SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRAS Número 105 
LETRAS Por una labor creativa y de investigación Semana del 8 al 13 de setiembre (2014) 
LA VIOLENCIA, LA DISCRIMINACIÓN Y EL SEXISMO EN MEDIOS MASIVOS 
NOVEDADES 
Por: Manuel Arboccó de los Heros 
En los últimos años, el nivel de penetra- ción de la televisión ha crecido tanto, que su impacto y credibilidad representan el mayor porcentaje de aprendizaje social de un indivi- duo. Existe esa llamada «televisión basura» que no es más que un conjunto de programas de televisión, cuyos contenidos son muy po- bres tanto en la propuesta cognitiva como en la socio-afectiva que nos brindan, por decir dos aspectos centrales que forman la riqueza psicológica de cualquier ser humano. 
No es un género televisivo específico (entretenimiento, programas cómicos) aun- que así lo parezca, sino que puede estar presente en toda la programación televisiva: desde un noticiero a un programa de con- cursos, desde una telenovela a un magazín. La telebasura puede quedar definida por los asuntos que aborda, por los personajes que exhibe y coloca en primer plano y, sobre todo, por el enfoque distorsionado al que recurre para tratar dichos asuntos y personajes. 
La influencia de la televisión es amplia pero no es ilimitada, aunque impone al tele- vidente un marco de temas. Los programas masivos afectan el modo de ser de la gente, sobre todo de los niños. También está claro, a la luz de los estudios realizados, que la observación de ciertos contenidos sirve para estimular sentimientos agresivos y de angustia 
en el espectador. A muchos menores les cuesta diferenciar la realidad de la fantasía. 
La televisión basura afecta los valores y modelos de conducta en proporción al tiempo que se le dedica. Los espectadores también pueden aprender a creer que las conductas agresivas y conflictivas son una solución acep- table, ya que en muchos programas estas conductas son vistas como moralmente justi- ficables y perfectamente funcionales. 
La violencia, la discriminación, el sexismo, el pensamiento supersticioso y el sentimiento neurótico de culpa están muy presentes en muchos de los contenidos actuales de la comunicación masiva peruana e internacional. Mucha de la publicidad televisiva recibida acrí- ticamente instala al público infantil y juvenil en la superficialidad vital, el embrutecimiento y la estrechez mental. Asimismo, los estéreo- tipos sexuales que aparecen en las series y que son empleados por los anuncios televisivos resultan inadecuados y no fomentan una cul- tura de la igualdad y la cooperación entre los jóvenes. 
Finalmente, el uso que se le dé a la TV depende en gran medida de las decisiones que se tomen en la familia. Se hace necesario mantener una actitud atenta y crítica ante los contenidos que contribuyen a la vacuidad, la estupidización y la bajura. 
SIN CENSURA. El lunes 22 de setiembre, se proyectará la pelicula Batalla en el cielo, del méxicano Carlos Reygadas. El filme es bas- tante polémico por mostrar sexo explícito. La presentación será en nuestra Sala de Confe- rencias a partir de las 7:21 p.m. Organiza el Dpto. de Humanidades. Ingreso gratuito. 
I GUERRA MUNDIAL. La participación de EE.UU. y China en la Gran Guerra se expuso en el ciclo de conferencias que organiza la Alianza Francesa de Trujillo sobre el tema. Los pa- nelistas fueron Caldwell Buttler, voluntario de SKIP (Supporting Kids in Peru), y Hugo Vergara, profesor de la UPN. 
EDICIONES ANTERIORES. Buscar en los siguientes enlaces: 
http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs 
http://repositorio.upn.edu.pe/ 
Apuntes sobre la TV basura

Más contenido relacionado

Destacado

Consolidado notas atga i 2013 g 16
Consolidado notas atga i 2013 g 16Consolidado notas atga i 2013 g 16
Consolidado notas atga i 2013 g 16giomaraster123
 
La tecnología ha venido para quedarse
La tecnología ha venido para quedarseLa tecnología ha venido para quedarse
La tecnología ha venido para quedarse
patricialedezma
 
Dropbox
DropboxDropbox
T6 commands
T6 commandsT6 commands
T6 commands
zm815310mhs
 
GTC4_TALLER DE INECUACIONES
GTC4_TALLER DE INECUACIONESGTC4_TALLER DE INECUACIONES
GTC4_TALLER DE INECUACIONESEDER JOSÉ
 
Expostion writing correct
Expostion writing correctExpostion writing correct
Expostion writing correct
sachat08
 
Histogramas
HistogramasHistogramas
Histogramas
LupiiTha Martinez
 
Metodos de conteo.
Metodos de conteo.Metodos de conteo.
Metodos de conteo.PaToDoMunos
 
Práctica 4.2
Práctica 4.2Práctica 4.2
Práctica 4.2
Felipe Cordero
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
Nusve
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
maxeli
 
Expocicion 1
Expocicion 1Expocicion 1
Expocicion 1
jon_y_2pac
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Gaby De Jesus
 
Tarifas bésame caracol radio 2012
Tarifas bésame caracol radio 2012Tarifas bésame caracol radio 2012
Tarifas bésame caracol radio 2012prensaycultura
 
Problemas de dispersión eaa23
Problemas de dispersión eaa23Problemas de dispersión eaa23
Problemas de dispersión eaa23
edgarmontoya23
 
Presentación mata 1
Presentación mata 1Presentación mata 1
Presentación mata 1
Flaco_UTT
 
Paso1
Paso1Paso1
Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10
elicesgut
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticasaya194
 
Correlación lineal negro
Correlación lineal negroCorrelación lineal negro
Correlación lineal negro
patente13
 

Destacado (20)

Consolidado notas atga i 2013 g 16
Consolidado notas atga i 2013 g 16Consolidado notas atga i 2013 g 16
Consolidado notas atga i 2013 g 16
 
La tecnología ha venido para quedarse
La tecnología ha venido para quedarseLa tecnología ha venido para quedarse
La tecnología ha venido para quedarse
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
T6 commands
T6 commandsT6 commands
T6 commands
 
GTC4_TALLER DE INECUACIONES
GTC4_TALLER DE INECUACIONESGTC4_TALLER DE INECUACIONES
GTC4_TALLER DE INECUACIONES
 
Expostion writing correct
Expostion writing correctExpostion writing correct
Expostion writing correct
 
Histogramas
HistogramasHistogramas
Histogramas
 
Metodos de conteo.
Metodos de conteo.Metodos de conteo.
Metodos de conteo.
 
Práctica 4.2
Práctica 4.2Práctica 4.2
Práctica 4.2
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Expocicion 1
Expocicion 1Expocicion 1
Expocicion 1
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Tarifas bésame caracol radio 2012
Tarifas bésame caracol radio 2012Tarifas bésame caracol radio 2012
Tarifas bésame caracol radio 2012
 
Problemas de dispersión eaa23
Problemas de dispersión eaa23Problemas de dispersión eaa23
Problemas de dispersión eaa23
 
Presentación mata 1
Presentación mata 1Presentación mata 1
Presentación mata 1
 
Paso1
Paso1Paso1
Paso1
 
Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Correlación lineal negro
Correlación lineal negroCorrelación lineal negro
Correlación lineal negro
 

Similar a Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)

IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docxIDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
CarlosMandujano14
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
rafael romero
 
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonalInfluencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Educacion
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
guest8bcd9f
 
Efectos Culturales De La Television Abierta
Efectos Culturales De La Television AbiertaEfectos Culturales De La Television Abierta
Efectos Culturales De La Television Abierta
Thelyn Meedinna
 
Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
PJCR
 
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Colegio
 
Teoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacionTeoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacion
benitez34
 
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Cintia Conde Huerta
 
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Cintia Conde Huerta
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
Coste Peluso
 
LACAJABOBAMANUELARBOCCLIMA.pdf
LACAJABOBAMANUELARBOCCLIMA.pdfLACAJABOBAMANUELARBOCCLIMA.pdf
LACAJABOBAMANUELARBOCCLIMA.pdf
AndreaLux2
 
García siberman y jiménez - med de com elec y violencia
García siberman y jiménez - med de com elec y violenciaGarcía siberman y jiménez - med de com elec y violencia
García siberman y jiménez - med de com elec y violencia
Jesús Bustos García
 
Violencia en la televisión
Violencia en la televisiónViolencia en la televisión
Violencia en la televisión
Ramón Copa
 
La pornografia en los medios de comunicación
La pornografia en los medios de comunicaciónLa pornografia en los medios de comunicación
La pornografia en los medios de comunicación
Bertila Rumaldo Ibañ rumaldo ibañez
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
genio999
 
La televisión y la adolescencia
La televisión y la adolescenciaLa televisión y la adolescencia
La televisión y la adolescencia
MaricelaCruzMarquez10
 
La televisión y los adolescentes
La televisión y los adolescentesLa televisión y los adolescentes
La televisión y los adolescentes
MaricelaOrtaRojas
 
"La Televisión y los adolescentes"
"La Televisión y los adolescentes""La Televisión y los adolescentes"
"La Televisión y los adolescentes"
RomyFosado
 
La televisión y los adolescentes
La televisión y los adolescentesLa televisión y los adolescentes
La televisión y los adolescentes
Ninelet
 

Similar a Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades) (20)

IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docxIDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
 
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonalInfluencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
 
Efectos Culturales De La Television Abierta
Efectos Culturales De La Television AbiertaEfectos Culturales De La Television Abierta
Efectos Culturales De La Television Abierta
 
Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
 
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 5° 2016
 
Teoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacionTeoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacion
 
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
 
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
Agresividad y Mensajes Subliminales en la Publicidad Audiovisual y sus Efecto...
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
LACAJABOBAMANUELARBOCCLIMA.pdf
LACAJABOBAMANUELARBOCCLIMA.pdfLACAJABOBAMANUELARBOCCLIMA.pdf
LACAJABOBAMANUELARBOCCLIMA.pdf
 
García siberman y jiménez - med de com elec y violencia
García siberman y jiménez - med de com elec y violenciaGarcía siberman y jiménez - med de com elec y violencia
García siberman y jiménez - med de com elec y violencia
 
Violencia en la televisión
Violencia en la televisiónViolencia en la televisión
Violencia en la televisión
 
La pornografia en los medios de comunicación
La pornografia en los medios de comunicaciónLa pornografia en los medios de comunicación
La pornografia en los medios de comunicación
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
La televisión y la adolescencia
La televisión y la adolescenciaLa televisión y la adolescencia
La televisión y la adolescencia
 
La televisión y los adolescentes
La televisión y los adolescentesLa televisión y los adolescentes
La televisión y los adolescentes
 
"La Televisión y los adolescentes"
"La Televisión y los adolescentes""La Televisión y los adolescentes"
"La Televisión y los adolescentes"
 
La televisión y los adolescentes
La televisión y los adolescentesLa televisión y los adolescentes
La televisión y los adolescentes
 

Más de HumanidadesUPNORTE

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 

Más de HumanidadesUPNORTE (20)

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Boletín Nº 105 (Dpto. de Humanidades)

  • 1. LETRAS Número 105 LETRAS Por una labor creativa y de investigación Semana del 8 al 13 de setiembre (2014) LA VIOLENCIA, LA DISCRIMINACIÓN Y EL SEXISMO EN MEDIOS MASIVOS NOVEDADES Por: Manuel Arboccó de los Heros En los últimos años, el nivel de penetra- ción de la televisión ha crecido tanto, que su impacto y credibilidad representan el mayor porcentaje de aprendizaje social de un indivi- duo. Existe esa llamada «televisión basura» que no es más que un conjunto de programas de televisión, cuyos contenidos son muy po- bres tanto en la propuesta cognitiva como en la socio-afectiva que nos brindan, por decir dos aspectos centrales que forman la riqueza psicológica de cualquier ser humano. No es un género televisivo específico (entretenimiento, programas cómicos) aun- que así lo parezca, sino que puede estar presente en toda la programación televisiva: desde un noticiero a un programa de con- cursos, desde una telenovela a un magazín. La telebasura puede quedar definida por los asuntos que aborda, por los personajes que exhibe y coloca en primer plano y, sobre todo, por el enfoque distorsionado al que recurre para tratar dichos asuntos y personajes. La influencia de la televisión es amplia pero no es ilimitada, aunque impone al tele- vidente un marco de temas. Los programas masivos afectan el modo de ser de la gente, sobre todo de los niños. También está claro, a la luz de los estudios realizados, que la observación de ciertos contenidos sirve para estimular sentimientos agresivos y de angustia en el espectador. A muchos menores les cuesta diferenciar la realidad de la fantasía. La televisión basura afecta los valores y modelos de conducta en proporción al tiempo que se le dedica. Los espectadores también pueden aprender a creer que las conductas agresivas y conflictivas son una solución acep- table, ya que en muchos programas estas conductas son vistas como moralmente justi- ficables y perfectamente funcionales. La violencia, la discriminación, el sexismo, el pensamiento supersticioso y el sentimiento neurótico de culpa están muy presentes en muchos de los contenidos actuales de la comunicación masiva peruana e internacional. Mucha de la publicidad televisiva recibida acrí- ticamente instala al público infantil y juvenil en la superficialidad vital, el embrutecimiento y la estrechez mental. Asimismo, los estéreo- tipos sexuales que aparecen en las series y que son empleados por los anuncios televisivos resultan inadecuados y no fomentan una cul- tura de la igualdad y la cooperación entre los jóvenes. Finalmente, el uso que se le dé a la TV depende en gran medida de las decisiones que se tomen en la familia. Se hace necesario mantener una actitud atenta y crítica ante los contenidos que contribuyen a la vacuidad, la estupidización y la bajura. SIN CENSURA. El lunes 22 de setiembre, se proyectará la pelicula Batalla en el cielo, del méxicano Carlos Reygadas. El filme es bas- tante polémico por mostrar sexo explícito. La presentación será en nuestra Sala de Confe- rencias a partir de las 7:21 p.m. Organiza el Dpto. de Humanidades. Ingreso gratuito. I GUERRA MUNDIAL. La participación de EE.UU. y China en la Gran Guerra se expuso en el ciclo de conferencias que organiza la Alianza Francesa de Trujillo sobre el tema. Los pa- nelistas fueron Caldwell Buttler, voluntario de SKIP (Supporting Kids in Peru), y Hugo Vergara, profesor de la UPN. EDICIONES ANTERIORES. Buscar en los siguientes enlaces: http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs http://repositorio.upn.edu.pe/ Apuntes sobre la TV basura