SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETIN DE INFORMACIÓN
FINANCIERA
Prof. Luis Gómez Integrantes:
Franklin Daniel Rojas M
C.I. 27.850.729
Brayhan Ruiz
C.I. 27.754.070
Puerto Cabello, Junio 2.021
GUÍA BÁSICA DE PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO
GASTO:
UN GASTO ES UN
DESEMBOLSO QUE SE REALIZA
DE FORMA VOLUNTARIA Y QUE
NORMALMENTE SE USA PARA
ALGÚN PAGO POR UNA
CONTRAPRESTACIÓN O UN
TRIBUTO NO RECUPERABLE U
OTROS. LOS GASTOS NO SE
RECUPERAN EN EL TIEMPO A
DIFERENCIA DE LOS COSTOS.
¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO?
PASO 1:
ENLISTAR CUALES
SON TUS INGRESOS
TOTALES ESTIMADOS
PARA EL PERIODO DEL
PRESUPUESTO, ESTO
INCLUYE SUELDOS Y
SALARIOS Y CUALQUIER
OTRO INGRESO
ADICIONAL.
PASO 2:
ENLISTAR DE LA MANERA
MÁS MINUCIOSA POSIBLES,
CUALES SERÁN TUS GASTOS
ESTIMADOS PARA EL PERIODO
DEL PRESUPUESTO, SE DEBEN
INCLUIR CUALQUIER RUBRO
QUE SE CONSIDERE POSIBLE,
ASÍ COMO ESTABLECER UN
RUBRO DE IMPREVISTOS.
PASO 3:
TOMANDO EN CUENTA LOS PASOS
1 Y 2, CREAR UNA TABLA EN LA
QUE SE PUEDA VACIAR LA
INFORMACIÓN RECOPILADA Y
QUE ARROJE RESULTADOS
ESTIMADOS PARA ESE
PRESUPUESTO EN EL PERIODO, Y
QUE A SU VEZ NOS PERMITA
VISUALIZAR LA DIFERENCIA
ENTRE LO ESTIMADO Y LO REAL A
MEDIDA QUE AVANZA EL TIEMPO.
¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO?
PASO 4:
ANALIZAR LOS RESULTADOS
ESTIMADOS Y DETERMINAR SI
FUE SALUDABLE O NO
CONSIDERANDO QUE EL
PRESUPUESTO ESTÁ HECHO
PARA LOGRAR UN ESCENARIO
DONDE NUESTROS GASTOS NO
EXCEDAN NUESTROS INGRESOS
Y QUE ADEMÁS NOS PERMITA
REALIZAR UN AHORRO DE
CAPITAL O BIENES..
PASO 5:
SEMANALMENTE ALIMENTAR LA
TABLA CON LA INFORMACIÓN REAL
QUE SE NOS VA GENERANDO, LO QUE
REALMENTE INGRESÓ Y SE GASTÓ,
PARA ANALIZAR Y OBSERVAR LA
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO
SEMANA A SEMANA, Y SI ES
NECESARIO Y PERTINENTE, REALIZAR
AJUSTES TANTO EN LAS
ESTIMACIONES COMO EN NUESTROS
PATRONES DE GASTOS O ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS PARA ASÍ MEJORAR LOS
PRÓXIMOS RESULTADOS DE NUESTRO
PRESUPUESTO.
PASO 6:
UNA VEZ FINALIZADO EL
PERIODO DEL PRESUPUESTO,
EVALUAR EL DESEMPEÑO Y LOS
RESULTADOS Y TOMAR MEDIDAS
QUE SEAN NECESARIAS PARA
MEJORAR DONDE SEA
NECESARIO Y LOGRAR QUE
NUESTRO DESEMPEÑO
FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO
SEA CADA VEZ MEJOR, LUEGO DE
ESTO, ELABORAR EL
PRESUPUESTO PARA EL PERIODO
SIGUIENTE.
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN
PRESUPUESTO
Enlistar cuales son tus ingresos
totales estimados para el periodo
del presupuesto, esto incluye
sueldos y salarios y cualquier otro
ingreso adicional.
Analizar los resultados estimados y
determinar si fue saludable o no
considerando que el presupuesto está
hecho para lograr un escenario donde
nuestros gastos no excedan nuestros
ingresos y que además nos permita
realizar un ahorro de capital o bienes.
Semanalmente alimentar la tabla con la
información real, lo que realmente ingresó y se
gastó, para analizar y observar la evolución del
presupuesto semana a semana, y si es
necesario, realizar ajustes que sean
pertinentes tanto en las estimaciones como en
nuestros patrones de gastos o actividades
productivas para así mejorar los próximos
resultados de nuestro presupuesto.
Una vez finalizado el periodo del
presupuesto, evaluar el desempeño y los
resultados y tomar medidas que sean
necesarias para mejorar donde sea
necesario y lograr que nuestro
desempeño financiero y presupuestario
sea cada vez mejor, luego de esto,
elaborar el presupuesto para el periodo
siguiente.
Tomando en cuenta los pasos 1 y 2,
crear una tabla en la que se pueda
vaciar la información recopilada y que
arroje resultados estimados para ese
presupuesto en el periodo, y que a su
vez nos permita visualizar la diferencia
entre lo estimado y lo real a medida
que avanza el tiempo.
Enlistar de la manera más
minuciosa posibles, cuales serán tus
gastos estimados para el periodo del
presupuesto, se deben incluir
cualquier rubro que se considere
posible, así como establecer un rubro
de imprevistos
PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES
.
1ER PRINCIPIO
NOS HABLA DE TENER UNA
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ES DECIR,
SE TRATA DE IDENTIFICAR LA ETAPA EN
LA CUAL SE ENCUENTRA LA PERSONA
EN SU CICLO VITAL, ASÍ MISMO
DETERMINAR CUALES SON SUS
COMPROMISOS A CORTO, MEDIANO Y
LARGO PLAZO. SE HACE ÉNFASIS EN
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA
TALES COMO NÚMEROS DE PERSONAS
QUE DEPENDEN DE SU INGRESO, SU
SALUD, GRADO DE AVERSIÓN AL
RIESGO, ESTATUS HABITACIONAL Y
PROYECTO PROFESIONAL, ESO
ENGLOBA SI ES PROFESIONAL
INDEPENDIENTE, EMPLEADO DE UNA
EMPRESA O FUNCIONARIO
2DO PRINCIPIO
“IDENTIFICAR EL RIESGOS DE
LAS INVERSIONES” ES MUY
IMPORTANTE YA QUE EL RIESGO
NO ES MÁS QUE UN CALCULO DE
LA PROBABILIDAD DE QUE LOS
PAGOS PROMETIDOS POR UNA
INVERSIÓN NO SE MATERIALICEN,
TAL COMO SE ESPERA EN EL
MOMENTO DE REALIZARLA.
3ER PRINCIPIO
“TOMAR EN CUENTA LOS EFECTOS
DE LA INFLACIÓN” HACE ÉNFASIS QUE
UNO DE LOS RETOS DE CUALQUIER
PERSONA, ES DECIR, SI TIENE UN
HORIZONTE DE INVERSIÓN YA SEA A
MEDIANO O LARGO PLAZO, VA A
CONSISTIR EN ACUMULAR RECURSOS
Y ASÍ INCREMENTAR SU PODER
ADQUISITIVO A TRAVÉS DE LO LARGO
DEL TIEMPO.
.
.
4TO PRINCIPIO
“DIVERSIFICAR LA CARTERA DE
INVERSIÓN” ES DECIR, EL
POSTULADO MÁS IMPORTANTE DE
LA TEORÍA DE CARTERAS VA A
REFERIRSE A QUE EN VISTA DE SU
SUPUESTA AVERSIÓN AL RIESGO,
ASÍ MISMO LOS INVERSIONISTAS
DEBEN DIVERSIFICAR SUS
CARTERAS ENTRE LOS DISTINTOS
INSTRUMENTOS EXISTENTES.
5TO PRINCIPIO
“INCLUIR EN LA CARTERA LA INVERSIÓN
INMOBILIARIA” HACEMOS ÉNFASIS EN
SUS VENTAJAS COMO TAMBIÉN EN SUS
DESVENTAJAS: UNA DE SUS VENTAJAS
NOS HABLA DE QUE LOS INMUEBLES
PERMITEN UN APALANCAMIENTO
FINANCIERO MAYOR QUE LOS
INSTRUMENTOS FINANCIEROS, ESTO SE
DEBE A LA POSIBILIDAD DE
ADQUIRIRLOS MEDIANTE CRÉDITOS
HIPOTECARIOS. TAMBIÉN OTRAS DE SUS
VENTAJAS NOS HABLA Y HACE ÉNFASIS
EN QUE LAS PROPIEDADES OFRECEN
UNA BUENA PROTECCIÓN CON
RESPECTO A LA INFLACIÓN Y ASÍ MISMO
LOS INVERSIONISTAS PUEDEN REALIZAR
MEJORAS QUE AUMENTEN EL VALOR DE
MERCADO DE LOS INMUEBLES.
6TO PRINCIPIO
“REVISAR LA MEZCLA DE ACTIVOS
A LO LARGO DEL CICLO DE LA
VIDA” TIENE EN CONSIDERACIÓN
QUE A MEDIDA QUE LAS
PERSONAS SUELEN ACERCARSE A
SU RETIRO, SIEMPRE ES
NECESARIO DISMINUIR LA
PROPORCIÓN DE LA CARTERA
INVERTIDA EN INSTRUMENTOS DE
RENTA VARIABLE E INCREMENTAR
LA PARTICIPACIÓN DE LOS
INSTRUMENTOS QUE TIENEN FIJA
RENTA.
PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES
.
7MO PRINCIPIO
CLARAMENTE ESTE PRINCIPIO
TIENE FACTORES MUY IMPORTANTE:
“HONRAR LOS COMPROMISOS Y
„VIVIR CON LO QUE SE TIENE‟ ”
HACE ÉNFASIS EN ADQUIRIR DEUDAS
POR ENCIMA DE LA CAPACIDAD DE
PAGO, ES DECIR, QUE ES UN
COMPORTAMIENTO MUY TÍPICO DE
LOS QUE TIENEN PROBLEMAS CON
EL DINERO Y SU MANEJO. ASÍ COMO
TAMBIÉN SI NO ESTA EN CAPACIDAD
DE GENERAR EXCEDENTE O NO ESTA
DISPUESTO A HACER SACRIFICIOS
DE CONSUMO ACTUAL, NO TENDRÁ
SENTIDO ANALIZAR UN QUE DEBERÍA
INVERTIR LO QUE CLARAMENTE NO
PRODUCE.
8TO PRINCIPIO
“EMPLEAR DE MANERA INTELIGENTE
LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS”
ES DECIR, SIEMPRE QUE HAYA
DINERO EXTRA, EL INVERSIONISTA
DEBE ANALIZAR QUE HACER PARA
UTILIZARLO EMPLEANDO UN MODO
CONSISTENTE QUE ENGLOBE LA
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN
TRAZADA. TAMBIÉN PODRÍAN SER
LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS
EMPLEADOS PARA SUBSANAR EN LA
PROGRAMACIÓN DE AHORRO PARA
EL RETIRO.
9NO PRINCIPIO
“CONSIDERAR EL EFECTO
IMPOSITIVO DE LAS DECISIONES
FINANCIERAS” ES DECIR, UN
MANEJO DEFICIENTE DE LA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PUEDE RESULTAR MUY COSTOS A
MEDIANO Y LARGO PLAZO, EN
ESTE PUNTO ES CLAVE LA LABOR
DEL ASESOR MUY
IMPORTANTEMENTE , PARA
RECOMENDAR LAS INVERSIONES
MAS FAVORABLES TENIENDO UN
PUNTO DE VISTA IMPOSITIVO.
PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES
GASTO
AHORRO
INVERSIÓN
PROTECCIÓN
INGRESO
FINANZAS
PERSONALES
Boletin informativo
Boletin informativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
JHOANNYFREITES
 
Boletin victor maquez, gustavoy jesus
Boletin victor maquez, gustavoy jesusBoletin victor maquez, gustavoy jesus
Boletin victor maquez, gustavoy jesus
jesus carrasquel
 
3. cartilla contabilidad final
3. cartilla contabilidad final3. cartilla contabilidad final
3. cartilla contabilidad final
Gabriela Bastidas
 
Trabajo de investigacion de finanzas terminado
Trabajo de investigacion de finanzas terminadoTrabajo de investigacion de finanzas terminado
Trabajo de investigacion de finanzas terminado
Karimesitha Zarate
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
MareSanchez1
 
Planifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorraPlanifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorra
Jorge Huilca
 
C:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionC:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacion
fabianlfb182
 
Boletín Informativo
Boletín InformativoBoletín Informativo
Boletín Informativo
AlexandraNavas3
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
JhislexisDanielaBott
 
El dinero evelyn jam
El dinero evelyn jamEl dinero evelyn jam
El dinero evelyn jam
Yirlessa
 

La actualidad más candente (10)

Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
 
Boletin victor maquez, gustavoy jesus
Boletin victor maquez, gustavoy jesusBoletin victor maquez, gustavoy jesus
Boletin victor maquez, gustavoy jesus
 
3. cartilla contabilidad final
3. cartilla contabilidad final3. cartilla contabilidad final
3. cartilla contabilidad final
 
Trabajo de investigacion de finanzas terminado
Trabajo de investigacion de finanzas terminadoTrabajo de investigacion de finanzas terminado
Trabajo de investigacion de finanzas terminado
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Planifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorraPlanifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorra
 
C:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionC:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacion
 
Boletín Informativo
Boletín InformativoBoletín Informativo
Boletín Informativo
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
 
El dinero evelyn jam
El dinero evelyn jamEl dinero evelyn jam
El dinero evelyn jam
 

Similar a Boletin informativo

Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
franeisy1
 
Boletin informativo 2020
Boletin informativo 2020Boletin informativo 2020
Boletin informativo 2020
YeseniaCambero
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
Ceci Hernandez
 
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y FinanzasBoletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
AndryPolanco
 
Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.
GexiCarruido
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
AmericaMata1
 
Mayra.rojas.doc
Mayra.rojas.docMayra.rojas.doc
Mayra.rojas.doc
KamilaDiaz7
 
Presupuesto i boletin
Presupuesto i boletinPresupuesto i boletin
Presupuesto i boletin
JuanBritesBozo
 
Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
JuanBritesBozo
 
Boletín de información financiera
Boletín de información financieraBoletín de información financiera
Boletín de información financiera
Jeferson Guanipa
 
Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
yuraima Escalona
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
kelismontiel
 
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilfPresupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
jheisonescorihuela
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
KeiRumbos
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
MilangelaGutierrez
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
ROGERMORENOMANZABEL
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
NeylysPia1
 
Local media419354671804780142
Local media419354671804780142Local media419354671804780142
Local media419354671804780142
ariannelipagola
 
Boletin informativo i corte
Boletin informativo i corteBoletin informativo i corte
Boletin informativo i corte
josedavidzapatamendo
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
freduartAntonioVarga
 

Similar a Boletin informativo (20)

Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
 
Boletin informativo 2020
Boletin informativo 2020Boletin informativo 2020
Boletin informativo 2020
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y FinanzasBoletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
 
Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Mayra.rojas.doc
Mayra.rojas.docMayra.rojas.doc
Mayra.rojas.doc
 
Presupuesto i boletin
Presupuesto i boletinPresupuesto i boletin
Presupuesto i boletin
 
Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
 
Boletín de información financiera
Boletín de información financieraBoletín de información financiera
Boletín de información financiera
 
Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
 
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilfPresupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Local media419354671804780142
Local media419354671804780142Local media419354671804780142
Local media419354671804780142
 
Boletin informativo i corte
Boletin informativo i corteBoletin informativo i corte
Boletin informativo i corte
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Boletin informativo

  • 1. BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA Prof. Luis Gómez Integrantes: Franklin Daniel Rojas M C.I. 27.850.729 Brayhan Ruiz C.I. 27.754.070 Puerto Cabello, Junio 2.021
  • 2. GUÍA BÁSICA DE PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO GASTO: UN GASTO ES UN DESEMBOLSO QUE SE REALIZA DE FORMA VOLUNTARIA Y QUE NORMALMENTE SE USA PARA ALGÚN PAGO POR UNA CONTRAPRESTACIÓN O UN TRIBUTO NO RECUPERABLE U OTROS. LOS GASTOS NO SE RECUPERAN EN EL TIEMPO A DIFERENCIA DE LOS COSTOS.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO? PASO 1: ENLISTAR CUALES SON TUS INGRESOS TOTALES ESTIMADOS PARA EL PERIODO DEL PRESUPUESTO, ESTO INCLUYE SUELDOS Y SALARIOS Y CUALQUIER OTRO INGRESO ADICIONAL. PASO 2: ENLISTAR DE LA MANERA MÁS MINUCIOSA POSIBLES, CUALES SERÁN TUS GASTOS ESTIMADOS PARA EL PERIODO DEL PRESUPUESTO, SE DEBEN INCLUIR CUALQUIER RUBRO QUE SE CONSIDERE POSIBLE, ASÍ COMO ESTABLECER UN RUBRO DE IMPREVISTOS. PASO 3: TOMANDO EN CUENTA LOS PASOS 1 Y 2, CREAR UNA TABLA EN LA QUE SE PUEDA VACIAR LA INFORMACIÓN RECOPILADA Y QUE ARROJE RESULTADOS ESTIMADOS PARA ESE PRESUPUESTO EN EL PERIODO, Y QUE A SU VEZ NOS PERMITA VISUALIZAR LA DIFERENCIA ENTRE LO ESTIMADO Y LO REAL A MEDIDA QUE AVANZA EL TIEMPO.
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO? PASO 4: ANALIZAR LOS RESULTADOS ESTIMADOS Y DETERMINAR SI FUE SALUDABLE O NO CONSIDERANDO QUE EL PRESUPUESTO ESTÁ HECHO PARA LOGRAR UN ESCENARIO DONDE NUESTROS GASTOS NO EXCEDAN NUESTROS INGRESOS Y QUE ADEMÁS NOS PERMITA REALIZAR UN AHORRO DE CAPITAL O BIENES.. PASO 5: SEMANALMENTE ALIMENTAR LA TABLA CON LA INFORMACIÓN REAL QUE SE NOS VA GENERANDO, LO QUE REALMENTE INGRESÓ Y SE GASTÓ, PARA ANALIZAR Y OBSERVAR LA EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO SEMANA A SEMANA, Y SI ES NECESARIO Y PERTINENTE, REALIZAR AJUSTES TANTO EN LAS ESTIMACIONES COMO EN NUESTROS PATRONES DE GASTOS O ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PARA ASÍ MEJORAR LOS PRÓXIMOS RESULTADOS DE NUESTRO PRESUPUESTO. PASO 6: UNA VEZ FINALIZADO EL PERIODO DEL PRESUPUESTO, EVALUAR EL DESEMPEÑO Y LOS RESULTADOS Y TOMAR MEDIDAS QUE SEAN NECESARIAS PARA MEJORAR DONDE SEA NECESARIO Y LOGRAR QUE NUESTRO DESEMPEÑO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO SEA CADA VEZ MEJOR, LUEGO DE ESTO, ELABORAR EL PRESUPUESTO PARA EL PERIODO SIGUIENTE.
  • 9. FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO Enlistar cuales son tus ingresos totales estimados para el periodo del presupuesto, esto incluye sueldos y salarios y cualquier otro ingreso adicional. Analizar los resultados estimados y determinar si fue saludable o no considerando que el presupuesto está hecho para lograr un escenario donde nuestros gastos no excedan nuestros ingresos y que además nos permita realizar un ahorro de capital o bienes. Semanalmente alimentar la tabla con la información real, lo que realmente ingresó y se gastó, para analizar y observar la evolución del presupuesto semana a semana, y si es necesario, realizar ajustes que sean pertinentes tanto en las estimaciones como en nuestros patrones de gastos o actividades productivas para así mejorar los próximos resultados de nuestro presupuesto. Una vez finalizado el periodo del presupuesto, evaluar el desempeño y los resultados y tomar medidas que sean necesarias para mejorar donde sea necesario y lograr que nuestro desempeño financiero y presupuestario sea cada vez mejor, luego de esto, elaborar el presupuesto para el periodo siguiente. Tomando en cuenta los pasos 1 y 2, crear una tabla en la que se pueda vaciar la información recopilada y que arroje resultados estimados para ese presupuesto en el periodo, y que a su vez nos permita visualizar la diferencia entre lo estimado y lo real a medida que avanza el tiempo. Enlistar de la manera más minuciosa posibles, cuales serán tus gastos estimados para el periodo del presupuesto, se deben incluir cualquier rubro que se considere posible, así como establecer un rubro de imprevistos
  • 10.
  • 11. PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES . 1ER PRINCIPIO NOS HABLA DE TENER UNA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ES DECIR, SE TRATA DE IDENTIFICAR LA ETAPA EN LA CUAL SE ENCUENTRA LA PERSONA EN SU CICLO VITAL, ASÍ MISMO DETERMINAR CUALES SON SUS COMPROMISOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. SE HACE ÉNFASIS EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA TALES COMO NÚMEROS DE PERSONAS QUE DEPENDEN DE SU INGRESO, SU SALUD, GRADO DE AVERSIÓN AL RIESGO, ESTATUS HABITACIONAL Y PROYECTO PROFESIONAL, ESO ENGLOBA SI ES PROFESIONAL INDEPENDIENTE, EMPLEADO DE UNA EMPRESA O FUNCIONARIO 2DO PRINCIPIO “IDENTIFICAR EL RIESGOS DE LAS INVERSIONES” ES MUY IMPORTANTE YA QUE EL RIESGO NO ES MÁS QUE UN CALCULO DE LA PROBABILIDAD DE QUE LOS PAGOS PROMETIDOS POR UNA INVERSIÓN NO SE MATERIALICEN, TAL COMO SE ESPERA EN EL MOMENTO DE REALIZARLA. 3ER PRINCIPIO “TOMAR EN CUENTA LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN” HACE ÉNFASIS QUE UNO DE LOS RETOS DE CUALQUIER PERSONA, ES DECIR, SI TIENE UN HORIZONTE DE INVERSIÓN YA SEA A MEDIANO O LARGO PLAZO, VA A CONSISTIR EN ACUMULAR RECURSOS Y ASÍ INCREMENTAR SU PODER ADQUISITIVO A TRAVÉS DE LO LARGO DEL TIEMPO.
  • 12. . . 4TO PRINCIPIO “DIVERSIFICAR LA CARTERA DE INVERSIÓN” ES DECIR, EL POSTULADO MÁS IMPORTANTE DE LA TEORÍA DE CARTERAS VA A REFERIRSE A QUE EN VISTA DE SU SUPUESTA AVERSIÓN AL RIESGO, ASÍ MISMO LOS INVERSIONISTAS DEBEN DIVERSIFICAR SUS CARTERAS ENTRE LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS EXISTENTES. 5TO PRINCIPIO “INCLUIR EN LA CARTERA LA INVERSIÓN INMOBILIARIA” HACEMOS ÉNFASIS EN SUS VENTAJAS COMO TAMBIÉN EN SUS DESVENTAJAS: UNA DE SUS VENTAJAS NOS HABLA DE QUE LOS INMUEBLES PERMITEN UN APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYOR QUE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS, ESTO SE DEBE A LA POSIBILIDAD DE ADQUIRIRLOS MEDIANTE CRÉDITOS HIPOTECARIOS. TAMBIÉN OTRAS DE SUS VENTAJAS NOS HABLA Y HACE ÉNFASIS EN QUE LAS PROPIEDADES OFRECEN UNA BUENA PROTECCIÓN CON RESPECTO A LA INFLACIÓN Y ASÍ MISMO LOS INVERSIONISTAS PUEDEN REALIZAR MEJORAS QUE AUMENTEN EL VALOR DE MERCADO DE LOS INMUEBLES. 6TO PRINCIPIO “REVISAR LA MEZCLA DE ACTIVOS A LO LARGO DEL CICLO DE LA VIDA” TIENE EN CONSIDERACIÓN QUE A MEDIDA QUE LAS PERSONAS SUELEN ACERCARSE A SU RETIRO, SIEMPRE ES NECESARIO DISMINUIR LA PROPORCIÓN DE LA CARTERA INVERTIDA EN INSTRUMENTOS DE RENTA VARIABLE E INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS QUE TIENEN FIJA RENTA. PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES
  • 13. . 7MO PRINCIPIO CLARAMENTE ESTE PRINCIPIO TIENE FACTORES MUY IMPORTANTE: “HONRAR LOS COMPROMISOS Y „VIVIR CON LO QUE SE TIENE‟ ” HACE ÉNFASIS EN ADQUIRIR DEUDAS POR ENCIMA DE LA CAPACIDAD DE PAGO, ES DECIR, QUE ES UN COMPORTAMIENTO MUY TÍPICO DE LOS QUE TIENEN PROBLEMAS CON EL DINERO Y SU MANEJO. ASÍ COMO TAMBIÉN SI NO ESTA EN CAPACIDAD DE GENERAR EXCEDENTE O NO ESTA DISPUESTO A HACER SACRIFICIOS DE CONSUMO ACTUAL, NO TENDRÁ SENTIDO ANALIZAR UN QUE DEBERÍA INVERTIR LO QUE CLARAMENTE NO PRODUCE. 8TO PRINCIPIO “EMPLEAR DE MANERA INTELIGENTE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS” ES DECIR, SIEMPRE QUE HAYA DINERO EXTRA, EL INVERSIONISTA DEBE ANALIZAR QUE HACER PARA UTILIZARLO EMPLEANDO UN MODO CONSISTENTE QUE ENGLOBE LA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN TRAZADA. TAMBIÉN PODRÍAN SER LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS EMPLEADOS PARA SUBSANAR EN LA PROGRAMACIÓN DE AHORRO PARA EL RETIRO. 9NO PRINCIPIO “CONSIDERAR EL EFECTO IMPOSITIVO DE LAS DECISIONES FINANCIERAS” ES DECIR, UN MANEJO DEFICIENTE DE LA PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA PUEDE RESULTAR MUY COSTOS A MEDIANO Y LARGO PLAZO, EN ESTE PUNTO ES CLAVE LA LABOR DEL ASESOR MUY IMPORTANTEMENTE , PARA RECOMENDAR LAS INVERSIONES MAS FAVORABLES TENIENDO UN PUNTO DE VISTA IMPOSITIVO. PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES