SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRAS Número 122
LETRAS
Por una labor
creativa y de
investigación
Semana del 12
al 17 de enero (2015)
G
EL CARÁCTER CATÁRTICO ES INNATO EN LA LITERATURA NOVEDADES
Por: Ángel Alonso Dominguez
Imaginemos una clase perfecta, aquella
donde todos aprenden porque desean hacer-
lo, a la cual todos asisten porque así se los
exige su corazón, donde las tareas no son
tales, sino más bien una constante oportu-
nidad de hacer mejor las cosas. Gabriel García
Márquez dijo una vez: «Los seres humanos no
nacen para siempre el día en que sus madres
los alumbran, sino que la vida los obliga a
parirse a sí mismos una y otra vez». Reinven-
tarse (renacer) es un reto y una obligación hu-
mana, y, sobre todo, digna de la labor docen-
te, pues contar con un grupo, en el cual cada
uno va dispuesto a dejar algo de sí y ser un
poco distinto al salir, marca una importante
diferencia.
Así, el Taller de creación literaria de la
UPN, promovido por la oficina de Vida Univer-
sitaria y el Departamento de Humanidades, ha
significado una oportunidad de encuentro y
desencuentro, de calma y turbulencia, de
aprendizaje, autorreproche y renovación.
Para empezar, se denominó al grupo
Taller de TERAPIA narrativa, en honor al
carácter catártico que es innato en la litera-
tura. Por tanto, sin previa intención o sos-
pecha, he resultado ser el terapeuta, y mis
anómalos estudiantes, los pacientes. Claro
que la anomalía se viste, en esta ocasión, de
una afición frenética y casi enfermiza por un
mundo ajeno, plagado por todas las bestias,
santos y demonios que se pueden imaginar.
Quizá lo dicho por Ángel en la última sesión
sea más valioso que todo lo que trato de
explicar: «Sí ha sido una terapia» (Risas).
Lo cierto es que la terapia ha servido como
medio de expresión para quienes nos reunía-
mos todos los miércoles. Las técnicas emple-
adas en el tratamiento de los convalecientes
han sido diversas y sencillas: leer, contar,
volver a leer, comentar y escribir. No puedo
jactarme de un método eficaz, mucho menos
de un paciente curado, pues, al final, creo que
todos hemos resultado contagiados de la
singularidad del otro. Lo que sí puedo garan-
tizar, lamentablemente, es que nuestra afec-
ción no se convertirá en pandemia: empeza-
mos 24 y terminamos solo 7. ¡Cuánto hubiese
deseado que fuéramos 7000! Mas, como diría
Vallejo: «Son pocos, pero son».
Las historias de dolor, suspenso, muerte y
el infaltable amor que han nacido en el taller,
solo son el reflejo de una intensa y asidua
reinvención de cada integrante o, como diría
Gabo, de un constante «parirse a sí mismo».
Qué mejor manera de renacer, que en un
cuento, donde uno mismo decide cuándo,
dónde, con quiénes y cómo existir. Narrar es
una forma de volver a vivir.
SEGURIDAD. En
febrero será la elec-
ción de los repre-
sentantes de los
trabajadores en el
Comité de Seguri-
dad y Salud en el
Trabajo de la UPN.
El proceso ya está
en marcha con la conformación del comité
electoral.
COMEDIA DRAMÁTICA. La película Tirez
la langue, mademoiselle (Saque la lengua,
señorita) se exhibirá el viernes 30, a las 7 p.m.
en la Alianza Francesa de Trujillo. La comedia
dramática trata sobre Boris y Dimitri Pizarnik,
quienes ejercen de médicos. Una noche, los
llaman para atender a una niña diabética que
vive sola con Judith, su madre. Los dos herma-
nos se enamoran de ella. Y así, la vida de los
hermanos cobra un nuevo giro.
¡Entrada libre!
EDICIONES ANTERIORES. Buscar en los
siguientes enlaces:
http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs
http://repositorio.upn.edu.pe
Terapia narrativa

Más contenido relacionado

Similar a Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)

Educar En Valores Cuentos
Educar En Valores CuentosEducar En Valores Cuentos
Educar En Valores Cuentos
vredondof
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Tupuedes.sanarTuVida.pdf
Tupuedes.sanarTuVida.pdfTupuedes.sanarTuVida.pdf
Tupuedes.sanarTuVida.pdf
GabrielaRuiz996557
 
Pasatiempo Coelho
Pasatiempo CoelhoPasatiempo Coelho
Pasatiempo Coelho
ROSA COVA
 
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
ExaUDEM
 
Revista Gurruchaga
Revista GurruchagaRevista Gurruchaga
Revista Gurruchaga
Fernando Pistone
 
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Sendero viviente
Sendero vivienteSendero viviente
Sendero viviente
Rafael Reverte Pérez
 
Doria, josé mª casos prácticos de psicoterapia
Doria, josé mª   casos prácticos de psicoterapiaDoria, josé mª   casos prácticos de psicoterapia
Doria, josé mª casos prácticos de psicoterapia
siervodc
 
Xornal escolar Colexio San José
Xornal escolar Colexio San JoséXornal escolar Colexio San José
Xornal escolar Colexio San José
cursoquintoprimaria
 
Tu puedessanartuvida
Tu puedessanartuvidaTu puedessanartuvida
Tu puedessanartuvida
China Loor
 
Bradbury ray -_zen_en_el_arte_de_escribir
Bradbury ray -_zen_en_el_arte_de_escribirBradbury ray -_zen_en_el_arte_de_escribir
Bradbury ray -_zen_en_el_arte_de_escribir
odinmaximus
 
Del sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
Del sufrimiento a la paz. Ignacio LarrañagaDel sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
Del sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañagainfocatolicos
 
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)teresa mc
 
Usted puede sanar su vida Louise Hay
Usted puede sanar su vida  Louise HayUsted puede sanar su vida  Louise Hay
Usted puede sanar su vida Louise Hay
Ramiro Zapata
 
Ensayo sobre la vaca sin culpa.
Ensayo sobre la vaca sin culpa.Ensayo sobre la vaca sin culpa.
Ensayo sobre la vaca sin culpa.
RENIE777
 
"La magia de leer" Power Point
"La magia de leer" Power Point"La magia de leer" Power Point
"La magia de leer" Power Pointnuriamendieta
 

Similar a Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades) (20)

Educar En Valores Cuentos
Educar En Valores CuentosEducar En Valores Cuentos
Educar En Valores Cuentos
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
 
Tupuedes.sanarTuVida.pdf
Tupuedes.sanarTuVida.pdfTupuedes.sanarTuVida.pdf
Tupuedes.sanarTuVida.pdf
 
Claustro2009
Claustro2009Claustro2009
Claustro2009
 
Pasatiempo Coelho
Pasatiempo CoelhoPasatiempo Coelho
Pasatiempo Coelho
 
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
 
Revista Gurruchaga
Revista GurruchagaRevista Gurruchaga
Revista Gurruchaga
 
Lexikalia No.2
Lexikalia No.2Lexikalia No.2
Lexikalia No.2
 
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
 
Sendero viviente
Sendero vivienteSendero viviente
Sendero viviente
 
Doria, josé mª casos prácticos de psicoterapia
Doria, josé mª   casos prácticos de psicoterapiaDoria, josé mª   casos prácticos de psicoterapia
Doria, josé mª casos prácticos de psicoterapia
 
Xornal escolar Colexio San José
Xornal escolar Colexio San JoséXornal escolar Colexio San José
Xornal escolar Colexio San José
 
Tu puedessanartuvida
Tu puedessanartuvidaTu puedessanartuvida
Tu puedessanartuvida
 
Bradbury ray -_zen_en_el_arte_de_escribir
Bradbury ray -_zen_en_el_arte_de_escribirBradbury ray -_zen_en_el_arte_de_escribir
Bradbury ray -_zen_en_el_arte_de_escribir
 
Del sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
Del sufrimiento a la paz. Ignacio LarrañagaDel sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
Del sufrimiento a la paz. Ignacio Larrañaga
 
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
 
Usted puede sanar su vida Louise Hay
Usted puede sanar su vida  Louise HayUsted puede sanar su vida  Louise Hay
Usted puede sanar su vida Louise Hay
 
Crecer por dentro mayo2011
Crecer por dentro mayo2011Crecer por dentro mayo2011
Crecer por dentro mayo2011
 
Ensayo sobre la vaca sin culpa.
Ensayo sobre la vaca sin culpa.Ensayo sobre la vaca sin culpa.
Ensayo sobre la vaca sin culpa.
 
"La magia de leer" Power Point
"La magia de leer" Power Point"La magia de leer" Power Point
"La magia de leer" Power Point
 

Más de HumanidadesUPNORTE

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)HumanidadesUPNORTE
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 102 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 102 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 102 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 102 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 

Más de HumanidadesUPNORTE (20)

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 102 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 102 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 102 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 102 (Dpto. de Humanidades)
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)

  • 1. LETRAS Número 122 LETRAS Por una labor creativa y de investigación Semana del 12 al 17 de enero (2015) G EL CARÁCTER CATÁRTICO ES INNATO EN LA LITERATURA NOVEDADES Por: Ángel Alonso Dominguez Imaginemos una clase perfecta, aquella donde todos aprenden porque desean hacer- lo, a la cual todos asisten porque así se los exige su corazón, donde las tareas no son tales, sino más bien una constante oportu- nidad de hacer mejor las cosas. Gabriel García Márquez dijo una vez: «Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez». Reinven- tarse (renacer) es un reto y una obligación hu- mana, y, sobre todo, digna de la labor docen- te, pues contar con un grupo, en el cual cada uno va dispuesto a dejar algo de sí y ser un poco distinto al salir, marca una importante diferencia. Así, el Taller de creación literaria de la UPN, promovido por la oficina de Vida Univer- sitaria y el Departamento de Humanidades, ha significado una oportunidad de encuentro y desencuentro, de calma y turbulencia, de aprendizaje, autorreproche y renovación. Para empezar, se denominó al grupo Taller de TERAPIA narrativa, en honor al carácter catártico que es innato en la litera- tura. Por tanto, sin previa intención o sos- pecha, he resultado ser el terapeuta, y mis anómalos estudiantes, los pacientes. Claro que la anomalía se viste, en esta ocasión, de una afición frenética y casi enfermiza por un mundo ajeno, plagado por todas las bestias, santos y demonios que se pueden imaginar. Quizá lo dicho por Ángel en la última sesión sea más valioso que todo lo que trato de explicar: «Sí ha sido una terapia» (Risas). Lo cierto es que la terapia ha servido como medio de expresión para quienes nos reunía- mos todos los miércoles. Las técnicas emple- adas en el tratamiento de los convalecientes han sido diversas y sencillas: leer, contar, volver a leer, comentar y escribir. No puedo jactarme de un método eficaz, mucho menos de un paciente curado, pues, al final, creo que todos hemos resultado contagiados de la singularidad del otro. Lo que sí puedo garan- tizar, lamentablemente, es que nuestra afec- ción no se convertirá en pandemia: empeza- mos 24 y terminamos solo 7. ¡Cuánto hubiese deseado que fuéramos 7000! Mas, como diría Vallejo: «Son pocos, pero son». Las historias de dolor, suspenso, muerte y el infaltable amor que han nacido en el taller, solo son el reflejo de una intensa y asidua reinvención de cada integrante o, como diría Gabo, de un constante «parirse a sí mismo». Qué mejor manera de renacer, que en un cuento, donde uno mismo decide cuándo, dónde, con quiénes y cómo existir. Narrar es una forma de volver a vivir. SEGURIDAD. En febrero será la elec- ción de los repre- sentantes de los trabajadores en el Comité de Seguri- dad y Salud en el Trabajo de la UPN. El proceso ya está en marcha con la conformación del comité electoral. COMEDIA DRAMÁTICA. La película Tirez la langue, mademoiselle (Saque la lengua, señorita) se exhibirá el viernes 30, a las 7 p.m. en la Alianza Francesa de Trujillo. La comedia dramática trata sobre Boris y Dimitri Pizarnik, quienes ejercen de médicos. Una noche, los llaman para atender a una niña diabética que vive sola con Judith, su madre. Los dos herma- nos se enamoran de ella. Y así, la vida de los hermanos cobra un nuevo giro. ¡Entrada libre! EDICIONES ANTERIORES. Buscar en los siguientes enlaces: http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs http://repositorio.upn.edu.pe Terapia narrativa