SlideShare una empresa de Scribd logo
número 
00 
y diviértete 
y Diviértete 
Boletín
300
00 
XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, SNCYT
300 
XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 
comunidad. 
de la Ciencia, que además incluye visitas a 
distintos museos y laboratorios de la Región.
00 
Arica-Parinacota 
C. Velásquez, U. de Tarapacá 
Atacama 
Plaza de Armas de Copiapó 
Tarapacá 
Hemiciclo, U. Arturo Prat 
9 y 10 oc tubre 
10 octubre 
del Libertador 
Liceo Oscar Castro, Rancagua 
Valparaíso 
Facultad de Ingeniería PUCV 
Metropolitana 
U. M.C.E 
10-11 octubre 
10-11-12 octubre 
18-19 octubre 
La Araucanía 
Gim. Olimp. Reg. U. de La Frontera 
del B obío 
Auditorio U. de Concepción 
del Maule 
Campus Lircay, U. de Talca 
03-04 y 05 octubre 
12-13 octubre 
18-19 octubre 
Los Ríos y Los Lagos 
S. Paraninfo C. Isla Teja, UACH 
Aysén 
Colegio El Camino 
26-27 septiembre 
23-24-25 octubre 
Magallanes 
Liceo Experimental 
04-05 octubre 
Coquimbo 
Colegio Maranata, La Serena 
11-12 octubre 
04-05 octubre 
Antofagasta 
U. Católica del No rte 
11-12 octubre 
i
300
00 
Indagar 
Experimentar 
Proyectar
300 
han seguido sus pasos en la Química. Desde su 
iguales”. La académica piensa que también hay
00
300 
efi ciente se entiende desde el cambio de fuentes 
energéticas y procesos, hasta innovaciones en patrones 
de consumo, gestión y administración de la energía.
00 
200 
150 
100 
50 
0 
1971 ´75 ´79 ´83 ´87 ´91 ´95 
Indice i100 =1973 
Años 
El carbón es el recurso energético fósil más 
abundante en el país y casi no está siendo utilizado 
debido a su calidad calórica, por lo que es más 
barato importarlo. Las reservas se encuentran en 
las regiones de Magallanes, Los Lagos, Los Ríos 
y Biobío. Alcanzarían a unas 3640 millones de 
toneladas (P.Courard, 2006), de las cuales unos 
200 millones son explotables con minería a rajo 
abierto, la mayor parte en Magallanes. Otras 3000 
requerirían de minería subterránea. Para tener una 
idea, en 2005, Chile consumió cerca de 4 millones 
de toneladas de carbón, por lo que los recursos a 
rajo abierto alcanzarían para cubrir unos 52,5 años. 
45.000 
40.000 
35.000 
30.000 
25.000 
20.000 
15.000 
10.000 
5.000 
0 
1982 1984 85 - 87 88 - 90 91 - 94 97 02 03 
10.000 
9.000 
8.000 
7.000 
6.000 
5.000 
4.000 
3.000 
2.000 
1.000 
0
300 
Carbón, su uso limpio 
Hidratos de metano en Chile, 
la exploración ha comenzado
00 
La vegetación sumergida generará metano, gas 
que acentúa el Efecto Invernadero. Se trata de 
una zona de conservación, donde existen dos 
Parques Nacionales (Laguna San Rafael y Bernardo 
O’Higgins, este último declarado reserva de la 
biósfera por Unesco). Habitan especies en peligro 
de extinción como el huemul, huillín, zorro 
culpeo, gato colo-colo, güiña, peladilla y ranita 
de Darwin, entre otras.
300 
(Biobío). Otra forma de biomasa es el biogás 
generado desde vertederos de basura, que tienen 
un potencial que puede llegar hasta 10 MW.
00 
...participa 
Suriri 
Puchuldiza 
Pampa Lirima 
Pampa Apacheta 
El Tatio -La Torta 
San José de Maipo 
Termas del Flaco 
Calabozo 
Laguna del Maule 
Termas de Chillán 
Copahue 
Puyehue 
I 
I 
I 
II 
II 
RM 
VI 
VII 
VII 
VIII 
VIII 
X 
50 - 200 
75 - 150* 
50 - 150 
200 - 600* 
50 - 100 
0 - 50 
300 - 1000 
50 - 200 
100 - 350* 
100 - 250 
200 - 500 
Nombre Región 
Potencia 
Estimada (MW) 
Total Potencial 1.625 - 4.200
Un Programa CONICYT BÚSQUEDA 
QUIÉNES SOMOS 
CONTÁCTENOS NOTICIAS INSCRÍBETE Y PARTICIPA AGENDA EXPLORA 
SITIOS REGIONALES QUÉ HACEMOS PERSONAS DE CIENCIA SABER DE... MEDIOTECA PREGUNTA A UN CIENTÍFICO 
Activa tu Energía,visita 
el sitio de la XIII SNCYT 
en www.explora.cl 
Cómo se hacen, para 
qué sirven y donde 
están los nuevos 
materiales en nuestra 
vida. 
R.M. 14/08/07 - 14/ 09/07 
HORMIGAS, COMUNICACIÓN 
Y SOCIEDAD 
Museo Nacional de Historia Natural 
Quinta Normal, 
Santiago. 
Las asombrosas 
formas de vida y 
comunicación de 
los más exitosos 
insectos sociales 
de la Tierra. 
DESTACADOS 
06/08 /07 - 01/ 10 /07 
CONVOCATORIA CONCURSO 
NACIONAL DE CLUBES 
Concurso dirigido a 
docentes de todo el 
país. Apoya la creación 
de academias e 
iniciativas científicas en 
establecimientos educacionales. 
22/10 /07 - 24/10 /07 
IV FERIA ANTÁRTICA ESCOLAR 
Instituto Antártico Chileno, INACH - Punta Arenas. Para más información y 
Organizada por el Instituto Antártico Chileno 
(INACH) y la Fuerza Aérea de Chile (FACH). 
Participan establecimientos de varias regiones. 
Ganadores viajarán al continente blanco en la IV 
Expedición Antártica Escolar, verano del 2008. 
suscripciones a este Boletín visita 
www.explora.cl 
AGENDA 
Osorno - 16/08/07 - 08/09/07 
Punta Arenas - 24/09 /07- 26/10/07 
Coyhaique - 7/11/07 - 9/12/07 
EL JUEGO DE LOS ÁTOMOS 
INACAP Valparaíso 
20 /08 / 2007 - 06 / 09 / 07 
JUEGOS, ESTRATEGIAS Y AZARES 
DE LA VIDA 
¿Sabías que hay 
juegos en que 
puedes utilizar 
estrategias, y otros 
que sólo se rigen 
por el azar? 
AGENDA 
REGIONES 
San Pedro de Atacama 
27/08/07 - 1/ 09/07 
MATERIAL GRANULAR 
¿Por qué la harina, el azúcar o la 
arena forman montículos y no se 
desparraman como el agua? 
NOTICIAS 
VIII Congreso Nacional Escolar de 
Ciencia y Tecnología EXPLORA 
CONICYT 28 - 29 - 30 / 11 Punta 
Arenas, Región de Magallanes 
Participarán los 
ganadores de 
Congresos 
Científicos 
Regionales 
Escolares. Se 
concederán los 
premios Congreso 
Nacional Escolar de CyT y EXPLORA 
2007 a la Innovación. 
Programa EXPLORA CONICYT 
Bernarda Morin 566, 
Providencia, 
Santiago de Chile 
Tels: (56-2) 3654573 / 3654576 
Fax: 6551386 
E-mail: explora@conicyt.cl 
Se autoriza su reproducción 
para fines no comerciales. 
ISSN 0717-3547 
Imágenes: 
Archivo EXPLORA 
Diseño y diagramación: 
Agencia Objetiva S.A. 
Impresión: 
Editorial Valente Ltda. 
Boletín N°32 
20.000 ejemplares 
Agradecemos a los expertos Miguel 
Márquez (U. de Los Lagos), Pedro 
Maldonado (UCH), Roberto Román (UCH), 
Esteban Morales y Juan Díaz Naveas 
(PUCV), Nelson Muñoz (ENAP), Aníbal 
Gajardo (Sernageomin) y Guillermo 
Alfaro (UDEC), quienes colaboraron con 
EXPLORA en la revisión de los contenidos 
científicos y tecnológicos.

Más contenido relacionado

Similar a Boletin32

4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
Nancy Pulido Arcos
 
Exposición Insectos de Chile y el Mundo
Exposición Insectos de Chile y el MundoExposición Insectos de Chile y el Mundo
Exposición Insectos de Chile y el Mundo
Alexis López Tapia
 
Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017
Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017
Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017
Alexis López Tapia
 
Boletin informativo no 16
Boletin informativo no 16Boletin informativo no 16
Boletin informativo no 16arthuro3004
 
Año del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadanoAño del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadano
Carlos Torres
 
11. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 200911. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 2009
Ies Calderón de la Barca
 
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
EmasesaMetropolitana
 
NUEVO MUNDO
NUEVO MUNDONUEVO MUNDO
NUEVO MUNDO
Natasha Scherezada
 
museo-nacional-de-arqueologia-del-peru-muna_compress (1).pdf
museo-nacional-de-arqueologia-del-peru-muna_compress (1).pdfmuseo-nacional-de-arqueologia-del-peru-muna_compress (1).pdf
museo-nacional-de-arqueologia-del-peru-muna_compress (1).pdf
lesliepinedo
 
Proyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisayProyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisay
Ronald Rodriguez
 
Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015
Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015
Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015
Ronald Rodriguez
 
Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891
Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891
Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891
jcolmenares17
 
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarreaPfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarreapfiarquitectura
 
Osmosisinversaconpanelessolar
OsmosisinversaconpanelessolarOsmosisinversaconpanelessolar
Osmosisinversaconpanelessolar
Juan Ojeda
 
Np medio ambiente
Np medio ambienteNp medio ambiente
Np medio ambienteevercom
 
Comic de energias renovables
Comic de energias renovablesComic de energias renovables
Comic de energias renovables
ConCiencia2
 

Similar a Boletin32 (20)

4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
 
Exposición Insectos de Chile y el Mundo
Exposición Insectos de Chile y el MundoExposición Insectos de Chile y el Mundo
Exposición Insectos de Chile y el Mundo
 
Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017
Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017
Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017
 
Boletin informativo no 16
Boletin informativo no 16Boletin informativo no 16
Boletin informativo no 16
 
Año del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadanoAño del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadano
 
11. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 200911. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 2009
 
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
 
NUEVO MUNDO
NUEVO MUNDONUEVO MUNDO
NUEVO MUNDO
 
museo-nacional-de-arqueologia-del-peru-muna_compress (1).pdf
museo-nacional-de-arqueologia-del-peru-muna_compress (1).pdfmuseo-nacional-de-arqueologia-del-peru-muna_compress (1).pdf
museo-nacional-de-arqueologia-del-peru-muna_compress (1).pdf
 
Proyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisayProyecto socio tecnologico-tibisay
Proyecto socio tecnologico-tibisay
 
Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015
Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015
Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015
 
Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891
Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891
Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891
 
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarreaPfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
 
Osmosisinversaconpanelessolar
OsmosisinversaconpanelessolarOsmosisinversaconpanelessolar
Osmosisinversaconpanelessolar
 
Formato proyecto.docx (1)
Formato proyecto.docx (1)Formato proyecto.docx (1)
Formato proyecto.docx (1)
 
Np medio ambiente
Np medio ambienteNp medio ambiente
Np medio ambiente
 
Ojeda acuicultura sepe 2014-02-20_v2
Ojeda acuicultura sepe 2014-02-20_v2Ojeda acuicultura sepe 2014-02-20_v2
Ojeda acuicultura sepe 2014-02-20_v2
 
27
2727
27
 
Comic de energias renovables
Comic de energias renovablesComic de energias renovables
Comic de energias renovables
 
Noticias que se quedaron en el tintero
Noticias que se quedaron en el tinteroNoticias que se quedaron en el tintero
Noticias que se quedaron en el tintero
 

Más de Sergio Melgarejo Muñoz

Clase Matemática 12 marzo.pptx
Clase Matemática 12 marzo.pptxClase Matemática 12 marzo.pptx
Clase Matemática 12 marzo.pptx
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Clase Matemática 12 marzo.pptx
Clase Matemática 12 marzo.pptxClase Matemática 12 marzo.pptx
Clase Matemática 12 marzo.pptx
Sergio Melgarejo Muñoz
 
El papel mediador de la capacitación docente en el manejo de la violencia esc...
El papel mediador de la capacitación docente en el manejo de la violencia esc...El papel mediador de la capacitación docente en el manejo de la violencia esc...
El papel mediador de la capacitación docente en el manejo de la violencia esc...
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Temas para investigar
Temas para investigarTemas para investigar
Temas para investigar
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Actividad zona central
Actividad zona centralActividad zona central
Actividad zona central
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Planificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempoPlanificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempo
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguetePlanificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Evaluacion de una disertacion
Evaluacion de una disertacionEvaluacion de una disertacion
Evaluacion de una disertacion
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Miercoles... los mellizos
Miercoles... los mellizosMiercoles... los mellizos
Miercoles... los mellizos
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Martes... marvis y el mississippi
Martes... marvis y el mississippiMartes... marvis y el mississippi
Martes... marvis y el mississippi
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Lunes... navegar hacia un lugar seguro
Lunes... navegar hacia un lugar seguroLunes... navegar hacia un lugar seguro
Lunes... navegar hacia un lugar seguro
Sergio Melgarejo Muñoz
 
42. martes... pintar el oceano
42.  martes... pintar el oceano42.  martes... pintar el oceano
42. martes... pintar el oceano
Sergio Melgarejo Muñoz
 
41. lunes... receta para aprender
41.  lunes... receta para aprender41.  lunes... receta para aprender
41. lunes... receta para aprender
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Boletin38
Boletin38Boletin38

Más de Sergio Melgarejo Muñoz (20)

Clase Matemática 12 marzo.pptx
Clase Matemática 12 marzo.pptxClase Matemática 12 marzo.pptx
Clase Matemática 12 marzo.pptx
 
Clase Matemática 12 marzo.pptx
Clase Matemática 12 marzo.pptxClase Matemática 12 marzo.pptx
Clase Matemática 12 marzo.pptx
 
Musica latinoamericana
Musica latinoamericanaMusica latinoamericana
Musica latinoamericana
 
El papel mediador de la capacitación docente en el manejo de la violencia esc...
El papel mediador de la capacitación docente en el manejo de la violencia esc...El papel mediador de la capacitación docente en el manejo de la violencia esc...
El papel mediador de la capacitación docente en el manejo de la violencia esc...
 
4 4 3_2
4 4 3_24 4 3_2
4 4 3_2
 
Temas para investigar
Temas para investigarTemas para investigar
Temas para investigar
 
Depresion intermedia
Depresion intermediaDepresion intermedia
Depresion intermedia
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Actividad zona central
Actividad zona centralActividad zona central
Actividad zona central
 
Casa del saber 4º
Casa del saber 4ºCasa del saber 4º
Casa del saber 4º
 
Planificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempoPlanificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempo
 
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguetePlanificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguete
 
Evaluacion de una disertacion
Evaluacion de una disertacionEvaluacion de una disertacion
Evaluacion de una disertacion
 
Miercoles... los mellizos
Miercoles... los mellizosMiercoles... los mellizos
Miercoles... los mellizos
 
Martes... marvis y el mississippi
Martes... marvis y el mississippiMartes... marvis y el mississippi
Martes... marvis y el mississippi
 
Lunes... navegar hacia un lugar seguro
Lunes... navegar hacia un lugar seguroLunes... navegar hacia un lugar seguro
Lunes... navegar hacia un lugar seguro
 
43. miercoles... eclipse
43.  miercoles... eclipse43.  miercoles... eclipse
43. miercoles... eclipse
 
42. martes... pintar el oceano
42.  martes... pintar el oceano42.  martes... pintar el oceano
42. martes... pintar el oceano
 
41. lunes... receta para aprender
41.  lunes... receta para aprender41.  lunes... receta para aprender
41. lunes... receta para aprender
 
Boletin38
Boletin38Boletin38
Boletin38
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Boletin32

  • 1. número 00 y diviértete y Diviértete Boletín
  • 2. 300
  • 3. 00 XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, SNCYT
  • 4. 300 XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología comunidad. de la Ciencia, que además incluye visitas a distintos museos y laboratorios de la Región.
  • 5. 00 Arica-Parinacota C. Velásquez, U. de Tarapacá Atacama Plaza de Armas de Copiapó Tarapacá Hemiciclo, U. Arturo Prat 9 y 10 oc tubre 10 octubre del Libertador Liceo Oscar Castro, Rancagua Valparaíso Facultad de Ingeniería PUCV Metropolitana U. M.C.E 10-11 octubre 10-11-12 octubre 18-19 octubre La Araucanía Gim. Olimp. Reg. U. de La Frontera del B obío Auditorio U. de Concepción del Maule Campus Lircay, U. de Talca 03-04 y 05 octubre 12-13 octubre 18-19 octubre Los Ríos y Los Lagos S. Paraninfo C. Isla Teja, UACH Aysén Colegio El Camino 26-27 septiembre 23-24-25 octubre Magallanes Liceo Experimental 04-05 octubre Coquimbo Colegio Maranata, La Serena 11-12 octubre 04-05 octubre Antofagasta U. Católica del No rte 11-12 octubre i
  • 6. 300
  • 8. 300 han seguido sus pasos en la Química. Desde su iguales”. La académica piensa que también hay
  • 9. 00
  • 10. 300 efi ciente se entiende desde el cambio de fuentes energéticas y procesos, hasta innovaciones en patrones de consumo, gestión y administración de la energía.
  • 11. 00 200 150 100 50 0 1971 ´75 ´79 ´83 ´87 ´91 ´95 Indice i100 =1973 Años El carbón es el recurso energético fósil más abundante en el país y casi no está siendo utilizado debido a su calidad calórica, por lo que es más barato importarlo. Las reservas se encuentran en las regiones de Magallanes, Los Lagos, Los Ríos y Biobío. Alcanzarían a unas 3640 millones de toneladas (P.Courard, 2006), de las cuales unos 200 millones son explotables con minería a rajo abierto, la mayor parte en Magallanes. Otras 3000 requerirían de minería subterránea. Para tener una idea, en 2005, Chile consumió cerca de 4 millones de toneladas de carbón, por lo que los recursos a rajo abierto alcanzarían para cubrir unos 52,5 años. 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 1982 1984 85 - 87 88 - 90 91 - 94 97 02 03 10.000 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0
  • 12. 300 Carbón, su uso limpio Hidratos de metano en Chile, la exploración ha comenzado
  • 13. 00 La vegetación sumergida generará metano, gas que acentúa el Efecto Invernadero. Se trata de una zona de conservación, donde existen dos Parques Nacionales (Laguna San Rafael y Bernardo O’Higgins, este último declarado reserva de la biósfera por Unesco). Habitan especies en peligro de extinción como el huemul, huillín, zorro culpeo, gato colo-colo, güiña, peladilla y ranita de Darwin, entre otras.
  • 14. 300 (Biobío). Otra forma de biomasa es el biogás generado desde vertederos de basura, que tienen un potencial que puede llegar hasta 10 MW.
  • 15. 00 ...participa Suriri Puchuldiza Pampa Lirima Pampa Apacheta El Tatio -La Torta San José de Maipo Termas del Flaco Calabozo Laguna del Maule Termas de Chillán Copahue Puyehue I I I II II RM VI VII VII VIII VIII X 50 - 200 75 - 150* 50 - 150 200 - 600* 50 - 100 0 - 50 300 - 1000 50 - 200 100 - 350* 100 - 250 200 - 500 Nombre Región Potencia Estimada (MW) Total Potencial 1.625 - 4.200
  • 16. Un Programa CONICYT BÚSQUEDA QUIÉNES SOMOS CONTÁCTENOS NOTICIAS INSCRÍBETE Y PARTICIPA AGENDA EXPLORA SITIOS REGIONALES QUÉ HACEMOS PERSONAS DE CIENCIA SABER DE... MEDIOTECA PREGUNTA A UN CIENTÍFICO Activa tu Energía,visita el sitio de la XIII SNCYT en www.explora.cl Cómo se hacen, para qué sirven y donde están los nuevos materiales en nuestra vida. R.M. 14/08/07 - 14/ 09/07 HORMIGAS, COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD Museo Nacional de Historia Natural Quinta Normal, Santiago. Las asombrosas formas de vida y comunicación de los más exitosos insectos sociales de la Tierra. DESTACADOS 06/08 /07 - 01/ 10 /07 CONVOCATORIA CONCURSO NACIONAL DE CLUBES Concurso dirigido a docentes de todo el país. Apoya la creación de academias e iniciativas científicas en establecimientos educacionales. 22/10 /07 - 24/10 /07 IV FERIA ANTÁRTICA ESCOLAR Instituto Antártico Chileno, INACH - Punta Arenas. Para más información y Organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Fuerza Aérea de Chile (FACH). Participan establecimientos de varias regiones. Ganadores viajarán al continente blanco en la IV Expedición Antártica Escolar, verano del 2008. suscripciones a este Boletín visita www.explora.cl AGENDA Osorno - 16/08/07 - 08/09/07 Punta Arenas - 24/09 /07- 26/10/07 Coyhaique - 7/11/07 - 9/12/07 EL JUEGO DE LOS ÁTOMOS INACAP Valparaíso 20 /08 / 2007 - 06 / 09 / 07 JUEGOS, ESTRATEGIAS Y AZARES DE LA VIDA ¿Sabías que hay juegos en que puedes utilizar estrategias, y otros que sólo se rigen por el azar? AGENDA REGIONES San Pedro de Atacama 27/08/07 - 1/ 09/07 MATERIAL GRANULAR ¿Por qué la harina, el azúcar o la arena forman montículos y no se desparraman como el agua? NOTICIAS VIII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT 28 - 29 - 30 / 11 Punta Arenas, Región de Magallanes Participarán los ganadores de Congresos Científicos Regionales Escolares. Se concederán los premios Congreso Nacional Escolar de CyT y EXPLORA 2007 a la Innovación. Programa EXPLORA CONICYT Bernarda Morin 566, Providencia, Santiago de Chile Tels: (56-2) 3654573 / 3654576 Fax: 6551386 E-mail: explora@conicyt.cl Se autoriza su reproducción para fines no comerciales. ISSN 0717-3547 Imágenes: Archivo EXPLORA Diseño y diagramación: Agencia Objetiva S.A. Impresión: Editorial Valente Ltda. Boletín N°32 20.000 ejemplares Agradecemos a los expertos Miguel Márquez (U. de Los Lagos), Pedro Maldonado (UCH), Roberto Román (UCH), Esteban Morales y Juan Díaz Naveas (PUCV), Nelson Muñoz (ENAP), Aníbal Gajardo (Sernageomin) y Guillermo Alfaro (UDEC), quienes colaboraron con EXPLORA en la revisión de los contenidos científicos y tecnológicos.