagnostico inicio
Diagnostico inicioDiagnostico inicio
Diagnostico inicio
ARLETHPADILLA
 

Más de ARLETHPADILLA (18)

Bitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque iBitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque i
 
BLOQUE 5
BLOQUE 5 BLOQUE 5
BLOQUE 5
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
BLOQUE III
BLOQUE IIIBLOQUE III
BLOQUE III
 
BLOQUE II
BLOQUE II BLOQUE II
BLOQUE II
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bitacora de fce bloque III
Bitacora de fce bloque IIIBitacora de fce bloque III
Bitacora de fce bloque III
 
Bitacora de formación cívica y ética bloque ii
Bitacora de formación cívica y ética bloque iiBitacora de formación cívica y ética bloque ii
Bitacora de formación cívica y ética bloque ii
 
Bitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque iBitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque i
 
Mapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolioMapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolio
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
 
Bloque 5 enlace 2
Bloque 5 enlace 2Bloque 5 enlace 2
Bloque 5 enlace 2
 
Programa 2011 f cy e sec
Programa 2011 f cy e secPrograma 2011 f cy e sec
Programa 2011 f cy e sec
 
Enlace 3
Enlace 3Enlace 3
Enlace 3
 
Examen de formación cívica y ética bloque 2
Examen de formación cívica y ética         bloque 2Examen de formación cívica y ética         bloque 2
Examen de formación cívica y ética bloque 2
 
Diagnostico inicio
Diagnostico inicioDiagnostico inicio
Diagnostico inicio
 
Diagnostico inicio
Diagnostico inicioDiagnostico inicio
Diagnostico inicio
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Mapr m4 u1-portafolio

  • 1. MATERIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I PROYECTO DE REGULARIZACIÓN PARA ALUMNOS CON ALTO ÍNDICE DE INASISTENCIAS
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO • La Escuela Secundaria Técnica No. 107, esta ubicada en el municipio de Guadalajara, Jal. Cuenta con una población aproximada de 350 alumnos en el turno vespertino, dicha población corresponde a alumnos de un estatus social medio bajo, en nuestra población se pueden encontrar familias constituidas por padre y madre pero en su gran mayoría encontramos familias monoparentales (padre o madre) en las que regularmente solo cuentan con la madre como proveedora y criadora, la edad promedio de los alumnos de segundo grado oscila entre los 12 y 14 años, que son los elegidos para poner en marcha el proyecto de la materia Formación Cívica y Ética I, de dicha población el 80% menciona que cuenta con una computadora en casa y que de esos un 50% al menos cuenta con el servicio de internet. • Ésos chicos quizá no tengan muchos recursos pero tanto la Tv. Y la computadora son necesarios para entretener a los hijos.
  • 4. • Ubicada en Av. Normalistas #2325 • Guadalajara, Jalisco. • Con una población estudiantil de 1200 alumnos • En ambos tunos.
  • 5. • Soy profesora de la Escuela secundaria Técnica 107 en ambos turnos e imparto la materia de Formación Cívica y Ética I y II, así como la materia de Asignatura Estatal.
  • 6. CARACTERIZACIÓN • El proyecto va dirigido a los alumnos de segundo grado que presentan un alto índice de ausentismo. • En base a la situación de la población escolar específicamente del turno vespertino que es donde se presenta mayor ausentismo nos enfrentamos con la problemática que tratar de integrar una evaluación aprobatoria para alumnos que no asisten regularmente a clases, en donde por lo menos yo busco no regalar esa calificación. • Las diversas situaciones por las que no asisten regularmente los alumnos es por que sus mamás trabajan y en ocasiones tienen que quedarse a cuidar a sus hermanos o abuelos, etc., otras porque no quieren asistir y pueden hacerlo ya que sus papás o mamás están ocupados en su trabajo y no s encuentran presentes en casa, algunos otros por enfermedades que requieren de un periodo largo de recuperación.
  • 7. COMUNIDAD ESCOLAR EST. 107 • Integrantes de la comunidad escolar
  • 8. RESPONSABLES Y DESTINATARIOS DEL PROYECTO • La responsable del proyecto soy yo la profesora, los destinatarios son los alumnos de un alto índice de inasistencias.
  • 9. NOMBRE DEL PROYECTO • Proyecto de regularización para alumnos con alto índice de inasistencias. • El proyecto comprende una serie de actividades que a través de su elaboración ayudarán a que los alumnos cubran los aprendizajes esperados, así como se tendrán elementos para evaluarlos. • Estas actividades estarán dentro de una webquest en donde se detallará y delimitará las actividades por bloque y cada uno en base a su bloque o bloques reprobados tendrá que cubrir las actividades del mismo o os mismos y entregarlas en el tiempo estipulado con la profesora.
  • 10. OBJETIVO • Regularizar alumnos que presentan un alto índice de inasistencias con la intención d que se apropien de los aprendizajes esperados • Esta pensado para tratar de regularizar a los alumnos que presentan un alto índice de inasistencias ya que en el turno vespertino sobre todo enfrentamos esa problemática, y que con las nuevas disposiciones de la Secretaria de Educación que marcan que por ningún motivo puedes dar de baja a los alumnos o que debes evitar a toda costa el que reprueben; como docentes debemos implementar estrategias que nos permitan rescatarlos y que su ausentismo no sea causa de no trabajar y obtener aprendizajes a lo largo de su ciclo escolar.
  • 11. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Fomentar un ambiente de aprendizaje que vaya más allá de un aula de clases • Que los alumnos con un alto índice de inasistencias tengan acceso a una plataforma web que permita acceder a la guía de actividades que le permitirá desarrollar sus competencias.
  • 12. JUSTIFICACIÓN • La asignatura promueve un espacio de aprendizaje donde se da prioridad a las necesidades e intereses de los alumnos como sujetos individuales y sociales. Con esto se pretende fortalecer en los alumnos el desarrollo de su capacidad crítica y deliberativa para responder a situaciones que viven en los contextos donde participan. Se busca que aprendan a dar respuestas informadas acordes con los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de la historia y reconozca la importancia de la actuación libre y responsable para el desarrollo personal pleno y el mejoramiento de la vida social. De acuerdo con los principios de la UNESCO utilizar las TIC es de suma importancia ya que promueven el aprendizaje como un proceso de forma continua en donde no se limita el tiempo y el espacio. Por lo tanto implementar un curso como este cubre con las expectativas marcadas por la SEP y la UNESCO. Así como con la problemática planteada con anticipación.
  • 13. HERRAMIENTAS • La herramienta que pretendo utilizar es la elaboración de una webquest que me permita integrar actividades y recursos que sirvan para cubrir los aprendizajes esperados en lo alumnos y así obtener elementos para evaluarlos.
  • 14. WEBQUEST • http://sites.google.com/site/force2recuperación • En esta webquest se ofrecerá una serie de actividades por bloque que cubran los aprendizajes esperados en cada uno de ellos. • Desde manejo de situaciones, aplicación de conceptos a la vida cotidiana, mapas conceptuales, análisis críticos de ciertas situaciones, ensayos, etc. • Así como realizar ejercicios tipo enlace de los contenidos del bloque correspondiente.
  • 15. RECURSOS MATERIALES • Los recursos materiales para poner en marcha el proyecto son: • Una computadora con internet • Su libro de texto • Cuaderno
  • 16. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 10 9 8 7 6 El alumno presenta en tiempo y forma todas las actividades elaboradas. El alumno entrega en tiempo y forma pero le falta una actividad por elaborar. El alumno entrega en tiempo y forma pero le faltan dos actividades por elaborar El alumno entrega en tiempo y forma y le faltan 3 actividades por elaborar El alumno entrega en tiempo más NO en forma y le faltan 3 actividades por elaborar El alumno presenta en tiempo y NO en forma una de las actividades elaboradas. El alumno entrega en tiempo y NO en forma dos actividades. El alumno entrega en tiempo y NO en forma tres actividades elaboradas El alumno entrega en tiempo y NO en forma 4 actividades elaboradas El alumno entrega en tiempo más NO en forma 5 actividades por elaboradas. El alumno presenta en forma más no en tiempo todas las actividades elaboradas. El alumno entrega en forma más no tiempo y le falta una actividad por elaborar. El alumno entrega en forma más no tiempo y le faltan dos actividades por elaborar El alumno entrega en forma mas no tiempo y le faltan 3 actividades por elaborar El alumno entrega en forma y le faltan 4 actividades por elaborar
  • 17. RESULTADOS • Con el desarrollo adecuado de sus actividades podré tener elementos para evaluar a dichos alumnos y que a pesar de la ausencia ellos puedan adquirir los conocimientos necesarios para poder desenvolverse en la sociedad adecuadamente, como ciudadanos responsables.