SlideShare una empresa de Scribd logo
Rector de UCN dio a conocer la cuenta pública 2013
En Claustro Pleno 2014, el Rector, Jorge Tabilo, realizó la cuenta pública
anual correspondiente al trabajo institucional año 2013. En Coquimbo,
por vía conferencia, efectuada el 5/8 en el salón Arcángel San Rafael
de la Facultad de Medicina, la autoridad expuso los ejes más
importantes referidos a la marcha de la institución, la que contó con la
presencia de académicos, personal de apoyo a la academia y
estudiantes.
El Rector en su intervención expuso sobre los hechos y cifras relevantes
que marcan el desarrollo de la universidad, en un contexto de cambios
a nivel nacional que incluyen una profunda reforma al sistema
educacional en Chile.
En la ocasión, destacó los logros y desafíos de la UCN, en el marco de
las orientaciones estratégicas y a los cinco pilares fundamentales que
definen el quehacer institucional: Proyecto Educativo; Investigación,
Desarrollo Tecnológico e Innovación; Gestión Institucional;
Sustentabilidad Económica; y Vinculación con el Medio. Igualmente,
mencionó los tres pilares transversales: Identidad Católica y Vocación
Social, Comunicaciones e Internacionalización.
Finalmente, la autoridad hizo un llamado a la comunidad universitaria
para realizar el mejor esfuerzo con el nuevo Plan de Desarrollo
Corporativo y la Acreditación Institucional.
Edición 46 – Año 2
Agosto de 2014
Semana Pirata 2014
Durante toda esta semana, nuestros estudiantes se
han sumado con alegría y entusiasmo a las
actividades deportivas y recreativas organizadas
con motivo de la Semana Pirata 2014, que culmina
hoy con la gran Fiesta Pirata especialmente
organizada por la Federación de Estudiantes con el
apoyo del Departamento Estudiantil.
Para nuestro Departamento, y en especial para el
Área de Deportes y Recreación, constituye cada
año un motivo de satisfacción y orgullo poder
aportar a que nuestros jóvenes compartan diversas
competencias que, más allá de los puntos que
puedan ganar, el mayor logro es la sana
camaradería y la oportunidad de generar lazos de
amistad que muchas veces durarán toda la carrera
y más allá.
Está comprobado que la práctica de ejercicio,
sobre todo si es al aire libre, nos ayuda a sentirnos
de mejor humor, más relajados y contentos. Por eso,
y también en el marco de la Política VIve UCN, nos
alegra ver que nuestros estudiantes dispongan de
esta semana para practicar futbolito, rugby, kayak,
o alguno de los diversos juegos y pruebas sorpresas.
Y también esperamos que el buen recuerdo de
esta experiencia los motive a seguir practicando
actividad física, para ser a futuro no solo
profesionales competentes, sino también
saludables.
EEddiittoorriiaall
Verónica Alfaro,
Jefa Departamento
Estudiantil
Con la presentación de importantes grupos musicales nacionales finalizará la Semana Pirata
Tras varios días de intensas competencias y pruebas sorpresas se dio
por finalizada la tradicional Semana Pirata, instancia deportiva y
recreativa que busca propiciar un ambiente de camaradería y sana
convivencia entre los alumnos de la UCN.
Por ahora, ya se afinan los últimos detalles para la gran fiesta de
clausura que se realizará hoy a partir de las 21.00 horas en la
cancha de fubolito, lugar donde se presentarán importantes bandas
nacionales y regionales, entre ellas, Villa Cariño, La Combo Tortuga,
Godinez, Hechizo y Reeve. Durante la celebración se conocerá el
nombre de la alianza ganadora mientras que el miércoles 20 de
gosto se realizará la coronación de los reyes de la Semana Pirata 2014. Foto: Deportes UCN.
AAGGEENNDDAA
Académica española destaca análisis
económico que incluye aspectos geográficos
La Dra. Coro Chasco Yrigoyen, profesora de la Universidad
Autónoma de Madrid (UAM), y directora del Grupo de
Investigación en Economía Regional y Espacial (ECONRES),
visitó esta semana (jueves) nuestra Sede, invitada por la
Escuela de Ciencias Empresariales. Allí se reunió con los
académicos para compartir su trayectoria en esta nueva
disciplina que incorpora aspectos geográficos al análisis
económico y social. En la foto aparee junto a los docentes
de la UCN Sofía Ruiz, Andrés Vallone, Cristian Morales y
Rodrigo Sfeir. Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/
Promoción de carreras UCN
09:00 horas
Organiza: DECOEA
Instituto de Administración y Comercio de San
Juan, Coquimbo
Promoción de carreras UCN
10:00 horas
Organiza: DECOEA
Liceo de Niñas Gabriela Mistral, La Serena
Lanzamiento libro La catástrofe del Itata
11:30 horas
Organiza: DECOEA
Museo Marítimo Nacional Valparaíso, Salón
Glorias Navales
Curso de Invierno Nuevas Tendencias en Derecho
17:30 horas
Organiza: Facultad de Ciencias Jurídicas
Sala 30 Escuela de Derecho
Examen Médico Preventivo del Adulto
10:30 horas
Organiza: Facultad de Ciencias Jurídicas
Sala 30 Escuela de Derecho
Curso de Invierno Nuevas Tendencias en Derecho
14:30 horas
Organiza: Centro de Salud Estudiantil
Explanada Biblioteca
Difusión Encuéntrate UCN
09:55 horas
Organiza: Política VIVE UCN y Voluntariados
Centro de Salud Estudiantil.
Frente a Biblioteca
AAggoossttoo
0088
1122
1133
UCN en reunión de delegación del Reino Unido
con directores de relaciones internacionales
Un grupo de representantes del Reino Unido se reunió con
directores de relaciones internacionales de las universidades
del Consejo de Rectores, entre los que se contaba la Directora
de Relaciones Institucionales de la UCN, Dania Tristá, para
dialogar sobre las líneas de cooperación que pueden abrirse
entre instituciones chilenas y británicas.
Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/
Delegación colombiana realiza entrenamiento en
cultivo de moluscos y peces marinos
Una delegación de Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
de Colombia está realizando durante 10 días en nuestra
Sede una pasantía de entrenamiento en cultivo de moluscos
y peces marinos, como parte de un convenio internacional
de cooperación técnica suscrito en 2012 entre la UCN y el
SENA. Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/
Programa cooperativo de Doctorado en
Acuicultura suma nuevo graduado
Un nuevo graduado
sumó hace pocos
días el Doctorado en
Acuicultura impartido
de manera cooperativa
por la U. de Chile, la
U. Católica del Norte
y la Pontificia U. Católica
de Valparaíso. Siguiendo
una creciente tendencia en materia de postgrados en la
UCN, el flamante doctor Joan Salas Leiva (en la foto junto a
su director y co-director de tesis, Jaime Romero y Eduardo
Uribe) es un extranjero, en este caso un profesional
colombiano que eligió esta casa de estudios para su
especialización. Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/
En la UCN analizan brechas de contenido entre colegios municipales de Coquimbo
Alrededor de 50 profesionales del área de educación se reunieron en la
UCN en una jornada de trabajo, para establecer las brechas de contenido
dadas entre los cinco establecimientos educacionales de Coquimbo que
participan en el piloto del Programa PACE (Acompañamiento y Acceso
Efectivo a la Educación Superior) impulsado por el Ministerio de Educación.
El encuentro realizado el 4/8 en la Sala 203 de la Escuela de Ciencias
Empresariales del Campus Guayacán, congregó a directores, orientadores,
psicólogos, profesores de lenguaje y matemáticas, además de
representantes de la Seremía de Educación y de la Dirección de
Educación Municipal de Coquimbo.
UCN presenta avances en certificación de
competencias laborales
El Centro de Evaluación y Certificación de
Competencias Laborales de la UCN, que dirige René
Romero, fue invitado a compartir su experiencia
durante el I Seminario: Estado y avance del Sistema
Nacional de Certificación de Competencias
Laborales, convocado por la Secretaría Regional
Ministerial del Trabajo y Previsión Social y la
subgerencia comercial OTIC Cámara Chilena de la
Construcción, como parte del plan de difusión que se
está desarrollando en distintas regiones del país.
Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/
Estudiantes de enseñanza media competieron en torneo DELIBERA
Con gran entusiasmo y la asistencia de más de 60
jóvenes de enseñanza media pertenecientes a once
colegios de las comunas de Combarbalá, Coquimbo,
Illapel, La Serena y Ovalle; participaron en el Primer
Encuentro Regional del torneo interescolar Delibera
2014.
Esta iniciativa impulsada por la Biblioteca del Congreso
Nacional en todo el país, se realizó el sábado 1/8 en la
Sala 203 de la Escuela de Ciencias Empresariales del
Campus Guayacán, siendo la UCN la institución a cargo
de su organización en las regiones de Coquimbo y Antofagasta.
En la ocasión, los equipos integrados por cinco alumnos y un profesor guía, presentaron el tema o problema sobre el cual
legislarán, los que estuvieron relacionados con el área de salud, medio ambiente, desarrollo social y educación, recibiendo
las preguntas y comentarios de sus demás compañeros.
Investigación comprueba sustentabilidad de
pesquería de langostino y camarón
Una de las pesquerías nacionales más sustentables es la que
incluye langostino amarillo y colorado, y camarón nailon, muy
reguladas y con mucha información básica.Así se puede
concluir de los resultados de los dos proyectos adjudicados por
el Fondo de Investigación Pesquera (FIP) a la UCN, datos que
fueron dados a conocer durante un taller efectuado (1/8) en
Coquimbo.
En la foto: Alex Cortés (UCN), Rubén Alarcón, Enzo Acuña
(UCN), Luis Cubillos (UdeC) y Hugo Arancibia (UdeC).
Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/
Felicidades a quienes están de cumpleaños
esta semana:
07/8 Javiera Julio
Administración y Finanzas
11/8 Olga Gutierrez
Administración y Finanzas
12/8 Kamel Cazor
Facultad de Ciencias
Jurídicas
12/8 Ernesto Cortés
Escuela de Prevención de Riesgos y
Medioambiente
Sede Coquimbo inauguró programa Propedeútico
2014
Este año, 20 estudiantes, procedentes de establecimientos
educacionales municipales de Coquimbo y La Serena, están
participando en el Programa Propedéutico de la Sede
Coquimbo de nuestra universidad.
Los jóvenes elegidos por su buen rendimiento escolar y tener
potencialidades para continuar estudios superiores,
pertenecen al Colegio de Artes Claudio Arrau (2), Liceo
Diego Portales (2), Liceo San José María Escriba de Balaguer
(2), Liceo Industrial José Tomás Urmeneta (5), Instituto
Superior de Comercio (3), Liceo de Administración y
Comercio Estado de Israel (4) y Liceo Jorge Alessandri
Rodríguez (2).
Se destaca que esta iniciativa es ejecutada por el
Departamento de Enseñanza de las Ciencias Básicas y fue
inaugurada esta semana (6/8) en el salón Arcángel San
Rafael de la Facultad de Medicina.
Magister en Ciencias Empresariales inicia actividades
La Escuela de Ciencias Empresariales dio inicio ayer (7) a la
primera versión del Magister en Ciencias Empresariales. El
programa es dirigido por el Dr. Patricio Ramírez Correa, y
estará dedicado a formar graduados de excelencia,
entregándoles la posibilidad de profundizar en
conocimientos disciplinarios, con un énfasis en metodologías
cuantitativas. El programa posibilita un acceso especial a
alumnos de últimos años de Ingeniería en una modalidad de
continuidad. La ceremonia inaugural incluyó una
presentación a cargo del Dr. Ariel La Paz Lillo, Director de la
Escuela de Sistemas de Información y Auditoría de la
Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
Anelin Montero
 
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Universidad del Chocò
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de Ley Universidad del Mar
Proyecto de Ley Universidad del MarProyecto de Ley Universidad del Mar
Proyecto de Ley Universidad del Marsenadorcolazo
 
HISTORIA DE LA UA
HISTORIA DE LA UAHISTORIA DE LA UA
HISTORIA DE LA UATefy Rua
 
Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001
Educación Especial
 
Boletin UADY Global enero-junio 2019
Boletin UADY Global enero-junio 2019Boletin UADY Global enero-junio 2019
Boletin UADY Global enero-junio 2019
uadyglobal
 
Portafolio toxicologia
Portafolio toxicologiaPortafolio toxicologia
Portafolio toxicologia
SusanaTorres80
 
JUDUCA 2018
JUDUCA 2018JUDUCA 2018
JUDUCA 2018
SamuelCastillo50
 
Codigo de convivencia cotac final
Codigo de convivencia cotac finalCodigo de convivencia cotac final
Codigo de convivencia cotac final
Italo Orozco
 
Proyecto simulacion de areas de la JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
Proyecto simulacion de areas de la  JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIAProyecto simulacion de areas de la  JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
Proyecto simulacion de areas de la JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
rosamaricedenozam
 
Segunda edicion
Segunda edicionSegunda edicion
Segunda edicion
alejandrojurado
 
Formato informe recepción de reutilización sept 2021
Formato informe recepción de reutilización sept 2021Formato informe recepción de reutilización sept 2021
Formato informe recepción de reutilización sept 2021
Edison Guachamboza
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Noti-Manigua 2º Ed.
Noti-Manigua 2º Ed.Noti-Manigua 2º Ed.
Noti-Manigua 2º Ed.
alejandrojurado
 
2da Edición
2da Edición 2da Edición
2da Edición
alejandrojurado
 
Objetivos unefa
Objetivos unefaObjetivos unefa
Objetivos unefa
Maryvy Moya
 
Circular no. 008 conclusiones junta nacional 25 de agosto
Circular no. 008 conclusiones junta nacional 25 de agostoCircular no. 008 conclusiones junta nacional 25 de agosto
Circular no. 008 conclusiones junta nacional 25 de agostonhoryd
 
Circular infor 3 de septiembre de 2013
Circular infor  3 de septiembre de 2013Circular infor  3 de septiembre de 2013
Circular infor 3 de septiembre de 2013nhoryd
 

La actualidad más candente (20)

Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
 
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
 
Proyecto de Ley Universidad del Mar
Proyecto de Ley Universidad del MarProyecto de Ley Universidad del Mar
Proyecto de Ley Universidad del Mar
 
HISTORIA DE LA UA
HISTORIA DE LA UAHISTORIA DE LA UA
HISTORIA DE LA UA
 
Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001
 
Boletin UADY Global enero-junio 2019
Boletin UADY Global enero-junio 2019Boletin UADY Global enero-junio 2019
Boletin UADY Global enero-junio 2019
 
367
367367
367
 
Portafolio toxicologia
Portafolio toxicologiaPortafolio toxicologia
Portafolio toxicologia
 
JUDUCA 2018
JUDUCA 2018JUDUCA 2018
JUDUCA 2018
 
Codigo de convivencia cotac final
Codigo de convivencia cotac finalCodigo de convivencia cotac final
Codigo de convivencia cotac final
 
Proyecto simulacion de areas de la JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
Proyecto simulacion de areas de la  JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIAProyecto simulacion de areas de la  JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
Proyecto simulacion de areas de la JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
 
Segunda edicion
Segunda edicionSegunda edicion
Segunda edicion
 
Formato informe recepción de reutilización sept 2021
Formato informe recepción de reutilización sept 2021Formato informe recepción de reutilización sept 2021
Formato informe recepción de reutilización sept 2021
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
 
Noti-Manigua 2º Ed.
Noti-Manigua 2º Ed.Noti-Manigua 2º Ed.
Noti-Manigua 2º Ed.
 
2da Edición
2da Edición 2da Edición
2da Edición
 
Objetivos unefa
Objetivos unefaObjetivos unefa
Objetivos unefa
 
Circular no. 008 conclusiones junta nacional 25 de agosto
Circular no. 008 conclusiones junta nacional 25 de agostoCircular no. 008 conclusiones junta nacional 25 de agosto
Circular no. 008 conclusiones junta nacional 25 de agosto
 
Circular infor 3 de septiembre de 2013
Circular infor  3 de septiembre de 2013Circular infor  3 de septiembre de 2013
Circular infor 3 de septiembre de 2013
 

Destacado

En un nido de traidores
En un nido de traidoresEn un nido de traidores
En un nido de traidoresBertha Vega
 
Ost 1 12016 75
Ost 1 12016 75Ost 1 12016 75
Ost 1 12016 75Major Lowe
 
Redes va
Redes vaRedes va
Redes vaYEY1S
 
Presentación peopletreespain
Presentación peopletreespainPresentación peopletreespain
Presentación peopletreespainPeopleTreeSpain
 
Ost 1 12230 76
Ost 1 12230 76Ost 1 12230 76
Ost 1 12230 76Major Lowe
 
Conveni acció social 2011
Conveni acció social 2011Conveni acció social 2011
Conveni acció social 2011Ensenyament
 
Facebook apps marketing
Facebook apps marketingFacebook apps marketing
Facebook apps marketing
Iván Barreiro Gomez
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internetcivipe
 
Contabilidad costos
Contabilidad costosContabilidad costos
Contabilidad costos
gambito9
 
Seguro complementario falabella
Seguro complementario falabellaSeguro complementario falabella
Seguro complementario falabellaAsech
 
Dr. Claudia Enkelmann - Beziehungsmanagement & Motivation
Dr. Claudia Enkelmann -  Beziehungsmanagement & MotivationDr. Claudia Enkelmann -  Beziehungsmanagement & Motivation
Dr. Claudia Enkelmann - Beziehungsmanagement & Motivation
Speakers Excellence Deutschland Holding GmbH
 
Copia de orive piedra trabudua_pechákuchá
Copia de orive piedra trabudua_pechákucháCopia de orive piedra trabudua_pechákuchá
Copia de orive piedra trabudua_pechákucháPoorRichard
 
Problema pertinente Matemáticas 3°sec.
Problema pertinente  Matemáticas 3°sec.Problema pertinente  Matemáticas 3°sec.
Problema pertinente Matemáticas 3°sec.
Santiago Alvarez Lozano
 
844816962 x
844816962 x844816962 x
844816962 x
Kevin's Badillo
 

Destacado (18)

En un nido de traidores
En un nido de traidoresEn un nido de traidores
En un nido de traidores
 
Ost 1 12016 75
Ost 1 12016 75Ost 1 12016 75
Ost 1 12016 75
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Redes va
Redes vaRedes va
Redes va
 
Presentación peopletreespain
Presentación peopletreespainPresentación peopletreespain
Presentación peopletreespain
 
Ost 1 12230 76
Ost 1 12230 76Ost 1 12230 76
Ost 1 12230 76
 
Vmware workstation
Vmware workstationVmware workstation
Vmware workstation
 
Conveni acció social 2011
Conveni acció social 2011Conveni acció social 2011
Conveni acció social 2011
 
Facebook apps marketing
Facebook apps marketingFacebook apps marketing
Facebook apps marketing
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Contabilidad costos
Contabilidad costosContabilidad costos
Contabilidad costos
 
Seguro complementario falabella
Seguro complementario falabellaSeguro complementario falabella
Seguro complementario falabella
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Dr. Claudia Enkelmann - Beziehungsmanagement & Motivation
Dr. Claudia Enkelmann -  Beziehungsmanagement & MotivationDr. Claudia Enkelmann -  Beziehungsmanagement & Motivation
Dr. Claudia Enkelmann - Beziehungsmanagement & Motivation
 
Copia de orive piedra trabudua_pechákuchá
Copia de orive piedra trabudua_pechákucháCopia de orive piedra trabudua_pechákuchá
Copia de orive piedra trabudua_pechákuchá
 
Problema pertinente Matemáticas 3°sec.
Problema pertinente  Matemáticas 3°sec.Problema pertinente  Matemáticas 3°sec.
Problema pertinente Matemáticas 3°sec.
 
844816962 x
844816962 x844816962 x
844816962 x
 

Similar a Boletin electronicoucn ed2n46

Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Boletín Informativo "Guayacán Informa"Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Sebastián Ríos Iriarte
 
Boletin ucn ed2nº34
Boletin ucn ed2nº34Boletin ucn ed2nº34
Boletin ucn ed2nº34mcaguilera
 
Periódico UTCH edición 14
Periódico UTCH edición 14 Periódico UTCH edición 14
Periódico UTCH edición 14
Universidad del Chocò
 
Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50
mcaguilera
 
Boletin electronicoucn ed2n45
Boletin electronicoucn ed2n45Boletin electronicoucn ed2n45
Boletin electronicoucn ed2n45
mcaguilera
 
Boletin 51 ok
Boletin 51 okBoletin 51 ok
Boletin 51 ok
mcaguilera
 
Boletin electronicoucn ed2n54
Boletin electronicoucn ed2n54Boletin electronicoucn ed2n54
Boletin electronicoucn ed2n54
mcaguilera
 
Vestigia no. 28
Vestigia no. 28Vestigia no. 28
Vestigia no. 28
Haruo Rojo
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
Pedro Sauceda
 
Los estilos de aprendizaje de hoy en la enseñanza del inglés2
Los estilos de aprendizaje de hoy en la enseñanza del inglés2Los estilos de aprendizaje de hoy en la enseñanza del inglés2
Los estilos de aprendizaje de hoy en la enseñanza del inglés2
Ines Lazo
 
Andres herrera franco%2c aplicaciones apa 2016
Andres herrera franco%2c aplicaciones apa 2016Andres herrera franco%2c aplicaciones apa 2016
Andres herrera franco%2c aplicaciones apa 2016
andres-16
 
Caribe
CaribeCaribe
GRADO séptimo , octavo y Noveno de CFNS.
GRADO séptimo , octavo y Noveno de CFNS.GRADO séptimo , octavo y Noveno de CFNS.
GRADO séptimo , octavo y Noveno de CFNS.
AuraMolina14
 
Sala de Redacción
Sala de RedacciónSala de Redacción
Sala de Redacción
Andresz26
 

Similar a Boletin electronicoucn ed2n46 (20)

Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Boletín Informativo "Guayacán Informa"Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Boletín Informativo "Guayacán Informa"
 
Boletin ucn ed2nº34
Boletin ucn ed2nº34Boletin ucn ed2nº34
Boletin ucn ed2nº34
 
Periódico UTCH edición 14
Periódico UTCH edición 14 Periódico UTCH edición 14
Periódico UTCH edición 14
 
Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50Boletin electronicoucn ed2n50
Boletin electronicoucn ed2n50
 
Boletin electronicoucn ed2n45
Boletin electronicoucn ed2n45Boletin electronicoucn ed2n45
Boletin electronicoucn ed2n45
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Boletin 51 ok
Boletin 51 okBoletin 51 ok
Boletin 51 ok
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Boletin electronicoucn ed2n54
Boletin electronicoucn ed2n54Boletin electronicoucn ed2n54
Boletin electronicoucn ed2n54
 
Vestigia no. 28
Vestigia no. 28Vestigia no. 28
Vestigia no. 28
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
 
Universitario12
Universitario12Universitario12
Universitario12
 
Los estilos de aprendizaje de hoy en la enseñanza del inglés2
Los estilos de aprendizaje de hoy en la enseñanza del inglés2Los estilos de aprendizaje de hoy en la enseñanza del inglés2
Los estilos de aprendizaje de hoy en la enseñanza del inglés2
 
Andres herrera franco%2c aplicaciones apa 2016
Andres herrera franco%2c aplicaciones apa 2016Andres herrera franco%2c aplicaciones apa 2016
Andres herrera franco%2c aplicaciones apa 2016
 
Caribe
CaribeCaribe
Caribe
 
Infomayor 55
Infomayor 55Infomayor 55
Infomayor 55
 
Iii feria universitaria web
Iii feria universitaria webIii feria universitaria web
Iii feria universitaria web
 
Iii feria universitaria
Iii feria universitariaIii feria universitaria
Iii feria universitaria
 
GRADO séptimo , octavo y Noveno de CFNS.
GRADO séptimo , octavo y Noveno de CFNS.GRADO séptimo , octavo y Noveno de CFNS.
GRADO séptimo , octavo y Noveno de CFNS.
 
Sala de Redacción
Sala de RedacciónSala de Redacción
Sala de Redacción
 

Más de mcaguilera

I seminario internacional de derecho civil
I seminario internacional de derecho civilI seminario internacional de derecho civil
I seminario internacional de derecho civil
mcaguilera
 
Programa final iv coloquios dip al 2908
Programa final iv coloquios dip al 2908Programa final iv coloquios dip al 2908
Programa final iv coloquios dip al 2908
mcaguilera
 
Instrucciones generales sobre las características formales
Instrucciones generales sobre las características formalesInstrucciones generales sobre las características formales
Instrucciones generales sobre las características formales
mcaguilera
 
Instructivo 4 18 estudiantil 2014
Instructivo 4  18 estudiantil 2014Instructivo 4  18 estudiantil 2014
Instructivo 4 18 estudiantil 2014mcaguilera
 
Instructivo 3 semana pirata 2014
Instructivo 3 semana pirata 2014Instructivo 3 semana pirata 2014
Instructivo 3 semana pirata 2014mcaguilera
 
Notas (1)
Notas (1)Notas (1)
Notas (1)
mcaguilera
 
Registro de notas Tributario II
Registro de notas Tributario IIRegistro de notas Tributario II
Registro de notas Tributario IImcaguilera
 
Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33mcaguilera
 
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo i 2014
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo i 2014Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo i 2014
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo i 2014mcaguilera
 
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo I 2014
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo I 2014Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo I 2014
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo I 2014mcaguilera
 
Boletin electronicoucn ed2n32
Boletin electronicoucn ed2n32Boletin electronicoucn ed2n32
Boletin electronicoucn ed2n32mcaguilera
 
Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31mcaguilera
 
Boletin electronicoucn ed2n29
Boletin electronicoucn ed2n29Boletin electronicoucn ed2n29
Boletin electronicoucn ed2n29mcaguilera
 

Más de mcaguilera (13)

I seminario internacional de derecho civil
I seminario internacional de derecho civilI seminario internacional de derecho civil
I seminario internacional de derecho civil
 
Programa final iv coloquios dip al 2908
Programa final iv coloquios dip al 2908Programa final iv coloquios dip al 2908
Programa final iv coloquios dip al 2908
 
Instrucciones generales sobre las características formales
Instrucciones generales sobre las características formalesInstrucciones generales sobre las características formales
Instrucciones generales sobre las características formales
 
Instructivo 4 18 estudiantil 2014
Instructivo 4  18 estudiantil 2014Instructivo 4  18 estudiantil 2014
Instructivo 4 18 estudiantil 2014
 
Instructivo 3 semana pirata 2014
Instructivo 3 semana pirata 2014Instructivo 3 semana pirata 2014
Instructivo 3 semana pirata 2014
 
Notas (1)
Notas (1)Notas (1)
Notas (1)
 
Registro de notas Tributario II
Registro de notas Tributario IIRegistro de notas Tributario II
Registro de notas Tributario II
 
Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33
 
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo i 2014
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo i 2014Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo i 2014
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo i 2014
 
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo I 2014
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo I 2014Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo I 2014
Pauta para evaluación ensayos escritos derecho del trabajo I 2014
 
Boletin electronicoucn ed2n32
Boletin electronicoucn ed2n32Boletin electronicoucn ed2n32
Boletin electronicoucn ed2n32
 
Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31Boletin electronicoucn ed2n31
Boletin electronicoucn ed2n31
 
Boletin electronicoucn ed2n29
Boletin electronicoucn ed2n29Boletin electronicoucn ed2n29
Boletin electronicoucn ed2n29
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Boletin electronicoucn ed2n46

  • 1. Rector de UCN dio a conocer la cuenta pública 2013 En Claustro Pleno 2014, el Rector, Jorge Tabilo, realizó la cuenta pública anual correspondiente al trabajo institucional año 2013. En Coquimbo, por vía conferencia, efectuada el 5/8 en el salón Arcángel San Rafael de la Facultad de Medicina, la autoridad expuso los ejes más importantes referidos a la marcha de la institución, la que contó con la presencia de académicos, personal de apoyo a la academia y estudiantes. El Rector en su intervención expuso sobre los hechos y cifras relevantes que marcan el desarrollo de la universidad, en un contexto de cambios a nivel nacional que incluyen una profunda reforma al sistema educacional en Chile. En la ocasión, destacó los logros y desafíos de la UCN, en el marco de las orientaciones estratégicas y a los cinco pilares fundamentales que definen el quehacer institucional: Proyecto Educativo; Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación; Gestión Institucional; Sustentabilidad Económica; y Vinculación con el Medio. Igualmente, mencionó los tres pilares transversales: Identidad Católica y Vocación Social, Comunicaciones e Internacionalización. Finalmente, la autoridad hizo un llamado a la comunidad universitaria para realizar el mejor esfuerzo con el nuevo Plan de Desarrollo Corporativo y la Acreditación Institucional. Edición 46 – Año 2 Agosto de 2014 Semana Pirata 2014 Durante toda esta semana, nuestros estudiantes se han sumado con alegría y entusiasmo a las actividades deportivas y recreativas organizadas con motivo de la Semana Pirata 2014, que culmina hoy con la gran Fiesta Pirata especialmente organizada por la Federación de Estudiantes con el apoyo del Departamento Estudiantil. Para nuestro Departamento, y en especial para el Área de Deportes y Recreación, constituye cada año un motivo de satisfacción y orgullo poder aportar a que nuestros jóvenes compartan diversas competencias que, más allá de los puntos que puedan ganar, el mayor logro es la sana camaradería y la oportunidad de generar lazos de amistad que muchas veces durarán toda la carrera y más allá. Está comprobado que la práctica de ejercicio, sobre todo si es al aire libre, nos ayuda a sentirnos de mejor humor, más relajados y contentos. Por eso, y también en el marco de la Política VIve UCN, nos alegra ver que nuestros estudiantes dispongan de esta semana para practicar futbolito, rugby, kayak, o alguno de los diversos juegos y pruebas sorpresas. Y también esperamos que el buen recuerdo de esta experiencia los motive a seguir practicando actividad física, para ser a futuro no solo profesionales competentes, sino también saludables. EEddiittoorriiaall Verónica Alfaro, Jefa Departamento Estudiantil Con la presentación de importantes grupos musicales nacionales finalizará la Semana Pirata Tras varios días de intensas competencias y pruebas sorpresas se dio por finalizada la tradicional Semana Pirata, instancia deportiva y recreativa que busca propiciar un ambiente de camaradería y sana convivencia entre los alumnos de la UCN. Por ahora, ya se afinan los últimos detalles para la gran fiesta de clausura que se realizará hoy a partir de las 21.00 horas en la cancha de fubolito, lugar donde se presentarán importantes bandas nacionales y regionales, entre ellas, Villa Cariño, La Combo Tortuga, Godinez, Hechizo y Reeve. Durante la celebración se conocerá el nombre de la alianza ganadora mientras que el miércoles 20 de gosto se realizará la coronación de los reyes de la Semana Pirata 2014. Foto: Deportes UCN.
  • 2. AAGGEENNDDAA Académica española destaca análisis económico que incluye aspectos geográficos La Dra. Coro Chasco Yrigoyen, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y directora del Grupo de Investigación en Economía Regional y Espacial (ECONRES), visitó esta semana (jueves) nuestra Sede, invitada por la Escuela de Ciencias Empresariales. Allí se reunió con los académicos para compartir su trayectoria en esta nueva disciplina que incorpora aspectos geográficos al análisis económico y social. En la foto aparee junto a los docentes de la UCN Sofía Ruiz, Andrés Vallone, Cristian Morales y Rodrigo Sfeir. Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/ Promoción de carreras UCN 09:00 horas Organiza: DECOEA Instituto de Administración y Comercio de San Juan, Coquimbo Promoción de carreras UCN 10:00 horas Organiza: DECOEA Liceo de Niñas Gabriela Mistral, La Serena Lanzamiento libro La catástrofe del Itata 11:30 horas Organiza: DECOEA Museo Marítimo Nacional Valparaíso, Salón Glorias Navales Curso de Invierno Nuevas Tendencias en Derecho 17:30 horas Organiza: Facultad de Ciencias Jurídicas Sala 30 Escuela de Derecho Examen Médico Preventivo del Adulto 10:30 horas Organiza: Facultad de Ciencias Jurídicas Sala 30 Escuela de Derecho Curso de Invierno Nuevas Tendencias en Derecho 14:30 horas Organiza: Centro de Salud Estudiantil Explanada Biblioteca Difusión Encuéntrate UCN 09:55 horas Organiza: Política VIVE UCN y Voluntariados Centro de Salud Estudiantil. Frente a Biblioteca AAggoossttoo 0088 1122 1133 UCN en reunión de delegación del Reino Unido con directores de relaciones internacionales Un grupo de representantes del Reino Unido se reunió con directores de relaciones internacionales de las universidades del Consejo de Rectores, entre los que se contaba la Directora de Relaciones Institucionales de la UCN, Dania Tristá, para dialogar sobre las líneas de cooperación que pueden abrirse entre instituciones chilenas y británicas. Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/ Delegación colombiana realiza entrenamiento en cultivo de moluscos y peces marinos Una delegación de Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia está realizando durante 10 días en nuestra Sede una pasantía de entrenamiento en cultivo de moluscos y peces marinos, como parte de un convenio internacional de cooperación técnica suscrito en 2012 entre la UCN y el SENA. Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/ Programa cooperativo de Doctorado en Acuicultura suma nuevo graduado Un nuevo graduado sumó hace pocos días el Doctorado en Acuicultura impartido de manera cooperativa por la U. de Chile, la U. Católica del Norte y la Pontificia U. Católica de Valparaíso. Siguiendo una creciente tendencia en materia de postgrados en la UCN, el flamante doctor Joan Salas Leiva (en la foto junto a su director y co-director de tesis, Jaime Romero y Eduardo Uribe) es un extranjero, en este caso un profesional colombiano que eligió esta casa de estudios para su especialización. Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/
  • 3. En la UCN analizan brechas de contenido entre colegios municipales de Coquimbo Alrededor de 50 profesionales del área de educación se reunieron en la UCN en una jornada de trabajo, para establecer las brechas de contenido dadas entre los cinco establecimientos educacionales de Coquimbo que participan en el piloto del Programa PACE (Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior) impulsado por el Ministerio de Educación. El encuentro realizado el 4/8 en la Sala 203 de la Escuela de Ciencias Empresariales del Campus Guayacán, congregó a directores, orientadores, psicólogos, profesores de lenguaje y matemáticas, además de representantes de la Seremía de Educación y de la Dirección de Educación Municipal de Coquimbo. UCN presenta avances en certificación de competencias laborales El Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la UCN, que dirige René Romero, fue invitado a compartir su experiencia durante el I Seminario: Estado y avance del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, convocado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social y la subgerencia comercial OTIC Cámara Chilena de la Construcción, como parte del plan de difusión que se está desarrollando en distintas regiones del país. Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/ Estudiantes de enseñanza media competieron en torneo DELIBERA Con gran entusiasmo y la asistencia de más de 60 jóvenes de enseñanza media pertenecientes a once colegios de las comunas de Combarbalá, Coquimbo, Illapel, La Serena y Ovalle; participaron en el Primer Encuentro Regional del torneo interescolar Delibera 2014. Esta iniciativa impulsada por la Biblioteca del Congreso Nacional en todo el país, se realizó el sábado 1/8 en la Sala 203 de la Escuela de Ciencias Empresariales del Campus Guayacán, siendo la UCN la institución a cargo de su organización en las regiones de Coquimbo y Antofagasta. En la ocasión, los equipos integrados por cinco alumnos y un profesor guía, presentaron el tema o problema sobre el cual legislarán, los que estuvieron relacionados con el área de salud, medio ambiente, desarrollo social y educación, recibiendo las preguntas y comentarios de sus demás compañeros. Investigación comprueba sustentabilidad de pesquería de langostino y camarón Una de las pesquerías nacionales más sustentables es la que incluye langostino amarillo y colorado, y camarón nailon, muy reguladas y con mucha información básica.Así se puede concluir de los resultados de los dos proyectos adjudicados por el Fondo de Investigación Pesquera (FIP) a la UCN, datos que fueron dados a conocer durante un taller efectuado (1/8) en Coquimbo. En la foto: Alex Cortés (UCN), Rubén Alarcón, Enzo Acuña (UCN), Luis Cubillos (UdeC) y Hugo Arancibia (UdeC). Leer más en http://www.noticias.ucn.cl/
  • 4. Felicidades a quienes están de cumpleaños esta semana: 07/8 Javiera Julio Administración y Finanzas 11/8 Olga Gutierrez Administración y Finanzas 12/8 Kamel Cazor Facultad de Ciencias Jurídicas 12/8 Ernesto Cortés Escuela de Prevención de Riesgos y Medioambiente Sede Coquimbo inauguró programa Propedeútico 2014 Este año, 20 estudiantes, procedentes de establecimientos educacionales municipales de Coquimbo y La Serena, están participando en el Programa Propedéutico de la Sede Coquimbo de nuestra universidad. Los jóvenes elegidos por su buen rendimiento escolar y tener potencialidades para continuar estudios superiores, pertenecen al Colegio de Artes Claudio Arrau (2), Liceo Diego Portales (2), Liceo San José María Escriba de Balaguer (2), Liceo Industrial José Tomás Urmeneta (5), Instituto Superior de Comercio (3), Liceo de Administración y Comercio Estado de Israel (4) y Liceo Jorge Alessandri Rodríguez (2). Se destaca que esta iniciativa es ejecutada por el Departamento de Enseñanza de las Ciencias Básicas y fue inaugurada esta semana (6/8) en el salón Arcángel San Rafael de la Facultad de Medicina. Magister en Ciencias Empresariales inicia actividades La Escuela de Ciencias Empresariales dio inicio ayer (7) a la primera versión del Magister en Ciencias Empresariales. El programa es dirigido por el Dr. Patricio Ramírez Correa, y estará dedicado a formar graduados de excelencia, entregándoles la posibilidad de profundizar en conocimientos disciplinarios, con un énfasis en metodologías cuantitativas. El programa posibilita un acceso especial a alumnos de últimos años de Ingeniería en una modalidad de continuidad. La ceremonia inaugural incluyó una presentación a cargo del Dr. Ariel La Paz Lillo, Director de la Escuela de Sistemas de Información y Auditoría de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile.