SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Boletín Estadístico de la Gerencia de Supervisión Minera
ACCIDENTES MORTALES
Mediana Minería y Gran Minería – 2019
(Información al 30 de noviembre de 2019)
1.1 Histórico de Accidentes
mortales.
1.2 Víctimas mortales por
División.
1.3 Víctimas mortales por
especialidad de
supervisión.
1.4 Acumulado de víctimas
mortales por mes.
1.5 Víctimas mortales por
lugar de accidente.
1.6 Víctimas mortales por
tipo de accidente.
3.1 Periodo 2015-2019.
3.2 Índices mensuales.
3.3 Frecuencia de accidentes
mortales por cada 10 millones de
horas hombre trabajadas (último
año).
2.1 Estadística de víctimas por
titular de la actividad
minera y contratista.
2.2 Estadística sobre víctimas.
2.3 Estadística sobre horario
de trabajo.
2.4 Evolución de víctimas por
el tipo de accidente:
Tránsito vehicular.
01
Análisis Estadístico GSM
02
Estadísticas de víctimas 2019
03
Índices de seguridad
CONTENIDO
2
Introducción
La Gerencia de Supervisión Minera (GSM) presenta el Boletín Estadístico Mensual de accidentes
mortales de la mediana y gran minería al 30 de noviembre de 2019.
El presente Boletín recoge información estadística obtenida de la base de datos de la GSM que
proporcionan las empresas mineras y son supervisadas por Osinergmin, en el marco de sus
competencias de acuerdo a las Leyes N° 28964 y 29901, el Reglamento de Supervisión y
Fiscalización y Sanción de las Actividades Energéticas y Mineras, aprobado por Resolución de
Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Nº 040-2017-OS-
CD, el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería aprobado por Decreto Supremo
N° 024-2016-EM.
Agradecemos su atenta lectura y difusión.
Gerencia de Supervisión Minera
1.1 Histórico de accidentes mortales (desde 2007 a 2019) *
01 / Análisis estadístico GSM
*Elaboración: Osinergmin - GSM
51
55
44
49
40 40
37
21
25
20
30
19 20
54
60
51 50
45
42
38
24 26 26
34
23 22
0
10
20
30
40
50
60
70
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Nov -
2019
Accidentes mortales Víctimas Lineal (Víctimas)
3
1.2 Víctimas mortales por División*
Al 30 de noviembre de 2019, se han acumulado un total de 22 víctimas mortales, doce (12) en mediana
minería y diez (10) en gran minería.
1.3 Víctimas mortales por especialidad de supervisión*
Víctimas mortales por especialidad de supervisión
Transporte,
Maquinarias e
Instalaciones
Auxiliares; 55%
Geomecánica;
22%
Ventilación;
13%
Planta de
beneficio;
10%
Gran minería;
45%
Mediana
minería; 55%
01 / Análisis estadístico GSM
Número de víctimas mortales por división
En mediana y gran minería, al 30 de noviembre de 2019, la cantidad de víctimas mortales por especialidad
de supervisión es: 55% (doce víctimas) de la especialidad de transporte, maquinaria e instalaciones
auxiliares, 22% (cinco víctimas) de la especialidad de Geomecánica, 13% (tres víctimas) de la especialidad
Ventilación y 10% (dos víctimas) de la especialidad de Planta de Beneficio.
* Elaboración: Osinergmin - GSM
* Elaboración: Osinergmin - GSM
7
1 1 1
0
5
4
2
1
0
Transporte,
Maquinarias e
Instalaciones
Auxiliares
Geomecánica Ventilación Planta de
beneficio
Geotecnia
Gran minería
Mediana minería
4
1.4 Acumulado de víctimas mortales por mes (desde 2015 a 2019) *
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
2015 4 6 11 13 13 15 17 19 21 23 26 26
2016 2 5 6 7 13 15 15 17 20 21 23 26
2017 4 8 11 12 17 17 20 23 24 32 32 34
2018 0 1 3 7 9 11 14 16 18 20 23 23
2019 3 5 5 8 12 15 16 17 19 19 22
4
6
13
13
15
17
19
21
23
26
26
4
8
11
12
17 17
20
23
24
32 32
34
0
1 3
7
9
11
14
16
18
20
23 23
3
5
5
8
12
15
16
17
19
19
22
0
5
10
15
20
25
30
35
01 / Análisis estadístico GSM
* Elaboración: Osinergmin - GSM
5
1.5 Víctimas mortales por lugar de accidente*
Al 30 de noviembre de 2019, del total de 22 víctimas, catorce (64%) se accidentaron en labores
subterráneas y ocho (36%) en superficie.
1.6 Víctimas mortales por tipo de accidente*
Especialidad Tipo de Accidente Circunstancia Victimas Porcentaje
Transporte,
Maquinaria e
Instalaciones
Auxiliares
Atrapamiento/ golpe
por maquinaria en
movimiento
Atrapado/ golpes por maquinaria u objetos móviles, en interior
mina
2
13%
Atrapado/ golpes por maquinarias en movimiento, en Carretera 1
Tránsito vehicular
Accidentes ocurridos durante la ejecución de órdenes del
titular minero en las vías de carretera o circulación, debido a
despiste, fallas mecánicas y otros. Dentro y fuera de las
unidades mineras.
3 13%
Derrumbe,
deslizamiento, soplado
de mineral/desmonte
Accidentes producidos por derrumbe, deslizamiento, soplado
de mineral, desmonte (incluye huaycos)
2 9%
Golpe por objeto
durante el manipuleo
de materiales
Cuando se realiza la manipulación de materiales de alto
riesgo, se produce un golpe al trabajador que ocasiona la
muerte.
1 5%
Contacto con energía
eléctrica
Contacto directo o indirecto con objetos energizados con
consecuencia de electrocución.
1 5%
Caída de personas
Caídas de un nivel a otro, ocasionando lo muerte de
personas.
1 5%
Desatoro de chutes o
tolvas
Atrapamiento entre objeto móvil, no móvil o ambos; en chutes
y/o tolvas, durante el desatoro de mineral o desmonte.
1 5%
Geomecánica
Desprendimiento de
roca
El macizo rocoso colapsa o falla, lo que genera
inestabilidad y por acción de la gravedad este se desliza y
desprende en forma repentina.
5 22%
Ventilación Gaseamiento
Accidentes ocurridos por exposición a gases nocivos,
deficiencia de oxígeno, falta de ventilación y otros.
3 13%
Plantas de
Beneficio
Succión de
mineral/desmonte
Atrapamiento por succión de mineral durante las operaciones
en tolvas
1 5%
Caída de Objeto
Caída de objeto que dejó al trabajador atrapado/golpeado por
el Objeto
1 5%
Total 22 100%
01 / Análisis estadístico GSM
Porcentaje de víctimas mortales por lugar del accidente
*Elaboración: Osinergmin - GSM
Subterráneo;
64%
Superficie;
36%
6
Según el tipo de accidente, al 30 de noviembre de 2019, la mayor cantidad de víctimas mortales ocurrieron por
desprendimiento de rocas (22%), seguido de tránsito vehicular, atrapamiento y/o golpes por maquinarias u objetos móviles
en interior mina y en carretera, y ventilación deficiente (13% c/u); además de los accidentes por derrumbe, deslizamiento o
soplado de mineral/ desmonte, (9%); y finalmente los accidentes por contacto con energía eléctrica, caída de personas golpe
por objeto, caída de objeto, desatoro de chutes o tolvas y succión de mineral/desmonte, (5% c/u) dentro de las 22 víctimas
mortales.
Víctimas mortales por tipo de accidente*
2.1. Estadística de víctimas por titular de la actividad minera y contratista*
2016 2017 2018 2019
6 6
12
6
20
28
13
16
Titular minero Contratista
01 / Análisis estadístico GSM
02 / Estadísticas de víctimas 2019
Al 30 de noviembre de 2019, se han registrado,
dieciséis (16) víctimas mortales en empresas
contratistas (y conexas) y seis víctimas (6) por
parte de titulares de la actividad minera. La
tendencia de accidentes mortales en las
empresas contratistas deberá verificarse con el
ratio que relacione dicho número con las horas
hombres trabajas por cada tipo de empresa.
*Elaboración: Osinergmin - GSM
*Elaboración: Osinergmin – GSM
Desprendimiento de
rocas
22%
Tránsito vehicular
13%
Atrapado/golpe por
maquinaria en
movimiento
13%
Ventilación deficiente
(gaseamiento)
13%
Derrumbe, deslizamiento,
soplado de mineral/desmonte
9%
Contacto con energía electrica
5%
Caída de personas
5%
Golpe por objeto durante
el manipuleo de materiales
5%
Caída de
objetos
5%
Desatoro de
chutes o
tolvas
5%
Succión de
mineral/desmonte
5%
7
En cuanto a empresas, titulares de la actividad minera, donde se registraron los accidentes/víctimas
mortales hasta noviembre 2019, se obtiene la siguiente estadística:
Accidentes y víctimas mortales por titular minero*
2.2. Estadística sobre víctimas *
Víctimas mortales por tiempo de servicio *
6
2
2
4
3
5
0
1
2
3
4
5
6
0 - 1 años
1 - 3 años
3 - 5 años
5 - 10 años
10 - 15
años
Más de 15
años
*Elaboración: Osinergmin - GSM
02 / Estadística víctimas 2019
Las víctimas con poca experiencia (0/1 año) acumulan la mayor cantidad de víctimas mortales (27%),
seguido de personal con mayor experiencia – más de 15 años - (23%).
Entre las víctimas por ocupación, los operadores/conductores tiene la mayor cantidad de víctimas con un
32% (siete víctimas), seguido de los técnicos y maestros (27% c/u), siendo los 3 principales.
*Elaboración: Osinergmin - GSM
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
3
4
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
4
0 4
GREAT PANTHER CORICANCHA S.A.
COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.
COMPAÑÍA MINERA ARGENTUM S.A.
COMPAÑIA MINERA CHUNGAR S.A.C.
CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A.
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A.
SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERU
NEXA RESOURCES PERU S.A.A.
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A.
CONSORCIO DE INGENIEROS EJECUTORES MINEROS S.A.-CIEMSA
COMPAÑÍA MINERA CASAPALCA S.A.
COMPAÑIA MINERA CARAVELI S.A.C.
COMPAÑÍA MINERA SAN IGNACIO DE MOROCHA S.A.
DOE RUN PERU S.R.L. EN LIQUIDACION EN MARCHA
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
Accidentes mortales
Víctimas mortales
8
Víctimas mortales por ocupación*
2.3. Estadística sobre horario de trabajo
Accidentes mortales por día y hora de ocurrencia*
2.4. Evolución de víctimas mortales por el tipo de accidente: Desprendimiento de roca
0
1
2
3
4
5
6
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
3
2
5
6
3
Accidentes
mortales
Día de semana
0
2
4
6
8
10
0 - 6 horas 6 - 12 horas 12 - 18 horas 18 - 24 horas
3
1
9
7
Accidentes
mortales
Horas del día
0
3
6
Gerente Jefe de
línea
Técnico Capataz Operador/
conductor
Maestro Ayudante Peón
0 0
6
0
7
6
3
0
Victimas
mortales
Ocupación
Al 30 de noviembre de 2019, la mayor cantidad de accidentes mortales (59%) ocurrieron los jueves y
viernes. Asimismo, la mayor cantidad se dieron entre las 12 - 18 h (45%) y entre las 18/24 h (36%).
Se considera la evolución de las víctimas mortales por desprendimiento de roca (22%) por ser el tipo de
accidente que acumula más víctimas en lo que va del 2019.
02 / Estadística víctimas 2019
* Elaboración: Osinergmin - GSM
* Elaboración: Osinergmin – GSM
Datos preliminares en los accidentes de noviembre
*Elaboración: Osinergmin – GSM.
Datos preliminares en los accidentes de noviembre.
9
Evolución de víctimas mortales por Desprendimiento de roca
Índices de Frecuencia, Severidad y Accidentabilidad
(Incluye accidentes mortales e incapacitantes en base a la información del Ministerio de Energía y
Minas)
3.1. Período 2015 al 2019*
El índice de accidentabilidad mantiene su tendencia a la baja con respecto a los años anteriores, según se
detalla a continuación:
02 / Estadística víctimas 2019
03 / Índices de seguridad
Número de accidentes mortales e
incapacitantes por cada millón de
horas hombre trabajadas.
Se calculará con la formula siguiente:
* Elaboración: Osinergmin - GSM
* Elaboración: Osinergmin – GSM, en base a la
información del Ministerio de Energía y Minas (se
descuenta pequeña y minería y minería artesanal)
Índices proyectados al 30 noviembre 2019
1.99 2.17 2.08 2.13
1.83*
2015 2016 2017 2018 Nov -2019
Índice de Frecuencia
16
21 21
12
9 8 8
6
8
5
8
5 5
30%
35%
41%
24%
20% 19% 21%
25%
31%
19%
24% 22% 22%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
0
3
6
9
12
15
18
21
24
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Nov -2019
%
del
total
de
víctimas
mortales
Víctimas
mortales
Víct. mortales por tipo de accidente % del total de víctimas mortales por año
10
3.2. Índices mensuales
Mes
Índice de
Frecuencia
(IF)
Índice de
Severidad
(IS)
Índice de
Accidentabilidad
(IA)
Diciembre - 2018 1.89 100 0.19
Enero - 2019 1.75 745 1.30
Febrero - 2019 1.71 604 1.03
Marzo – 2019 1.74 81 0.14
Abril – 2019 2.07 620 1.29
Mayo – 2019 2.03 739 1.50
Junio – 2019 1.83 578 1.06
Julio – 2019 1.61 262 0.42
Agosto – 2019 1.99 302 0.60
Septiembre – 2019 1.78 532 0.95
Octubre – 2019 1.89 111 0.21
Noviembre – 2019* 1.80 608 1.10
Acumulado 2019 1.83 464 0.85
Medición que combina el índice de
frecuencia de lesiones con tiempo
perdido (IF) y el índice de severidad de
lesiones (IS), como un medio de clasificar
a las empresas mineras:
Número de días perdidos o cargados por
cada millón de horas - hombre
trabajadas. Se calculará con la fórmula
siguiente:
* Elaboración: Osinergmin – GSM, en base a la información del
Ministerio de Energía y Minas (se descuenta pequeña y minería y
minería artesanal) Índices proyectados al 30 noviembre 2019
03 / Índices de seguridad
* Elaboración: Osinergmin – GSM,
En base a lo proyectado al 30 noviembre 2019
526 602 681
459 464*
2015 2016 2017 2018 Nov -2019
Índice de Severidad
1.05
1.31 1.41
0.98 0.85*
2015 2016 2017 2018 Nov -2019
Índice de Accidentabilidad
11
3.3. Frecuencia de accidentes mortales por cada 10 millones de horas hombre trabajadas.
(último año)
0.00
0.89
0.58
0.00
0.89
1.06
0.80
0.26 0.26
0.54
0.00
0.79*
0.000
0.200
0.400
0.600
0.800
1.000
1.200
Dic-18 Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19
03 / Índices de seguridad
* Elaboración: Osinergmin – GSM,
En base a lo proyectado al 30 noviembre 2019
12
Gerencia de Supervisión Minera
www.osinergmin.gob.pe
Telf.: 219-3410 (Lima) / 0800-41800 (Línea gratuita - provincias)
Gerencia de Supervisión Minera
www.osinergmin.gob.pe
Telf.: 219-3410 (Lima) / 0800-41800 (Línea gratuita - provincias)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacuMin 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Jaime Espinoza
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
yincito
 
Perforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineriaPerforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineria
Jhon Mendoza
 
Diseño de-mallas-de-perforacion-mineria-subterranea
Diseño de-mallas-de-perforacion-mineria-subterraneaDiseño de-mallas-de-perforacion-mineria-subterranea
Diseño de-mallas-de-perforacion-mineria-subterranea
David Ronald Peraza Medina
 
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterraneaDiseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Arturo Americo Cordova Farfan
 
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
IngritCercado
 
Ventilacion de minas (em)
Ventilacion de minas   (em)Ventilacion de minas   (em)
Ventilacion de minas (em)
javued
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
jesus hurtado quinto
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
ادريان ادريان ادريان
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia
 
Ejecución de piques verticales
Ejecución de piques verticalesEjecución de piques verticales
Ejecución de piques verticales
Héctor Araya Muñoz
 
Cerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronaduraCerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronadura
Roberto Salas
 
Desarrollo de una metodologia pilares.
Desarrollo de una metodologia pilares.Desarrollo de una metodologia pilares.
Desarrollo de una metodologia pilares.
Leonardo Torres
 
Bolter
BolterBolter
Geomecanica personal nuevo
Geomecanica  personal nuevoGeomecanica  personal nuevo
Geomecanica personal nuevo
Omar Melendez
 
Voladura controlada
Voladura controladaVoladura controlada
Voladura controlada
incognitokvs
 
Métodos de minado
Métodos de minadoMétodos de minado
Métodos de minado
MarceloEscudero8
 
Ventilación en Minas
Ventilación en MinasVentilación en Minas
Ventilación en Minas
Javier Muñoz González
 
Calculos para voladura
Calculos para voladuraCalculos para voladura
Calculos para voladura
oscarflores287
 
Compañía minera milpo atacocha
Compañía minera milpo atacochaCompañía minera milpo atacocha
Compañía minera milpo atacocha
Neill Rivas Romero
 

La actualidad más candente (20)

Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacuMin 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
Min 1. taladros largos en vetas angostas.fidel yalle.los quenuales.yauliyacu
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
 
Perforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineriaPerforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineria
 
Diseño de-mallas-de-perforacion-mineria-subterranea
Diseño de-mallas-de-perforacion-mineria-subterraneaDiseño de-mallas-de-perforacion-mineria-subterranea
Diseño de-mallas-de-perforacion-mineria-subterranea
 
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterraneaDiseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
 
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
 
Ventilacion de minas (em)
Ventilacion de minas   (em)Ventilacion de minas   (em)
Ventilacion de minas (em)
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
 
Ejecución de piques verticales
Ejecución de piques verticalesEjecución de piques verticales
Ejecución de piques verticales
 
Cerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronaduraCerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronadura
 
Desarrollo de una metodologia pilares.
Desarrollo de una metodologia pilares.Desarrollo de una metodologia pilares.
Desarrollo de una metodologia pilares.
 
Bolter
BolterBolter
Bolter
 
Geomecanica personal nuevo
Geomecanica  personal nuevoGeomecanica  personal nuevo
Geomecanica personal nuevo
 
Voladura controlada
Voladura controladaVoladura controlada
Voladura controlada
 
Métodos de minado
Métodos de minadoMétodos de minado
Métodos de minado
 
Ventilación en Minas
Ventilación en MinasVentilación en Minas
Ventilación en Minas
 
Calculos para voladura
Calculos para voladuraCalculos para voladura
Calculos para voladura
 
Compañía minera milpo atacocha
Compañía minera milpo atacochaCompañía minera milpo atacocha
Compañía minera milpo atacocha
 

Similar a Boletin-GSM-Accidentes-Mortales-2019-11.pdf

Estadisticas de accidentalidad y fatalidad minera 2018
Estadisticas de accidentalidad y fatalidad minera 2018Estadisticas de accidentalidad y fatalidad minera 2018
Estadisticas de accidentalidad y fatalidad minera 2018
Agencia Nacional de Minería
 
Trabajo de diseno
Trabajo de disenoTrabajo de diseno
Trabajo de diseno
brayancusi
 
Desempeño en Seguridad 2016 en la actividad de E&P Global y Argentina
Desempeño en Seguridad 2016 en la actividad de E&P Global y ArgentinaDesempeño en Seguridad 2016 en la actividad de E&P Global y Argentina
Desempeño en Seguridad 2016 en la actividad de E&P Global y Argentina
Pedro Uranga
 
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Pdvsa. accidentalidad. periodo (2003 - 2018)
Pdvsa. accidentalidad. periodo (2003 - 2018)Pdvsa. accidentalidad. periodo (2003 - 2018)
Pdvsa. accidentalidad. periodo (2003 - 2018)
Nelson Hernandez
 
Robin burgues limerick
Robin burgues limerickRobin burgues limerick
Robin burgues limerick
Juan Esteban Blanco López
 
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Estadísticas de accidentalidad 2018
Estadísticas de accidentalidad 2018Estadísticas de accidentalidad 2018
Estadísticas de accidentalidad 2018
Agencia Nacional de Minería
 
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdfPPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
GalitsQP
 
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peruAccidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Edwin Mejia Reyes
 
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
Sierra Francisco Justo
 
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
Sierra Francisco Justo
 

Similar a Boletin-GSM-Accidentes-Mortales-2019-11.pdf (12)

Estadisticas de accidentalidad y fatalidad minera 2018
Estadisticas de accidentalidad y fatalidad minera 2018Estadisticas de accidentalidad y fatalidad minera 2018
Estadisticas de accidentalidad y fatalidad minera 2018
 
Trabajo de diseno
Trabajo de disenoTrabajo de diseno
Trabajo de diseno
 
Desempeño en Seguridad 2016 en la actividad de E&P Global y Argentina
Desempeño en Seguridad 2016 en la actividad de E&P Global y ArgentinaDesempeño en Seguridad 2016 en la actividad de E&P Global y Argentina
Desempeño en Seguridad 2016 en la actividad de E&P Global y Argentina
 
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
 
Pdvsa. accidentalidad. periodo (2003 - 2018)
Pdvsa. accidentalidad. periodo (2003 - 2018)Pdvsa. accidentalidad. periodo (2003 - 2018)
Pdvsa. accidentalidad. periodo (2003 - 2018)
 
Robin burgues limerick
Robin burgues limerickRobin burgues limerick
Robin burgues limerick
 
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
 
Estadísticas de accidentalidad 2018
Estadísticas de accidentalidad 2018Estadísticas de accidentalidad 2018
Estadísticas de accidentalidad 2018
 
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdfPPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
 
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peruAccidentes mortales de las empresas mineras en el peru
Accidentes mortales de las empresas mineras en el peru
 
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
 
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
08 2.1.a peit españa 2006 costados calzada&señales
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Boletin-GSM-Accidentes-Mortales-2019-11.pdf

  • 1. 1 Boletín Estadístico de la Gerencia de Supervisión Minera ACCIDENTES MORTALES Mediana Minería y Gran Minería – 2019 (Información al 30 de noviembre de 2019) 1.1 Histórico de Accidentes mortales. 1.2 Víctimas mortales por División. 1.3 Víctimas mortales por especialidad de supervisión. 1.4 Acumulado de víctimas mortales por mes. 1.5 Víctimas mortales por lugar de accidente. 1.6 Víctimas mortales por tipo de accidente. 3.1 Periodo 2015-2019. 3.2 Índices mensuales. 3.3 Frecuencia de accidentes mortales por cada 10 millones de horas hombre trabajadas (último año). 2.1 Estadística de víctimas por titular de la actividad minera y contratista. 2.2 Estadística sobre víctimas. 2.3 Estadística sobre horario de trabajo. 2.4 Evolución de víctimas por el tipo de accidente: Tránsito vehicular. 01 Análisis Estadístico GSM 02 Estadísticas de víctimas 2019 03 Índices de seguridad CONTENIDO
  • 2. 2 Introducción La Gerencia de Supervisión Minera (GSM) presenta el Boletín Estadístico Mensual de accidentes mortales de la mediana y gran minería al 30 de noviembre de 2019. El presente Boletín recoge información estadística obtenida de la base de datos de la GSM que proporcionan las empresas mineras y son supervisadas por Osinergmin, en el marco de sus competencias de acuerdo a las Leyes N° 28964 y 29901, el Reglamento de Supervisión y Fiscalización y Sanción de las Actividades Energéticas y Mineras, aprobado por Resolución de Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Nº 040-2017-OS- CD, el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería aprobado por Decreto Supremo N° 024-2016-EM. Agradecemos su atenta lectura y difusión. Gerencia de Supervisión Minera 1.1 Histórico de accidentes mortales (desde 2007 a 2019) * 01 / Análisis estadístico GSM *Elaboración: Osinergmin - GSM 51 55 44 49 40 40 37 21 25 20 30 19 20 54 60 51 50 45 42 38 24 26 26 34 23 22 0 10 20 30 40 50 60 70 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Nov - 2019 Accidentes mortales Víctimas Lineal (Víctimas)
  • 3. 3 1.2 Víctimas mortales por División* Al 30 de noviembre de 2019, se han acumulado un total de 22 víctimas mortales, doce (12) en mediana minería y diez (10) en gran minería. 1.3 Víctimas mortales por especialidad de supervisión* Víctimas mortales por especialidad de supervisión Transporte, Maquinarias e Instalaciones Auxiliares; 55% Geomecánica; 22% Ventilación; 13% Planta de beneficio; 10% Gran minería; 45% Mediana minería; 55% 01 / Análisis estadístico GSM Número de víctimas mortales por división En mediana y gran minería, al 30 de noviembre de 2019, la cantidad de víctimas mortales por especialidad de supervisión es: 55% (doce víctimas) de la especialidad de transporte, maquinaria e instalaciones auxiliares, 22% (cinco víctimas) de la especialidad de Geomecánica, 13% (tres víctimas) de la especialidad Ventilación y 10% (dos víctimas) de la especialidad de Planta de Beneficio. * Elaboración: Osinergmin - GSM * Elaboración: Osinergmin - GSM 7 1 1 1 0 5 4 2 1 0 Transporte, Maquinarias e Instalaciones Auxiliares Geomecánica Ventilación Planta de beneficio Geotecnia Gran minería Mediana minería
  • 4. 4 1.4 Acumulado de víctimas mortales por mes (desde 2015 a 2019) * Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 4 6 11 13 13 15 17 19 21 23 26 26 2016 2 5 6 7 13 15 15 17 20 21 23 26 2017 4 8 11 12 17 17 20 23 24 32 32 34 2018 0 1 3 7 9 11 14 16 18 20 23 23 2019 3 5 5 8 12 15 16 17 19 19 22 4 6 13 13 15 17 19 21 23 26 26 4 8 11 12 17 17 20 23 24 32 32 34 0 1 3 7 9 11 14 16 18 20 23 23 3 5 5 8 12 15 16 17 19 19 22 0 5 10 15 20 25 30 35 01 / Análisis estadístico GSM * Elaboración: Osinergmin - GSM
  • 5. 5 1.5 Víctimas mortales por lugar de accidente* Al 30 de noviembre de 2019, del total de 22 víctimas, catorce (64%) se accidentaron en labores subterráneas y ocho (36%) en superficie. 1.6 Víctimas mortales por tipo de accidente* Especialidad Tipo de Accidente Circunstancia Victimas Porcentaje Transporte, Maquinaria e Instalaciones Auxiliares Atrapamiento/ golpe por maquinaria en movimiento Atrapado/ golpes por maquinaria u objetos móviles, en interior mina 2 13% Atrapado/ golpes por maquinarias en movimiento, en Carretera 1 Tránsito vehicular Accidentes ocurridos durante la ejecución de órdenes del titular minero en las vías de carretera o circulación, debido a despiste, fallas mecánicas y otros. Dentro y fuera de las unidades mineras. 3 13% Derrumbe, deslizamiento, soplado de mineral/desmonte Accidentes producidos por derrumbe, deslizamiento, soplado de mineral, desmonte (incluye huaycos) 2 9% Golpe por objeto durante el manipuleo de materiales Cuando se realiza la manipulación de materiales de alto riesgo, se produce un golpe al trabajador que ocasiona la muerte. 1 5% Contacto con energía eléctrica Contacto directo o indirecto con objetos energizados con consecuencia de electrocución. 1 5% Caída de personas Caídas de un nivel a otro, ocasionando lo muerte de personas. 1 5% Desatoro de chutes o tolvas Atrapamiento entre objeto móvil, no móvil o ambos; en chutes y/o tolvas, durante el desatoro de mineral o desmonte. 1 5% Geomecánica Desprendimiento de roca El macizo rocoso colapsa o falla, lo que genera inestabilidad y por acción de la gravedad este se desliza y desprende en forma repentina. 5 22% Ventilación Gaseamiento Accidentes ocurridos por exposición a gases nocivos, deficiencia de oxígeno, falta de ventilación y otros. 3 13% Plantas de Beneficio Succión de mineral/desmonte Atrapamiento por succión de mineral durante las operaciones en tolvas 1 5% Caída de Objeto Caída de objeto que dejó al trabajador atrapado/golpeado por el Objeto 1 5% Total 22 100% 01 / Análisis estadístico GSM Porcentaje de víctimas mortales por lugar del accidente *Elaboración: Osinergmin - GSM Subterráneo; 64% Superficie; 36%
  • 6. 6 Según el tipo de accidente, al 30 de noviembre de 2019, la mayor cantidad de víctimas mortales ocurrieron por desprendimiento de rocas (22%), seguido de tránsito vehicular, atrapamiento y/o golpes por maquinarias u objetos móviles en interior mina y en carretera, y ventilación deficiente (13% c/u); además de los accidentes por derrumbe, deslizamiento o soplado de mineral/ desmonte, (9%); y finalmente los accidentes por contacto con energía eléctrica, caída de personas golpe por objeto, caída de objeto, desatoro de chutes o tolvas y succión de mineral/desmonte, (5% c/u) dentro de las 22 víctimas mortales. Víctimas mortales por tipo de accidente* 2.1. Estadística de víctimas por titular de la actividad minera y contratista* 2016 2017 2018 2019 6 6 12 6 20 28 13 16 Titular minero Contratista 01 / Análisis estadístico GSM 02 / Estadísticas de víctimas 2019 Al 30 de noviembre de 2019, se han registrado, dieciséis (16) víctimas mortales en empresas contratistas (y conexas) y seis víctimas (6) por parte de titulares de la actividad minera. La tendencia de accidentes mortales en las empresas contratistas deberá verificarse con el ratio que relacione dicho número con las horas hombres trabajas por cada tipo de empresa. *Elaboración: Osinergmin - GSM *Elaboración: Osinergmin – GSM Desprendimiento de rocas 22% Tránsito vehicular 13% Atrapado/golpe por maquinaria en movimiento 13% Ventilación deficiente (gaseamiento) 13% Derrumbe, deslizamiento, soplado de mineral/desmonte 9% Contacto con energía electrica 5% Caída de personas 5% Golpe por objeto durante el manipuleo de materiales 5% Caída de objetos 5% Desatoro de chutes o tolvas 5% Succión de mineral/desmonte 5%
  • 7. 7 En cuanto a empresas, titulares de la actividad minera, donde se registraron los accidentes/víctimas mortales hasta noviembre 2019, se obtiene la siguiente estadística: Accidentes y víctimas mortales por titular minero* 2.2. Estadística sobre víctimas * Víctimas mortales por tiempo de servicio * 6 2 2 4 3 5 0 1 2 3 4 5 6 0 - 1 años 1 - 3 años 3 - 5 años 5 - 10 años 10 - 15 años Más de 15 años *Elaboración: Osinergmin - GSM 02 / Estadística víctimas 2019 Las víctimas con poca experiencia (0/1 año) acumulan la mayor cantidad de víctimas mortales (27%), seguido de personal con mayor experiencia – más de 15 años - (23%). Entre las víctimas por ocupación, los operadores/conductores tiene la mayor cantidad de víctimas con un 32% (siete víctimas), seguido de los técnicos y maestros (27% c/u), siendo los 3 principales. *Elaboración: Osinergmin - GSM 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 3 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 4 0 4 GREAT PANTHER CORICANCHA S.A. COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. COMPAÑÍA MINERA ARGENTUM S.A. COMPAÑIA MINERA CHUNGAR S.A.C. CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A. SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERU NEXA RESOURCES PERU S.A.A. ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. CONSORCIO DE INGENIEROS EJECUTORES MINEROS S.A.-CIEMSA COMPAÑÍA MINERA CASAPALCA S.A. COMPAÑIA MINERA CARAVELI S.A.C. COMPAÑÍA MINERA SAN IGNACIO DE MOROCHA S.A. DOE RUN PERU S.R.L. EN LIQUIDACION EN MARCHA COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A. Accidentes mortales Víctimas mortales
  • 8. 8 Víctimas mortales por ocupación* 2.3. Estadística sobre horario de trabajo Accidentes mortales por día y hora de ocurrencia* 2.4. Evolución de víctimas mortales por el tipo de accidente: Desprendimiento de roca 0 1 2 3 4 5 6 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 3 2 5 6 3 Accidentes mortales Día de semana 0 2 4 6 8 10 0 - 6 horas 6 - 12 horas 12 - 18 horas 18 - 24 horas 3 1 9 7 Accidentes mortales Horas del día 0 3 6 Gerente Jefe de línea Técnico Capataz Operador/ conductor Maestro Ayudante Peón 0 0 6 0 7 6 3 0 Victimas mortales Ocupación Al 30 de noviembre de 2019, la mayor cantidad de accidentes mortales (59%) ocurrieron los jueves y viernes. Asimismo, la mayor cantidad se dieron entre las 12 - 18 h (45%) y entre las 18/24 h (36%). Se considera la evolución de las víctimas mortales por desprendimiento de roca (22%) por ser el tipo de accidente que acumula más víctimas en lo que va del 2019. 02 / Estadística víctimas 2019 * Elaboración: Osinergmin - GSM * Elaboración: Osinergmin – GSM Datos preliminares en los accidentes de noviembre *Elaboración: Osinergmin – GSM. Datos preliminares en los accidentes de noviembre.
  • 9. 9 Evolución de víctimas mortales por Desprendimiento de roca Índices de Frecuencia, Severidad y Accidentabilidad (Incluye accidentes mortales e incapacitantes en base a la información del Ministerio de Energía y Minas) 3.1. Período 2015 al 2019* El índice de accidentabilidad mantiene su tendencia a la baja con respecto a los años anteriores, según se detalla a continuación: 02 / Estadística víctimas 2019 03 / Índices de seguridad Número de accidentes mortales e incapacitantes por cada millón de horas hombre trabajadas. Se calculará con la formula siguiente: * Elaboración: Osinergmin - GSM * Elaboración: Osinergmin – GSM, en base a la información del Ministerio de Energía y Minas (se descuenta pequeña y minería y minería artesanal) Índices proyectados al 30 noviembre 2019 1.99 2.17 2.08 2.13 1.83* 2015 2016 2017 2018 Nov -2019 Índice de Frecuencia 16 21 21 12 9 8 8 6 8 5 8 5 5 30% 35% 41% 24% 20% 19% 21% 25% 31% 19% 24% 22% 22% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0 3 6 9 12 15 18 21 24 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Nov -2019 % del total de víctimas mortales Víctimas mortales Víct. mortales por tipo de accidente % del total de víctimas mortales por año
  • 10. 10 3.2. Índices mensuales Mes Índice de Frecuencia (IF) Índice de Severidad (IS) Índice de Accidentabilidad (IA) Diciembre - 2018 1.89 100 0.19 Enero - 2019 1.75 745 1.30 Febrero - 2019 1.71 604 1.03 Marzo – 2019 1.74 81 0.14 Abril – 2019 2.07 620 1.29 Mayo – 2019 2.03 739 1.50 Junio – 2019 1.83 578 1.06 Julio – 2019 1.61 262 0.42 Agosto – 2019 1.99 302 0.60 Septiembre – 2019 1.78 532 0.95 Octubre – 2019 1.89 111 0.21 Noviembre – 2019* 1.80 608 1.10 Acumulado 2019 1.83 464 0.85 Medición que combina el índice de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (IF) y el índice de severidad de lesiones (IS), como un medio de clasificar a las empresas mineras: Número de días perdidos o cargados por cada millón de horas - hombre trabajadas. Se calculará con la fórmula siguiente: * Elaboración: Osinergmin – GSM, en base a la información del Ministerio de Energía y Minas (se descuenta pequeña y minería y minería artesanal) Índices proyectados al 30 noviembre 2019 03 / Índices de seguridad * Elaboración: Osinergmin – GSM, En base a lo proyectado al 30 noviembre 2019 526 602 681 459 464* 2015 2016 2017 2018 Nov -2019 Índice de Severidad 1.05 1.31 1.41 0.98 0.85* 2015 2016 2017 2018 Nov -2019 Índice de Accidentabilidad
  • 11. 11 3.3. Frecuencia de accidentes mortales por cada 10 millones de horas hombre trabajadas. (último año) 0.00 0.89 0.58 0.00 0.89 1.06 0.80 0.26 0.26 0.54 0.00 0.79* 0.000 0.200 0.400 0.600 0.800 1.000 1.200 Dic-18 Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 03 / Índices de seguridad * Elaboración: Osinergmin – GSM, En base a lo proyectado al 30 noviembre 2019
  • 12. 12 Gerencia de Supervisión Minera www.osinergmin.gob.pe Telf.: 219-3410 (Lima) / 0800-41800 (Línea gratuita - provincias) Gerencia de Supervisión Minera www.osinergmin.gob.pe Telf.: 219-3410 (Lima) / 0800-41800 (Línea gratuita - provincias)