SlideShare una empresa de Scribd logo
Ponencia ofrecida a los Bomberos del país en Julio de 
2008. Tcnel. Prof. Leopoldo Jesús Quijada Bellorin 
@leoquij; leoquij@gmail.com; leoquij@hotmail,com;
Aspectos a tratar 
Reseña histórica de la Formación Académica del 
Bombero; 
Creación de la Escuela de Formación Profesional de 
Bomberos, (EFOPROB); 
Inicio del Instituto Universitario de Tecnología 
Bomberil, (IUTB); 
Plan único para la formación del Bombero a nivel 
nacional, (Macarao, Santa Barbara de Barinas, 
Acarigua, Cafetal); 
Fundamentación Legal, CRBV; Ley de: Educación, 
Bomberos; Decretos; Ordenanzas; Resoluciones.
Aspectos a tratar 
Centro de Educación a Distancia (CEAD); 
Ciclo Diversificado o Unidad Educativa; 
Formación Actual de los Bomberos 
(EFOPROB); (Escuelas Técnicas); (IUTB); 
El Tercer Motor y la Formación del 
Bombero…; 
Conclusiones, recomendaciones y reflexión.
Creación de la Escuela de Formación Profesional de Bomberos 
La Escuela de Formación Profesional de 
Bomberos del Cuerpo de Bomberos del 
Distrito Metropolitano de Caracas 
(EFOPROB), es un órgano de educación, que 
fue creada a través de la Gaceta Municipal, 
extraordinaria Nº 309 de fecha 28-03-73.
Misión 
La misión de la Escuela de Formación 
Profesional de Bomberos (EFOPROB), del 
Cuerpo de Bomberos del Distrito 
Metropolitano de Caracas, tiene como 
función formar física y académicamente el 
futuro Bombero Profesional que ha de 
ingresar al ejercicio de la profesión de 
Bomberos.
Sede 
La Escuela de Formación Profesional de 
Bomberos del Cuerpo de Bomberos del 
Distrito Metropolitano de Caracas, tiene su 
sede principal en el Distrito Metropolitano de 
Caracas, no obstante puede establecer núcleos 
en el territorio nacional cuando le sea 
requeridos a través del Primer Comandante 
(a) General de un Cuerpo de Bomberos. 
Estructura Del Programa
Inicios del IUTB 
El Instituto Universitario de Tecnología 
Bomberil (IUTB), es un centro de educación superior, 
creado por decreto presidencial número 652 del 11 de 
Diciembre de mil novecientos ochenta y nueve, 
(1989). Su objetivo principal es brindar una 
formación integral en el ámbito superior, a los futuros 
funcionarios de los Cuerpos de Bomberos del país, 
además de proveerlos del conocimiento técnico y 
científico más novedoso en materia de protección, 
prevención y seguridad.
Misión 
Formar profesionales de alto nivel de competencia en 
las áreas de Tecnología Bomberil, Ciencias del Fuego, Rescate 
y Seguridad y Emergencia Prehospitalaria, para satisfacer las 
demandas de la colectividad en las distintas etapas de los eventos 
adversos, proporcionando así, un servicio de calidad y eficiencia 
al colectivo del país. 
Atender las demandas sociales, egresados de educación 
media y profesionalizar, a los efectivos provenientes de los 
distintos cuerpos de bomberos, a nivel de educación superior, 
para actuar en las diferentes emergencias y desastres con sentido 
social y valores éticos.
Visión 
Convertirse en la institución responsable de la 
capacitación y formación de profesionales, a nivel de 
Bomberos, Técnicos Superiores y Licenciados, para el 
manejo de emergencias y desastres e investigación de 
eventos; dotados de valores éticos, estrechamente vinculados 
con su medio y comprometidos con los avances sociales, 
científicos y tecnológicos, para proporcionar servicios de 
calidad a la colectividad y cumplir con los mandatos 
constitucionales.
Objetivos del IUTB 
Formar el recurso humano capaz de gerenciar los procesos 
referentes a la conducción de personal y a la toma de decisiones 
en todas las áreas de su competencia. 
Fomentar el intercambio científico, tecnológico y cultural en el 
ámbito nacional e internacional a fin de enriquecer los 
conocimientos relacionados con el área. 
Brindar información profesional especifica en el área de riesgos 
especiales, al personal de instituciones públicas y privadas que 
así lo requieran, previo el establecimiento de convenios 
educativos.
El Tercer Motor de la Revolución 
Bolivariana Nació en Angostura (15-02-1819) 
El Tcnel. Hugo Rafael Chávez Frías, 
asumiendo el Proyecto de nuestro Libertador 
Simón Bolívar toma la tremenda frase de 
Bolívar expresada en Angostura: “Moral y 
Luces son los polos de una República” y de esta 
manera, asumimos el compromiso de: 
“transitar como locomotoras victoriosas” hacia 
el Socialismo del Siglo XXI.
Valores que Debemos Difundir 
El Ejemplo, como fuerza transformadora; 
El Trabajo, como vía para el desarrollo del potencial 
creativo; 
El Estudio, como instrumento para el desarrollo 
permanente; 
La Espiritualidad, como dimensión esencial del ser 
humano; 
El Silencio, como espacio reflexivo para el encuentro 
del hombre consigo mismo; 
El Idioma, como elemento constructor de la identidad.
Valores Asociados al Deber ser de la 
Sociedad 
Bien Común 
Unidad 
Educación 
Inclusión 
Soberanía 
Identidad Trabajo 
Valores Socialistas 
Integración
Valores Asociados al Deber ser de la 
Persona 
Participación 
Honestidad 
Cooperación 
Disciplina 
Pertenencia 
Humildad Dignidad 
Perseverancia 
Sensibilidad 
Originalidad 
Valores Personales
Organigrama Funcional 
ÁREA DE FORMACIÓN 
TÉCNICA 
Y UNIVERSITARIA 
INSTITUTO 
UNIVERSITARIO DE 
TECNOLOGÍA 
BOMBERIL 
ESCUELA DE 
FORMACIÓN 
PROFESIONAL 
DE BOMBEROS
Núcleos (E FO PRO B) creados por el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de Caracas en 
el Interior de la República Bolivariana de Venezuela 
Falcón 
Lara 
Trujillo 
Apure 
Monagas 
D. Amacuro 
Bolívar 
Dtto. Capital 
Zulia en el Estado
Núcleos (EFOPROB) creados por el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de 
Caracas en el Interior de la República Bolivariana de Venezuela 
Estado Localidad 
EFOPROB ALUMNOS 
Form / Grad 
Apure Guasdualito - - 
Bolívar Puerto Ordaz 50 - 
Bolívar Upata 30 - 
Falcón Coro 50 - 
Falcón Punto Fijo 38 22 
Lara Palavecinos 30 28 
Monagas Maturín 50 30 
Trujillo Trujillo 50 - 
Zulia Cabimas 42 0 
Total 340 80
Núcleos (IUTB) creados por el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de 
Caracas en el Interior de la República Bolivariana de Venezuela 
Caracas
Licenciaturas 
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE 
TECNOLOGÌA BOMBERIL 
Licenciatura en Emergencia 
Prehospitalaria 
Licenciatura en Ciencias del 
Fuego, Rescate y Seguridad 
1º SEMESTRE 
9 Unidades Curriculares 
1º SEMESTRE 
9 Unidades Curriculares 
2º SEMESTRE 
9 Unidades Curriculares 
2º SEMESTRE 
9 Unidades Curriculares 
3º SEMESTRE 
9 Unidades Curriculares 
3º SEMESTRE 
8 Unidades Curriculares 
4º SEMESTRE 
8 Unidades Curriculares 
4º SEMESTRE 
10 Unidades Curriculares 
5º SEMESTRE 
8 Unidades Curriculares 
5º SEMESTRE 
8 Unidades Curriculares 
6º SEMESTRE 
1 Unidad C y Pasantías 
6º SEMESTRE 
1 Unidad C y Pasantías 
7º SEMESTRE 
8 Unidades Curriculares 
7º SEMESTRE 
7 Unidades Curriculares 
8º SEMESTRE 
5 Unidades Curriculares 
8º SEMESTRE 
5 Unidades Curriculares 
Salida intermedia con el tìtulo 
de Técnico Superior 
Universitario (T.S.U). 
Emergencia prehospitalaria. 
Ciencias del Fuego, Rescate y 
Seguridad. 
Escuela de Formación 
Profesional de Bomberos 
28 unidades curriculares 
30 Semanas de pasantías. 
Para un total de 2080 horas 
de formación teórico-práctica 
Certificados obtenidos. 
1. Bombero Profesional. 
2. Bombero Maquinista 
operador de bombas 
de incendios 
Acreditación de contenidos 
Curriculares comunes con el 
Propósito de titular 
Al Bombero Profesional, con 
Respaldo del Ministerio 
de Educación Superior 
LICENCIADO EN: 
1, EMERGENCIA PREHOSPITALARIA. 
2. CIENCIAS DEL FUEGO, RESCATE Y 
SEGURIDAD.
FUTURA UNIVERSIDAD 
NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD 
(UNES) 
ORGANIZACIONES CARRERAS PROPUESTAS 
DISIP oInteligencia 
MEDICATURA FORENSE oCiencias Forenses 
IUPOLC 
oCiencias Policiales 
oCriminalística 
IUNEP 
oSeguridad Penitenciaria 
oAdministración de Comunidades Penitenciarias. 
oTerapia Psicosocial. 
oMantenimiento de Edificaciones Penitenciarias. 
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA 
BOMBERIL 
oTSU y Lic en: Ciencias del Fuego Rescate y Seguridad. 
oTSU y Lic en: Emergencia Prehospitalaria. 
POLICÍA NACIONAL 
oPolicía Preventiva. Menciones: 
oSeguridad Rural, Seguridad Urbana, Seguridad Vial, Seguridad 
Turística. 
PROTECCIÓN CIVIL oProtección Civil y Administración de Desastres. 
ONIDEX oPolicía de Inmigración 
DEFENSA Y SEGURIDAD CIUDADANA oSeguridad de Estado 
ONA oDrogas (Postgrado).
ASPECTOS CONSIDERADOS PARA LA 
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE 
LAS CIENCIAS DE LA SEGURIDAD (UNES) 
La Misión y la Visión de La Universidad de la 
Seguridad estará sustentada en las líneas 
estratégicas del Gobierno Revolucionario, para 
dar origen al servidor Público, garante de la 
Seguridad de Estado, que necesitamos. 
escapeRescue256.wmv
BASES LEGALES 
Constitución de la República 
Bolivariana de Venezuela 
(1999) 
Art. 102 
Ley Orgánica de Educación 
(1980) y su Reglamento 
(1986) 
Art. 68,69, 73 
Régimen complementario 
sobre la organización y 
funcionamiento de la 
Comunidad Educativa 
Art. 1 y 3 
Reforma Parcial del 
Reglamento General de la 
Ley Orgánica de Educación. 
Art. 6 (modifica el Art.67)
ART. 102 CRBV: 
“La educación es un derecho humano y un 
deber social fundamental, es democrático, 
gratuita y obligatoria”. 
“El Estado la asumirá como función 
indeclinable y de máximo interés en todos sus 
niveles y modalidades, y como instrumento del 
conocimiento científico, humanístico y 
tecnológico al servicio de la sociedad …”
Finalmente 
“La esencia de la grandeza radica en 
compartir, hacer el bien sin mirar a 
quien y cultivar los valores sociales” 
MATRIZ CURRICULAR PRIMER SEMESTRE
Formación Académica del Bombero 200708

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura para la elaboración de proyectos PNF Construcción Civil
Estructura para la elaboración de proyectos PNF Construcción CivilEstructura para la elaboración de proyectos PNF Construcción Civil
Estructura para la elaboración de proyectos PNF Construcción Civil
Maribel Ordoñez
 
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Edigsson Pinzon
 
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDOLA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
carmencitamami
 
Misión y visión sena
Misión y visión senaMisión y visión sena
Misión y visión sena
lina maria gomez martinez
 
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
picoso9976
 
Fauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosFauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagos
bryam sicha
 
Servicio de vigilancia y patrullae
Servicio de vigilancia y patrullaeServicio de vigilancia y patrullae
Servicio de vigilancia y patrullae
juanalbertoparadasra
 
Normas unefa
Normas unefaNormas unefa
Normas unefa
Guacare_adriana_unefa
 
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
manuel coronado
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Conducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNPConducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNP
Alvaro J. Thais Rodríguez
 
Prevención de sismos, plan de acción
Prevención de sismos, plan de acciónPrevención de sismos, plan de acción
Prevención de sismos, plan de acción
Ale Guerrero
 
Malla curricular esbapol
Malla curricular esbapolMalla curricular esbapol
Malla curricular esbapol
Luis Fernando Segovia Ramirez
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Albacete01
 
Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal. Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal.
Alva Lis
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
basestian
 
Plan de capacitacion bomberos
Plan de capacitacion bomberosPlan de capacitacion bomberos
Plan de capacitacion bomberos
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
LPSierra
 

La actualidad más candente (20)

Estructura para la elaboración de proyectos PNF Construcción Civil
Estructura para la elaboración de proyectos PNF Construcción CivilEstructura para la elaboración de proyectos PNF Construcción Civil
Estructura para la elaboración de proyectos PNF Construcción Civil
 
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
 
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDOLA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
 
Misión y visión sena
Misión y visión senaMisión y visión sena
Misión y visión sena
 
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
 
Fauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosFauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagos
 
Servicio de vigilancia y patrullae
Servicio de vigilancia y patrullaeServicio de vigilancia y patrullae
Servicio de vigilancia y patrullae
 
Normas unefa
Normas unefaNormas unefa
Normas unefa
 
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
 
Conducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNPConducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNP
 
Prevención de sismos, plan de acción
Prevención de sismos, plan de acciónPrevención de sismos, plan de acción
Prevención de sismos, plan de acción
 
Malla curricular esbapol
Malla curricular esbapolMalla curricular esbapol
Malla curricular esbapol
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
 
Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal. Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal.
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
 
Plan de capacitacion bomberos
Plan de capacitacion bomberosPlan de capacitacion bomberos
Plan de capacitacion bomberos
 
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
 

Destacado

Funciones del bombero
Funciones del bomberoFunciones del bombero
Funciones del bombero
paulacardenaslizarazo
 
Dentologia bomberil
Dentologia bomberilDentologia bomberil
Dentologia bomberil
Angel Eduardo
 
El codigo de etica del bombero
El codigo de etica del bomberoEl codigo de etica del bombero
El codigo de etica del bombero
Victoriano Mendez
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
Bomberos2014
 
4.2.6 presentacion en power point p.e
4.2.6 presentacion en power point p.e4.2.6 presentacion en power point p.e
4.2.6 presentacion en power point p.e
Valentina Agudelo Mosquera
 
Ser bombero
Ser bombero Ser bombero
Ser bombero
Sebastian343
 
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuela
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuelaHistoria de los cuerpos de bomberos en venezuela
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuela
Vilma Chacón Rebolledo
 
El IUTB y el tercer motor 23092009
El IUTB y el tercer motor 23092009 El IUTB y el tercer motor 23092009
El IUTB y el tercer motor 23092009
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Lámina bombero
Lámina   bomberoLámina   bombero
Lámina bombero
Danielly Tomaz Parreira
 
Certificado primeros auxilios
Certificado primeros auxiliosCertificado primeros auxilios
Certificado primeros auxilios
Ender Melean
 
Un alumno bombero
Un alumno bomberoUn alumno bombero
Un alumno bombero
Estela Dominguez Halpern
 
Cuerpo de bomberos quero
Cuerpo de bomberos queroCuerpo de bomberos quero
Cuerpo de bomberos quero
Chris Aguas
 
Informe del Museo de Bomberos de Guayaquil
Informe del Museo de Bomberos de Guayaquil Informe del Museo de Bomberos de Guayaquil
Informe del Museo de Bomberos de Guayaquil
Andrea Gutiérrez
 
La maledicencia en el servicio de bomberos
La maledicencia en el servicio de bomberos La maledicencia en el servicio de bomberos
La maledicencia en el servicio de bomberos
Bitácora Bombero
 
Etica Bomberil
Etica BomberilEtica Bomberil
Etica Bomberil
rdmbrasil
 
Aland
AlandAland
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucvClase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtad
Daniela Aguas
 
Feliz día de los bomberos
Feliz día de los bomberosFeliz día de los bomberos
Feliz día de los bomberos
Héctor Méndez Heredia
 

Destacado (20)

Funciones del bombero
Funciones del bomberoFunciones del bombero
Funciones del bombero
 
Dentologia bomberil
Dentologia bomberilDentologia bomberil
Dentologia bomberil
 
El codigo de etica del bombero
El codigo de etica del bomberoEl codigo de etica del bombero
El codigo de etica del bombero
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
 
4.2.6 presentacion en power point p.e
4.2.6 presentacion en power point p.e4.2.6 presentacion en power point p.e
4.2.6 presentacion en power point p.e
 
Ser bombero
Ser bombero Ser bombero
Ser bombero
 
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuela
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuelaHistoria de los cuerpos de bomberos en venezuela
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuela
 
El IUTB y el tercer motor 23092009
El IUTB y el tercer motor 23092009 El IUTB y el tercer motor 23092009
El IUTB y el tercer motor 23092009
 
Lámina bombero
Lámina   bomberoLámina   bombero
Lámina bombero
 
Certificado primeros auxilios
Certificado primeros auxiliosCertificado primeros auxilios
Certificado primeros auxilios
 
Un alumno bombero
Un alumno bomberoUn alumno bombero
Un alumno bombero
 
Cuerpo de bomberos quero
Cuerpo de bomberos queroCuerpo de bomberos quero
Cuerpo de bomberos quero
 
Informe del Museo de Bomberos de Guayaquil
Informe del Museo de Bomberos de Guayaquil Informe del Museo de Bomberos de Guayaquil
Informe del Museo de Bomberos de Guayaquil
 
La maledicencia en el servicio de bomberos
La maledicencia en el servicio de bomberos La maledicencia en el servicio de bomberos
La maledicencia en el servicio de bomberos
 
Etica Bomberil
Etica BomberilEtica Bomberil
Etica Bomberil
 
Aland
AlandAland
Aland
 
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucvClase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtad
 
Feliz día de los bomberos
Feliz día de los bomberosFeliz día de los bomberos
Feliz día de los bomberos
 

Similar a Formación Académica del Bombero 200708

Curiculo nacional bolivariano educacion media
Curiculo nacional bolivariano educacion mediaCuriculo nacional bolivariano educacion media
Curiculo nacional bolivariano educacion media
Jose Carrillo Moreno
 
Pc sst-02-plan-de-emergencias-central
Pc sst-02-plan-de-emergencias-centralPc sst-02-plan-de-emergencias-central
Pc sst-02-plan-de-emergencias-central
Adolfo Toloza
 
Codigo de convivencia cotac final
Codigo de convivencia cotac finalCodigo de convivencia cotac final
Codigo de convivencia cotac final
Italo Orozco
 
Boletin Informativo Saberes Nº 01
Boletin Informativo Saberes Nº 01Boletin Informativo Saberes Nº 01
Boletin Informativo Saberes Nº 01
Mcti Trujillo Fundacite
 
Presentacion catedra insitucional. rectoria[1]
Presentacion catedra insitucional. rectoria[1]Presentacion catedra insitucional. rectoria[1]
Presentacion catedra insitucional. rectoria[1]
mhchaves1
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
PEDRO
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
DEYSI
 
Encuentrodefp A05
Encuentrodefp A05Encuentrodefp A05
Encuentrodefp A05
Gustavo39
 
Formacion Tecnologica en Venezuela
Formacion Tecnologica en VenezuelaFormacion Tecnologica en Venezuela
Formacion Tecnologica en Venezuela
colegiotsulara
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
rociobarragan
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
rociobarragan
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
rociobarragan
 
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de AimogastaProyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Eduardo Nelson German
 
Boletin 5 Saberes
Boletin   5 SaberesBoletin   5 Saberes
Boletin 5 Saberes
Mcti Trujillo Fundacite
 
Pdc inf its bolívar ambato
Pdc inf   its bolívar ambatoPdc inf   its bolívar ambato
Pdc inf its bolívar ambato
Instituto Tecnológico Superior "Bolívar"
 
Curriculo institucional icap2010
Curriculo institucional icap2010Curriculo institucional icap2010
Curriculo institucional icap2010
edwin
 
Curriculo institucional icap2010
Curriculo institucional icap2010Curriculo institucional icap2010
Curriculo institucional icap2010
edwin
 
Currículo Institucional icap2010
Currículo Institucional icap2010Currículo Institucional icap2010
Currículo Institucional icap2010
edwin
 
Copia (2) de curriculo institucional icap2009
Copia (2) de curriculo institucional icap2009Copia (2) de curriculo institucional icap2009
Copia (2) de curriculo institucional icap2009
edwin
 
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Universidad del Chocò
 

Similar a Formación Académica del Bombero 200708 (20)

Curiculo nacional bolivariano educacion media
Curiculo nacional bolivariano educacion mediaCuriculo nacional bolivariano educacion media
Curiculo nacional bolivariano educacion media
 
Pc sst-02-plan-de-emergencias-central
Pc sst-02-plan-de-emergencias-centralPc sst-02-plan-de-emergencias-central
Pc sst-02-plan-de-emergencias-central
 
Codigo de convivencia cotac final
Codigo de convivencia cotac finalCodigo de convivencia cotac final
Codigo de convivencia cotac final
 
Boletin Informativo Saberes Nº 01
Boletin Informativo Saberes Nº 01Boletin Informativo Saberes Nº 01
Boletin Informativo Saberes Nº 01
 
Presentacion catedra insitucional. rectoria[1]
Presentacion catedra insitucional. rectoria[1]Presentacion catedra insitucional. rectoria[1]
Presentacion catedra insitucional. rectoria[1]
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Encuentrodefp A05
Encuentrodefp A05Encuentrodefp A05
Encuentrodefp A05
 
Formacion Tecnologica en Venezuela
Formacion Tecnologica en VenezuelaFormacion Tecnologica en Venezuela
Formacion Tecnologica en Venezuela
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de AimogastaProyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
Proyecto de Clara Vega por la Universidad de Aimogasta
 
Boletin 5 Saberes
Boletin   5 SaberesBoletin   5 Saberes
Boletin 5 Saberes
 
Pdc inf its bolívar ambato
Pdc inf   its bolívar ambatoPdc inf   its bolívar ambato
Pdc inf its bolívar ambato
 
Curriculo institucional icap2010
Curriculo institucional icap2010Curriculo institucional icap2010
Curriculo institucional icap2010
 
Curriculo institucional icap2010
Curriculo institucional icap2010Curriculo institucional icap2010
Curriculo institucional icap2010
 
Currículo Institucional icap2010
Currículo Institucional icap2010Currículo Institucional icap2010
Currículo Institucional icap2010
 
Copia (2) de curriculo institucional icap2009
Copia (2) de curriculo institucional icap2009Copia (2) de curriculo institucional icap2009
Copia (2) de curriculo institucional icap2009
 
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
 

Más de Leopoldo Jesús Quijada Bellorin

Conviviendo con la naturaleza 2015. Desastres Asociados a Fenómenos Hidromete...
Conviviendo con la naturaleza 2015. Desastres Asociados a Fenómenos Hidromete...Conviviendo con la naturaleza 2015. Desastres Asociados a Fenómenos Hidromete...
Conviviendo con la naturaleza 2015. Desastres Asociados a Fenómenos Hidromete...
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Prevención sísmica una necesidad_impostergable
Prevención sísmica una necesidad_impostergablePrevención sísmica una necesidad_impostergable
Prevención sísmica una necesidad_impostergable
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Modulo cierre pacie_Leopoldo_J_Quijada_B_ 211111
Modulo  cierre  pacie_Leopoldo_J_Quijada_B_ 211111Modulo  cierre  pacie_Leopoldo_J_Quijada_B_ 211111
Modulo cierre pacie_Leopoldo_J_Quijada_B_ 211111
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Atlas ti sesión 3a. 2008
Atlas ti sesión 3a. 2008Atlas ti sesión 3a. 2008
Atlas ti sesión 3a. 2008
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Atlas ti sesión 2a
Atlas ti sesión 2aAtlas ti sesión 2a
Atlas ti sesión 1a._2008
Atlas ti sesión 1a._2008Atlas ti sesión 1a._2008
Atlas ti sesión 1a._2008
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Animalito que se como su cerebro
Animalito que se como su cerebroAnimalito que se como su cerebro
Animalito que se como su cerebro
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Análisis de Riesgos en el Poblado de Las González_Mérida_Venezuela
Análisis de Riesgos en el Poblado de Las González_Mérida_VenezuelaAnálisis de Riesgos en el Poblado de Las González_Mérida_Venezuela
Análisis de Riesgos en el Poblado de Las González_Mérida_Venezuela
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Desarrollo Tecnológico_2007
Desarrollo Tecnológico_2007Desarrollo Tecnológico_2007
Desarrollo Tecnológico_2007
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Funcionamiento_del_BitCoin_160216_
Funcionamiento_del_BitCoin_160216_Funcionamiento_del_BitCoin_160216_
Funcionamiento_del_BitCoin_160216_
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Diagrama de banda de pago con pay pal 210216
Diagrama de banda de pago con pay pal 210216Diagrama de banda de pago con pay pal 210216
Diagrama de banda de pago con pay pal 210216
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Anteproyecto Indice de Seguridad en los Centros Educativos_isce_010316_
Anteproyecto Indice de Seguridad en los Centros Educativos_isce_010316_Anteproyecto Indice de Seguridad en los Centros Educativos_isce_010316_
Anteproyecto Indice de Seguridad en los Centros Educativos_isce_010316_
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Conducta ante una tumoración de mama
Conducta ante una tumoración de mamaConducta ante una tumoración de mama
Conducta ante una tumoración de mama
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergenciasDOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESISEPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Autoaprendizaje creativo_241107
Autoaprendizaje creativo_241107Autoaprendizaje creativo_241107
Autoaprendizaje creativo_241107
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Método: Investigación Acción
Método: Investigación AcciónMétodo: Investigación Acción
Método: Investigación Acción
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 

Más de Leopoldo Jesús Quijada Bellorin (20)

Conviviendo con la naturaleza 2015. Desastres Asociados a Fenómenos Hidromete...
Conviviendo con la naturaleza 2015. Desastres Asociados a Fenómenos Hidromete...Conviviendo con la naturaleza 2015. Desastres Asociados a Fenómenos Hidromete...
Conviviendo con la naturaleza 2015. Desastres Asociados a Fenómenos Hidromete...
 
Prevención sísmica una necesidad_impostergable
Prevención sísmica una necesidad_impostergablePrevención sísmica una necesidad_impostergable
Prevención sísmica una necesidad_impostergable
 
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
 
Modulo cierre pacie_Leopoldo_J_Quijada_B_ 211111
Modulo  cierre  pacie_Leopoldo_J_Quijada_B_ 211111Modulo  cierre  pacie_Leopoldo_J_Quijada_B_ 211111
Modulo cierre pacie_Leopoldo_J_Quijada_B_ 211111
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Atlas ti sesión 3a. 2008
Atlas ti sesión 3a. 2008Atlas ti sesión 3a. 2008
Atlas ti sesión 3a. 2008
 
Atlas ti sesión 2a
Atlas ti sesión 2aAtlas ti sesión 2a
Atlas ti sesión 2a
 
Atlas ti sesión 1a._2008
Atlas ti sesión 1a._2008Atlas ti sesión 1a._2008
Atlas ti sesión 1a._2008
 
Animalito que se como su cerebro
Animalito que se como su cerebroAnimalito que se como su cerebro
Animalito que se como su cerebro
 
Análisis de Riesgos en el Poblado de Las González_Mérida_Venezuela
Análisis de Riesgos en el Poblado de Las González_Mérida_VenezuelaAnálisis de Riesgos en el Poblado de Las González_Mérida_Venezuela
Análisis de Riesgos en el Poblado de Las González_Mérida_Venezuela
 
Desarrollo Tecnológico_2007
Desarrollo Tecnológico_2007Desarrollo Tecnológico_2007
Desarrollo Tecnológico_2007
 
Funcionamiento_del_BitCoin_160216_
Funcionamiento_del_BitCoin_160216_Funcionamiento_del_BitCoin_160216_
Funcionamiento_del_BitCoin_160216_
 
Diagrama de banda de pago con pay pal 210216
Diagrama de banda de pago con pay pal 210216Diagrama de banda de pago con pay pal 210216
Diagrama de banda de pago con pay pal 210216
 
Anteproyecto Indice de Seguridad en los Centros Educativos_isce_010316_
Anteproyecto Indice de Seguridad en los Centros Educativos_isce_010316_Anteproyecto Indice de Seguridad en los Centros Educativos_isce_010316_
Anteproyecto Indice de Seguridad en los Centros Educativos_isce_010316_
 
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
 
Conducta ante una tumoración de mama
Conducta ante una tumoración de mamaConducta ante una tumoración de mama
Conducta ante una tumoración de mama
 
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergenciasDOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
 
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESISEPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
 
Autoaprendizaje creativo_241107
Autoaprendizaje creativo_241107Autoaprendizaje creativo_241107
Autoaprendizaje creativo_241107
 
Método: Investigación Acción
Método: Investigación AcciónMétodo: Investigación Acción
Método: Investigación Acción
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Formación Académica del Bombero 200708

  • 1.
  • 2. Ponencia ofrecida a los Bomberos del país en Julio de 2008. Tcnel. Prof. Leopoldo Jesús Quijada Bellorin @leoquij; leoquij@gmail.com; leoquij@hotmail,com;
  • 3. Aspectos a tratar Reseña histórica de la Formación Académica del Bombero; Creación de la Escuela de Formación Profesional de Bomberos, (EFOPROB); Inicio del Instituto Universitario de Tecnología Bomberil, (IUTB); Plan único para la formación del Bombero a nivel nacional, (Macarao, Santa Barbara de Barinas, Acarigua, Cafetal); Fundamentación Legal, CRBV; Ley de: Educación, Bomberos; Decretos; Ordenanzas; Resoluciones.
  • 4. Aspectos a tratar Centro de Educación a Distancia (CEAD); Ciclo Diversificado o Unidad Educativa; Formación Actual de los Bomberos (EFOPROB); (Escuelas Técnicas); (IUTB); El Tercer Motor y la Formación del Bombero…; Conclusiones, recomendaciones y reflexión.
  • 5. Creación de la Escuela de Formación Profesional de Bomberos La Escuela de Formación Profesional de Bomberos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Caracas (EFOPROB), es un órgano de educación, que fue creada a través de la Gaceta Municipal, extraordinaria Nº 309 de fecha 28-03-73.
  • 6. Misión La misión de la Escuela de Formación Profesional de Bomberos (EFOPROB), del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Caracas, tiene como función formar física y académicamente el futuro Bombero Profesional que ha de ingresar al ejercicio de la profesión de Bomberos.
  • 7. Sede La Escuela de Formación Profesional de Bomberos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Caracas, tiene su sede principal en el Distrito Metropolitano de Caracas, no obstante puede establecer núcleos en el territorio nacional cuando le sea requeridos a través del Primer Comandante (a) General de un Cuerpo de Bomberos. Estructura Del Programa
  • 8. Inicios del IUTB El Instituto Universitario de Tecnología Bomberil (IUTB), es un centro de educación superior, creado por decreto presidencial número 652 del 11 de Diciembre de mil novecientos ochenta y nueve, (1989). Su objetivo principal es brindar una formación integral en el ámbito superior, a los futuros funcionarios de los Cuerpos de Bomberos del país, además de proveerlos del conocimiento técnico y científico más novedoso en materia de protección, prevención y seguridad.
  • 9. Misión Formar profesionales de alto nivel de competencia en las áreas de Tecnología Bomberil, Ciencias del Fuego, Rescate y Seguridad y Emergencia Prehospitalaria, para satisfacer las demandas de la colectividad en las distintas etapas de los eventos adversos, proporcionando así, un servicio de calidad y eficiencia al colectivo del país. Atender las demandas sociales, egresados de educación media y profesionalizar, a los efectivos provenientes de los distintos cuerpos de bomberos, a nivel de educación superior, para actuar en las diferentes emergencias y desastres con sentido social y valores éticos.
  • 10. Visión Convertirse en la institución responsable de la capacitación y formación de profesionales, a nivel de Bomberos, Técnicos Superiores y Licenciados, para el manejo de emergencias y desastres e investigación de eventos; dotados de valores éticos, estrechamente vinculados con su medio y comprometidos con los avances sociales, científicos y tecnológicos, para proporcionar servicios de calidad a la colectividad y cumplir con los mandatos constitucionales.
  • 11. Objetivos del IUTB Formar el recurso humano capaz de gerenciar los procesos referentes a la conducción de personal y a la toma de decisiones en todas las áreas de su competencia. Fomentar el intercambio científico, tecnológico y cultural en el ámbito nacional e internacional a fin de enriquecer los conocimientos relacionados con el área. Brindar información profesional especifica en el área de riesgos especiales, al personal de instituciones públicas y privadas que así lo requieran, previo el establecimiento de convenios educativos.
  • 12. El Tercer Motor de la Revolución Bolivariana Nació en Angostura (15-02-1819) El Tcnel. Hugo Rafael Chávez Frías, asumiendo el Proyecto de nuestro Libertador Simón Bolívar toma la tremenda frase de Bolívar expresada en Angostura: “Moral y Luces son los polos de una República” y de esta manera, asumimos el compromiso de: “transitar como locomotoras victoriosas” hacia el Socialismo del Siglo XXI.
  • 13. Valores que Debemos Difundir El Ejemplo, como fuerza transformadora; El Trabajo, como vía para el desarrollo del potencial creativo; El Estudio, como instrumento para el desarrollo permanente; La Espiritualidad, como dimensión esencial del ser humano; El Silencio, como espacio reflexivo para el encuentro del hombre consigo mismo; El Idioma, como elemento constructor de la identidad.
  • 14. Valores Asociados al Deber ser de la Sociedad Bien Común Unidad Educación Inclusión Soberanía Identidad Trabajo Valores Socialistas Integración
  • 15. Valores Asociados al Deber ser de la Persona Participación Honestidad Cooperación Disciplina Pertenencia Humildad Dignidad Perseverancia Sensibilidad Originalidad Valores Personales
  • 16. Organigrama Funcional ÁREA DE FORMACIÓN TÉCNICA Y UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA BOMBERIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BOMBEROS
  • 17. Núcleos (E FO PRO B) creados por el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de Caracas en el Interior de la República Bolivariana de Venezuela Falcón Lara Trujillo Apure Monagas D. Amacuro Bolívar Dtto. Capital Zulia en el Estado
  • 18. Núcleos (EFOPROB) creados por el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de Caracas en el Interior de la República Bolivariana de Venezuela Estado Localidad EFOPROB ALUMNOS Form / Grad Apure Guasdualito - - Bolívar Puerto Ordaz 50 - Bolívar Upata 30 - Falcón Coro 50 - Falcón Punto Fijo 38 22 Lara Palavecinos 30 28 Monagas Maturín 50 30 Trujillo Trujillo 50 - Zulia Cabimas 42 0 Total 340 80
  • 19. Núcleos (IUTB) creados por el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de Caracas en el Interior de la República Bolivariana de Venezuela Caracas
  • 20. Licenciaturas INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÌA BOMBERIL Licenciatura en Emergencia Prehospitalaria Licenciatura en Ciencias del Fuego, Rescate y Seguridad 1º SEMESTRE 9 Unidades Curriculares 1º SEMESTRE 9 Unidades Curriculares 2º SEMESTRE 9 Unidades Curriculares 2º SEMESTRE 9 Unidades Curriculares 3º SEMESTRE 9 Unidades Curriculares 3º SEMESTRE 8 Unidades Curriculares 4º SEMESTRE 8 Unidades Curriculares 4º SEMESTRE 10 Unidades Curriculares 5º SEMESTRE 8 Unidades Curriculares 5º SEMESTRE 8 Unidades Curriculares 6º SEMESTRE 1 Unidad C y Pasantías 6º SEMESTRE 1 Unidad C y Pasantías 7º SEMESTRE 8 Unidades Curriculares 7º SEMESTRE 7 Unidades Curriculares 8º SEMESTRE 5 Unidades Curriculares 8º SEMESTRE 5 Unidades Curriculares Salida intermedia con el tìtulo de Técnico Superior Universitario (T.S.U). Emergencia prehospitalaria. Ciencias del Fuego, Rescate y Seguridad. Escuela de Formación Profesional de Bomberos 28 unidades curriculares 30 Semanas de pasantías. Para un total de 2080 horas de formación teórico-práctica Certificados obtenidos. 1. Bombero Profesional. 2. Bombero Maquinista operador de bombas de incendios Acreditación de contenidos Curriculares comunes con el Propósito de titular Al Bombero Profesional, con Respaldo del Ministerio de Educación Superior LICENCIADO EN: 1, EMERGENCIA PREHOSPITALARIA. 2. CIENCIAS DEL FUEGO, RESCATE Y SEGURIDAD.
  • 21. FUTURA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD (UNES) ORGANIZACIONES CARRERAS PROPUESTAS DISIP oInteligencia MEDICATURA FORENSE oCiencias Forenses IUPOLC oCiencias Policiales oCriminalística IUNEP oSeguridad Penitenciaria oAdministración de Comunidades Penitenciarias. oTerapia Psicosocial. oMantenimiento de Edificaciones Penitenciarias. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA BOMBERIL oTSU y Lic en: Ciencias del Fuego Rescate y Seguridad. oTSU y Lic en: Emergencia Prehospitalaria. POLICÍA NACIONAL oPolicía Preventiva. Menciones: oSeguridad Rural, Seguridad Urbana, Seguridad Vial, Seguridad Turística. PROTECCIÓN CIVIL oProtección Civil y Administración de Desastres. ONIDEX oPolicía de Inmigración DEFENSA Y SEGURIDAD CIUDADANA oSeguridad de Estado ONA oDrogas (Postgrado).
  • 22. ASPECTOS CONSIDERADOS PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS DE LA SEGURIDAD (UNES) La Misión y la Visión de La Universidad de la Seguridad estará sustentada en las líneas estratégicas del Gobierno Revolucionario, para dar origen al servidor Público, garante de la Seguridad de Estado, que necesitamos. escapeRescue256.wmv
  • 23. BASES LEGALES Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Art. 102 Ley Orgánica de Educación (1980) y su Reglamento (1986) Art. 68,69, 73 Régimen complementario sobre la organización y funcionamiento de la Comunidad Educativa Art. 1 y 3 Reforma Parcial del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación. Art. 6 (modifica el Art.67)
  • 24. ART. 102 CRBV: “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrático, gratuita y obligatoria”. “El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad …”
  • 25. Finalmente “La esencia de la grandeza radica en compartir, hacer el bien sin mirar a quien y cultivar los valores sociales” MATRIZ CURRICULAR PRIMER SEMESTRE